28.6 C
San Pedro Sula
miércoles, julio 2, 2025
Inicio Blog Página 5365

Mazda2 Carbon edición 2023, seguro y con buen consumo

Máxima Velocidad.- Para 2023, la gran novedad de Mazda es la aparición de la versión Carbon Edition, la cual se hace acompañar de un conveniente y favorable ajuste de precio, así como mejoras en la dotación de seguridad.

Todo este contexto nos sirve para introducir justo al Mazda2 Hatchback Carbon Edition 2023, que puede considerarse como la evolución máxima de este pequeño auto fabricado en México, que créeme, aún tiene muchos adeptos para mantenerse como uno de los protagonistas del mercado. Conozcamos todos los detalles en esta prueba de manejo.

Sistema de audio
El sistema de sonido está compuesto por 6 bocinas.

Diseño

La nueva versión tope de gama Carbón Edition MHEV, que como su nombre indica, se distingue por una estética con elementos en tono oscuro, como los rines de 16 pulgadas o las carcasas de los espejos retrovisores. Por supuesto que la carrocería también tiene un todo diferenciador, que en este caso se trata del color “Negro Celeste”. El resultado es positivo, ya que, si bien el Mazda2 ha sabido envejecer con gracia, estos detalles le permiten sumarse a la moda en la que todos prefieren el negro. Por cierto, un anagrama e-SKYACTIV G nos recuerda que estamos ante un auto de hibridación ligera.

Lea también: La Toyota Tacoma 2024 se deja ver en su diseño final

Equipamiento, tecnología y seguridad

Lamentablemente, por dentro los cambios no son tan marcados, pero son el pretexto para hacer un reconteo general. Para empezar, tenemos que los plásticos y ensambles son de buena manufactura, manteniendo a este auto en la cima del segmento en cuanto a calidad se refiere. Para nuestra unidad, los asientos estaban forrados en un tono “gris azulado”.

La pantalla de a color táctil de 7 pulgadas, está posicionada en formato de tableta, aunque también es posible su operación a través de los mandos físicos ubicados en la consola central. Cuenta con Android Auto y Apple Carplay. El sistema de sonido está compuesto por 6 bocinas. Los asientos delanteros son calefactables. El característico Head-up display sigue teniendo encanto, pero en el lado opuesto, ya se extrañan elementos tecnológicos como el cargador inductivo.

El apartado de seguridad es uno de los puntos fuertes del Mazda2 Hatchback. Este auto equipa 6 bolsas de aire, control electrónico de estabilidad, sistema G-Vectoring, monitor de presión de neumáticos, sensores de reversa, limpiaparabrisas con sensor de lluvia, control de velocidad crucero y cámara de reversa. Pero para el acabado Carbon Edition, se suma el freno autónomo de emergencia, asistente de mantenimiento de carril y luces altas automáticas. Muy bien aquí.

Solo como recordatorio, el pequeño Mazda2 mide 4,070 mm de largo y de ancho 1,695 milímetros. Está homologado para 5 pasajeros, aunque hay que decirlo, el espacio es su punto débil, ya que adelante si bien conductor y pasajero viajan cómodos. Atrás no se cuenta la misma historia y es que pese a estar homologado para albergar tres personas, en realidad, solo dos viajarán con comodidad. El espacio para las piernas y cabeza, francamente, no es el mejor y es uno de los mayores puntos débiles de este auto. La cajuela por su parte anuncia 280 litros que en nuestra prueba fue más que suficiente para trasladar 3 mochilas y una maleta de viaje. Sin duda, es un auto idóneo para solteros o parejas jóvenes.

Asientos forrados
Asientos forrados con gris azulado.

Manejo

En el apartado mecánico, el Mazda2 Carbon Edition recurre a un motor de cuatro cilindros de 1.5 litros MHEV el cual es capaz de entregar 110 hp y 106 lb-pie de torque. La transmisión es una automática de 6 velocidades con cambios manuales. También cuenta con modo de manejo Sport.

El manejo de este auto mantiene su esencia básica, solo que la ayuda eléctrica le brinda un toque diferenciador interesante. Cabe destacar que este elemento actúa sobre todo en aceleraciones y recuperaciones, que es donde el motor trabaja más. Al actuar desde la parte baja, ayuda a desahogar el propulsor y esto redunda en una obvia mejora en los consumos de combustible, así como una reducción en las emisiones contaminantes.

Su accionar, se percibe como un ligero empuje. De hecho, es casi imperceptible y hay que poner atención para saber cuando entra en acción. El punto negativo, es que cuando se llega a quedar sin carga, el auto se “azonza”, por un breve momento, pero si das un ligero toque al acelerador el auto acelera con normalidad.

Sistema de audio
El sistema de sonido está compuesto por 6 bocinas.

Hablando de ello, su perfil es mayoritariamente urbano, ya que es aquí donde es se muestra más cómodo. No esperes un desempeño deportivo, pero sí, lo suficientemente ágil para enfrentarse a la jungla de asfalto. Además, las reducidas dimensiones son un gran aliado para escabullirse entre el tráfico o encontrar lugares de estacionamiento.

El modo Sport, cambia la respuesta de la transmisión que ahora hace los cambios en la parte alta del tacómetro. Sin duda, es la opción idónea para salir a carretera o autopistas. Lo que es loable es la estabilidad y seguridad que brinda al volante. Sin duda, ese buen manejo Mazda sigue presente.

Disminuyen casos de Covid, aunque médicos piden mantener medidas

Tegucigalpa, Honduras. El doctor Omar Videa informó que los casos de Covid-19 en Honduras van en descenso, aunque también instó a que la población continúe con las medidas de bioseguridad para que las cifras no vuelvan a aumentar.

Según el médico, «la positividad del virus es del 11%, lo que significa que menos personas están saliendo positivas en este momento en el país», expresó.

Covid en descenso
Autoridades señalaron que los casos de Covid han ido hacia la baja últimamente.

Lea también: La OMS afirma que el Covid-19 aún es una emergencia mundial

A su vez, indicó que en la última semana se realizó un recuento de 517 contagios de Covid a nivel nacional. No obstante, refirió que 392 casos corresponden a Francisco Morazán y 61 de estos al departamento de Atlántida.

Descenso de contagios

Según Videa, de los 517 casos reportados, 344 corresponden a las últimas semanas de 2022 y 174 casos de la semana epidemiológica 151. Por otra parte, explicó que en 151 semanas de pandemia, Honduras acumula 470 mil 983 casos de Covid-19, 11 mil 104 fallecidos y una tasa de letalidad de 2.2%.

Videa también refirió que la ocupación hospitalaria actualmente es de 17 personas. Por ende, recalcó la importancia de seguir haciendo uso de las medidas de bioseguridad para evitar rebrotes del virus.

Covid en descenso
Casos de Covid por departamentos, confirmados, fallecidos y recuperados desde que inició la pandemia hasta la fecha.

Le puede interesar: De 300 a 100 se reducen atenciones diarias por Covid-19 en IHSS

Estadística Nacional

La Secretaría de Salud (SESAL), también refleja en sus estadísticas cuál es el panorama epidemiológico por Covid-19 actualmente. Los datos actualizados de hoy indican que en las últimas horas se detectaron 201 casos nuevos y también se confirmaron tres decesos.

En tal sentido, las autoridades de la SESAL piden a la población hondureña «no bajar la guardia» con el Covid. Con el fin de hacer que el número de contagios por Covid-19 se reduzca a nivel nacional.

Una familia de 5 viaja en un pequeño avión alrededor del mundo

Redacción. Pasar más de un año dando la vuelta al mundo con tu familia en un minúsculo avión monomotor es algo que la mayoría de la gente solo puede imaginar.

Pero es una realidad para los Porter, de Canadá, que actualmente se encuentran a mitad de camino de un viaje de 14 meses alrededor del mundo.

Ian Porter, piloto privado desde hace unas cuatro décadas, su esposa Michelle, sus hijas Samantha, de 21 años, y Sydney, de 18, que también son pilotos titulados, y su hijo Christopher, de 15, partieron de Vancouver el 15 de junio de 2022 y «han estado viajando básicamente todos los días desde entonces».

familia viaja por el mundo
La familia en uno de sus viajes.

La familia, que está adoptando un enfoque «bajo y lento» del viaje, ya ha visitado unos 20 países, entre ellos Estados Unidos, Brasil, Bolivia, Paraguay, Argentina, Panamá, Costa Rica y Honduras, y ha volado más de 25.000 millas náuticas.

Según Ian, dar la vuelta al mundo en un avión monomotor es un sueño «que probablemente está en algún lugar de la mente de todos los pilotos», pero empezó a considerar la posibilidad más seriamente hace unos años, después de realizar algunos viajes de larga distancia para recaudar fondos.

Hace un par de años, el promotor inmobiliario, que siempre había deseado pasar más tiempo viajando con su familia, vio una «ventana de oportunidad» cuando Samantha planeaba tomarse un año sabático en la universidad y Sydney iba a graduarse del bachillerato.

Lea también: Los Oliveira: La familia que viaja por todo el mundo y visitó Honduras

Por su parte, Christopher acababa de pasar por un «simulacro» de escolarización a distancia durante la pandemia, así que sabía que era una opción viable, mientras que su esposa Michelle llevaba varios años dedicándose a las tareas del hogar a tiempo completo.

Convencido de que era más o menos ahora o nunca, Ian se apresuró a convencer al resto de la familia de que dieran el paso.

familia viaja por el mundo (1)
La familia junto a su pequeño avión.

Una vez que todos estuvieron de acuerdo con la idea, le quedó la difícil tarea de encontrar un avión monomotor adecuado para la expedición.

Ian explica que quería volar según las reglas de vuelo visual, un conjunto de normas según las cuales un piloto opera una aeronave en condiciones meteorológicas lo suficientemente despejadas como para ver adónde se dirige y no necesita presentar y solicitar la aprobación de planes de vuelo.

Esto influyó en la elección del avión, ya que la mayoría de los aviones utilizados para dar la vuelta al mundo son más grandes y requieren rutas planificadas de antemano y aprobadas por los controladores aéreos.

«Encontrar un avión con capacidad para cinco personas, equipo de supervivencia y una cantidad razonable de equipaje no fue lo más fácil», admite.

Finalmente dio con un Gippsaero GA8 AirVan, un moderno avión fabricado en Australia, a la venta a poca distancia de su casa de Vancouver. «Creo que fue una señal», dice. «Aquí está el avión… o te pones a ello o te callas».

Fuente: CNN

PASÓ EN LA SEMANA: Extradiciones, nombramientos, asesinatos…

Tegucigalpa, Honduras.- Como cada domingo, Diario Tiempo le ofrece un resumen de los temas más importantes de carácter nacional e internacional que acontecieron durante la semana del 30 de enero al 5 de febrero.

Entre las noticias más destacadas de esta semana están la extradición del exalcalde de Yoro, Arnaldo Urbina, las incautaciones hechas al excomisionado de la Policía Nacional, Héctor Iván Mejía, el asesinato de Plutarco Ruiz, y el nuevo nombramiento de Rodolfo Pastor, entre otros.

Piden reformar Ley de OABI para evitar daños a bienes incautados

Profesionales del Derecho han solicitado al Congreso Nacional (CN) que reforme la ley de la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI) y la de Lavado de Activos, para evitar los daños a los bienes y propiedades incautadas en procesos judiciales.

La intención es que los bienes en manos de la OABI no se deterioren, dañen o desaparezcan mientras están incautados. Sin embargo, la institución no se da abasto con los bienes y se generan pérdidas millonarias.

German Licona
German Licona.

“Esa ley necesita ciertas reformas, ya que cuando son bienes perecederos llegan a su estado de arruinarse y si son animales, sino se les da el alimento necesario pueden morir. De igual forma hay otros mecanismos que se tienen que considerar cuando son bienes inmuebles o la administración de empresas que necesitan otro tipo de tratamiento y creo que la ley no lo establece”, detalló el abogado German Licona en HCH.

Lea noticia completa aquí. 


Honduras, el cuarto país más corrupto de América

De nueva cuenta los ojos del mundo están puestos sobre otro aspecto negativo de Honduras. Según el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) de 2022, hecho por la ONG Transparencia Internacional, el país es el cuarto más corrupto de América y el segundo en Centroamérica.

La Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), expuso el informe, donde se muestran los territorios con mayores y menores niveles de corrupción en el continente.

Tras varios análisis, Honduras recibió 23 puntos en una escala de cero a 100, en la cual cero equivale a “muy corrupto” y 100 a “muy baja corrupción”.

Lea la nota completa aquí. 


Ministerio Público asegura bienes al ex comisionado Héctor Iván Mejía

El Ministerio Público (MP), en el marco de la “Operación Poseidón”, ejecutó este día aseguramientos e incautaciones de bienes en contra del ex comisionado general de la Policía Nacional (PN), Héctor Iván Mejía Velásquez.

La Unidad Fiscal de Apoyo al Proceso de Depuración Policial (UF-ADPOL) y la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), se encargaron de la operación. Esta, incluye la incautación de 13 bienes inmuebles, muebles y productos financieros de Mejía. El operativo comenzó desde tempranas horas de este jueves, 31 de enero.

Fachada del MP.

Lea la nota completa aquí. 


Honduras extradita al exalcalde de Yoro, Arnaldo Urbina, a EEUU

Los funcionarios de la Secretaría de Seguridad extraditaron la tarde de este martes, 31 de enero, al exalcalde de Yoro, Arnaldo Urbina Soto, quien es pedido en extradición por la Corte Sur de New York, Estados Unidos por delitos relacionados con el narcotráfico.

A Urbina Soto lo habían condenado a 16 años de prisión por suponerlo responsable del delito de lavado de activos. Sin embargo, la Sala de lo Penal de la Corte Suprema de Justicias (CSJ) lo absolvió para conceder su extradición.

Así lo dieron a conocer las autoridades del Poder Judicial tras la audiencia programada para las 11:00 de la mañana de este martes.

Lea nota completa de aquí. 


Rastra colisiona con unos 6 autos en el bulevar Suyapa, en Tegucigalpa

En horas de la tarde de este martes una rastra provocó un fuerte accidente vial en el Bulevar Suyapa, frente a la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).

De acuerdo a la información preliminar, el conductor del vehículo de carga pesada perdió el control, chocando contra un bus «rapidito» y una camioneta. Se estima que alrededor de 6 automóviles se habrían visto afectados en la escena.

Alrededor de 6 vehículos habrían sido afectados en el accidente.

Lea la nota completa aquí. 


Ratifican inocencia de acusados en el caso Astropharma

Este martes, la Sala de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ratificó la resolución absolutoria en el caso Astropharma, donde se involucraba a la exvicepresidenta del Congreso Nacional, Lena Gutiérrez, quien aseguró que se «reconfirmó su inocencia».

Según se conoce, por la unanimidad de votos declaró no ha lugar el recurso de casación. En el 2019 la Sala III del Tribunal de Sentencia dictó fallo absolutorio a favor de los 14 implicados en el caso Astropharma, también conocido como el caso de las Pastillas de harina.

Lea la nota completa aquí. 


Policía Nacional pide prolongar el estado de excepción

La Policía Nacional solicitó la ampliación del estado de excepción parcial que entró en vigencia el pasado 6 enero del 2022 en varios barrios y colonias de Tegucigalpa y San Pedro Sula; este tendría una duración de 45 de días.

La Policía explicó que la petición obedece, en parte, al asesinato de un agente el pasado lunes en la colonia Divanna, en Tegucigalpa, en un enfrentamiento entre elementos policiales y criminales.

Lea la nota completa aquí. 


Honduras recibe sentencia favorable de una Corte de EEUU por demanda

La Corte para el Distrito Sur de Florida, Estados Unidos, emitió una sentencia en favor del Estado de Honduras y el Instituto Nacional Agrario (INA), en el caso «Bock Holdings LLC».

Según el comunicado emitido por la Procuraduría General de la República (PGR), los demandantes son aproximadamente 15 personas de origen estadounidenses.

Los norteamericanos invirtieron en terrenos en la Bahía de Trujilo, Colón, Honduras. Según se conoce, estos alegaban que el Estado les expropió sus inversiones, acción que aseguraron les provocó daños y perjuicios.

COMUNICADO
Comunicado emitido por la PGR.

Lea la nota completa aquí. 


Rodolfo Pastor asume la jefatura de Servicio Civil

Rodolfo Pastor, actual ministro de la Presidencia, asumió la jefatura de la Dirección General de Servicio Civil (DGSC) luego de la suspensión del director y la subdirectora de esta instancia del Estado por los altercados derivados una pugna de poder el pasado martes.

El pasado martes, 31 de enero, afines al exdirector de esta instancia del Estado, Leonardo Bu, y la subdirectora, Miroslava Cerpas, desencadenaron un zafarrancho en el Centro Cívico Gubernamental (CCG), acción que los llevó a ser separados de su cargo a petición de la presidenta Xiomara Castro.

Lea la nota completa aquí. 


Matan a Plutarco Ruiz, asesino de la Miss Honduras en 2014

En las últimas horas se reportó la muerte de Plutarco Ruiz, el hombre que en 2014 asesinó a la entonces Miss Honduras, María José Alvarado, y su hermana Sofía Trinidad. La muerte de Ruiz fue ejecutada por otros dos reclusos en el interior de la cárcel de máxima seguridad «El Pozo«, ubicada en Ilama, Santa Bárbara.

Según el reporte preliminar de algunos medios de comunicación, Ruiz fue atacado a disparos en uno de los módulos de la prisión, y murió minutos después.

Lea la nota completa aquí. 


 

Bobi, el perro más viejo del mundo que rompió récord Guinness

Redacción. Un perro de Portugal tiene 30 años y rompió el Récord Guinness como el can más viejo del mundo. De esta manera, destronó a Spike, un chihuahua de Ohio que había sido reconocido como el canino más longevo hacía tan solo dos semanas.

El nuevo condecorado se llama Bobi y es un Rafeiro do Alentejo puro, una raza de perros guardián. La esperanza de vida de esta raza es de entre unos 12 y 14 años. Sin embargo, Bobi tiene 30 años y 266 días, según pudo confirmar Guinness World Records.

el perro más viejo del mundo (1)
Bobi con su reconocimiento.

Así, el perro no solo se convierte en el más viejo del mundo, sino que también superó al dueño anterior del título, ya que se trataba de un boyero australiano llamado Bluey que alcanzó a vivir 29 años y 5 meses.

La noticia llega tan solo dos semanas después de que un Spike, con 23 años, haya sido certificado como el can más viejo del mundo y su historia diera vuelta al mundo.

Lea también: Hombre se desespera al saber que aerolínea perdió sus 4 perros

Casi murió al nacer

Boni nació en un pueblo rural de Conqueiros en Portugal junto con otros tres cachorros machos, pero la familia decidió que no podía cuidar más animales. De acuerdo con el relato de Leonel Costa, actual dueño, en ese momento, era “habitual” que las personas entierren a sus cachorros recién nacidos con los que no podían quedarse.

el perro más viejo del mundo (2)
Bobi junto a su dueño.

Esa fue la suerte que corrieron los hermanos de Bobi, pero él se había escondido en el cobertizo y aún estaba vivo. Así, los hermanos de la familia decidieron quedarse con él y cuidarlo a escondidas de su padre. Hoy, es el perro más viejo del mundo, según la información del portal estadounidense NPR.

Pese a que tiene dificultades para caminar y su vista empeoró, juega con sus amigos felinos y se relaja junto al fuego cuando hace frio. Creció siendo muy sociable y en un “ambiente tranquilo y pacífico”, algo que para el dueño es una de las cosas que lo llevó a vivir tantos años.

Frente a su casa matan a exlocutor de radio en Trojes, El Paraíso

El Paraído, Honduras. Un reconocido exlocutor de radio y expresentador de televisión en la zona oriental del país perdió la vida de manera violenta luego de ser atacado con arma blanca en Trojes, El Paraíso.

De acuerdo a la información proporcionada, el hecho violento aconteció en horas de la madrugada de este domingo.

A la víctima la identificaron como Juan Carlos Pérez Colindres, de 42 años de edad. Actualmente trabajaba como ayudante de albañil en la localidad.

Locutor muerto
El locutor murió justo en frente de su casa.

El crimen se perpetró frente su casa de habitación, donde sujetos desconocidos lo atacaron con un arma blanca.

Lea además: Hallan los cuerpos sin vida de una pareja en Siguatepeque 

Sufría alcoholismo 

Los familiares recogieron el cuerpo ya sin vida de la calle y lo movieron hasta el interior de la vivienda donde lo colocaron en una cama.

Doña Paulina López, esposa del fallecido, detalló a medios locales que su pareja estaba sufriendo alcoholismo.

A eso de las 11:00 de la noche lo interceptaron sujetos desconocidos frente a su casa y lo flagearon con el arma blanca hasta matarlo, relató la señora.

Doña Paulina
Doña Paulina comentó en medios locales como habían acontecido los hechos con su pareja de hogar.

A Juan Carlos Mejía se le reconoció por ser locutor en la ciudad de El Paraíso y laboró en medios televisivos como canal 20 y 19; además de las emisoras Activa FM y Stereo, Trojes Actual Stereo y Tu Radio Jesús.

Hasta el momento se desconoce el móvil, identidad y paradero de los hechores del crimen y la policía ya estaría tras su pista.

De acuerdo a estadísticas, en el año 2022 se registraron en Honduras alrededor de 3 mil 400 homicidios, un promedio de 10 víctimas por día.

Cae el segundo implicado en la muerte de miembro LGTBIQ+ en SPS

San Pedro Sula, Honduras. La Policía Nacional capturó este domingo a un individuo que tenía orden de captura pendiente por el delito de asesinato por precio o recompensa, de un miembro de la comunidad LGTBIQ+ en la zona norte de Honduras.

La operación la ejecutaron agentes policiales de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) entre la 5 y 6 avenida del barrio San Cristóbal, en San Pedro Sula.

Al sospechoso se le ejecutó una orden judicial emitida el 30 de enero del presente año por el Juzgado de Letras Penal Unificado de San Pedro Sula.

El crimen ocurrió en el 2019.
Momento del arresto.

Lea también: 15 muertes violentas de personas de comunidad LGTBIQ+ en 2022

Muerte de un miembro LGTBIQ+

Se trata de un repartidor de ‘delivery‘, de 26 años de edad, originario de San Pedro Sula y residente en el mismo lugar donde se ejecutó la aprehensión.

Cabe mencionar que en la orden de captura se establece que, según las diligencias realizadas por los agentes policiales, se determinó la participación del sospechoso por la muerte de Julio Andrés Escobar Varela.

Según los investigadores asignados al caso, el crimen ocurrió el 18 de abril del 2019, cuando dos sujetos entraron en horas de la noche en la casa de habitación de la víctima, a quien le quitaron la vida con un arma blanca tipo puñal.

arrestado (2)
Ingreso del arrestado a la DPI, implicado en la muerte de un miembro LGTBIQ+.

La muerte del miembro de la comunidad LGTBIQ+ fue planificada y ejecutada por la pareja sentimental de la víctima, el cual fue capturado la semana pasada.

Por lo que los sospechosos, después de cometer el asesinato, se llevaron el dinero y otros objetos de valor que había en el lugar.

Por lo cual los agentes policiales trasladaron al imputado a la orden del Juzgado correspondiente para que se proceda conforme a Ley corresponde.

VIDEO | Los accesorios que están siendo tendencia este 2023

DE MUJERES. Los accesorios pueden hacer magia en un look. El poder que tienen los accesorios es que, además, este nuevo año llegan dispuestos a revolucionar nuestros estilismos. Por eso, hemos recopilado algunas de las tendencias en accesorios que arrasarán este 2023.

Aunque tener fichados los colores que están de moda es esencial para actualizar un look, el siguiente paso es conocer los complementos tendencia que nos acompañarán en los próximos meses. Quedan todavía unas semanas para que arranque oficialmente la primavera, pero las tiendas ya tienen a la venta esos accesorios con marcado ‘estilo dosmilero’ que veremos por todas partes.

Y es que este año, los accesorios que están da moda abrazan a la vez el minimalismo y el maximalismo y para muestra todos estos looks que hemos encontrado en Instagram y Tik Tok.

Vea también: Increíbles maneras de agregar perlas al vestuario y accesorios

Flores en el cuello

Para marcar la diferencia este 2023 está claro que lo que necesitas es una flor. En cinturones, en la solapa, en el cuello… tal y como han propuesto ACNE Studio y Alejandra Rich, la mejor forma de actualizar un look en los meses que vienen, por muy sencillo que sea, es con un accesorio que sea una flor.

accesorios tendencia 2023
Son muchas las mujeres que han llevado este estilo.

Las clásicas bailarinas

Con permiso del mocasín, no hay zapato plano más popular que la bailarina. Y no es de extrañar porque son cómodas y combinan con cualquier conjunto. Eso sí, las bailarinas más deseadas de 2023 marcan la diferencia gracias a su tira tipo mercedita para una mayor sujeción y, por tanto, comodidad. En beige, rosa o negra, se las hemos visto últimamente a famosas como Rosalía o Alexa Chung, entre otras. Sin embargo, la que nunca pasará de moda es la bailarina clásica rematada con un pequeño lazo.

Guantes de ópera

Siguiendo el ejemplo de Erdem y The Row, no hay accesorio más elegante que esté de moda este 2023 que los guantes. Pero, ojo, no unos guantes de lana o cuero cualquiera, son los guantes que cubren hasta el codo o, lo que es lo mismo, los conocidos como ‘guantes de ópera’. Cierto es que no es un accesorio para lucir cuando vas a comprar el pan o a la oficina, pero en una boda o algún evento importante es una buena ocasión para lucirlos.

Diademas de algodón blancas

Las diademas no pasan de moda, al contrario, siguen saliendo nuevos modelos que hacen tu look el mejor. Y sin duda, para este 2023 las diademas de material algodón y en especial blancas son las que van a predominar.

No quiere decir que los demás colores estarán desfasados, pero el blanco está ganando terreno en este 2023.

VEA EL VÍDEO:

 

Gorras polo

Las gorras polo regresan este nuevo año, así como lo ha venido siendo las estilo Yankees. Anímate a utilizar estas gorras para complementar tu outfit y comprobarás porqué es una de las tendencias para este año.

Gafas de sol de estilo ciclista

O las amas o las odias, pero lo que está claro es que las gafas de sol de estilo ciclista no deja indiferente a nadie. Fueron un imprescindible durante los años 2000 y en los últimos meses personalidades como Kylie Jenner o Bella Hadid se han rendido ante ellas. De aspecto futurista, suelen ser las favoritas de quienes adoran el estilo urbano, los pantalones cargo y las botas militares.

accesorios tendencia 2023
Si optas por gafas, asegúrate que sean de estilo ciclista para estar en tenencia.

Partido Liberal llama a defender la democracia en su 132 aniversario

Tegucigalpa, Honduras. Con una serie de actividades, el Partido Liberal de Honduras (PLH) celebra su 132 aniversario de fundación, haciendo un llamado a sus líderes y simpatizantes a defender la democracia, el estado de Derecho y la unidad del partido.

Las actividades el el Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL), presidido por el abogado, Yani Rosenthal Hidalgo, comenzaron desde horas muy tempranas este domingo, con una alborada y la izada de la bandera en la plaza central del edificio, ubicado en la colonia Miramontes de la capital.

Luego se procedió a colocar las ofrendas florales en los bustos de los padres de liberalismo, ubicados a un costado del CCEPL. Allí se les recordó por su valiosa labor en el crecimiento e historia de la institución política.

Bustos
En cada busto se colocaron flores como ofrenda a los padres del liberalismo.

Unidad partidaria

Seguido, los líderes, militantes y autoridades partidarias se trasladaron hasta el auditorio «Alejandrina Bermúdez de Villeda«, para participar de un conversatorio, música en vivo y las palabras de agradecimiento del presidente, Yani Rosenthal.

En dicho encuentro también participaron alcaldes, diputados y representantes departamentales del partido rojiblanco. Cada actividad engalanó la casa del liberalismo y demuestra su fortaleza como institución política.

Partido Liberal
Yani Rosenthal, presidente del Partido Liberal.

Ilustre historia

Considerada la institución política más antigua de Honduras, el Partido Liberal de Honduras nació el 5 de febrero de 1866 bajo el liderazgo del doctor Céleo Arias, presidente constitucional entre los años 1872 y 1874.

Arias, junto a otro grupo de destacados hondureños, fundaron como asociación un partido al que en sus inicios denominaron «Liga Liberal». Su meta entonces era organizar el Partido Liberal con visión a las elecciones de 1887.

Partido Liberal
El Partido Liberal de Honduras suma este 5 de febrero 132 años de historia y lucha para la democracia.

Cuando Arias falleció en 1890, el doctor Policarpo Bonilla reunió el 17 de enero de 1891 en Tegucigalpa una convención, y fue allí donde se sustituyó el nombre de la asociación por actual Partido Liberal de Honduras.

Lea además: Partido Liberal votará en contra de la nómina que se presente 

Carácter centrista

El Partido Liberal es una institución política de carácter centrista y durante la historia republicana de Honduras ha completado el bipartidismo, junto al Partido Nacional de Honduras.

Actividades Partido Liberal
La institución celebra su aniversario con una amplia agenda de actividades.

La institución se caracteriza por su participación en todas las elecciones democráticas en Honduras. Asimismo, se ha guiado en el socioliberalismo que promueve el desarrollo económico y el papel del Estado ante las regulaciones.

Presidentes liberales 

Desde el retorno a la era constitucional, el Partido Liberal ha entregado democráticamente al país cinco presidentes:

  • Roberto Suazo Córdoba (1982-1986)
  • José Simón Azcona (1986-1990)
  • Carlos Roberto Reina (1994-1998)
  • Carlos Roberto Flores (1998-2002)
  •  José Manuel Zelaya Rosales (2006-2009)
  • Roberto Michelleti (2009-2010)

De igual manera, figuran entre su gran lista de líderes el expresidente Ramón Villeda Morales, Modesto Rodas Alvarado y el «león del liberalismo», José Ángel Zúñiga Huete.

Presidentes Liberales
Presidentes Liberales desde la era constitucional de Honduras (1982).

Tuitazos de la semana: ¿Qué dijeron Suyapa, Beatriz y Jari Dixon?

Redacción. Llegó el domingo y Diario Tiempo le trae, una edición más de Tuitazos de la semana, sección que recopila los tuits más importantes, destacados y polémicos publicados por los personajes más relevantes de la vida pública en Honduras.

En esta ocasión revivimos lo más notable publicado en Twitter entre el lunes 30 de enero y el domingo 5 de febrero.

Entre las opiniones que sobresalen están las de la diputada Beatriz Valle, y las de sus colegas en el Congreso Nacional: Suyapa Figueroa, el PSH; y Jari Dixon, de LIBRE.

Así mismo, los mensajes más polémicos de todas las personalidades de la política hondureña.

Los tuitazos de esta semana:

Suyapa Figueroa, diputada del PSH

«Mel a ustedes les aplicó el experimento, pero primero coció el huevo y luego lo utilizo en ustedes como supositorio. Feliz noche y buen provecho», compartió.

Johana Bermúdez, diputada del Partido Nacional

«Por favor quien le escribe los discursos a la Doña @XiomaraCastroZ? por favor dígale que le hable al pueblo y no solo a la oposición política y lo gente espera respuestas NO HAY TRABAJO, MEDICAMENTOS, HAY VIOLENCIA Y ASESINATO DE MUJERES, MIGRACIÓN. EDUCACIÓN ect@», indicó. 

Rolando Barahona, diputado del Partido Nacional

«Se habla de justicia cuando en este momento Libre, el PNH y el PLH se reparten la CSJ a su antojo mediante negociaciones. Se habla de “Tilin, tillin” cuando la negociación hoy no es por dinero es por protección. No quieren una Corte de Justicia… quieren una Corte de Impunidad», manifestó.

Xiomara Castro, presidenta de Honduras

«Servicio Civil es el cerebro de contrataciones del Estado. Se le ordena al secretario de Gobernación y Justicia suspenda al director y subdirector/a hasta segunda orden. No voy a permitir este tipo de desencuentros en mi administración», publicó.

Rafael Sierra, exembajador hondureño

«Nuevo pasaporte electrónico tuvo lanzamiento Oct 21 y fue proyecto gobierno anterior, fui parte equipo q reviso procesos x más 1 año. Q bueno q gob @XiomaraCastroZ reconozca q es buen pasaporte, pero q es logro de ellos es totalmente falso, no deberían de mentir. @MigracionHND», indicó. 

María Antonieta Mejía, diputada del Partido Nacional 

«Bienvenido al gobierno de la refundación, donde la austeridad prevalece para muestra un botón. Saludos a todos menos a este gobierno mentiroso», compartió. 

Beatriz Valle, diputada independiente 

«Sobre todo respetando la república, la separación de poderes y eligiendo JD del CN a PATADAS. Bravo, diputada gran defensora de…», manifestó. 

Jari Dixon, diputado de LIBRE

«Ajusten cinturones, agárrense bien, después de la declaración de la presidenta Xiomara Castro de revisar exoneraciones fiscales, los grupos de poder sienten que le han echado sal a la herida, se preparan para una guerra larga y violenta», detalló.

Del mismo modo, este tuit tuvo la respuesta del presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés, Eduardo Facussé.

«Jari, favor deje la retórica. El sector privado siempre ha estado anuente a la revisión de exoneraciones. Un mejor control asegura competencia sana entre actores de mercado. @XiomaraCastroZ cuenta con nuestro apoyo para priorizar la producción nacional y pluralizar la economía», indicó.

 

error: Contenido Protegido