24.6 C
San Pedro Sula
domingo, abril 20, 2025
Inicio Blog Página 4974

ONU pide «transparencia» al elegir a los magistrados de la CSJ

Redacción.- Una elección «transparente» pide la Organización de Naciones Unidas (ONU) en referencia a los nuevos magistrados que serán elegidos por el Congreso Nacional (CN) para integrar la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

El organismo internacional expresó que es necesario poder elegir «de manera correcta y legal» a los 15 magistrados de la nueva Corte para el periodo comprendido entre 2023 y 2030.

“El Poder Judicial se encuentra en la obligación de garantizar el acceso efectivo a la justicia», manifestaron.

Selección de magistrados 

De igual forma, indicó que elegir a los nuevos magistrados es algo que, en el mejor de los casos, beneficiará a la población, pero de lo contrario, «el más perjudicado» será el pueblo de Honduras.

«La independencia e imparcialidad de quienes ejercen la más alta magistratura de un país se torna requisito para que un Estado pueda reconocerse como un Estado de derecho que tutela efectivamente los derechos de toda su población, en particular de las poblaciones históricamente discriminadas”, expresaron.

Además, pidieron a los diputados del Congreso Nacional realizar una valoración de los 45 candidatos «bajo los principios de legalidad, igualdad y no discriminación».

“El poder Legislativo tiene la oportunidad de sentar las bases para avanzar en un cambio significativo en la historia del país. Eso se hará con la incorporación durante el proceso de elección de mínimos éticos que permitan una elección objetiva y transparente», agregaron.

ONU elección de magistrados CSJ
Hoy se espera que sean seleccionados los nuevos 15 magistrados.

Le puede interesar: Rolando Argueta: Dejo el Poder Judicial con la frente en alto

Gran «responsabilidad” 

La ONU, además, aseguró que confía en que los diputados asumirán «esa responsabilidad y oportunidad única y que puedan contribuir a la construcción de un mejor futuro de país”.

Y considera «crucial» que los parlamentarios se comprometan a considerar «únicamente a los candidatos propuestos por la Junta Nominadora» para elegir a los nuevos magistrados.

Para elegir a los nuevos magistrados se necesitan al menos 86 votos de los 128 diputados que integran el Parlamento, en el que están representados seis partidos.

Bloqueados los accesos al Congreso

Las fuerzas de Seguridad limitarán la circulación en varias calles y avenidas aledañas al edificio del Congreso Nacional donde se instalará hoy la segunda legislatura y se elegirá al pleno de 15 magistrados que integrarán la nueva Corte Suprema de Justicia.

Mediante un comunicado, la Policía Nacional notificó que se trata de 10 lugares estratégicos adyacentes al edificio del Legislativo.

Cerrado el acceso en estas calles:

  • Antigua Auxiliadora
  • Semáforo Esquina Tienda El Golazo
  • Semáforo Parque Central
  • Larach/Banco Occidente
  • Esquina Tesorería General
  • Antigua Casa Presidencial (Casa Soberanía)
  • Puente Mallol (Palo de Hule)
  • Acceso del Puente Mercado La Isla
  • Puente La Isla
  • Salida Midence Soto fte. Parque La Merced
calles cerradas Congreso Nacional
La Policía Nacional compartió un afiche con todas las calles y avenidas bloquedas.

Resguardo 

En el operativo participarán al menos 100 elementos de la Academia Nacional de Policia (ANAPO) y 150 efectivos de la Policía Nacional.

Del mismo modo, se contará con la presencia de 25 radiopatrullas y 20 motocicletas policiales y 4 drones.

EEUU: Hombre fingió ser militar para enamorar y estafar abuelitas

CURIOSA.- Un hombre de Texas, Estados Unidos, que se hizo pasar por militar de alto rango se ha declarado culpable de participar en una estafa mediante la cual mujeres de todo el país eran timadas por un total aproximado de 1,6 millones de dólares.

Se detalla, que las mujeres, a menudo de entre 70 y 80 años y viudas o divorciadas, eran persuadidas para que enviaran dinero en efectivo o cheques a direcciones y empresas que controlaba Fola Alabi de 52 años, quien vivía en Richmond, Texas.

La semana pasada, Alabi se declaró culpable de conspiración y lavado de dinero ante la corte federal de distrito en Rhode Island. Así lo informó el lunes la Fiscalía Federal en un comunicado, aceptando que se hacía llamar el ‘General Miller’.

Fola Alabi, también era conocido como Folayemi Alabi.

Según los fiscales, una persona que se hacía pasar por un general enviado al extranjero entablaba amistad por Internet con mujeres. Este, poco a poco, se ganaba su confianza fingiendo un interés romántico o personal.

El dinero era depositado en cuentas bancarias que él también controlaba, antes de ser retirado o transferido rápidamente. Los agentes federales que registraron el teléfono celular de Alabi encontraron fotografías y videos de paquetes que contenían dinero en efectivo. También,  cheques que habían recibido de algunas víctimas, indicaron los fiscales.

Nota relacionada: Los fenómenos astronómicos que podremos observar en 2023

Depositaban grandes cantidades

Las víctimas eran de Rhode Island, Tennessee, Carolina del Norte, California, Virginia Occidental, Wisconsin, Arizona, Texas, Idaho y Dakota del Sur, según las autoridades.

Una mujer de Arizona perdió 334 mil dólares, según una declaración jurada presentada en el caso. Sintió “vergüenza, bochorno y culpabilidad por haber sido estafada” y, como consecuencia, declaración, no tenía suficiente dinero para comer o pagar las cuentas, según la jurada.

El detenido fingía un interés romántico o personal hacia sus víctimas.

Una mujer de Rhode Island envió un cheque de 60 mil dólares e iba a enviar otros 240 mil, pero su banco descubrió que podía ser víctima de un fraude, bloqueó su cuenta y se puso en contacto con la Policía local, según información de las autoridades.

La sentencia está prevista para el 25 de abril del presente año.

Todo a punto para inicio de la instalación de segunda legislatura

Tegucigalpa, Honduras. Uno a uno van llegando los diputados al edificio del Congreso Nacional (CN) ubicado en el centro de Tegucigalpa, donde sesionarán para instalar la segunda legislatura e intentar elegir la nueva Corte Suprema de Justicia (CSJ).

El edificio legislativo convocó la sesión para las 10:00 de la mañana de este miércoles. Sin embargo, diputados y miembros de otros poderes del Estado comenzaron a llegar desde más temprano.

Desde ayer en horas de la noche, un nutrido grupo de elementos de la Policía Nacional (PN) resguarda las zonas para garantizar el orden y la seguridad. De igual manera, algunas calles de acceso al centro de la capital permanecen cerradas.

Segunda legislatura
Este miércoles da inicio la segunda legislatura del Congreso Nacional.

Lea además: Xiomara no participará en instalación de segunda legislatura 

Segunda legislatura

Un periodo de administración en Honduras está compuesto por cuatro legislaturas; es decir una por cada año de gobierno. Cada 25 de enero, el presidente del Congreso Nacional convoca a una sesión y, tras comprobar que hay cuórum de diputados, se da por iniciada.

Ingresos y presentación de informes 

Todos los diputados del Partido Nacional (PN) ingresaron juntos al edificio del Legislativo; mismo caso que los del Partido Salvador de Honduras (PSH) y el Partido Liberal de Honduras (PLH).

A las instalaciones del hemiciclo también llegaron miembros de otros poderes del Estado, debido a que este miércoles presentarán su informe del primer año de gestión, tal como demanda la ley.

Instalación segunda legislatura
La sesión esta convocada para este miércoles a las 10:00 de la mañana.

En el caso de la presidenta de la república, Xiomara Castro, no estará presente, pues está en Buenos Aires, Argentina, participando de la VII cumbre del Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

Sin embargo, delegó a la designada presidencial, Doris Gutiérrez, representarla en el Congreso Nacional para que presente el informe del primer año de mandato constitucional.

De igual manera, el Poder Judicial (PJ) se ha hecho presente con la documentación para poder rendir ante el Legislativo el informe del último año de gestión. El propio presidente Rolando Argueta será el encargado de presentarlo.

Segunda legislatura
La segunda legislatura para el periodo 2023-2024 quedará instalada este miércoles.

Se espera que la sesión y rendición de cuentas inicie a las 10:00 de la mañana, tal como se tiene programado. La elección de la Corte Suprema de Justicia iniciaría en la sesión de la tarde, ya dentro de la segunda legislatura.

Atrapan y golpean a un supuesto ladrón en barrio La Granja

Tegucigalpa, Honduras.- Un presunto ladrón fue golpeado por varias personas luego de que lo atraparan mientras cometía un asalto en el barrio La Granja, en Tegucigalpa.

El testimonio de varios transeúntes señala que el sujeto, desde horas de la tarde de ayer martes, estuvo atracando a algunas mujeres. Supuestamente las intimidaba y luego las despojaba de sus pertinencias.

Sin embargo, un grupo de ciudadanos, al mirar lo que pasaba, decidieron tomarse la justicia por sus propia cuenta. Acorralaron al hombre y lo atraparon.

Te puede interesar: VIDEO | Atrapan supuesto asaltante en SPS; lo amarran y linchan

Golpiza  

Tras capturar al hombre, los ciudadanos lo amarraron y comenzaron a golpearlo.

Luego lo tiraron a la calle, pero en ese momento pasó un vehículo que terminó atropellando al hombre. Una de las piernas del sujeto quedó gravemente afectada por el accidente.

Al lugar de los hechos llegó la Policía Nacional y una ambulancia para atender al hombre que presentaba varias heridas en su cuerpo.

ciudadanos golpean a ladrón en La Granja
El presunto lo trasladaron al Hospital Escuela.

Al hombre lo trasladaron al Hospital Escuela (HE) donde se confirmó que había perdido una de su piernas a raíz de ser atropellado por el vehículo.

De igual manera, los medios de la localidad señalaron que el presunto ladrón ya se encuentra en manos de la justicia. Los locales esperan que procedan legalmente e investiguen el hecho.

Pronostican 72 horas de lluvias por ingreso de vaguada a Honduras

Tegucigalpa, Honduras.- Lluvias y chubascos de débiles a moderados, acompañados de actividad eléctrica pronosticaron las autoridades del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sismológicos (CENAOS), para este miércoles 25 de enero de 2023.

Las lluvias se presentarán debido a la influencia de una vaguada prefrontal y la convergencia de vientos del norte y noroeste del país, con una vigencia de 72 horas.

A través de sus redes sociales, la Comisión Permanente de Contingencias (COPECO) publicó un boletín informativo sobre dicha vaguada. Es por ello que se estarían dando precipitaciones de hasta de hasta 60 milímetros en algunas zonas del país.

Vaguada
La vaguada y convergencia de vientos van a generar algunas lluvias en el país.

Según el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS), la vaguada estará ingresando al país en horas de la tarde de este miércoles. De la misma manera destacan que se va sentir más estas condiciones en la zona noroccidental.

Además, CENAOS destaca que la vaguada va dejar chubascos de débiles a moderados, ocasionalmente fuertes con actividad eléctrica en el norte de Cortés y Santa Bárbara, con acumulados de hasta 60 milímetros y también cerca del Lago de Yojoa.

Asimismo, debido a su desplazamiento desde el occidente al oriente de Honduras, la vaguada dejará lluvias de hasta 25 milímetros en las zonas montañosas. Estas condiciones van a prevalecer entre jueves y viernes, por lo que se estará monitoreando.

Oleajes

El oleaje en las costas del Pacífico y el Caribe será:

  • De 3 a 5 pies en el Litoral Caribe
  • De 2 a 4 pies en el Golfo de Fonseca
Pronostico del tiempo emitido por Cenaos.

Cenaos comunicó que la salida del Sol iniciará a las 6:18 de la mañana, mientras que la puesta iniciará a las 5:41 de la tarde.

Además,  informó que los hondureños en horas de la noche de este miércoles podrán apreciar una luna nueva.

Temperaturas y precipitaciones por departamento

  • La Ceiba: 28° como máximo, 24° como mínimas (10 milímetros)
  • Choluteca: 38° como máximo, 25° como mínimas (05 milímetros)
  • Colón: 30° como máximo, 22° como mínimas (15 milímetros)
  • Comayagua: 30° como máximo, 19° como mínimas (10 milímetros)
  • Copán: 28° como máximo, 16° como mínimas (02 milímetros)
  • San Pedro Sula: 31° como máximo, 23° como mínimas (0 milímetros)
  • El Paraíso: 28° como máximo, 18° como mínimas (05 milímetros)
  • Tegucigalpa: 28° como máximo, 16° como mínimas (05 milímetros)
  • Gracias a Dios: 29° como máximo, 25° como mínimas (10 milímetros)
  • Roatán: 28° como máxima, 26° como mínimas (05 milímetros)
  • Intibucá: 23° como máxima, 11° como mínimas (10 milímetros)
  • La Paz:  30° como máxima, 18° como mínimas (05 milímetros)
  • Santa Bárbara: 30° como máxima, 18° como mínimas (30 milímetros)
  • Lempira: 28° grados como máxima, 16° como mínimas (10 milímetros)
  • Ocotepeque: 28° como máxima, 16° como máximas (05 milímetros)
  • Olancho: 30° como máxima, 19° como mínimas (10 milímetros)
  • Valle: 36° como máxima, 24° como mínimas (0 milímetros)
  • Yoro: 28° como máxima, 18° como mínimas (15milímetros)

Bloqueados accesos al CN por instalación de segunda legislatura

Tegucigalpa, Honduras. Las fuerzas de Seguridad limitarán la circulación en varias calles y avenidas aledañas al edificio del Congreso Nacional donde se instalará hoy la segunda legislatura y se elegirá al pleno de 15 magistrados que integrarán la nueva Corte Suprema de Justicia.

Mediante un comunicado, la Policía Nacional notificó que se trata de 10 lugares estratégicos adyacentes al edificio del Legislativo.

Le puede interesar – Rolando Argueta: Dejo el Poder Judicial con la frente en alto

Cerrado el acceso en estas calles:

  • Antigua Auxiliadora
  • Semáforo Esquina Tienda El Golazo
  • Semáforo Parque Central
  • Larach/Banco Occidente
  • Esquina Tesorería General
  • Antigua Casa Presidencial (Casa Soberanía)
  • Puente Mallol (Palo de Hule)
  • Acceso del Puente Mercado La Isla
  • Puente La Isla
  • Salida Midence Soto fte. Parque La Merced
calles cerradas Congreso Nacional
La Policía Nacional compartió un afiche con todas las calles y avenidas bloquedas.

DNVT no atenderá hoy

Por su parte, la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) no brindará sus servicios a la población este 25 de enero debido a la instalación de la segunda legislatura.

Según un comunicado compartidos por la institución policial, toda la operatividad se concentrará en el centro de la capital.

  • Servicios que no se brindarán:
  • Centro de capacitación vial
  • Servicio de emisión de permisos de conducir por primera vez y renovación
  • Pago de infracciones

Sin embardo, dieron a conocer que las personas que tienen cita en el departamento de Conciliación serán atendidas con normalidad.

En este sentido, las autoridades del DNVT anunciaron que retomarán sus actividades el día jueves 26 de enero.

Resguardo 

En el operativo participarán al menos 100 elementos de la Academia Nacional de Policia (ANAPO) y 150 efectivos de la Policía Nacional.

Del mismo modo, se contará con la presencia de 25 radiopatrullas y 20 motocicletas policiales y 4 drones.

calles cerradas Congreso Nacional
Elementos de seguridad establecieron los puntos de control desde tempranas horas del día.

Puntos de control fijos

Además, la Policía Nacional informó que tendrán puntos de control fijo en sectores desde donde hay entradas a Tegucigalpa, como El Chimbo, Santa Lucía; El Durazno, Promdeca, Tizatillo y Villa Vieja.

En estos lugares los funcionarios policiales realizarán operaciones preventivas y de registro a personas y vehículos.

Lo bajaron del bus: Matan a ayudante de «rapidito» en Choloma

Choloma, Honduras. Un ayudante de «rapidito» perdió la vida de manera violenta la mañana de este miércoles, luego de que sujetos desconocidos y armados lo bajaran de la unidad y le dispararon en reiteradas ocasiones.

El hecho aconteció exactamente en la carretera que conduce de Choloma a San Pedro Sula, a la altura de la colonia «Las Pilas». La víctima perdió la vida casi de inmediato debido a los múltiples impactos de bala.

Personas en el lugar detallaron que la víctima vestía camisa roja y pantalón negro.

Ayudante
La víctima mortal era ayudante de buses.

La unidad de transporte en que esta persona trabajaba se dirigía desde la zona de Puerto Cortés hasta San Pedro Sula, detalló HCH. Hasta el momento se desconoce la identidad del fallecido.

Lea además: Conductor y ayudante ultimados en Choloma; uno esta identificado 

Escena 

El cuerpo del fallecido quedó tendido en el pavimento, boca abajo y en medio de un charco de sangre. Como consecuencia, el tráfico en el lugar es bastante pesado, ya que lo mataron en la vía pública.

De manera preliminar, los demás compañeros de la empresa de transporte donde laboraba la víctima señalaron que podría ser represalia por extorsión. Lo anterior porque en la terminal ya recibieron un teléfono celular.

Elementos de la Policía Nacional (PN) llegaron hasta el lugar de los hechos para acordonar la escena del crimen, a la espera del levantamiento de Medicina Forense.

Muerto ayudante
La familia del joven no espero la llegada de Medicina Forense y pese a la presencia policial, levantaron el cuerpo.

Sin embargo, los familiares de la víctima también se apersonaron al sector y sin mediar palabra recogieron el cuerpo, sin el dictamen forense. Esta acción podría traer repercusiones ya que es en contra de la ley.

Más policías se desplegaron en la zona y no descartaban detener el bus donde pretendían trasladar los familiares a la víctima mortal.

Exempleado de Hondutel acusa gerente de cobrarle por prestaciones

Tegucigalpa, Honduras.– En redes sociales circula un audio cuya voz, aparentemente, es la del gerente de la Empresa Hondureña de Telecomunicaciones (Hondutel), Carlos Orbin Montoya, que cobra dinero a un exempleado de la estatal tras haberle liquidado sus prestaciones laborales.

El objetivo de esta liquidación por parte de Montoya, según Javier Fernández, era cobrar de ella una deuda que su padre contrajo con el gerente años atrás.

«Me pagás los 58 mil (lempiras), lo acepto», se escucha decir a un hombre, que presuntamente es Montoya. El otro interlocutor es Javier Fernández, quien fungía como director de cobros en la estatal de telecomunicaciones.

«Usted me paga hoy, se lleva la otra parte en efectivo. Hablemos con Ayala de cuándo le pagan el resto y en enero yo le firmo contrato para que recupere ese dinero«, le dice Montoya en el audio.

Te puede interesar: Pagarán esta semana salarios atrasados a empleados de HONDUTEL

Escuche el audio completo: 

 

Al respecto, Fernández brindó declaraciones a Radio Cadena Voces (RCV), donde aseguró que el momento en que cobró el cheque de sus prestaciones quedó grabado por las cámaras del Banco Central de Honduras (BCH), a donde habría ido a cambiarlo.

«Él me extorsionó y me secuestró. Me subieron a un carro de Hondutel en el que fui acompañado por un hombre de Montoya al BCH para cambiar el cheque, para luego quitarme el dinero», aseguró el denunciante.

JAVIER GONZÁLES HONDUTEL
Javier Fernández denunció «extorsión» de Carlos Montoya.

Además, señaló que «me robaron el dinero, él (Montoya) me hizo renunciar al cargo, me estuvo presionado por medio de varias personas con la oferta de que me iba a pagar las prestaciones en dos partes».

Fernández también presentó una denuncia ante la Fiscalía, «porque prácticamente me robaron el dinero». Sin embargo, aseguró que no le prestaron importancia a su acusación.

Denuncia presentada 

De acuerdo con el relato de Fernández a las autoridades judiciales, desde que nombraron a Montoya como gerente de Hondutel inició para él una odisea. «(Montoya) Resultó ser un conocido de mi padre», dijo. Y aseguró que éste lo citó a su oficina para recordarle una deuda contraída por su padre.

Esta versión se refleja en la denuncia, que detalla que el padre de Fernández debía a Montoya la suma de 100 mil lempiras desde el año 2000, «y que yo era la persona que le iba a pagar, por ende tenía que renunciar para que le pudiera pagar», explicó el exempleado.

En su acusación, Fernández también indicó que la persona que los acompañó a cambiar el cheque al BCH es Jorge Max Errazuris, asistente de Montoya.

Lee también: Personal de Hondutel vuelve a sus labores tras meses de protestas

DENUNCIA
Denuncia presentada por Javier Fernández.

En ese sentido, Fernández dijo a RCV que responsabiliza a Carlos Montoya y a su asistente Jorge Max Errazuris si le llega a suceder algo.

«Ya fui a dejar mi denuncia al Comisionado de los Derechos Humanos y responsabilizo a estas dos personas si algo me pasa», concluyó.

El gerente de Hondutel, de momento, no ha dado declaraciones al respecto.

SEGUNDA PARTE DENUNCIA
Segunda parte de la denuncia.

Estos centros de vacunación permanecen habilitados en SPS y TGU

Tegucigalpa, Honduras.- La Secretaría de Salud (SESAL) anunció que continúa la vacunación contra la COVID-19 este miércoles, 25 de enero, en el territorio nacional.

La SESAL informó que mantiene la inoculación contra distintas enfermedades, como el sarampión, rubéola y poliomielitis.

De igual manera, se anunció que estarán vacunando a los hondureños de distintas edades en las diferentes unidades de salud, tanto en Tegucigalpa como en San Pedro Sula.

En ese sentido, las autoridades sanitarias mantienen el llamado a la población para que acudan por sus dosis contra el letal virus, debido al aumento de casos que enfrenta el país.

Vacunación en Tegucigalpa

La Región Sanitaria Metropolitana del Distrito Central confirmó que habrá inoculación este día en diferentes unidades de salud.

Vacunación TGU
Vacunación en Tegucigalpa este miércoles.

Lea también: El 80% de la población china ya se ha contagiado de Covid-19

Vacunación TGU
Habrá vacunación de esquema normal.

Vacunación en SPS

En la capital industrial del país, la Región Metropolitana las autoridades de salud detallaron que hay vacunación hoy martes 24 de enero.

Vacunación SPS
En la zona norte continúan las jornadas de vacunación este miércoles 25 de enero.

Puede leer: Kraken, la nueva variante más contagiosa de COVID-19

Requisitos para vacunarse:

  • Para los jóvenes de 12 años: partida de nacimiento y acompañado de un adulto
  • Embarazadas: carné perinatal
  • Primera dosis: Tarjeta de identidad
  • Para la segunda dosis: Carné de vacunación y tarjeta de identidad

Consejos para protegerse del COVID-19

Asimismo, para evitar la propagación de la COVID‑19, sigue estas recomendaciones:

  1. Mantén una distancia de seguridad con otras personas, aunque no parezca que estén enfermas.
  2. Utiliza mascarilla en público, especialmente en interiores o cuando no sea posible mantener el distanciamiento físico.
  3. Prioriza los espacios abiertos y con buena ventilación en lugar de los espacios cerrados. Si estás en interiores, abre una ventana.
  4. Lávate las manos con frecuencia. Usa agua y jabón o un desinfectante de manos a base de alcohol.
  5. También, vacúnate cuando sea tu turno. Sigue las directrices sobre vacunación de las autoridades locales.
  6. Cuando tosas o estornudes, cúbrete la nariz y la boca con el codo flexionado o con un pañuelo.

Netflix quiere tener su propio servicio de videojuegos en la nube

Redacción. Netflix apunta a consolidarse en el mundo de los videojuegos en la nube, pese a no tener tanta popularidad con algunos de los que ya lanzaron anteriormente.

El objetivo de la empresa sería expandir su oferta gaming, más no remplazar una consola. Debido a que es un modelo de negocio diferente que se enfoca más en el software y poco con el hardware.

«Es un valor agregado. No le estamos pidiendo que se suscriba como reemplazo de la consola. Es un modelo de negocio completamente diferente. La esperanza es que con el tiempo se convierta en esta forma muy natural de jugar donde quiera que estés», dijo vicepresidente de juegos de la aplicación, Mike Verdu.

Netflix
Netflix apuesta por los videojuegos y quiere tener su servicio en la nube.

Lea también: Netflix estará ofreciendo un videojuego para computadoras

Sin embargo, el sistema de juego Stadia no le funcionó así que tendrán que optar por otro. «Stadia fue un éxito técnico. Fue divertido jugar en allí Tuvo algunos problemas con el modelo de negocio, seguro», añadió Verdu.

Creación de mejores juegos

Por otra parte, el vicepresidente de juegos señaló que al proyecto se le sumaría la contratación de personal especializado en la industria con dirigentes que llegaron de compañías como Zynga y de Blizzard Entertainment, con el objetivo de tener más y mejores juegos.

Netflix
La empresa quiere lanzar su propio servicio de videojuegos.

Asimismo, indicó que hasta los momentos la aplicación cuentacon 14 títulos en desarrollo, que se sumarían a los 35 que ya están publicados. La idea que tiene Verdu es que el 50% de las IP sean propias, sacando provecho de la cantidad de series y películas originales que hay en la plataforma.

No obstante, Verdu refiere que la idea es concentrarse en los dispositivos móviles y entender que están en una etapa inicial, en medio de la búsqueda de usuarios en la que está la aplicación de streaming tras la perdida de varios en el último año, aunque con un aumento de ingresos recientemente.

error: Contenido Protegido