23.4 C
San Pedro Sula
lunes, mayo 12, 2025
Inicio Blog

Clima hoy lunes en Honduras: pronostican más lluvias

Redacción. El Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) anunció a través de sus canales oficiales el pronóstico del clima para este lunes 12 de mayo de 2025.

Según el reporte, se espera que los vientos provenientes del noreste, cargados de humedad desde el mar Caribe, generen nubosidad, lluvias y chubascos dispersos de intensidad débil a moderada en gran parte del territorio nacional. Estas precipitaciones podrían estar acompañadas de actividad eléctrica, especialmente en horas de la tarde.

Los mayores acumulados de lluvia se esperan en las regiones norte, centro y oriente del país, donde las condiciones atmosféricas serán más inestables debido a la humedad transportada desde el mar Caribe.

Se recomienda a la población mantenerse atenta a los avisos emitidos por las autoridades competentes y tomar precauciones ante la posibilidad de tormentas eléctricas y acumulación de agua en áreas vulnerables.

Oleaje

Litoral Caribe: de 2 a 4 pies
Golfo de Fonseca: de 1 a 3 pies

La salida del sol inició a las 5:26 de la mañana, mientras que la puesta comenzará a las 6:06 de la tarde. En horas de la noche, los hondureños podrán apreciar una Luna nueva.

Pronostico del tiempo para este día.

De igual interés: Pronostican clima seco con lluvias dispersas en algunas zonas del país

Clima y temperaturas por departamento

  • La Ceiba: 28° como máximo, 24° como mínima (70 milímetros).
  • Choluteca: 40° como máximo, 27° como mínima (05 milímetros).
  • Colón: 29° como máximo, 23° como mínima (40 milímetros).
  • Comayagua: 30° como máximo, 22° como mínima (10 milímetros).
  • Copán: 27° como máximo, 19° como mínima (20 milímetros).
  • San Pedro Sula: 32° como máximo, 24° como mínima (10 milímetros).
  • El Paraíso: 30° como máximo, 18° como mínima (10 milímetros).
  • Tegucigalpa: 28° como máximo, 18° como mínima (30 milímetros).
  • Gracias a Dios: 31° como máximo, 27° como mínima (30 milímetros).
  • Roatán: 29° como máxima, 66° como mínima (30 milímetros).
  • Intibucá: 22° como máxima, 16° como mínima (10 milímetros).
  • La Paz: 31° como máxima, 22° como mínima (10 milímetros).
  • Santa Bárbara: 31° como máxima, 22° como mínima (30 milímetros).
  • Lempira: 28° grados como máxima, 19° como mínima (40 milímetros).
  • Ocotepeque: 27° como máxima, 19° como mínima (10 milímetros).
  • Olancho: 32° como máxima, 22° como mínima (30 milímetros).
  • Valle: 40° como máxima, 26° como mínima (05 milímetros).
  • Yoro: 29° como máxima, 20° como mínima (30 milímetros).

Precios de los combustibles en Honduras a partir de hoy lunes

Redacción. La Secretaría de Energía (SEN) informó, a través de sus plataformas oficiales, sobre la nueva estructura de precios de los combustibles que entrará en vigor a partir de hoy lunes, 12 de mayo de 2025.

Para esta semana, la tendencia indica una leve disminución en el precio de los combustibles refinados, lo que representa un pequeño alivio para el bolsillo de los consumidores.

El derivado con mayor reducción en su precio es el kerosen con más de 1.59 lempiras, seguido del diésel con 1.25 lempiras, y luego la gasolina súper, que pasará a costar unos 80 centavos menos.

La nueva estructura está vigente desde las 6:00 de la mañana de hoy en todas las estaciones gasolineras del país.

Precio combustibles
La SEN informó los nuevos precios de los refinados a partir de este lunes.

Lea también: Combustibles tendrán rebajas entre 31 y 56 centavos a partir del lunes

La nueva tabla entró en vigencia este lunes a partir de las 6:00 de la mañana en todas las estaciones gasolineras del país.

Tegucigalpa (precio por galón)

  • Gasolina superior: 99 lempiras con 79 centavos, con una leve rebaja de 0.80 centavos para la próxima semana.
  • Gasolina regular: 90 lempiras con 76 centavos, subsidiada por el gobierno, pero con una reducción de 0.69 centavos.
  • Kerosene: 70 lempiras con 84 centavos, con una rebaja de 1.59 lempiras.
  • Diésel: 80 lempiras con 34 centavos, subsidiada por el gobierno, presentando una reducción de 1.25 lempiras.
  • GLP doméstico: sigue subsidiado por el Gobierno y mantiene su precio de 238 lempiras con 13 centavos el cilindro de 25 libras.
  • GLP vehicular: 47 lempiras con 76 centavos, con una rebaja de 0.60 centavos.

San Pedro Sula (precio por galón)

Asimismo, en la capital industrial del país, San Pedro Sula, habrá una variación en el precio de los combustibles para este lunes.

  • Gasolina superior: 97 lempiras con 43 centavos, con una reducción de 0.77 centavos.
  • Gasolina regular: 88 lempiras con 40 centavos, subsidiada por el gobierno, y con una leve rebaja de 0.67 centavos.
  • Kerosene: 68 lempiras con 47 centavos, con una reducción de 1.56 lempiras.
  • Diésel: 77 lempiras con 97 centavos, subsidiado por el gobierno, pero con una rebaja de 1.22 lempiras.
  • GLP doméstico: también mantiene su precio de 216 lempiras con 99 centavos el cilindro de 25 libras, debido al subsidio.
  • GLP vehicular: 44 lempiras con 23 centavos, con una rebaja de 0.60 centavos.
Estructura de los precios de los combustibles a partir de este lunes 12 de mayo de 2025.

Riflazos 2,062

0

CALLE

Se tomaron una calle allá en la ciudad de los zorzales para una reunión proselitista. ¿Qué color? Rojo, azul, negro, rojo… Las fotos que circulan en la red del chisme son las que hablan.

PASARELA

En la pasarela se lanzan piedras a zapatazos porque la modelo, sin tocar el cielo, ya se cree con el poder para subyugar las fuerzas parlamentarias. Aunque aparentemente lo niegue, la gente no lo duda.

CARRERA

Y se la creyó tanto la Rosary que ni de los micrófonos se acuerda, solo de las cámaras que convengan. ¡Se puso buena la cosa rumbo a la carrera proselitista!

VALS

Es saludable refrescar que en una quincena viene el llamamiento, y los acuerdos danzan sin rozar al ritmo de un vals a tres cuartos, con mucha ponderación y unidad.

MAR

Aquellos del lado del mar ya se sentaron porque el de los burros apareció para subrayar el valor de la unidad y la importancia de organizarse como en otros colores.

COMBO

¿Será que no hay RRPP allá en Gobernación? Se preguntan los colaboradores del combo de parientes, porque allá nadie responde, ni siquiera para decir que no a la denuncia. Porque el que calla, otorga, dicen.

Lea la edición anterior: Riflazos 2,061

Desde el Muro 452

0
Chachas

Que saque “las chachas” le exigen los conductores a “Don Pollo”, para que ponga orden en el bulevar del norte, a la altura del Seguro Social, donde los conductores hacen doble fila y provocan un brutal congestionamiento vial. 

Lotería

Mientras los sampedranos piden a los policías municipales “enchachar” a los que provoquen caos vehicular en la “City”, los amigos de tránsito pasan más pendientes del número que va a caer en la lotería para recibir sus lempiritas.

Vigilante

Según comentan, “Don Pollo” es monitoreado cuando da una declaración, para que no “meta la pata”. Aseguran que cerca de él siempre hay un “mirón” que vigila lo que dice “el mandamás” de la ciudad.

Pendientes

Algunos funcionarios municipales cuando van a eventos de la “muni” no sueltan el “cel”, ni cuando hacen la oración o se canta el himno, pero aseguran que cuando les consultan sobre algún problema de la ciudad, ni el saludo responden.

Inundados

¿Dónde están las autoridades?, se preguntaron varios ayer, luego de que la lluvia dejara inundaciones en varias zonas, un problema que no ha sido atacado en años y para muchos no hay esperanza de que sea solucionado.

Lea la edición anterior: Desde el Muro 451 

CNBS aclara cómo será el pago a inversionistas de Koriun: pide paciencia

Redacción. La Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) emitió un comunicado para informar a la ciudadanía, en especial a los «socios» de Koriun Inversiones, sobre el proceso que iniciará para la devolución de los fondos invertidos en esta empresa.

El comunicado responde a los reclamos de las personas afectadas que no han recibido su capital. La CNBS detalló que, en cumplimiento con el mandato del Juzgado de Letras de Privación de Dominio de Bienes de Origen Ilícito, se llevará a cabo una supervisión y coordinación rigurosa de la devolución de los recursos, en conjunto con la supervisión del Ministerio Público (MP).

Según la CNBS, el Juzgado ha autorizado el descongelamiento de las cuentas bancarias de Koriun, lo que permitirá utilizar los L69,198,522.78 acumulados en dichas cuentas para devolver los fondos a los «inversionistas».

«La CNBS supervisará y coordinará el proceso de devolución del dinero a los inversionistas que depositaron de manera voluntaria en Koriun Inversiones», señaló en el comunicado, subrayando que el proceso será transparente.

Sin embargo, la CNBS también aclaró que la efectividad del proceso depende de la entrega de la documentación pertinente por parte del representante legal de Koriun, Iván Abad Velásquez Castro.

Debido a que la empresa operaba sin la debida autorización de la CNBS para captar fondos del público, «se desconoce la información necesaria para una supervisión adecuada de la entrega del dinero», informó.

Comunicado oficial emitido por la CNBS.

Lea también: Gerente de Koriun amedrenta con arma a inversionistas que exigen entrega de su dinero

El Juzgado ordenó a Velásquez Castro entregar documentación financiera y contable que permita analizar detalladamente los recursos y a los inversionistas involucrados.

Inspección

El comunicado indica que el 12 de mayo de 2025, la CNBS, con supervisión del MP, visitará la oficina principal de Koriun Inversiones en Choloma.

En esta reunión, la CNBS espera que Iván Abad Velásquez Castro entregue la lista de inversionistas con su DNI, fechas de inversión, saldos y montos pagados. Además, se solicita que dichos datos estén acompañados de los comprobantes correspondientes, a fin de respaldar la veracidad de la información presentada.

«Esta información permitirá saber si hay recursos adicionales que todavía deben ser entregados a la población afectada», indicó el comunicado de la CNBS.

Una vez que se reciban los documentos necesarios, la CNBS anticipó que el proceso de devolución comenzará el 13 de mayo de 2025. «Solicitamos a toda la población afectada brindar un compás de espera para el día 13 de mayo. Este día dará inicio la entrega del dinero», añadió la CNBS.

Manifestación en Koriun
Los inversionistas afectados por la empresa exigieron la devolución de su dinero.

Finalmente, la CNBS reafirmó su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas. «Seguiremos comunicando a la ciudadanía de manera oportuna el desarrollo de este proceso», concluyó la institución. En este sentido, recalcó que continuará velando por el cumplimiento de la ley.

De igual interés: En vigilia: hondureños en Choloma esperan que Koriun les devuelva su dinero

Nicaragua entrega a Honduras a Ricky Juárez, solicitado en extradición por EE. UU.

Redacción. Las autoridades de Nicaragua entregaron este domingo al ciudadano hondureño Ricky Juárez Haylock, de 42 años, en el punto fronterizo de Guasaule, municipio de El Triunfo, departamento de Choluteca.

Las autoridades cumplieron con una orden de captura con fines de extradición emitida por tribunales hondureños, en respuesta a una solicitud del gobierno de Estados Unidos. Juárez Haylock, conocido como «Rasta», es originario del departamento de Gracias a Dios, una zona remota de La Mosquitia, que colinda con Nicaragua.

Alias "Rasta" es acusado de narcotráfico por una corte de EE. UU.
Alias «Rasta» es acusado de narcotráfico por una corte de EE. UU.

Lea también: Cae en Roatán Olvin Velásquez, extraditable pedido por Estados Unidos

Las autoridades de inteligencia lo señalan como uno de los principales distribuidores de droga en esa región. La Policía Nacional ofreció una recompensa de medio millón de lempiras por su captura.

Solicitud

La Corte del Distrito Sur de Florida, en Estados Unidos, lo requiere por conspirar para fabricar y distribuir cinco kilogramos o más de una sustancia que contiene cocaína. Según las autoridades estadounidenses, Juárez actuó con conocimiento, intención y motivos razonables para creer que la droga sería introducida ilegalmente en el país.

Los cargos que enfrenta están contemplados en el Título 21 del Código de los Estados Unidos, secciones 959, 960 y 963. El ministro de Seguridad de Honduras, Gustavo Sánchez, informó a través de su cuenta oficial de X que presentarán al extraditable ante el juez natural correspondiente en las próximas horas, para continuar con los trámites legales.

Las autoridades informan que continúan intensificando sus esfuerzos para combatir el narcotráfico y la delincuencia organizada que afecta al país y la región. Los narcotraficantes siguen utilizando el territorio hondureño como un importante corredor para enviar cargamentos de droga hacia Estados Unidos.

A través de acciones como la extradición de individuos vinculados al crimen organizado, las autoridades comunican que buscan reducir el impacto de estas actividades ilícitas, reafirmando su compromiso con la seguridad y la justicia.

Publicación de Gustavo Sánchez en su cuenta oficial de X.

¡Increíble! Los rostros y cuerpos de Supervivientes 2025 tras dos meses en Honduras

Redacción. Vivir en las condiciones extremas de una isla paradisíaca, pero implacable, no pasa desapercibido para nadie, y los concursantes de Supervivientes 2025 lo saben muy bien, tras más de dos meses en los Cayos Cochinos de Honduras.

Los cambios físicos de los participantes que aún siguen en la aventura son más que evidentes: rostros visiblemente más delgados, musculaturas reducidas y cuerpos marcados por el esfuerzo y la falta de alimento. El desgaste físico se ha convertido en uno de los protagonistas silenciosos de esta edición.

Supervivientes, el reality show de supervivencia más extremo de la televisión española, volvió el pasado 6 de marzo con su vigésima edición bajo el título Supervivientes 2025: Perdidos en Honduras.

Como es tradición, el formato de Mediaset traslada a un grupo de famosos a los inhóspitos paisajes, donde deben convivir durante semanas en condiciones extremas: con escasa comida, recursos muy limitados y enfrentándose a duras pruebas físicas y mentales, todo ello bajo la constante amenaza de ser expulsados por decisión de la audiencia.

Lea también: Rina Leal está de regreso con nuevo podcast junto a Antonio Sandrez

Sorpresa 

En esta edición, los concursantes han tenido que enfrentarse a un clima impredecible, insectos, mareas cambiantes y desafíos físicos que los han llevado al límite. A estas alturas del concurso, la transformación más impactante la protagonizan nombres como Álex Adrover y Damián Quintero.

En este sentido, ellos han experimentado una visible pérdida de peso y un cambio en su complexión física que no ha pasado desapercibido para los espectadores. Adrover, con un rostro mucho más afinado y una figura notablemente estilizada, se ha convertido en uno de los casos más comentados en redes sociales.

Quintero, acostumbrado a un físico atlético como deportista de élite, ha experimentado cómo la falta de proteínas y el desgaste constante han transformado su cuerpo en pocas semanas. De hecho, sus imágenes reflejan de manera clara el nivel de exigencia que conlleva esta aventura.

Los participantes se enfrentan a condiciones difíciles durante el programa.

La expulsión de Manuel González en la última gala ha dejado al grupo en su fase decisiva. Con la gran final prevista para junio en los estudios de Telecinco, los supervivientes restantes luchan por el premio final. Además, por resistir en una de las ediciones más duras, y accidentadas, que se recuerdan.

De igual interés: ¿Nuevo amor? Alejandra Rubio aclara rumores tras foto con galán en Nueva York

DPI arresta en El Progreso a sicario de la MS-13 vinculado a delitos graves

Redacción. En una operación coordinada entre la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) y la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC), detuvieron este lunes a un miembro activo de la Mara Salvatrucha (MS-13), de 21 años, señalado por su responsabilidad en varios delitos graves en la región.

Según informes policiales, el arresto ocurrió en la aldea Guaymita, en El Progreso, Yoro, lugar donde residía el detenido. El joven fue capturado en flagrancia tras ser vinculado con actividades delictivas relacionadas con el porte ilegal de armas de fuego, tráfico de drogas y municiones de uso prohibido.

Las autoridades competentes llevarán al detenido para iniciar su proceso judicial.

Lea también: Capturan en Tegucigalpa a «El Guasón» y «Ale», cabecillas de sicarios de la 18

Durante el procedimiento, las autoridades incautaron importantes evidencias que refuerzan las acusaciones en su contra, entre ellas un fusil tipo SKS, 162 cartuchos metálicos de diferentes calibres, todos de uso prohibido, y aproximadamente cinco libras de lo que se presume es marihuana, distribuida en varios paquetes.

Compromiso

Las autoridades informaron que el arresto forma parte de los esfuerzos continuos para desmantelar las estructuras criminales en el país, especialmente aquellas involucradas en el narcotráfico y otros delitos de alto impacto. Esta acción refleja el compromiso de las fuerzas de seguridad para enfrentar al crimen organizado y garantizar la seguridad pública.

Las autoridades presentarán al detenido ante la Fiscalía local, donde continuará su proceso judicial. La DPI, como parte de su labor constante de investigación y prevención, mantiene una vigilancia continua sobre las actividades de los grupos criminales en diversas regiones del país. En este contexto, busca desarticular sus redes y evitar que representen una amenaza para la población.

Este operativo refuerza el compromiso de la Policía Nacional en su lucha contra la delincuencia organizada. De esta manera, se busca asegurar la paz y el orden en las comunidades afectadas por la violencia y el narcotráfico.

Los agentes policiales incautaron un fusil, municiones y marihuana durante la captura.

Conductor se da a la fuga después de atropellar a un adulto mayor en Atlántida

Redacción. Un trágico accidente cobró la vida de un adulto mayor este domingo en el municipio de Tela, departamento de Atlántida.

La víctima, identificada como Julio Valladares Pineda, de 61 años de edad, fue atropellada por un vehículo mientras él circulaba en su bicicleta blanca. Según informes preliminares, el incidente ocurrió en una de las calles de la ciudad, presuntamente en una zona residencial, cuando el vehículo impactó a Valladares.

Tras el atropellamiento, el hombre quedó tendido al costado de la vía. A pesar de los esfuerzos de algunos testigos por ayudarlo, confirmaron su fallecimiento debido a la gravedad de las heridas.

Pobladores del sector intentaron auxiliar a Valladares, pero él ya no presentaba signos vitales.

De igual interés: Hombre muere por atropellamiento en el bulevar del norte de SPS

El conductor del vehículo involucrado en el accidente aún no ha sido identificado. Según testimonios, se señala que el responsable se dio a la fuga tras el atropellamiento, abandonando el lugar sin detenerse a prestar ayuda.

Investigación

Sin embargo, hasta el momento, no hay información oficial sobre el paradero del conductor ni si las autoridades han logrado su detención. Los agentes policiales llegaron al lugar para comenzar con las investigaciones pertinentes y esclarecer el caso.

El personal de Medicina Forense llegó al sitio, realizó el levantamiento cadavérico de Valladares y lo trasladó a la morgue. Mientras tanto, los vecinos del sector cubrieron el cuerpo con una bolsa hasta la llegada de las autoridades.

Las autoridades continúan investigando este lamentable accidente y se espera que en las próximas horas se proporcione más información sobre el hecho y el paradero del responsable. Además, las autoridades hacen un llamado a la población a tener más precaución al volante y a respetar las leyes viales para evitar más accidentes que puedan seguir cobrando vidas.

Tras registrarse el hecho, los testigos informaron a las autoridades.

LUNES | Apagones masivos para Comayagua, La Paz e Intibucá

Redacción. La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) informó que este lunes 12 de mayo de 2025 se realizarán cortes de energía programados en varios sectores de los departamentos de Comayagua, La Paz e Intibucá, debido a trabajos de mantenimiento en las subestaciones eléctricas.

En Comayagua, el servicio será interrumpido desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde en las comunidades de San Antonio de La Libertad, El Tamarindo, Los Arcos y el barrio Lourdes.

Asimismo, los departamentos de La Paz e Intibucá también estarán sin energía eléctrica en el mismo horario, como parte de las labores técnicas que la ENEE llevará a cabo para garantizar el correcto funcionamiento del sistema eléctrico, se realizarán trabajos de mantenimiento que provocarán algunas interrupciones en el servicio.

La estatal eléctrica recomienda a la población tomar las precauciones necesarias durante este periodo de suspensión y estar atenta a los próximos comunicados oficiales.

De igual interés: Cortes de energía previstos para este lunes: conozca si hay zonas afectadas

Consejos para ahorrar energía eléctrica

Ante la aparente estabilidad en el servicio eléctrico, es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales se puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Diario Tiempo se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al dejar una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 %. Un foco sucio pierde 50 % de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80 % menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
Ahorrar energía en casa es cuidar su bolsillo y el planeta al mismo tiempo.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10 % de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.
error: Contenido Protegido