23.6 C
San Pedro Sula
viernes, abril 25, 2025
Inicio Blog Página 4999

Masacre en Brasil: matan a 10 miembros de una misma familia

Mundo.- Una terrible masacre se registró en las últimas horas en la ciudad de Brasilia capital de Brasil donde al menos 10 miembros de una misma familia fueron asesinados y las primeras hipótesis indican que el móvil podría ser económico.

La peluquera Elizamar da Silva, de 39 años, y sus tres hijos pequeños desaparecieron el 12 de enero en la ciudad brasileña de Brasilia. Un día después se encontró su coche calcinado y dentro los cuatro cuerpos. Tan solo era el comienzo de una masacre en la que otros seis miembros de la misma familia serían asesinados.

Sucesos en Brasilia
Unos cuatros menores de edad murieron de forma violenta a manos de los delincuentes.

El esposo, Thiago Belchior, también desapareció junto a su padre, madre y hermana: Marcos Antonio Lopes de Oliveira, Renata Juliene Belchior y Gabriela Belchior, respectivamente.

Por último, se perdió la pista de la exmujer de Marco Antonio y las hijas que tenían en común, Claudia Regina Marques de Oliveira y Ana Beatriz Marques de Oliveira.

Lea también: Fallas de seguridad en Brasilia levantan dudas tras ataque

Identificaron a las víctimas

La Policía Federal ya ha identificado a todas las víctimas. Dos aparecieron en el interior de otro vehículo quemado, tres dentro de una cisterna y uno enterrado cerca de una casa donde al parecer los asesinos mantuvieron a algunas de las víctimas retenidas.

Hasta el momento, hay tres sospechosos detenidos, uno de ellos con quemaduras en las manos. Las primeras investigaciones indican que los homicidios se ejecutaron por motivos económicos.

Escena del crimen
La policía sigue investigando el crimen.

Según la prensa, los sospechosos vivían cerca de Marcos Antonio López de Oliveira, el suegro de la peluquera, y estarían al corriente de que la familia había recibido importantes cantidades de dinero por la venta de dos inmuebles y un préstamo del banco para la peluquería. La Policía, sin embargo, sigue investigando el crimen.

Hasta el momento, se desconoce el por qué les quitaron la vida a los miembros de la familia. Tampoco se sabe si los delincuentes solicitaron algún tipo de recompensa por la vida de las diez personas. Fuente Rt.

En el Día de la Mujer Hondureña, féminas exigen cese de violencia

Tegucigalpa, Honduras. En el marco de la celebración del Día de la Mujer Hondureña, decenas de mujeres integraron movilizaciones para exigir el cese de la violencia, que en su mayoría culmina en feminicidios impunes.

«Nos manifestamos indignadas ante la creciente ola de violencia contra las mujeres. Sumado a la violencia extrema y mortal como es el femicidio«, expresó una integrante del grupo feminista.

Según cifras del Observatorio de la Violencia, alrededor de 300 mujeres murieron de forma violenta en 2022. Además, se registró que el 90% de estos casos habrían quedado en la impunidad.

Manifestación
La organización feminista se manifestó en los bajos del Congreso Nacional.

Lea también: Exigen declarar “emergencia” por la ola de femicidios en Honduras

Manifestación

Las mujeres se reunieron en los bajos del Congreso Nacional, pese a que las instalaciones están resguardadas por agentes policiales debido a la actividad que se registró hoy en el Congreso Nacional con la instalación de la segunda legislatura.

En ese sentido, las féminas permanecieron el la zona con sus camisetas negras y blancas «ensangrentadas». Todas alusivas a la protesta por la muerte violenta de mujeres en Honduras.

Manifestación
Exigen el cese a la violencia y femicidios contra la mujer.

«Exigimos la investigación inmediata de los casos de femicidios en el país y ponerle un alto a la impunidad», enfatizó el grupo de mujeres.  Asimismo, reclamaron un «acceso real y verdadero a la justicia en Honduras».

«Erradicación de violencia contra la mujer»

Por su parte, la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, felicitó hoy a las mujeres de Honduras y reafirmó su compromiso y voluntad de su Gobierno para erradicar la violencia contra ellas.

«En el Día de la Mujer Hondureña, reafirmo mi compromiso y voluntad de mi Gobierno de luchar contra todas las formas de violencia contra la mujer. Por el respeto y promoción de los derechos, garantizar la equidad, justicia y mejores oportunidades de todas las mujeres en Honduras», escribió en su cuenta de Twitter.

Millones de usuarios reportan caída global de Microsoft

Redacción.- Microsoft informó este miércoles a sus usuarios que los sistemas sufrieron un problema con la configuración de red, deteniendo los servicios y afectados a millones de personas en todo el mundo.

La empresa indicó que dicha caída podía afectar a cualquier usuario que use precisamente los servicios de Microsoft 365.

Entre las plataformas que se vieron afectadas por estos inconvenientes, según lo que informó la compañía por Twitter son:

  • El correo electrónico de Microsoft
  • La aplicación de reuniones Teams

La página Downdetector, que monitorea en tiempo real las incidencias que se registran en las principales tecnológicas, reflejó cómo las incidencias comenzaron a registrarse poco antes de caer el anochecer.

Lea además: Microsoft podría despedir a unos 11,000 empleados esta semana

Problemas con los servicios de Microsoft: ¿qué ocurrió?

La empresa Microsoft anunció un poco más de una hora antes de lo acontecido, que se encontraba investigando problemas que afectan a varios servicios de Microsoft 365.

«Hemos aislado el problema a un asunto de configuración de red y estamos analizando la mejor estrategia de mitigación para abordarlo sin causar un impacto adicional», explicaron fuentes de la empresa.

Caída de Microsoft
Desde antes de la caída mundial, la empresa ya había detectado algo extraño en los sistemas.

Asimismo, la firma confirmó que el impacto de esta caída mundial se está produciendo en las aplicaciones como: Microsoft Teams, Exchange Online, Outlook, SharePoint Online, OneDrive for Business, Microsoft Graph, PowerBi y Microsoft 365 Admin Center, pero «no se limita a ellos».

«Continuamos monitoreando la recuperación en todo el servicio y algunos clientes informan mitigación. También estamos conectando el servicio a infraestructura adicional para acelerar el proceso de recuperación», añadieron desde la compañía.

Debido a estos problemas, Microsoft se ha convertido en tendencia en Twitter, con más de 82 mil mensajes de usuarios que expresan incidencias. Lo anterior, principalmente a la hora de utilizar los servicios, como intercambiar mensaje o unirse a llamadas

Productos de maquillaje económicos y de calidad que debes tener

De Mujeres.- Si eres fan de tener productos de maquillaje de calidad, pero sin invertir demasiado dinero, a continuación recopilamos algunos que te dejarán con la boca abierta, ya sea que busques usarlos a diario o solo en ocasiones especiales.

Base infalible de Loreal

Loreal es una de las marcas que puedes encontrar en la sección de cuidado personal de cualquier centro comercial o supermercado, por lo que es de fácil acceso y cumple con ser “bueno, bonito y barato”, entre toda la gama de productos que ofrecen destacan las bases de maquillaje.

Resaltar pómulos
Hay mujeres a las que les gusta resaltar sus pómulos con un poco de bronzer.

De la cuales vamos a destacar la infalible de Loreal, la cual es de cobertura media y lo mejor, es ideal para pieles grasas o mixtas, ya que no tapa los poros, no te hace brillar y tu piel siempre tendrá una apariencia aterciopelada durante el día.

Corrector Bissú

El corrector Bissú ofrece mucho para solo muy poco, ya que da un acabado mate y es de cobertura media, además de que es súper fácil de aplicar gracias a su brochita de gloss, por lo que es muy suave y cero lastima la piel.

Plumin de cejas NYX

Si eres fan de pintar tus cejas a diario, el plumin especial para esto es de NYX, tu mejor decisión, ya que gracias a su delgado pincel logra que se vea natural y no como una plasta de pintura, te da un efecto pelo a pelo, así que disfruta de su encanto.

Lea también: Mi pareja no quiere tener relaciones conmigo; ¿sigue enamorado?

Bronzer Physicians

Hay mujeres a las que les gusta resaltar sus pómulos con un poco de bronzer y si este es tu caso puedes elegir este, ya que no solo su fórmula es de alta gama, también el resultado, las personas que lo han probado solo dan buenas referencias.

Rímel Renova

El rímel Renova no solo es bueno, bonito y barato, también en cada aplicación fortalece tus pestañas gracias a que contiene aceite de argán, uno de los más poderosos en la belleza. Su cepillo también es perfecto gracias a su forma, logra llegar hasta las pestañas más pequeñas.

Maquillaje
El rímel Renova no solo es bueno, bonito y barato, también en cada aplicación fortalece tus pestañas.

Delineadores Bissú

Los delineadores de Bissú son una belleza, ya que tienen alta pigmentación, son baratos y cremosos, además de que hay una gran variedad de colores entre las que puedes elegir.Un  producto ideal para diario o para una ocasión especial.

Estos son algunos productos que debes adquirir de inmediato, aunque como recomendación personal y si tienes piel grasa, te recomiendo 100% la base Fit Me de Maybelline, su presentación líquida y en polvo son una maravilla, en especial si las coberturas altas no te gustan y buscas una de media. Fuente Soy Carmín.

Entre ausencias, bromas y seguridad se instaló segunda legislatura

Tegucigalpa, Honduras.- Con la ausencia de los presidentes del Ejecutivo, Xiomara Castro; y Judicial, Rolando Argueta, el Congreso Nacional (CN) instaló formalmente este miércoles la segunda legislatura del período 2022-2026 en una ceremonia donde hubo varios aspectos que resaltar.

En la sesión participaron miembros del gabinete de Gobierno, de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), representantes del cuerpo diplomático y de organismos internacionales y también los diputados de todas las bancadas excepto la del Partido Nacional.

Congreso Nacional
Desde tempranas horas, policías y medios de comunicación se apostaron en los bajos del Congreso Nacional.

Y es que los nacionalistas abandonaron el salón del palacio legislativo antes de que diera inicio la sesión, bajo el argumento de que «ni siquiera la presidenta Castro asistió, porque la Junta Directiva (del Congreso) es ilegal», y con la consigna de el Partido Nacional «no se vende, no se presta, no se alquila».

Nota relacionada: Nacionalistas abandonaron curules mientras se instaló legislatura

Abandono de curules

Previo a los actos protocolarios, toda la bancada de ese partido abandonó la ceremonia, argumentando que lo hacen porque no avalan la legalidad de Luis Redondo al frente del Legislativo.

Sin embargo, garantizaron su presencia en la sesión convocada para las 5:00 de la tarde. Ahí los parlamentarios tendrán la tarea de elegir a los próximos 15 magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

Posteriormente, el acto inició con el ingreso con honores de ordenanza a la designada presidencial, Doris Gutiérrez. Gutiérrez actuó en representación de la presidenta Xiomara Castro, que está en Argentina participando en la cumbre de la CELAC. La designada leyó, con gran sentido del humor, el informe anual frente a un hemiciclo que no contuvo la risa con cada una de sus ocurrencias.

Luis Redondo y Doris Gutiérrez
Luis Redondo y Doris Gutiérrez ingresaron agarrados de la mano al Hemiciclo Legislativo.

Posteriormente, miembros de la Academia Militar General Francisco Morazán ingresaron el pabellón nacional y enseguida el sacerdote Juan Antonio Hernández hizo la invocación a Dios, antes de que a una voz los asistentes cantaran el Himno Nacional.

Ceremonia

Doris Gutiérrez fue la primera en presentar el informe. E insistimos: lo hizo con gran sentido del humor, aunque sin alejarse de la seriedad que requería el momento. Pues en presencia de la embajadora de Estados Unidos, Laura Dogu, dijo estar en contra de los tratados internacionales suscritos. Aludiendo a los acuerdos suscritos entre Honduras y la nación norteamericana referentes, entre otros, a la inmigración.

Invitados especiales
Entre los Invitados especiales a la instalación de la II legislatura estuvo la embajadora de EEUU, Laura Dogu.

Luego fue el turno del presidente de la CSJ, Rolando Argueta, quien no estuvo presente en forma física pero sí envió su informe de manera virtual, que fue compartido con todos los presentes.

De igual forma, Xiomara Castro hizo lo propio con una grabación desde Argentina. En su mensaje a los diputadas les pidió escoger «una Corte de Justicia independiente y no a la medida de los grupos de poder».

Insólito

Otro de los hechos llamativos que ocurrieron mientras se instaló la legislatura tuvo como protagonista al diputado de LIBRE, Sergio Castellanos. Y es que, luego de que los nacionalistas abandonaran la ceremonia, el congresista se instaló en el curul del jefe de bancada azul, Tomás Zambrano.

Mensaje de Xiomara Castro
Mensaje de Xiomara Castro

Desde tempranas horas, la Policía Nacional había acordonado los aledaños del edificio del Congreso Nacional; con el objetivo, según dijeron, de mantener el orden y salvaguardar la integridad de los y las diputadas e invitados especiales.

Y pese al llamado previo del coordinador de LIBRE, Manuel Zelaya Rosales, de no movilizarse este día, decenas de simpatizantes de ese instituto político hicieron oídos sordos al llamado de Zelaya y se instalaron. Llevaron sus mantas y consignas, a pocas cuadras del epicentro de la ceremonia parlamentaria.

Estos dijeron haber acudido para mantenerse alertas durante el proceso de elección de los nuevos magistrados. Y que se elija así a una Corte realmente «independiente».

Violencia provocó desplazamiento forzado de 255 mujeres

Redacción.- El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos en Honduras (CONADEH), en el marco del día de la celebración del día de la mujer hondureña, reveló que la violencia que se registró en 2022 provocó el desplazamiento forzado de unas 255 mujeres.

El ente de Derechos Humanos atendió unas 555 denuncias de mujeres, entre enero y octubre de 2022. De estas, unas 255 (un 46%) son las féminas que se desplazaron de manera forzosa.

La titular del CONADEH, Blanca Izaguirre dijo estar preocupada por la cifra de mujeres desplazadas, fenómeno reconocido en 2013.

Te puede interesar: 2 mujeres murieron de forma violenta en distintas zonas del país

DESPLAZAMIENTO FORZADO (1)
La mayoría de mujeres culpan a personas desconocidas de su desplazamiento.

Las denuncias presentadas por las mujeres son por violencia de género, el reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes, usurpación de propiedades y expulsión de la vivienda, rapto y violencia familiar.

Las mujeres responsabilizan de su desplazamiento forzado o su riesgo de desplazarse a personas desconocidas (33%), grupos criminales (31%), familiares y personas conocidas (28%) y a su pareja (6%), detalló el organismo de derechos humanos.

El CONADEH indicó que las mujeres están huyendo por amenazas de muerte, extorsión y asesinatos de familiares.

Un promedio de una mujer cada 12 horas se está desplazando a lo interino del país, según el organismo de derechos humanos.

Piden políticas para sanciones a la violencias contra la mujer 

El CONADEH afirmó que tienen un «compromiso institucional» para acompañar a las mujeres ante la inseguridad. También, es responsable de asegurar a las féminas «medidas de protección y respeto a su dignidad, así como brindarles atención».

Asimismo, el ente exigió a las autoridades hondureñas «definir políticas públicas encaminadas a prevenir y sancionar la violencia contra las mujeres».

El Congreso Nacional en diciembre del 2022 aprobó la Ley de Prevención, Atención y Protección de las Personas Desplazadas Internamente por la Violencia. Organismos de derechos humanos la consideran un avance para atender la problemática.

Lee también: Cae supuesto homicida de 3 mujeres garífunas en Puerto Cortés

cifras suicidio en Honduras
Blanca Izaguirre, titular del CONADEH.

La Ley de Prevención establece una base para atender de forma estructural las consecuencias humanitarias.

Con la nueva ley, Honduras ha dado «un importante avance en el abordaje de la problemática del desplazamiento», señaló el pasado 22 de diciembre el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

Milagro Flores compra su propia casa: “Ni mi mamá creía en mí”

Tegucigalpa.- La presentadora de televisión Milagro Flores se mostró muy emocionada en sus redes sociales, pues cumplió uno de sus mayores sueños: comprar su propia casa.

«Hoy por fin puedo decir: tengo mi casa. No tengo palabras para agradecer a Dios por todas las bendiciones que me ha dado. Me siento feliz, no puedo creer que ya por fin me entregaron mi casa», fueron las primeras palabras con las que Flores dio a conocer su nuevo hogar.

«Mili» compartió algunas fotografías de su lujosa vivienda y relató todo lo que tuvo que hacer para poder conseguirla.

«Me parece que fue ayer que tuve que mudarme, vendí mis cosas, mi carro pedí mis prestaciones en el trabajo, vendí las pocas cosas que tenía; puse todos mis ahorros para poder pagar la prima. Bueno ustedes han sido testigos de todo este proceso, y de todo lo que he vivido en estos 6 meses», relata.

«Mili» no pudo contener la emoción por dar a conocer su nuevo hogar.

Nota relacionada: Milagro Flores causa risas tras rumores de noviazgo con un doctor

Asimismo, contó que para lograr su sueño tuvo que dejar de estudiar por su trabajo, incluso los fines de semana. «Cuando la mayoría estaba de fiesta, en conciertos, viajes yo estaba trabajando. Incluso, algunos amigos se alejaron de mí porque yo nunca tengo tiempo porque yo solo paso ocupada trabajando», agregó.

Pese a ello, Flores aseguró no arrepentirse de sus decisiones, «siento que Dios ha quitado personas de mi camino y ha puesto a las correctas».

Flores mostró algunos interiores de su nueva casa.

«Mi mami no creía en mí»

Milagros recibió su nueva casa al lado de su madre, quien, en palabras de Flores: «no creía en mí, ella era la más negativa cuando le conté que quería mi casa. Pero hoy le demostré que sí puedo, que sí soy capaz sola. Lo que sentí hoy al ver a mi mami orgullosa de mí no tiene precio».

Seguidamente, compartió con sus seguidores un emotivo mensajes y los alentó a seguir sus metas y que si en el camino es necesario alejarse de amigos, familiares y pareja, «pues hagámoslo».

Milagro Flores y su madre.

«Y si nuestra propia familia no nos apoya como en mi caso mi mami no lo hacía, que eso nos sirva de motivación para demostrarles que sí podemos», dijo.

«Nunca dejemos de creer en nosotros mismos, que cuando nadie crea en nosotros y nos digan que estamos locos, solo guardemos silencio y dejemos que los hechos hablen. Demostremos que con mucho esfuerzo, trabajo y disciplina lo podemos lograr. Gracias Dios porque nunca me dejaste sola», cerró la guapa presentadora.

 

Embajadora Dugu: «Esta Corte debe ser independiente»

Tegucigalpa, Honduras.- La embajadora de los Estados Unidos en Honduras, Laura Dogu, manifestó que los diputados del Congreso Nacional deben elegir a magistrados que garanticen la autonomía de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

La diplomática participó en la instalación de la segunda legislatura junto a la representante de las Naciones Unidas en Honduras, Alice Shackelford.

Durante este evento, Dogu manifestó que la instalación de la segunda legislatura es un proceso importante. Esto, previo a la elección de los nuevos magistrados de la CSJ.

“La posición de los Estados Unidos sobre el Poder Judicial es clara: esta Corte debe ser independiente y trabajar según la Constitución de este país en beneficio del pueblo”, detalló.

Le puede interesar – Diputados dicen que falta de consensos impedirá elegir hoy la CSJ

Dogu Diputados CSJ independiente
Laura F. Dogu, la embajadora de los Estados Unidos en Honduras.

En este sentido, la embajadora estadounidense explicó que el proceso de elección es una decisión importante para lo que sigue en el país.

Citan a las 5:00 de la tarde los diputados para elegir nueva CSJ

El Congreso Nacional convocó a sesión parlamentaria para este miércoles a las 5:00 de la tarde. Los 128 diputados que integran las diferentes fuerzas políticas iniciarán la votación para elegir a los 15 nuevos magistrados de la nueva Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Elección CSJ 1
El Congreso Nacional inicia hoy, 25 de enero, con la elección de la nueva CSJ.

Luego de la instalación de la segunda legislatura, todas las bancadas conformaron su participación, pese a que la del Partido Nacional no estuvo presente durante la ceremonia de la que también se ausentaron la presidenta Xiomara Castro, que participa en la cumbre de la CELAC en Argentina, y Rolando Argueta, titular del Poder Judicial que presentó su informe «online».

El pasado lunes, la Junta Nominadora presentó la lista de los 45 candidatos que obtuvieron la mayor calificación en las evaluaciones. La lista fue entregada posteriormente al Congreso Nacional, donde los parlamentarios deberán de elegir al nuevo pleno de magistrados.

Hallan muerto a un hombre en La Estanzuela, en Comayagüela

Tegucigalpa, Honduras.- Un hombre murió la tarde de este miércoles en uno de los pasajes de la colonia La Estanzuela de Comayagüela.

La víctima mortal la identificaron como Yeferson Velásquez, de edad aún no establecida.

Según el reporte de medios locales, el cuerpo del infortunado hombre lo hallaron sus propios familiares y hasta el momento se desconocen las causas de su muerte. No se informó si el ciudadano perdió la vida de manera natural o violenta. Serán las autoridades correspondientes las que definirán ese extremo.

hombre muerto en la Estanzuela
La víctima mortal la identificaron como Yeferson Velásquez de edad aún no establecida.

Miembros de la Policía Nacional se movilizaron al sector para constatar la información y a la espera de que el personal de Medicina Forense realice el levantamiento del cadáver.

Lea también: Lo bajaron del bus: Matan a ayudante de «rapidito» en Choloma

Otro suceso

Se cree que por haberse opuesto a un asalto, delincuentes mataron la mañana de este miércoles a un miembro de la Policía Nacional e hirieron a otro. El hecho ocurrió en un bus de la ruta urbana en el bulevar Fuerzas Armadas, a la altura de la colonia Centroamérica Oeste, en Comayagüela.

Hasta el momento, se desconoce la identidad de ambos policías, tanto del que perdió la vida como del que resultó gravemente herido.

De acuerdo con información preliminar, los dos uniformados gozaban de su día libre y se transportaban en el bus «rapidito» con número de registro 750 de la ruta Carrizal-UNAH-La Sosa, cuando desconocidos se subieron a asaltar la unidad y los policías se opusieron.

Para salvarle la vida, a uno de los miembros policiales lo trasladaron a una estación del Cuerpo de Bomberos que se ubica en las cercanías de ese sector, pero desafortunadamente murió debido a que las heridas eran de gravedad. Aparentemente recibió varios impactos de bala a la altura de su pecho.

Según personas que estaban en el lugar, el policía que murió intentó defender a su compañero. Sin embargo, su acción hizo que los maleantes le dispararan sin compasión a plena luz del día y frente a los demás pasajeros que viajaban en el «rapidito».

Zambrano afirma que LIBRE está dividendo bancadas por CSJ

Tegucigalpa, Honduras.- El jefe de bancada del Partido Nacional (PN), Tomás Zambrano, aseguró que el Partido Libertad y Refundación (LIBRE) está dividiendo las otras bancadas para así poder poner sus magistrados en la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

La bancada de la estrella solitaria se retiró del Congreso Nacional este miércoles en el marco de la instalación de la segunda legislatura. Los diputados hicieron el acto en motivo de protesta y disconformidad aduciendo injusticias.

En tal sentido, Zambrano manifestó: «hoy queremos hacer un planteamiento público, en nombre de los 43 diputados propietarios, suplentes y nuestro Partido Nacional. Primero, no acompañamos la instalación de la legislatura porque consideramos que la Junta Directiva sigue siendo ilegal. Hemos visto que ni la presidenta los quiso acompañar y darles un respaldo a la supuesta legalidad que ellos manifiestan».

Bancada PN
La bancada nacionalista no participó de la instalación de la segunda legislatura.

Lea además: Nacionalistas abandonaron curules mientras instaló legislatura 

Asimismo, Zambrano destacó que no abandonaron el edificio del Congreso Nacional y van a esperar la sesión convocada para las 5:00 de la tarde. La convocatoria es para la elección de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

«Con el tema de la elección de la CSJ tenemos que ser claros como bancada. Hoy, en base a la Constitución de la República en el artículo 311, es que se tiene que someter una nómina de 15 propuestos a magistrados. Hoy lo decimos, no hay consensos, no se ha llegado a un acuerdo entre las principales fuerzas políticas para alcanzar los 86 votos«, aseguró Zambrano a periodistas en la capital.

No existe crisis para la elección de la Corte

De igual forma, Zambrano dijo al pueblo hondureño que debe haber paz y tranquilidad porque no existe crisis para elegir la nueva CSJ. A la vez que recalcó que este acontecimiento no es para que las personas vayan a las calles a hacer desorden.

También, el jefe de la bancada del PN aprovechó para recordar que «la misma Constitución y la misma ley establece que esta Corte actual termina el 11 de febrero. Es por ello que la ley y Constitución establecen que si hoy no se consiguen los votos, se va a hacer las veces que sea necesario. Es por ello que nos podría llevar un espacio de días«.

Tomás Zambrano PN
Tomás Zambrano, jefe de la bancada del Partido Nacional.

El diputado nacionalista afirmó que no van a apoyar una Corte Suprema de Justicia que se acomode a las líneas de LIBRE. «No vamos a acompañar que LIBRE esté dividiendo las bancadas en el Congreso Nacional para utilizar a esos diputados de otros partidos a que pongan magistrados de LIBRE», destacó.

La bancada nacionalista solicitó este miércoles a los demás diputados a tener el apoyo de sus autoridades partidarias en la elección de la CSJ. «El PN tiene el respaldo de sus alcaldes, líderes, comité central y así esperamos de los demás (los seguidores nacionalistas)», afirmó.

Apoyo de los líderes partidarios 

De acuerdo a Zambrano, el apoyo de las autoridades partidarias a los diputados fortalece la democracia, Estado de derecho y elección de la nueva CSJ. A la vez, dijo que la bancada nacionalista ya analizó a los 45 propuestos por la Junta Nominadora. Y ya vieron cuales son los 15 que, a su criterio, pueden ocupar el cargo de magistrados.

Votación CN
Las bancada nacionalista asegura que ellos ya visualizaron las 15 personas que pueden ser magistrados de la CSJ.

«Lo que estamos viendo nosotros para que ocupen ese cargo son: sus valores democráticos, que van a ir a respetar, velar y luchar por la democracia en este país. ¿Qué más estamos viendo?, gente que no comparta la ideología del socialismo, gente que no comparta la instalación de una Asamblea Nacional Constituyente como quiere LIBRE, aparte de eso el PN considera importante que estos magistrados deben respetar valores».

Zambrano explicó que, como bancada, plantean que los nuevos magistrados deben respetar valores como: la vida, para que no permitan a través de la CSJ el aborto. De la misma manera, que no consideren aprobar el matrimonio entre personas del mismo sexo.

Posición del PN

«La bancada ha fijado una posición, que de los 15 hombres y mujeres que hemos seleccionado como posibles magistrados, mínimo tienen que haber 5 magistrados (nacionalistas) que van a velar por Honduras, democracia y familia», enfatizó el diputado.

Elección CSJ 1
De acuerdo al PN, los nuevos magistrados deben respetar valores como la vida y familia.

Por último, Tomás Zambrano aseguró que esperan que LIBRE tenga la capacidad de dialogar. A la vez que subrayó que quieren que no se imponga una CSJ, así como pasó con la Junta Directiva del CN.

«Le digo al pueblo, este partido los esta defendiendo. Somos la única voz de oposición y a los nacionalistas les digo que se sientan orgullosos por la labor y representación de la bancada», cerró.

error: Contenido Protegido