25.6 C
San Pedro Sula
domingo, julio 13, 2025
Inicio Blog Página 5126

John Wick 4 rompe récords en taquilla y supera a sus predecesoras

FARÁNDULA.La historia de John Wick ha vuelto a los cines de todo el mundo de una manera vertiginosa. La cuarta entrega de la saga producida por Lionsgate ha arrasado en la taquilla mundial este fin de semana, con la mejor apertura de la franquicia de 73,5 millones de dólares en los cines de Norteamérica y la asombrosa cifra de 137,5 millones en todo el mundo.

El título de acción capitaneado por Keanu Reeves debutó en el número uno en los 71 mercados internacionales que se proyectó este fin de semana, culminando con 64 millones en ganancias en el extranjero y superando todas las estimaciones previas al lanzamiento.

John Wick 4 en taquilla
El estreno de la cuarta entrega fue todo un éxito.

Además de las buenas críticas, este éxito del lanzamiento de ‘John Wick 4’ es también gracias a una campaña de marketing impactante y los resultados están a la vista de todos. El público se entusiasmó con la película, condujo a un gran número de personas a los cines y le valió a la película un A en la web CinemaScore, también la mejor de la franquicia.

Lea también: Keanu Reeves rendirá homenaje a Lance Reddick en «John Wick 4»

John Wick 4, «la mejor de toda la saga»

La película es la novena en las últimas cuatro décadas que ha establecido un récord de franquicia con su cuarta entrega. Y de esas nueve películas, John Wick: Capítulo 4 se encuentra entre las cinco que han seguido la tendencia de eclipsar el éxito de taquilla de su predecesora.

‘John Wick’ abrió con 14 millones; John Wick: Pacto de sangre’, consiguió 30,4 millones y ‘John Wick Parabellum’ se hizo con 56,8 millones.

Los récords de esta cuarta parte de acción también se extienden fuera de la franquicia, convirtiéndose en la apertura con clasificación R (no apta para menores en Estados Unidos) más grande después de la pandemia, frustrando el regreso de ‘Halloween Kills’ en 2021 con 49.4 millones.

John Wick 4 en taquilla
La cuarta película del asesino a sueldo tuvo mayor impacto que sus predecesoras.

En 2023, solo ha sido superada por otro estreno en su país de origen. Hablamos de un título de Marvel: ‘Ant-Man and the Wasp: Quantumania‘, que obtuvo un retorno de 106,1 millones de dólares.

En esta entrega, la mejor apertura de la franquicia, junto a Reeves se encuentra un elenco de apoyo estelar que incluye a Donnie Yen, Bill Skarsgard, Laurence Fishburne, Hiroyuki Sanada y el difunto gran Lance Reddick.

Alejandra Rubio rompe récord con video junto a cirujano

FARÁNDULA. Alejandra Rubio alcanzó el mayor número de vistas en su cuenta de TikTok gracias al video en el que presumió de un día de vacaciones en piscina junto al cirujano, Rolando Aguirre, en El Salvador.

La hondureña estremeció las redes sociales con su viaje al país vecino. Alejandra compartió varios paisajes, desde su vuelo para llegar a El Salvador hasta su regreso al país cinco estrellas.

Alejandra Rubio y cirujano
Rolando Aguirre, cirujano que acompañó a Alejandra.

Rápidamente sus publicaciones e historias despertaron la curiosidad de los internautas, que no dudaron en ver todo lo que estaba pasando en el día de Rubio. Incluso, ella misma se percató del gran alcance que tenía y en una historia dijo: «Me estoy enterando que son bien chismosos».

Las publicaciones de Alejandra tomaron tanta importancia que en su cuenta de TikTok batió récord con el video en el que muestra la compañía de Aguirre. El clip cuenta con más de medio millón de reproducciones, además de mil reacciones y cientos de comentarios.

@alejandrarubio1997 #parati ♬ La Pegajosa (feat. Bryant Myers) – El Alfa

Vea también: Alejandra Rubio presume a nuevo galán; conozca quién es

«Tendencia en Honduras»

Tanto Alejandra como Rolando han publicado sobre el impacto que han tenido sus fotos y videos. El doctor posteó la captura de pantalla del video que subió Alejandra y dijo: «Este video ya lleva medio millón de vistas en el TikTok de Ale».

Por su lado, Rubio subió una nueva foto junto al doctor y escribió: «Las caras de 2 personas que son tendencia en Honduras. Lo quiero mucho, mi admiración y respeto».

Alejandra Rubio y el cirujano
Publicación de Alejandra.

¿Romance?

Pese a que muchos usuarios han asegurado que entre ambos personajes hay una relación, ninguno de los dos han confirmado ese extremo.

Según publicó el profesional, él invitó a la capitalina a pasar sus últimos días de vacaciones en El Salvador. «La hermosa Alejandra Rubio, la poderosa de Honduras, me dijo que estaba de vacaciones. Yo le dije: «preciosa, venite unos días a El Salvador»«, contó el médico.

Y agregó que «la pasamos increíble, ella súper feliz de visitarnos. Y yo, obviamente contento y muy feliz de verla. Bien sabe que la admiro mucho, una mujer con una gran autoestima, que no se deja doblegar ante los comentarios mal intencionados».

13 hondureños estaban en centro donde ocurrió incendio en México

Héctor Amador, cónsul de Honduras en México, confirmó que 13 hondureños estaban en el sitio donde aconteció el incendio esta madrugada, sin embargo, se desconoce su estado.

La madrugada de hoy martes se registró un incendio que dejó al menos 39 muertos y 29 heridos en un centro de detención de migrantes en Ciudad Juárez, al norte de México, frontera con Estados Unidos.

Según las primeras indagaciones del mortal hecho, los migrantes de distintas nacionalidades protestaban contra su deportación. Hasta el momento se confirma que 28 de las víctimas mortales son de Guatemala.

Héctor Amador
Héctor Amador, cónsul de Honduras en México.

«Ya tenemos un listado oficial de compatriotas hondureños que estaban en esta estación migratoria, donde se ha desatado esta tragedia. Ésto ha dejado muchas víctimas, la mayoría de ellos de nacionalidad venezolana y guatemalteca», indicó Amador en HRN.

El diplomático detalló que a través de su red consular identificaron a los 13 hondureños y sus nombres son:

  1. Brayan Orlando Rodríguez Funes (26 años)
  2. Christian Javier Carranza Toro (23 años)
  3. Dixón Aron Córdoba Perdomo (30 años)
  4. Edin Josué Umaña Madrid (26 años)
  5. Higinio Alberto Ramírez Torres (27 años)
  6. José Alfredo Hernández Madrid (32 años)
  7. José Alfredo Hernández Muñoz (40 años)
  8. José Ángel Ceballos Molina (21 años)
  9. José Armando Reyes Muñoz (29 años)
  10. Juan Carlos de Jesús Gómez (25 años)
  11. Juan Carlos Trochez Aguilar (23 años)
  12. Óscar Danilo Serrano Ramírez (37 años)
  13. Óscar Pineda Torres (33 años)
Muertos incendio
La cifra de personas fallecidas en este incendio es de 39 personas.

Lea además: Mueren 39 personas tras incendio en estación migratoria en México 

Amotinamiento de los propios migrantes 

Asimismo, Amador recalcó que según las autoridades de México, el recinto tomó fuego tras un amotinamiento de los propios migrantes. Éstos se estaban rehusando a ser deportados, colocaron unos colchones e inició el fuego.

«Lastimosamente acabó con la vida de 39 personas, la mayoría guatemaltecos y venezolanos. Hasta el momento no podemos confirmar si nuestros compatriotas están entre las víctimas o son sobrevivientes del incendio, de los que han trasladado a cuatro hospitales de Ciudad Juárez», destacó el cónsul de Honduras.

De la misma manera, el vicecanciller de Honduras, Antonio García, confirmó que 13 hondureños estaban en este lugar. Asimismo, detalló que por este punto migratorio el flujo de catrachos es bastante bajo.

«Estábamos esperando que no hubieran hondureños, porque por esta parte de México por lo general el tráfico de hondureños es muy bajo. Pero, lamentablemente nos dice nuestro cónsul en México que hay 13 hondureños en ese lugar», compartió García.

Migrantes
El vicecanciller de Honduras indicó que por este punto fronterizo de México el tránsito de hondureños es bajo.

También, Tony García señaló que uno de los módulos que se quemó alberga hondureños, pero no quiere decir que se quemaron, porque muchas personas lograron escapar de las llamas.

«No sabemos ni cuántos, ni quiénes se salvaron. Estamos en estos momentos averiguando si entre los 13 hondureños que estaban en ese módulo, cuántos y quiénes lograron salvarse o si se salvaron todos», agregó.

28 guatemaltecos muertos 

Por su parte, el Instituto Guatemalteco de Migración confirmó a través de un comunicado oficial que de los 39 fallecidos, 28 son de nacionalidad chapina.

De la misma manera, señalan que van a permanecer pendientes de los protocolos de identificación y luego de la repatriación de los cuerpos.

Guatemala confirmó que 28 de las víctimas son originarias de este país.

Xiomara visita una familia en Dominicana; ¿por qué razón lo hizo?

Tegucigalpa, Honduras.- La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, visitó República Dominicana con motivo de su participación en la pasada Cumbre Iberoamericana. Durante su estadía aprovechó para visitar a la familia que la apoyó mientras estuvo exiliada en ese país durante la crisis derivada del Golpe de Estado en 2009.

Según el secretario privado de Castro, Héctor Zelaya, la mandataria quiso reencontrarse con las personas que la cuidaron cuando ella estuvo en el exilio tras el golpe de Estado que sufrió su esposo y expresidente Manuel Zelaya.   

A través de las redes sociales, tanto de la gobernante como de Héctor, se divulgaron las fotografías en las que se observa a la Presidenta, abrazando a varias personas. Asimismo, se mira como compartió tiempo con la familia.

La estancia en el país del Caribe se debe a que Castro estuvo como invitada en la 28 Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno.  

Tras su participación en el evento, Xiomara Castro visitó a la familia, a la cual no veía desde hace años. 

“No me podía ir sin verlos” fueron las palabras que dijo la mandataria a la familia Pérez Molina.     

Los usuarios en las redes sociales aplaudieron el gesto de la presidenta hondureña de 63  años.

«Lo importante es el agradecimiento que vale mucho y cuesta nada», «Es un gesto muy lindo de la Presidenta», fueron algunos de los comentarios

Vea el video:

China invita a Xiomara

El Gobierno de China invitó a la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, a visitar su país. Eso ocurrió luego de anunciar oficialmente el establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambas naciones.

La presidencia se pronunció mediante un comunicado oficial vertido a través de la Secretaría de Prensa de Honduras, con la finalidad de agradecer por la invitación. «El Gobierno de Honduras agradece la invitación oficial para visitar el país formulada por el Gobierno de la República Popular China a la señora presidenta Xiomara Castro», dice.

«Con esta histórica decisión, el Gobierno de la República de Honduras amplía el horizonte de desarrollo para el pueblo hondureño», agrega el comunicado.

China invitó a Xiomara Castro de visita a su país.

Lea también: Honduras establece oficialmente relaciones diplomáticas con China

La invitación se produjo justo después de que Honduras y China anunciaran el establecimiento de relaciones diplomáticas. Los ministros de Exteriores, Eduardo Reina y Qin Gang oficializaron el vínculo entre ambas naciones tras firmar el convenio en Pekín.

Pobladores de La Jutosa siguen protestando por pavimentación

CORTÉS, HONDURAS. Los pobladores de La Jutosa se mantienen protestando desde el día de ayer, lunes, por la pavimentación de las calles. Los manifestantes colocaron la bandera de Honduras, llantas y otros objetos para obstaculizar el paso.

Le puede interesar – SITRAUNAH anuncia «plantón» en el CURLA; exigen reajuste salarial

Según sostienen, el alcalde de Choloma, Gustavo Mejía, les prometió que les repararía y pavimentaría las calles.

«Somos cuatro comunidades que estamos aquí, porque nos han mentido, desde el año pasado, vinieron con un papel, nada de lo que se prometió se ha cumplido», dijo uno de los protestantes.

Los protestantes están en la zona desde ayer, lunes, por la mañana.
Los protestantes están en la zona desde ayer, lunes, por la mañana.

«No se quiere ni presentar aquí (el alcalde), ya tenemos dos días», añadió.

Los manifestantes también revelaron que son 1.8 kilómetros que deben reparar y pavimentar.

«Ya no aguantamos el polvo, la verdad es que no han querido poner esfuerzo, no es posible. Además aquí es una zona industrial, no se puede estar así», expresó otro poblador.

Las autoridades policiales también están en el lugar.
Las autoridades policiales también están en el lugar.

Supuestamente, la Municipalidad de Choloma trabajaría este proyecto a través de un convenio con las empresas maquiladoras y el alcalde estaría firmando este martes.

Sin embargo, los ciudadanos indicaron que hasta no ver el documento y hablar con el edil no dejarán la protesta. Lo que ellos quieren son soluciones a su problema, no que les sigan prometiendo.

Transportistas protestan por traslado de migrantes

Transportistas de buses de la ruta que conduce al occidente del país realizaron una protesta ayer, lunes, para denunciar que les están quitando varios servicios, que eran exclusivos de ellos.

La manifestación tuvo lugar en las cercanías del mercado Mama Chepa, en Comayagüela, hasta donde llegaron varios conductores para pedir la intervención de las autoridades.

De acuerdo con las declaraciones de los afectados, antes ellos se encargaban de trasladar al occidente del país a migrantes que recorren Honduras para llegar a Estados Unidos.

Sin embargo, los transportistas denunciaron que colegas de ellos están ofreciendo los mismos servicios, lo que está ocasionando una baja en sus ganancias.

Así lucen los nuevos emojis de la nueva actualización de WhatsApp

Redacción. La nueva actualización de la versión Beta de WhatsApp para dispositivos Android llegó con un paquete de 20 emojis nuevos que los usuarios podrán probar antes de ser lanzados.

La página web WABetaInfo informó que la actualización también tendrá un rediseño para emojis ya existentes. El sitio reveló las capturas que muestran que no todos los emojis nuevos tendrán una estética distinta.

Estas serán de expresiones faciales o tendrán que ver con estados de ánimo, sino que serán principalmente animales, vegetación, símbolos y algunas partes del cuerpo.

Emojis nuevos
Los nuevos emojis.

Además, ya se conocen los nuevos nombres entre los que expresan emociones o estados de ánimo.

Se encuentra el primero, que es el de cara de velocidad. También nuevos colores de corazones (celeste, gris y rosa). Además de chocar los cinco (tanto la mano izquierda como la derecha) en todas las versiones de tono de piel disponibles.

Lea también: ¡Una marca que está en Diunsa! LG OLED celebra 10 años siendo líder en tecnología 

Por otra parte están los emojis de animales: alce, burro, cuervo, ganso, medusa, alas blancas, una planta en particular, jengibre. Además de guisantes o arvejas en algunos países.

Rediseños

Este proceso se ha realizado en ocho emojis que actualmente están disponibles dentro del sistema de WhatsApp para su uso por parte de las personas.

nuevos emojis
Otros de los cambios que se han visto en la app, es el cambio de la fuente predeterminada.

Entre estas nuevas ediciones de los emojis pueden encontrarse tres versiones distintas de dos personas junto a un corazón (masculino y masculino, beso masculino y masculino, femenino y masculino), además de presentar una nueva forma de personas tomándose la mano (mujer y hombre, dos hombres y dos mujeres).

Los únicos emojis que representan expresiones faciales y estados de ánimo rediseñados son: el de ojos llorosos y el de lágrimas de felicidad en los ojos.

Hay 237 cadáveres sin autopsia por huelga de Medicina Forense

Tegucigalpa, Honduras.- La subsecretaria de Seguridad, Julissa Villanueva, declaró que actualmente hay un total de 237 cadáveres a los cuales no se les ha realizado una autopsia.

La falta de este tipo de servicios forenses se debe a la paralización del personal que labora en la morgue, que ha solicitado un aumento salarial.

A criterio de Villanueva, este panorama ocasionará varios problemas en el futuro, pues se deberán hacer otros trabajos por la falta de autopsias.

«Son 237 levantamientos cadavéricos violentos que dejaron de tener autopsia y eso lo que significa son exhumaciones que van a tener que realizarse. A partir de este momento con las nuevas acciones, esperamos que si no se resuelve el conflicto, las autopsias se realizarán por equipos alternativos», le dijo Villanueva a TN5.

De igual manera, la doctora indicó que son entendibles las manifestaciones de los trabajadores de Medicina Forense, pero aseguró que dejar de hacer autopsias no era necesario.

«Se podría haber hecho una manera diferente de protestar, pero no generar revictimización a las víctimas, sus familias y cerrarles la oportunidad de justicia. Eso es lo que es intolerable», señaló.

Julissa Villanueva 237 cadáveres huelga
Hasta la fecha las autopsias siguen sin realizarse.

Paro de labores 

Los trabajadores forenses están solicitando un aumento del 9.8% al sueldo base y un incremento del 13 al 15 % por concepto de costo de vida.

Por tal razón, señalaron que decidieron, junto al personal de Medicina Forense, no realizar autopsias ni pericias. La medida que tomaron será por tiempo indefinido.

«En virtud de que todo el personal de Medicina Forense estará en manifestación permanente hasta no obtener una respuesta, las instalaciones estarán cerradas. No se permitirá el acceso a nadie«, indica un texto compartido por los manifestantes.

En ese comunicado se detalla que los fiscales no comparecerán en audiencias ni juicios hasta que se les atienda sus necesidades.

Julissa Villanueva 237 cadáveres huelga
Muchas personas siguen esperando que a sus familiares se les realice la respectiva autopsia.

Asimismo, los agentes de los tribunales no se notificarán de ningún tipo de resolución o providencia.

Finalmente, señala que seguirán solicitando reprogramación de juicios y audiencias, además no serán parte de capacitaciones.

China reporta nuevo caso de gripe aviar H3N8 en mujer de 56 años

CHINA. El Centro de Control de Enfermedades de la provincia china meridional de Cantón reportó el caso de una mujer de 56 años infectada con la cepa H3N8 de la gripe aviar.

La institución detalló que la paciente se contagió en la ciudad de Zhongshan y que tenía antecedentes de exposición a aves de corral vivas antes de la detección de su enfermedad.

Por otra parte, las autoridades sanitarias informaron que éste sería el tercer caso de H3N8 en humanos detectado en el país asiático desde abril de 2022.

Sin embargo, también mencionaron que hasta ahora el estado de salud de la mujer de 56 años contagiada es reservado. Sólo se detalló que antes de su infección ya sufría de mieloma múltiple y otras dolencias subyacentes.

China tiene un nuevo caso de gripe aviar en una mujer de 56 años.

Lea también: Gripe aviar se extiende a unos 17 países; entre ellos, Honduras

¿Riesgo de contagios?

El Centro de Control de Enfermedades señaló que llevó a cabo una investigación epidemiológica y un seguimiento a los contactos cercanos de la infectada. En el estudio concluyeron que de momento no hallaron ninguna anormalidad entre sus allegados.

«Los expertos consideran que este es un caso esporádico y que el riesgo de contagio en esta etapa es bajo», escribieron en un comunicado.

Sin embargo, la institución recomienda «evitar el contacto directo con aves vivas o muertas en la vida diaria». Asimismo, aconseja «separar la carne cruda de la cocinada».

Éste sería el tercer caso en el país asiático.

Además, las autoridades sanitarias aconsejan que las personas con síntomas en su sistema respiratorio deben usar mascarilla e informar a un médico si han estado en contacto con aves.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los virus de la gripe aviar H3N8 se detectan comúnmente a nivel mundial en animales. Éstos son frecuentes entre aves domésticas y silvestres, aunque se han registrado contagios de varias especies de mamíferos.

Sin embargo, la OMS afirma que el riesgo de propagación sostenida entre humanos a niveles regional, nacional e internacional es bajo.

Desalojan invasores en El Carmen; estuvieron en acuíferos de SPS

CORTÉS, HONDURAS. La Policía Municipal de San Pedro Sula desalojó este martes a varias familias que mantenían invadido un predio en el sector de El Carmen.

Los uniformados llegaron a la zona y procedieron a quitar las improvisadas viviendas de los hondureños, quienes ya habían invadido los acuíferos en San Pedro Sula.

Le puede interesar – Policías llegan a desalojar invasores en acuíferos de SPS

Ellos pedían a las autoridades llegar a un acuerdo, pero los policías les dijeron que sólo están cumpliendo con una orden judicial que dicta que deben desalojar de forma pacífica.

Casas de invasores en acuífero
En el otro sitio los hondureños también tenían montadas sus viviendas.

El alcalde de la ciudad, Roberto Contreras, se mostró preocupado por esta situación.

Él dijo que por muchos años el acuífero de Sunseri ha sido protegido, al extremo que no permiten construcciones de ningún tipo.

Roberto Contreras
El alcalde Roberto Contreras.

El funcionario municipal detalló que en ese acuífero hay 10 pozos perforados desde 1987, varios de emergencia, de donde se abastecen unas 200 mil personas.

De acuerdo con estudios ambientales, el 80 % del agua que se consume en la ciudad es subterránea.

«Nos siguen desalojando y lo que las autoridades tienen que ver es que no tenemos a dónde ir. El problema es que nosotros no tenemos nada», expresó una ciudadana.

Desalojan a invasores en Atlántida

Agentes policiales desalojaron el miércoles, 15 de marzo, a un grupo de campesinos que tenían invadido un predio en la aldea La Bomba de Jutiapa.

Un oficial de la Policía Nacional (PN) aseguró que únicamente estaban cumpliendo con una orden judicial emitida por un juez.

«Ya conversamos con las personas que tienen invadido. El propietario de las tierras es el encargado de colocar seguridad o algo por el estilo para evitar que vuelvan», añadió.

Un gran contingente de policías llegó a la zona para cumplir con la orden. Poco a poco comenzaron a derribar y sacar las pertenencias de los invasores.

Condenan a 20 años de prisión a Herlinda Bobadilla en EEUU

ESTADOS UNIDOS. Herlinda Bobadilla, de 62 años de edad y líder del clan de los «Montes Bobadilla», recibió este martes tras una audiencia una pena de 20 años de prisión por delitos relacionados con el narcotráfico.

A Bobadilla la extraditaron en 2022 tras su captura por las autoridades hondureñas en una zona montañosa de Colón. En la operación murió uno de sus hijos y el otro se dio a la fuga, ambos también solicitados por Estados Unidos.

La hondureña llegó en horas tempranas de este día a la Corte donde se le dio lectura a su sentencia. La Fiscalía solicitaba una pena de 30 años de prisión, pero se consideraron algunos aspectos como su edad (62 años) y por ello recibió una condena de 20 años.

Herlinda Bobadilla se declara culpable
Herlinda Bobadilla recibió una sentencia de 20 años de prisión.

La audiencia comenzó a eso de las 9:00 de la mañana (hora de EEUU), Bobadilla ingresó con un traje verde y en compañía de su abogado. Rápidamente los fiscales dieron lectura a las acusaciones en contra de Herlinda, entre los que figuran algunos crímenes.

Lea además: Herlinda Bobadilla se declara culpable en EEUU de tráfico de drogas 

Herlinda Bobadilla habló durante algunos minutos frente la juez, le manifestó que estaba arrepentida de los delitos que cometió y pidió perdón. Posteriormente, la jueza consideró que 20 años eran suficientes, tal como lo solicitó la defensa y por la edad de la acusada.

Vínculos

Estados Unidos vincula al clan de los «Montes Bobadilla» con carteles de la droga en Honduras como el de «Los Valle Valle» y «Los Cachiros», líderes que también guardan prisión en esa nación.

el 2 de agosto Herlinda sabrá sus cargos
El pasado 26 de julio del 2022 Honduras extraditó a Herlinda Bobadilla, solicitada por los Estados Unidos.

Además, Bobadilla confirmó que participó en la muerte del zar antidrogas, Julián Arístides Gonzáles.

error: Contenido Protegido