25.6 C
San Pedro Sula
lunes, julio 21, 2025
Inicio Blog Página 5185

Hija de Putin espía a millones de rusos para comprobar su patriotismo

REDACCIÓN. La hija de Vladimir Putin, Katerina Tikhonova, espió las redes sociales de 70 millones de jóvenes rusos de entre 18 y 35 años con la finalidad de evaluar su nivel de patriotismo.

Tikhonova, dirige el Instituto Innopraktika en Moscú y es ahí donde realizó una investigación en la que concluye que este grupo de jóvenes «no es suficientemente patriótico para los estándares del Kremlin».

Las conclusiones del estudio se compartieron en una reunión del censor estatal de medios Roskomnadzor. Según esta investigación, «el patriotismo está claramente ausente en esta generación».

La hija de Putin decidió estudiar el nivel de patriotismo de los jóvenes rusos.

Lea también: Dimitri Medvedev: Detener a Putin sería “declaración de guerra”

A su vez, refiere que también hay una falta de unidad entre los numerosos grupos étnicos que tiene Rusia.

Tras los resultados de la investigación, la directora del proyecto, Laima Lemaire, lamentó que los jóvenes rusos que han vivido bajo el gobierno de Putin «carezcan de valores tradicionales» necesarios para una sociedad estable.

Por su parte, el subjefe del Departamento de Sistemas de Información del Ministerio de Defensa, Nickolay Lishin, culpó a Occidente de «contaminar» el mundo digital ruso.

Con su investigación espió las redes sociales de 70 millones de jóvenes.

Katerina Tikhonova

Tikhonova de 36 años es la segunda hija de Putin con su exesposa y ex primera dama rusa Lyudmila Putina. También es subdirectora del Instituto de Investigación Matemática de Sistemas Complejos de la Universidad Estatal de Moscú.

Además, recientemente fue nombrada para encabezar conjuntamente un grupo de alto poder que supervisa la sustitución de importaciones para evadir las sanciones occidentales.

Su primer esposo fue el multimillonario más joven de Rusia, Kirill Shamalov, de 41 años, hijo del aliado cercano de Putin Nikolai Shamalov, quien se hizo rico después de obtener una participación en el banco Bank Rossiya.

Unos 15 mil jóvenes se someten a la PAA en UNAH a nivel nacional

Tegucigalpa, Honduras. Al rededor de 14 mil 900 aspirantes a estudiar las distintas carreras que ofrece la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) se sometieron este domingo, 26 de marzo, a la Prueba de Aptitud Académica (PAA).

Esta es la primera ronda de pruebas que realiza la máxima casa de estudios. Las próximas están contempladas para realizarse a mediados del año y las otras en septiembre.

Carlos Ordoñez Castillo, miembro de la dirección del Sistema de Admisiones de la UNAH, detalló que en este primer proceso solo se realizaron los exámenes de admisión en la jornada matutina.

PAA UNAH
Este es el primer proceso de PAA en la UNAH en el 2023 y participaron unos 15 mil aspirantes.

“Después de la pandemia, este es el primer proceso que estamos atendiendo a todos los aspirantes en una sola jornada”, señaló Ordoñez.

Debido a la pandemia del COVID-19, la UNAH realizaba en años anteriores las pruebas de manera gradual y en dos días. Pero en esta ocasión ya se retoma el estilo normal con el que se han desarrollado.

Lea además: UNAH pide reajuste a Finanzas; el impacto seria de L405 millones 

Aplicación

Castillo detalló, además, que la PAA se está aplicando en los 11 centros universitarios de la UNAH a nivel nacional. A la vez, confirmó que la prueba complementaria para áreas que lo solicitan será siempre este domingo, pero en horas de la tarde.

PAA UNAH
Los aspirantes llegaron desde muy temprano a los centros de la UNAH para formarse y luego ingresar a sus aulas.

Solo en Ciudad Universitaria, en Tegucigalpa, se sometieron a la PAA unos 7 mil 500 aspirantes, según detalló Castillo.

Asimismo, comentó que para realizar la prueba, cada aspirante tiene su centro, edificio y aula, para preservar el orden.

Del mismo modo, destacó que aún el uso de la mascarilla en los centros universitarios es obligatorio como medida de bioseguridad.

Mascarilla
El uso de la mascarilla en los centros regionales de la UNAH sigue siendo obligatorio.

Las personas que realizaron sus exámenes de admisión este domingo aspiran a ingresar a una carrera de la UNAH en el III periodo académico de este 2023.

Relaciones con China, caso Ana Lizeth, protestas, amnistía vehicular

Redacción. Como cada domingo, Diario Tiempo trae una recopilación de las noticias más relevantes que transcurrieron en la última semana en el ámbito nacional.

En esta ocasión, dentro de las noticias que destacadas están las protestas de los empleados del Ministerio Público que exigen aumento salarial. Además, de la de los importadores de vehículos usados que exigieron la ampliación de la amnistía vehicular.

Además, sobresale la ruptura de las relaciones diplomáticas entre Taiwán y Honduras, que acto seguido estrechó lazos con la República Popular China.

Otro hecho que estremeció a la nación fue la muerte en circunstancias aun no esclarecidas de la joven Ana Lizeth Hernández, a quién encontraron sin vida en su casa con un tiro en su cabeza. Su novio militar aseguró que se suicidó, pero la familia de la víctima pidió investigar el caso al sospechar que se podría tratar de un homicidio.

A continuación, lo más relevante dela semana:

Cuatro «capos» testificarán contra JOH en la Corte de Nueva York

La Fiscalía de Estados Unidos presentó ante la Corte Federal del Distrito Sur de Nueva York un documento que contiene la declaración anticipada de cuatro testigos del proceso criminal del expresidente Juan Orlando Hernández, el exjefe de la Policía Nacional de Honduras, Juan Carlos “El Tigre” Bonilla, y el exoficial Mauricio Hernández Pineda.

Juez condiciona a JOH
El inicio del juicio está programado para el 18 de septiembre.

Según el escrito, los testigos son Mario Guillermo Mejía Vargas (CW-1), exoficial de la Policía; Alexander «Chande» Ardón (CW-2), exalcalde de El Paraíso, Copán (2006-2014); Víctor Hugo Díaz Morales (CW-3), extraditado a Estados Unidos desde Guatemala y Devis Leonel Rivera Maradiaga (CW-4), cabecilla del cartel de «Los Cachiros».

Lea la nota completa aquí

Xiomara Castro llega a Dominicana, a la Cumbre Iberoamericana

La presidenta Xiomara Castro llegó a República Dominicana, donde participó en la XXVlll Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno.

Castro aterrizó en el Aeropuerto Internacional de las Américas, localizado a unos 25 kilómetros de Santo Domingo, capital de ese país.

La Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno reunió a 22 países y comenzó el pasado viernes, seguido de una cena ofrecida a todas las delegaciones y representantes participantes. Los trabajos propiamente dichos de la cumbre se realizaron el sábado, 25 de marzo, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores dominicano.

Lea la nota completa aquí

Hasta 2026 ampliaron amnistía para la importación de carros usados

El Congreso Nacional aprobó finalmente la amnistía para la importación de vehículos usados hasta el año 2026.

Tras varios meses engavetada, el Pleno del CN sometió a discusión la amnistía en la sesión ordinaria del pasado miércoles.

Lea la nota completa aquí

Cierran oficinas del Ministerio Público a nivel nacional

Los trabajadores del Ministerio Público (MP) dieron a conocer que los edificios de la entidad estarán cerrados a nivel nacional, por la exigencia de un aumento salarial debido al “alto costo de vida”.

Desde el martes, 21 de febrero, los empleados del organismo constitucional han salido a manifestarse a las calles, en diferentes departamentos del país.

MINISTERIO PÚBLICO (1)
Los empleados se han pronunciado en distintas ciudades exigiendo un aumento salarial.

En declaraciones a medios locales, los ciudadanos han asegurado que solo están solicitando un aumento en sus salarios. Los protestantes aseguran que cada día las cosas van incrementado su precio, como ser los alimentos de la canasta básica.

Lea la nota completa aquí

«Me voy a pegar un tiro» habría dicho joven a su esposo militar

A través de las redes sociales se viralizaron varias capturas de pantalla de un presunto chat que tiene como protagonistas a Ana Lizeth Hernández, la joven hallada muerta en su domicilio en Tegucigalpa, y su pareja, el mayor de artillería del Ejército, Allan Franco Méndez, antes del aparente suicidio de Hernández, según la versión del propio Méndez.

En las capturas de pantalla de la conversación vía WhatsApp , Ana envía a Méndez mensajes y audios, e incluso una fotografía apuntándose ella misma a la cabeza con una pistola.

Los hechos datan del pasado domingo 19 de marzo, alrededor de las 10:55 y 11:01 de la noche, conforme a lo que muestran la capturas de pantalla. A la joven la encontraron sin vida horas después en el interior de su casa, ubicada en la capitalina colonia Villa Foresta.

Lea la nota completa aquí

Lecheros: Un 25% se ha reducido producción debido a las invasiones

El presidente de la Cámara Hondureña de la Leche (CAHLE), Gilberto Moreno, denunció este día la reducción de un 25% en la producción de leche, situación derivada de la problemática de las invasiones de tierras en el país.

«Llegar a una finca a las 4:00 de la mañana con sus trabajadores para ir a ordeñar y encontrarse con una bandera en el portón (porque está invadida). Eso es desmotivante, mil por mil», comenzó diciendo el titular de la CAHLE.

Lea la nota completa aquí

Presidenta ratificó a Rafael Barahona como comisionado del IHTT

Honduras.- La presidenta Xiomara Castro ratificó al comisionado del Instituto Hondureño de Transporte Terrestre (IHTT), Rafael Barahona, pese a la solicitud de los transportistas de que lo removieran del cargo o lo rotaran.

Barahona agradeció a la mandataria por ratificarlo en el puesto hasta que se termine el período del gobierno actual.

Lea la nota completa aquí

Taiwán anunció el retiro de su embajadora en Honduras

Taiwán anunció que retiró a su embajadora en Honduras, luego que trascendiera el anuncio de una visita del ministro de Asuntos Exteriores de Honduras, Eduardo Enrique Reina, a China.

Taiwán embajadora en Honduras China
La Cancillería de Taiwán expresó una «profunda insatisfacción» .

Así lo oficializó la cadena CNN, que indicó que todo se debería por una «fuerte insatisfacción” por parte del país asiático.

Lea la nota completa aquí

«Se respetarán sus derechos»: cancelan a 1,200 empleados del 911

Este jueves se anunció la cancelación de 1,200 empleados del Servicio de Emergencia 911, como parte de las acciones de la comisión interventora nombrada por el Poder Ejecutivo.

Además, se informó que se les pagarán tres meses salarios atrasados y se cancelará, además, a todo el personal respetando sus derechos laborales. Además, se ejecutará una recontratación de personal bajo el régimen de Servicio Civil.

Lea la nota completa aquí

Fiscalía solicita mantener juntos juicios de JOH y «Tigre” Bonilla

La Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York, en Estados Unidos, presentó este día un documento ante la Corte explicando los motivos por los cuales el juicio del expresidente Juan Orlando Hernández debe realizarse junto con el del exdirector de la Policía Nacional, Juan Carlos «El Tigre» Bonilla.

La petición se realiza luego de que la defensa de Hernández y Bonilla presentaran una solicitud para que se separen los juicios de sus defendidos. Sin embargo, la Fiscalía argumentó ante la Corte las razones por las que les deben negar la petición.

Lea la nota completa aquí

Publican en La Gaceta derogación del uso obligatorio de la mascarilla

Las autoridades publicaron en el Diario Oficial La Gaceta el decreto No. 12-2023, la eliminación del uso obligatorio de la mascarilla a nivel nacional.

En el decreto 12-2023 se deroga el decreto No. 58-2020 contentivo de la Ley de Uso obligatorio de Mascarilla y Aplicación de Protocolos de Bioseguridad.

Lea la nota completa aquí

Cierran tramo de carretera en Choloma para hacer carrera de motos

Choloma, Honduras. Con la autorización del Departamento de Justicia Municipal de la Municipalidad de Choloma, un tramo de la carretera que conecta San Pedro Sula y Puerto Cortés, justo a la altura de la colonia López Arellano, fue cerrado la mañana de este domingo para realizar ahí una carrera de motos.

Esto ha provocado la molestia e inconformidad de los residentes, y también de quienes transitan por esa vía en sus vehículos,. Pues el cierre del tramo, que va desde un reconocido restaurante de pizzas hasta la colonia San Miguel de esa ciudad, empeoró el tráfico ya de por sí concurrido en el sector.

Y es que, ante la llegada del verano y la cercanía de las vacaciones de Semana Santa, el tráfico es mayor, ya que muchos sampedranos y gente de otras partes del país utiliza esa carretera para llegar hasta Puerto Cortés, Omoa y otros lugares turísticos en la costa norte del país.

Según se aprecia en un video que circula en las redes sociales, el tramo lo cerraron con vallas plásticas de color anaranjado, obligando a los conductores a buscar rutas alternas o, incluso, a utilizar el otro tramo de la carretera para continuar por ahí su ruta en sentido contrario a la vía.

Calle López Arellano
En el lugar ya se registra congestionamiento vial debido al cierre de la calle.

Lea además: Fuerte choque entre bus y turismo en la primera calle de SPS

«Cualquiera hace lo que quiere en Choloma, cerraron la calle de la López. Va a haber un circuito de motos hasta las cinco de la tarde. Se va armar un caos que ya se imaginan», se oye decir al ciudadano que grabó el video.

Calle de la López Arellano cerrada
La calle la empezaron a cerrar desde las 9:00 am y el permiso sería hasta las 5:00 pm por la carrera de motos.

Jueza municipal dio el permiso 

Según una imagen que también circula en las redes sociales, fue la propia directora de Municipal de Choloma, Berlín Oliva, quien autorizó cerrar la vía.

«La suscrita directora del departamento de Justicia Municipal, por este medio autoriza al COMITÉ PRO FERIA LA FRATERNIDAD para realizar carreras de motos cerrando la trocha de calle hasta San Miguel el día domingo 26 de marzo del 2023. Hora: 9:00 am en adelante», detalla el texto.

Permiso Calle
La nota establece que la municipalidad de Choloma extendió el permiso.

Mujeres reman 8 mil km en el Pacífico en expedición contra el cáncer

AFP. Seis mujeres -cinco francesas y una española- llegaron ayer sábado a la isla de Moorea, en la Polinesia Francesa, tras haber cruzado la mitad del océano Pacífico remando con los brazos sobre una tabla de paddle surf.

La expedición, un reto solidario contra el cáncer, que partió de Lima, Perú, el 4 de enero, duró 80 días. Esta aventura bautizada «Cap Optimist» busca demostrar que el deporte puede ser motor de superación y recuperación emocional para los enfermos de cáncer.

Estas seis mujeres, que recorrieron 8,000 km, fueron recibidas en la isla polinesia por cientos de personas, algunas de ellas enfermas de cáncer.

Para los últimos metros, las deportistas subieron a una piragua tradicional de seis plazas. «Es mucha alegría y un gran alivio, culminar un proyecto de tres años de preparación». Así lo expresó a la AFP una de las participantes, Alexandra Lux, tras reunirse con su hija.

«Fue realmente duro remar cada una cuatro horas diarias. Pero también fue un reto mental y humano vivir juntas en un pequeño barco», reconoció otra de ellas, Emmanuelle Bescheron.

Las seis participantes son atletas de alto nivel y una de ellas, la campeona del mundo de salvamento costero, Stéphanie Barneix, superó cuatro cánceres de pecho.

Cada una remó un promedio de cuatro horas diarias, alternándose cada hora en las brazadas. Estuvieron acompañadas por un catamarán, donde podían descansar.

Con esta expedición, la misión busca recolectar fondos para la Asociación Hope Team East y promover el deporte entre niños con cáncer durante su tratamiento o recuperación.

Cada kilómetro recorrido suponían 100 euros (107 dólares), lo que permitió a las seis mujeres recaudar 800.000 euros (860.000 dólares). Repartidos en un 40% para financiar la expedición y un 60% para iniciativas solidarias.

Presidenta de Taiwán: “Se acabó la diplomacia del dólar”

Redacción. Tsai Ing-wen, presidenta de Taiwán, afirmó este domingo que su país no va a «sembrar discordias» en una competición sin sentido de «diplomacia del dólar» con China, país que ya estableció de manera oficial relaciones diplomáticas con Honduras.

«Durante muchos años hemos mantenido la creencia de que trabajando con todas nuestras capacidades y con un abordaje pragmático y a futuro podríamos mantener el desarrollo sustantivo y a largo plazo de nuestros aliados diplomáticos», dijo la mandataria a través de un video.

El Gobierno de Honduras, que preside Xiomara Castro, anunció ayer sábado la ruptura de sus relaciones diplomáticas con Taiwán. Y con tan solo horas de diferencia, los cancilleres de Honduras y China suscribieron en Pekín el acuerdo oficial donde estrechaban lazos diplomáticos.

Presidenta de Taiwán
Tsai Ing-wen, presidenta de Taiwán, arremetió contra China luego de establecer relaciones diplomáticas con Honduras.

Desde que la presidenta Tsai llegó al poder en Taiwán en 2016, ha perdido nueve aliados internacionales con naciones que han optado por establecer sus relaciones oficiales con Pekín.

Además, la mandataria acusó a China de hacer todo lo posible para «suprimir la participación internacional» de Taiwán, una isla autogobernada.

De la misma manera, reiteró que la presión y la coerción no van a cambiar el hecho de que Taiwán y China no están subordinadas mutuamente.

Cancilleres
El canciller de Honduras, Eduardo Enrique Reina y su homologo de China, Qin Gang.

Lea además: Honduras anuncia ruptura de relaciones diplomáticas con Taiwán  

Taiwán lamentó la decisión de Honduras 

Antes de la firma del acuerdo, el canciller de Taiwán, Joseph Wu, manifestó los mismos términos de la presidenta. De la misma manera, calificó la determinación de la nación centroamericana como «profundamente lamentable».

Asimismo, a través de una conferencia de prensa, Wu reveló que el Gobierno de Honduras le pidió a Taiwán 2 mil millones de dólares para reestructurar la deuda externa. Además, 350 millones de dólares para la construcción de una represa y 90 millones para un hospital.

La ruptura de relaciones con Taiwán y la instalación con China se da a once días de que la presidenta, Xiomara Castro, anunciará las intenciones de establecer lazos de cooperación con el gigante asiático.

Taiwán retiro su embajadora Tegucigalpa a días de que el Gobierno informará que el canciller Reina había viajado a Pekín.

Antes de tomar posesión del poder de la nación, Xiomara Castro había dicho que no estaba en su agenda abrir relaciones con China.

Honduras y Taiwán mantuvieron relaciones diplomáticas por al menos 80 años. Durante este tiempo hubo cooperación militar, educativa y económica. Además, la isla financiaba proyectos de ayuda técnica y agrícola y también acogía a cientos de becarios hondureños en sus universidades.

Honduras rompe relaciones con Taiwán
Honduras anunció por escrito la ruptura de las relaciones con Taiwán.

Dolor y consternación invaden el velorio de Ana Lizeth Hernández

Tegucigalpa, Honduras. En un ambiente lleno de tristeza y consternación, familiares, amigos y compañeros velaron el cuerpo de Ana Lizeth Hernández en Zambrano, Francisco Morazán.

El velorio de Hernández, cuyas circunstancias de su muerte el pasado 19 de marzo en el interior de su casa siguen sin esclarecerse, comenzó la noche del sábado y concluirá este domingo, cuando los familiares entierren los restos mortales de la joven.

En algunas imágenes difundidas a través de las redes sociales, se observa el ataúd donde yacen los restos mortales de la joven, que era esposa de un militar a quienes los familiares de la víctima creen responsable.

Junto al féretro aparece el padre de la joven, quien está sentado sobre dos sillas y recostado sobre el ataúd. El lugar donde se llevará a cabo el entierro no se ha revelado.

La muerte de Ana Hernández ha provocado consternación entre la sociedad hondureña.

velorio de Ana Lizeth Hernández
Familiares y amigos estuvieron presentes en el velorio.

Autopsia

Ayer sábado, las autoridades forenses finalmente practicaron la autopsia al cuerpo de la víctima, tal y como demandaban los familiares. El resultado determinará si su muerte fue un suicidio, como trascendió inicialmente, o no.

La autopsia se realizó en la facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), en Tegucigalpa, y se espera que en los próximos días se entregue un informe que indique las causas oficiales del fallecimiento.

La mujer estaba muerta al interior de su vivienda en la comunidad de Zambrano, sector de Villa Foresta.

Nota relacionada: Familiares de esposa de militar hallada muerta protestan en la CA5

Sospechoso

De acuerdo con el informe policial, Ana Lizeth Hernández murió por una herida de arma de fuego. Pero, hasta el momento, su fallecimiento está clasificado como «indeterminado».

Sin embargo, sus familiares exigieron desde un inicio a las autoridades investigar la muerte, debido a que no creen que se haya tratado de un suicidio.

De momento, se ha especulado que la pareja sentimental de la joven, el militar Allan Franco Méndez, pudo haber sido el responsable.

En ese sentido, el esposo de la fallecida fue detenido para efectos de investigación. El individuo tenía en su vivienda y de manera ilegal 11 cargadores de fusiles, 1 cargador de pistola. Además de 75 proyectiles de fusil, 160 casquillos de bala, 6 granadas, 243 casquillos y 45 municiones.

China invita a Xiomara a visitar el país tras establecer vínculo

Redacción. El Gobierno de China invitó a la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, a visitar su país luego de anunciar oficialmente el establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambas naciones.

La presidencia se pronunció mediante un comunicado oficial vertido a través de la Secretaría de Prensa de Honduras, con la finalidad de agradecer por la invitación. «El Gobierno de Honduras agradece la invitación oficial para visitar el país formulada por el Gobierno de la República Popular China a la señora presidenta Xiomara Castro», dice.

«Con esta histórica decisión, el Gobierno de la República de Honduras amplía el horizonte de desarrollo para el pueblo hondureño», agrega el comunicado.

China invitó a Xiomara Castro de visita a su país.

Lea también: Honduras establece oficialmente relaciones diplomáticas con China

La invitación se produjo justo después de que Honduras y China anunciaran el establecimiento de relaciones diplomáticas. Los ministros de Exteriores, Eduardo Reina y Qin Gang oficializaron el vínculo entre ambas naciones tras firmar el convenio en Pekín.

Convenio

Sobre el pacto firmado en el país asiático, el Gobierno de Honduras detalló en su comunicado que ambos países acordaron desarrollar lazos de amistad.

Honduras y China establecieron relaciones diplomáticas.

Lasos que afirman estarían basados en «los principios de respeto mutuo a la soberanía e integridad territorial. No agresión, no intervención en los asuntos internos del otro, igualdad, beneficio recíproco y coexistencia pacífica».

Por otra parte, en el documento se menciona que Honduras  » reconoce que existe una sola China en el mundo, que el Gobierno de la República Popular China es el único que legalmente representa a China y que Taiwán es parte inalienable de su territorio».

Honduras y China acordaron además «cooperar en temas de interés mutuo» y promover conjuntamente la suscripción de acuerdos en áreas de cooperación». Por ejemplo, se acordó cooperación en «finanzas, comercio, infraestructura, energía, tecnología, cultura, turismo, educación y salud, entre otros, con base en el beneficio recíproco y desarrollo integral compartido».

Monseñor Nácher Tatay celebra primera misa como arzobispo de TGU

Tegucigalpa, Honduras. Monseñor José Vicente Nácher Tatay celebró este domingo 26 de marzo su primera misa como VI Arzobispo de la Arquidiócesis de Tegucigalpa, la más grande del país.

Nácher Tatay tomó posesión del cargo y recibió la ordenación episcopal ayer sábado, con la imposición de manos de su antecesor, cardenal Óscar Andrés Rodríguez, y demás miembros del clero. El hecho histórico tuvo lugar en la Basílica de Suyapa.

Tras recibir las riendas de la Arquidiócesis de Tegucigalpa, el nuevo arzobispo presidió la santa eucaristía en la Catedral Metropolitana San Miguel Arcángel, y dio inicio a las 8:00 de la mañana.

Monseñor Nácher Tatay
Monseñor Nácher Tatay dirigió su primer eucaristía como Arzobispo de Tegucigalpa en la catedral.

Hasta la catedral metropolitana en el centro de la capital, llegaron cientos de feligreses a acompañar a Monseñor y de la misma manera, un importante grupo de sacerdotes y religiosas.

Lea además: José Vicente Nácher se convierte en el Arzobispo de Tegucigalpa  

Homilía como VI arzobispo de TGU

Durante su primer homilía como Arzobispo, José Vicente Nácher Tatay hizo referencia a las lecturas y el evangelio de San Juan 11 del 1 al 45 que se le dio lectura en la eucaristía.

La tierra, sola sin más es un desierto, pero cuando se le añade agua y luz, aparece algo maravilloso que llamamos vida. Lo que ocurre en la naturaleza, también en el espíritu por el sacramento del bautismo. 

La arcilla primera de nuestra humanidad física es como aquellos huesos que encontró el profeta Ezequiel. En el bautismo ese sopló de vida nueva se da por el agua y el espíritu. 

Misa monseñor Nácher
En su ingreso a la Catedral Metropolitana de Tegucigalpa, el Arzobispo saludo la feligresía.

Estos domingos de cuaresma, como sabemos, la liturgia nos presenta nuevamente las catequesis del itinerario de la iniciación cristiana. Lo hemos escuchado en los temas, agua, luz y hoy, vida. 

A partir del nuevo nacimiento por el bautismo o la iluminación como nos proponía San Juan en el pasado domingo, se concreta la presencia de Dios en nosotros y de nosotros en Dios. 

El espíritu, segunda lectura, infunde en nosotros una nueva vida y nuestros huecos mortales. Esa nueva vida tiene vocación de eternidad, pero no esta exenta de fragilidad.

Santa Eucaristía
Los ornamentos en la eucaristía y la vestimenta sacerdotal es de color morado debido a la cuaresma.

Trascendencia y vulnerabilidad son dos elementos profundamente humanizantes. No tengamos miedo a nuestra trascendencia, no tengamos miedo a nuestra vulnerabilidad. 

A pesar de contar con un llamado tan alto, por el pecado caemos en lo que llamamos la muerte espiritual que queda simbolizada por este sepulcro cerrado en el que estaba Lázaro. 

La voz de Jesús 

Necesitamos escuchar la voz de Jesús, el amigo que se acerca a nuestra tumba como lo hizo en la de Lázaro y nos dice, «amigo, sal», sal de tu error, de tu miedo, de tu egoísmo, de tu incredulidad. Sal de tu pecado, despierta y vive. 

José Vicente Nácher
José Vicente Nácher Tatay se convirtió en el VI Arzobispo en la historia de la Arquidiócesis de Tegucigalpa.

No camines más en la noche de tus apetitos desordenados, nos dice Jesús en esta cuaresma. «Conviértete para que puedas vivir en comunión con migo y con tus hermanos». 

Hay una pregunta que tal vez nos podríamos hacer, ¿a Lázaro que lo despertó?, ¿el grito de Jesús o sus lágrimas?, porque Jesús lloró, recordemos cuanto dura el efecto del grito sin la compasión de las lágrimas 

Salió Lázaro con las vendas de la mortaja, porque para todo, menos para Jesús Lázaro estaba definitivamente muerto, perdido. Jesús hace lo que solo él podía hacer, despertar a su amigo. 

Pero, es tarea de os presentes quitar las vendas y el sudario para que Lázaro pueda andar. Hay veces que Jesús perdona y rehabilita, pero le corresponde a la comunidad acompañar de la mano al que ha salido de la oscuridad para que pueda caminar junto a nosotros. 

Monseñor
Al nuevo Arzobispo lo acompañaron en la eucaristía varios miembros del clero, religiosas y seminaristas.

«No somos una comunidad de perfectos»

Nos recuerda que la iglesia es una comunidad, no es una comunidad de perfectos, sino de redimidos por el amor hasta el extremo de Cristo. 

Como decimos, el agua, la luz y la vida son catequesis bautismales que estamos escuchando en estos domingos. No está mal recordar que aunque haya agua y luz, no brotará vida nueva, sino hay un sustrato, un humus sobre la cual modelar la nueva existencia. 

Esa tierra somos cada uno de nosotros con toda nuestra condición humana, en la cual no solo se da una vida biológica, sino divina. Las lágrimas de Cristo que llora por nuestros pecados tiene el poder más grande y hermoso, la fuerza de la compasión divina por la que somos redimidos.

Tegucigalpa recibió con alegría y jubilo a su nuevo Arzobispo.

Apoyo en imágenes e información: Suyapa Medios. 

De varios disparos, sicarios acribillan a un joven en Olancho

Olancho, Honduras. Un nuevo hecho de violencia se reportó en el sector carretero que conduce de Catacamas a Dulce Nombre de Culmí, donde se produjo el hallazgo de un cadáver.

En ese sitio apareció sin vida un joven que aparenta una edad de entre 17 y 20 años, identificado preliminarmente como Wilson Fernando Morales.

También en la escena del crimen quedó tirada una motocicleta, la cual se presume pertenecería al hoy occiso.

Declaraciones de testigos, señalan que la víctima se movilizaba por esa zona cuando un grupo de sicarios lo interceptaron y le comenzaron a disparar.

Miembros de la Policía Nacional se apersonaron al lugar para realizar las pesquisas correspondientes. Además, se realizaran operativos para dar con el paradero de los responsables.

Hasta el momento se desconoce las razones y el móvil del crimen. La policía ya esta tras su pista de los sicarios.

sicarios acribillan a un joven Olancho
Al joven lo ultimaron de varios disparos.

En el hospital muere joven tras atentado

Un joven resultó herido con arma blanca en horas de la noche del sábado en French Harbour, Islas de la Bahía; la madrugada de este domingo se confirmó su muerte en un centro asistencial cercano.

Según el reporte preliminar de las autoridades, la víctima respondía en vida al nombre de Keslor Gutiérrez, alias «El Zombie», víctima de un ataque con machete por parte de varios desconocidos.

Desconocidos lo hirieron con machete y quedó tendido en el suelo.

Lea también: Hombre queda gravemente herido tras ser macheteado en Choluteca

Tras el hecho violento, varias personas lo trasladaron, aún con vida, a la sala de emergencias de un hospital para intentar salvarle la vida.

Las autoridades del hospital informaron, horas después, que el hombre murió en horas de la madrugada de este domingo.

Hasta el momento se desconoce el móvil que habría motivado del ataque, así como también la identidad y el paradero de los responsables del hecho violento.

Las autoridades están a la espera de que los familiares se apersonen en la morgue del hospital local para que puedan retirar el cadáver del malogrado joven y darse así cristiana sepultura.

error: Contenido Protegido