24.6 C
San Pedro Sula
miércoles, abril 30, 2025
Inicio Blog Página 5051

Atlas, el robot que sustituirá a los humanos en la construcción

Redacción.- La empresa Boston Dynamics hizo público un robot que es capaz de desempeñar trabajos en la construcción y tiene los movimiento similares a los de un ser humano.

Uno de los aspectos que resaltan del robot es su rango de movimientos, equilibrio y  capacidad de adaptación al entorno.

El robot se llama Atlas y en el vídeo facilitado por la empresa de ingeniería y robótica estadounidense se le puede ver reaccionando a la petición de un operario de la construcción.

Te puede interesar: Crean robots capaces de hacer entregas a domicilio

YouTube video player

Se puede observar cómo el jefe olvida su bolsa de herramientas en la planta baja, mientras él realiza trabajos de reparación en un andamio situado en varios pisos superiores.

Atlas muestra una sorprendente previsión, agarrando y colocando un tablón de madera en un gran espacio antes de dirigirse a recoger la bolsa de herramientas.

El robot sube un conjunto de escaleras, mantiene el equilibrio sobre dicha tabla, salta un par de repisas. También se gira para dar la vuelta y lanzar la bolsa sobre su cabeza hasta la plataforma de arriba, donde está el operario trabajando.

Asimismo, el robot bípedo empuja una caja desde la plataforma hacia el suelo, para saltar sobre ella y evitar no inclinarse sobre el costado.

La hazaña final viene en el último paso, antes de alcanzar el suelo, al que llega dando un giro invertido de 540 grados que los ingenieros del proyecto han denominado Sick Trick.

Puede correr más que un humano 

Según informaron, Atlas podría correr más que un humano y para lograrlo ha sufrido numerosas caídas como reflejan las abolladuras y rasguños de su chapa.

El vídeo baja estas líneas explica cantidad de tiempo y esfuerzo que han empleado sus creadores en desarrollarlo.

“Esto no es más que una demostración de algunas de las capacidades del robot”, dijo Scott Kuindersma, jefe de equipo de Atlas en Boston Dynamics.

Lee también: Nuevo robot ayuda con tareas de la casa; dobla hasta 40 prendas

YouTube video player

Agregó: “Nuestro objetivo es poder construir la tecnología fundamental que nos permita crear y adaptar fácilmente comportamientos dinámicos como estos y aprovecharlo en el futuro para realizar trabajos reales y físicamente exigentes”.

Los internautas aseguran que en un futuro cercano se podría ver en el diario vivir un robot laborando en la construcción.

Dos hermanos podrían recibir 20 años de cárcel por homicidio

Tegucigalpa, Honduras.- Los hermanos Dixie Josué y Brayan Filiberto Tábora Serrano, podrían enfrentarse a 20 años de cárcel por el homicidio de su primo Juan Antonio Montoya.

El portavoz del Poder Judicial en San Pedro Sula señaló que hoy se llevó a cabo una audiencia para de individualización de la pena en la sala tercera del Tribunal de Sentencia.

Cabe mencionar que en la sentencia anterior ambos hermanos resultaron culpables del asesinato en perjuicio de Juan Antonio Montoya, quien era primo de los implicados.

20 años de cárcel a hermanos
Los hermanos ya habían sido condenados por el homicidio de su primo.

Lea también: Programan audiencia a hermanos que mataron su primo en SPS

Hechos

Según la acusación, los hermanos mataron a Montoya el 20 de octubre de 2015 en un mercado del barrio Medina de San Pedro Sula. Debido a que este les habría reclamado, alegando que les estaba quitando sus clientes, ya que Montoya también era dueño de una carnicería.

Consecuentemente, el reporte del Ministerio Público detalla que los hermanos Tábora habrían disparado con arma de fuego en contra de su primo durante la disputa.

Es así que luego de haber estado defendiéndose en libertad, la representante del Ministerio Público pidió la revocación de esa medida y que se enviaran a prisión.

No obstante, y a solicitud de la defensa que arguyó que aún no hay sentencia definitiva o firme, los jueces decidieron imponerles medidas que lo obligaban a presentarse y registrarse en el tribunal hasta la imposición de la sentencia concreta.

20 años de cárcel a hermanos
En la audiencia de hoy se indicó que podrían pagar su pena hasta con 20 años de cárcel.

Repetición del juicio

Según el portavoz, este juicio es repetido a raíz de un mandato de la sala constitucional que data del 2019. Asimismo, refirió que el juzgado de letras le había dado sobreseimiento definitivo a uno de los hermanos en el 2016. El otro individuo recibió medidas sustitutivas de la prisión.

Finalmente, señaló que el código penal establece que las personas que cometen este tipo de crímenes pueden recibir una pena que va desde 15 hasta 20 años de prisión.

Admiten recurso amparo con suspensión de acto reclamado a Ekónomo

Tegucigalpa, Honduras.- La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) admitió un recurso de amparo a favor del exdiputado nacionalista, Reynaldo Ekónomo, contra la resolución que había dictado la Corte de Apelaciones Anticorrupción.

En ese sentido, su apoderada legal, Ritza Antúnez, confirmó que la CSJ admitió la solicitud. «Gracias a Dios el recurso fue admitido con suspensión del acto reclamado. Lo que significa que la Corte va a revisar el proceso y ha considerado hasta este momento que en efecto se reunían los requisitos para obtener una suspensión del acto reclamado«, expresó.

Consecutivamente, señaló que mientras se resuelve el recurso de amparo el proceso no puede seguir su curso.

Reynaldo Ekónomo
Sala constitucional admite recurso de amparo a favor de Reynaldo Ekónomo.

Lea también: Reprograman audiencia a Ekónomo, acusado de fraude y lavado

Antecedentes

El Ministerio Público requirió al exdiputado nacionalista, Reynaldo Ekónomo, en septiembre del 2022 por acusarlo de lavado de activos. El caso se denominó en su momento como «14 Contratos» en el desfalco de millones de lempiras al Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS).

En tal sentido, la abogada detalló que a su representado anteriormente le habrían aplicado sobreseimiento por la acusación. Además, señaló que la Corte de Apelaciones Anticorrupción decidió revocar dicho sobreseimiento.

Reynaldo Ekónomo
Mientras se resuelve el recurso de amparo el proceso estará detenido.

Por lo anterior, dijo que decidieron acudir en amparo ante la Corte Suprema de Justicia logrando que se le dictara la resolución con suspensión del acto reclamado.

Finalmente, explicó que la Corte determinó suspender el proceso de Ekónomo hasta que se resuelva el recurso que han planteado como defensa.

Gobierno sostiene que invirtió L26 mil millones en empleos

Tegucigalpa, Honduras.- Durante el año 2022 la Secretaría de Desarrollo Económico (SDE) aprobó 26 mil millones de lempiras para la creación de empleos, así lo informó el ministro de dicha dependencia, Pedro Barquero.

Barquero explicó que el año anterior la SDE autorizó la cantidad millonaria para inversiones en regímenes especiales con el fin de la generación de trabajos.

Asimismo, el funcionario señaló para un medio local que hubo un aumento del 600% con respecto a los 3,600 millones aprobados en el 2021. Lo que trae 11 mil empleos que esperan se den lo más rápido posible.

Te puede interesar: La ANMPIH espera generar 200 mil empleos en Honduras este 2023

Pedro Barquero
Pedro Barquero, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico.

“Estamos en permanente comunicación con los representantes del sector privado. Sabemos que la maquila el año pasado perdió 12 mil empleos debido a la caída de las órdenes de compra de Estados Unidos como su mercado principal”, manifestó.

En ese sentido, Barquero apuntó que tiene la confianza de que en el presente año haya inversiones para contrarrestar la pérdida de empleos.

Además, el funcionario espera que «se maneje con transparencia» el Presupuesto General de la República para que los recursos lleguen a donde sea necesario.

En 2022 se perdieron unos 81 mil empleos 

Según datos del Instituto Hondureño de Estadísticas (INE), el menos 81 mil empleos se perdieron en Honduras durante el 2022, detalló el gerente de Política Económica del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Santiago Herrera.

El miembro del Cohep explicó que el sector privado perdió unos 58 mil empleos y 21 mil en el sistema burocrático del país.

Lee también: Empresarios piden favorecer clima de inversión para crear empleos

SANTIAGO HERRERA
Herrera dijo que se deben tomar las acciones ante la situación.

Herrara apuntó que la mayoría de los empleos se perdieron por la derogación de la Ley de Empleo por Hora. Seguidamente, indicó que el sector privado empleaba a 41 mil personas bajo esta modalidad. «No todos se perdieron, pero sí la mayoría», dijo Herrera.

Otro de los causantes de la pérdida de empleos destacados por Herrera es la extorsión, «muchas pequeñas y micro empresas han cerrado por este flagelo», expresó.

 

OMS busca recuperar ritmo perdido en vacunación infantil global

EFE.– Unos 50 millones de niños de todo el mundo no pudieron recibir vacunas entre 2019 y 2021 a causa de factores como la pandemia de covid-19, por lo que el año 2023 se dedicará a intentar recuperar el ritmo perdido en este campo, destacó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“En 2021 hasta 25 millones de niños no recibieron ni una sola dosis para enfermedades como sarampión, rubeola o difteria, a lo que hay que sumar 20 millones de 2020 y 8 millones en el año anterior”, recordó en rueda de prensa la directora del Departamento de Inmunización de la OMS, Kate O’Brien.

“La OMS y nuestros socios nos hemos comprometido a que en 2023 se intensifiquen las actividades de inmunización para recuperar el tiempo perdido y progresar para que niños, adolescentes, mujeres embarazadas, adultos y personas mayores reciban sus vacunas”, agregó.

La OMS resaltó la importancia de que los gobiernos implementes jornadas de vacunación.

En meses recientes, la OMS advirtió particularmente que un retroceso de 15 años en la cobertura de las vacunaciones había contribuido a la aparición de numerosos brotes de sarampión en distintos lugares del mundo.

Los expertos de la OMS están alarmados porque los brotes de sarampión están creciendo no solo en número, sino también en tamaño, y han advertido que esto puede causar la muerte de niños si los gobiernos no lanzan campañas de vacunación rápidamente.

Nota relacionada: La pandemia está llegando a su fin, anuncia la OMS

Fin de las emergencias del COVID-19 en 2023

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que espera que el Covid-19 y la viruela del mono dejen de ser emergencias de salud pública en 2023, ya que ambas enfermedades han dejado atrás su fase más peligrosa.

Cuando se acerca el tercer aniversario de la aparición del coronavirus, la OMS indicó que el Covid-19 está para quedarse pero deberá gestionarse junto a otras enfermedades respiratorias.

El director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, informó que la cifra de muertes semanales por Covid-19 era en torno a una quinta parte de la de un año antes.

oms
Director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

«En las primeras semanas de diciembre 2022, menos de 10,000 personas murieron a causa del Covid. Aún son 10,000 muertes de más y los países aún pueden hacer mucho para salvar vidas», dijo en rueda de prensa.

«Pero hemos recorrido un largo camino. Tenemos la esperanza de que en algún momento del año que viene seamos capaces de decir que el Covid-19 ya no es una emergencia de salud global».

«Tremendo plátano»: Lipstickfables comenta video íntimo de Babo

Farándula.– El explícito video íntimo de Eduardo Dávalos de Luna, mejor conocido como  Babo, de Cartel de Santa ha tenido millones de reacciones y la hondureña Ana Alvarado, mejor conocida como «Lipstickfables«, decidió hacer la suya de manera cómica.

En ese sentido, en el video subido a su cuenta de Instagram e interpretando a su personaje de «mamá de Carmen Suyapa», la creadora de contenido realizó varios comentarios sobre el aparato reproductor del cantante, asegurando que tiene «tremendo plátano».

«Yo en la tarde no tenía ni idea de quién era este ser humano, pero hoy conozco su tipo de sangre y hasta su signo zodiacal», dijo Alvarado en un principio.

Alvarado subió el video en sus cuentas de TikTok e Instagram.

Luego opinó: «si mi amigo no hubiera sido rapero, fácilmente le hubiera ido bien«, refiriéndose al miembro reproductor masculino del famoso.

«Hay una cosa que me perturbó y no es el hecho de que este señor tiene 46 años. Como ven a mi amigo le gusta inventar y tiene rayado todo el cuerpo. A veces eso no es suficiente, mi amigo decidió adornar su bendición con perlas«, contó antes de mostrar una descripción gráfica.

Vea el video completo aquí:

 

Filtración de vídeo íntimo

Según Infobae, todo inició cuando se estrenó su canción Piensa en mí. Y en días anteriores el artista había anunciado que su sencillo musical iba a tener dos presentaciones, una para YouTube y otra para OnlyFans.

Además de las escenas que se filtraron, lo que lo convirtió en tendencia fue que mostró el «perling» modificación que Babo se hizo en los genitales.

Lo anterior consiste en «levantar el pellejo del pene, lo atraviesa y metes una canica, de perla, de teflón, a la hora que se erecta esa madre, pues todo el tiempo se miran las canicas», explicó el rapero en una entrevista con el youtuber mexicano Luisito Comunica y el influencer Juan Bertheau.

Apoderados de Ciudad Jaraguá: Órdenes de captura fueron un exceso

San Pedro Sula, Honduras. Los apoderados legales del proyecto habitacional Ciudad Jaraguá consideraron «un exceso» las acusaciones y órdenes de captura ejecutadas este viernes por el Ministerio Público, aduciendo que sus representados «ya se habían presentado voluntariamente» hace 7 años, cuando iniciaron las investigaciones del caso.

A primera ahora de este día, el Ministerio Público acusó y liberó órdenes de captura contra algunos desarrolladores del proyecto habitacional y cinco funcionarios municipales por los delitos de violación de los deberes de los funcionarios a título de autores en perjuicio de la administración pública.

En tal sentido, en conferencia de prensa, Clovis Duarte apoderado legal de la empresa inmobiliaria El Activo S. de R.L., e Inversiones MPG S.A de C.V. dueña del proyecto, valoró las acciones acusatorias y consideró que la Fiscalía «nunca debió ejercer una acción penal pública en contra de nuestros representados y las sociedades mercantiles que también representamos».

Le puede interesar: Facussé: Acciones en Jaraguá tendrán consecuencias en la inversión

La conferencia se desarrolló en un hotel sampedrano, la tarde de este viernes.
La conferencia se desarrolló en un hotel sampedrano, la tarde de este viernes.

En su intervención ante los medios, Duarte consideró «un exceso» las órdenes de captura giradas, y calificó de «indignante» el hecho de que «un ciudadano hizo una comparecencia voluntaria desde hace 7 años, desde que surgió esta investigación, y que el día de hoy vengan manifestando que las capturas son un logro«, añadió.

Lea además: Ciudad Jaraguá «repudia» acciones contra sus ejecutivos y socios

En la conferencia presentaron todos los permisos que se les han otorgado, incluyendo los de cortes de árboles.
En la conferencia presentaron todos los permisos que se les han otorgado, incluyendo los de cortes de árboles.

Tienen todos los permisos

Duarte también señaló que en los allanamientos hubo miembros de las Fuerzas Armadas que «encañonaron» a los parientes de sus representados.

«Son detenciones arbitrarias», dijo. Y adujo que «todo esto afectó la dignidad» de sus representados.

Lea también: Ordenan captura de empresarios y exfuncionarios municipales por Ciudad Jaraguá

Abogado Clovis Duarte.
Abogado Clovis Duarte.

El equipo legal del proyecto habitacional también hizo énfasis en que Ciudad Jaraguá cuenta con «todos los permisos y el papeleo», y que «en ningún momento estamos dañando el medio ambiente», tal y como reza un comunicado que habían publicado horas antes.

Duarte incluso aseguró que la obra «no está construida en zona de reserva«, como lo denota la acusación del Ministerio Público.

Ciudad Jaraguá rechazó y condenó la detención de inversionista.
Ciudad Jaraguá rechazó y condenó la detención «ilegal» de varios inversionista del proyecto.

«Toda inversión requiere un manejo sostenible. En relación a los proyectos Prado, Bosques y Cumbres de Jaraguá, para todos han sido solicitados sus permisos desde 2015», explicó.

Además, dijo que todo lo que están haciendo con el proyecto «es más para levantar el perfil» del Ministerio Público. Por otro lado, dijo que no descartan que haya «otros intereses» que puedan ser usados para afectar a sus representados.

«Vamos a ejercer el derecho a la réplica, como lo tiene todo ciudadano. Quiero aclarar que cada uno de los miembros de la sociedad mercantil es inocente por derecho constitucional», finalizó diciendo.

Según el abogado, las investigaciones que hace el MP empezaron en el 2015 y desde entonces los representados se han presentado de forma voluntaria.
Según el abogado, las investigaciones que hace el MP empezaron en el 2015 y desde entonces los representados se han presentado de forma voluntaria.

Bancada del Partido Nacional firma pacto de unidad

Tegucigalpa, Honduras.- Los 43 diputados del Partido Nacional de Honduras firmaron un pacto de unidad «para salvaguardar la democracia y el Estado de derecho».

En ese sentido, el jefe de la bancada nacionalista, Tomás Zambrano, compartió las imágenes del acuerdo concretado con las firmas de los parlamentarios.

«Los 43 diputados de la bancada del Partido Nacional firmamos Pacto de Unidad para salvaguardar la Democracia y el Estado de derecho de Honduras. Elegiremos con nuestros votos de manera pública en una sola voz los hombres y mujeres que integrarán como magistrados la Corte Suprema de Justicia», escribió en su cuenta oficial de Twitter.

PN
Los 43 diputados del PN firmaron el pacto.

Lea también: Yani: Partido Nacional y LIBRE fracasaron; PL es la mejor opción

Pacto

El documento firmado refiere que los diputados del Partido Nacional acordaron realizar «acciones encaminadas a defender los intereses de sus representados. También asegurarles el goce de la justicia, libertad, cultura y el bienestar económico y social».

«El deber patrio de ser fiel a la República cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes, nos motiva a comprometemos con nuestros principios y valores democráticos. Garantizar por medio de las posturas de la bancada del Partido Nacional. Ser el pilar fundamental para construir, fortalecer y salvaguardar la democracia, la institucionalidad y el Estado de derecho. Y la única forma de lograrlo es con la unidad de esta bancada«, reza parte del documento.

Además, los parlamentarios, apuntaron que «su compromiso es con Honduras y con cada hondureño y hondureña que depositó su voto de confianza».

Por ende, señalaron que decidieron comprometerse a lo interno de su partido para la elección de los nuevos magistrados de la Junta Nominadora. «Nos comprometemos y acordamos que a lo interno de la bancada y sin imposiciones de ningún tipo». Además, buscan realizar la elección «mediante el diálogo, consenso y sin violencia».

En estado crítico la perrita abusada por hombre en Puerto Cortés

Tegucigalpa, Honduras.– En estado crítico se encuentra Ángel, la perrita que fue abusada por un hombre en Puerto Cortés, al norte de Honduras.

Karla Jonhson, presidenta y fundadora de «Proa» en esa ciudad, confirmó el estado crítico en que se encuentra la perrita, que fue rescatada y trasladada a una clínica veterinaria luego de sufrir abusos y maltratos.

Según detalló Jonhson, a la perrita le realizaron varios exámenes que reflejaron varias enfermedades, y en tal sentido «estamos tratando de recuperarla«.

«La perrita tiene garrapatas, tiene Ehrlichia, gusano de corazón, anemia y las plaquetas bajas. Estará hospitalizada hasta que se recupere. Ahora está en manos de nosotros», dijo.

A la can se le realizaron varios exámenes y salió positiva a varias enfermedades.

Nota relacionada: Denuncian a sujetos por supuesto abuso sexual a una perrita en Roatán

Luego de viralizarse el video del ultraje de la perrita, Jonhson detalló que recibieron varias denuncias y solicitudes de ayuda.

Policía detiene al acusado 

Miembros de la Policía Nacional detuvieron al individuo y lo trasladaron a los entes judiciales correspondientes para que se le siga el proceso de acuerdo con la ley.

Según trascendió, el detenido esperaba que la dueña del animal saliera a trabajar o hacer mandados para abusar de ella. Sin embargo, en esta ocasión no imaginó que sería descubierto.

Este hecho ha causado indignación en la sociedad hondureña; y son muchos los que piden que se haga justicia.

hombre que violó a perrita en Puerto Cortés (2)
Detención del implicado.

«Qué abominación, esta persona es un riesgo para la sociedad, no debe salir de la cárcel», indicaron.

«Ese hombre es un ladrón y pasa cerca de la posta policial. Qué acto tan horrible de ese animal, porque eso es lo que se le puede llamar, eso no es un ser humano. Que no espere mucho la Policía porque si fue capaz de violar una perrita, no me imagino a un niño», agregó alguien más.

Caen 3 pandilleros en posesión de armas de grueso calibre en SPS

Tegucigalpa, Honduras.– La Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizad (DIPAMPCO) capturó este viernes a tres supuestos miembros de la pandilla 18 en la ciudad de San Pedro Sula.

La detención se llevó a cabo en la colonia Planes de Calpules en una operación de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) y la DIPAMPCO.

Durante el operativo se detuvo a un sujeto conocido con el alias de «El Axel» de 30 años, quien tendría el rango de «Hommie Firme». Asimismo, se capturó a «El gordito» de 20 años y un menor de 17 años, conocido como «El flaco».

A los tres sujetos se les supone responsables de porte ilegal de arma de fuego y asociación para delinquir.

Según las autoridades, los detenidos pertenecen a la estructura criminal Pandilla 18.

Nota relacionada: Transportistas denuncian que pandilla 18 cobra doble extorsión

A su vez, durante la detención se realizó el decomiso una pistola tipo subametralladora, con su respectivo cargador, un fusil AK-47, un fusil AR-15, una pistola modelo desconocido, dos cargadores con munición, una bolsa color negro con 30 cartuchos metálicos color amarillo y un teléfono celular.

Otra captura

El martes 17 de enero, las autoridades ejecutaron un operativo que dejó como resultado la captura de tres presuntos integrantes de la Pandilla 18 en Tegucigalpa, capital de Honduras.

La detención se desarrolló en horas de la tarde en la colonia Brisas de Oriente, en la salida al oriente de la capital.

En el operativo participó personal de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO).

Vea el vídeo:

 

Los detenidos

A los presuntos pandilleros se les identificó con los alias de “La Doña”, el “Patuca” y el “Budy”. Al momento de ser requeridos por los agentes, a los sospechosos se les decomisó  un arma de fuego tipo fusil AK-47 con su cargador y municiones.

Según las investigaciones, los tres presuntos están vinculados a estructuras de sicariato y la venta de drogas. Asimismo, se presume estarían relacionados a la extorsión que azota varias zonas capitalinas.

error: Contenido Protegido