25.5 C
San Pedro Sula
viernes, mayo 16, 2025
Inicio Blog Página 5168

¡Caos en SPS! Vendedores queman llantas y obligan cerrar negocios

San Pedro Sula, Honduras. Un verdadero caos provocaron los vendedores ambulantes en el centro de San Pedro Sula, pues lo que comenzó como una simple protesta, terminó en enfrentamientos con las autoridades y lanzamiento de piedras contra el edificio de la Municipalidad.

Los vendedores se empezaron a manifestar desde temprano, obstruyendo el paso vehicular, quemando llantas en la Tercera Avenida, entre el Parque Central y la Catedral.

Le puede interesar: Vendedores queman llantas en centro de SPS; se niegan a desalojar

Sin embargo, los ánimos se fueron caldeando hasta el punto de que una turba de supuestos vendedores, con palos y piedras en mano, recorrieron las calles aledañas obligando a los establecimientos cercanos a cerrar sus negocios.

Aseguran que no están dispuestos a desalojar sus puestos ubicados en las aceras del centro de la ciudad, pues «no tenemos a donde ir». Y como respuesta acabaron movilizándose hasta el atrio del edificio municipal, donde también prendieron fuego a varias llantas. Algunos incluso lanzaron piedras a las ventanas del edificio.

A ellos se sumaron los vendedores ubicados en los alrededores de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula (UNAH-VS). que días atrás también protagonizaron altercados cuando las autoridades llegaron a desalojarlos.

Vea los videos:

 

 

 

Pero no acabaría ahí, pues los vendedores incluso se enfrentaron a los policías municipales en el Parque, a quienes lanzaron piedras y palos porque, supuestamente, los agentes «golpearon a una muchacha».

Minutos después la situación vivió un momento de relativa calma; algunos policías lograron entablar un diálogo con algunos de ellos. Aunque la quema de llantas continuaba tanto en el parque como en la Tercera Avenida.

Vendedores protestan en el centro de SPS
Los disturbios arrancaron en la calle y siguieron en el Palacio Municipal.

Los vendedores exigen diálogo y respuestas a las autoridades. Sin embargo, se confirmó que el alcalde Roberto Contreras no se encuentra en el Palacio Municipal. Y aun no hay pronunciamiento por parte de la Alcaldía.

¿Cómo ocurrió la muerte de las tres mujeres en Travesía?

Puerto Cortés, Honduras. José, hermano de Yahanira Jackelin Castillo, una de las víctimas de la masacre en Travesía, manifestó cuál podría haber sido el móvil del crimen.

En el velatorio de la hondureña, José dijo a diferentes medios de comunicación que los responsables del hecho violento también le dispararon a él.

Le puede interesar: Xiomara sobre muerte de las mujeres garífunas: «No más impunidad»

El joven empezó diciendo que ellos fueron contratados para amenizar una fiesta en Travesía, pues tienen una agrupación que toca los timbales.

«Yo no quería ir por algo que había pasado anteriormente, pero la muchacha (que los buscó) nos dijo que no habría problema y aceptamos el contrato», afirmó.

Condenan muerte de mujeres garífunas
A las hondureñas las ultimaron en una playa de la comunidad.

El joven contó, además, que en medio de la fiesta su hermana andaba buscando su cartera, mientras que su prima Ana Castillo y su amiga Cristy Fabiana Espinoza salieron del lugar.

José también dijo que su hermana salió a buscar a su prima, y él fue tras ella. Luego, la encontró sentada en una champa a la orilla de la playa y le preguntó qué le pasaba.

«Me dijo que andaba buscando a mi prima, porque ella andaba las llaves de la moto (en que se transportaban) porque ya se quería ir a casa», dijo.

¿Cuál fue el móvil del crimen?

El hermano de la víctima indicó que después llegó una amiga de ellas y les señaló el lugar donde estaba Ana, presuntamente intimidada por dos hombres.

«Mi hermana era bien impulsiva y se fue donde mi prima, llevó mi celular para encender la linterna. Yo también me fui y ellos me dijeron que no me metiera, le quitaron mi celular y lo lanzaron a la playa», siguió contando.

Sospechoso por muerte de mujeres garífunas
Tres personas han sido detenidas para efectos de investigación por este caso.

Después de eso, José manifestó que los hombres le hicieron un disparo, pero él lo esquivó, corrió e informó a las personas de la fiesta lo que estaba ocurriendo.

«Si yo no me tiro al suelo, creo que fuera una víctima más«, expresó. El hondureño precisó que desconocía el motivo del hecho, aunque se rumora que los sujetos querían abusar de las mujeres.

José, desconsolado, mencionó que él no iba a contar nada por miedo, sin embargo, quiere que se haga justicia por sus familiares.

Además, aprovechó para pedir protección. «Se los pido de corazón», determinó.

El iPhone 16 Pro estrenaría, en 2024, un Face ID bajo la pantalla

TECNOLOGÍA. En más de una ocasión se ha rumoreado que el iPhone definitivamente llegará con Face ID bajo su pantalla. Nada más lejos de la realidad. El Notch que llegó con el iPhone X ha evolucionado, eso sí, hacia una Dynamic Island de los últimos iPhone 14 Pro. Principalmente por que la tecnología “under the screen” aún no está preparada, ni siquiera para los iPhone 15 Pro que veremos este año. Aunque parece que sí podría llegar a tiempo para los modelos iPhone 16 Pro.

Un informe publicado en The Elec, un medio surcoreano bastante fiable, apunta a la integración de la interfaz Face ID bajo la pantalla en el iPhone 16 Pro. Esto no está confirmado, es una predicción de The Elec, pero tiene bastante sentido, ya que al final será el próximo movimiento natural de Apple para seguir mejorando el diseño de su conocido smartphone.

Además, con los avances que se han producido, dicha integración sería perfectamente viable sin grandes sacrificios en la calidad.

Face ID del iPhone 16 Pro
Face ID en el iPhone.

El informe también indica que los 4 modelos que aparezcan en 2024 dispondrán de la llamada Isla Dinámica. Y cuando Apple integre su nueva tecnología de Face ID bajo la pantalla se convertirá en un estándar para todos los modelos, probablemente en 2025 con los iPhone 17, algo que ya vaticinó el propio Ross Young con los cambios que veríamos en este aspecto de manera significativa cada dos generaciones.

Te puede interesar: ¿Cuáles son las nuevas funciones del iPhone en 2023?

Gran alcance

Teniendo en cuenta el gran interés que generó la Dynamic Island podría estar evidente que un iPhone 16 Pro sin muescas ni isletas flotantes podría «romper» el mercado, y que acabaría generando un interés tan grande que podría convertirse en uno de los terminales más vendidos de Apple.

Face ID del iPhone 16 Pro
El nuevo diseño promete ser una sensación en el mercado.

Por otro lado, también colocaría a la compañía de la manzana en una posición verdaderamente única, ya que sería uno de los pocos fabricantes que tendría en el mercado un smartphone con un acabado todo pantalla.

ENP aclara compra de juguetes; no justifica costos sobrevalorados

Tegucigalpa, Honduras. La Empresa Nacional Portuaria (ENP) se pronunció, mediante un comunicado, sobre la compra de un cargamento de juguetes cuyo elevado costo ha desencadenado una avalancha de comentarios negativos en las redes sociales.

El Portuaria explicó que compra obedeció a una actividad que la empresa realiza anualmente, y que consta de entregar juguetes a los hijos (de hasta 12 años) de sus trabajadores.

Además, aclara que el presupuesto utilizado en la adquisición de los juguetes fue tomando en cuenta la mejor calidad de los juguetes para beneficio de los hijos de los trabajadores.

«Todo fue legal»

La ENP aclaró, además, que cada uno de los pasos ejecutados para realizar la compra fueron bajo lo establecido por los protocolos que indica la ley.       

«En base a este acuerdo entre el SITRAENP y la ENP firmado el 4 de mayo del 2021, se realizaron los respectivos procesos de compra que exige la ley de Contratación del Estado, llevándose a cabo la licitación pública nacional ENP-LPN-GC-06-2022″, reza el texto.

Asimismo, concluye diciendo que el documento que circula en redes sociales con los presuntos precios sobrevalorados de los juguetes obedecen nada más a una estimación del presupuesto para tal proceso.

 

ENP se pronuncia por compra de juguetes
La institución lanzó un boletín explicando la millonaria compra.

Compra millonaria de juguetes

Y es que ayer lunes, 16 de enero, se dio un escándalo por la supuesta sobrevaloración de precios de una compra de juguetes hecha por la ENP. Esta compra consta de más de un millón de lempiras.

En los documentos filtrados en las redes sociales se observa el monto total de la compra de juguetes que se habrían adquirido para regalar a los hijos de los colaboradores de la estatal.

Este monto es exactamente de 1 millón 855 mil 175 lempiras y desglosa lo invertido en cada grupo de obsequios.

Le puede interesar: Aduanas y ENP: Droga retenida en Panamá no salió de Honduras

Compras

El documento detalla que se compraron un total de 532 juguetes para niños y niñas de diferentes edades.

  • 19 juguetes valorados en 1,725 lempiras. Total: 32,775 lempiras.
  • 74 juguetes valorados en 1,800 lempiras. Total: 133,200 lempiras.
  • 114 juguetes valorados en 2,300 lempiras. Total: 262,200 lempiras.
  • 212 juguetes valorados en 3,000 lempiras. Total: 636,000 lempiras.
  • 113 juguetes valorados en 7,000 lempiras. Total: 791,000 lempiras.
compra de juguetes ENP
Precio de cada grupo de juguetes.

Licitación

En un documento firmado por el director de la Unidad de Adquisiciones de la Empresa Nacional Portuaria (ENP), David Ricardo Suazo, se lee la descripción de la licitación.

«Consiste en el suministro de 532 juguetes para hijos de trabajadores según clausula no. 39 del XVI Contrato Colectivo de Condiciones de Trabajo Vigente», detalla.

Del mismo modo, la carta establece que la aprobación la hizo la autoridad competente para el inicio del proceso.

Orden de suministros

El documento establece, además, la orden de suministro firmada el 8 de junio del 2022. Asimismo, se puede ver la descripción del equipo.

«Suministro de 532 juguetes para hijos de trabajadores según Cláusula No. 39 del XVI Contrato Colectivo de Condiciones de Trabajo vigente», indica.

Nuevo dardo de Piqué: elige su canción favorita de Bizarrap

FARÁNDULA. Un nuevo capítulo se suma a la guerra mediática que están llevando adelante el ex futbolista Gerard Piqué y la cantante Shakira tras su separación. Todo se agigantó en los últimos días luego de que saliera a la luz el último tema de la artista colombiana, el cual tiene dentro de su letra varias indirectas hacia el ídolo del Barcelona y padre de sus dos hijos Sasha y Milan.

El campeón del mundo en Sudáfrica 2010 con la Selección de España no esquivó al revuelo que se armó en torno al suceso y lanzó varias indirectas en sus distintas apariciones mediáticas. La última llegó durante una nueva transmisión de la Kings League, el torneo de fútbol 7 que organiza.

Lea también: Milan Piqué habría aconsejado a Shakira colaborar con Bizarrap

Elige el último hit de Bizarrap como su favorito

El youtuber DjMario, en un claro guiño a lo que estaba ocurriendo, le consultó cuál era la session favorita de Bizarrap, el DJ productor del último hit de Shakira.

“No sé los números, de verdad. No tengo ni idea”, comenzó su relato el empresario, mientras algunos de sus compañeros en el estudio le sugerían algunas de las versiones que tenían. El exdelantero reafirmó: “no sé los números, te lo diría”.

Piqué elige canción de Bizarrap
El ex futbolista ha causado furor durante sus participaciones en la Kings League.

Sin embargo, ante la insistencia, Piqué soltó con una sonrisa “la más reciente”. Justamente la última fue la que acaba de lanzar su ex pareja y que no para de romper récords de reproducciones a nivel mundial.

Para algunos esta respuesta fue una especie de mensaje para Shakira, buscando dejar en claro que no le afectó estar en el centro de la escena de la canción.

Otras indirectas de Piqué

Esta no es la primera indirecta hacia la colombiana de parte del español tras la ruptura de una relación de 12 años. En medio de los mensajes se vio un detalle oculto en la patente del Renault Twingo blanco con el que el español llegó el domingo al evento de la Kings League que contó con la participación especial del Kun Agüero.

Piqué cambia Ferrari por Renault Twingo
Piqué saliendo del Renault Twingo.

Previamente, lanzó una indirecta asegurando que había realizado un acuerdo con la marca de relojes Casio, como contrapartida de la letra de la colombiana que afirma: “Cambiaste un Rolex por un Casio”.

Durante esa transmisión tuvo varios mensajes encubiertos al tema que se había lanzado horas antes y ya era viral. Sin embargo, fue el propio Agüero el que no tuvo problemas en asegurar que las referencias de Piqué eran dirigidas a Shakira.

Vendedores queman llantas en centro de SPS; se niegan a desalojar

San Pedro Sula, Honduras. Los vendedores del centro de San Pedro Sula se niegan a desalojar sus puestos y, por ello, protestaron esta mañana quemando llantas e interrumpiendo el paso vehicular.

De acuerdo a los manifestantes, ellos han luchado por mucho tiempo en sus puestos, como para que ahora solo vengan y los quiten.

Le puede interesar: Disturbios en UNAH-VS por desalojo de vendedores en las afueras

Son más de 11 mil vendedores los que estarían siendo desalojados el 20 de enero, según afirmaron.

Los ciudadanos pusieron llanta en medio de la carretera y las quemaron.
Los ciudadanos pusieron llanta en medio de la carretera y las quemaron.

Sin embargo, se mantienen en el lugar y aseguran que mantendrán la protesta hasta que las autoridades municipales les den una respuesta.

 

Elementos de la Policía Nacional (PN) se presentaron en el lugar para tratar de dialogar con los vendedores, pues estaban interrumpiendo el tránsito.

Se desconoce cuanto tiempo durará la protesta.
Se desconoce cuanto tiempo durará la protesta.

Algunos pobladores indicaron que siempre les hacían promesas que nunca les cumplían, como el nuevo mercado que se construiría en el bulevar del sur.

«Solo nos tienen con promesas, como nos van a desalojar si no tienen donde volver a colocarnos, es ilógico», manifestó uno de los afectados.

Minutos después, los vendedores se movilizaron hasta la entrada del edificio de la Municipalidad.

Ahí también quemaron llantas y exigieron que el alcalde Roberto Contreras saliera para poder dialogar con ellos.

«Somos luchadores, no nos vamos a dejar. Seguiremos, queremos que nos dejen trabajar», señaló alguien más.

Los vendedores se apersonaron en la entrada de la Alcaldía sampedrana.
Los vendedores se apersonaron en la entrada de la Alcaldía sampedrana.

Conceden solicitud de extradición del exdiputado Midence Oquelí

Tegucigalpa, Honduras. Un juez de primera instancia resolvió conceder la extradición del exdiputado Midence Oquelí Martínez, pedido por Estados Unidos por creerlo responsable de varios delitos relacionados con el narcotráfico.

A inicios de diciembre del 2022, las autoridades capturaron al excongresista respondiendo a la solicitud de extradición de la justicia estadounidense.

Tras las audiencias realizadas en Honduras, este martes 17 de enero, el juez competente decidió dar luz verde a la extradición del exfuncionario.

«Juez de Primera Instancia concede la solicitud de extradición en la causa instruida para Midence Oquelí Martínez Turcios, requerido por la Corte del Distrito Sur de New York, por delitos relacionados a las Armas y al Tráfico de Drogas», informó el poder judicial.

Midence Oquelí con Los Cachiros
El excongresista habría ayudado al cartel de Los Cachiros con el trasiego de droga, según las acusaciones.

Acusaciones de EEUU

A Martínez se le acusa de introducir cocaína a Estados Unidos y de otros dos delitos relacionados con el uso de armas.

“Martínez Turcios escoltó personalmente algunos cargamentos de cocaína de Los Cachiros mientras eran transportados a través de Honduras. Manejó equipos de seguridad fuertemente armados responsables de proteger grandes cantidades de drogas. Participó en entrenamiento con armas proporcionado a asesinos a sueldo de Los Cachiros reclutados de la Mara Salvatrucha, y ayudó a planificar. Y participó en actos de violencia perpetrados por miembros y asociados de Los Cachiros”, indica la acusación emitida por un gran jurado contra el excongresista hondureño.

En 3 meses estarían listas casas para damnificados de la Guillén

Tegucigalpa, Honduras.- El director ejecutivo de la Comisión Nacional de Vivienda y Asentamientos Humanos (Convivienda), Héctor Estrada, manifestó que los damnificados de la colonia Guillén deberán esperar un par de meses para recibir sus nuevas casas.

Estrada explicó que las casas ya se encuentran en proceso de construcción. El origen del problema tuvo lugar cuando a finales del año pasado muchas familias perdieron sus viviendas durante una falla geológica.

Pese a que expresó que están trabajando «a marchas forzadas», expuso que las casas estarían listas dentro de unos dos o tres meses.

casas para damnificados de la Guillén
El proyecto habitacional contempla la construcción de 180 viviendas con un presupuesto de 120 millones de lempiras.

Larga espera

Estrada también explicó que el proceso “podría tardar alrededor de dos a tres meses; sin embargo, estamos trabajando para hacerlo lo más pronto posible y siempre tratando de salvaguardar que hagamos las cosas de manera transparente”, argumentó.

“Eso nos permitirá definir cómo realmente será la urbanización. Con todo esto ya tendríamos la claridad sobre qué obras de mitigación si fueran necesarias, tendrán que hacerse para garantizar que todo lo que construyamos no vaya a presentar fallas”, agregó.

casas para damnificados de la Guillén
Aproximadamente cuatro colonias capitalinas fueron afectadas por una falla geológica en la capital hondureña.

De igual interés: Familias comienzan a retornar a la “zona cero” de la Guillén

Casas insuficientes 

El director ejecutivo de Convivienda sostuvo que el plan es construir 180 viviendas, pero afirmó que sabe que se necesitan más viviendas para cubrir la demanda.

“Sabemos que 180 son insuficientes para cubrir las familias damnificada”, añadió el experto.

Por último Estrada dijo que por ahora el presupuesto para este proyecto, es de 120 millones de lempiras. No obstante, dijo que esperan que las autoridades aumenten esa suma para poder construir más casas.

Policías y vendedores se enfrentan en SPS por predio para mercado

San Pedro Sula, Honduras. La noche de ayer lunes se generó un caos y hubo hasta un enfrentamientos entre vendedores y policías municipales en un predio ubicado en el bulevar del sur, donde supuestamente iba a ser construido el gran mercado municipal de San Pedro Sula.

En ese sitio, los empleados de la Alcaldía llegaron supuestamente a hacer unos agujeros para empezar a darle uso al complejo. Acción que aparentemente habría desatado la ira de los vendedores, quienes enfurecidos reaccionaron violentamente.

Le puede interesar: Disturbios en UNAH-VS por desalojo de vendedores en las afueras

La razón principal, según ellos, es que el predio les pertenece y se los donaron para realizar un mercado, pero hasta ahora no han visto avances de este proyecto.

Los vendedores y los policiales municipales tuvieron un enfrentamiento.
Los vendedores y los policiales municipales tuvieron un enfrentamiento.

Todo comenzó como una discusión, pero poco a poco empezaron los empujones y gritos entre los municipales y los vendedores.

«Lamentable lo que está pasando. Nosotros estamos trabajando para que este terreno sea para los vendedores de la economía informal y nos han venido a dejar este gran operativo, metiendo estas máquinas», explicó una hondureña.

En el lugar hubo lanzamiento de piedras y hasta vendedores que se subieron a las máquinas para evitar que siguieran con sus labores.

«Este predio es de nosotros, no de la Municipalidad. Lo que estamos peleando es que se les permita a los vendedores que se construyan galeras, como estábamos anteriormente», añadió otro de ellos.

Los vendedores amenazaron con quemar la maquinaria.
Los vendedores amenazaron con quemar la maquinaria.

Ya habían protestado

El pasado 11 de enero, los vendedores también protestaron en el bulevar del Sur, exigiendo precisamente que se construyera el mercado.

Los pobladores colocaron llantas y las quemaron, interrumpiendo el paso por la carretera.

Ese día, los hondureños afirmaron que les habían dejado unas grandes rocas en el predio para evitar que ellos pudieran ingresar.

Nicolás Maduro: «¡Nos robaron el Miss Universo!»

FARÁNDULA. El presidente de Venezuela Nicolás Maduro aseguró que a su país le «robaron» la corona del Miss Universo, sumándose a la avalancha de críticas surgidas tras el triunfo de la estadounidense R’Bonney Gabriel.

«Nos robaron el Miss Universo, Amanda Dudamel ganó de calle, bueno no puede ser un robo como ese, ella es de Petare, hace trabajo comunitario allá en Petare», dijo Maduro durante un acto en Caracas.

Diseñadora de moda y activista social, Amanda Dudamel, hija del exseleccionador de la Vinotinto, Rafael Dudamel, era considerada una de las favoritas a ganar la corona. Sin embargo, R’Bonney Gabriel, de 28 años, se coronó el sábado como la mujer más bella.

Amanda Dudamel, de 23 años, quedó como primera finalista en la ceremonia de Miss Universo celebrada en Nueva Orleans, Estados Unidos. Luego se desató un serie de polémicas reacciones que cuestionan el veredicto.

por qué R'Bonney Gabriel ganó Miss Universo
R’Bonney se convirtió en la novena estadounidense en ganar el certamen.

Lea también: «Pésima elección»: María Celeste crítica a la nueva Miss Universo

Palabras de Dudamel

Sin hacer alusión a las críticas al Miss Universo, Dudamel, quien se coronó Miss Venezuela en 2021 en una modesta ceremonia marcada por la pandemia de la COVID-19, agradeció por su parte, el respaldo de los seguidores del concurso que le ha dado a Venezuela siete coronas universales.

«Estoy felíz, satisfecha y más agradecida que nunca!!! GRACIAS VENEZUELA, por acompañarme a soñar en gigante! Y gracias a todas las personas de distintos países alrededor del mundo que se sumaron a este camino de ilusión para vivir esta experiencia universal juntos y vibrar en un mismo pálpito durante una noche que recordaremos por el resto de nuestras vidas!! Este triunfo es de todos. Nunca olviden que somos nosotros mismos los únicos a cargo de diseñar nuestros sueños!», expuso la modelo a través de sus redes sociales.

Nicolás Maduro sobre Miss Universo
Amanda Dudamel, Miss Venezuela.

Venezuela no gana el Miss Universo desde 2013, cuando se coronó María Gabriela Isler, una de las directivas actuales del Miss Venezuela.

error: Contenido Protegido