26.4 C
San Pedro Sula
sábado, abril 19, 2025
Inicio Blog Página 4976

En proceso de privación L100 millones decomisados a Axel López

Tegucigalpa, Honduras.- El martes 14 de febrero será el juicio en el caso del decomiso de 101 millones 777 mil 602 lempiras al proveedor de los Hospitales Móviles, Axel López.

De acuerdo con las informaciones que emitió el Ministerio Público (MP), el Juzgado de Privación de Dominio programó el juicio en el dinero incautado podría pasar al Estado de Honduras.

Este martes 24 de enero de 2023 ejecutaron la audiencia de proposición de pruebas, en la cual a Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) pidió la restitución a favor de Honduras.

Te puede interesar: De nuevo, captan a Axel López promocionando hospitales en Miami

Axel López
Axel López, uno de los implicado en caso de Hospitales Móviles.

Se aseguraron en el sistema financiero los más de 100 millones al norteamericano que tiene orden de captura con alerta roja internacional y pedido de extradición.

El dinero fue ubicado en las cuentas 120056152 de Elmed Medical System Inc en el banco JP Chase Morgan; 8844713540 de Elmed / Gammatech International Inc y 60537600 de Vertisa Medical Waste Technology Llc.

El MP detalló que los fondos fueron congelados por orden del Departamento de Justicia de los Estados Unidos y la Corte de Washington D.C. Esto, producto de la medida precautoria cautelar de aseguramiento e incautación que impulsó el Ministerio Público el 8 de marzo de 2021.

Deben pasar el erario público 

La pretensión fiscal es que los más de 100 millones de lempiras deben pasar a ser parte del erario público del Estado de Honduras.

El expediente establece que Axel López está acusado desde el 8 de abril de 2021 ante el juzgado del circuito anticorrupción junto a los ya condenados Marco Bográn y Alex Moraes, por el caso de Hospitales Móviles.

Lee también: Áxel López habría sobornado a seis funcionarios por hospitales

Las investigaciones develaron que el Estado pagó en 2020 a la empresa de López más de 47 millones de dólares por siete hospitales móviles. Al igual que, siete plantas de tratamiento (generadores), cuyo costo real era de 26 millones 500 mil dólares.

La adquisición de cada hospital junto a su planta de tratamiento tuvo un valor de 2 millones 500 mil dólares. El MP señaló que hubo una diferencia en lo pagado por Inversión Estratégica de Honduras (Invest-H) y el verdadero precio. Lo anterior, deja en evidencia una sobrevaloración de más de 500 millones de lempiras.

Roy Santos: Nueva CSJ podría imponer temas ideológicos anti Dios

Tegucigalpa, Honduras.- El pastor Roy Santos generó polémica nuevamente al pronunciarse sobre la elección de los magistrados, dijo que «podría quedar una Corte que intente destruir la familia».

Santos hizo un llamado a los diputados a través de su cuenta oficial de Twitter. «Llamado a los diputados: La elección de la siguiente CSJ en HN es crucial, porque por los tiempos que vivimos podría quedar una Corte que intente destruir la familia y la nación, imponiendo temas ideológicos anti Dios. ¡DECIDAN BIEN y Dios les bendecirá! Por Honduras», escribió.

Roy Santos
Pastor Roy Santos opinó sobre la elección de los nuevos magistrados de la CSJ.

Lea también: JN entrega listado oficial de 45 candidatos seleccionados al CN

Reacciones de la gente

En ese sentido, las reacciones de los internautas no se hicieron esperar. Algunos comentaron a favor y otros en contra de la opinión que vertió el pastor. «Que el temor de Dios caiga sobre todos los diputados y elijan correctamente la Nueva CSJ en beneficio de Honduras y de ellos mismos. El Señor le Bendiga Apt. Roy», escribió un internauta.

«Está fuerte eso pastor. Si queda esa corte como ellos quieren se viene la destrucción a la familia con esos temas ideológicos que ya están metiendo en escuelas. Que Dios nos ayude y esperando que los diputados piensen al elegir, que piensen en su familia«, comentó otro usuario.

«No será que tiene miedo que lo investiguen a usted por algo que hizo en el gobierno anterior. Me sorprende que hasta ahora le preocupe tanto lo de una CSJ independiente, si los del PN tuvieron una justo a su medida.»

«Señor Pa$tor, usted si que tiene una imaginación perversa con esos versículos que datan solo de su criterio. Pudiendo usar uno donde pida dirección a Dios sin meter su cuchara en un Estado laico». Rezan algunas de las reacciones generadas por los usuarios de la red del pajarito azul sobre el tema.

Redondo
El presidente del Congreso Nacional recibió la lista de los 45 aspirantes seleccionados para la ronda final del proceso.

Elección de los nuevos magistrados

La Junta Nominadora entregó el pasado lunes al Congreso Nacional la lista final de 45 nombres de los candidatos a magistrados mejor evaluados durante el proceso de selección.

No obstante, la lista de los nuevos 15 magistrados de la CSJ para el periodo 2023-2030 será conocida hasta el 25 de enero mediante la votación que estará en manos de los 128 diputados del Congreso.

Cortes de luz en Tocoa, SPS, Gracias y otras zonas para mañana

Tegucigalpa, Honduras.- Las instituciones eléctricas informaron que este miércoles 25 de enero de 2023 varias zonas del territorio nacional serán afectadas por los cortes de luz.

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), mediante el Centro Nacional de Despacho (CND) programó cortes de energía para Choloma, los cuales, se deben a mejoras en la red eléctrica.

Por su parte, la Empresa Energía Honduras (EEH), informó que interrumpirán el fluido eléctrico en Tocoa, San Pedro Sula, Gracias, Distrito Central y Choluteca.

El ente energético detalló que los cortes de luz se deben a trabajos de mantenimiento y mejoras en la red eléctrica. Los horarios varían según el lugar establecido.

Te puede interesar: Trabajadores de ENEE en SPS protestan y exigen pago de salarios

EEH 

MIÉRCOLES EEH 2
Boletín informativo emitido por la EEH.
MIÉRCOLES EEH
Estas zonas no tendrán energía eléctrica.
MIÉRCOLES EEH 4
El calendario de cortes de luz establece los horarios.
MIÉRCOLES EEH 3
Varias colonias permanecerán sin luz este miércoles.

Lee también: EEH exige $500 millones a la ENEE por concepto de deuda

ENEE 

ENEE MIÉRCOLES
Calendario de cortes de luz emitido por la ENEE.

Consejos para ahorro de energía eléctrica en 2023

Es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales se puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Diario TIEMPO se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al dejar una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 %. Un foco sucio pierde 50 % de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80 % menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10 % de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.

Nasralla: Usarán CSJ para convertir a Honduras en nueva Venezuela

Tegucigalpa, Honduras.- El designado presidencial Salvador Nasralla advirtió este día en conferencia de prensa que la nueva Corte Suprema de Justicia (CSJ) que se pretende elegir en los próximos días, tiene como objetivo convertir al país en «una nueva Cuba, Venezuela o Nicaragua».

«Honduras hoy pretende elegir una nueva Corte en la que los magistrados, sin saberlo, serán instrumentos para convertir a Honduras en una nueva Cuba, en una nueva Venezuela o una nueva Nicaragua», dijo el también presidente del Partido Salvador de Honduras (PSH).

Nasralla aseguró hablar con conocimiento de causa, ya que es algo que vivió cuando Chile se convirtió al socialismo. Asimismo, por la situación que ha observado al visitar Cuba, Nicaragua y Venezuela.

Nasralla subsidiar canasta básica
Salvador Nasralla, designado presidencial y presidente del PSH.

Seguidamente, expresó que si el control de la Corte Suprema de Justicia llega a Manuel Zelaya Rosales, a quien catalogó como el «jefe supremo de la nación», dejarán de ser diputados los del PSH, los del Partido Liberal, los de Libre y los del Partido Nacional.

Finalmente, expresó que si lo planteado por su persona llegase a pasar, el Estado procederá a expropiar las propiedades de cada hondureño. Situación que ha pasado en países de izquierda. «Ese es el cambio de sistema que propone Mel Zelaya«, agregó.

Nota relacionada: Zambrano: Tenemos 15 a apoyar; Libre no puede tener 8 magistrados

Posible Hackeo

Anteriormente, el designado presidencial manifestó la posibilidad de que «hackeen» el sistema para que el Partido Libre obtenga magistrados a su favor.

“Quiero anticipar que se pretende instalar un nuevo sistema de cómputo para los magistrados el 25 de enero. Ese nuevo sistema es muy probable que lo hackeen para que el partido Libertad y Refundación (Libre) obtenga los magistrados a su favor”, advirtió el político.

Tras las declaraciones de Nasralla, el diputado de Libre, Rasel Tomé, le recomendó al designado dedicarse a buscar consensos y no realizar cuestionamientos anticipados.

“Hay una voluntad y decisión política de elegir un buen Poder Judicial. Queremos implementar una tecnología novedosa en esta elección”, expresó Tomé.

Rasel Tomé
Rasel Tomé, vicepresidente del Congreso Nacional.

Hallan pelícano muerto por gripe aviar en playa de Trujillo

Colón, Honduras.- Preocupación se ha originado entre los pobladores de Trujillo, Colón, por la gripe aviar, luego de que encontraron este martes un pelícano sin vida en la playa.

Ana Bessy Matute, encargada de monitoreo de la bahía de Trujillo reveló el hallazgo y detalló que, preliminarmente, se pensó que el ave había muerto por vejez, pero se confirmó que se trata de un caso de gripe aviar.

Las muertes por este virus solo se habían reportado en Omoa, Puerto Cortés y La Ceiba, municipios de Cortés y Atlántida.

muerte de pelicanos
Las autoridades de Trujillo tomarán medidas.

Sin embargo, la muerte de este pelícano en Trujillo indica que hay una expansión territorial de esta enfermedad.

Hay que recordar que Honduras está en una emergencia sanitaria por 90 días por este virus de la influeza aviar (H5N1).

El motivo de la declaratoria de emergencia es para prevenir, controlar y eliminar la presencia de la influenza aviar en aves domésticas y silvestres.

influenza aviar (6)
La Emergencia Sanitaria fue declarada por 90 días.

Lea puede interesar también: Sacrifican 25 pelícanos para evitar propagación de la gripe aviar

La declaratoria de emergencia le permite a Honduras acceder a fondos internacionales destinados para el control de enfermedades.

Pese a que un centenar de casos de gripe aviar han sido identificados en Honduras, el país sigue conservando su insignia de país libre de gripe aviar, ya que se trata de casos en aves migratorias.

Sacrifican pelícanos 

Al menos 25 pelícanos se sacrificaron por sospechas de portar la gripe aviar, y 28,896 aves están en vigilancia en todo el territorio nacional.

Esta información la confirmó Servio Tulio Raudales, director regional del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).

«En el caso de que estén vivos, se les captura y se les sacrifica inmediatamente en el sitio», declaró Raudales a medos de comunicación ceibeños.

Como parte del protocolo, después de sacrificarlas, se las incinera y luego las sepultan a una profundidad de 1.20 metros.

Matan a joven en su primer día de trabajo en la 21 de Octubre

Tegucigalpa, Honduras.- Desconocidos le quitaron la vida de múltiples impactos de bala a un joven en un callejón ubicado en la colonia 21 de Octubre de Tegucigalpa.

Según la información preliminar, el joven regresaba de su primer día de trabajo en una obra ubicada en esa zona. El infortunado hombre respondía al nombre de Juan Carlos Gómez Cruz, quien trabajaba en el oficio de albañilería. Además, se informó que residía en la colonia El Pedregal.

El reporte refiere que cuando el hombre iba de camino a su casa varios sujetos armados lo interceptaron y le dispararon hasta dejarlo sin vida. El cadáver de Gómez Cruz quedó tendido en el callejón donde lo detuvieron los antisociales.

Matan a joven en la 21 de octubre
Matan a joven en la colonia 21 de Octubre cuando regresaba de su primer día de trabajo.

Lea también: Matan a joven pareja de novios en su vivienda en El Porvenir, FM

Hasta los momentos se desconoce el motivo por el que le quitaron la vida. De igual manera, se desconoce la identidad de los hechores de este crimen.

Por su parte, los agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), se apersonaron al lugar para acordonar la escena y realizar las respectivas pesquisas del hecho.

A su vez, llegaron los miembros de Medicina Forense para realizar el respectivo levantamiento del cuerpo del joven. En ese sentido, las autoridades mencionaron que Juan Carlos Gómez será trasladado a la morgue capitalina.

Desnudo y atado, hallan a hombre flotando en «crique» de SPS

Cortés, Honduras.- Un hombre fue encontrado muerto y flotando en un crique la noche de este martes, en la colonia La Frontera de sector Rivera Hernández de San Pedro Sula.

Hasta el momento, se desconoce el nombre de la víctima. Pobladores realizaron el hallazgo del cadáver que estaba en estado de descomposición.

Además, se informó que el occiso tenía las manos atadas hacia atrás y estaba desnudo. Se cree que lo raptaron, torturaron, ultimaron y luego dejaron su cuerpo en las aguas.

Lea también: Hallan muerto hombre que llevaba un mes desaparecido en Intibucá

Miembros de la Policía Nacional llegaron a la escena para realizar las pesquisas correspondientes. Además, se hizo un llamado al Cuerpo de Bomberos para que realicen la recuperación del cadáver.

Medicina Forense hará el levantamiento del cuerpo y lo trasladará hasta la morgue, donde familiares podrán ir a identificarlo.

Por su parte, la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) indicó que se comenzará con las averiguaciones para determinar el móvil del crimen y la identidad de los responsables.

Pobladores estaban asombrados por el hallazgo, pero no dieron detalles si había alguna persona en el sector reportada como desaparecida.

Puede leer también: Tras ir a visitar a su mamá hallan muerto a hombre en Atlántida

“Deben elegir a los magistrados más idóneos”: Yani Rosenthal

Tegucigalpa, Honduras.- El presidente del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL), Yani Rosenthal, manifestó que los diputados tienen la tarea de elegir a los abogados, hombres y mujeres, más idóneos para convertirse en magistrados de la nueva Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Tendrán la tarea de elegir a los magistrados más idóneos”, expresó tras la reunión que sostuvo con algunos integrantes de la bancada Liberal.

Rosenthal resaltó el trabajo que realizó la Junta Nominadora para conformar el listado de los 45 abogados que buscan un espacio en el Poder Judicial.

Te puede interesar: Zambrano: Tenemos 15 a apoyar; Libre no puede tener 8 magistrados

Yani Rosenthal
Rosenthal espera que se logren los consensos para elegir la nueva CSJ.

“Quiero manifestar mi apoyo a la Junta Nominadora porque han realizado el trabajo más transparente y público”, expresó Rosenthal.

Seguidamente, apuntó que espera que en el listado de los 15 magistrados «haya buenos liberales». El titular del Partido Liberal afirmó que sólo a través de consensos se podrán alcanzar los 86 votos necesarios para elegir la nueva CSJ.

Liberales exigen cinco magistrados en la CSJ

Distintos miembros del Partido Liberal se manifestaron sobre la pronta elección de magistrados y exigieron que haya al menos cinco afines a su corriente política.

El jefe de bancada del PL, Mario Segura, expresó que “ese ha sido el mandato la bancada del partido, así como el presidente sentimos el derecho de reclamar cinco magistrados”.

Segura dijo que los congresistas deben tomar una postura distinta para evitar la incertidumbre. De igual manera, apuntó que se ha escuchado que en el Congreso están ofreciendo el «tilín tilín», pero que esas «prácticas deben corregirse».

Lee también: FNRP convoca a una vigilia pacífica para este miércoles en TGU

Mario Segura
Segura dijo que los congresistas deben cambiar las actitudes para evitar la incertidumbre.

Por su parte, el congresista Liberal, Marlon Lara, reconoció el trabajo de la Junta Nominadora al mandar los mejores 45 hombres y mujeres.

«Bajo el concepto de que queremos una Corte independiente, que respete nuestra constitución, leyes, no atienda intereses de partidos políticos y esté de lado del pueblo, entonces podemos votar por los 15 mejores«, señaló.

Alcaldía de Puerto Cortés culmina pavimentación en sector Campana

Cortés, Honduras. La Municipalidad de Puerto Cortés entregó con éxito el proyecto de pavimentación en San Roque, sector Campana.

Las autoridades informaron que esta obra cuenta con 420.96 metros cuadrados de pavimento tipo empedrado. También, con 65 metros de canal de enchape y la construcción de un vado de 11 metros de longitud.

Puerto Cortés (19)
Alcaldesa de Puerto Cortés.

Además, en este proyecto hubo una inversión municipal de 916,220.22 lempiras. Con esta pavimentación se está beneficiando a 280 habitantes, quienes tendrán un fácil acceso a la comunidad.

Puerto Cortés (21)
Decenas de personas se estarían beneficiando con este proyecto.

Las autoridades informaron que la obra tardó 94 días. Asimismo, recordaron que los impuestos que pagan los ciudadanos son devueltos con proyectos como este.

Vea el vídeo:

 

Lea también: Alcaldía dona cerdos e insumos a 26 familias de Puerto Cortés

Construcción de vado

Asimismo, hace unos días se informó la construcción de un vado para el paso de las quebradas que rodean el sector de Nueva Campana para mejorar el acceso y evitar inundaciones en esta zona.

“Aquí no se podía pasar, era muy difícil subir mi carro cuando llovía; ahora llueva o relampaguee puedo subir mi vehículo sin problemas”, fue la reacción de Andrés Gutiérrez, vecino de la colonia Nueva Campana.

Puerto Cortés (20)
Los habitantes de la comunidad estuvieron presentes.

“La idea de nosotros como municipalidad es resolver las peticiones de los patronos y ciudadanos de esta ciudad. Siempre entregando algo de calidad, ya sean proyectos o ayudas en general.” dijo Héctor Castellanos, ingeniero a cargo del proyecto por parte de la Gerencia Técnica Municipal.

Esta obra fue la respuesta de la solicitud enviada por el patronato de Nueva Campana. De esta forma, se logró mejorar el acceso a esta colonia, beneficiando también a las demás comunidades que se conectan por esta calle.

Conductor y ayudante ultimados en Choloma; uno está identificado

Cortés, Honduras. Un conductor de «rapidito» y su ayudante fueron las víctimas de un fuerte tiroteo registrado la tarde de este martes en sector López Arellano del municipio de Choloma, zona norte del país.

De acuerdo con los primeros informes, el bus que conduce la ruta López Arellano-San Pedro Sula estaba estacionado frente a la colonia Victoria, esperando pasajeros.

Luego de unos minutos, hombres armados se acercaron y acribillaron al conductor. Al parecer, el ayudante intentó huir pero de todas formas lo alcanzaron las balas. Sin embargo, quedó con vida.

Choloma (13)
La unidad quedó con varias perforaciones de bala.

Él fue trasladado hacia el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) de San Pedro Sula, donde fue declarado muerto minutos después. Lo identificaron como Roberto, alias «Picachu». El conductor no ha sido identificado, pues aún las autoridades no realizan el levantamiento cadavérico.

Hasta el momento se desconoce el móvil del crimen. Pasajeros presenciaron el hecho y aseguraron estar «horrorizados».

La Policía Nacional llegó al lugar para acordonar la escena y realizar las pesquisas correspondientes. Todavía no hay responsables identificados.

Choloma (14)
Casquillos de bala encontrados en la escena.
Nota relacionada: A disparos matan a conductor de «rapidito» en Choloma

Otro hecho violento 

Desconocidos acribillaron a dos menores de edad en un barrio de Choloma, al norte de Honduras.

Hasta el momento, no han identificado a las víctimas. Sin embargo, se dio a conocer que sus edades rondan entre los 15 a 16 años.

De manera preliminar, las autoridades informaron que el suceso tuvo lugar la medianoche del pasado sábado. Según el informe, personas desconocidas acabaron con la vida de los jóvenes de múltiples impactos de bala. La mayoría de las perforaciones las presentaban en el cráneo.

La acción criminal se registró en a la cercanías del barrio El Porvenir, en la ciudad antes mencionada.

Puede seguir leyendo: A balazos matan a dos menores en barrio El Porvenir, Choloma

error: Contenido Protegido