26.6 C
San Pedro Sula
viernes, julio 18, 2025
Inicio Blog

Agencia ambiental de EE. UU. elimina brazo científico y despide a 4,100 empleados

Redacción. La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés) anunció este viernes una reestructuración que implica el cierre de su división científica y el despido de más de 4,000 empleados, en cumplimiento con lineamientos de reducción del gobierno del presidente Donald Trump.

El cambio incluye la eliminación de la Oficina de Investigación y Desarrollo (ORD), responsable de investigaciones clave sobre salud pública, contaminación del aire y emergencias ambientales.

Esta oficina fue clave en la formulación de políticas ambientales más estrictas en años anteriores.

De acuerdo con la EPA, la decisión responde a un esfuerzo por “reevaluar operaciones” y enfocar los recursos en nuevas prioridades bajo la administración actual.

EPA EEUU
El cierre de la oficina dejará más de 4,000 personas sin empleo.

Con esta medida, la plantilla de la agencia se reducirá de 16,555 a 12,448 trabajadores, combinando despidos y jubilaciones voluntarias.

Lea también: Senado de EEUU aprueba recortes a fondos de ayuda exterior y medios públicos

Preocupación

La EPA también anunció la creación de una nueva Oficina de Ciencia Aplicada y Soluciones Medioambientales, con el objetivo de “priorizar aún más la ciencia y la investigación”, según indicó el administrador Lee Zeldin en un comunicado.

Desde sectores sindicales y científicos se ha expresado preocupación por el impacto de la decisión.

Justin Chen, representante de más de 8,000 empleados de la agencia, advirtió que la eliminación del brazo científico representa una pérdida significativa para la capacidad del país de evaluar riesgos ambientales.

Trump anuncia arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro
La medida responde al plan de reestructuración en diversas dependencias estatales implantadas por el presidente Donald Trump.

Algunos de los altos cargos que supervisaban investigaciones clave ya han dejado sus puestos en las últimas semanas, en medio del proceso de reestructuración.

Le puede interesar: EEUU renueva hasta septiembre autorización para exportar gas licuado a Venezuela

Con información de EFE.

Alertan sobre estafas en trámites de repatriación de hondureños fallecidos

Redacción. La Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional advirtió este viernes sobre la existencia de un esquema fraudulento que ofrece supuestos “trámites exprés” para la repatriación de hondureños fallecidos fuera del país.

Mediante un comunicado oficial, la Cancillería aclaró que este servicio es completamente gratuito y no requiere de gestores, intermediarios ni pagos adicionales.

El trámite, detalló la institución, debe realizarse de manera directa a través de tres vías:

  • El consulado hondureño más cercano,
  • La propia Secretaría de Relaciones Exteriores,
  • Y el Centro de Llamadas SIAMIH, habilitado para atención por teléfono o WhatsApp.
Autoridades instan a la población a buscar apoyo y evitar buscar falsos tramitadores.

Los números oficiales disponibles para atención son el +1 (470) 751-9077 para llamadas desde el extranjero, y el +504 8838-3635 para mensajes vía WhatsApp.

“La repatriación de hondureños fallecidos en el exterior es un servicio oficial del Gobierno de Honduras, destinado a apoyar por razones humanitarias y emergencias”, subrayó el comunicado.

Lea también: Cancillería niega solicitudes de extradición contra cúpula de Libre

Además, la Cancillería instó a la población a no dejarse engañar por personas o grupos que pretendan lucrar con el dolor ajeno. “No existe cobro por el servicio de repatriación de hondureños fallecidos en el exterior”, enfatizó.

La institución también pidió denunciar cualquier intento de estafa y recordó que solo los canales oficiales garantizan un proceso seguro y confiable.

Comunicado de la Cancillería

Finalmente, reafirmó su compromiso con la protección de los derechos y la dignidad de los compatriotas que residen fuera del país.

Hasta ahora no hay cifras oficiales completas de 2025, pero en 2024 se reportaron 331 repatriaciones.

WOLA: Renuncia de Ana Paola Hall es una “alarma” para las elecciones

Redacción.- La Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA, por sus siglas en inglés) emitió un comunicado señalando que la renuncia de Ana Paola Hall a su cargo como consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE) genera una alarma sobre la resiliencia e imparcialidad de la autoridad electoral de Honduras en el período previo a las elecciones generales previstas para el 30 de noviembre de 2025.

WOLA destacó que Ana Paola Hall ha sido objeto de una presión constante desde que asumió el cargo, en particular en torno a la rotación anual de la presidencia del CNE.

Asimismo, recalcó la denuncia que interpuso públicamente Ana Paola Hall en febrero de este año, donde confirmó públicamente ser blanco de intensas presiones políticas y ataques personales, incluidas campañas contra ella y su familia.

“En múltiples ocasiones, denunció formalmente amenazas e intimidaciones relacionadas con sus funciones oficiales, que la fiscalía calificó de una gravedad sin precedentes”, reza el escrito.

Agrega: “es probable que la renuncia de Hall erosione la confianza pública en el CNE, y que los votantes cuestionen la independencia de los responsables de salvaguardar el proceso electoral. Esto exacerba las preocupaciones más amplias sobre las amenazas, la coacción institucional y el riesgo de manipulación electoral en el período previo a las próximas elecciones nacionales de noviembre”.

Te puede interesar: Roberto Contreras: «la consejera Ana Paola Hall debe renunciar»

Ana Paola Hall, consejera del CNE.

Misiones internacionales

WOLA, por otra parte, sostuvo que los miembros restantes del CNE deben reafirmar públicamente su compromiso con la imparcialidad. Así como el deber constitucional, libre de presiones externas.

De igual manera, instó a la Fiscalía General a investigar las denuncias de intimidación política y personal sufridas por Hall. Además, exigió responsabilidades a los implicados.

“WOLA insta a las misiones internacionales que probablemente observen las elecciones de noviembre, la Organización de los Estados Americanos, la Unión Europea y las Naciones Unidas, a supervisar todos los procesos internos del CNE. Garantizando la transparencia y protegiendo contra influencias indebidas”, indica.

Además, el ente reconoció las críticas condiciones de violencia preelectoral y una infraestructura electoral inestable. También señaló la presencia de instituciones comprometidas políticamente, algo que amenazan la legitimidad democrática.

“Es esencial contar con salvaguardias sólidas y visibles para garantizar que las elecciones de noviembre supongan una opción creíble y pacífica”, concluye.

Lee también: Hija de Ana Paola Hall expone amenazas e insultos recibidos en redes sociales

Libre confirma su participación en la caminata convocada por iglesias cristianas

Tegucigalpa, Honduras.- Dirigentes y funcionarios del partido Libertad y Refundación (Libre) anunciaron que participarán en la caminata de oración organizada por la Conferencia Episcopal de Honduras y la Confraternidad Evangélica, prevista para el próximo 16 de agosto en la capital.

Miguel Briceño, dirigente del partido oficialista, aseguró que Libre se sumará a la movilización, destacando que será un espacio abierto para todos los ciudadanos, incluidos aquellos con afinidad partidaria.

“El 16 de agosto nos movilizamos juntos con las iglesias, bienvenidos todos y todas. Y como son luz, no discriminan a nadie. Podemos ir con nuestras camisetas partidarias y con banderas de Libre”, expresó Briceño a través de sus redes sociales.

Asimismo, calificó la marcha convocada por las iglesias, comparándola con el Bloque de Oposición Ciudadana (BOC).

“En unos días sale la inscripción para participar en la caminata del BOC cristiano. Deben presentar su DNI para ser revisado en el censo de partidos; si alguien aparece (como miembro de otro partido), se le prohíbe llegar”, advirtió.

El dirigente Miguel Briceño afirmó que estará en la marcha.

Por su parte, Gerardo Torres, vicecanciller de la República, afirmó que su decisión de asistir obedece a una convicción democrática y no a una estrategia política.

“Estoy seguro de que esta movilización no es porque el Partido Nacional y el Partido Liberal han fracasado en sus convocatorias. Estoy tan convencido de que es una intención sincera por la democracia y la paz en Honduras que me siento convocado. Y ahí estaré, como siempre, en las calles como parte del pueblo en Resistencia”, expresó.

Posteo de Gerardo Torres.

Otro pronunciamiento 

Desde una perspectiva juvenil, el militante Gabriel Bonilla también confirmó su participación, subrayando su identidad cristiana y su compromiso con la transparencia electoral.

“Como joven de fe católica, como miembro activo de la Santa Iglesia, coincido con el llamado de la Conferencia Episcopal. Queremos elecciones libres, justas y transparentes, no al estilo del mayor narcotraficante de la historia del país, Juan Orlando Hernández”, manifestó.

Bonilla aseguró que Libre es un partido con vocación democrática y respeto por la fe del pueblo hondureño.

“Nuestra candidata presidencial es una mujer profundamente cristiana. En Libre, tenemos a Cristo como centro de nuestras vidas”, afirmó, agregando que marchará con la bandera nacional y un rosario en mano.

Te puede interesar: Cohep respalda caminata de iglesias y pide resolver crisis en el CNE

Pronunciamiento de Gabriel Bonilla.

Padres recuerdan orgullosos el sacrificio que llevó a su hija a graduarse de la UNAH

Redacción. En un rincón humilde de Honduras, donde los amaneceres comienzan antes de que el sol asome, una familia vivió uno de los momentos más felices de su vida: la graduación de Leslie Lorena Castillo Díaz.

Originaria de la comunidad de Soledad, en el departamento de El Paraíso, Leslie se convirtió en ingeniera en Ciencias Acuícolas y Recurso Marino Costero en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).

La ceremonia fue emotiva, con sus padres Isidro y Lidia muy orgullosos.

Para ella, este logro no solo marcó un hito académico, sino el cierre de un capítulo lleno de desafíos, sacrificios y, sobre todo, de perseverancia.

Le puede interesar: Entregan título universitario póstumo a joven asesinado en Tegucigalpa

La ceremonia de graduación, celebrada el pasado 10 de julio en la zona oriental del país, fue mucho más que un simple acto protocolario.

Sin embargo, para Leslie significó el final de años de esfuerzo, en los que se levantó a las 2:00 a.m. para poder llegar a clases, a menudo sin dinero suficiente para comer o movilizarse.

“Este título representa la confianza que mis padres depositaron en mí y la lealtad con la que respondí”, expresó entre lágrimas, abrazada por sus padres, Isidro y Lidia, quienes no pudieron evitar emocionarse al ver a su hija cumplir su sueño.

Padres de la ingeniera

El padre de Leslie, don Isidro, no pudo contener la emoción al recordar el largo camino recorrido. «Le pedí a Dios que me le dé un buen trabajo para su futuro. Con la familia, pues a todos alegra», dijo con la voz entrecortada, pero llena de orgullo.

La madre, doña Lidia, también compartió su emoción de una manera sencilla pero profunda. “Este título va a estar guindado con un vidrio muy bonito para recordarla siempre”, comentó mientras abrazaba a su hija, sintiendo que, a pesar de los sacrificios, su hija ya había alcanzado su libertad.

Ver video

 

Leslie reconoce que su camino no fue fácil. A menudo, el cansancio y la distancia de su hogar pesaban más que las ganas, pero siempre pensaba en el futuro que quería construir para su familia.

“Este título es el resultado de mucho sacrificio. No solo por mí, sino por mi familia, que siempre me apoyó”, explicó, con la convicción de que el esfuerzo vale la pena cuando se tiene un propósito claro.

Hoy, Leslie es la primera de su familia en graduarse de la UNAH, y su historia es una prueba de que, con amor y perseverancia, es posible romper cualquier barrera. Su éxito es un faro de esperanza para su comunidad, que ve en ella un ejemplo de superación.

«A veces se nos hace muy difícil, pero nada es imposible», dijo Leslie con una sonrisa que refleja todo el esfuerzo y sacrificio invertido en este logro.

En su hogar, en medio de los cerros de Soledad, El Paraíso, un título de ingeniería pronto adornará una pared.

Sin embargo, más allá de ese papel, lo que queda es la inspiración, el amor y la esperanza que Leslie lleva consigo, junto a unos padres que, por fin, pueden respirar tranquilos, sabiendo que todo su sacrificio valió la pena.

Se apaga una voz emblemática: Fallece Urbano Duarte, reconocido locutor de Radio Satélite

Redacción. La radio hondureña está de luto tras confirmarse la muerte del reconocido locutor Urbano Duarte, una de las voces más emblemáticas de la radiodifusión nacional, quien falleció por complicaciones de salud mientras permanecía en la sala de emergencias del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS).

Duarte, originario de Sulaco, Yoro, dejó una huella imborrable en la locución nacional. Con más de una década de trabajo en Emisoras Unidas, su carrera se destacó por la potencia y elegancia de su voz, que lo convirtió en una figura clave en Radio Satélite, HRN y otros importantes medios como Canal 11 y Canal 5.

Miles de hondureños recordarán sus frases emblemáticas en la radio.

Apodado cariñosamente por sus compañeros como «El Buke», Urbano Duarte fue una presencia constante en la vida cotidiana de miles de hondureños.

Lea también: ¡Emotiva despedida! Familiares y ceibeños dan el último adiós al periodista Rossel Posas

Su talento brilló especialmente en la locución comercial y en transmisiones deportivas, donde su estilo inconfundible marcó generaciones y elevó el estándar de la profesión.

Compañeros de gremio, colegas de cabina y oyentes que crecieron con su voz han lamentado su partida, recordándolo como un profesional apasionado, disciplinado y carismático, cuya presencia se sentía dentro y fuera del micrófono.

Su fallecimiento representa una pérdida profunda para la radiodifusión hondureña, que hoy despide a uno de sus más grandes exponentes.

Su inconfundible estilo y pasión por la locución hicieron de Duarte una figura inolvidable en la comunicación hondureña.

Periodismo de luto 

La tristeza en el gremio se suma a una semana difícil para los medios de comunicación en el país.

Apenas el domingo anterior falleció el corresponsal de HRN en Atlántida, Rossell Posas, y también se reportó el deceso de la presentadora y bailarina Mayra Tercero, dejando en el gremio un sentimiento de vacío y pesar.

Merodea baño de niñas: Hombre disfrazado de mujer causa alarma en colegio

Redacción. Un hombre vestido de mujer fue detenido en las instalaciones del colegio Mater Purísima, ubicado en Lima, Perú, luego de que padres de familia alertaran sobre su presencia sospechosa en el área de baños del centro educativo durante una ceremonia escolar por Fiestas Patrias.

Según reportes del medio local Exitosa Noticias, el sujeto habría ingresado aprovechando la presencia masiva de estudiantes y padres en el evento.

Personal de Serenazgo (vigilancia municipal) acudió al lugar tras recibir la alerta, logrando intervenir al individuo, quien vestía peluca, maquillaje y utilizaba relleno en el pecho.

Testimonios de padres indicaron que vieron al hombre merodeando las inmediaciones del baño de niñas, lo que provocó alarma. Aunque aún se investigan los detalles, se confirmó su captura por el personal del colegio y lo entregaron a la Policía Nacional.

Sujeto se disfrazó de mujer para ingresar a un baño de niñas en colegio de Miraflores.

Lea también: Muere joven brasileña que cayó en volcán activo en Indonesia

Tenía antecedentes 

Posteriormente, la Municipalidad de Miraflores identificó al detenido como César Iván Araujo Córdova, de 46 años, quien ya tenía antecedentes por alterar el orden público en circunstancias similares, también vestido de mujer.

El municipio indicó que su teléfono móvil y pertenencias quedaron bajo custodia policial para ser analizados por el Ministerio Público.

Un video grabado por una madre de familia muestra a Araujo ofreciendo respuestas vagas sobre su presencia en el colegio. Afirmó haber actuado por motivos personales, negó haber ingresado al baño de niñas, aunque luego pareció contradecirse al no recordar con claridad los hechos.

VEA EL VIDEO

 

Las autoridades locales revisan las cámaras de seguridad del plantel para esclarecer si el sujeto logró acceder a los baños. Mientras tanto, la comunidad educativa ha exigido mayor seguridad en los centros escolares.

Las autoridades investigan el caso mientras crece la preocupación por la seguridad en centros educativos. Padres de familia exigen mayores controles para evitar que personas con antecedentes se acerquen a entornos escolares.

Taxista asesinado sería uno de los delincuentes involucrados en el asalto a autolote en SPS

Redacción. El hombre encontrado muerto este sábado al mediodía en el sector de Jucutuma ha sido identificado como Manuel Obed Ramírez Núñez, un conductor de taxis conocido en la zona de San Pedro Sula.

Según informes policiales, Ramírez estaría vinculado al violento asalto perpetrado semanas atrás en un autolote y una joyería en el barrio Guamilito de SPS, donde un guardia de seguridad resultó gravemente herido y falleció posteriormente.

A Manuel Ramírez lo conocían como conductor de taxis en San Pedro Sula.

De acuerdo con las primeras investigaciones, Ramírez Núñez sería uno de los siete sujetos que ingresaron a los negocios disfrazados de médicos, simulando una brigada médica, para cometer un asalto.

Durante el atraco, se produjo un enfrentamiento armado entre los delincuentes y los guardias de seguridad. Uno de estos últimos recibió varios disparos y, a pesar de los esfuerzos médicos, murió días después.

Este viernes 18 de julio, encontraron el cuerpo de Manuel Ramírez Núñez en una zona despoblada de Jucutuma, con signos de violencia. Esto ha llevado a las autoridades a manejar como principal hipótesis un ajuste de cuentas entre estructuras delictivas.

Reactivación del caso

La revelación de su identidad ha reactivado el caso, que desde el asesinato del guardia ha generado fuerte indignación en la ciudadanía y el sector empresarial, al punto que se llegó a ofrecer una recompensa de 700 mil lempiras por información que permitiera identificar y capturar a los responsables.

Aunque no se ha confirmado si la recompensa tuvo relación directa con la ubicación del cadáver, la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) sigue realizando diligencias. El objetivo es capturar a los otros seis implicados, quienes aún permanecen prófugos.

Las autoridades continúan investigando si Ramírez estuvo involucrado en otros crímenes relacionados.

En redes sociales, la noticia del hallazgo ha provocado reacciones divididas: mientras algunos consideran que se está haciendo justicia, otros cuestionan la violencia con que estos casos terminan.

El Ministerio Público ha iniciado la autopsia correspondiente para establecer las causas exactas de la muerte.

Partido Liberal respetará pedido de organizadores: no irá a marcha de las iglesias

Tegucigalpa, Honduras.– El Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL) anunció este jueves que no participará en la Caminata de Oración convocada por la Conferencia Episcopal de Honduras y la Confraternidad Evangélica, prevista para el próximo 16 de agosto.

Y es que en una histórica unión, las dos iglesias convocaron a la población a una caminata ante la crisis política que está enfrentando el país por las confrontaciones desde el Consejo Nacional Electoral y la posible renuncia de la consejera Ana Paola Hall.

A través de un comunicado oficial, el CCEPL expresó su “profundo respeto y agradecimiento” a ambas organizaciones religiosas por su liderazgo espiritual y por convocar al pueblo hondureño a una jornada de oración por la paz, la unidad y la esperanza nacional.

La dirigencia liberal afirmó que esta actividad representa una oportunidad importante para promover la reconciliación, dejando de lado las diferencias políticas.

El partido instruyó a sus candidatos a cargos de elección popular a abstenerse de participar activamente en la caminata, con el fin de respetar “el carácter apolítico y espiritual” del evento.

Comunicado del Partido Liberal.

Te puede interesar: Hija de Ana Paola Hall expone amenazas e insultos recibidos en redes sociales

Oración

El Partido Liberal giró instrucciones a la militancia liberal cristiana a respaldar la iniciativa desde “el recogimiento, la oración y el respeto institucional”.

Además, reiteró el compromiso del partido con las iglesias organizadoras y su disposición a mantener un diálogo abierto con ellas.

En su comunicado, el Partido Liberal también exhortó a los demás partidos políticos y sus dirigentes a respetar el espíritu de la convocatoria. Además, recordó que el país atraviesa un momento crítico que demanda serenidad y voluntad de unidad nacional.

El próximo lunes se conocerá si Ana Paola Hall renuncia a su cargo como consejera propietaria, lo que podría agudizar la crisis política.

Lee también: Cohep respalda caminata de iglesias y pide resolver crisis en el CNE

Cancillería niega solicitudes de extradición contra cúpula de Libre

Redacción. La Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional negó este jueves que existan solicitudes de extradición relacionadas con miembros de la cúpula del partido Libre, luego de declaraciones realizadas por el presidenciable Salvador Nasralla.

A través de un comunicado oficial, la Cancillería calificó las declaraciones como irresponsables y carentes de sustento.

“No existe —ni ha existido— ninguna solicitud en sus registros que involucre a integrantes de la familia Zelaya Castro”, cita el escrito.

Salvador Nasralla aseguró que Cancillería ha recibido al menos tres solicitudes de extradición contra altos miembros de Libre.

La institución recalcó que todas las peticiones formales de extradición que reciben se trasladan de forma inmediata a la Corte Suprema de Justicia (CSJ), acompañadas de la documentación correspondiente.

Una vez que la Corte emite una respuesta, la Secretaría comunica el resultado de forma expedita al Estado solicitante, cumpliendo los tiempos y procedimientos establecidos. Según se indicó, este protocolo se aplica sin excepción.

Lea también: Presidenta Castro garantiza elecciones y llama al diálogo en el CNE

Además, la Cancillería reiteró su disposición a brindar información dentro del marco de la transparencia, legalidad y respeto institucional.

Extradiciones durante la actual gestión

La institución también informó que durante la actual administración, presidida por Xiomara Castro Sarmiento, se han tramitado 59 solicitudes de extradición presentadas por el Gobierno de Estados Unidos.

Este dato, afirma el comunicado, refleja el compromiso del país con el Estado de derecho y la cooperación internacional.

Finalmente, la Secretaría llamó a los actores políticos y a la ciudadanía a ejercer el debate público con responsabilidad, defendiendo la verdad y el respeto a las instituciones democráticas.

error: Contenido Protegido