27.6 C
San Pedro Sula
lunes, junio 17, 2024

¡Alarma por dengue! Habilitan nuevas salas en nueve hospitales de Honduras

Debes leer

Redacción. Ante el alarmante incremento en los casos de dengue a nivel nacional, las autoridades de Salud han habilitado nueve salas especiales en diversos hospitales del país para tratar a los pacientes afectados.

Miguel Osorio, portavoz de la Secretaría de Salud (Sesal), explicó a TN5 que se ha accionado de forma prudente para tratar a los pacientes con dengue en los principales centros asistenciales del país.

Los hospitales seleccionados para esta medida son:

  1. Hospital de Occidente, en Copán
  2. Hospital Santa Bárbara Integrado, en Santa Bárbara
  3. Hospital Aníbal Murillo, en Olanchito
  4. Hospital San Isidro en Tocoa, Colón
  5. Hospital Atlántida, en Atlántida
  6. Hospital Gabriela Alvarado, en El Paraíso
  7. Hospital Roberto Suazo Córdova, en La Paz
  8. Hospital Mario Catarino Rivas, en San Pedro Sula, donde se ha habilitado un área especial en el hospital móvil con 30 camas; 20 para pacientes pediátricos y 10 para adultos
  9. Hospital Escuela en Tegucigalpa, donde ya se están atendiendo pacientes en las salas adicionales desde hoy
30 menores permanecen ingresados con dengue en el Hospital Escuela
Se contratará más personal médico y se abastecerá con medicamentos especiales para enfrentar la crisis por dengue.

Estas medidas buscan dar respuesta rápida a la emergencia del dengue, proporcionando atención especializada y recursos necesarios para tratar a los pacientes afectados.

Le puede interesar leer: Unos 30 menores permanecen ingresados por dengue en el Hospital Escuela

Otras acciones

Osorio explicó que la ministra Carla Paredes ha girado la instrucción de contratar más personal para atender a la población afectada. Estas nuevas contrataciones incluyen a médicos generales, médicos especialistas, personal de enfermería auxiliar y profesionales de enfermería.

habilitan nuevas salas por dengue
Miguel Osorio, portavoz de la Sesal.

Además, se ha dotado a estos centros con equipos esenciales como monitores de signos vitales, bombas de infusión y otros suministros. También, están abasteciendo los hospitales con medicamentos cruciales para tratar a pacientes con signos de alarma de dengue y aquellos en situaciones más delicadas.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido