24.6 C
San Pedro Sula
viernes, abril 18, 2025
Inicio Blog Página 4968

Hallan pelícano muerto por gripe aviar en playa de Trujillo

Colón, Honduras.- Preocupación se ha originado entre los pobladores de Trujillo, Colón, por la gripe aviar, luego de que encontraron este martes un pelícano sin vida en la playa.

Ana Bessy Matute, encargada de monitoreo de la bahía de Trujillo reveló el hallazgo y detalló que, preliminarmente, se pensó que el ave había muerto por vejez, pero se confirmó que se trata de un caso de gripe aviar.

Las muertes por este virus solo se habían reportado en Omoa, Puerto Cortés y La Ceiba, municipios de Cortés y Atlántida.

muerte de pelicanos
Las autoridades de Trujillo tomarán medidas.

Sin embargo, la muerte de este pelícano en Trujillo indica que hay una expansión territorial de esta enfermedad.

Hay que recordar que Honduras está en una emergencia sanitaria por 90 días por este virus de la influeza aviar (H5N1).

El motivo de la declaratoria de emergencia es para prevenir, controlar y eliminar la presencia de la influenza aviar en aves domésticas y silvestres.

influenza aviar (6)
La Emergencia Sanitaria fue declarada por 90 días.

Lea puede interesar también: Sacrifican 25 pelícanos para evitar propagación de la gripe aviar

La declaratoria de emergencia le permite a Honduras acceder a fondos internacionales destinados para el control de enfermedades.

Pese a que un centenar de casos de gripe aviar han sido identificados en Honduras, el país sigue conservando su insignia de país libre de gripe aviar, ya que se trata de casos en aves migratorias.

Sacrifican pelícanos 

Al menos 25 pelícanos se sacrificaron por sospechas de portar la gripe aviar, y 28,896 aves están en vigilancia en todo el territorio nacional.

Esta información la confirmó Servio Tulio Raudales, director regional del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).

«En el caso de que estén vivos, se les captura y se les sacrifica inmediatamente en el sitio», declaró Raudales a medos de comunicación ceibeños.

Como parte del protocolo, después de sacrificarlas, se las incinera y luego las sepultan a una profundidad de 1.20 metros.

Matan a joven en su primer día de trabajo en la 21 de Octubre

Tegucigalpa, Honduras.- Desconocidos le quitaron la vida de múltiples impactos de bala a un joven en un callejón ubicado en la colonia 21 de Octubre de Tegucigalpa.

Según la información preliminar, el joven regresaba de su primer día de trabajo en una obra ubicada en esa zona. El infortunado hombre respondía al nombre de Juan Carlos Gómez Cruz, quien trabajaba en el oficio de albañilería. Además, se informó que residía en la colonia El Pedregal.

El reporte refiere que cuando el hombre iba de camino a su casa varios sujetos armados lo interceptaron y le dispararon hasta dejarlo sin vida. El cadáver de Gómez Cruz quedó tendido en el callejón donde lo detuvieron los antisociales.

Matan a joven en la 21 de octubre
Matan a joven en la colonia 21 de Octubre cuando regresaba de su primer día de trabajo.

Lea también: Matan a joven pareja de novios en su vivienda en El Porvenir, FM

Hasta los momentos se desconoce el motivo por el que le quitaron la vida. De igual manera, se desconoce la identidad de los hechores de este crimen.

Por su parte, los agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), se apersonaron al lugar para acordonar la escena y realizar las respectivas pesquisas del hecho.

A su vez, llegaron los miembros de Medicina Forense para realizar el respectivo levantamiento del cuerpo del joven. En ese sentido, las autoridades mencionaron que Juan Carlos Gómez será trasladado a la morgue capitalina.

Desnudo y atado, hallan a hombre flotando en «crique» de SPS

Cortés, Honduras.- Un hombre fue encontrado muerto y flotando en un crique la noche de este martes, en la colonia La Frontera de sector Rivera Hernández de San Pedro Sula.

Hasta el momento, se desconoce el nombre de la víctima. Pobladores realizaron el hallazgo del cadáver que estaba en estado de descomposición.

Además, se informó que el occiso tenía las manos atadas hacia atrás y estaba desnudo. Se cree que lo raptaron, torturaron, ultimaron y luego dejaron su cuerpo en las aguas.

Lea también: Hallan muerto hombre que llevaba un mes desaparecido en Intibucá

Miembros de la Policía Nacional llegaron a la escena para realizar las pesquisas correspondientes. Además, se hizo un llamado al Cuerpo de Bomberos para que realicen la recuperación del cadáver.

Medicina Forense hará el levantamiento del cuerpo y lo trasladará hasta la morgue, donde familiares podrán ir a identificarlo.

Por su parte, la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) indicó que se comenzará con las averiguaciones para determinar el móvil del crimen y la identidad de los responsables.

Pobladores estaban asombrados por el hallazgo, pero no dieron detalles si había alguna persona en el sector reportada como desaparecida.

Puede leer también: Tras ir a visitar a su mamá hallan muerto a hombre en Atlántida

“Deben elegir a los magistrados más idóneos”: Yani Rosenthal

Tegucigalpa, Honduras.- El presidente del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL), Yani Rosenthal, manifestó que los diputados tienen la tarea de elegir a los abogados, hombres y mujeres, más idóneos para convertirse en magistrados de la nueva Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Tendrán la tarea de elegir a los magistrados más idóneos”, expresó tras la reunión que sostuvo con algunos integrantes de la bancada Liberal.

Rosenthal resaltó el trabajo que realizó la Junta Nominadora para conformar el listado de los 45 abogados que buscan un espacio en el Poder Judicial.

Te puede interesar: Zambrano: Tenemos 15 a apoyar; Libre no puede tener 8 magistrados

Yani Rosenthal
Rosenthal espera que se logren los consensos para elegir la nueva CSJ.

“Quiero manifestar mi apoyo a la Junta Nominadora porque han realizado el trabajo más transparente y público”, expresó Rosenthal.

Seguidamente, apuntó que espera que en el listado de los 15 magistrados «haya buenos liberales». El titular del Partido Liberal afirmó que sólo a través de consensos se podrán alcanzar los 86 votos necesarios para elegir la nueva CSJ.

Liberales exigen cinco magistrados en la CSJ

Distintos miembros del Partido Liberal se manifestaron sobre la pronta elección de magistrados y exigieron que haya al menos cinco afines a su corriente política.

El jefe de bancada del PL, Mario Segura, expresó que “ese ha sido el mandato la bancada del partido, así como el presidente sentimos el derecho de reclamar cinco magistrados”.

Segura dijo que los congresistas deben tomar una postura distinta para evitar la incertidumbre. De igual manera, apuntó que se ha escuchado que en el Congreso están ofreciendo el «tilín tilín», pero que esas «prácticas deben corregirse».

Lee también: FNRP convoca a una vigilia pacífica para este miércoles en TGU

Mario Segura
Segura dijo que los congresistas deben cambiar las actitudes para evitar la incertidumbre.

Por su parte, el congresista Liberal, Marlon Lara, reconoció el trabajo de la Junta Nominadora al mandar los mejores 45 hombres y mujeres.

«Bajo el concepto de que queremos una Corte independiente, que respete nuestra constitución, leyes, no atienda intereses de partidos políticos y esté de lado del pueblo, entonces podemos votar por los 15 mejores«, señaló.

Alcaldía de Puerto Cortés culmina pavimentación en sector Campana

Cortés, Honduras. La Municipalidad de Puerto Cortés entregó con éxito el proyecto de pavimentación en San Roque, sector Campana.

Las autoridades informaron que esta obra cuenta con 420.96 metros cuadrados de pavimento tipo empedrado. También, con 65 metros de canal de enchape y la construcción de un vado de 11 metros de longitud.

Puerto Cortés (19)
Alcaldesa de Puerto Cortés.

Además, en este proyecto hubo una inversión municipal de 916,220.22 lempiras. Con esta pavimentación se está beneficiando a 280 habitantes, quienes tendrán un fácil acceso a la comunidad.

Puerto Cortés (21)
Decenas de personas se estarían beneficiando con este proyecto.

Las autoridades informaron que la obra tardó 94 días. Asimismo, recordaron que los impuestos que pagan los ciudadanos son devueltos con proyectos como este.

Vea el vídeo:

 

Lea también: Alcaldía dona cerdos e insumos a 26 familias de Puerto Cortés

Construcción de vado

Asimismo, hace unos días se informó la construcción de un vado para el paso de las quebradas que rodean el sector de Nueva Campana para mejorar el acceso y evitar inundaciones en esta zona.

“Aquí no se podía pasar, era muy difícil subir mi carro cuando llovía; ahora llueva o relampaguee puedo subir mi vehículo sin problemas”, fue la reacción de Andrés Gutiérrez, vecino de la colonia Nueva Campana.

Puerto Cortés (20)
Los habitantes de la comunidad estuvieron presentes.

“La idea de nosotros como municipalidad es resolver las peticiones de los patronos y ciudadanos de esta ciudad. Siempre entregando algo de calidad, ya sean proyectos o ayudas en general.” dijo Héctor Castellanos, ingeniero a cargo del proyecto por parte de la Gerencia Técnica Municipal.

Esta obra fue la respuesta de la solicitud enviada por el patronato de Nueva Campana. De esta forma, se logró mejorar el acceso a esta colonia, beneficiando también a las demás comunidades que se conectan por esta calle.

Conductor y ayudante ultimados en Choloma; uno está identificado

Cortés, Honduras. Un conductor de «rapidito» y su ayudante fueron las víctimas de un fuerte tiroteo registrado la tarde de este martes en sector López Arellano del municipio de Choloma, zona norte del país.

De acuerdo con los primeros informes, el bus que conduce la ruta López Arellano-San Pedro Sula estaba estacionado frente a la colonia Victoria, esperando pasajeros.

Luego de unos minutos, hombres armados se acercaron y acribillaron al conductor. Al parecer, el ayudante intentó huir pero de todas formas lo alcanzaron las balas. Sin embargo, quedó con vida.

Choloma (13)
La unidad quedó con varias perforaciones de bala.

Él fue trasladado hacia el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) de San Pedro Sula, donde fue declarado muerto minutos después. Lo identificaron como Roberto, alias «Picachu». El conductor no ha sido identificado, pues aún las autoridades no realizan el levantamiento cadavérico.

Hasta el momento se desconoce el móvil del crimen. Pasajeros presenciaron el hecho y aseguraron estar «horrorizados».

La Policía Nacional llegó al lugar para acordonar la escena y realizar las pesquisas correspondientes. Todavía no hay responsables identificados.

Choloma (14)
Casquillos de bala encontrados en la escena.
Nota relacionada: A disparos matan a conductor de «rapidito» en Choloma

Otro hecho violento 

Desconocidos acribillaron a dos menores de edad en un barrio de Choloma, al norte de Honduras.

Hasta el momento, no han identificado a las víctimas. Sin embargo, se dio a conocer que sus edades rondan entre los 15 a 16 años.

De manera preliminar, las autoridades informaron que el suceso tuvo lugar la medianoche del pasado sábado. Según el informe, personas desconocidas acabaron con la vida de los jóvenes de múltiples impactos de bala. La mayoría de las perforaciones las presentaban en el cráneo.

La acción criminal se registró en a la cercanías del barrio El Porvenir, en la ciudad antes mencionada.

Puede seguir leyendo: A balazos matan a dos menores en barrio El Porvenir, Choloma

Menor de 14 años pudo haber sido raptada por su «novio virtual»

Tegucigalpa, Honduras.– Una joven hondureña identificada como Wendy Yarely Murillo, de 14 años, desapareció el pasado domingo 22 de enero cuando presuntamente se dirigía a la iglesia a la que asistía en la Colonia Los Pinos de la capital.

Según relata la madre de Wendy, Luz María Ponce, su hija desapareció cuando iba camino a la iglesia. Sin embargo, presume que esta podría estar raptada por un joven que conoció a través de Facebook.

«Ella dijo que iba a la iglesia pero no llegó, tampoco regresó a la casa, y desde el domingo no la hemos vuelto a ver», expresó entre lágrimas la madre de la adolescente en HRN.

Del mismo modo, detalló que la última vez que se vio a Wendy llevaba puesta una camisa a cuadros, jeans y tenis blancos. Asimismo, portaba su teléfono celular, sin embargo, al ser llamada por sus padres este se encontraba fuera de servicio.

Foto de Wendy Yareli Murillo.

Nota relacionada: Balacera en la colonia Los Pinos deja muerto a un maestro de construcción

Más sobre Wendy

La joven residía en el sector B de Los Pinos y cursaba el octavo grado en el Instituto Técnico Los Pinos. Y según sus padres, mantenía una relación amorosa virtual con un joven llamado «Alexander».

Según la información brindada, sus familiares saben de «Alexander» porque a través de la DPI encontraron en un dispositivo de la joven mensajes de amor con dicho usuario, de quien no se saben más datos.

Según familiares, la joven mantenía una relación virtual con un «Alexander» a través de Facebook.

Los padres de la menor aseguran que ella iba todos los domingos a la iglesia, por lo que generó asombro su ausencia del pasado domingo 22 de enero.

En ese sentido, los padres piden al joven que presuntamente se habría llevado a su hija que la devuelva «sana y salva».

También, sus progenitores solicitan a la población que les puedan ayudar a conocer el paradero de su hija contactándoles al número 9898-8793.

Alcaldes nacionalistas se pronuncia por elección de CSJ

Tegucigalpa, Honduras.- La Asociación de Alcaldes Nacionalistas de Honduras se pronunció sobre la elección de la nueva Corte Suprema de Justicia, asegurando que su bancada no aceptará imposiciones.

«Confiamos en nuestra bancada de diputados y diputadas en el compromiso de país de no aceptar imposiciones de ningún tipo», opina esta entidad.

La asociación comunicó su postura a través de un comunicado en el que remarcan los derechos que confiere la Constitución de la República.

Asociación de Alcaldes Nacionalistas
Asociación de Alcaldes Nacionalistas dicen que los diputados de su partido no aceptarán imposiciones.

Lea también: Mil policías custodiarán el Congreso durante elección de la CSJ

Asimismo, mencionan su respaldo a los parlamentarios nacionalistas para que mantengan vigente el «pacto de unidad». «Respaldamos a la bancada de diputados y diputadas de nuestro glorioso Partido Nacional. En su firme convicción de mantener un Pacto de Unidad para Salvaguardar la Democracia y el Estado de Derecho».

Selección de nuevos magistrados

Agregaron que esperan que la selección de las y los magistrados de la Corte Suprema de Justicia se desarrolle de manera íntegra. «La capacidad e idoneidad, como principios y valores fundamentales. Esto, con el fin de garantizar el sano acceso a la justicia y la preservación del Estado de Derecho».

Asociación de Alcaldes Nacionalistas
Comunicado de la asociación.

A su vez, remarcaron que confían en sus correligionarios. «Confiamos en nuestra bancada de diputados y diputadas».

De igual manera, en el documento señalan que esperan que se elija a los nuevos magistrados de la CSJ a través del diálogo y el consenso evitando el uso de violencia que últimamente se ha suscitado en el Congreso.

Finalmente, añadieron que los mejores hombres y mujeres que integrarán como magistrados de la CSJ deberán respetar la soberanía del país «con el firme anhelo que respeten la Constitución de la República, los convenios, los tratados internacionales y defiendan la soberanía nacional».

EEUU: Maduro y las FARC deben pagar $153 millones por demanda

Redacción.– Un juez federal de Miami fijó una millonaria indemnización para un venezolano exiliado en EE.UU. que demandó al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, otros miembros del poder civil y militares de alto rango de ese país, así como a las FARC y el Cartel de los Soles, por secuestro y torturas, así lo informó la agencia de noticias EFE.

El juez Federico A. Moreno determinó que el abogado Carlos Marrón, que estuvo detenido 878 días y alega haber sido torturado durante su cautiverio en Venezuela, su esposa y sus dos hijos menores deben ser compensados con 153 millones de dólares.

Para cumplir con el fallo el tribunal puede embargar bienes de los demandados, a quienes se les condenó en desacato ante su falta de respuesta a los requerimientos judiciales. Esto según los documentos judiciales del caso a los que tuvo acceso EFE.

Además de Maduro, las FARC, el Cartel de los Soles, son objeto de la demanda Vladimir Padrino López, ministro de Defensa y Maikel José Moreno Pérez, jefe del Tribunal Supremo. Asimismo, de Néstor Luis Reverol, ministro de Energía Eléctrica y antes de Interior; Tarek William Saab, fiscal general, y Tareck El Aissami, minstro del Petróleo.

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela.

Nota relacionado: EEUU: Recompensa de $15 millones por Maduro sigue vigente

Detalles de la demanda

La demanda se presentó en 2022 por Marrón también en nombre de su esposa y sus dos hijos menores de edad bajo la Ley Anti-Terrorismo de Estados Unidos.

Las compensaciones previstas por esa ley se triplican en este caso por existir una ley similar en Florida, con otros cantidades de indemnización.

A la esposa de Marrón se le asignan 45 millones de dólares y a cada uno de los dos hijos del matrimonio 15 millones para compensar los padecimientos que sufrieron por el encarcelamiento del cabeza de familia.

Al demandante se le asignan 78 millones de dólares, según aparece en el fallo.

Marrón, que se había exiliado en EE.UU., decidió regresar en 2018 a Venezuela al saber que su padre había sido detenido. Sin embargo, cayó preso bajo acusaciones de pretender socavar el orden económico del país con una página web. Sitio que presuntamente compartía información sobre el mercado de divisas en Venezuela.

Su caso también se mencionó en reportes de organismos internacionales sobre violaciones de derechos humanos.

Marrón invocó la ley que permite a ciudadanos estadounidenses víctimas de organizaciones terroristas fuera del país demandarlas en tribunales estadounidenses. Esto alegando que el Gobierno de Maduro y los militares que dirigen presuntamente el Cartel de los Soles tienen relaciones con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), consideradas terroristas en EE.UU.

Juez detalló que el abogado Carlos Marrón sufrió torturas en el país venezolano.

Caso similar

No es la primera vez que miembros del poder en Venezuela son condenados bajo esa Ley Anti-terrorista de EE.UU.

La familia del concejal opositor venezolano Fernando Albán, que murió en 2018 estando preso en Caracas (Venezuela), demandó en Miami a Nicolás Maduro, otras autoridades de Venezuela y a la guerrilla colombiana FARC por «daños y perjuicios».

En ese sentido, un tribunal los condenó en 2022 a pagar 73 millones de dólares a los Albán.

A Albán se le detuvo el 5 de octubre de 2018 a su regreso al país desde Estados Unidos bajo la acusación de estar implicado en el atentado con drones durante un desfile militar en el que participaba Nicolás Maduro el 4 de agosto de 2018.

Murió tres días después de ingresar en los calabozos del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en Caracas. Esto debido a un suicidio según la versión oficial, que se rechazó ampliamente.

 

Desmantelan red de vigilancia instalada por la MS en Cofradía

Cortés, Honduras.- La Policía Nacional (PN) informó este martes, 24 de enero, que desmantelaron una red de vigilancia instalada por supuestos miembros de la Mara Salvatrucha (MS-13) en la colonia Vida Nueva de Cofradía, al norte del país.

Las autoridades, además precisaron que detuvieron a tres individuos con orden de captura pendiente por estafa y apropiación indebida.

Le puede interesar- DPI vincula la Pandilla 18 con crimen frente a Casa Presidencial

En el informe detallan que a los individuos les decomisaron un total de 11 cámaras de vigilancia que eran utilizadas para monitorear la entrada de policías en el sector y en otras calles.

Momento en que trasladan a los dos detenidos.
Momento en que trasladan a los dos detenidos.

A los detenidos los trasladaron en una patrulla hacia una posta policial de la ciudad.

Belkis Valladares, portavoz de la Policía Nacional (PN), manifestó que las cámaras eran usadas para monitorear el momento justo en que había presencia policial y cuando no, para así poder huir con libertad cuando lo necesitaban los delincuentes.

Las cámaras que utilizaban eran de diferentes modelos.
Las cámaras que utilizaban eran de diferentes modelos.

A los arrestados los trasladaron a los Juzgados correspondientes para que continúen el proceso legal en su contra.

Un fusil y municiones decomisan en encomienda en aduana La Mesa

La Administración Aduanera de Honduras informó que decomisó un fusil de asalto, proyectiles y cargadores en una encomienda en la aduana La Mesa, que iba destinada al municipio de Bonito Oriental, en el departamento de Colón.

El hallazgo y el decomiso lo realizó personal de la estación de La Mesa en San Pedro Sula, y en el operativo participó el Ministerio Público (MP) y Policía Nacional (PN). 

El decomiso iba en varias cajas e incluían lo siguiente:

  • 3 mil proyectiles 7.62 milímetros
  • 8 cargadores
  • 1 rifle de asalto AM-15

Se informó que las armas decomisadas se entregarán a las autoridades para que comiencen con las investigaciones correspondientes.

Aduanas decomisa armas Colón
El decomiso se realizó este martes en horas de la mañana.
error: Contenido Protegido