25.6 C
San Pedro Sula
miércoles, abril 30, 2025
Inicio Blog Página 5060

A la primera falta cerrarán negocios que venden alcohol en Roatán

Roatán, Honduras. El alcalde de Roatán, Ronnie McNab, informó en las últimas horas que no han cambiado ni abortado la ordenanza que restringe el horario para la venta de bebidas alcohólicas en los negocios de la isla.

McNab afirmó que hicieron firmar a algunos negocios, que cuentan ya con antecedentes, sobre multas, el decomiso de sus productos o el cierre en caso de que reincidan.

Le puede interesar: Jorge Cálix propone prohibir venta de plástico de un solo uso

«A ellos les hemos pedido que firmen un compromiso social, que dice que van a hacer un esfuerzo para que dentro de sus instalaciones no haya pleitos, conflictos y evitar el ingreso de menores», explicó.

El edil dijo, además, que a la primera infracción que estos cometan, procederán a cerrarlo.

También detalló que en el Plan de Arbitrios precisa que algunos negocios tendrán que cerrar o restringir la venta de alcohol después de las 6:00 de la tarde, pero en zonas consideradas «conflictivas».

alcalde de Roatán sobre secuestros
Ronnie Richard McNab Thompson, alcalde de Roatán.

El alcalde manifestó su deseo, y el de toda la Corporación Municipal, de que no existan cantinas clandestinas en el municipio. «Los que se quejan son los que no quieren hacer las cosas bien», lamentó.

Por otro lado, expresó que aquellos que mantienen vigente su licencia no tendrán ningún problema en vender bebidas alcohólicas.

Para finalizar, invitó a la población a denunciar aquellos negocios que se «disfrazan» para realmente ser cantinas.

Reclamo de los «minisúpers»

Debido a esta iniciativa, algunos isleños piden que se les permita vender bebidas alcohólicas, así como hacen otros establecimientos como gasolineras y supermercados.

Unos de los afectados dijo que la nueva disposición está establecida en el Plan de Arbitrios 2023.

Piden vender alcohol como gasolineras
El comerciante explicó que se puede implementar la detención de las personas que tengan envases de bebidas alcohólicas luego de la hora establecida.

«La preocupación de nosotros es el nuevo horario que han establecido en un Plan de Arbitrios, el cual reza que las gasolineras van a poder estar vendiendo sus bebidas alcohólicas para llevar hasta las 10 de la noche«, comentó.

De igual manera, consideró que existen «otras maneras» para garantizar que la venta de esta clase de bebidas no se salga de control.

Fallece el reconocido periodista Carlos Matute en Marcala, La Paz

La Paz, Honduras. Este jueves se informó del deceso del reconocido periodista hondureño, Carlos Matute, en la ciudad de Marcala, departamento de La Paz.

El comunicador trabajó por más de 20 años en diversos medios de comunicación radiofónicos y escritos.

Matute falleció ayer en horas de la noche por causas naturales y su velatorio se realizará en la próximas horas de este jueves.

«Muy querido»

Tras reportarse su deceso, varias personas expresaron sus condolencias a la familia a través de las redes sociales.

“Mi sentido pésame para la familia Matute Pérez; en paz descanse Carlitos. Sé que está en las manos de nuestro Señor. El periodismo ha perdido un pilar, pero siempre tendremos en nuestro corazón esa voz que informo por muchos años al periodismo marcalino”, manifestó un usuario.

fallece el periodista Carlos Matute en La Paz
El comunicador contaba con varios años de experiencia.

En los últimos años, Matute se desenvolvió en en faceta como periodista radial, desarrollando múltiples trabajos para radios locales de La Paz.

Sus restos mortales serán velados en la iglesia Ministerio Apostólico Vino Nuevo, ubicada en la ciudad de Marcala y se espera que su entierro sea entre hoy y mañana.    

Fallecimiento de otra comunicadora   

El pasado 10 de enero, el gremio periodístico de Honduras también amaneció de luto, tras revelarse que la comunicadora Regina Osorio había fallecido a la edad de 65 años.

Osorio se desempeñó durante años en diferentes medios de comunicación. También formó parte de agencias de noticias internacionales, posicionándose como una de las comunicadoras más experimentadas del país.

fallece Regina Osorio periodista
La mujer habría muerto ayer en la tarde.

Causas de su muerte        

Regina Osorio era originaria de Marcala, en La Paz, donde se trasladó en los últimos años para pasar más tiempo con su familia.

Medios locales han manifestado que Osorio desde hace un par de semanas se encontraba delicada de salud y que su deceso fue por causas naturales.

Decomisan armas y municiones en encomienda que venía de EEUU

San Pedro Sula, Honduras. Elementos policiales antidrogas decomisaron un cargamento de armas y municiones que se pretendían ingresar a Honduras a través de una encomienda procedente de Estados Unidos (EEUU).

La acción se desarrolló en el depósito temporal Sicarga, que se ubica en la 33 calle, sector Polvorín, en la capital industrial. Un equipo de la Dirección Nacional Antidrogas se movilizó al lugar tras una alerta de presunto tráfico de armas.

Decomiso armas
El decomiso venía en una encomienda procedente de Estados Unidos.

La inspección se hizo precisamente en unas cajas de cartón que eran provenientes de Estados Unidos y en efecto se localizó el arsenal.

Lea además: Hallan cocaína oculta en rapaduras de dulce en Aduana La Mesa

¿Qué se decomisó?

De acuerdo a la información proporcionada por los agentes antidrogas, se encontraron:

  • 3 cajas de cartón que en su interior tenían unas 50 cajas (pequeñas) de cartón en colo negro que contenían municiones de calibre 7.62×39. Dichas municiones son de uso prohibido y en total se contabilizaron 150 cajas y 3 mil proyectiles.
  • 1 caja de cartón conteniendo 8 cargadores de calibre 7.62
  • 1 culata de fusil AR-15
Inspección
Elementos antidrogas inspeccionaron las cajas y encontraron las municiones y armas.

 

 

Continuará la inspección 

Además, las autoridades informaron que dos cajas de cartón aún siguen selladas. En tal sentido se van a inspeccionar posteriormente de acuerdo al procedimiento de ley y en estas se espera que encuentren armas de grueso calibre y de uso prohibido.

La Policía Nacional de Honduras afirma que este es un golpe contundente al crimen organizado y al tráfico ilegal de armas y municiones de uso prohibido.

municiones 2
Dos cajas están aún pendientes de revisarse.

También, la información de este decomiso se le va a compartir a la agencia de Control de Armas de fuego y Explosivos de EEUU para investigar tanto a quien envía dichas municiones con destino a Honduras.

A su casa llegan a quitarles la vida a 2 hombres en Tocoa, Colón

Colón, Honduras.- Presuntos sicarios acribillaron la noche de ayer al presidente de la Cooperativa Agropecuaria Los Laureles, José Omar Tomé, y su suegro, Andy Martínez Murillo, en la colonia Adán Funez, en Tocoa, Colón.

A los hombres los habrían emboscados cuando se encontraban en la casa de Tomé, situación que aprovecharon los sicarios para atacarlos y comenzarles a disparar.

Los dos sujetos recibieron varios impactos de bala, los cuales los dejaron gravemente heridos.

Lea también: Detienen sospechosos por muerte de mujeres garífunas en Travesía

le quitan la vida a dos hombres en Colón
Los dos hombres fallecieron en un hospital.

Muerte de los dos hombres

Ambas víctimas quedaron tiradas en el suelo tras ser atacadas. Sus ejecutores, por su parte, huyeron del sector y hasta el momento se desconoce su paradero.

Tanto a Tomé como a Martínez se les movilizó a un centro asistencial para intentar salvarles la vida. No obstante, fallecieron tras ser hospitalizados.

El equipo de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) se apersonó al lugar para realizar las pesquisas del caso.

Las cooperativas de Tocoa, entre las que se incluye Los Laureles, Cooperativa Camarones, Cooperativa Tranvio y Cooperativa Brisas del Aguan, entre otras, han denunciado que desde hace muchos meses han estado sujetas a amenazas y atentados constantes.

Contreras denuncia a dirigentes por privación injusta de libertad

San Pedro Sula, Honduras. El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, interpuso junto a 40 empleados municipales, denuncias ante el Ministerio Público contra Claudia Pineda y Fredy Núñez, líderes de los vendedores ambulantes de la ciudad tras los disturbios registrados el pasado martes.

A la denuncia también se sumaron varios miembros de la Policía Municipal que sufrieron lesiones durante los actos de vandalismo suscitados tras su negativa a desalojar sus puestos en las calles y avenidas del centro de la ciudad.

En este sentido, Contreras señaló que interpuso la denuncia «por daños al edificio» y «atentado terrorista».

“Voy a proceder en los tribunales contra Pineda y otros dirigentes, porque atentaron contra nuestras vidas”, expresó el edil.

Le puede interesar – ¡Caos en SPS! Vendedores queman llantas y obligan cerrar negocios

Del mismo modo, informó que los trabajadores municipales que estaban laborando quedaron atrapados en el edificio y «en peligro de muerte» durante los disturbios.

Contreras denuncia a dirigentes
Contreras denunció a los dirigentes por daños al edificio y atentado terrorista.

 

“Todos estos empleados que estábamos en la Municipalidad estamos denunciado amenazas a muerte y privación injusta de nuestra libertad”, enfatizó Contreras.

Asimismo, aseguró que las protestas son promovidas por Pineda y Núñez, a quienes acusó de “estar vendiendo el predio de la salida del sur para construir viviendas”.

Construcción del mercado

Contreras aseguró, además, que no sería la mejor decisión construir un mercado en la entrada de la ciudad, debido al congestionamiento vehicular que provocaría.

“Sería un error construir un mercado en la entrada de la ciudad, que ya está congestionada por la terminal de buses”, comentó.

Lea además: Cierre del comercio, contaminación y daños dejó protesta en SPS

Contreras denuncia a dirigentes
La dirigente manifestó que interpondrán una querella en contra de Roberto Contreras.

Querella contra Contreras 

Por su parte, Claudia Pineda y Fredy Núñez anunciaron que interpondrán una querella en contra del edil sampedrano. Esto, debido a las acusaciones que Contreras a emitido en su contra.

Realizan allanamientos y capturas en colonia La Estanzuela, TGU

Tegucigalpa, Honduras. Elementos de las fuerzas policiales realizan acciones de allanamiento y la captura de dos personas en la colonia La Estanzuela, en Tegucigalpa.

De manera preliminar se confirmó la detención de dos supuestos integrante de la estructura criminal Mara MS-13 que opera en la capital. Ambos pertenecientes a la organización en mención y vinculados en varios delitos.

Detenido TGU
Al detenido se le supone como miembro de la MS-13.

Lea además: Cae el «Gran Cali», encargado de distribución de droga en Choloma 

El primer detenido responde al nombre de Marvin Alonzo Flores de 39 años de edad, conocido bajo el alias del «Stop». A él se le acusa de ser el encargado de girar las instrucciones para la comisión de distintos delitos y venta de drogas.

Dicho ciudadano luce un tatuaje a la altura del pecho con las letras «MS». Y en la parte inferior de su barriga la leyenda «Mara Salvatrucha».

MS1
El detenido tiene en su pecho y barriga tatuajes alusivos a la MS.

También se le dio captura a una fémina, identificada como Zabdy Yaleth León Fuentes, conocida con el alias de «Mia Kalifha». La investigaciones apuntan que pertenece a la organización MS-13, y estaría vinculada en delitos de sicariato y venta de drogas.

A ambos los trasladaron al edificio de la Policía Preventiva ubicado en el Anillo Periférico de la capital.

Detenidos 1.1
Ambos detenidos, según las investigaciones son reincidentes y no es la primera vez que se les da captura.

De igual manera se inspeccionaron algunas viviendas, donde se decomisó un arma de fuego., proyectiles y su cargador. Se presume que la misma estaría relacionada con delitos recientes, pero serán los análisis correspondientes que lo determinen.

VEA LOS VÍDEOS: 

 

Continúan las acciones

Los allanamientos de morada continuará durante la mañana de este jueves. La Policía informó que seguirán brindando más detalles en el transcurso del día.

joven 2
La segunda detenida es una fémina, supuesta miembro de la MS-13 y distribuidora de droga.

El pasado viernes, 6 de enero, el Gobierno de la República extendió el PCM 29-2022 que le da vida a un estado de excepción parcial en el país. La medida se tomó en vista de los resultados obtenidos en el primer mes de funcionar y a la vez se agregaron 73 municipios de Honduras.

Lea también: Caen tres presuntos miembros de la Pandilla 18 en Tegucigalpa 

Vacunación contra el Covid-19: Lugares y horarios habilitados

Tegucigalpa, Honduras.- La Secretaría de Salud (SESAL) anunció que continúa la vacunación contra la COVID-19 este jueves, 19 de enero, en el territorio nacional.

La SESAL informó que mantiene la inoculación contra distintas enfermedades, como el sarampión, rubéola y poliomielitis.

De igual manera, se anunció que estarán vacunando a los hondureños de distintas edades en las diferentes unidades de salud, tanto en Tegucigalpa como en San Pedro Sula.

En ese sentido, las autoridades sanitarias mantienen el llamado a la población para que acudan por sus dosis contra el letal virus, debido al aumento de casos que enfrenta el país.

Vacunación en Tegucigalpa

La Región Sanitaria Metropolitana del Distrito Central no publicó en qué lugares habrá inoculación este día.

Vacunación TGU
Vacunación en Tegucigalpa.
Vacunación TGU
Habrá vacunación de esquema normal.

Vacunación en SPS

En la capital industrial del país, la Región Metropolitana las autoridades de salud detallaron que hay vacunación hoy jueves 19 de enero.

Vacunación SPS
En la zona norte continúan las jornadas de vacunación este martes 17 de enero.

Puede leer: Kraken, la nueva variante más contagiosa de COVID-19

Requisitos para vacunarse:

  • Para los jóvenes de 12 años: partida de nacimiento y acompañado de un adulto
  • Embarazadas: carné perinatal
  • Primera dosis: Tarjeta de identidad
  • Para la segunda dosis: Carné de vacunación y tarjeta de identidad

Consejos para protegerse del COVID-19

Asimismo, para evitar la propagación de la COVID‑19, sigue estas recomendaciones:

  1. Mantén una distancia de seguridad con otras personas, aunque no parezca que estén enfermas.
  2. Utiliza mascarilla en público, especialmente en interiores o cuando no sea posible mantener el distanciamiento físico.
  3. Prioriza los espacios abiertos y con buena ventilación en lugar de los espacios cerrados. Si estás en interiores, abre una ventana.
  4. Lávate las manos con frecuencia. Usa agua y jabón o un desinfectante de manos a base de alcohol.
  5. También, vacúnate cuando sea tu turno. Sigue las directrices sobre vacunación de las autoridades locales.
  6. Cuando tosas o estornudes, cúbrete la nariz y la boca con el codo flexionado o con un pañuelo.

Microsoft podría despedir a unos 11,000 empleados esta semana

Tegucigalpa, Honduras. Según medios internacionales, Microsoft despedirá a unos 11,000 empleados en los próximos días, cifra que representa a un 5% del total de sus trabajadores.

Según las informaciones, esta decisión afectará a todos los sectores, debido a que las acciones estarán enfocadas especialmente en divisiones como recursos humanos e ingeniería, teniendo en cuenta que la compañía tiene cerca de 221,000 trabajadores en el mundo.

«Desde una perspectiva general, otra ronda pendiente de despidos en Microsoft sugiere que el entorno no está mejorando y probablemente continúa empeorando», opinó un analista de Reuters, Dan Romanoff.

Microsoft
La empresa se prepara para despedir unos 11,000 empleados.

Lea también: ¿Cómo crear un documento de Microsoft Word con la voz?

¿Por qué habrá despidos?

Según los analistas, esta situación se estaría presentando por la baja demanda de productos por parte de los usuarios y complicaciones económicas a nivel mundial. También por la reducción en los recursos para la fabricación de productos.

Un ejemplo de lo anterior es que durante el 2022 los envíos de PC en el mundo cayeron un 28,5% en comparación al 2021. Lo mismo sucede al poner la cantidad total de envíos del 2022 frente a la de 2021, que tuvo una disminución del 16,2%, lo que representa la crisis más grande de esta industria desde los años 90 y que se podría extender por más tiempo.

Microsoft
Microsoft estaría preparando miles de despidos esta semana.

Según los analistas, Microsoft busca la manera de mantener las tasas de crecimiento de unidad encargada de la nube Azure. Pues esta redujo su avance un 35% en el primer trimestre fiscal de 2023 y seguirá cayendo en el periodo actual.

Asimismo, indican que las acciones de la compañía han caído un 62,30% durante el último año. Además, se espera que el próximo 24 de enero entreguen un nuevo informe.

La fuerza laboral de la empresa de tecnología constaba de 221,000 empleados a tiempo completo a nivel mundial durante el año pasado, incluidos 122,000 en Estados Unidos y 99,000 en otros países.

Pronostican lluvias leves en el oriente de Honduras este jueves

Tegucigalpa, Honduras. Las autoridades del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sismológicos (CENAOS), informaron que este jueves, 19 de enero, se registrarán precipitaciones leves en la zona oriental del país.

El pronosticador de turno, Mario Centeno, informó que habrá una estabilidad atmosférica sobre el país, con un ascenso de temperaturas máximas, se registrarán condiciones secas.

El oleaje en las costas del Pacífico y el Caribe será:

  • De 1 a 5 pies en el Litoral Caribe
  • De 1 a 3 pies en el Golfo de Fonseca

Además, el pronosticador de Cenaos informó que los hondureños en horas de la noche podrán apreciar una Luna en el cuarto menguante.

Asimismo, detallaron que la salida del Sol iniciará a las 6:18 de la mañana, mientras que la puesta iniciará a las 5:38 de la tarde.

 

Clima por departamento

  • La Ceiba: 29° como máximo, 18° como mínimas (0 milímetros)
  • Choluteca: 36° como máximo, 22° como mínimas (0 milímetros)
  • Colón: 30° como máximo, 19° como mínimas (0 milímetros)
  • Comayagua: 32° como máximo, 15° como mínimas (0 milímetros)
  • Copán: 30° como máximo, 12° como mínimas (0 milímetros)
  • San Pedro Sula: 32° como máximo, 19° como mínimas (0 milímetros)
  • El Paraíso: 29° como máximo, 12° como mínimas (0 milímetros)
  • Tegucigalpa: 29° como máximo, 12° como mínimas (0 milímetros)
  • Gracias a Dios: 29° como máximo, 24° como mínimas ( 1 a 10 milímetros)
  • Roatán: 28° como máxima, 25° como mínimas (0 milímetros)
  • Intibucá: 24 ° como máxima, 08° como mínimas (0 milímetros)
  • La Paz: 30° como máxima, 16° como mínimas (0 milímetros)
  • Santa Bárbara: 30° como máxima, 17° como mínimas (0 milímetros)
  • Lempira: 30° grados como máxima, 13° como mínimas (0 milímetros)
  • Ocotepeque: 28° como máxima, 12° como máximas (0 milímetros)
  • Olancho: 29° como máxima, 14° como mínimas (0 milímetros)
  • Valle: 36° como máxima, 23° como mínimas (0 milímetros)
  • Yoro: 29° como máxima, 14° como mínimas (0 milímetros).

Con una balacera se despertaron los vecinos de colonia La Sosa

Tegucigalpa, Honduras.- Los residentes de la capitalina colonia La Sosa y zonas aledañas, se despertaron este jueves con balacera que duró aproximadamente 20 minutos.

Según medios locales, los pobladores escucharon desde muy temprano el intercambio de disparos, lo que les provocó terror en la zona, pues temían que se tratara de una nueva masacre.

Ante esa situación se llamó a las autoridades para que llegaran al lugar y así controlaran lo que estaba ocurriendo.

Le puede interesar: Matan a reo en La Tolva y le dejan rótulo por «extorsionador»

balacera colonia La Sosa
Agentes de la Policía Militar realizaron varios rastreos en al colonia La Sosa.

¿Qué sucedió?

En el lugar se hicieron presentes agentes de la Policía Militar del Orden Publico (PMOP), quienes inspeccionaron toda la colonia La Sosa para saber cómo sucedió y por qué razón se originó el intercambio de balas.

Por otra parte, había personas que tenían que ir a trabajar, pero debido a la balacera permanecían encerradas en sus casas.

Los efectivos policiales permitieron a las personas salir de sus viviendas y de igual forma los agentes resguardan los buses rapiditos de la ruta Carrizal-Centro-Sosa.

Hasta el momento no se reportan personas heridas ni detenidos por la balacera la cual no se sabe cómo se originó.

error: Contenido Protegido