27.6 C
San Pedro Sula
miércoles, julio 2, 2025
Inicio Blog Página 5393

Motociclista muere al impactar con un pickup en Cofradía, Cortés

Cortés, Honduras. Un accidente automovilístico se registró la mañana de este miércoles  en la carretera que conduce a Cofradía, en el departamento de Cortés, y que dejó como resultado una persona muerta.

La víctima del accidente es un hombre que se movilizaba en una motocicleta y quien impactó contra un auto tipo pickup color blanco.

El conductor del pickup que salió ileso del accidente, manifestó que observó que el motociclista circulaba a exceso de velocidad.

Afirmó que no recuerda con exactitud cómo pasó el choque, pero que debido al exceso en el que se conducía el sujeto terminó chocando contra su auto.

muere motociclista Cortés
Por ahora no se ha revelado la identidad de la víctima. Foto: HCH

Fatal choque  

El fuerte impactó terminó constándole la vida al motociclista, cuyo cuerpo quedó en la orilla de la carretera.

Al lugar llegó una ambulancia para tratar de salvarle la vida al joven, pero cuando los paramédicos lo estaban revisando comprobaron que ya no tenia signos vitales.

Lea también: Identifican a las seis víctimas del accidente en Puerto Cortés

Las autoridades policiales requirieron inmediatamente al conductor del camión, para ponerlo a disposición de la justicia y así que de su versión de los hechos.

Por último, las autoridades de Tránsito hicieron un llamado a la población para conducir con prudencia y evitar todo tipo de accidente vial.

Policía evita el secuestro de dos empresarios en Choloma

Choloma, Honduras. Agentes policiales frustraron dos secuestros que criminales habían planificado realizar contra dos empresarios en Choloma.

Belkis Valladares, portavoz de la Policía Nacional (PN), confirmó la información y señaló que los responsables serían miembros de la Pandilla 18.

Le puede interesar: Sabillón asegura que todos los casos de secuestro se han resuelto

Asimismo, precisó que, tras varios operativos, lograron detener a un sujeto que estaría involucrado en el hecho.

«En las últimas horas se han frustrado dos secuestros, exactamente en el municipio de Choloma«, afirmó la subcomisaria.

La vocera indicó, además, que manejaban datos de que este miércoles, en horas tempranas, iban a secuestrar a dos empresarios.

La Dirección Policial de Investigaciones (DPI) participó en las acciones.
La Dirección Policial de Investigaciones (DPI) participó en las acciones.

Ante ello, comenzaron a organizarse equipos para evitar que la acción criminal se consumara.

Uno de los primeros pasos que siguieron fue alertar y dar protección a los dos hondureños a los que pretendían privar de su libertad.

«Se tenía conocimiento de quiénes serían los posibles empresarios que serían secuestrados», afirmó Valladares.

Por otro lado, comentó que identificaron a un sospechoso, el cual responde al nombre de Jessón Montes Cerrato, conocido con el alias de «El Negro». Este individuo tiene 24 años de edad y le decomisaron dos teléfonos celulares.

«La inmediata intervención de la Policía Nacional evitó que en las últimas horas la pandilla 18 cometiera dicho ilícito del secuestro de los empresarios», terminó diciendo la portavoz.

Intervienen La Travesía por denuncia de secuestro

El pasado 21 de enero, elementos de seguridad intervinieron la colonia La Travesía luego de recibir la denuncia del supuesto secuestro de una joven en este sector de la capital del país.

Pobladores denunciaron el hecho al Sistema Nacional de Emergencia 911.
Pobladores denunciaron el hecho al Sistema Nacional de Emergencia 911.

Hasta el momento, se desconoce la identidad de la víctima. Sin embargo, se dio a conocer que podría tener entre 20 a 25 años.

De manera preliminar, se informó que el automóvil habría interceptado a la hondureña a la altura del anillo periférico, donde la metieron en el automotor.

Hallan 6 mil proyectiles de AK-47 en un paquete que venía de EEUU

San Pedro Sula, Honduras. Agentes antidrogas de la aduana La Mesa, en el aeropuerto Ramón Villeda Morales, localizaron unos 6 mil proyectiles de AK-47, un cañón tipo M-16 y otros implementos considerados de uso prohibido en medio de un paquete proveniente de Estados Unidos (EEUU).

El reporte policial detalla que el paquete estaba compuesto de 30 cajas de cartón y dentro de estas estaban los 6 mil proyectiles de fusil AK-47 calibre 7.62. En Honduras, a este tipo de armas se les considera «de guerra».

Armas y municiones
Las municiones y armas venían provenientes de Estado Unidos en medio de una encomienda.

De igual manera se decomisaron 13 proveedores para este mismo fusil y un cañón para arma larga de tipo M-16.

Lea además: Un fusil y municiones decomisan en encomienda en aduana La Mesa

Segundo cargamento decomisado

Asimismo, las autoridades destacan que este es el segundo decomiso de armas y municiones realizado en los últimos días. El primero fue el pasado 18 de enero, donde los funcionarios policiales encontraron un lote de municiones en similares condiciones.

En esa fecha el registro muestra que se localizaron 3 mil proyectiles del mismo calibre, es decir para AK-47, además de 8 cargadores y una culata para fusil AR-15.

Armas en encomienda
Las armas y municiones se ha localizado en condiciones similares, es decir en supuestas encomiendas.

Los informes de inteligencia indican, de manera preliminar, que este nuevo cargamento incautado tendría como destino el departamento de Colón. Es en esta zona donde existe una veda para portar de armas de fuego y esta vigente desde el 2012.

Las diligencias de investigación en el caso están orientadas a determinar e identificar quienes serían los responsables del tráfico ilegal de armas.

Sobre el caso ya se están haciendo coordinaciones con la Agencia de Control de Armas y Explosivos (ATF), del gobierno de Estados Unidos, país donde se originó el embarque.

Municiones AK-47
Las autoridades de Honduras coordinan las investigaciones con las autoridades de Estados Unidos.

326 personas detenidas deja la operación Poseidón en Honduras

Tegucigalpa, Honduras. Un total de 326 detenidos, 87 allanamientos, operativos y decomisos, entre otros, dejó la operación Poseidón ejecutada ayer martes por la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) a nivel nacional.

A través de sus redes sociales, el Ministerio Público (MP) detalló los resultados de la operación, donde figuran la incautación de bienes del excomisionado general de Policía en condición de retiro, Héctor Iván Mejía.

De acuerdo con las investigaciones, los bienes de Mejía serían de origen ilícito. Sin embargo, el propio exjerarca policial escribió en Twitter cómo había conseguido sus bienes, argumentando que son lícitos.

Operación ATIC
La operación Poseidón dio inicio desde las primeras horas de ayer, martes.

Además, durante la operación se secuestraron documentos de varias alcaldías por tener indicios de corrupción.

Lea también: Corte ratifica inocencia de acusados en caso Astropharma 

«326 personas resultaron detenidas por diferentes delitos, sobre todo de criminalidad organizada; se incluyen delitos contra la vida, narcotráfico y también casos relacionados con corrupción público-privada», indicó Carlos Morazán, portavoz del MP.

Resultados 

Los resultados que presentó la ATIC en compañía de la Policía Nacional, Policía Militar y otros entes de seguridad son:

  • 521 requerimientos fiscales
  • 326 detenidos
  • 87 allanamientos/operativos
  • 305 inspecciones
  • 108 decomisos de armas y drogas
  • 147 mil 222 lempiras con 28 centavos en dinero incautado
  • 26 secuestros de documentos en alcaldías e instituciones
  • 13 aseguramientos de bienes
  • 281 acciones preventivas
  • 2 mil 414 personas capacitadas por el MP
Resultados poseidón
Resultados de la Operación Poseidón de la ATIC en todo el país.

La operación Poseidón es la primera que realiza el MP-ATIC en 2023. Sin embargo, se espera continuar en busca de delitos relacionados con el crimen organizado y corrupción.

Este tipo de acciones, de acuerdo con el Ministerio Público, van a continuar. Lo anterior porque ya existen nuevas líneas de investigación abiertas en varios delitos y están las cargas probatorias para proceder.

Viudo de Selena Quintanilla comparte una foto nunca antes vista

Redacción. El viudo de la recordada cantante mexicana-estadounidense Selena Quintanilla, Chris Pérez, compartió una inédita fotografía en la que aparece junto a la artista.

El guitarrista publicó una imagen tomada el 3 de marzo de 1994, casi un año antes de que la cantante muriera asesinada.

En la publicación, Pérez sostuvo que «acabo de encontrar esta foto. Dos niños tratando de encontrar su camino, a punto de cumplir 23 y 24 años. No puedo recordar quién la tomó».

«Creo que esto fue en Florida. Estábamos tanto de gira que, a veces, las cosas se mezclan en mi mente. ¡Se pasaron buenos momentos, seguro!», cerró.

Selena Quintanilla

Selena Quintanilla fue asesinada el 31 de marzo de 1995, días antes de cumplir 24 años y de celebrar su tercer aniversario de matrimonio con Pérez.

De igual manera, horas más tarde de compartir la fotografía de su amada, el músico publicó un videoclip donde habla acerca de su relación con la famosa cantante. Chris Pérez aseguró que Selena fue quien le enseñó lo que significaba y lo que era el amor verdadero en su vida.

Como era de esperarse, la caja de comentarios no tardó en llenarse con comentarios de los internautas seguidores del músico y fans de Selena. “Han pasado más de 25 años y él la sigue recordando con mucho amor, queda claro que Selena siempre será el gran amor de su vida”, “Gracias por compartir con nosotros este recuerdo, significa mucho para los fans”, “Solo fotos y recuerdos”, “Que hermosa foto”, “Injusta la vida, no debía irse tan pronto”, “Cada vez que veo cosas de Selena y Chris, me parte el alma”.

Viudo de Selena Quintanilla foto
La cantante es considera una de las mejores voces de todos los tiempos según muchos críticos.

También algunos usuarios de la plataforma aplaudieron que el músico mantenga presente el tórrido romance que tuvo con la cantante y agradecieron sus emotivas palabras. Cabe recordar que la pareja unió sus vidas en matrimonio el 2 de abril de 1992 y este año hubieran cumplido 31 años de casados. Desafortunadamente la intérprete de Como la flor, Amor Prohibido, Si una vez, entre otros éxitos, fue asesinada días antes de cumplir 24 años y festejar su tercer aniversario de matrimonio junto a su querido esposo.

Un hombre muere atropellado por un camión en la 27 calle de SPS

San Pedro Sula, Honduras. Un hombre murió tras embestido por un camión en la 27 calle de San Pedro Sula, al norte de Honduras.

De acuerdo con lo informado por testigos, la víctima estaba en la orilla de la calle y, cuando miró venir el camión, se lanzó a la calle, supuestamente con la intención de que lo atropellara.

En ese momento el pesado vehículo lo embistió y lo mató en el instante, según reportaron minutos después medios locales.

El cuerpo sin vida del sexagenario quedó tendido en el pavimento.

Le puede interesar: Accidente en motocicleta deja una persona muerta y otra herida

hombre atropellado camión San Pedro Sula
Las autoridades indicaron que a diario surgen todo tipo de accidentes.

Murió en el instante

Al la víctima la identificaron como Rogelio Aguilar Luna, pero se desconoce, de momento, su edad y el lugar de origen.

Se ha señalado que el difunto se dedicaba a la recolección de botellas de plásticos, las cuales solía buscar en las calles de la capital industrial.

Las autoridades de la Policía Nacional y los miembros de Medicina Forense llegaron al lugar para hacer el levantamiento cadavérico. Asimismo, se indicó que se investigará el caso.

En este sentido, elementos de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) llegaron al lugar para comenzar las investigaciones referentes a lo ocurrido. Del mismo modo, los uniformados son los encargados de brindar un informe detallado sobre lo ocurrido.

Sitios habilitados para vacunarse contra el Covid este miércoles

Redacción. La Secretaría de Salud (SESAL) anunció que este miércoles, 1 de febrero, continuará la vacunación contra el COVID-19 en el territorio nacional.

La SESAL informó, además, que también cuenta con vacunas contra otras enfermedades como el sarampión, la rubéola o la poliomielitis.

De igual manera, anunció que estarán vacunando a personas de distintas edades en las diferentes unidades de salud, tanto en Tegucigalpa como en San Pedro Sula.

En ese sentido, las autoridades mantienen el llamado a la población para que acudan por sus dosis contra el virus, debido al aumento de casos en el país.

Vacunación en Tegucigalpa

La Región Sanitaria Metropolitana del Distrito Central confirmó que habrá inoculación este día en diferentes unidades de salud.

Vacunación
Vacunación en Tegucigalpa este miércoles.

Lea también: El 80% de la población china ya se ha contagiado de Covid-19

Vacunación
Habrá vacunación de esquema normal.

Vacunación en SPS

En la capital industrial del país, la Región Metropolitana las autoridades de salud no anunciaron si habrá vacunación hoy miércoles 1 de enero.

Puede leer: Kraken, la nueva variante más contagiosa de COVID-19

Requisitos para vacunarse:

  • Para los jóvenes de 12 años: partida de nacimiento y acompañado de un adulto
  • Embarazadas: carné perinatal
  • Primera dosis: Tarjeta de identidad
  • Para la segunda dosis: Carné de vacunación y tarjeta de identidad

Consejos para protegerse del COVID-19

Asimismo, para evitar la propagación de la COVID‑19, sigue estas recomendaciones:

  1. Mantén una distancia de seguridad con otras personas, aunque no parezca que estén enfermas.
  2. Utiliza mascarilla en público, especialmente en interiores o cuando no sea posible mantener el distanciamiento físico.
  3. Prioriza los espacios abiertos y con buena ventilación en lugar de los espacios cerrados. Si estás en interiores, abre una ventana.
  4. Lávate las manos con frecuencia. Usa agua y jabón o un desinfectante de manos a base de alcohol.
  5. También, vacúnate cuando sea tu turno. Sigue las directrices sobre vacunación de las autoridades locales.
  6. Cuando tosas o estornudes, cúbrete la nariz y la boca con el codo flexionado o con un pañuelo.

Muerto dentro de una casa hallan a hombre en Juticalpa, Olancho

Olancho, Honduras. Sin vida encontraron a una persona en el interior de una casa en la colonia 1 de Mayo, municipio de Juticalpa, departamento de Olancho.

Hasta el lugar de los hechos llegaron los elementos del Cuerpo de Bomberos tras haber recibido previamente una denuncia de los vecinos del sector. Estos revisaron el cuerpo de la víctima y comprobaron que tenía varias horas de haber perdido la vida.

Muerte indeterminada 

Juan Alberto Ávila Ruiz era el nombre del difunto, cuya edad aproximada era de entre 27 y 30 años, según reportaron los bomberos.

“Nuestra unidad se desplazó hasta el lugar de los hechos, pero al llegar a la vivienda esta persona ya no presentaba signos vitales”, dijo uno de los bomberos que atendieron a la víctima.

muerte indeterminada hombre Olancho
Al hombre lo movilizaron a la morgue de Medicina Forense. 

Posteriormente, llegaron elementos de la Policía Nacional para acordonar la el área con cinta amarilla y resguardar la escena. Cabe destacar que hasta el momento se desconocen las causas de la muerte a Ávila Ruiz.

Personal de Medicina Forense también se presentó en el lugar para realizar  el respectivo levantamiento y reconocimiento del cuerpo. Una vez lo identifiquen sus restos se lo entregarán a sus familiares.

Se esperan lluvias leves en el norte, oriente y centro de Honduras

Redacción. Las autoridades del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sismológicos (CENAOS) pronosticaron para este miércoles 1 de febrero lluvias, lloviznas y condiciones secas en varias regiones del país.

Las lluvias se presentarán en las regiones norte, oriente y centro. Sin embargo, en las otras zonas del país se presentarán condiciones secas y temperaturas frescas por la mañana y calidad por la tarde.

Oleajes

El oleaje en las costas del Pacífico y el Caribe será:

  • De 2 a 4 pies en el Litoral Caribe
  • De 2 a 4 pies en el Golfo de Fonseca
Pronostico del tiempo de este miércoles 1 de febrero.

Cenaos comunicó que la salida del Sol iniciará a las 6:17 de la mañana, mientras que la puesta iniciará a las 5:45 de la tarde.

Además,  informó que los hondureños en horas de la noche de este jueves podrán apreciar la fase lunar del cuarto creciente.

Temperaturas y precipitaciones por departamento

  • La Ceiba: 30° como máximo, 23° como mínimas (05milímetros)
  • Choluteca: 35° como máximo, 24° como mínimas (0 milímetros)
  • Colón: 29° como máximo, 22° como mínimas (05milímetros)
  • Comayagua: 30° como máximo, 18° como mínimas (0 milímetros)
  • Copán: 29° como máximo, 16° como mínimas (0 milímetros)
  • San Pedro Sula: 30° como máximo, 22° como mínimas (0 milímetros)
  • El Paraíso: 25° como máximo, 14° como mínimas (03 milímetros)
  • Tegucigalpa: 26° como máximo, 15° como mínimas (0 milímetros)
  • Gracias a Dios: 30° como máximo, 25° como mínimas (02 milímetros)
  • Roatán: 28° como máxima, 25° como mínimas (03 milímetros)
  • Intibucá: 24° como máxima, 11° como mínimas (0 milímetros)
  • La Paz:  29° como máxima, 17° como mínimas (0 milímetros)
  • Santa Bárbara: 30° como máxima, 18° como mínimas (0 milímetros)
  • Lempira: 29° grados como máxima, 17° como mínimas (0 milímetros)
  • Ocotepeque: 30° como máxima, 16° como máximas (0 milímetros)
  • Olancho: 29° como máxima, 18° como mínimas (03 milímetros)
  • Valle: 36° como máxima, 23° como mínimas (0 milímetros)
  • Yoro: 28° como máxima, 17° como mínimas (02 milímetros)

Desde el Muro 13

0

SUELDO 

El “mero mero” anduvo ayer en “los cármenes” inaugurando unas obras que estuvieron apoyadas por su sueldo, los “Yunais” y por los empresarios de “San Peter”. La “pipol” de la zona estaba contenta con el proyecto.

CACHO

O no fue o se anduvo escondiendo, pero a “Pa-chueco” no se le vio el cacho en el evento. El martes sí fue a Expocentro, donde el jefe rindió cuentas sobre su primer año en la “guayaba”.

SEGUNDA

Por cierto, el lunes, en la cita del “mero mero” con el empresariado “jampedrano” y otros sectores, el vice estuvo en segunda fila, justo detrás del número uno y a pesar de los pesares.

PELONES 

Decía el “mero mero” el lunes que los empresarios de “San Peter” están pelones, hipertensos y diabéticos de estar generando las riquezas que les prometen cada cuatro años los que lueguito se hacen cargo del Estado.

JARANAS 

Poquito duró el saludo y el halago de “lo hizo muy bien” que el domingo le daban al ex alcalde y ahora regidor, porque en la conferencia del lunes a la audiencia le dijeron que las jaranas halladas sumaron 4,500 millones.

CHAPIADAS

Los vecinos el bordo de la Felipe Zelaya mandan a decirle al encargado de las “chapiadas” que se acuerden de mandar “pipol” a que les pegue una buena peinada a los bordos porque no se aguanta la maleza.

Lea la edición anterior: Desde el Muro 12

error: Contenido Protegido