26.6 C
San Pedro Sula
domingo, marzo 30, 2025
Inicio Blog Página 4942

En 2023 pretenden reducir pérdidas de la ENEE en un 4%

Tegucigalpa, Honduras.- El ministro de Energía, Erick Tejada, aseguró que pretenden reducir las pérdidas de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) en un 4% en el año 2023.

El pasado 25 de noviembre del 2022, las autoridades energéticas junto a la presidenta Xiomara Castro, lanzaron el Programa Nacional para la Reducción de Perdidas (PNRP).

Para realizar el Plan, destinaron más de tres mil millones de lempiras para llegar a las distintas regiones del país.

Te puede interesar: ENEE: Renegociación de contratos trae ahorro de L37 mil millones

Tejada dijo que en un año y medio esperan llegar a reducir las pérdidas un 8%.

En ese sentido, Tejada aseguró que se arrancará con un 4% en el presente año. La visión que tienen para tres años es alcanzar una reducción de pérdidas en un 12%.

“Si logramos llegar al 8% en año y medio, eso nos permitirá tener el equilibrio financiero de la ENEE”, manifestó.

Durante las declaraciones, Tejeda recalcó que el presente año se inició con rebajas de un 5.04% en la tarifa eléctrica.

Finalmente, confirmó que la ENEE ya recibió los términos de referencia para la adquisición de 400 megas de energía de parte de la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE), y procederán al análisis para ver cómo aplicar la licitación.

Demanda contra EEH 

Por otra parte, Tejeda informó que el Estado interpuso dos demandas judiciales contra la Empresa Energía Honduras (EEH), por incumplimiento del contrato.

“Hay dos incumplimientos mayores: uno tiene que ver con el plan de inversiones, que no se hizo como se estipuló en el contrato, y lo otro, con la reducción de pérdidas. No se lograron los objetivos que planteaba el contrato”, expresó.

Lee también: Estado entabla dos demandas contra EEH por incumplir contrato

EEH (1)
No se ha definido el monto de la demanda contra la EEH.

Hasta el momento, las autoridades hondureñas no han especificado cuál será monto de la demanda contra la EEH.

«Hablamos de más de nueve mil millones de lempiras, entre la no reducción de pérdidas y la falta de inversión. Es lo que provocó que las pérdidas se dispararan en los últimos siete años«, concluyó.

Cortes de energía en Tegucigalpa y otras zonas para este jueves

Tegucigalpa.- Las instituciones encargadas de la red eléctrica del país, mediante sus vías de comunicación anunciaron los cortes de energía programados para este jueves 12 de enero de 2023.

Los boletines informativos emitidos por la EEH y ENEE, detallan que las interrupciones del fluido eléctrico se llevarán a cabo en los diferentes barrios y colonias de algunas zonas del país.

Los horarios de los cortes de energía eléctrica tendrán lugar en diferentes momentos, varían según el lugar establecido.

Cortes programados por la EHH

La Empresa Energía Honduras (EEH) programó instalación de equipo de protección y seccionamiento en la Zona Centro Sur, sector del Distrito Central, a partir de las 8:45 de la mañana, hasta las 4:45 de la tarde.

Cortes programados en el Distrito Central.

Cortes programados por la ENEE

Por su parte, la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) anunció apagones para la zona Noroccidental y Centro Sur a partir de las 8:00 de la mañana.

Comunicado emitido por la ENEE.
Los apagones iniciarán en horas de la mañana.

Nota relacionada: ENEE: Renegociación de contratos trae ahorro de L37 mil millones

Consejos para ahorro de energía eléctrica

Es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales se puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Diario TIEMPO se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al dejar una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 %. Un foco sucio pierde 50 % de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80 % menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10 % de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.

 

Shakira tira indirectas para Piqué en nueva canción junto a BZRP

Redacción.– La artista colombiana Shakira lanzó un nuevo hit junto al DJ y productor argentino Gonzalo Julián Conde, conocido profesionalmente como Bizarrap.

La Sessions #53 de Biza se publicó hace una hora y ya cuenta con más de 3 millones de visualizaciones, pues para nadie es un secreto que cada una de sus colaboraciones se vuelven tendencia.

En esta ocasión, Shakira sacó todo a través de nuevas indirectas para su ex, el futbolista Gerard Piqué. Hasta su nueva novia Clara Clara Chía Martí salió aludida en la canción.

La letra de la canción arroja referencia hacia la expareja de la colombiana y su amante.

La letra no puede ser más CLARA: “A ti te quedé grande, por eso estás con una igualita que tú. Esto es pa’ que notifiquen, así que trague, trague, mastique. Yo contigo ya no regreso ni aunque me llores, ni me supliques. Entendí que no es culpa mía que te critiquen, yo solo hago música, perdón que te sal-pique.

«Tanto que te dabas de campeón y cuando te necesitaba fuiste tu peor versión«, añade, mientras recuerda uno de sus grandes éxitos al cantar que «una loba como yo no está para novatos» ni para «tipos como tú».

También dedica unas líneas a la nueva pareja de Piqué, Clara Chía, asegurando que «tiene nombre de persona buena… claramente no es como suena«, y remata diciéndole a su exmarido que «es igualita que tú» antes de cerrar explicando con ironía que «del amor al odio hay un paso, por acá no vuelvas, hazme caso. Cero rencor, bebé. Yo te deseo que te vaya bien con mi supuesto reemplazo».

Vea el video completo aquí:

 

Le puede interesar: Clara Chía iba a casa de Piqué cuando él aún vivía con Shakira

Reacciones

El videoclip, el cual contiene animación y a opinión de los fanáticos de Biza y Shakira, es un buen beet, ha provocado miles de reacciones a pocos minutos de su lanzamiento.

«2 millones en menos de 20 minutos, vamos por más shakifans. Saludos desde Argentina. Presente apoyando a nuestra Reyna latina». «Regresó La Loba«. «Shakira salió desatada en este gran dúo con biza y nada más subió este hit y en 20 min llegó casi los 2 millones, que gran sesión para biza y la loba», son algunos de los comentarios.

Una señora murió tras caer en una quebrada por ataque epiléptico

Tegucigalpa, Honduras.- Una señora de 65 años perdió la vida tras caer en una quebrada mientras sufría un ataque de epilepsia en la comunidad del Zopilote, en Juticalpa, Olancho, el pasado martes.

Según la información preliminar, la víctima respondía al nombre de Rumilda González. Asimismo, trascendió que se dedicaba a realizar labores domésticas. En ese sentido, se dio a conocer que la sexagenaria habría salido de su casa luego de realizar sus quehaceres cuando sufrió un ataque de epilepsia.

Muerte de señora por epilepsia
El hecho ocurrió en una quebrada de la comunidad del Zopilote, en Juticalpa.

Lea también: Sin vida hallan un hombre en quebrada del bulevar Fuerzas Armadas

Gonzáles, al encontrarse sola, habría caminado hasta llegar a una quebrada donde cayó y se ahogó. Por su parte, vecinos de Rumilda la encontraron ya sin vida. Consecuentemente, procedieron a reportar la trágica muerte de la anciana a las autoridades y a los familiares.

A la escena llegaron agentes de la Policía Nacional para acordonar la escena mientras esperaban a los miembros del Ministerio Público y a los familiares de la infortunada señora.

Padecimiento

Según agregaron los vecinos, González tenía años padeciendo de epilepsia. Usualmente, cuando le pegaba un ataque, tenía compañía que pudiera auxiliarla. No obstante, en esta ocasión la víctima se encontraba sola y pereció producto de la crisis y el ahogamiento.

Muerte de señora por epilepsia
Crisis de epilepsia.

Crisis de epilepsia

Según los expertos, esta es una alteración que se produce en una persona, de forma brusca e inesperada y finaliza habitualmente de forma rápida. Se da debido a una actividad anormal, súbita, breve y transitoria, de las neuronas.

En ese sentido, explican que las crisis epilépticas son de comienzo repentino y duran habitualmente segundos o pocos minutos. Durante la crisis epiléptica se puede perder el conocimiento, tener movimientos rítmicos o no.

También refieren que la persona que tiene una crisis epiléptica no se da cuenta de nada, o por el contrario, puede permanecer consciente durante la crisis epiléptica.

¿Cómo mantener en control la epilepsia?

  • Tomarse los medicamentos como fueron recetados.
  • Reconozca los desencadenantes de las convulsiones (como el estrés).
  • Llevar un registro de sus convulsiones.
  • Duerma lo suficiente.
  • Haga ejercicio de manera segura.
  • Disminuya el estrés.
  • Manténgase en contacto con familiares y amigos que puedan ayudarlo.

De 300 a 100 se reducen atenciones diarias por Covid-19 en IHSS

Tegucigalpa.-  La portavoz del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), Ana Lourdes Barrientos, informó que se estaban atendiendo 300 personas diarias con sintomatología de COVID-19, y ahora se han reducido a 100 pacientes por día.

Barrientos, explicó que la reducción se registro en los primeros días del mes de enero. Asimismo, resaltó la disminución en la incidencia de positividad en los casos atendidos.

A su vez, la portavoz detalló que los casos positivos de las 100 atenciones diarias son del nueve por ciento.

Las atenciones por casos Covid-19 se han reducido en el IHSS

“La incidencia de asistencia por ese problema de enfermedades respiratorias ha bajado mucho, al igual que la positividad de la Covid-19. Actualmente, existen cuatro personas hospitalizadas con diagnóstico positivo del virus”, señaló.

Nota relacionada: Kraken, la nueva variante más contagiosa de COVID-19

A causa de la reducción de atenciones y de pacientes hospitalizados se ha dejado una sola sala para atender este tipo de enfermos. Los cuatro pacientes que se encuentran ingresados tienen un diagnóstico estable, por lo que podrían ser dados de alta en las próximas horas.

Por otra parte, algunos expertos en el tema advirtieron un nuevo aumento de casos a causa de los festejos de Navidad y de Año Nuevo. Hasta ahora la curva de contagios es hacia la baja.

Muerte por Covid-19

El pasado 09 de enero, autoridades del Hospital Escuela confirmaron la muerte de una mujer a causa del Covid-19.

Según las informaciones, la víctima habría sido una mujer originaria del Distrito Central, quien estaba ingresada en el centro asistencial infectada del mortal virus.

Mujer muere por Covid
Una mujer pereció a causa del Covid-19 en el Hospital Escuela.

Las autoridades detallaron que la mujer contaba con su esquema completo de vacunación contra el Covid. No obstante, se informó que tenía enfermedades de base.

Hasta los momentos se desconoce la identidad de la mujer que pereció. Sin embargo, el caso es una señal de alerta puesto que se ha venido anunciado un rebrote del virus.

Más de L80 millones se invertirán en viviendas solidarias

Tegucigalpa.- El director de la Comisión Nacional de Vivienda y Asentamientos Humanos (Convivienda), Héctor Estrada, informó que más de 80 millones de lempiras se invertirán en la construcción de viviendas solidarias.

“Estamos trabajando de la mano con la Red Solidaria en una primera instancia con una inversión de 80 millones de lempiras para mejoramiento de viviendas. En ese sentido, hay un trabajo cooperativo con el Banco Nacional de Desarrollo Agrícola (Banadesa), para hacer llegar los recursos a través de las cajas rurales de ahorro y crédito”, explicó.

A su vez, Estrada realizó un llamado a las juntas directivas de estas cajas rurales para que agilicen los trámites de apertura de cuenta en Banadesa. Esto debido a que ese será el mecanismo a utilizar para los desembozos.

Héctor Estrada, director de la Comisión Nacional de Vivienda y Asentamientos Humanos (Convivienda).

Nota relacionada: ¿Quiénes tendrán acceso a las viviendas de Ciudad Mateo?

Seguidamente, hizo mención a una de las instrucciones de la presidenta Xiomara Castro, la cual es atender a la población en extrema pobreza. Flagelo que actualmente afecta a 2,007 aldeas a nivel nacional.

En ese sentido, anunció que la próxima semana arrancarán con la limpieza de campo para ir atendiendo a estos sectores.

Por último, detalló que actualmente la pobreza en Honduras alcanza el 70% de la población y la extrema pobreza alrededor del 50%. “Entonces la presidenta nos indicó que hay que atender a esta población que los gobiernos anteriores se olvidaron de ellos”.

Con la Red Solidaria se busca invertir en el mejoramiento de viviendas.

Unas 180 viviendas construirían para afectados de la Guillén

El alcalde del Distrito Central (DC), Jorge Aldana, junto a un equipo técnico, realizó una visita a los terrenos donde se ubica la Villa Alcaldía, en la salida a Olancho, para verificar la viabilidad de construir más de 180 viviendas que ayuden a reubicar a más de 300 familias afectadas por los derrumbes en la colonia Guillén.

El predio municipal servirá para dotar de una casa a quienes perdieron sus hogares como consecuencia del deslizamiento registrado en la Guillén.

El 13 de enero se definirá extradición de Midence Oquelí

Tegucigalpa, Honduras.- La Corte Suprema de Justicia (CSJ) informó que la resolución de la extradición del exdiputado Midence Oquelí Martínez Turcios hacia los Estados Unidos se dará el próximo 13 de enero del presente año.

La audiencia de presentación y evacuación de medios de pruebas estaba programada para 03:00 de la tarde. Pero por petición de la defensa se concedió un retraso de una hora.

En ese sentido, el Poder Judicial detalló que la audiencia para resolución del caso de Oquelí, iniciará a las 02:00 de la tarde.

Te puede interesar: Los Cachiros querían que Oquelí fuera secretario de Seguridad

El excongresista es acusado de recibir sobornos, colaborar para el recibimiento de droga en el país y de ser testaferro de Los Cachiros.  En diciembre de 2022 se reportó la captura del exdiputado hondureño en el departamento de Colón, Caribe de Honduras.

Oquelí estuvo prófugo de la justicia luego de que desde julio de 2018 un jurado lo acusó de ser un poderoso integrante del cártel de “Los Cachiros”. Al igual que, hombre de confianza de los principales cabecillas del cartel, Devis Leonel y Javier Rivera Maradiaga.

Midence Oquelí regresará a las Fuerzas Especiales, hasta esperar que el juez conceda o deniegue su extradición hacia EEUU.

 

Autoridades aseguran que la mora judicial se redujo en 81%

Tegucigalpa, Honduras.- El portavoz del Poder Judicial, Melvin Duarte, informó que desde que los actuales magistrados tomaron el cargo en la Corte Suprema de Justicia (CSJ), redujeron la mora judicial en un 81%.

Duarte explicó para un medio local que en 2016 existían unos cinco mil expedientes que se encontraban como mora judicial. Seguidamente, aseguró que para 2022 se redujeron a 35 mil 61 expedientes.

El portavoz aseguró que la reducción en siete años al frente del Poder Judicial de Honduras es de un 81%. Duarte dijo que para determinar la mora judicial, en 2016 hicieron un análisis.

Te pude interesar: Policía y DPI tienen 85% de mora en investigación de crímenes

Melvin Duarte
Duarte dice que existen 14 recursos de inconstitucionalidad que han sido interpuestos ante la CSJ.

«Esa es la mora que se encontró al inicio de esta administración que venía de Cortes anteriores y habrá que mediar en este nuevo periodo cuál es la mora judicial existente en relación a lo que se ha producido en esta administración”, expresó para un medio capitalino.

Agregó: “En las materias donde más se ha obtenido este resultado es en lo penal, civil, violencia doméstica y familia”.

El también profesional del Derecho, informó que la actual CSJ deja para los siguientes magistrados una mora del 19%.

Nueva CSJ se instalará este año  

La actual CSJ, que dirige el abogado Rolando Argueta, dejará sus puestos en los días siguientes, para dar paso a los 15 nuevos magistrados.

Actualmente, el proceso de selección de magistrados está en la fase de entrevistas públicas para determinar la lista de 45 abogados que se presentará al Congreso Nacional.

Lee también: Junta Nominadora ha recibido 8 descargos de postulantes tachados

Entrevistas públicas
La Junta Nominadora entregará un listado de 45 notarios al Congreso.

Según se conoce, los congresistas estudiarán a los magistrados y el próximo 25 de enero se realizará la elección.

Los nuevos profesionales del Derecho que dirijan el Poder Judicial de Honduras estarán en el cargo durante siete años, desde el 2023 hasta el 2030.

Hoy es la preliminar del Miss Universo: ¿Cómo ver la transmisión?

Redacción.– El Miss Universo 2022 ingresa a la etapa preliminar y nuestra Miss Honduras, Rebeca Rodríguez demostrará toda la preparación y las clases que tuvo con su coach. Además, la bella sampedrana tendrá que desfilar, mostrar su avance en pasarela y su desenvolvimiento en el escenario.

La Competencia Preliminar del certamen se realizará este miércoles 11 de enero. No obstante, se podrá ver en vivo mediante la cuenta oficial de Youtube Miss Universe’.

Los puntajes que consigan las candidatas más la entrevista personal sumarán para poder clasificar a la semifinal del concurso de belleza. Sin embargo, será hasta el sábado 14 de enero que se conocerán los resultado.

Rebeca Rodríguez, representará a Honduras este miércoles en la etapa preliminar.

¿Dónde se podrá ver la competencia Preliminar?

Esta etapa calificada se transmitirá en vivo este miércoles 11 de enero por el canal oficial de Youtube del ‘Miss Universe’.

¿Cuándo es la competencia?

La Competencia Preliminar del Miss Universo 2022 se realizará este miércoles 11 de enero del 2023 en New Orleans. Asimismo, la compatriota Rodríguez y las demás candidatas ya vieron el escenario donde se presentarán y quedaron maravilladas.

Nota relacionada: 15 datos de interés de la Miss Honduras, Rebeca Rodríguez

¿A qué hora inicia la etapa preliminar en Honduras?

El preliminar del ‘Miss Universo 2022′ en Honduras arrancará a partir de las 19.00 horas (7:00 PM.) . A continuación, detallamos el horario de inicio en otros países de América:

– México: 19:00 horas.

Colombia: 20:00 horas.

– Ecuador:19:00 horas.

– Bolivia: 21:00 horas.

– Paraguay: 22:00 horas.

Venezuela: 21:00 horas.

– Chile: 22:00 horas.

– Argentina: 22:00 horas.

– Brasil: 22:00 horas.

– Uruguay: 22:00 horas

La ganadora será la sucesora de Harnaaz Sandhu, de India, ganadora del Miss Universe 2021.

¿De qué trata la Competencia Preliminar del Miss Universo 2022?

En esta etapa, las más de 80 candidatas que representan a distintas partes del mundo desfilarán en traje de baño. También, modelarán sus vestidos de gala y el national costume (traje típico).

Los jurados del certamen internacional calificarán su pasarela, carisma y desenvolvimiento en el escenario. Además, Jessica Newton, directora del ‘Miss Perú’ comentó mediante sus redes sociales que clasificarán las 16 candidatas que tengan el mejor puntaje.

Médico presta el carro a un amigo y este lo estrella en bulevar

Tegucigalpa, Honduras.- Un médico, de buena fe, le confío su vehículo a uno de sus amigos. Lastimosamente, el buen acto terminó en un accidente en el bulevar Morazán de la capital de República.

El hecho ocurrió en horas de la noche de este martes 10 de enero del presente año. Una camioneta, de la marca honda, modelo CRV, con matrícula HDQ0379, impactó contra un árbol a la altura de un centro comercial del bulevar.

Mediante redes sociales se informó que el sujeto que conducía el carro no era el dueño, sino su amigo.

Te puede interesar: 2 personas fallecidas tras accidente en carretera a Danlí

Vea del video: 

 

En las imágenes se puede observar cómo el vehículo impactó de frente contra un árbol que se encuentra en la mediana del transitado bulevar Morazán.

Producto del impacto, la camioneta terminó con el tonó levantado, el radiador quebrado, sin guarda fangos y el vidrio frontal quebrado.

De igual manera, en el costado izquierdo presentó abolladuras y vidrios laterales destruidos. Según se conoce, al lugar se presentó el dueño del ahora inservible vehículo.

«La mujer y el carro no se prestan» 

Sobre el hecho que se viralizó en redes sociales, los internautas comentaron y aconsejaron que no se debe prestar el vehículo.

«La mujer, el vehículo y 100 lempiras no se le prestan a nadie amigo», «La mujer y el carro no se prestan, nadie la cuida como el dueño», se lee entre los comentarios.

Lee también: Accidente entre “rapidito” y turismo deja varios heridos en SPS

Vea otro video del accidente: 

 

«Mejor le hubieras prestado la mujer que te la hubiera entregado bien y no estuvieras en problemas», escribió un internauta.

Finalmente, los hondureños le aconsejaron al profesional de la Salud no prestar el vehículo, ni conducir coches ajenos, porque las consecuencias pueden ser devastadoras.

error: Contenido Protegido