29.6 C
San Pedro Sula
viernes, julio 11, 2025
Inicio Blog Página 2517

Recomiendan uso de mascarillas por contaminación en Honduras

Redacción. Las autoridades de Honduras recomendaron a toda la población usar mascarilla en exteriores porque la calidad del aire en el país, principalmente en Tegucigalpa, la capital, continúa en niveles dañinos de contaminación debido a una densa capa de humo, que ha incrementado las enfermedades respiratorias.

«Ante la contaminación atmosférica que permanece en el territorio nacional, le recomendamos el uso de la mascarilla, visite al médico por cualquier malestar en la garganta y los ojos», indicó la Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales de Honduras en un mensaje difundido en X.

Copeco pidió también cuidar «a los más vulnerables de la casa», las personas con enfermedad crónica o respiratoria y evitar hacer actividades al aire libre.

Contaminación del aire
Actualmente, Honduras es el tercer país con la peor calidad del aire a nivel mundial.

La institución hondureña mantiene por tiempo indefinido una alerta roja (emergencia) en 7 de los 18 departamentos del país centroamericano, amarilla (precaución) en 2 y verde (preventiva) en los 9 restantes, por el alto nivel de contaminación del aire.

Vea también: Contaminación del aire provoca aumento en casos de asma y conjuntivitis en la capital

Los altos niveles de contaminación obligaron el lunes a las autoridades a adelantar las vacaciones escolares de mitad de año a partir del martes. Además, ordenaron que los empleados públicos trabajen desde casa.

El médico hondureño Carlos Umaña instó a la población a que «no se exponga y no haga actividades físicas al aire libre».

Carlos Umaña
Carlos Umaña, diputado del Congreso y también doctor.

En un mensaje en X, Umaña recomendó el uso de mascarillas, en especial a personas susceptibles de problemas «pulmonares y cardiópatas».

Fuentes médicas de instituciones públicas y privadas han venido informando en los últimos días del incremento de enfermedades respiratorias.

El aire contaminado es una combinación de emisiones de vehículos, partículas originadas de los incendios forestales, quema de desechos sólidos y polvo de construcción.

BYD sufre incendio en su plantel de autos eléctricos en China

Redacción. El pasado 16 de mayo, un incendio masivo azotó una sala de exposición de BYD en Qingkou, provincia de Fujian, China, dejando un saldo de siete vehículos destruidos y un edificio en ruinas. Afortunadamente, no se reportaron víctimas pero ya parece no ser un caso aislado para la marca de coches eléctricos. Vienen sufriendo esto desde el 2021 en adelante.

Es el décimo incidente de esta característica que sufre la firma y, por eso, han salido rápidamente a aclarar que no tenía nada que ver con sus vehículos. De todas formas y a pesar de las explicaciones, la recurrencia de este tipo de incidentes genera preocupación entre los consumidores.

Las llamas, que comenzaron alrededor de la medianoche, fueron tan intensas que inicialmente los bomberos no pudieron acercarse al lugar. El humo y las explosiones alertaron a los residentes de la zona, quienes captaron imágenes del siniestro que se viralizaron rápidamente en las redes sociales. Todo sucedió en una sala de convenciones en donde había varios modelos de BYD en exposición.

Le puede interesar – Luxeed S7: El carro eléctrico de Huawei que desafía a Tesla

VEA EL VIDEO

[jwp-video n=»1″]

Comunicado 

En un comunicado oficial, la marca reconoció el incidente y señaló que la causa probable del incendio se encuentra en un cortocircuito o en el envejecimiento del cableado en la oficina o en el techo del segundo piso. La empresa descartó que un vehículo eléctrico haya sido el origen del fuego, tras verificar el estado de las baterías de los autos en la sala de exposición.

Se trataría del décimo incendio desde el 2021.

El incendio en Qingkou ocasionó daños por un valor aproximado de 5 millones de yuanes (unos 692.600 dólares estadounidenses). BYD ha declarado su disposición a cooperar con las autoridades para determinar la causa exacta del incendio. Sostienen que ellos no fueron partícipes necesarios y que simplemente tuvieron la mala suerte de exhibir ahí a sus modelos.

La recurrencia de incendios en instalaciones de la marca oriunda de China genera dudas sobre la seguridad de sus vehículos. La empresa asiática debe realizar una investigación exhaustiva para determinar las causas de estos incidentes y tomar las medidas necesarias para prevenir que se repitan.

Capturan a tres hombres sospechosos de provocar incendios en Olancho

REDACCIÓN. Elementos de seguridad capturaron a tres sospechosos de incendiar la Sierra de Agalta en el departamento de Olancho,  zona oriental del territorio nacional.

En la operación participaron agentes de la Policía Nacional, Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC) y miembros de Fuerzas Armadas (FF.AA) y el Instituto de Conservación Forestal (ICF).

Se trata de tres hombre de 25, 33 y 48 años. Los implicados son residentes de la aldea La Flor del Café, en el municipio de Catacamas, Olancho.

Capturan tres hombres incendios
Según las autoridades, los tres hombres habrían participado en otros incendios.

Le puede interesar – 4 meses de prisión para dos hermanos por delitos ambientales en La Ceiba

Según el informe policial, los tres detenidos estarían vinculados a otros incendios forestales reportados en los cerros y montañas aledañas al municipio antes mencionado.

De acuerdo al expediente investigativo, esos sujetos se les acusa de la comisión del supuesto delito de incendio forestal, en perjuicio de la diversidad biológica de Honduras.

En este sentido, las autoridades remitirán a los detenidos a la Fiscalía del Ministerio Público (MP). Esto, para continuar el debido proceso legal.

Unidad Especializada en Delitos Ambientales

Hace unas semanas, Johel Zelaya, fiscal general de Honduras, anunció la creación de la Unidad Especializada en Delitos Ambientales (UNEDA), ante el incremento de la devastación ambiental en Honduras.

A través de su cuenta de X, el funcionario expresó su preocupación por el aumento desenfrenado del daño al medio ambiente en la zona nororiental del territorio nacional.

Le puede interesar – Capturan a tres hombres acusados de delitos ambientales en Atlántida

En ese sentido, hoy en Juticalpa, lugar que fungirá como sede de la UNEDA, Zelaya anunció la creación del organismo que ayudará a mitigar el daño en los departamentos de Atlántida, Colon, Gracias a Dios, Olancho y Yoro.

“El Ministerio Público también trabaja para proteger el Medio Ambiente ejerciendo la acción Penal Pública”, cita el escrito.

Anuncian la creación de la Unidad Especializada en Delitos Ambientales
Tuit de Johel Zelaya.

Tres detenidos, el decomiso de armas y droga deja operación contra los «Montes Bobadilla»

TEGUCIGALPA, HONDURAS. Tres personas detenidas, la incautación de paquetes de droga, el hallazgo y decomisó de fúsiles de guerra y municiones, fue el resultado de la operación «Aquarium», contra el clan «Montes-Bobadilla», en el departamento de Colón.

Dichas acciones se obtuvieron tras 13 allanamientos de morada desarrollados por la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO), en conjunto con la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN).

De acuerdo al reporte oficial, los detenidos son Manuel Orellana Veliz y Juan José Reyes Medina. A ambos se les acusa de los delitos de tráfico de drogas, lavado de activos y tenencia ilegal de armas de fuego de uso prohibido.

Detenidos
A los detenidos se les presume de ser los encargados de actividades ilícitas en el sector de Colón.

Asimismo, a estas dos personas les vinculan con actividades ilícitas del clan Montes-Bobadilla en el departamento de Colón, zona litoral atlántica de Honduras.

Lea además: Ejecutan allanamientos contra el clan Montes Bobadilla en Colón 

Evidencia localizada 

Entre los resultados de la operación Aquarim que destaca el Ministerio Público, están la incautación de:

  • Cinco kilos de supuesta cocaína
  • 37 envoltorios de polvo blanco supuesta cocaína
  • 2.2 kilos de pasta a base de coca
Droga decomisada
Droga decomisada durante los allanamientos del Ministerio Público.

De la misma manera, se decomisaron:

  • Un fúsil AR-15
  • Un fusil AK-47
  • Una pistola calibre 9 milímetros
  • Una pistola calibre 38 milímetros
  • 627 proyectiles 5.56 milímetros
  • 173 balas calibre 9 milímetros
  • 150 municiones calibre 7.62 milímetros
  • Un chaleco táctico
  • Dos vehículos
  • 4 motocicletas
  • Diferentes materiales para la preparación de pistas de aterrizaje improvisadas
evidencia A
Los dos fúsiles son considerados de uso prohibido en el Estado de Honduras.

Destrucción de canales de agua salada

También, el MP señaló que con el apoyo del 15 Batallón de Fuerzas Especiales, procedieron a la destrucción e inhabilitación de dos canales artificiales de agua salada. Estos ingresaban del mar hasta una vivienda de concreto y los usaban para recibir cargamentos de droga en la aldea Planes de Flores, Limón.

Dichos canales, de acuerdo al reporte, tienen una longitud aproximada de más de 2,0000 metros y estaban construidos en los terrenos propiedad de la Corporación Dinant. Dichos predios están invadidos por la organización Montes Bobadilla, con el fin de poder facilitar la recepción de la mercancía.

Las diligencias investigativas de parte de la Sección Antidrogas de la FESCCO y la DLCN, determinan que los miembros de esa organización de narcotráfico siguen con actividades de recepción y transporte de kilos de cocaína procedentes de Colombia.

Además continúan con el cultivo y producción de arbusto de hoja de coca en zonas montañosas de Iriona y Tocoa, en Colón.

canales
Los canales se construyeron de manera ilegal en una propiedad privada.

Identificación de lugares 

Asimismo, el MP destacó que identificó lugares como Francia, Icoteas y Sico, como zonas desde donde siguen en operación miembros del clan de los Montes-Bobadilla y que cumplen con diferentes roles.

Entre las responsabilidades de estas personas están la coordinación, recepción, custodia y traslado de los cargamentos de clorhidrato de cocaína, con la finalidad de trasladarla al occidente de Honduras

Fue justamente en Sico donde se le dio captura a la extraditada Herlinda Bobadilla, condenada por narcotráfico en Estados Unidos (EEUU).

Condenan Herlinda Bobadilla
Herlinda Bobadilla esta condenada a 20 años de prisión. Su captura fue en mayo del 2022.

Las diligencias en marco de esta operación las autorizó el juzgado con jurisdicción nacional en materia de criminalidad organizada y corrupción. Es por ello que se va trasladar hasta la capital hondureña a los tres detenidos, y así desarrollar el proceso judicial.

Subastarán prendas que lució Lady Di durante sus actos benéficos

Redacción. La casa de subastas Julien’s Auctions subastará el 27 de junio en Los Ángeles (EE.UU.) prendas y objetos que lució Lady Di durante sus obras benéficas, según informó la empresa.

«Esta impresionante subasta no sólo preserva el duradero legado de Diana, sino que también rinde homenaje a la influencia más amplia de la monarquía británica en la cultura popular, que abarca siglos de elegancia e intriga regias», dice la descripción de la venta.

Entre los objetos más destacados de la colección titulada ‘La elegancia de la princesa Diana y una colección real’ se encuentran los zapatos de satén verde esmeralda diseñados por Kurt Geiger que usó durante un banquete de Estado en 1993.

También se subastará un bolso semicircular color violeta, de Rayne, que utilizó en varios eventos benéficos, o el vestido de tul azul decorado con estrellas, de Murray Arbeid, que llevó al estreno de ‘El Fantasma de la Ópera’ en 1986.

Tanto los zapatos como el bolso tienen un precio estimado de 2,000 a 4,000 dólares, mientras que el vestido de gala ronda los 200,000 a los 400,000 dólares.

Lady Di
Diana de Gales, conocida como Lady Di, murió el 31 de agosto de 1997 en un accidente de tráfico en París.

Le puede interesar: Subastan vestido de la princesa Diana por un millón 143 mil dólares

Subasta

La subasta también cuenta con objetos de la reina Victoria, como un camisón de algodón con encaje de color marfil del siglo XIX; un encaje de novia del ramo de la reina Alejandra, de 1863; o un conjunto Christian Dior de la colección primavera-verano de 1967 que perteneció a Wallis Simpson, duquesa de Windsor.

«Esta exposición muestra la evolución de la moda a través de generaciones de miembros destacados de la realeza», ahonda la casa de subastas.

Antes de la venta, el público tendrá una oportunidad única de ver en Asia y Europa lo más destacado de esta colección de atuendos famosos de Lady Di, comenzando por una exhibición temporal en el K11 MUSEA de Hong Kong del 18 al 29 de abril y del 11 al 27 de junio en el Museum of Style Icons de Newbridge, Irlanda.

Ladi Di reina de Inglaterra
Lady Di era admirada y respetada por los pobladores.

 

De igual importancia: Subastan suéter de la Princesa Diana por más de 1 millón de euros

Partido Nacional reafirma la expulsión de Rolando Barahona

Redacción. De forma definitiva y con carácter firme, el Partido Nacional de Honduras ha confirmado la expulsión del diputado Rolando Barahona.

En un comunicado reciente, la institución política ratificó la decisión basada en la resolución No. PNH/TJP-001-2022, la cual se ha vuelto firme al no agotarse los recursos en los tiempos y formas adecuados para presentar una apelación.

Según lo estipulado en sus estatutos, el Partido Nacional informó que atendió la solicitud de audiencia presentada por el diputado Barahona a través del precandidato presidencial y actual diputado, Jorge Zelaya Munguía, para discutir la posibilidad de apelar la mencionada resolución.

Rolando Barahona
Rolando Barahona.

«El Partido Nacional cumplió su deber constitucional e institucional de atender la solicitud del ciudadano Rolando Enrique Barahona», detallaron.

El texto detalla que la audiencia se llevó a cabo conforme a las normativas internas, garantizando el derecho al debido proceso conforme al artículo 71 de los estatutos del partido. Tras evaluar la situación y considerar la falta de presentación oportuna de recursos por parte del diputado Barahona, el Partido Nacional decidió mantener la firmeza de la resolución que implica la expulsión temporal del congresista por un período de ocho años.

El partido aprovechó para hacer un llamado a su base militante. La organización pidió informarse a través de los canales oficiales de la institución política. Este llamamiento busca evitar la propagación de desinformación y garantizar la cohesión interna del partido ante eventos de esta índole.

Comunicado del Partido Nacional.

Lea también: Rolando Barahona: Todos los corruptos sin distingo deben estar en la cárcel

Conflicto

Rolando Barahona, diputado por el departamento de Comayagua, se ha mantenido en conflicto interno dentro de su bancada en el Congreso Nacional. Sus compañeros congresistas lo han acusado de comportamiento antagónico y lo han etiquetado como «traicionero», alegando que abraza una «ideología de Libre».

Además, han asegurado que el diputado ha realizado acciones que van «en contra de los intereses del pueblo hondureño» al votar a favor de varios proyectos de ley promovidos por el oficialismo.

De interés: Rolando Barahona: «Unos 22 diputados no seguirán la línea de Tomás Zambrano»

El hundimiento de un club-restaurante en Mallorca golpea a turistas

AFP. El hundimiento de un restaurante-club en la turística ciudad española de Palma de Mallorca dejó cuatro muertos, entre ellos dos turistas alemanas, y 16 heridos, de los que ocho, todos holandeses, siguen hospitalizados, informaron este viernes las autoridades.

«Todo apunta a una estructura antigua y una causa de sobrepeso, una causa combinada», dijo este viernes a la prensa el jefe de bomberos de la ciudad de Palma de Mallorca, Eder García, sobre el derrumbe ocurrido el jueves por la noche en el Medusa Beach Club, un local frente al mar Mediterráneo.

La primera planta de este club, que había estado en obras recientemente, se hundió sobre la planta baja y esta cayó sobre la subterránea, que «es donde hemos encontrado más víctimas», había dicho García la noche anterior.

«Las víctimas son dos alemanas, de 20 y 30 años, una trabajadora española de 23, y un senegalés de 44», dijo a la AFP un portavoz de la Policía Nacional.

Autoridades investigan la causa del hundimiento del club-restaurante en Mallorca, España. (AFP).
Autoridades de los Bomberos trabajan en la zona del hundimiento del club-restaurante en Mallorca, España. (AFP).

Minuto de silencio

A mediodía, la ciudad observó un minuto de silencio. Tras el mismo, el alcalde de Palma de Mallorca, Antonio Jiménez, explicó que, de los 16 heridos iniciales, «ya solo hay ocho personas ingresadas, todos de nacionalidad holandesa».

Los heridos «ya están fuera de peligro», añadió Jiménez, que puntualizó que el senegalés y la española fallecidos eran residentes en la isla.

De acuerdo al diario mallorquín Última Hora, el senegalés, junto a un compatriota, salvó de morir ahogado a un bañista en 2017, una historia que fue ampliamente cubierta por la prensa local.

Las islas Baleares, conocidas por sus aguas cristalinas y sus playas paradisíacas, son el segundo destino turístico de España después de Cataluña. En 2023 recibieron más de 14 millones de visitantes, según cifras oficiales.

Lea también: Permiso de conducir de Honduras es válido en España

Como «una bomba»  

El estruendo causado por el hundimiento se asemejó a «una bomba», explicó a la televisión Trece un testigo, Santiago Aranda, vecino que estaba paseando al perro cuando ocurrieron los hechos.

«Ha colapsado una terraza de la planta superior sobre la terraza de abajo, y de abajo al sótano», tras lo cual, añadió Aranda, se oyeron «gritos, lloros».

Aranda fue a ayudar, pero el hecho de que la mayoría de los afectados fuera extranjero, dificultaba las cosas: «es muy difícil intentar calmar, intentar sacar a gente en otro idioma», narró.

«Escuchamos sirenas, ambulancias y no sabíamos que pasaba», relató a la AFP, Antonio Expósito, amigo del ciudadano senegalés fallecido, quien dijo que compró «una rosa a ver si se la puedo colocar» cerca del lugar de su muerte.

Vicky García, una vecina, explicó a la prensa que creía que el edificio «se reformó todo a finales de invierno, no hace mucho que lo abrieron de nuevo».

En un mensaje publicado en las redes sociales el miércoles, un día antes de la tragedia, el Medusa Beach Club promocionaba su «nueva terraza».

El restaurante se encuentra en primera línea de playa, en una avenida donde hay varios locales de ocio y tiendas.

La zona de Playa de Palma estaba muy concurrida al final de la tarde, en el inicio de la temporada alta turística en el archipiélago balear.

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, envió este viernes su «pésame por la muerte de cuatro personas en el accidente de ayer en Palma de Mallorca», y expresó sus «mejores deseos de pronta recuperación a los heridos y las heridas», al intervenir en un acto en Barcelona.

Un derrumbe de un edificio de tres plantas en 2009 en Palma de Mallorca dejó siete personas muertas, entre ellas dos alemanes y tres colombianos.

Midence: Subasta de divisas continúa generando incertidumbre y alejando la inversión

Redacción. El diputado del Partido Nacional, Marco Midence, señaló que la subasta de divisas continúa generando incertidumbre y alejando la inversión en Honduras.

Durante una breve entrevista, el parlamentario destacó que la medida ha afectado a diversos sectores generadores de empleos del país.

«No es por falta de oferta en el sistema, es por regulaciones muy altas y por barreras que imposibilitan el acceso fluido. No hay una auténtica democratización como se tenía en el pasado, habría que analizar cuáles son los fines», aseguró.

Le puede interesar leer – Las subastas permiten acceso equitativo de divisas, asegura Banco Central de Honduras

Marco Midence subasta de divisas
El parlamentario nacionalista destacó que la medida está afectando a varias industrias.

Del mismo modo, Midence comentó que las industrias se ven afectadas debido a que no cuentan con la disponibilidad de divisas para hacer compras.

«El mercado negro puede generar costos mayores para poder acceder a las divisas», afirmó.

Además, el diputado nacionalista explicó que la medida también puede generar inflación importada. Debido a eso, el costo es superior y se traslada al consumidor final.

«Nosotros no somos un país muy productor, más bien somos un país de materia prima, donde no hay productos acabados. Necesitamos voltear la mirada hacia otros países e importar», afirmó.

Inversión 

Midence señaló que las autoridades deben revisar la medida debido a que están afectando a muchas personas.

Marco Midence subasta de divisas
Midence explicó que la medida debe ser revisada.

Le puede interesar – $9 mil millones en 2023: Remesas siguen siendo principal fuente de divisas de Honduras

«Creo que las regulaciones que el Banco Central ha puesto pueden ser revisadas de acuerdo a una política que genere mayor certidumbre», manifestó en una breve entrevista.

El congresista nacionalista afirmó que la falta de inversión que puede generar la subasta de divisas aleja la inversión. Debido a eso, los niveles de desempleo pueden aumentar.

Científicos chinos reviven tejido cerebral humano que llevaba congelado 18 meses

Redacción. Un equipo de investigadores chinos logró revivir tejidos cerebrales humanos que habían permanecido congelados durante 18 meses, un avance prometedor en el campo de la criogenia.

Los investigadores, de la Universidad de Fudan (en la ciudad oriental de Shanghái), plasmaron sus hallazgos en un estudio publicado en la revista Cell Reports, en el cual explican su desarrollo de un método innovador de criopreservación, llamado MEDY, que mantiene la integridad estructural y la funcionalidad de las células neuronales.

Durante el experimento, los científicos cultivaron organoides cerebrales a partir de células madre embrionarias humanas.

Estos conglomerados celulares, capaces de desarrollarse y convertirse en diversos tipos de células cerebrales, los sometieron a un proceso de congelación y posterior descongelación.

Los resultados mostraron que los organoides cerebrales tratados con MEDY mantenían su apariencia, crecimiento y funcionalidad. Esto en comparación a los organoides que no habían sido congelados, incluso después de permanecer criopreservados durante un año y medio.

El cerebro es el responsable de controlar los movimientos voluntarios como el habla, el pensamiento, la memoria y las emociones.

Le puede interesar: Estudio: Consumir marihuana aumenta el riesgo de sufrir ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares

Tejido cerebral humano

Este avance podría impulsar la investigación de trastornos neurológicos y abrir nuevas posibilidades para la tecnología de criopreservación humana.

El profesor Joao Pedro Magalhaes, citado por el rotativo local Global Times, calificó la capacidad de la tecnología para prevenir la muerte celular y preservar la funcionalidad neuronal como un «milagro».

En referencia al estudio de sus pares chinos, Magalhaes planteó la hipótesis de un futuro en el que pacientes terminales podrían ser criopreservados en espera de curas futuras. También, en el que astronautas podrían aprovechar esta tecnología para realizar largos viajes interestelares.

La noticia la recibieron con interés en las redes sociales del país asiático. Además los internautas compararon estas investigaciones con tecnologías de ciencia ficción plasmadas en éxitos literarios chinos. Entre ellos: ‘El problema de los tres cuerpos’, del autor Liu Cixin.

Algunos aficionados al género, muy popular en China, llegaron a expresar en las redes sociales su voluntad de participar en estudios clínicos al respecto.

Cerebro
Los científicos llevan años estudiando el cerebro humano.

De igual importancia: Logran que un mono controle un brazo robótico con su cerebro

Contreras presenta querella contra vicealcalde Omar Menjívar

Cortés, Honduras. El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, se trasladó este día a los Juzgados de San Pedro Sula, para presentar una querella «por difamación y calumnia» en contra del vicealcalde, Omar Menjívar.

De acuerdo con el edil siente que actualmente «está sentado en un barril de pólvora».

Le puede interesar- Contreras: Nasralla buscará la presidencia con el Partido Liberal

Denunció además que fiscales y miembros de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) están planeando un allanamiento a sus propiedades.

«Es una pena que me tengan que tildar a mí como una persona que se ha robado 20 millones de lempiras en la Municipalidad de SPS. Es un ataque, porque yo no estaba en la ciudad, estaba fuera del país, atendiendo asuntos de la ciudad y de mi familia, se hizo a mis espaldas», explicó.

Contreras también detalló que gobiernos extranjeros le han informado que podrían haber atentados contra él.

[jwp-video n=»1″]

[jwp-video n=»2″]

Tras presentar la querella, el edil pidió que el vicealcalde muestre las pruebas por las cuales lo está acusando.

Querella

Los delitos de acción privada solo serán perseguibles, mediante querella, la que deberá reunir los mismos requisitos que la acusación.

Admitida la querella, el Tribunal de Sentencia convocará a las partes a una audiencia de conciliación, la que se celebrará dentro de los diez (10) días siguientes a la fecha del auto de admisión, ante uno de los miembros de aquél o ante el funcionario judicial letrado que designe el propio Tribunal. Si durante la audiencia o en cualquier estado del juicio se logra la conciliación, se dictará sobreseimiento definitivo.

El alcalde brindó declaraciones a los medios de comunicación.
El alcalde brindó declaraciones a los medios de comunicación.

Calumnia

Es calumnia la falsa atribución de un delito hecho con conocimiento de su falsedad o temerario desprecio a la verdad.

Las calumnias hechas con publicidad las castigan con las penas de prisión de seis (6) meses a un (1) año y multa de quinientos (500) a mil (1000) días y en el caso de que lo sean sin publicidad con la pena de multa de doscientos (200) a quinientos (500) días.

error: Contenido Protegido