24.5 C
San Pedro Sula
martes, junio 25, 2024
Inicio Blog Página 9111

Honduras: Amplían por dos semanas toque de queda absoluto

TEGUCIGALPA-HONDURAS. Para reducir el contagio del Covid-19 mediante el distanciamiento social obligatorio, la Secretaría de Seguridad a través de la Policía Nacional de Honduras y en el marco del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo (SINAGER), decidió extender, por dos semanas más, el toque de queda absoluto vigente a nivel nacional hasta el próximo domingo 17 de mayo a las 11:00 p.m.

A través de una cadena nacional de radio y televisión, dicha institución informó que la medida se adopta debido a que ayer Honduras alcanzó 1,010 infectados por la mortal enfermedad COVID-19.

Por tanto, sábado y domingo nadie circula, y un dígito por día podrá salir de sus casas para abastecerse.

Dichas medidas  no son válidas para los departamentos de Cortés, El progreso, Yoro y Las Vegas, Santa Bárbara. En Colón las personas podrán circular de acuerdo a la terminación de su identidad.

Nota relacionada: Se extiende Alerta Roja hasta el 10 de mayo en toda Honduras

Medidas adoptadas por la Secretaría de Seguridad

Para que la población se pueda abastecer de alimentos, medicinas, combustibles e insumos en ferreterías durante el toque de queda absoluto, la Secretaría de Seguridad determinó segmentarla conforme a la terminación del último dígito de su tarjeta de identidad, pasaporte o carné de residentes para extranjeros.

En ese sentido, los hondureños continuarán realizando sus trámites, de manera ordenada durante los días lunes, martes, miércoles, jueves y viernes, con horario de 07:00 am a 5:00 pm, quedando de la siguiente manera:

toque de queda

Cabe señalar que esa medida es aplicable para supermercados, gasolineras, farmacias, bancos, cooperativas y ferreterías. Dichos establecimientos permanecerán abiertos únicamente durante los días programados. Para eso la gerencia deberá dotar, de manera obligatoria a sus empleados, mascarillas y gel de manos. Así como en las entradas, el uso de termómetros para control de fiebre. Mientras que, los clientes, para que se les atienda, deberán portar mascarillas de manera OBLIGATORIA.

Por lo anterior, durante el toque de queda absoluto, queda prohibida la circulación de vehículos y salida de personas a nivel nacional, los sábados y domingos, salvo las excepciones que establece el decreto ejecutivo No. PCM-021-2020. Aunque dichas personas deben justificar ante la autoridad competente su movilización, para eso es obligatorio que porten su identificación y respectivo salvoconducto (vigentes durante la emergencia).

Lea también: Sinager: Ascienden a 899 los casos de COVID-19 en Honduras

Medidas no son válidas para Cortés, El Progreso y Las Vegas

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad, esas medidas NO SON VÁLIDAS para los municipios del departamento de Cortés, municipios de El Progreso, Yoro, y Las Vegas Santa Bárbara. Para, ellos las autoridades, tomarán medidas el próximo 06 de mayo.

En cuanto al transporte pesado, sector agroalimentario y el personal de la salud transitan de manera normal. No obstante, reiteraron que los salvoconductos otorgados por el Comité de Excepciones SIGUEN VIGENTES y únicamente la Policía Nacional otorga nuevas solicitudes.

Para finalizar, la Policía Nacional sostuvo que las medidas de toque de queda anteriormente descritas tienen como único fin la preservación de la vida. Así como la intensificación de acciones para que la población acate las recomendaciones giradas por la autoridad en prevención del COVID-19. “Recuerde que el uso de las mascarillas es obligatorio al salir de sus casas”, enfatizó Seguridad.

Entierran a paciente que murió por sospechas de COVID-19 en El Tórax

TEGUCIGALPA, HONDURAS. Tras ser víctimas del rechazo en dos cementerios de la capital, los familiares de la paciente de 75 años de edad que presuntamente murió por COVID-19 en el Hospital El Tórax, lograron este domingo dar cristiana sepultura a su ser querido.

El cementerio Parque Memorial Los Ángeles en la carretera que de Tegucigalpa conduce a Olancho, es el lugar donde sepultaron a la sospechosa de portar el virus.

Es oportuno mencionar que el sepelio se realizó con los protocolos que las autoridades de salud estipularon para estos casos. Por tanto, los familiares debieron guardar el distanciamiento y no se les permitió abrir el féretro para dar un último adiós a su ser querido.

Lea también: Paciente de 75 años con sospechas de COVID-19 muere en El Tórax

No murió de COVID-19, aseguran familiares

En una declaración escueta, un familiar de la fallecida aseguró que esta no murió a causa del virus, como las autoridades lo han manejado hasta la fecha.

«Ella tenía enfermedades crónicas y ya días lo padecía», dijo el afectado en un tono molesto, tras vivir un calvario para lograr el entierro de su familiar.

Además, aseguró que la infortunada víctima mortal no presentaba síntomas relacionados al virus. En ese sentido pidió a las autoridades que «no jueguen más con la gente».

Cabe recordar que las autoridades del Tórax indicaron ayer sábado, que la paciente, ingresó el pasado viernes, con sospecha del virus. Asimismo, llegó con un cuadro médico complicado, enfermedades preexistentes y con una complicación de neumonía crónica. 

Según el centro hospitalario, la fémina tenía 75 años y era procedente del departamento de Francisco Morazán. La vocera de «El Tórax», Nia Carbajal, explicó que «las enfermedades preexistentes vinieron a agudizar lo que fue el proceso de su defunción». 

Entre tanto, se le harán los exámenes correspondientes por parte del Laboratorio Nacional de Virología para confirmar si murió por COVID-19.  

Sin embargo, hasta ahora se desconocen los resultados de la misma, por lo que la muerte de la fémina se maneja como un caso sospechoso.

Venezuela denuncia intento de «invasión marítima» procedente de Colombia

VENEZUELA. Un intento de incursión a Venezuela por vía marítima fue frustrado este domingo por parte de las autoridades locales, según informó el ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Néstor Reverol. 

En ese sentido, el funcionario expresó en su comparecencia, que «pretendieron realizar una invasión por vía marítima un grupo de mercenarios terroristas». Además, indicó que esto eran «procedentes de Colombia, con la finalidad de cometer actos terroristas en el país».

Asimismo, el ministro manifestó que la intención era «perpetrar asesinatos a líderes del Gobierno revolucionario e incrementar el espiral de violencia. Así con ello, derivar en un nuevo intento de golpe de estado».

Venezuela responderá, según ministro

Reverol detalló que el intento de ingreso al país se dio por las costas del estado La Guaira, en el norte de la nación caribeña, a través de lanchas rápidas. Adhirió que varios de los «terroristas» terminaron abatidos en el operativo y otros capturados.

Le puede interesar: Presentarán dos recursos de casación contra libertad de Keiko

Y siguió: «Más adelante daremos detalles, ya que la operación continúa y no se descartan otras detenciones». Reverol adelantó que las autoridades de Venezuela responderán de manera «contundente» contra los grupos terroristas.

Asimismo, el funcionario afirmó que «pareciera que los ensayos frustrados imperiales para derrocar al gobierno legítimamente constituido, que dirige el presidente Nicolás Maduro, los ha arrastrado a formular acciones desmedidas».

De igual forma, Reverol declaró el estado de «alerta y resistencia permanente» en la nación suramericana.

Capturas y muertos

Cabe decir, que en redes sociales circularon vídeos de usuarios que daban cuenta del sobrevuelo de helicópteros y fuertes detonaciones en la zona de Macuto,. Esto, en el estado La Guaira, en horas de la madrugada.

Según información de los cuerpos de seguridad venezolanos, en la operación fueron abatidas ocho personas, entre ellos el capitán Robert Colina, alias Pantera. Este era señalado de estar a cargo de un campamento paramilitar en Colombia y vinculado a una millonaria movilización de armamento, que fue frustrada semanas atrás.

Otros dos ciudadanos fueron capturados en la operación y se determinó que parte del arsenal incautado pertenecía al parque de armas del Palacio Federal Legislativo (Asamblea Nacional).

Fuente: RT


? Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp haciendo clic en el enlace: bit.ly/whatsapptiempo

Alex López vuelve a los entrenamientos en Costa Rica

El hondureño Alexander Agustín López o más conocido como Alex López, es el mediocampista y hasta el momento único jugador de la Liga de Costa Rica. El hondureño milita en la Liga Deportiva Alajuelense y se refirió a su regreso a los entrenamientos.

“Me sentí raro entrenando, se hicieron grupos de ocho jugadores siempre guardando la distancia, hicimos trabajos específicos. Nos pesaron, nos midieron los niveles de grasa y luego nos dieron todo el equipo de seguridad para protegernos del Covid-19”, inició diciendo Alex.

Nuevo formato de entrenamiento

Alex cuenta que el regreso a la acción futbolística en el país tico está cerca, por lo que regresaron a los entrenamientos, pero con las medidas de seguridad.

“Ocho jugadores por equipo y siempre teniendo que estar a tres o cuatro metros del compañero. No nos hicieron prueba del coronavirus, solo un cuestionario para ver cómo estamos”, contó.

¿Cuándo se reanudaría el torneo?

El mediocampista aseguró que “Si de aquí al 11 de mayo no sale ningún futbolista contagiado, pronto se podrá iniciar el torneo”, mencionó.

López alaba a Costa Rica

Por otra parte, el jugador habló con un medio tico, donde alabó la acción que se ha tenido Costa Rica, en invertir en la salud para la mejora y precauciones ante la pandemia del Covid-19.

“En Honduras hay ejército, aquí no lo hay. Aquí se podría decir que toda esa plata se utiliza en educación y salud; y eso es en lo que nos llevan años. Aquí se preocupan más en la salud y en la educación que entre otras cosas”, lanzó Alex.

Actor de Game of Thrones rompe record al levantar más de 500 kilos

Actor de Game of Thrones rompe record al levantar más de 500 kilos

Ni la pandemia de coronavirus ha logrado frenar la tarea del islandés Hafthor Bjornsson, conocido por muchos por haber interpretado el personaje de La Montaña en la famosa serie Game of Thrones.

En las últimas horas, el atleta dio una nueva muestra de su increíble fuerza al romper el récord mundial de levantamiento de pesas en peso muerto.

Thor, como es apodado, levantó 1.104 libras (500,77 kilogramos) y se quedó con el registro, que fue avalado por un árbitro oficial.

La mejor marca anterior estaba en manos del británico Eddie Hall, que había levantado 500 kilos exactos en Campeonato Mundial de peso muerto en 2016.

En el gimnasio, al islandés lo acompañaron varios integrantes de su equipo, quienes lo alentaron con estruendosos gritos durante toda la ejecución.

Hafthor Bjornsson: Game of Thrones actor breaks 501kg deadlift ...
Hafthor Bjornsson, conocido por muchos por haber interpretado el personaje de La Montaña.

En su camino al récord…

Bjornsson había levantado 470 kilos el pasado 21 de abril y, desde ese día, comenzó a avisar a sus seguidores que estuvieran atentos a su gran reto del 2 de mayo. Muchas de sus sesiones de entrenamiento fueron transmitidas en vivo a través de sus canales en las redes sociales.

“No tengo palabras. Ha sido un día maravilloso, uno que recordaré por el resto de mi vida. Dije que iba a lograrlo y, una vez que me mentalizo en algo, soy como un perro con un hueso. Quiero reconocer a mi familia, amigos, entrenadores, fanáticos; sponsors, los que me odian y a todos aquellos que han hecho esto posible”, escribió Bjornsson actor de Games of Thrones.

A pesar de que el récord fue logrado en presencia de un árbitro, Eddie Hall -antiguo poseedor del registro- pidió que la marca no sea homologada debido a que no fue alcanzada en una competencia oficial. La rivalidad entre ambos atletas es pública y hasta se han retado a pelear arriba de un ring.

Bjornsson, quien mide 2,05 metros, ganó la competencia de “El hombre más fuerte del mundo” (World’s Strongest Man) en 2018. También ostenta en su palmarés tres consagraciones como el hombre más fuerte de Europa (2014, 2015, 2017 y 2018).

Pedro Troglio: “Soy muy feliz en Honduras, es gente de primer nivel”

DNVT: 60 muertos en accidentes viales durante emergencia por Covid-19

TEGUCIGALPA, HONDURAS. Durante la emergencia sanitaria provocada por el Covid-19, al menos 60 personas han perdido la vida en accidentes viales a nivel nacional, según las estadísticas de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNTV). 

Además, las autoridades de la DNVT detallaron que desde que se decretó el toque de queda absoluto hasta la fecha, se han registrado 340 accidentes de tránsito a nivel nacional.

En dichos accidentes, 60 personas perdieron la vida. De igual forma, la DNTV  indicó que en dichos accidentes, 180 personas resultaron heridas. Por tanto, las autoridades han hecho un llamado a fin de que los conductores manejen con prudencia. 

Para finalizar, señalaron que la imprudencia de los conductores, el abuso en la velocidad y la ingesta de alcohol son las principales causas de los accidentes viales que ellos llevan contabilizados en sus registros. 

Lea también: Paciente de 75 años con sospechas de COVID-19 muere en El Tórax

SINAGER: Honduras supera los mil casos de Covid-19

El Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (SINAGER), informó la noche de ayer sábado dos de mayo, que los casos de Covid-19 en el país ascendieron a 1010 casos, con 111 nuevos casos de contagio a nivel nacional.

En ese sentido, el portavoz de Sinager, Francis Contreras, comunicó que ayer realizaron 315 pruebas PCR. De los nuevos casos reportados en Honduras, 74 infectados son procedentes del departamento de Cortés.

Mientras que Francisco Morazán tiene 22 nuevos pacientes infectados. Además, en Yoro se reportaron 9 casos positivos, mientras que Comayagua 2 nuevos casos. Por otra parte, Choluteca, Valle, El Paraíso y Lempira registraron un nuevo caso de Covid-19.

El vocero de Sinager, también anunció que hay 76 personas fallecidas, lo que indica que el número de muertos aumentó con 1 nuevo deceso, correspondiente al departamento de Atlántida. Mientras tanto, el número de pacientes recuperados ascendió a 116 recuperados en total.

Pedro Troglio: “Soy muy feliz en Honduras, es gente de primer nivel”

TEGUCIGALPA.- El técnico de Olimpia, Pedro Troglio, habló acerca de lo que actualmente vive en el país debido a la pandemia del Covid- 19, sobre su familia y sobre cómo ha sido su estadía en el país cinco estrellas.

“Toca estar sin la familia, pero uno se queda tranquilo porque dentro de lo que cabe estamos bien, paso en casa viendo películas, partidos viejos, sin embargo cuando veo que alguien la está pasando peor, uno de cuenta que lo de uno es poco”, inició diciendo Troglio.

Asimismo, se refirió al trabajo que ha hecho el plantel del equipo en sus hogares, mismo que asegura no se suficiente para jugadores profesionales.

“Extraño a mis jugadores, a mi familia, tenemos que hacer caso, no obstante entiendo a la gente que sale porque debe llevar algo de comer a casa”.

Agregando que: “Cuando superemos el coronavirus debemos darle más valor a todo lo que hacemos, a las pequeñas cosas, a una reunión familiar, a todo ese tipo de cosas que a veces no valoramos”, mencionó.

¿Tiene pensado regresar a Argentina?

“Ahora mismo es complicado ir a Argentina porque no tengo una garantía de conseguir un avión de regreso, estoy esperando que esto pase para reunirme con mi esposa y mis hijos. Pero repito hay gente que sufre tanto que lo de uno es agua mineral; es simplemente extrañar, nada grave comparado con otras personas”, expresó.

Sobre sus rutinas en casa: “ir al supermercado es mí paseo, el primer día hice dos horas de cola, ahora ya está más rápido”, cuenta.

Recomendaciones a sus jugadores: “Lo que los futbolistas hacen en casa no sirve para la competencia profesional, solo para evitar el deterioro, así que cuando volvamos tendremos que hacer una adaptación para el nuevo campeonato”.

Y sigue: “Ahora el jugador debe preocuparse mucho por lo físico, nunca un jugador tiene tanto tiempo libre, así que deben cuidarse muchísimo”.

Su estadía en Honduras

Troglio fue consultado sobre como cómo se ha sentido en Honduras y cómo lo ha hecho sentir la afición merengue.

 “Soy muy feliz en Honduras, gente de primer nivel me siento como cuando estaba en Argentina, ya logramos un torneo local, ahora vamos a intentar llegar a un Mundial de Clubes, pero no es sencillo. Me encantaría darle un abrazo a mi papá que está mal; me encantaría hacerlo antes que me notifiquen algo que todos sabemos que puedo pasar, ojalá a finales de junio se pueda hacer un viaje relámpago”, cerró Troglio.

El Olancho FC deja de existir por corrupción en Liga de Ascenso

Ultiman a hombre con arma blanca en Jutiapa, Atlántida

ATLÁNTIDA, HONDURAS. Los hechos sangrientos no paran en la zona atlántica del país, a pesar de estar en toque de queda absoluto, esta vez en el municipio de Jutiapa, donde un  hombre perdió al vida de varios machetazos.

La acción criminal ocurrió en el sector de Ilamapa, jurisdicción del municipio en mención. El occiso está identificado con el nombre de Allan Roberto Nuñez, de 43 años de edad, según indicaron las autoridades.

En ese sentido, la información preliminar de testigos oculares, el hombre se encontraba departiendo con otras personas. Sin embargo, al calor de los tragos se armó una discusión entre ellos.

El relató estableció que en medio de la pelea, un individuo le infirió varias heridas con un machete a Nuñez. Este pereció al instante sin tener opción a ser auxiliado por médicos, tras no resistir.

Aún no capturan al responsable de matar al hombre

Minutos después, las autoridades de la Policía Nacional se desplazaron hacia el lugar, para verificar lo ocurrido. Al llegar, ellos acordonaron la escena y resguardaron el perímetro, con el fin de proteger las evidencias.

De interés: Muere hombre que fue balaceado en Baracoa, Cortés

Por su parte, un equipo de Medicina Forense procedió a realizar el levantamiento del cuerpo. Luego, los trasladaron con rumbo a la morgue del Ministerio Público en la ciudad de La Ceiba, a donde esperan que sus familiares lleguen a reclamarlo.

En tanto, la Dirección Policial de Investigación (DPI) asignó a varios agentes para las averiguaciones correspondientes al caso. Sin embargo, mencionaron que aún desconocen el paradero del hechor.

Referente a lo anterior, las autoridades policiales manifestaron que ya están realizando operativos, para poder dar captura al responsable del crimen.

PASÓ EN LA SEMANA: acusan al «Tigre», compras de Invest-H y baja tarifa eléctrica

TEGUCIGALPA, HONDURAS. Este domingo Diario TIEMPO Digital le presenta el resumen de lo que pasó en la semana: los acontecimientos y declaraciones que provocaron un impacto en nuestra nación.

Acompáñenos en este repaso por todo lo que generó auge desde el 27 de mayo al tres de abril.

Desde Estados Unidos acusan a Juan Carlos Bonilla, exjefe de la Policía Nacional por delitos vinculados al tráfico de drogas. Involucran también al presidente Juan Orlando Hernández. ¿Qué reveló el «Tigre» en sus declaraciones? ¿Qué dice la Presidencia?

Asimismo, conozca qué ocurrió en los últimos días en torno a la propagación de COVID-19 en el país.

Por otra parte, Gabriel Rubí volvió a una posición de poder tras salir de la Comisión Permanente de Contingencias (COPECO). ¿Dónde lo veremos ahora?

Conozca, a continuación, a plenitud, todo sobre las eventualidades que estremecieron a Honduras.

¿Qué sucedió en la semana anterior? PASÓ EN LA SEMANA: Investigan Copeco, adiós Rubí y muere enfermera

Resumen de la Semana

Destituyen a Lourdes Estrada, jefa de la Región Metropolitana de Salud en SPS

Este día se hizo público que la doctora Lourdes Estrada ha sido despedida de su cargo en la Región Metropolitana de Salud, durante la crisis del covid-19.

Según trasciende en los medios de comunicación, la ministra de la Secretaría de Salud –Alba Consuelo Flores- destituyó a la médica.

Lea la nota completa

CNA revela sobrevaloración en compras de INVEST-H; perjuicio de L57,5 millones

En un nuevo informe, el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) reveló que existe sobrevaloración en las compras de mascarillas realizadas por Inversión Estratégica de Honduras (INVEST-H) durante la emergencia por COVID-19.

Según el CNA, esto ocasiona un perjuicio de 57,566,403.37 lempiras a las finanzas del Estado de Honduras. De acuerdo a su investigación, un informe de compras de emergencia de la Secretaría de Salud muestra una considerable diferencia con los costos brindados por INVEST-H a la Secretaría de Finanzas.

Lea la nota completa

Marco Bográn niega corrupción: «Si el CNA me difama, procederé contra ellos»

Inversión Estratégica de Honduras (INVEST-H) podría haberse equivocado al comprar insumos sobrevalorados en un mercado «especulativo», aceptó su director Marco Bogran. Pero, niega que eso tenga vínculo con algún acto de corrupción.

Lea la nota completa

Transporte público se declara en calamidad: «El Gobierno deja que agonicemos»

En estado de calamidad y emergencia se declaró el lunes el rubro del transporte público en la capital, tras cerca de dos de meses sin actividad por el confinamiento debido a la propagación de COVID-19.

A la fecha, alrededor de cuatro mil colaboradores vinculados al sector están suspendidos debido a la situación. Conductores, cobradores, personas de aseo, secretarias y guardias aquejan la problemática sin el goce de remuneración alguna, desveló el dirigente de transporte, Jorge Lanza.

Lea la nota completa

Honduras: camión de militares embiste a pareja en moto; mujer muere

Una mujer murió el lunes al ser embestida por un camión de las Fuerzas Armadas (FFAA) en la avenida Nueva Orleans del barrio La Guardia de San Pedro Sula.

La víctimas respondía al nombre de Doris Marilay Díaz, de 34 años de edad, residente de Casa Quemada en Cofradía, Cortés.

Lea la nota completa

BCIE destinará $250 millones para rescatar sistema eléctrico de Honduras

Unos 250 millones de dólares aportará el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) para el rescate del sistema eléctrico de Honduras, así lo confirmó el presidente de ese organismo financiero, Dante Mossi.

A través de un medio radial, Mossi se refirió al plan de rescate del sistema eléctrico que les presentó el Gobierno hondureño. En ese sentido, el funcionario dijo que a pesar de la crisis se logró organizar la respuesta de recuperación.

Lea la nota completa

DIDADPOL investigará a policías con denuncias por abuso de autoridad

Agentes involucrados en demandas por agresiones y uso excesivo de la fuerza contra hondureños serán investigados por la Dirección de Asuntos Disciplinarios Policiales (DIDADPOL) de la Policía Nacional de Honduras.

Las denuncias surgieron después de que uniformados detuvieron a varios ciudadanos por irrespetar el toque de queda. Sin embargo, a partir de esas acciones surgieron acusaciones contra los agentes participantes.

Lea la nota completa

Sampedrano sobrevive a combinación mortal de Covid-19 y Dengue

Un sampedrano diagnosticado con Covid-19 y Dengue, le ganó la guerra a esa combinación mortal de enfermedades, así lo dijo el médico Cristian Enamorado, quien atendió este inusual caso en Honduras.

«En una clínica privada llevé un caso de dengue con signos de alarma, en un paciente que además tenía coronavirus (Covid-19). Es una situación complicada por la forma en que se manifiestan las dos enfermedades», señaló que galeno a un medio de comunicación.

Lea la nota completa

Mujer de Intibucá muere por COVID-19 en el Hospital del Tórax

La COVID-19 sigue dejando luto: el jueves en horas de la mañana, una mujer de Intibucá, de 48 años, falleció por COVID-19 cuando recibía tratamiento en el Hospital Cardiopulmonar El Tórax en Tegucigalpa.

La nueva víctima del coronavirus era oriunda de Santa Catarina, Intibucá, zona ubicada al occidente del país. Mediante un comunicado del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (SINAGER) se confirmó el deceso a las 9:45 a.m.

Lea la nota completa 

Si Honduras no reanuda clases, el año escolar se perdería a finales de mayo

El Sistema Educativo de Honduras está a contrarreloj y de no reanudarse clases presenciales con prontitud, el año escolar se perdería a finales de mayo, advirtió el experto en temas de educación, Dennis Cáceres.

El experto expresó que debe definirse una metodología antes de finalizar mayo para poder recuperar los días perdidos. Si no se hace, hay dos escenarios: uno de ellos es que se pierda el año escolar, y el otro, es que no se logre el correcto aprendizaje de los alumnos.

Lea la nota completa

Proponen suspender pago de mensualidades en escuelas y colegios privados

Debido a la emergencia por COVID-19, el diputado Tomás Zambrano presentó ante el Congreso Nacional (CN) un decreto de ley para que se suspenda el pago de mensualidades en escuelas y colegios privados a nivel nacional.

Según argumentó el parlamentario, la iniciativa ayudará a beneficiar a familias cuya fuente de ingreso sufrió un impacto económico negativo y no pueden cumplir con esa obligación. La suspensión del pago de colegiaturas sería para los meses de marzo y abril de 2020.

Lea la nota completa

En cuarentena: MP atiende más de 300 denuncias de violencia doméstica

La problemática del «quedate en casa» sigue comprobándose a diario, mujeres y niños conviven con sus agresores; solo desde que inició la cuarentena, los casos de violencia doméstica ya superan los 300.

De manera específica, el total suma 305, según los registros del Ministerio Público (MP). No obstante, la cifra podría ser aún mayor, considerando las mujeres que guardan silencio por temor. La línea 911 está abierta para recibir denuncias al respecto.

Lea la nota completa

Por «impunidad» en compras sobrevaloradas, CCIC abandona diálogo con Gobierno

La Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC) no seguirá formando parte de las mesas técnicas de trabajo con el Gobierno ante la crisis por COVID-19, según anunció el recién electo presidente, Pedro Barquero.

El ingeniero industrial vertió el anuncio en un foro de televisión local tras sostener una videoconferencia con otros directivos de la CCIC.

Lea la nota completa

Entre lágrimas, empleados del Clíper de El Hato piden insumos médicos

«Queremos insumos, queremos insumos», clamó al unísono el personal médico del Clíper ubicado en la colonia el Hato de Enmedio, al denunciar que ya no cuentan con equipo de bioseguridad.

La denuncia fue interpuesta ante un medio de comunicación, donde explicaron que las mascarillas que han utilizado las proporcionó las Fuerzas Armadas.

Lea la nota completa

Julieta Castellanos culpa al Ejecutivo por corrupción en compras de emergencia

De «lamentable» calificó la exrectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Julieta Castellanos, que hijos de políticos hayan fundado empresas, una vez que se dieron cuentan que venían compras millonarias en la emergencia por COVID-19.

En un medio radial, Castellanos acusó al Poder Ejecutivo de ser el responsable de que las compras no hayan sido manejadas por la Secretaría de Salud a través de un fideicomiso con Banco de Occidente.

Lea la nota completa

Juzgado ordena el cierre de «El Pozo» por el riesgo de contagio masivo de covid-19

En un nuevo comunicado, el Juzgado de ejecución en materia penal de los tribunales de San Pedro Sula, ordena el cierre del centro penal «El Pozo», ubicado en Ilama.

La disposición del ente gubernamental es a raíz de la muerte de un enfermo que era recluso en ese lugar.De tal forma, que una jueza determina que al cerrarlo se puede evitar el contagio masivo por coronavirus.

Lea la nota completa

Neumólogo revela: Ventiladores del Gobierno llegaron sin cables y sensores

«Una adquisición totalmente fallida, un fiasco», así denominó Carlos Aguilar, extitular de la Secretaría de Salud, la compra de 140 ventiladores mecánicos por parte del Gobierno para afrontar la crisis de COVID-19.

Aguilar, quien también es neumólogo, denunció que esos equipos no son los necesarios para atender pacientes con COVID-19. Y, por si fuera poco, también reveló que llegaron con piezas faltantes.

Lea la nota completa

Tegucigalpa: nueva masacre, matan a tres personas en Brisas del Valle

En pleno toque de queda por el COVID-19, una nueva masacre se registró la tarde del miércoles al interior de una vivienda, ubicada en la colonia Brisas del Valle de Tegucigalpa, zona central del país.

Según el reporte policial, tres personas perdieron la vida de forma violenta. Se trata de dos mujeres y hombre. Preliminarmente, una de las féminas que murió en el ataque la identificaron como Dilcia Marina Cruz Barrientos de 30 años de edad.

Lea la nota completa

Municipalidad de Yoro permite que el pueblo tolupán sufra de hambre

El Juzgado de Letras de lo Contencioso Administrativo resolvió a favor de familias de la tribu tolupán, de San Francisco de Locomapa, en el departamento de Yoro.

La autoridad judicial admitió con suspensión del acto reclamado el recurso de amparo promovido a favor de los tolupanes.

Lea la nota completa

Empleados del BCH reciben exuberantes bonos que suman L86,2 millones

En plena crisis sanitaria, económica y social generada por la pandemia del COVID-19, trascendió la entrega de bonos del Banco Central de Honduras (BCH) a 1,113 de sus trabajadores, cuyo pago en bonos suma la cantidad de 86 millones 250.425 lempiras.

Estos trabajadores no solo recibieron el jugoso bono sino también sus respectivos salarios, esto, ocurrió a tan solo quince días de haber iniciado el periodo de cuarentena en Honduras, o sea en el mes de marzo.

Lea la nota completa

Honduras: anciana de 70 años de edad, vence el dengue y Covid-19

Ser una paciente de la tercera edad, además de sostener enfermedades preexistentes, no evitó que una mujer hondureña venciera al dengue y la COVID-19.

El miércoles, la septuagenaria fue dada de alta en el Instituto Nacional Cardiopulmonar («Tórax»), lugar donde superó el coronavirus. La portavoz del centro, Nia Carbajal, fue quien efectuó el anuncio con notable emoción.

Lea la nota completa

EEUU acusa al «Tigre» Bonilla por tráfico de drogas y otros delitos

Juan Carlos «El Tigre» Bonilla, exjefe de la Policía Nacional, está acusado en el sistema judicial de Estados Unidos por conspiración para el tráfico de drogas y la violación de estatutos a través de la posesión de ametralladoras y dispositivos de destrucción.

El anuncio lo efectuó la mañana del jueves el Departamento de Justicia del país norteamericano. La inculpación llega por parte del abogado Geoffrey S. Berman, legista del Distrito Sur de Nueva York y Wendy Woolcock, agente de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés).

Lea la nota completa

DIDADPOL no investigó a «El Tigre» Bonilla por no ser miembro activo de la PN

Esta mañana, el director de la Dirección de Asuntos Disciplinarios de la Policía (DIDADPOL), Allan Argeñal, aseguró que la institución no investigó a «El Tigre» Bonilla, puesto que solo proceden contra miembros activos dentro de la Secretaría de Seguridad.

Sus declaraciones surgen luego de que Juan Carlos «El Tigre» Bonilla, exjefe de la Policía Nacional, fue acusado por la justicia de Estados Unidos por tráfico de drogas y la violación de estatutos a través de la posesión de ametralladoras y dispositivos de destrucción.

Lea la nota completa

«El Tigre» Bonilla contradice a EEUU: «No tuve relación con ‘Tony’ Hernández»

«Es falso», aseveró Juan Carlos «El Tigre« Bonilla, exjefe de la Policía Nacional, luego de que la justicia de Estados Unidos lo vinculó con Juan Antonio «Tony» Hernández por delitos ligados al trasiego de drogas y tenencia de armas.

Según el acusado, los señalamientos responden a las declaraciones vertidas por Alexander Ardón, narcotraficante enjuiciado por la Fiscalía de Nueva York. Ardón fungió como testigo para el proceso contra el hermano del presidente Juan Orlando Hernández.

Lea la nota completa

«El Tigre» Bonilla tilda de corruptos a Julián Pacheco y Arturo Corrales

Luego de ser acusado por Estados Unidos de conspirar para el tráfico de drogas y delitos relacionados a posesión de armas, el exjefe de la Policía Nacional, Juan Carlos «El Tigre« Bonilla asegura que hay una conspiración en su contra.

En ese sentido, señaló que ese supuesto complot procedería del mismo rubro con el cual lo vinculan: el dedicado al trasiego de droga. «Es una conspiración en mi contra. ¿De dónde viene? Vamos a investigar, pero puede venir del mismo narcotráfico», consideró.

Lea la nota completa

Casa Presidencial niega vinculación de JOH con «El Tigre» Bonilla

Casa Presidencial negó la vinculación del presidente Juan Orlando Hernández en el caso por narcotráfico que inició la Fiscalía de Nueva York contra el  exjefe de la Policía Nacional de Honduras, Juan Carlos «El Tigre« Bonilla.

A través de un comunicado, en respuesta a la acusación del fiscal, Geoffrey S. Berman, la Presidencia de la República aseguró que «son 100 % falsas, como lo demuestran los hechos en el registro público, mismos que son evidencia que una vez más, las acusaciones
provenientes de narcotraficantes confesos no son creíbles».

Lea la nota completa

Omar Rivera: Expediente policial de «El Tigre» Bonilla se perdió

El expediente de Juan Carlos «El Tigre« Bonilla en la Policía Nacional se extravió, reveló Omar Rivera, miembro de la Comisión Depuradora y titular del veedor de la crisis, el Foro Nacional de Convergencia (FONAC).

La revelación del depurador llega luego de que se anunció que la Fiscalía de Nueva York lo acusó de conspiración para el tráfico de drogas y delitos relacionados a la posesión y utilización ilegal de armas.

Lea la nota completa

EEUU: CSJ concede en extradición a José Rafael Sosa, socio de «Los Cachiros»

El jueves, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) dio luz verde a la solicitud de extradición de la Corte del Distrito Sur de Florida para el hondureño José Rafael Sosa Méndez, acusado por delitos de narcotráfico.

Cabe recalcar que su extradición es diferida, lo que significa que el ciudadano primero deberá cumplir la condena local por tráfico de armas; luego, se le podrá extraditar.

Lea la nota completa

ONU ante Covid-19: «En Venezuela y Honduras no hay transparencia»

En Honduras y Venezuela existe «falta de transparencia«, en el manejo de la crisis por Covid-19, denunció el miércoles la comisionada de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet.

En ese sentido, Bachelet insistió que hay una necesidad de impulsar guías de trabajo para que los gobiernos puedan hacerle frente al Covid-19. «Vamos a seguir trabajando con nuestros colaboradores para superar esta crisis», manifestó Bachelet.

Lea la nota completa

Covid-19: Hondureños rechazan a médicos que buscan casos por temor a contagio

Ya se están buscando a personas contagiadas de Covid-19 casa por casa, en los barrios y colonias de las zonas más afectadas del país, pero algunos ciudadanos se niegan a recibir a las brigadas de médicos porque tienen miedo a que les «transmitan» el virus, así lo dio a conocer Carlos Umaña.

«Ya inició la fase de búsqueda activa de casos en la comunidad. Hemos visto cómo algunas personas están rechazando a estas brigadas pensando que pueden salir contagiadas, pero es alejado de la realidad«, dijo el presidente de la Asociación de Médicos del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS).

Lea la nota completa

Funcionarios de INVEST-H en «confinamiento» privilegiado con fondos del Estado

Mientras la población es enviada a cuarentena a instalaciones que, en ocasiones, no cumplen con las medidas sanitarias, tal como la Villa Olímpica, altos ejecutivos de Inversión Estratégica de Honduras (INVEST-H), se resguardaron en lujosos hoteles de Tegucigalpa con todos los gastos pagados.

A estos ejecutivos se les envió a cuarentena luego de viajar a San Pedro Sula para inspeccionar los terrenos donde funcionarán los hospitales móviles adquiridos por el Gobierno de Honduras.

Lea la nota completa

Tras su separación de COPECO, Gabriel Rubí regresa al curul en el CN

La Junta Directiva del Congreso Nacional confirmó el martes, en su sesión virtual, el reintegro del extitular de la Comisión Permanente de Contingencias (COPECO), Gabriel Rubí, como diputado del departamento de Yoro.

Cabe recordar que el 21 de abril, a Gabriel Rubí se le separó de su cargo como comisionado de COPECO luego de tantos señalamientos sobre compras sobrevaloradas durante la emergencia sanitaria por COVID-19.

Lea la nota completa

Personal de Salud inspecciona «El Pozo» tras muerte de reo por covid-19

Las instalaciones de «El Pozo» en Ilama, Santa Bárbara, han sido inspeccionadas el jueves por el personal de salud en cumplimiento del mandato del Juzgado de Ejecución Penal de los tribunales de San Pedro Sula.

Esta acción se debe a que anteriormente se confirmó la muerte de un reo por la Covid-19, y las autoridades judiciales quieren que se evite una contaminación masiva. Al menos así lo describieron en un comunicado.

Lea la nota completa

Sector turismo: Aprueban subsidio mensual para empleados suspendidos

Con el propósito de incluir mecanismos de aportación solidaria temporal para los trabajadores del sector turismo afectados por la pandemia de COVID-19, el Congreso Nacional (CN), aprobó reformas a la Ley de Auxilio al Sector Productivo y a los Trabajadores.

En ese sentido, la reforma garantiza que trabajadores de ese rubro a quienes los suspendieron, podrán gozar de una aportación solidaria temporal.

Lea la nota completa

JOH: «En Honduras no hay mascarillas, porque fueron vendidas a Asia»

En Honduras no hay mascarillas debido a que se vendieron a Asia, denunció el presidente Juan Orlando Hernández.

Ante ello, anunció que se realizará una investigación para saber quiénes desabastecieron al país de mascarillas para enviarlas a Asia. De igual forma, recalcó que la operación por el Covid-19, «debe ser ejemplo de transparencia en torno a la compra de insumos, material quirúrgico y equipo para hospitales».

Lea la nota completa

AMDC se endeudará con L5 mil millones para construcción de represas

El pleno de diputados del Congreso Nacional (CN), aprobó un endeudamiento de cinco mil millones de lempiras para la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), recursos que presuntamente se destinarán para financiar proyectos de represas para agua, así como obras viales y el combate a la pandemia del COVID-19.

A través de una sesión virtual, los parlamentarios ratificaron con más de 100 votos, el proyecto de decreto que autoriza a la AMDC solicitar un préstamo por 2 mil millones de lempiras para dicho fin.

Lea la nota completa

CREE anuncia que tarifas eléctricas bajarán 15 % a partir de mayo

A partir de las facturas del mes de mayo, se reflejará que las tarifas del servicio energénitco sufrirán una baja sustancial, según informó la noche del jueves la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE).

A través de un comunicado, CREE desveló que la disminución promedio para los usuarios de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) será de 14.87 por ciento.

Lea la nota completa

Deuda de Salud con la Cruz Roja Hondureña obliga a suspender trabajadores

El director de la Cruz Roja Hondureña, Alexei Castro, informó hace unos días que se han visto en la obligación de suspender a varios trabajadores por una deuda que sostiene la Secretaría de Salud con el ente de auxilio.

La crisis en el sector salud ha perjudicado a más de uno. Evidentemente, las finanzas de la entidad que preside Castro, en este momento, no han sido la excepción.

Lea la nota completa

Taxistas piden que les dejen trabajar conforme al último dígito de identidad

Con la finalidad de salir de la crisis económica en la que actualmente están, los taxistas solicitaron al Gobierno que les permita trabajar conforme al último dígito de su identidad.

Así lo informó Victor Aguilar, representante de la Asociación de Taxistas de Honduras (ATAXIS), quien argumentó que «todos tenemos deudas y necesitamos mejorar nuestra economía para poder subsistir».

Lea la nota completa

Yoro: hombre mata de un hachazo a su esposa y luego huye con su hija

Un sujeto atacó con un hacha a su pareja sentimental hasta matarla en la aldea El Retiro, municipio de Arenal.

La víctima respondía Marlen Yaneth Martínez, de 46 años de edad, a quien hirieron brutalmente en su cabeza con el arma blanca antes mencionada.

Lea la nota completa

Umaña: Pacientes con Covid-19 aislados en casa «no hacen caso y salen a contaminar»

Hay pacientes con Covid-19 aislados en sus hogares, a quienes médicos y enfermeras deben visitar regularmente para efectos de control, pero a veces sucede que, cuando el personal de salud llega, ellos no están, sino que andan en la calle, así lo confirmó el doctor Carlos Umaña a TIEMPO Digital.

Hay personas que saben que están infectadas, tienen resultado positivo y aun así salen de sus casas a hacer diligencias, lo que equivale a un riesgo de contagio para todas las demás con las que tenga contacto.

Lea la nota completa

Más de 500 médicos quieren trabajar: presentan plan para combatir Covid-19

Un grupo de más de 500 médicos jóvenes y desempleados están buscando una oportunidad laboral en el sistema de Salud para aportar al combate contra la propagación de COVID-19 en Honduras.

Aunque se ha dicho que los doctores están desertando de sus posiciones por temor al contagio, cientos están dispuestos a demostrar que sí quieren aportar a la causa. Es más, tienen su propia propuesta de acción, la cual presentarán alrededor de las 10 de la mañana de este lunes en la Secretaría de Salud.

Lea la nota completa

ATIC investiga caso de panadero muerto a manos de militares en Cortés

Un panadero murió luego de que elementos de la Policía Militar del Orden Público (PMOP) le dispararan a él y a su hermano en la aldea El Paraíso, municipio de Omoa.

La víctima mortal respondía al nombre de Marvin Rolando Alvarado, de 32
años de edad. Entre tanto, la identidad de su familiar no se dio a conocer por motivos de seguridad.

Lea la nota completa

Santa Ana: Atacan con machete a mujer y su bebé de once meses

Una madre y su bebé de once meses fueron atacadas a machetazos en el municipio de Santa Ana, desde donde se trasladaron al Hospital Escuela para recibir atención médica.

La bebé presentó, la tarde del domingo, una herida profunda por arma blanca en el lado derecho de su rostro. Fátima del Socorro Pascual, su madre, de 33 años, la acompañó. Ella también con lesiones en el lado izquierdo de su cabeza y en su mano derecha.

Lea la nota completa

VÍDEO: Joven se lanza de cabeza a las llantas de una rastra

El cuerpo de un joven que decidió suicidarse lanzándose de cabeza a las llantas de una rastra sigue desde el pasado jueves 30 de abril en la Morgue de la capital de Tegucigalpa.

Según información preliminar, el terrible hecho aconteció en la colonia 21 de Febrero, en horas de la mañana. El joven no portaba ningún documento personal que permitiera identificarlo. Casi tres días después del hecho ningún familiar ha reclamado el cuerpo

Lea la nota completa y vea el vídeo  aquí

INVEST-H: Por acusaciones, dos empresas dejarán de vender insumos a Honduras

Tras señalamientos de irregularidades en las ventas, un par de compañías dejarán de proveer insumos médicos (mascarillas) a Honduras, reveló Marco Bográn, director de Inversión Estratégica de Honduras (INVEST-H).

Según planteó el funcionario, representantes de ambos distribuidores enviaron una comunicación donde informaban de su decisión; el motivo plasmado en el escrito es que no continuarán en el proceso dados los cuestionamientos «infundados» por parte del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA).

Lea la nota completa

¿Qué nos traerá la semana entrante? Diario TIEMPO Digital lo informará y, tal como hoy, le traerá un resumen el siguiente domingo.

Salud: De cien 100 infectados con Covid-19, la mitad son hipertensos o diabéticos

TEGUCIGALPA, HONDURAS. De cada cien personas contagiadas con Covid-19, la mitad son hipertensas o diabéticas según un análisis hecho por la Secretaría de Salud (Sesal). 

En ese sentido, las autoridades de la Sesal hicieron un llamado para que la población con dichos padecimientos se cuiden y tomen su respectivo tratamiento. 

Entre tanto, el portavoz del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo (Sinager), Francis Contreras, detalló que el 25 por ciento de los pacientes infectados por el virus son hipertensos y el 24.1 por ciento diabéticos. 

De igual forma, se dio a conocer el 18 por ciento de los pacientes con Covid-19 tienen problemas del corazón. Además, un 12 por ciento presenta problemas respiratorios; mientras que otro 10 por ciento tienen dificultades por obesidad. 

«Significa que de cada cien personas con Covid-19, 90 son hipertensas, diabéticas, con enfermedades del corazón, respiratorias o son obesas. Estos son los cinco padecimientos principales hacia quienes el Covid-19 está dando más afectación», explicó. 

Debido a lo anterior, Contreras hizo un llamado para que la población que padece de dichas enfermedades crónicas esté vigilante y que sigan las medidas de seguridad y de higiene. 

Lea también: Enfermera se recupera de Covid-19 y sigue ayudando a infectados 

Honduras ya supera el millar de casos de Covid-19

El Sinager, informó la noche de ayer sábado dos de mayo, que los casos de Covid-19 en el país ascendieron a 1010, con 111 nuevos a nivel nacional. 

En ese sentido, el portavoz de Sinager, Francis Contreras, comunicó que ayer se realizaron 315 pruebas PCR. De los nuevos casos reportados en Honduras, 74 infectados son procedentes del departamento de Cortés. 

Mientras que Francisco Morazán tiene 22 nuevos pacientes infectados. Además, en Yoro se reportaron 9, mientras que Comayagua 2 más. Por otra parte, Choluteca, Valle, El Paraíso y Lempira registraron un nuevo caso de Covid-19. 

El vocero de Sinager, también anunció que hay 76 personas fallecidas, lo que indica que el número de muertos aumentó en 1, correspondiente al departamento de Atlántida. Mientras tanto, el número de pacientes recuperados asciende a 116 recuperados en total, cuatro reportados ayer. 

De los nuevos pacientes recuperados de la enfermedad del COVID-19, 2 son procedentes del departamento de La Paz, 1 de Cortés y 1 de Colón. 

error: Contenido Protegido