23.6 C
San Pedro Sula
viernes, junio 27, 2025
Inicio Blog Página 2

Defensa de exjuez Vallecillo pide arresto domiciliario tras problemas de salud

Redacción. La defensa legal del exjuez Marco Vallecillo solicitó este jueves ante las autoridades judiciales la sustitución de su medida cautelar por arresto domiciliario.

El pedimento de los abogados se debe a que el imputado tuvo que ser hospitalizado de emergencia por segunda vez el miércoles a raíz de sus complicaciones de salud en prisión.

Vallecillo enfrenta un proceso penal por delitos de extorsión y corrupción durante su ejercicio en el Poder Judicial. Presentó un cuadro agudo de dolor abdominal severo y hemorragias internas, lo que obligó a su traslado urgente a un centro asistencial privado en Tegucigalpa.

Exjuez Marco Vallecillo Arresto Domiciliario
El exjuez presentó complicaciones de salud. Foto cortesía: HCH

Según el informe de su abogado, el exjuez presenta una condición de salud delicada que requiere atención médica constante y tratamiento especializado, incompatible con las condiciones carcelarias actuales.

Agentes penitenciarios trasladaron de emergencia al exjuez tras varias horas adolorido. “Estoy bien, hermano”, fueron las únicas palabras de Vallecillo mientras ingresaba al centro asistencial, según reportaron los medios que cubrieron la noticia.

Lea también: En libertad se defenderán dos acusados del caos electoral del 9M

Segunda hospitalización

El exjuez Marco Vallecillo pasó por una sala de emergencia por segunda vez. Anteriormente, el 20 de marzo presentó dolores en el pecho y dificultad para respirar, aunque en ese entonces le dieron el alta médica en pocas horas.

De acuerdo con su representante legal, Raúl Suazo, estos episodios se han evaluado y estarían vinculados a un deterioro en su estado emocional y psicológico. Según argumenta la defensa, esto justifica la solicitud de arresto domiciliario.

Actualmente, Vallecillo permanece bajo detención preventiva en las instalaciones de la Dirección Nacional de Fuerzas Especiales, conocida como “Los Cobras”, en la colonia 21 de octubre de Tegucigalpa.

Causa penal por extorsión

El exjuez enfrenta cargos por el delito de extorsión, luego de que el Ministerio Público lo señalara por haber exigido, junto a su coimputado Nelson Omar Sierra Flores, una suma de tres millones de lempiras a un testigo protegido.

Según la acusación, ambos amenazaron con involucrar al testigo en una causa penal que presuntamente estaba impulsada por la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (Uferco), a menos que accediera al pago.

Marco Vallecillo admitió su culpabilidad en 2024.

El testigo denunció los hechos, lo que activó una investigación formal. En el proceso, se reveló que Vallecillo y su socio habrían utilizado el nombre del fiscal general Johel Zelaya para presionar a la víctima y hacer más creíble la amenaza.

Marco Vallecillo admitió su participación en los hechos en 2024, como parte de un procedimiento abreviado. El caso se elevó a juicio oral y público, lo que podría derivar en una sentencia condenatoria con varios años de prisión.

¿Cerrarían las calles por movilización de Libre? Esto dice Tránsito

Redacción. Ante la jornada política anunciada por el Partido Libertad y Refundación (Libre) en Tegucigalpa, surgieron dudas sobre posibles cierres viales desde este jueves 26 y el próximo viernes 27 de junio.

Sin embargo, la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) aclaró que no habrá restricciones de tránsito durante esos días.

El comisionado general José Adonay Hernández Vásquez, director de la DNVT, confirmó que los operativos de cierre comenzarán únicamente el sábado 28 de junio, día de la movilización masiva convocada por Libre, en conmemoración del 16.º aniversario del golpe de Estado de 2009.

Calles cerradas movilizaciones Libre
La movilización más extensa será el sábado 28 de junio.

«Las actividades de Libre inician el jueves, pero el tránsito se mantendrá normal. No se prevén bloqueos ni desvíos hasta el sábado en la mañana», explicó el funcionario.

La movilización del sábado arrancará a las 8:00 a.m. desde la Villa Olímpica, recorrerá el bulevar San Juan Bosco, pasará frente a Casa Presidencial, avanzará por el bulevar Juan Pablo II, ingresará a la colonia Miramontes y finalizará en la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE), ubicada en la colonia El Prado.

Las autoridades detallaron que el horario del operativo podría ajustarse dependiendo del flujo de personas y el desarrollo de la movilización. Por eso, se recomienda a los conductores evitar las zonas afectadas desde tempranas horas del sábado y considerar rutas alternas.

Únicamente cercana las calles el día sábado.

A pesar de que las actividades políticas de Libre comenzarán el jueves, la DNVT garantizó que el flujo vehicular será normal durante esos días. No obstante, no se descarta que puedan presentarse concentraciones espontáneas en algunos puntos, por lo que las autoridades piden estar atentos a cualquier actualización.

Manifestación de Libre

Esta jornada de manifestaciones responde a una convocatoria encabezada por el expresidente Manuel Zelaya Rosales, coordinador general del partido, y cuenta con el respaldo de figuras como Rixi Moncada, quienes han expresado su preocupación por el proceso electoral de cara a los comicios generales del próximo noviembre.

Colectivos de Libre comienzan a concentrarse en la capital tras llamado de Manuel Zelaya
La movilización responde a temas políticos relacionados con el proceso electoral de 2025.

Libre ha llamado a sus simpatizantes a participar en una movilización pacífica en defensa de la democracia, la memoria histórica y en rechazo a lo que califican como intentos de manipulación desde el Consejo Nacional Electoral.

Las autoridades de tránsito reiteraron que el operativo tiene como objetivo principal resguardar la seguridad de los manifestantes y de la ciudadanía en general.

Atado a un árbol dejan a hombre en Intibucá; prendieron fuego a su carro

REDACCIÓN. Un dramático hecho se registró la tarde de este jueves en la aldea El Perico, del municipio de Jesús de Otoro, en el departamento de Intibucá, zona occidental de Honduras, donde un hombre fue encontrado amarrado a un árbol mientras su vehículo ardía en llamas a escasos metros de distancia.

Según informes preliminares, el hallazgo se realizó por un grupo de pescadores que se encontraban en las orillas de un río cercano. Los hombres notaron el incendio del vehículo y al acercarse se percataron de que un hombre se encontraba atado al árbol, aparentemente imposibilitado de moverse o pedir ayuda.

carro
El hombre fue rescatado a tiempo.

De inmediato, los pescadores dieron aviso a las autoridades. En cuestión de minutos llegaron al lugar miembros de la Policía Nacional y el Cuerpo de Bomberos. Los agentes lograron rescatar con vida a la víctima, mientras que los bomberos trabajaron arduamente para sofocar el incendio, que ya había consumido completamente el vehículo y había alcanzado también el tronco del árbol.

Le puede interesar: Así era Pedro García, taxista asesinado tras discutir con su compañero en SPS

Imágenes difundidas por medios locales muestran la magnitud del siniestro. El carro quedó reducido a chatarra y las llamas también causaron daños visibles en la vegetación circundante.

Las autoridades indicaron que a la víctima la están interrogando para esclarecer las circunstancias en las que ocurrió el intento de asesinato. Preliminarmente, se maneja la hipótesis de que sujetos desconocidos intentaron asesinarlo quemándolo junto con el vehículo, en un aparente acto de extrema violencia.

El hecho ha generado conmoción entre los habitantes de la comunidad, quienes aseguran que nunca habían presenciado un suceso tan violento en la zona. La Policía Nacional informó que ya se están realizando saturaciones en el área para intentar dar con los responsables del hecho.

Ultiman a hombre en El Paraíso; familiares culpan a policías nicaragüenses

Redacción. Un hondureño perdió la vida de manera violenta este jueves, supuestamente a manos de oficiales de la Policía Nacional de Nicaragua, en Trojes, El Paraíso, al oriente de Honduras.

La víctima fue identificada como Eduin Antonio Borjas, de 42 años de edad, quien pereció de varios impactos de bala.

Según versiones preliminares de familiares del fallecido, policías nicaragüenses entraron a territorio hondureño en esta zona fronteriza y le infirieron al hondureño varios impactos de bala hasta quitarle la vida.

Muerto en Trojes Policias nicaraguenes (1)
Familiares desconocen las causas del suceso.

Otras versiones señalan que se trató de un intercambio de disparos. Sin embargo, serán las autoridades las encargadas de esclarecer el hecho.

“No entendemos qué pasó, cuando nosotros menos acordamos sonó la balacera, solo nos dieron la noticia que mi hijo estaba muerto. Le dieron seis disparos”, declaró la madre del fallecido en HCH.

Lea también: Muere sicario al que el papá de sus víctimas le disparó en la cabeza en Choluteca

Dejó dos hijas 

La señora aseguró que a su hijo lo asesinó “la Policía Nacional de Nicaragua”, por lo que pidió justicia a las autoridades hondureña y que se investigue qué fue lo que pasó.

Borjas deja dos hijas, su madre relató que la mañana de este jueves su hijo pasó a saludarla como todos los días, sin imaginarse que al salir de la casa iban a asesinarlo.

“Yo iba para la iglesia, a bañarme iba cuando sonó la balacera. Yo solo pido justicia, solo Dios con uno, me mataron mi hijo”, lamentó.

La comunidad pide justicia.

Pobladores de la comunidad denunciaron que los agentes nicaragüenses frecuentan la zona de Trojes, por lo que reiteran el llamado a las autoridades a poner más vigilancia. Hasta el momento la Cancillería hondureña no se ha pronunciado al respecto.

Le puede interesar: Extorsión en buses: sujeto obligaba a pasajeros a hacer transferencias bancarias

Alarma en el corredor entre Choloma y San Pedro Sula por ola de asaltos armados en buses

Redacción. La creciente inseguridad que afecta a diversas regiones del país ha puesto en alerta a los habitantes del corredor entre Choloma y San Pedro Sula, dos de los municipios más poblados del departamento de Cortés, donde se ha reportado un aumento preocupante en los asaltos cometidos en el transporte público.

Vecinos y usuarios de buses urbanos e interurbanos han denunciado a través de redes sociales la operación de un grupo de tres sujetos armados que presuntamente atacan principalmente las rutas Choloma, Caribe, Impala y Citul.

Según testimonios, estos delincuentes actúan con rapidez y astucia: en ocasiones caminan a pie para abordar las unidades como pasajeros comunes y, una vez en movimiento, sacan armas de fuego para intimidar y despojar a los usuarios de sus pertenencias.

Los atracos se registran en horas de poco tránsito, cuando las unidades circulan con menos pasajeros, facilitando el accionar de los antisociales. Los asaltantes, que en algunos casos actúan encapuchados y en otros a rostro descubierto, han sido descritos físicamente.

El primer sospechoso tiene cabello largo; el segundo es delgado y un tono de piel trigueña; mientras que la identidad del tercero aún no ha sido confirmada.

Los ciudadanos solicitaron mejores medidas de seguridad en el transporte público.

De igual interés: Camión toma fuego dentro de empresa en Choloma

Vivencia personal

En medio de este clima de temor, una cholomeña compartió a Diario Tiempo su experiencia directa con estos hechos. “Un día salí tarde de mi trabajo y tomé el último bus de la ruta San Carlos (Choloma) – terminal de San Pedro Sula. Al llegar a Guamilito, dos hombres armados subieron y tomaron el control del bus. Uno se ubicó al frente, amenazó al conductor y lo obligó a desviarse de la ruta habitual; el otro se fue al fondo, despojando a los pasajeros de sus pertenencias», explicó.

Asimismo, agregó: «Vi cómo golpearon a una joven que se negó a entregar su celular. Además, los ladrones parecían tener el tiempo calculado, gritando que sólo les quedaban cinco segundos antes de bajarse cerca del mercado Medina. Cuando el bus arrancó, un pasajero insultó a los asaltantes y uno de ellos respondió con disparos al aire. Por suerte, no hubo heridos».

Pese a la preocupación ciudadana y la difusión de estos hechos en plataformas digitales, las autoridades policiales de Choloma informaron que hasta el momento no se han recibido denuncias formales respecto a estos asaltos en el transporte público.

Protección 

En entrevista a este mismo medio de comunicación, el subjefe de la Policía Nacional en Choloma, Juan Carlos Hernández, afirmó que los agentes responden y dan seguimiento a todas las denuncias oficiales. Sin embargo, destacó que “no se han registrado reportes ni llamadas de ciudadanos que indiquen estos incidentes”.

El funcionario añadió que, a pesar de la ausencia de denuncias, la policía mantiene presencia constante en las terminales y puntos estratégicos del sector, en un esfuerzo por prevenir estos actos delictivos.

Asimismo, Hernández hizo un llamado a la población: “Instamos a cualquier víctima de asaltos o hechos delictivos a interponer la denuncia formalmente, para que podamos darle seguimiento y lograr la captura de los presuntos responsables. Nosotros actuamos de inmediato ante cada reporte para combatir la delincuencia en el país”.

Las autoridades manifestaron su compromiso de resguardar la seguridad de los ciudadanos.

Mientras tanto, la población de Choloma permanece en estado de alerta y recomienda a los usuarios del transporte público mantener precaución. Por ello, instaron evitar portar objetos de valor visibles y permanecer atentos durante sus desplazamientos.

Florida anuncia centro migratorio en zona infestada de caimanes

Redacción. Las autoridades del estado de Florida, Estados Unidos, anunciaron este jueves que la instalación de un nuevo centro de detención para migrantes en una zona aislada del estado, conocida por su densa población de caimanes.

Medios y autoridades han bautizado informalmente el lugar como el “Alcatraz de los Caimanes” por sus condiciones naturales y ubicación remota.

Nuevo centro migratorio estará rodeado de caimanes como medida disuasiva
Este centro incluirá tiendas de campaña y camas para los detenidos.

La instalación será levantada en un antiguo aeródromo y comenzará con capacidad para albergar a mil personas, aunque se proyecta que pueda recibir hasta 5,000 migrantes en el futuro.

Asimismo, el centro estará compuesto por tiendas de campaña y estructuras temporales para alojamiento, según informaron funcionarios estatales.

El fiscal general de Florida, James Uthmeier, explicó que esta medida busca reducir la presión sobre las cárceles del estado y fortalecer la seguridad en los centros de detención.

Le puede interesar: Más de 150 militares estadounidenses llegan a Guantánamo para ampliar centro de migrantes

Añadió que el entorno natural, donde abundan los caimanes, funcionará como un elemento disuasivo ante posibles intentos de fuga.

La decisión se enmarca en una estrategia estatal más amplia para reforzar el control migratorio ante el aumento de detenciones por parte de agentes federales. El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha intensificado sus operaciones en distintos puntos del país, lo que ha generado preocupación por la capacidad de respuesta a nivel local.

Cambio en el manejo de la migración

La alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levine, dijo que esperará más detalles antes de pronunciarse, aunque reconoció que el proyecto representa un cambio importante en el manejo de la migración dentro del estado.

Nuevo centro migratorio estará rodeado de caimanes como medida disuasiva
Organización de migrantes rechaza el centro por representar un riesgo para las personas detenidas.

Actualmente, las cifras oficiales indican que hay más de 55,000 migrantes bajo custodia en centros de detención en Estados Unidos.

La cifra representa un aumento considerable con respecto a administraciones anteriores, en medio de llamados al Congreso para aprobar mayores recursos destinados al control migratorio.

Muere el compositor argentino Lalo Schifrin, autor del famoso tema de ‘Misión Imposible’

REDACCIÓN. El compositor argentino Lalo Schifrin, reconocido internacionalmente por crear la banda sonora de la serie original de la saga ‘Misión: Imposible’, murió el jueves 26 de junio a los 93 años en Los Ángeles, según la Secretaría de Cultura argentina.

«El prestigioso compositor y pianista argentino, autor de más de cien bandas sonoras para cine y televisión, falleció hoy a los 93 años de edad en la ciudad de Los Ángeles», informó la entidad, que destacó las más de seis décadas de trayectoria musical de Schifrin.

muere
El compositor tenía 93 años.

En sus bandas sonoras sorprendía combinando diversos géneros musicales.

Schifrin alcanzó fama internacional cuando compuso en 1966 la música de ‘Misión Imposible’, que se convirtió en uno de los temas más reconocibles del cine del siglo XX.

La Academia de Artes Cinematográficas de Estados Unidos recordó su legado, aludiendo, precisamente, a la llama de la famosa saga.

Le puede interesar: Fallece actor hawaiano de ‘Lilo & Stitch’ a los 57 años luego de ver el estreno

«Comienza la cuenta regresiva. La mecha se enciende. La música suena y, de repente, estás dentro. Ese fue el genio de Lalo Schifrin. Con seis nominaciones al Oscar y bandas sonoras icónicas para MISIÓN: IMPOSIBLE, EL ZORRO, BULLITT Y EL GUARNICIÓN II, Schifrin no solo compuso música, sino que creó tensión, despertó adrenalina y dio pulso a las historias. Recordaremos por siempre al compositor que convirtió cada ritmo en emoción y cada silencio en suspenso», afirmó La Academia en X.

compositor
Foto en vida de Lalo Schifrin.

También compuso para películas como ‘Harry el sucio’, ‘Bullitt’ y ‘The Cincinnati Kid’, y para series como ‘Mannix’ y ‘Starsky y Hutch’, entre otras.

Nacido en Buenos Aires el 21 de junio de 1932, estudió piano desde niño y más tarde composición en el Conservatorio de París.

A lo largo de su trayectoria, Schifrin fue galardonado con cinco premios Grammy, cuatro premios Emmy, una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood y el Premio Max Steiner.

EE. UU. y Guatemala firman acuerdo para reforzar seguridad fronteriza

Redacción. La secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, Kristi Noem, firmó este jueves un acuerdo de cooperación con el gobierno de Guatemala para fortalecer la vigilancia en fronteras, puertos y aeropuertos mediante el uso de tecnologías como drones e inteligencia compartida.

“No se trata solo de proteger nuestras fronteras, sino de perseguir a quienes cruzan las líneas de la ley”, afirmó Noem durante la firma del convenio junto al ministro de Gobernación guatemalteco, Francisco Jiménez.

El acuerdo contempla el intercambio de información, investigaciones conjuntas y la aplicación de nuevas herramientas para enfrentar el crimen transnacional.

Según la funcionaria estadounidense, “esta alianza de seguridad conjunta nos permitirá compartir información (…) y protocolos de seguridad en nuestros aeropuertos, puertos y fronteras, así como entre nuestras agencias de inteligencia”.

Seguridad, migración y cooperación bilateral

Durante su reunión con el presidente Bernardo Arévalo, Noem abordó temas de ciberseguridad y lucha contra el narcotráfico. Además, destacó que el uso de drones permitirá detectar y desmantelar estructuras criminales que operan en la región.

“Este es un acuerdo de seguridad conjunto que nos brindará una oportunidad sin precedentes para compartir información y perseguir a delincuentes”, recalcó.

El ministro Jiménez subrayó que el convenio facilitará una “detección más efectiva de personas vinculadas a redes delictivas y terroristas”, en un país por donde transitan migrantes de diversas nacionalidades en ruta hacia Estados Unidos.

Francisco Jiménez, ministro de Gobernación de Guatemala.

Lea también: Migración y seguridad fronteriza, temas clave en reunión entre Castro y Noem

Apoyo a migrantes y retorno de menores no acompañados

Kristi Noem también elogió los programas guatemaltecos que brindan asistencia a migrantes retornados, destacando que solo este año han regresado unos 20.000 deportados desde EE. UU.

“De vuelta en Guatemala, los migrantes pueden contar con un gobierno que los apoya con vivienda, el cuidado de sus familias y capacitación laboral para que puedan asegurar su futuro, el de sus hijos y el de sus nietos”, dijo.

Además, anunció que su país identificó a cientos de menores no acompañados víctimas de trata en EE. UU., y que el gobierno de Arévalo ha mostrado voluntad para facilitar su retorno.

“El presidente ha dicho que quiere facilitar el retorno a sus familias y ayudarlos con su educación y capacitación muy rápidamente”, aseguró.

El ministro Giménez cierra el acuerdo con Kristi Noem, secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos,

La visita a Guatemala fue la última escala de Noem en su gira por Centroamérica, tras haber pasado por Panamá, Costa Rica y Honduras, donde también firmó acuerdos en temas de migración y seguridad.

Le puede interesar: Kristi Noem aterriza en Honduras y es recibida por autoridades

Sexto implicado en red de falsificación de billetes es remitido a prisión

REDACCIÓN. Un hombre fue detenido en flagrancia por agentes de la Dirección Policial Anti Maras, Pandillas y Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO), tras una operación de seguimiento e inteligencia, en la colonia Las Orquídeas N°2 del municipio de Villanueva.

Al  sujeto, identificado como Carlos Alberto Morán Padilla, lo remitieron a la Secretaría del Juzgado de Letras Penal con Competencia Nacional en Materia de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción, acusado de delitos relacionados con la falsificación de dinero.

captura
Momento de la captura.

Según informaron las autoridades, Morán Padilla utilizó una red social para promocionar billetes falsificados bajo el nombre de EFECTIVO_G5HN. Esta supuesta modalidad para insertar moneda falsa en el entorno económico nacional. Este patrón de actividad ilícita se detectó desde el pasado 10 de mayo del presente año, cuando los agentes de la DIPAMPCO recibieron una alerta a través de una fuente anónima.

A partir de esa información, las autoridades iniciaron un proceso de vigilancia. Asimismo, en una serie de allanamientos para evitar la fuga de los implicados. Fue durante uno de estos operativos que se ubicó y capturó al ahora imputado en su vivienda.

detenido
Sujeto detenido.
Le puede interesar: En libertad se defenderán hondureñas que compraban con billetes falsos

Tras su detención, el Ministerio Público presentó el requerimiento fiscal correspondiente y solicitó la medida cautelar de detención judicial. Argumentaron la gravedad de los delitos de tráfico y tenencia de moneda falsa con intención de circulación, en perjuicio de la fe pública del Estado de Honduras.

El Juez de Letras Penal con Jurisdicción Nacional convalidó el allanamiento de domicilio. Además,  resolvió imponer la detención judicial al acusado. A Morán Padilla lo trasladaron al Centro Penitenciario de El Progreso, en el departamento de Yoro. Allí permanecerá recluido mientras se desarrolla la etapa de investigación.

La audiencia inicial se programó para las 09:30 de la mañana del próximo martes 1 de julio. Las autoridades continúan investigando si existen más personas vinculadas a esta red de distribución de billetes falsificados.

Hondureño ofrece su catorceavo completo a ‘cariñosa’ en TGU

REDACCIÓN. En un hecho que ha causado revuelo en redes sociales, un hondureño identificado como «Briancito 01» le ofreció su decimocuarto salario completo a Nala Rodríguez, una joven trabajadora sexual que se ha vuelto viral en TikTok por hablar abiertamente de su oficio.

El ofrecimiento fue realizado en los comentarios de uno de los videos de Nala. El joven aseguró que llegaría con todo el dinero que le dieron en su trabajo por el catorceavo. Con su gesto dejó claro su admiración y deseo de contratar sus servicios. La joven no tardó en darle “like” al comentario, lo que desató una ola de reacciones entre sus seguidores.

comentario
Comentario del hondureño.

Nala cuenta con más de 200 mil seguidores en TikTok. Se ha vuelto popular por compartir detalles de su vida como trabajadora sexual, incluyendo la zona donde labora —entre la 4ª y 5ª avenida de Comayagüela, frente a una tienda de repuestos de vehículos— y los precios de sus servicios, que oscilan entre los 500 y 800 lempiras, dependiendo del tiempo y los requerimientos del cliente.

Le puede interesar también: Hijo reconoce a su padre en video de TikTok buscando servicios de una “cariñosa”

“Aquí nunca me ha pasado nada. Todo está en saber tratar con las personas”, comentó Nala en uno de sus videos, desmitificando la percepción de peligro que rodea la zona donde trabaja.

joven
La joven se ha vuelto viral en redes sociales.

Además, la joven recibe elogios por su honestidad y profesionalismo. Algunos seguidores, que también aparentan ser clientes, aseguran que ofrece un servicio de calidad. Además, comentaron siempre deja claros los precios antes de cualquier encuentro para evitar malentendidos.

Mientras tanto, el gesto de “Briancito 01” se ha tomado con humor y admiración por muchos internautas.

Otra nota que puede leer: ¿Cuánto cobra una «cariñosa» en Honduras? Joven revela tarifas y detalles de su servicio
error: Contenido Protegido