29.6 C
San Pedro Sula
viernes, mayo 9, 2025
Inicio Blog Página 4990

MP: En 2022 se requirieron a 23 personas por trata de personas

CORTÉS, HONDURAS. La portavoz del Ministerio Público (MP), Lorena Cálix, confirmó que de 51 denuncias por trata de personas, 23 de ellas terminaron en requerimiento fiscal en el año 2022.

Según detalló la hondureña, la trata de personas tiene diferentes fines, en especial, la explotación comercial y laboral.

«Se registraron 23 requerimientos fiscales presentados una vez que se realizaron las investigaciones correspondientes», explicó.

Le puede interesar- 326 personas detenidas deja la operación Poseidón en Honduras

También, externó que recuperaron a 208 víctimas del flagelo durante el año pasado.

Las autoridades incitan a las personas a seguir denunciando.
Las autoridades incitan a las personas a seguir denunciando.

«Esto ha significado un trabajo coordinado entre todos los entes que se dedican a combatir este delito», añadió.

En el delito de trata de personas lograron 18 sentencias condenatorias. Por otro lado, por tráfico de personas alcanzaron 45.

«Vemos que las incidencias se mantienen en el sentido de las denuncias. Es por ello que reiteramos el llamado a las personas que son víctimas de este ilícito, a presentar las denuncias correspondientes y sin miedo», determinó la vocera.

Centro de operaciones para la trata de personas

La titular de la Comisión Interinstitucional contra la Trata de Personas (CICESCT), Sua Martínez, informó que Honduras se encuentra en el ojo del huracán de la trata de personas, pues enfrenta las cifras más altas de la región.

Según Martínez, Honduras es una de las naciones de origen, tránsito y destino para la trata de personas. Además, suele ser utilizada por redes criminales para el tráfico de menores y migrantes que luego son prostituidas o vendidas al mejor postor.

Trata de personas
En 2021 se rescataron juntamente con autoridades policiales e Interpol, más de 100 víctimas de trata y explotación sexual.

Del mismo modo, indicó que el crimen organizado penetró la institucionalidad, pues muchos delitos quedan en la impunidad.

Tras el alza de casos de esta actividad criminal, agregó que el país se encuentra en deuda, ya que en años anteriores el problema no se atendió de raíz. Sin embargo, aseguró que «este año se están viendo resultados positivos».

DNVT: 12 personas murieron en accidentes viales el fin de semana

Tegucigalpa, Honduras.- Un total de 12 personas perdieron la vida en accidentes viales a nivel nacional durante el fin de semana, informaron las autoridades de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT).

De acuerdo con el reporte de esa institución, se registraron más de 100  accidentes viales y 24 personas lesionadas.

ACCIDENTES VIALES (1)
Los accidentes son la segunda causa de muertes violentas en Honduras.

La DNVT señaló que intensificaron los trabajos de inspección vial, aplicación de pruebas de alcoholemia y operativos en puntos estratégicos durante el fin de semana. Por esa razón, aseguraron que el resultado fue positivo en la reducción de muertes por accidentes viales.

Además, producto de las acciones operativas decomisaron más de mil licencias de conducir en los diferentes operativos ejecutados en todo el territorio nacional.

Asimismo, sancionaron a más de 150 conductores por dar positivo a pruebas de alcoholemia. Ese procedimiento correspondiente es la suspensión del permiso para conducir por  seis meses y el pago de un salario mínimo actual, es decir cerca de 12 mil lempiras.

Finalmente, indicaron que el 95 % de las incidencias viales es producto del irrespeto a las señales de tránsito e irresponsabilidad en la conducción.

MOTOCICLETAS HONDURAS (2)
La ingesta de alcohol producen mayores accidentes de tránsito.

Nota relacionada: Un policía muerto y otro herido en accidente en carretera a Danlí

Accidentes de tránsito en Honduras este 2023

Más de 157 personas han perdido la vida este 2023 en accidentes viales, según la DNVT.

El 50 % de los accidentes viales del país ocurren en la carretera de Tegucigalpa y San Pedro Sula. Durante los fines de semana se reportan varias muertes y heridos en accidentes viales a nivel nacional.

La investigación de los siniestros que realizan los especialistas de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito revela que la imprudencia de los conductores es la principal causa de la siniestralidad vial en Honduras.

Asimismo, se reporta que un total de 372 personas han resultado lesionadas por la misma causa en los más de mil accidentes ocurridos en los ejes carreteros, siendo el tramo norte de la CA-5 donde prevalece la incidencia de fatalidades viales.

Accidentes
Más de 150 personas perdieron la vida en accidentes de tránsito en lo que va de 2023.

Si bien el registro supone una mejora en la seguridad vial, ya que representa una reducción de 68 muertes por accidentes de tránsito en comparación con el mismo lapso de tiempo del año pasado, es necesario fortalecer las campañas de prevención entre la población, sostuvo.

Los accidentes viales constituyen la segunda causa de muertes violentas en Honduras.

Yailin corta toda relación con Anuel y lo elimina de sus redes

FARÁNDULA. El pasado 9 de febrero, Anuel AA dio a conocer a sus seguidores que está separado de su esposa, Yailin La Más Viral. La noticia sorprendió sobremanera, pues hasta hace poco anunciaron emocionados la llegada de su hija.

Todavía el pasado cumpleaños de Anuel AA, Yailin estuvo con el intérprete celebrando con pastel a bordo de su jet privado.
Ahora la historia de la pareja da un giro, a pocas semanas del nacimiento de su pequeña.
Yailin y Anuel
Anuel AA y Yailin La Más Viral están esperando una niña.

Yailin deja de seguir a Anuel

Luego de darse a conocer esta noticia, la cantante dominicana, quien tiene más de 6 millones de seguidores en Instagram, dejó de seguir a su ex. Yailin “La más viral” sigue la cuenta de su hija que aún no ha nacido @cattleyagazmezg y a artistas como Cardi B y Rosalía, sin embargo, dejó de seguir al reguetonero.

Pero, la acciones de la “La Chivarika”, como también se le conoce, no paran ahí. La artista también deshabilitó la sección de comentarios en todas sus publicaciones en la red social de la camarita.

Yailin elimina a Anuel de redes
Yailin dejó de seguir a Anuel.
La historia de amor de la dominicana y el puertorriqueño fue apasionada, intensa, pero también muy breve. Su relación amorosa se dio a conocer a inicios de 2022. Semanas después anunciaron su compromiso y, finalmente, el 10 de julio se casaron en República Dominicana, para luego viajar a Ibiza, España, para disfrutar su luna de miel.

Ruptura

El anuncio de la separación de la famosa pareja lo reveló Anuel poco tiempo antes de nacer su hija Cattleya.

«Triste que está embarazada y podemos estar juntos, ahora mismo teniendo una familia bajo un mismo techo, pero por cosas de la vida no estamos juntos», dijo Anuel.

El cantante defendió a la madre de su hija que está por nacer y pidió a sus admiradores que la apoyen. “Yo y Yailín ya no estamos juntos por cosas de la vida, pero no vamos a estar hablando ni haciendo un circo” explicó.

Hombre se quita la vida en Omoa; familia lo encontró

CORTÉS, HONDURAS. Un joven tomó la decisión de quitarse la vida este lunes, 13 de febrero, en su casa de habitación entre el puente de Pueblo Nuevo y Masca, en el municipio de Omoa.

A la víctima la identificaron con el nombre de Alexis Vega Rivera. La información preliminar establece que él se colgó de una viga.

Le puede interesar – Hallan muerta a doctora en hotel de Copán; se habría suicidado

Los familiares fueron quienes lo encontraron cuando llegaron a la vivienda y comenzaron con los preparativos para poder velarlo.

De momento se desconoce qué orilló a este hondureño para que se quitara la vida, pues los parientes señalaron que no les comentó tener algún problema.

Casa en la que el hondureño se quitó la vida.
Casa en la que el hondureño se quitó la vida.

A través de redes sociales, muchas personas lamentaron el fallecimiento del ciudadano y otros ni siquiera lo podían creer.

«Qué triste lo que está pasando con nuestros jóvenes. Dios les tenga misericordia de todos», precisó una persona.

«A veces vemos a las personas y no sabemos qué problemas tienen o que decepción atraviesan. Que Dios lo perdone al muchacho, solo él sabía por qué lo hizo», detalló alguien más.

En Comayagüela

Un joven fue encontrado sin vida en el interior de su casa, la noche del 17 de enero en la colonia El Pedregalito, en Comayagüela, zona central de Honduras.

joven muerto Comayagüela
La identidad del joven no ha sido revelada.

De manera preliminar, se maneja que la víctima se habría quitado la vida debido a una crisis depresiva. Al joven no se lo identificó, pero se reportó que tendría una edad aproximada entre los 20 y los 25 años.

Según el testimonio de varios familiares, el muchacho se habría ahorcado dentro de su cuarto.

Una llamada al 911 alertó a la Policía Nacional sobre la situación y al llegar los agentes a la escena hallaron el cadáver del joven.

Bancadas confirman consenso; el miércoles se elegirá la nueva CSJ

TEGUCIGALPA, HONDURAS. Las fuerzas políticas llegaron a un consenso para elegir a los nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), tras la reunión de jefes de bancada en el Congreso Nacional.

En conferencia de prensa anunciaron que se había llegado a una decisión final para seleccionar los togados.

Las autoridades del Legislativo explicaron que se convoca al próximo miércoles, 15 de febrero, a todos los parlamentarios para presentar la nómina.

Del mismo modo, los jefes de bancada señalaron que seleccionaron a las personas idóneas para ocupar los mayores cargos del Poder Judicial.

Le puede interesar – Diputado: Mandato de la CSJ ha concluido; sentencias serán nulas

Por su parte, el jefe de bancada de Libre, Rafael Sarmiento, aseguró que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) debe ser para Honduras.

Del mismo modo, el líder de la bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, aseguró que nunca estuvieron de acuerdo en que los magistrados actuales continuaran. Asimismo, el diputado lamentó que el miembro del Partido Salvador de Honduras (PSH) no participara en la reunión.

«Vamos a defender hasta el último minuto a los hondureños», manifestó Zambrano.

De igual manera, el jefe de bancada de Libre afirmó que como partido oficialista creen firmemente en el Estado de derecho. Además, aseguró que eligieron a los candidatos que conformarán una CSJ independiente de la corrupción.

Le puede interesar – Contreras sobre elección de la CSJ: «Dejen de perder el tiempo»

Autoridades del Congreso señalaron que era necesario llegar a consensos entre las diferentes fuerzas políticas. También, indicaron que no hay ningún condicionamiento entre los elegidos.

Bancadas confirman acuerdo
El próximo miércoles se elegirían las nuevas autoridades de la CSJ:

Lista de magistrados tras consenso 

LIBRE

1. Marlina Dubón
2. Roy Pineda
3. Mario Diaz
4. Rebeca Lizeth Raquel
5. Rubenia Esperanza Galeno Barralaga
6. Francisca Villeda Zavala

PARTIDO NACIONAL

1. Gaudy Alejandra Bustillo Martínez
2. Anny Belinda Ochoa Medrano
3. Isbela Bustillo Hernandez
4. Walter Raúl Miranda Sabio
5. Luis Fernando Padilla

PARTIDO LIBERAL

1. Milton Jiménez Puerto
2. Odalis Aleyda Nájera Medina
3. Wagner Vallecillo Paredes
4. Daniel Sibrián Bueso.

Informe: Porcentaje de pobres en Honduras aumentó de 64 a 80 %

Tegucigalpa, Honduras.- Un informe que publicó HRN, asegura que entre 2000-2022, el porcentaje de pobres en Honduras subió de 64 a cerca de 80 %.

Reportes de organismos de la sociedad civil dan a conocer que entre 2003 y 2013 se destinaron alrededor de 180,000 millones de lempiras, con el supuesto propósito de ayudar a la mayoría de la población a salir de la pobreza.

Ante esa presunta mega inversión, los investigadores de organismos de la sociedad civileconomistas se preguntan ¿en qué se ha diluido esa estratosférica suma de dinero que se presupuestó para cerrar la brecha social?

Pobreza en Honduras
La pobreza afecta a la mayor parte de la población en Honduras.

Asímismo, documentos que elaboraron académicos y proyecciones del Foro Social de la Deuda Externa (FOSDEH), alertan que el número de excluidos llegará a más por la alta tasa de desempleo, la galopante inflación y el desencadente aparato productivo, sin contar con las amenazas externas de una crisis alimentaria mundial.

Según HRN, el plan de ingresos y egresos para el año presente contempla una inversión pública de 71,000 millones de lempiras. La cifra anterior equivale a 8.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

En esta partida sobresalen 3,800 millones para la construcción y rehabilitación de carreteras. También, hay dos mil 200 millones para la edificación de hospitales y 1,500 millones más que dirigirán a proyectos de saneamiento, agua potable y centros educativos.

fenómenos climáticos pobreza Centroamérica
Los fenómenos naturales han afectado a muchas naciones.

Nota relacionada: SEFIN: Pobreza en Honduras aumentó 10 puntos en dos décadas

Subsidios

De igual manera, el subsidio a las tarifas de energía eléctrica y a la comercialización de combustibles consumirá 14,000 millones. Así mismo, dos mil millones se dirigirían a préstamos agrícolas; 2,700 millones para la adquisición de medicamentos.

Igualmente, unos 4,000 millones se orientarían a las iniciativas de ayuda de la Red Solidaria.

Debido a ese panorama, exdirectivos y miembros del Colegio de Economistas consideran que no es suficiente la focalización de recursos para los sectores necesitados si éstos no son parte de un plan de reducción de la pobreza.

pobreza en Honduras
Según los entrevistados, la administración anterior manejó un sistema que concentraba la riqueza en pocas manos.

En consecuencia, 250,000 personas cada año buscan trabajo sin encontrarlo y se suman a la fila de los pobres. Entre tanto, el alto costo de vida lleva a ocho de cada diez hondureños a una mayor vulnerabilidad. Mientras que, el estancamiento económico hace que las condiciones sociales sean más inequitativas.

Fenómeno «El Niño» afectaría la producción de leche en Honduras

TEGUCIGALPA, HONDURAS. El fenómeno de «El Niño» podría dejar alzas en el precio de la leche y sus derivados, informó el representante de la Asociación de Productores de Leche, Edgardo Leiva.

El fenómeno natural podría causar una disminución en la producción informó el representante de este rubro.

“Esperamos un impacto de decrecimiento de la producción de leche, estamos haciendo esfuerzos con los productores. Pero, tenemos que sentarnos con el gobierno con las comisiones nacionales de productores para incentivar la producción y proteger a los consumidores”, expresó.

Le puede interesar – Alza en precio del cartón de huevos: de L75 pasó a L150 en un año

Leiva señaló que en años anteriores el fenómeno de «El Niño» ha hecho que la producción de la leche haya disminuido entre 40 a 60%.

Fenómeno “El Niño” afectará leche
El fenómeno natural podría causar una disminución en la producción informó el representante de este rubro.

“Hemos tenido un fuerte impacto por el alto costo de los fertilizantes que sirven para preparar los campos y todavía no se mira las rebajas adecuadas para los productores”, manifestó.

Del mismo modo, el representante Asociación de Productores de Leche señaló que se debe planificar ante la reducción de producción.

“La industria de la leche tiene que planificar un año antes sus inventarios y compras y el gobierno ante las bajas producciones. Debe tener inventarios para procesamiento industrial y materias primas localmente sin descuidar la producción nacional”, finalizó.

Productos de la canasta básica

El presidente de la Asociación para la Defensa de la Canasta Básica de Honduras (Adecabah), Adalid Irías, denunció que al menos 19 productos de la canasta básica incrementaron en los últimos días.

Irías mencionó que el aumento de precios a la canasta básica de los hondureños «es una realidad, no fábula», pues dentro de los productos que reflejan el alza están los frijoles y el maíz.

Incremento canasta básica
Los huevos se encuentran en la lista de los productos que sufrieron incrementos esta semana.

De igual manera, en la lista aparece el cartón de huevos, alimento que en ciertos lugares de la capital del país puede adquirirse hasta por 160 lempiras.

A su vez, Irías informó que los lácteos y sus productos derivados como los quesos en sus diferentes presentaciones también aumentaron sus precios esta semana.

Precios insostenibles

Por su parte, el presidente y director de la organización de protección al consumidor, Darwin Ponce, señaló que «la inflación acumulada» está impactando los bolsillos de los hondureños. Esto sucede porque la canasta básica va en aumento, dándole razón a la previsión de expertos sobre la economía del país en 2023.

«Todos los productos van subiendo, podría decir que estamos ya entrando, si no es que ya estamos en una recesión económica«, agregó.

Por otra parte, reprochó el aumento desmedido en las carnes y el de los huevos. Incluso, refirió que algunos vendedores se aprovechan haciendo uso de una «técnica» para mezclar los tamaños, vendiéndolos al mismo precio.

«¡Vamos!»: Chris Brown felicita a Rihanna por show de Super Bowl

FARÁNDULA. Rihanna deslumbró a millones de fanáticos durante su show de medio tiempo del Super Bowl, por lo que varios artistas no tardaron en felicitar a la cantante. Sin embargo, el mensaje de su ex pareja, el rapero Chris Brown, no pasó desapercibido en redes sociales, generando miles de reacciones.

Tras seis años de ausencia en los escenarios, Rihanna generó altas expectativas, y aunque no compartió el show con algunos de los múltiples artistas con los que ha colaborado como Eminem, Drake o Jay-Z, la cantante reveló su segundo embarazo.

“¡Vamos, chica!”, escribió Chris Brow a través de sus historias de Instagram.

Chris Brown felicita a Rihanna
Historia de Chris Brown en Instagram.

Sin embargo, no fue el único mensaje que el rapero ha compartido hacia la cantante, ya que tiempo atrás envió una felicitación a Rihanna con emojis de corazón y unas manos en señal de oración, cuando la cantante dio la noticia de su primer embarazo.

Actualmente, la cantante originaria de Barbados no ha vuelto a referirse a su ex novio, que en los últimos años ha presentado acusaciones de agresión y violencia hacia diferentes mujeres.

Lea también: 12 años después, Rihanna confiesa que sigue amando a Chris Brown

¿Qué pasó entre Rihanna y Chris Brown?

La cantante Rihanna y Chris Brown se conocieron en 2005 cuando empezaban sus carreras en la música. Sin embargo, fue hasta 2008 cuando confirmaron que tenían una relación sentimental, siendo una de las parejas más famosas de ese momento en Hollywood.

En 2009, Rihanna y Chris Brown tenían preparada una actuación en los Grammy que luego fue cancelada. La pareja no dio muchos detalles, asegurando que surgió un accidente. No obstante, después se reveló que Chris Brown engañó a Rihanna y que la discusión se salió de control.

Chris Brown felicita a Rihanna
Rihanna confesó que sufría violencia por parte del rapero.

El rapero golpeó varias veces a Rihanna en el rostro contra la ventana y la mordió. Ante dichos acontecimientos, Chris Brown enfrentó una demanda y una sentencia que le prohibió acercarse a la cantante durante cinco años.

Tras la polémica relación de Rihanna, varios años después la cantante aseguró en pocas entrevistas que Chris Brown había sido su primer amor y con el paso del tiempo lo llegó a perdonar.

La UNAH aplicará por primera vez la PAA en Gracias a Dios

Tegucigalpa, Honduras.- La diputada del Partido Liberal, Erika Urtecho, anunció que por primera vez en la historia, la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) realizará la Prueba de Aptitud Académica (PAA) en Gracias a Dios, en dos de los 6 municipios.

En un video compartido en sus redes sociales, la congresista dijo que ya es oficial que la población estudiantil de Gracias a Dios podrá aplicar a la PAA. La liberal dijo que gracias a este proyecto los estudiantes ya no tendrán que salir del departamento para someterse al examen.

La congresista dijo que estuvo trabajando desde el año pasado para lograr que la PAA se desarrollara en Gracias a Dios. Erika expuso que su fin era beneficiar a su amado pueblo.

Urtecho dijo que no solo se implementará la PAA. También se ofrecerán tutorías para todos aquellos estudiantes que tengan el deseo de ser parte de la máxima casa de estudio del país.

“Por primera vez en la historia, la UNAH realizará tutorías y aplicará los exámenes en dos municipios de mi Muskitia, para evitarle un importante gasto a mis jóvenes que con tanto sacrificio económico tienen que movilizarse fuera del departamento”, escribió la parlamentaria.

Otra noticia que compartió la diputada, fue que se busca crear un convenio interinstitucional entre la UNAH y Gracias a Dios.

UNAH reactiva servicio

La UNAH reactivó nuevamente el servicio de resonancias magnéticas para todo público en el Centro de Imágenes Biomédicas.

La jefa de departamento de Ciencias Biomédicas e Imágenes de la UNAH, Susy Handal, explicó que anteriormente el servicio solo se mantuvo disponible para pacientes con COVID-19. No obstante, este beneficio se prestará de nuevo para todo el público.

«Después de haber prestado (las instalaciones de) la Universidad Nacional Autónoma de Honduras para la pandemia, nuevamente inauguramos para todo el público y en todas las modalidades», expresó Handal.

UNAH
Se reactiva servicio de resonancias magnéticas a todo público.

Lea también: “Héroes” de la UNAH: con una imagen pueden salvar a pacientes COVID-19

Asimismo, mencionó que la UNAH aportó más de 13,000 tomografías de forma gratuita. También mantuvo disponibles las instalaciones del centro polideportivo durante la emergencia sanitaria.

Capturan al «Viejo Leiva», cabecilla de la MS-13 en Cofradía

CORTÉS, HONDURAS. Un cabecilla de la Mara Salvatrucha (MS-13) fue aprehendido en las últimas horas en Cofradía, Cortés, por miembros de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO).

El arresto del individuo lo lograron luego de un operativo de vigilancia y seguimiento, realizado específicamente en la colonia Fortaleza.

Le puede interesar – Capturan 4 miembros de la MS-13 por tráfico de drogas en La Ceiba

Esta acción también estuvo coordinada con la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC) y la Dirección Nacional de Fuerzas Especiales (DNFE).

Al arrestado lo identificaron con el nombre de Germán, alias el «Viejo Leiva», de 42 años de edad. Él es originario y residente en la zona donde lo atraparon.

Las investigaciones de la DIPAMPCO sostienen que el individuo es miembro activo de la organización criminal desde hace aproximadamente 20 años.

Momento en que los agentes trasladan al sujeto para que siga su proceso legal.
Momento en que los agentes trasladan al sujeto para que siga su proceso legal.

Asimismo, precisan que él tiene el rango de «compa» y además es uno de los cabecillas en el sector de Cofradía. También, se encarga de la venta y distribución de drogas en el occidente de San Pedro Sula.

Por otro lado, este marero gira órdenes para realizar diferentes ilícitos como ser sicariato y traslados de armas de fuegos de diferentes calibres, según acusaciones.

Las autoridades indicaron que ya contaba con antecedentes penales. Estuvo detenido el 12 de septiembre del año 2016 por el delito de tráfico de drogas.

Al momento de la aprehensión, los agentes le decomisaron:

  • Un fusil AR-15
  • Un cargador
  • 20 cartuchos metálicos que en su base se lee PN
  • Dinero en efectivo
  • 44 bolsitas con supuesto crack
  • 8 bolsitas con supuesta marihuana
  • Dos paquetes también con marihuana
  • 8 bolsitas con supuesta cocaína
  • Dos teléfonos celulares y una mochila.
Esto es todo lo que decomisaron las autoridades y lo que presentarán como evidencia.
Esto es todo lo que decomisaron las autoridades y lo que presentarán como evidencia.
error: Contenido Protegido