29.6 C
San Pedro Sula
lunes, junio 17, 2024

Video de monos huyendo por incendio en Olancho causa indignación

Debes leer

Redacción. Un video se ha vuelto viral en las redes sociales al reflejar el «infierno» que han vivivido los animales por los constantes incendios en Honduras.

Y es que el pasado lunes se registró un voraz siniestro en el Parque Nacional Sierra de Agalta, en el sector de la montaña Piedra Blanca, departamento de Olancho; las llamas consumieron varias áreas verdes.

Hace poco se ha difundido un video del incendio que expondría el sufrimiento de la vida silvestre y su fauna. En el clip se pueden escuchar —lo que presuntamente serían— gritos de monos aulladores, los cuales son uno de los animales que habitan en la reserva.

Huían de las llamas 

Se tiene la hipótesis de que los primates estaban huyendo de las llamas y que, a la vez, con sus aullidos se comunicaban con otros monos para alertarlos; no obstante, tampoco se descarta que también se estaban quemado.

VIDEO

Loading the player...

El video ha causado gran consternación en las redes sociales. Algunos usuarios lamentaron que los animales estén sufriendo por culpa de los incendios causados, en la mayoría de casos, por la mano criminal del hombre.

“Ahorita son los monos que lloran, después será la gente cuando no tenga agua para bañarse”; “Qué impotencia me da saber que los animales sufren”; “Dios tenga misericordia de los animales”, fueron algunos de los comentarios. 

Hasta la fecha no hay un número exacto de cuántos son los animales que han muerto por los incendios forestales.    

Unos 1,500 incendios permanecen activos en el territorio hondureño

Redacción. Debido a que en Honduras han persistido las altas temperaturas, la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) informó que al menos unos 1,500 incendios están activos en el territorio hondureño, situación que agrava la problemática.

Puede leer: Altas temperaturas seguirán provocando apagones en el país

«Es por eso que hemos amanecido con esta capa de humo denso. El aeropuerto Toncontín tiene menos de un kilómetro de visibilidad y los demás hasta dos. Somos el país que se nota con más incendios, se experimenta a nivel de Centroamérica», precisó Mario Centeno, pronosticador de turno del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos).

Honduras, en lo que va del 2024, registra 2,627 incendios: ICF.

La misma situación en algunos países de la región centroamericana

En el caso de Panamá y Costa Rica tienen la zona intertropical de convergencia sobre ellos. Es por eso que tienen lluvias constantes en estos días. Por ejemplo, la parte sur de Nicaragua también ha tenido un poco más de precipitaciones en la región.

«Como podemos observar la imagen de la NASA, el norte de Nicaragua es bastante afectado y parte de Guatemala. Nosotros estamos siendo más afectados por las quemas que producen humaredas a nivel nacional», aseveró.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido