Tegucigalpa, Honduras.– El Poder Legislativo planea elegir una nueva Corte Suprema de Justicia (CSJ) en las próximas horas, por lo que el asesor presidencial y expresidente de la República, Manuel Zelaya Rosales, espera que las bancadas del Congreso Nacional logren llegar a un consenso y que los «cachurecos» puedan rectificarse.
«Espero que en las próximas horas las bancadas que integran el Congreso Nacional logren un acuerdo o consenso porque el Estado Republicano se forma de tres poderes y un poder del Estado no puede estar hecho si no cumple con los requisitos de la Constitución de la República», comenzó diciendo Zelaya.
Seguidamente, el expresidente aseguró no tener la menor duda sobre el respeto al régimen constitucional en el proceso. Por lo tanto, espera que este viernes pueda elegirse una nueva CSJ.
Manuel Zelaya, asesor de gobierno.
Por otra parte, ante la postura del Partido Nacional a las propuestas presentadas de los 15 magistrados que podrían ocupar la nueva CSJ, Zelaya mandó un mensaje.
«El ser humano es redimible. El ser humano puede recapacitar. Hay teorías que dicen que el ser humano no cambia, que así como se formó, así va a ser siempre. Pero démosles la oportunidad de que rectifiquen», expresó el asesor presidencial.
Entre otros temas, al ser consultado por periodistas sobre la propuesta del designado presidencial, Salvador Nasralla, que consiste en que una magistrada vinculada al Partido Nacional sea la presidenta de la CSJ, Zelaya Rosales aclaró que para lograr eso «se necesitan 86 votos, la planilla que logre esos votos estará en la nueva Corte Suprema de Justicia».
Asimismo, se le interrogó sobre la postura de Libre en cuanto a la elección de los 15 magistrados. «¿Qué se pretende?», se le interrogó.
«Lo que se pretende es que los magistrados dentro de los 45 sean electos para garantizar que el tercer Poder del Estado esté constituido y el sistema republicano sea el que rija los destinos de la nación», respondió.
Finalmente, explicó que si este viernes no se elige la nueva CSJ, a partir del 11 de febrero la actual Corte no tendría legitimidad.
El asesor presidencial espera que las diferentes bancadas puedan llegar a un consenso.
En la acción desarrollada por los detectives, lograron decomisar un total de 6.2 libras de supuesta marihuana.
También, informaron que les hallaron un 75 % de kilos de supuesta cocaína, que llevaban en bolsas plásticas transparentes.
A los individuos los acusarán por el delito de tráfico de drogas.
A ellos los trasladaron inmediatamente a una posta policial del departamento y posteriormente los pusieron a disposición de un juez que definirá cómo proseguir.
Por ahora no se han brindado más detalles de esta detención ni brindaron la identidad de los aprehendidos.
Las autoridades indagan hacia dónde transportaban la droga y si pertenecen a alguna organización criminal.
Carro cargado de marihuana se accidenta en Copán
El 27 de enero del 2023, unas 89 libras de supuesta marihuana encontraron dentro de un vehículo que se accidentó en la carretera CA-4, frente al desvío que conduce al municipio de San José, en departamento de Copán.
Según el reporte policial, los paquetes de droga estaban en compartimentos falsos del automotor, marca Honda, color blanco.
Se desconoce cómo fue que ocurrió el accidente y el conductor se dio a la fuga.
Las autoridades, sin embargo, no señalaron cómo fue que el vehículo se accidentó, pero sí dijeron que cuando llegaron a la zona el conductor ya había huido.
Aparentemente, el destino de la droga era Santa Rosa de Copán. Se presume que detrás de esto podría estar una banda criminal que opera en el occidente del país.
AFP. Un ataque con auto contra una parada de autobuses el viernes en el Este de Jerusalén dejó al menos dos muertos, incluyendo un niño, según informaron las autoridades israelíes, en el último incidente de una espiral de violencia en ese país.
El ataque tuvo lugar en Ramot, un barrio de colonos judíos en Jerusalén Este, la zona de la Ciudad Santa anexada por Israel.
«El ataque deliberado contra civiles inocentes es repugnante e inconcebible», reaccionó en un comunicado el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken.
El incidente se produce en un momento de alta tensión en la zona debido a la reciente escalada de violencia en el conflicto israelí-palestino.
Un portavoz de la policía informó que hacia las 13H30 el conductor de un vehículo, identificado como un habitante del barrio palestino de Isawiye de 31 años, embistió «a toda velocidad a personas inocentes que esperaban en la parada de autobús».
Fuentes médicas informaron que hay dos muertos y cinco heridos, dos de ellos en estado crítico.
Menor de seis años
La organización Magen David Adom, equivalente a la Cruz Roja, en Israel, indicó que un menor de seis años murió en el acto. Anteriormente, el hospital de Shaare Zedek de Jerusalén había informado que el niño fallecido tenía ocho años.
La otra víctima mortal fue identificada como Alter Shlomo Lederman, un estudiante de una escuela religiosa talmúdica de 20 años. El joven fue herido y murió poco después de haber sido transferido al hospital, indicó un portavoz.
«Las fuerzas de policía del distrito de Jerusalén, entre ellos un agente que estaba fuera de servicio, llegaron rápidamente al lugar y dispararon contra el terrorista, que fue neutralizado», agregó.
El atentado tuvo lugar a unas pocas horas del inicio de Shabat, el día de descanso judío.
«Pena de muerte»
«Vi a personas salir proyectadas y como (el conductor del vehículo) fue abatido y su cabeza cayó sobre el volante», declaró a la AFP Shimon, un joven de 18 años que reside en Ramot, un barrio donde una mayoría de la población son judíos ultra-ortodoxos.
El ministro israelí de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, una figura importante de la extrema derecha se desplazó al lugar, según periodistas de la AFP.
Una multitud indignada interpeló al alto funcionario y le reprocharon haber traicionado su promesa de campaña de garantizar la seguridad.
Un grupo gritaba «¡Pena de muerte a los terroristas!», una promesa de campaña de Ben Gvir.
El ministro reiteró su voluntad de «instaurar una legislación sobre la pena de muerte para los terroristas». Una parte de la extrema derecha israelí defiende esta postura, pero hasta el momento no ha habido un voto sobre este proyecto.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, indicó que decidió «adoptar medidas inmediatas para sellar la casa del terrorista y destruirla».
Efrat, una joven de 16 años que vive en el barrio de Ramot dijo a la AFP que estaba «conmocionada».
«Tengo miedo de salir de mi casa», afirmó. «Miro para todos lados, todo el mundo me parece sospechoso».
Escalada de violencia
El atentado tuvo lugar a unas pocas horas del inicio de Shabat, el día de descanso judío, en un momento en que «muchas personas esperaban el bus para viajar» por el fin de semana, declaró Eli Beer, presidente de United Hatzalah, una organización de socorristas voluntarios.
«Muchas de estas personas no tienen medios para tener su propio coche, entonces toman el bus, vienen de estratos sociales muy desfavorecidos, toman el bus con toda la familia», agregó.
Una multitud indignada interpeló al alto funcionario y le reprocharon haber traicionado su promesa de campaña de garantizar la seguridad.
Desde inicios de año, el conflicto entre israelíes y palestinos ha dejado al menos 43 palestinos muertos, (incluyendo a combatientes y civiles), ocho civiles israelíes y una ucraniana fallecidos, de acuerdo a un recuento de AFP realizado con base a cifras comunicadas por fuentes oficiales israelíes y palestinas.
El aumento de la violencia desde enero atiza los temores de una nueva escalada de violencia. Así mismo, varios actores internacionales han hecho llamados a la calma.
Tegucigalpa, Honduras.- El Comité de Desaparecidos y Detenidos de Honduras (Cofadeh) presentará un recurso de reposición contra la resolución de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que declaró sin lugar un amparo en el caso del policía acusado de haber acabado con la vida de la joven universitaria Keyla Martínez en febrero de 2021.
Esta organización actualmente lleva el caso y busca que el imputado reciba el castigo por femicidio y no por homicidio. Por ende, fue la coordinadora de Cofadeh, Berta Oliva, quien confirmó la noticia a través de redes sociales.
«¡Increíble! Incapaz la Corte Suprema de Justicia de resolver el recurso de amparo del caso Keyla Martínez, se lo traslada al Tribunal, pero interpondremos el recurso de reposición a la misma sala», escribió Oliva en su cuenta de Twitter.
!Increíble! Incapaz la Corte Suprema de Justicia de resolver el recurso de amparo del caso Keyla Martinez, se lo traslada al Tribunal, pero interpondremos el recurso de reposición a la misma sala.
Por la muerte de Keyla el Ministerio Público acusó al Policía Jarol Perdomo por el delito de femicidio agravado; sin embargo, la Corte de Apelaciones de Comayagua tipificó el delito como homicidio simple.
El proceso contra Jarol Perdomo inició en septiembre de 2022 en el Tribunal de Sentencia de Siguatepeque; pero se suspendió debido a que la Fiscalía y la acusación privada interpusieron recursos de amparo tras la decisión de la Corte de Apelaciones para que el agente respondiera por homicidio simple.
La Sala Constitucional de la CSJ denegó los dos recursos, primero el de la Fiscalía y más reciente el de la familia de Keyla Martínez.
Por su parte, el portavoz del Poder Judicial, Melvin Duarte, informó el pasado miércoles que la CSJ esperará si el Ministerio Público o la parte acusadora privada en el caso Keyla presenta los recursos de reposición.
Fotos de Keyla Martínez.
Caso contrario, dijo Duarte, el expediente de la Sala Constitucional se remitirá al Tribunal deSiguatepeque para que reanude el juicio contra el policía Jarol Perdomo y dicte la sentencia respectiva.
El Cofadeh ha pedido que se investigue a 13 personas más, entre oficiales y policías, que estaban asignados en la posta de La Esperanza, el día que se registró la muerte de Keyla.
TEGUCIGALPA, HONDURAS. Según las cifras del Banco Central de Honduras (BCH), la deuda externa cerró en 9.450,1 millones de dólares en el 2022, lo que representa un aumento del 3,1 % respecto a 2021.
En ese sentido, la entidad financiera detalló que la deuda pública aumentó en 290,3 millones de dólares frente a los 9.249,8 millones de 2021, debido a una utilización neta de 383 millones de dólares.
Pero esa utilización habría quedado compensada por una variación cambiaria favorable que redujo el saldo en 92,7 millones.
El Banco Central detalló que la deuda pública aumentó en 290,3 millones de dólares frente a la cifra en que cerró.
Asimismo, indicaron que del endeudamiento público, el Gobierno general tiene el 91,3 % (8.713,2 millones de dólares), la autoridad monetaria un 6,5 % (619,2 millones). Las empresas públicas no financieras tienen un 2 % (187 millones) y las instituciones públicas financieras un 0,2 % (20,7 millones).
Deuda pública
El informe financiero indicó que, por acreedor, el 70,2 % (6.696,5 millones de dólares) de la deuda se contrató con organismos multilaterales, un 18,2 % (1.737,5 millones) con acreedores bilaterales y el 11,6 % (1.106,1 millones) con bilaterales.
De igual manera, el BCH detalló que el 83,1 % de la deuda pública (7.923,5 millones de dólares) se contrató en dólares, 12,8 % (1.218,6 millones) en derechos especiales de giro, 2,3 % (221,8 millones) en euros y el 1,8 % (176,2 millones) en otras monedas.
La entidad financiera indicó que la deuda se adquirió a través de préstamos.
Además se detalló que el 82,9 % (7.906,8 millones de dólares) de la deuda se adquirió a través de préstamos y el 17,1 % (1.633,3 millones) en títulos valores colocados en el mercado financiero (bonos soberanos).
Del total de bonos soberanos, 500 millones de dólares fueron colocados en marzo de 2013; unos 700 millones en enero de 2017 y 600 millones en junio de 2020.
Tegucigalpa, Honduras. El interés de Estados Unidos (EEUU) de capturar a alias «el Porky» podría estar relacionado con que el peligroso pandillero hondureño sería testigo en el juicio contra el expresidente Juan Orlando Hernándezen Nueva York, aseguró a Diario Tiempo una fuente especialista consultada al respecto.
Con el resurgimiento del nombre de este criminal, por quien la justicia de EEUU ofreció una recompensa de $5 millones de dólares a quien brinde información sobre su paradero, la especulaciones sobre su presunto vínculo con el caso que enfrenta el exmandatario hondureño en los tribunales de Nueva York salieron a relucir.
La fuente anónima reveló a Diario Tiempo cuál podría ser el interés de EEUU por capturar a Alexander Mendoza, también conocido como Yulan Adonay Archaga Carías, alias «el Porky».
El entrevistado indicó que se deben analizar los hechos que ocurrieron antes, durante y después de la fuga del cabecilla de la Mara Salvatrucha en febrero de 2020.
«Hay que hacer un análisis sobre la muerte de Magdaleno Meza. Cuando murió allá en Ilama, Santa Bárbara, posteriormente, se da la muerte del abogado Pinto (José Luis Pinto) en Copán; matan al director del Centro Penal, Pedro Armas, en el Marial, Choluteca, antes de llegar al desvío a Santa Elena», recapituló.
Magdaleno Meza Fúnez, presunto narcotraficante hondureño, fue abatido a tiros y cuchilladas por otros privados de libertad en el interior de la cárcel de máxima seguridad «El Pozo I», en 2019.
Meses después, el 9 de diciembre, se reportó la muerte violenta del abogado José Luis Pinto en La Entrada, Copán. Pinto era parte de la defensa de Magdaleno Meza.
Y con solo 96 horas de diferencia, desconocidos acribillaron al entonces director del centro penal de máxima seguridad en Santa Bárbara, Pedro Ildefonso Armas. El suceso se registró en la carretera Panamericana que conduce de Choluteca a Tegucigalpa.
«Mano derecha»
De igual manera, la fuente explicó que una pieza clave para el proceso es la muerte, también en circunstancias violentas, de Jairo Anwar Orellana Recinos, alias «Kawas», quien la mano derecha y segundo al mando de la mara MS-13 en Honduras.
Su deceso se registró en 2020, «Kawas» fue encontrado muerto en el centro penal del Valle de Siria, ubicado en el municipio de El Porvenir, Francisco Morazán.
«Matan al segundo del ‘Porky‘, Anwar (‘Kawas‘) cae en el centro penal que queda por El Porvenir», recordó la fuente.
Además, también recordó que luego se registró la muere violenta del apoderado legal de Antonio «Tony» Hernández, hermano del expresidente hondureño, Juan Orlando Hernández.
«Posteriormente, matan al abogado Melvin Bonilla, quien era el abogado y amigo de Tony Hernández», manifestó.
La fuente manifestó que el interés era silenciar a las personas que podrían dar un testimonio en contra del expresidente.
Fuga
En este sentido, la fuente aseguró que la operación que terminó en la fuga de «el Porky» de los juzgados de El Progreso el 13 de febrero del 2020, podría tratarse de una «maniobra orquestada por el crimen organizado».
Del mismo modo, detalló que la operación pudo ser ordenada por un cabecilla de la estructura criminal que no se encuentra en el país.
«Esa fuga fue parte del crimen organizado y de un cabecilla que no está acá, que está en Estados Unidos», aseveró.
JOH y Porky
La fuente también reveló a Diario Tiempo que el principal interesado en que Alexander Mendoza, alias «el Porky», no se presentara ante la justicia norteamericana es el expresidente hondureño.
«El más interesado en que se muriera (‘el Porky‘) era Juan Orlando Hernández. El más interesado en que no vaya a Estados Unidos era Juan Orlando Hernández», insistió.
Y en este sentido, manifestó que el cabecilla de la MS-13 es una pieza clave para el juicio en contra de JOH. «Va a ser un testigo con Juan Orlando Hernández Alvarado. Aparte de eso, están vinculados con otros narcotraficantes como (David Elías) Campbell«, explicó.
Además, la fuente manifestó que existe una relación entre la ejecución de Magdaleno Meza y los intereses de JOH de mantenerlo al margen del juicio contra el expresidente.
«¿A quién le interesaba que Magdaleno Mezano declarara en los Estados Unidos?, a Juan Orlando Hernández Alvarado», explicó.
Eliminar a cada peón del tablero
Además, la fuente aseguró que el objetivo era silenciar a las personas que podrían dar un testimonio en contra del expresidente. Y cuestionó que el Ministerio Público (MP) no prosiguiera con las investigaciones sobre la fuga del «el Porky».
Asimismo, el entrevistado destacó que las personas que participaron en la fuga del cabecilla de la MS-13 tenían conocimientos de tácticas especiales.
«Formación en el expertiz del entrenamiento de una fuerza especial. ¿Qué se encontró después de la fuga del Porky?», señaló.
De igual manera, manifestó que mediante los videos de la fuga se puede constatar que los criminales que participaron de la misión tienen conocimiento sobre el manejo y despliegue de armas.
«Un policía, un militar, cuando se va a poner el uniforme se sabe que es un policía. Usted mira cómo él utiliza el arma, es una persona que conoce del manejo de armas», comentó la fuente anónima.
Con el resurgimiento de su nombre, existen especulaciones que vinculan a «El Porky» con el expresidente Juan Orlando Hernández.
Aliados
La fuente consultada por Diario Tiempo afirmó que «El Porky» y el expresidente Juan Orlando Hernández eran aliados.
«Era un aliado de Juan Orlando Hernández Alvarado. ‘El Porky‘ era el cabecilla de la MS junto a Anwar (‘Kawas‘)», explicó.
Del mismo modo, el entrevistado destacó que alias «El Porky» contó con un trato especial durante su tiempo como recluso, incluso tenía permisos especiales.
«El 31 de diciembre andaba ‘El Porky‘ en una clínica. Andaba con permiso a las 11:30 de la noche y fue recapturado por el comando Cobras«, indicó.
Según la fuente, la recaptura de la cabecilla de la MS-13 provocó la molestia de un alto funcionario de seguridad que fungía en ese momento.
«Andaba con un privado de libertad de seguridad. Ya le tenían preparada la cena de fin de año. Con la recaptura de la Policía a ese individuo, uno de los miembros que manejaba la seguridad pública de este país se molestó», expresó.
De igual manera, el entrevistado aseguró a Diario Tiempo que el expresidente Hernández controlaba las fuerzas militares del país. Sin embargo, no a los elementos de la Policía Nacional. La fuente explicó que debido a esta situación se habría implementado la depuración en la institución policial.
Pieza clave en el juicio contra JOH
En este sentido, el anónimo aseguró que el testimonio de Alexander Mendoza, alias «El Porky«, sería una pieza clave en el proceso judicial que enfrenta JOH en Nueva York.
«Sería importantísimo. Era uno de los brazos armados que tenía Juan Orlando Hernández», indicó.
Interés de EEUU
Diario Tiempo también se comunicó con el abogado hondureño Óscar Estrada, quien ha cubierto emblemáticos casos en la Corte de Nueva York, para indagar en cuál podría ser el interés de la nación norteamericana en capturar a «el Porky».
«Es difícil opinar porque la información que se maneja públicamente hasta ahora es muy limitada. Se sabe, sí, que controlaba, quizás aún controla, una estructura criminal en la zona de El Progreso y San Pedro Sula», explicó.
Alias «El Porky».
Además, Estrada aseguró que «otra razón para ofrecer ese dinero sería que él (‘el Porky‘) continúa manejando una estructura que EEUU está interesado en desarticular».
Sin embargo, «no he visto nada al respecto. Sé, basado en investigaciones de medios como Insight Crime, que la MS-13ha buscado ser un cartel de la droga desde hace muchos años, pero le ha costado mucho», indicó.
¿Podría «el Porky»declarar en contra de JOH?
El abogado hondureño comentó que la posibilidad de que «el Porky« sea un testigo en el caso del expresidente Hernández es muy limitada, puesto que a pesar de los 5 millones de dólares recompensa que ofrece EEUU, aún se desconoce el paradero del criminal en la actualidad.
Sin embargo, Estrada aseveró que el aumento en la recompensa ofrecida por el cabecilla de la MS-13 podría delatar la intención de usarlo como testigo en un juicio en Nueva York.
«Aunque no he visto nada aún que lo confirme; (es muy probable) que la importancia inusual tiene que ver con una intención de usarlo como testigo en alguno de los casos emblemáticos qué hay en la Corte (estadounidense)», finalizó.
«El diputado Rivera, al que yo defendí en su proceso de inhabilitación que tuvo el año pasado, solicitó que se me destituya de mi cargo en el cual él mismo me propuso», comenzó diciendo la denunciante a través de medios locales.
La denunciante dijo ser parte del grupo «Auténticos de Libre».
Seguidamente, señaló «que es puro capricho del diputado. Eso atrasa todos los procesos que deberían estar normales desde el año pasado en la Secretaría de Choluteca», sentenció.
«Los despidos que se dieron en la Secretaría de Cholutecafueron en noviembre y a la fecha de hoy no se cuenta con personal en áreas delicadas que son conciliación e inspectoría, que son los que día a día los usuarios llegan a buscar, los oficios de esta área», agregó.
De igual forma, expresó que «es increíble que sea este diputado el que en el pasado ayudé desinteresadamente, porque no me pagó ni un lempira y simplemente ahora esté pidiendo por caprichitos, no sé si será porque es bipolar, pero es increíble lo que está haciendo», criticó.
Tras su inhabilitación, Rivera retomó su cargo como diputado.
Asimismo, denunció que Rivera pide que se destituya a otras dos personas que él mismo colocó en el cargo de esa secretaría.
«Solo porque no le sirven a él por las malas acciones que ha tomado. El grupo Auténticos de Libre fue el que lo apoyó cuando estuvo inhabilitado. Ahora el diputado ni siquiera se tomó el tiempo de venir a agradecer a Choluteca. Se desatendió del grupo. Como las personas que estaban propuestas para ocupar los cargos vacantes que hay en la secretaría son de Auténticos de Libre, él ahora quiere que no se nombre a ninguna persona. Él quiere meter a otras que desconocemos de dónde son», finalizó la denunciante.
AFP. Un objeto no identificado fue derribado sobre Alaska este viernes, 10 de febrero del 2023, aunque se desconocen tanto la finalidad como el origen del objetivo.
«El presidente de Estados Unidos ordenó a las fuerzas militares que derribaran el objeto», declaró el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby.
El incidente se produjo en las últimas horas, dijo el funcionario, que habló hacia las 19H30 GMT.
El objeto era mucho más pequeño que un enorme globo chino que cruzó Estados Unidos la semana pasada. Este también lo derribó un caza, el pasado sábado, frente a la costa atlántica del país, explicó Kirby.
Un caza estadounidense derribó el objeto, pero antes, enviaron a un avión a observar el objeto.
Era «aproximadamente del tamaño de un coche pequeño» y volaba a unos 40.000 pies (unos 12.000 metros), afirmó.
Lo abatieron en el norte de Alaska, cerca de la frontera con Canadá y cayó en agua helada, lo que facilitará su recuperación.
«Esperamos poder recuperar los restos, ya que cayeron no sólo en nuestro espacio territorial sino en lo que creemos que es agua congelada», señaló.
No saben nada del objeto
Biden ordenó derribarlo porque suponía «una amenaza razonable» para la aviación. Empero, Kirby aclaró que aun no se sabe nada del objeto.
Este fue el momento en que derribaron el globo espía chino; también sobrevolaba otro en Latinoamérica.
«No sabemos a quién pertenece, si a un Estado o a una empresa», dijo. «No entendemos el propósito», añadió.
El ejército estadounidense envió un avión para observar el objeto antes de que fuera derribado y «la evaluación del piloto fue que no estaba tripulado», declaró el funcionario.
No hay indicios de que el objeto tenga capacidades de autopropulsión o maniobra como el globo derribado la semana pasada, agregó Kirby.
San pedro Sula, Cortés. El cuerpo sin vida de una recién nacida fue encontrado este viernes, 10 de febrero, en el relleno municipal de la ciudad de San Pedro Sula.
Aparentemente, la madre dio a luz y dejó abandonada a la bebé. Según trascendió, el pequeño cadáver estaba en estado de descomposición y los animales lo devoraban.
Quien hizo el hallazgo fue el conductor de unos de los camiones recolectores de basura que llegó al lugar. Por el momento no se dan más detalles sobre este caso, pero se espera que lleguen los médicos forenses a hacer el levantamiento del cuerpo.
Pero esta no es la primera vez que se presenta una noticia como esta en este lugar, pues el lunes, 2 de enero, también se reportó el hallazgo de un cadáver putrefacto.
En esta ocasión fueron personas que andaban recolectando botellas de plástico quienes encontraron los restos.
Aparentemente, los pobladores vieron con una mano y luego, entre varios desechos, hallaron el cadáver. De inmediato alertaron a los guardias y ellos a la Policía Nacional (PN).
Sobre esto caso se maneja la hipótesis de que el cuerpo llegó a bordo de uno de los camiones, pues lo recogieron como basura.
Hallan cadáver de recién nacido en Choluteca
El 16 de diciembre del 2022 se dio el hallazgo de un cuerpo sin vida de un recién nacido, exactamente en el Barrio El Estruendo, de Choluteca.
Las autoridades policiales estaban tras la pista de los padres.
De acuerdo con los medios locales, el cadáver estaba en estado de putrefacción y lo encontró un hombre que andaba recolectando botellas plásticas.
Exactamente el pequeño cuerpo estaba en un puente, cerca de un río de la zona.
También se aprecia el momento en que los delincuentes ingresan por la fuerza, quitando algunos estantes.
Los segundo pasan y mientras uno vigila, se evidencia que el otro está tomando rápidamente varios teléfonos y otros productos que están en exhibición.
Vea el vídeo:
Todo lo que este sujeto toma, lo mete a una bolsa plástica, hasta que, finalmente los dos individuos se van del local.
Según se informó, los ladrones se conducían en una motocicleta y las autoridades policiales están buscándolos.
De acuerdo con los pobladores de La Ceiba, este mismo modus operandi utilizan muchos para robar en los establecimientos comerciales.
Imagen cortesía de Antonio Orellana.
Primero, uno ingresa haciéndose pasar por cliente y luego, este le avisa a su compinche que ya puede entrar. Al estar los dos juntos, proceden a intimidar y llevarse los productos.
Policía captura a un hombre acusado de robarse más de L1 millón
El 2 de febrero, elementos policiales capturaron a un ciudadano acusado de haberse robado de una empresa farmacéutica de San Pedro Sula más de un millón de lempiras.
Los agentes encargados de la operación informaron que la captura se dio tras varios días de vigilancia y seguimiento al ahora detenido.
Además, señalaron que la orden de captura pendiente se había emitido el 20 de enero del 2023. Al sospechoso se le presume responsable del delito de fraude agravado.
Se trata de un hombre de 40 años de edad y de profesión bachiller en turismo. Es originario y resiente de la colonia Prado Alto de San Pedro Sula.