25.6 C
San Pedro Sula
miércoles, mayo 21, 2025
Inicio Blog Página 2057

BYD supera a Tesla como el principal vendedor de vehículos alternativos

Redacción. La marca BYD superó a Tesla como el principal vendedor alternativo marcando una hazaña en la industria automotriz, dando a conocer que en la carrera ambiental las grandes empresas también hacen su juego y promueven diversas estrategias de impacto.

Hay firmas líderes que solo buscan un alcance local a través de pequeños cambios en comunidades. Otras van con todo buscando colonizar el mercado global con sus productos. En ese sentido, la electro movilidad también tiene un nuevo líder: BYD, la empresa China que se viene destacando en los últimos años.

Puedes leer: Hyundai presenta Magma Performance, un auto para competir con los grandes

Con una venta récord de 525.409 vehículos eléctricos de batería (BEV), BYD superó a Tesla, quien entregó 484.507 vehículos eléctricos durante el mismo período. Este cambio marca un hito en la industria automotriz, mostrando el rápido crecimiento y la competitividad de BYD en el mercado global de vehículos eléctricos.

BYD supera a Tesla como el principal vendedor de vehículos alternativos del mundo
BYD Seal 2024.

Aunque Tesla mantuvo su liderazgo todo el año 2023 completo, la brecha entre ambas compañías se redujo significativamente. Tesla vendió 1,8 millones de vehículos eléctricos en 2023, BYD se acercó con 1,57 millones de autos.

De igual forma, se le agregan 1,44 millones de híbridos (plug in híbridos -PHEV-, motorización que la norteamericana no tiene en su oferta de valor). Estos números revelan una competencia cada vez más ajustada y sugieren un cambio en el equilibrio de poder en el mercado de vehículos alternativos, con BYD emergiendo como un jugador importante y desafiando la supremacía establecida por Tesla.

Claves

Si bien hace algunos años nadie hubiera apostado a que Tesla sería desplazada, hay algunas claves que han permitido a BYD alcanzar este lugar. Y poco de eso tiene que ver con la calidad de los vehículos.

La estrategia de China está sumergida en un plan integral tecnológico que ha empezado desde hace algunos años. Con este valor agregado, sumado a la gran capacidad industrial que tienen como país y el gran acceso a la materia prima, les permite ofrecer un valor más que competente para nuevas tecnologías.

Plaga de insectos inmunes amenaza cosecha de frijol en Honduras

Redacción. Autoridades de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) informaron este sábado que existe una nueva plaga que afecta la cosecha de frijoles, principalmente en el occidente del país.

Gustavo Maradiaga, técnico de la SAG, detalló a medios locales que la plaga es una variación de “trips”, inmunes a los pesticidas que actualmente hay en el mercado para el control de plaga.

“Los trips son insectos de una orden conocida como Thysanoptera, llamados así por el peculiar aspecto que sus alas presentan”, explicó.

Los trips resisten a los venenos.

Esta plaga realiza varias mudas desde que nacen hasta que llegan a la etapa adulta, presentando las larvas y los individuos maduros formas de vida distinta.

Pese a que existe una gran diversidad de especies de trips, los que hoy afectan a Honduras se alimentan de alguna de las partes de los cultivos de frijoles, pudiendo causar daños de gravedad variable.

Lea también: Honduras en alerta por presencia del gusano barrenador en Nicaragua

Además, las larvas de estos se suelen encontrar en el envés de las hojas, refugiándose muchas veces cerca de los nervios. Mientras que los adultos revolotean torpemente y saltan de planta en planta, añadió.

“Esta plaga tiene la característica que si encuentra plantas de la misma familia del frijol las busca como hospedero”, externó el técnico de la SAC.

Nueva plaga de insectos inmunes amenaza cosecha de frijol en Honduras
Hasta el momento no se prevé escasez del grano.

El experto recordó que Honduras ya había tenido registro de trips. Sin embargo, los hubo en otros cultivos como tomate y chile. “Esta es la primera vez que se presenta en la cosecha del frijol», acotó.

Hasta el momento, los especialistas manejan como principal hipótesis el cambio climático, que se refiere a las variaciones a largo plazo de las temperaturas y los patrones climáticos.

Las consecuencias del cambio climático incluyen:

-Sequías intensas.

-Escasez de agua.

-Incendios graves.

-Aumento del nivel del mar, inundaciones, deshielo de los polos, tormentas catastróficas y disminución de la biodiversidad.

Capturan a sospechoso de extorsionar en La Ceiba

Redacción. La Dirección Policial de Investigación (DPI) informó hoy sobre la captura de un individuo de 25 años, originario del municipio de El Porvenir y residente en Tela, del departamento de Atlántida, por el delito de extorsión y porte ilegal de arma de fuego de uso prohibido.

Producto de los operativos realizados en las últimas horas en el litoral atlántico detuvieron al hombre. Contaba con una orden de captura pendiente por varios delitos.

Puedes leer: Desarticulan redes de explotación sexual en SPS y capturan a 3 implicadas

La acción se ejecutó por activos de la Unidad Metropolitana de Investigación Criminal #1(UMIC-1) de la DPI. Igualmente, hubo apoyo de funcionarios preventivos, luego de realizar trabajos de seguimiento y vigilancia. La organización policial permitió dar con la ubicación del sospechoso.

Capturan a supuesto extorsionador en La Ceiba
Lo encontraron en un punto de control ubicado La Ceiba.

Detalles

Según el documento judicial, al aprehendido es responsable de cometer una infracción penal en perjuicio de un testigo protegido y el orden público.

El Tribunal de Sentencia con Competencia Nacional en Materia de Criminalidad y Corrupción lo solicitó desde el 19 de abril del 2023.

Según reportes, la planificación de los uniformados permitió ubicar y capturar al sospechoso en la zona. Posteriormente, lo llevarán a las instancias competentes para que lo procesen por las faltas que lo acusan.

Video | Rayo cae sobre un peatón con sombrilla

Redacción. Circula en redes sociales un video donde se aprecia el momento en el que un rayo cae exactamente sobre un peatón, que iba circulando en la plaza de la estación norte de Jinzhou, en la provincia de Laoning, China.

En el clip se nota que es una noche lluviosa y se ve cómo las personas caminaban de manera tranquila, sin preocupación. De repente, el cielo se iluminó, la madre naturaleza sorprendió a un individuo, puesto que un lazo celestial cayó sobre él. Chispazos salieron de su paraguas, el rayo lo tiró al suelo de inmediato y lo dejó inconsciente.

Puedes leer: Hombre cae a un barranco y su perro corre 6 kilómetros para que lo rescaten

Tras el increíble acontecimiento, personas asustadas se dirigieron hacia el hombre electrificado. Luego, el cuerpo médico atendió la víctima de la tormenta eléctrica para verificar si todo estaba bien, no se sabe cuánto tiempo estuvo inconsciente, pero afortunadamente sobrevivió al fuerte impacto.

Video: 

[jwp-video n=»1″]

Se desconoce la identidad del bienaventurado sujeto, ya que en muchas ocasiones suelen fallecer quienes viven este tipo de hechos sorprendentes; sólo sufrió heridas leves.

Estas fueron algunas reacciones que causó este hecho:
  • «Ese sería yo diciendo: que me parta un rayo si lo que digo es mentira«.
  • «El paraguas atrajo al rayo. Si no llevaban paraguas, lo más probable es que el rayo no los alcanzaba».
  • «Wow (al final usó emoji sorprendido)».

Presentan las primeras candidatas de Miss Honduras Universo 2024

Redacción. La noche de ayer viernes 14 de junio se realizó la presentación oficial del primer grupo de candidatas a Miss Honduras Universo 2024, en el Salón Consistorial de la Municipalidad de San Pedro Sula, una gala llena de talento y belleza catracha.

Las hermosas candidatas desfilaron ante las autoridades municipales, organizadores del certamen, medios de comunicación, familiares y demás público.

Este primer grupo competirá por la corona de Miss Honduras Universo 2024 en agosto. Una vez electa, la ganadora representará la bandera cinco estrellas en el Miss Universo 2024, que se realizará en México.

Presentan oficialmente las primeras candidatas a Miss Honduras Universo 2024
La delegación de la municipalidad en compañía de las modelos.

En la gala hicieron su presentación los modelos, Azaleia Rodríguez en representación del departamento de Atlántida, Lizbeth Ortíz (Colón), Jennifer Rivera (Copán). También, Olga Castillo (Santa Bárbara), Sayra Lazo (Intibucá) y Carmen Ruíz (La Paz).

Desfilaron además, Cesia Montoya, de Cortés; Taisha Matute, de Islas de la Bahía; Débora Ortiz, de Lempira; Dayanara Ponce, de Gracias a Dios; Michelle Enamorado, de Choluteca; Madelyn Rivera, de Valle, Nayibeth Melghem, de Yoro; Daris Izaguirre, de Olancho; y Stephanie Cam, de San Pedro Sula.

Lea también: Zu Clemente estará presente en el Festival de Cannes

Roberto Contreras, alcalde de San Pedro Sula, indicó que para su administración municipal «es un honor apoyar tan importante certamen de belleza que pone a Honduras en el mapa internacional y expone el talento de la mujer hondureña».

Galería

Brayan Espinoza, representante del Miss Honduras Universo, informó que por tercera ocasión San Pedro Sula será sede de este certamen de belleza.

“Estamos muy emocionados, sobre todo por el respaldo que tenemos del señor alcalde Roberto Contreras”, indicó.

La final del evento se realizará en el mes de agosto, en el que competirán 22 participantes, representando a los 18 departamentos y cuatro ciudades importantes del país, “en la presentación del segundo grupo de candidatas anunciaremos la fecha exacta”, sostuvo Espinoza.

En 2 semanas iniciará licitación para construir cárcel en Islas del Cisne

Redacción. El Consejo Nacional de Seguridad y Defensa (CNDS) informó recientemente que en dos semanas iniciará la licitación para la construcción del centro penal en Islas del Cisne.

Durante la presentación del Plan de soluciones radicales contra el crimen, Manuel Zelaya, ministro de Defensa, dijo que se contará con las respectivas licencias de impacto ambiental.

En ese sentido, el Instituto Nacional Penitenciario deberá comenzar en un plazo máximo de dos semanas el proceso de licitación, adjudicación y construcción de este Centro de Reclusión Penitenciario.

En dos semanas iniciará el proceso de licitación para construir cárcel en Islas del Cisne
José Manuel Zelaya, ministro de Defensa Nacional.

Pese al posible peligro, por el impacto ambiental que representa la edificación de la cárcel en la paradisíaca isla, las autoridades prevén consecuencias mínimas.

El centro penal del Cisne albergará a los líderes de grupos criminales como pandillas, bandas y narcotraficantes, considerados como los más peligrosos.

Lea también: Preocupados ambientalistas por construcción de cárcel en Islas del Cisne

Centro de Reclusión de Emergencia (CRE)

Por otra parte, el CNDS anunció la construcción de una nueva mega cárcel con capacidad para 20 mil privados de libertad. El recinto será construido en la zona despoblada entre los departamentos de Olancho y Gracias a Dios.

En dos semanas iniciará el proceso de licitación para construir cárcel en Islas del Cisne
Autoridades buscarán reducir de manera exponencial los índices de inseguridad y criminalidad en el país.

Autoridades enviarán a los privados de libertad actualmente confinados en el sistema penitenciario nacional, procesados por crímenes como sicariato, extorsión, robo, secuestro, entre otros, al CRE, según afirmaron.

Le puede interesar: CNDS presenta plan de soluciones radicales contra el crimen

Escritor presenta libro que niega a Reyes como fundador de UNAH

Redacción. El escritor e historiador Albany Flores Garca presentó “Academia y Estado: orígenes de la Universidad de Honduras, 1830-1847”, un ensayo publicado por la Editorial UNAH.

La obra aborda la época fundacional de la universidad y el Estado en Honduras, así como la mutua relación constructiva entre la vida académica y la estructura estatal.

Escritor Albany Flores presenta libro que niega al padre Reyes como fundador de la UNAH
Invitados del evento.

El evento se realizó el pasado viernes 14 de junio a las 2:00 p.m., en las instalaciones del Centro de Arte y Cultura de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (CAC-UNAH) de Comayagüela.

La gala contó con la presencia de académicos, artistas, invitados especiales y públicos en general.

El autor estuvo acompañado por el también historiador y actual director general de la Marina Mercante, Edgar Soriano, quien se refirió a la importancia de la investigación histórica y al significativo aporte que el trabajo de Flores Garca representa para la vida literaria e intelectual de nuestro país.

Fundadores de la UNAH

Por su parte, el punto fundamental de la tarde giró en torno a los verdaderos fundadores de la UNAH que, de acuerdo con la investigación del reconocido escritor, fue un grupo de jóvenes capitalinos (Yanuario Girón, Máximo Soto, Alejandro Flores y Pedro Chirinos) y no el padre José Trinidad Reyes, como hasta ahora ha afirmado la historia oficial.

Escritor Albany Flores presenta libro que niega al padre Reyes como fundador de la UNAH
Portada del libro de Albany Flores.

Lea también: Muere a los 91 años el escritor y caricaturista brasileño Ziraldo Alves

Además, el autor defendió que la verdadera fecha de fundación de la universidad fue el 14 de diciembre de 1845 y no el 19 de septiembre de 1847, una fecha que él reconoce solamente como la oficialización de esa universidad que ya existía al servicio del Estado.

En palabras de Soriano, este libro (que se encuentra a la venta en la Librería Universitaria de la UNAH) exige una revisión histórica por parte de la universidad y, de ser necesario, también una corrección histórica sobre los fundadores y fecha de fundación de la Alma Mater.

Sesal busca bajar la incidencia de dengue en Olanchito

Redacción. Debido a la alta incidencia de casos por dengue, personal de la Secretaría de Salud informó hoy que están en constantes campañas contra el mosquito transmisor Aedes aegypti en Olanchito, departamento de Yoro.

En esta ocasión, el técnico en salud ambiental, Roger Guardado, detalló que se encuentran en procesos de fumigación y abatización en diferentes barrios y colonias de la zona para prevenir que se propague la enfermedad.

Puede leer: Fallece bebé por sospechas de dengue en Copán

«Ya hicimos algunas eliminaciones de criaderos, igual, el proceso de (aplicación) BTI (larvicida). Terminamos con las fumigaciones para interrumpir cadenas de transmisión del zancudo adulto y ver de qué manera bajar la incidencia del dengue en Olanchito», expresó.

Roger Guardado, técnico en salud ambiental.

Asimismo, aclaró que llevaron a cabo las labores en colonia Libertad Sur, Barrio Rivas, Barrio Abajo, la San Jorge, Los Laureles, entre otros lugares.

De igual forma, hizo un llamado a la población para que abran la puerta de sus casas y fumigar cada espacio. No obstante, manifestó que varios vecinos les niegan la entrada sin explicación alguna.

Francisco Morazán, departamento con mayor incidencia de dengue

Autoridades de la Secretaría de Salud (Sesal) informaron que, según diagnósticos recabados desde inicio de 2024, el departamento de Francisco Morazán es donde se concentra el 82 % de casos de dengues positivos, convirtiéndolo en el epicentro de contagios.

El portavoz del Hospital Escuela, Said Morales, informó que hay siete barrios y colonias entre Tegucigalpa y Comayagüela que están siendo afectados con brotes severos, por ejemplo: Cerro Grande, Arturo Quezada, Villanueva, Carrizal, Los Pinos y Nueva Suyapa.

Morales instó a los residentes de esas áreas a tomar las medidas necesarias para prevenir el contagio de la enfermedad.

El dengue puede ser asintomático o causar síntomas. Usted debe tener cuidado si tiene:

Fiebre moderada o fiebre alta incapacitante, dolor de cabeza intenso, dolor detrás de los ojos, dolor muscular y en las articulaciones, y sarpullidos.

Encuentran sin vida a miembro del Estado Mayor Conjunto

Redacción. Un hombre perdió la vida de manera indeterminada en su vivienda ubicada en la populosa colonia Flor de Campo de Comayagüela, Francisco Morazán, zona central de Honduras.

El fallecido fue identificado como Félix Orlando Peralta, de 43 años de edad, quien era miembro del Estado Mayor Conjunto.

De acuerdo con el informe preliminar, vecinos relataron que Orlando Peralta se encontraba tomándose una bebida y luego comenzó a sentir molestias físicas, por lo que se marchó a descansar a su casa.

Al llegar a su morada, sus problemas de salud habrían empeorado hasta perder la vida. Sin embargo, autoridades no han confirmado dicha información.

Agentes de la Policía Nacional se apersonaron hasta la casa para acordonar la escena. Posteriormente, personal de Medicina Forense ejecutó el levantamiento cadavérico y trasladó el cuerpo hasta la morgue capitalina para la autopsia correspondiente que esclarecerá la o las causas de muerte.

Autoridades policiales llegaron al lugar donde vivía el auxiliar.
Autoridades policiales llegaron al lugar donde vivía el auxiliar.

Fuerzas Armadas lamentó profundamente el sensible fallecimiento de Félix Orlando Peralta.

«Expresamos nuestras muestras de pesar a su distinguida familia, amigos y compañeros de armas por tan irreparable pérdida física. Rogamos ante el Divino Creador del Universo que les colme de paz y resignación cristiana».

Al final del comunicado citaron: «Le dijo Jesús: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá. Y todo aquel que vive y cree en mí, no morirá jamás«.

Encuentran hombre sin vida en la colonia Flor del Campom, TGU
Las Fuerzas Armadas lamentan la muerte del elemento. Esta institución

Lea también: Ante Fiscalía presentarían a policías por muerte de joven en Tegucigalpa

Al final del comunicado destacó el nombre del general Roosevelt Leonel Hernández, el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas.

Pastor profetiza desastres naturales que afectarían a Honduras

Redacción. El líder espiritual de República Dominicana, Darwin Perdomo, predicó recientemente un impactante mensaje, en el que profetizó un futuro inmediato de transformación espiritual y físico de Honduras.

Según su relato, mientras oraba en la madrugada, recibió una visión de Dios que insta a la nación a unirse en intensa oración.

El mensaje divino destaca un llamado a “volver a las lágrimas en el altar”, con cultos extendidos que empiezan, pero no tienen una hora fija de conclusión.

“Dios quiere que los hondureños regresen a buscarlo antes del amanecer”, insistió el líder, refiriéndose a un renacimiento de la fe entre los hondureños.

Lea también: En libertad se defenderá pastor acusado de abusos contra menor en SPS

Profetizó un temblor 

La prédica incluyó una impactante profecía, que puso a reflexionar a más de uno de los feligreses presentes en el lugar.

“La Tierra va a temblar antes de que mayo concluya, será un temblor sin consecuencias graves, solo para confirmar las palabras divinas”, explicó.

VEA EL VIDEO

[jwp-video n=»1″]

Añadió que dicho evento “sobrenatural” servirá al pueblo como señal de confirmación de las profecías, inicio de «un temblor de gloria de Dios” que seguiría al fenómeno geológico.

Promesas de sanación

Además de los cambios espirituales, se prometieron mejoras significativas en la salud y bienestar social del país.

«Voy a barrer con la enfermedad, la ignorancia, y la maldición en Honduras«, afirmó, citando también un combate divino contra la hechicería y otros males sociales. Estas declaraciones audaces han resonado profundamente entre muchos, mientras que otros han expresado escepticismo y cautela ante las afirmaciones.

error: Contenido Protegido