25.6 C
San Pedro Sula
lunes, mayo 19, 2025
Inicio Blog Página 2071

Premian a la estudiante con el índice académico más alto de la UNAH

Redacción. En un acto alusivo al Día del Estudiante hondureño, autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) premiaron a la estudiante con el índice académico más alto a nivel nacional.

Por primera vez, la UNAH entregó el «Premio Padre Reyes«. La galardonada fue Yaritza Morales, estudiante de la carrera de Contaduría Pública y Finanzas, con un índice académico de 99.07 %, el más alto a nivel de Ciudad Universitaria y todos los centros regionales.

Puedes leer: Institutos privados y públicos con los mejores promedios en la primera PAA 2024 de UNAH 

«Lo que me inspira diariamente son mis padres. Me esfuerzo para poder retribuirles  algún día lo mucho que ellos me dan. Yo los veo y realmente me inspiran, porque ellos luchan. Entonces digo: en algún momento voy a lograr estar donde quiero estar. En ese momento voy a retribuirle a mis papás», expresó.

Premian a la estudiante con el índice académico más alto de la UNAH
Yaritza Morales, estudiante de Contaduría y Finanzas con el mayor índice académico de la UNAH.

Morales señaló que su éxito residen en la dedicación y entrega a sus estudios universitarios. Mencionó que en la Facultad de Ciencias Económicas no sólo se va a adquirir conocimiento, sino a tener compañerismo.

«Me gusta definitivamente ser social, he generado demasiadas amistades. Entre todos nosotros nos apoyamos. Si alguien no comprende bien algo, entre todos nos ayudamos. El trabajo en equipo, constancia y disciplina ayudan a alcanzar mejores objetivos», exteriorizó.

UNAH celebra semana del estudiante

La máxima casa de estudios inició la celebración de la Semana del Estudiante desde el sábado 8 de junio. Según la Dirección de Comunicación Estratégica (DIRCOM), la misma se extenderá hasta el viernes 14.

Los organizadores informaron que para ello están llevando a cabo acciones en diferentes jornadas. Estas son actividades deportivas, presentaciones artísticas, talleres, jornadas de reforestación, entre otras.

Niña de dos años muere al caer en un pozo en Bonito Oriental, Colón

Redacción. En horas de la tarde de este martes se reportó la trágica muerte de una niña de dos años que perdió la vida al caer a un pozo séptico en un sector de Bonito Oriental, en el departamento de Colón.

De acuerdo a información en el lugar, el hecho aconteció a eso de la 1:00 de la tarde. Los lugareños dieron aviso de inmediato a los bomberos, y ellos se movilizaron rápidamente hacia el sector.

Al menor lo trasladaron hacia el Hospital San Isidro.

Hasta el momento, se desconoce el nombre de la niña, y tampoco se sabe cómo cayó a ese lugar. Aparentemente, a la infante la habrían sacado del pozo con vida. Sin embargo, al momento de su traslado hacia un centro asistencial, la menor ya no contaba con signos vitales.

Los médicos que atendieron a la pequeña de dos años mencionaron que ella habría fallecido por ahogamiento.

Debido al trágico suceso, parientes y vecinos se mostraron muy consternados ante la pérdida irreparable de la niña.

Le puede interesar: En pozo séptico encuentran muerto a un hombre en Olancho

Miembros de la Policía Militar del Orden Público (PMOP), así como agentes preventivos, se movilizaron al sector para resguardar la escena. Asimismo, se encargaron de realizar la coordinación con las autoridades competentes para el respectivo trabajo de reconocimiento legal del cadáver.

Se espera un informe detallado sobre lo ocurrido para establecer las circunstancias en las que sucedió el accidente. Los familiares no han brindado ninguna declaración a los medios de comunicación.

¿Qué es un pozo séptico?

Los pozos sépticos son sistemas seguros de almacenaje y posterior eliminación de residuos fecales. A través de un proceso sencillo de decantación y sedimentación se logran eliminar los sólidos presentes en las aguas residuales, evitando así que contaminen los suelos o fuentes de agua dulce.

Los pozos sépticos son muy habituales en zonas rurales que carecen de una red municipal de alcantarillado. Para su construcción puede utilizarse: concreto u hormigón, fibra de vidrio, plástico o polietileno de alta densidad, o acero.

Actualmente, también existen fosas prefabricadas, que pueden ser empleadas como solución temporal.

Proyectan producción de 20 millones de quintales de maíz y frijoles este 2024

Redacción. Autoridades de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), a través de la Dirección de Ciencia y Tecnología Agropecuaria (DICTA), informaron que esperan la producción de unos 20 millones de quintales de maíz y frijoles para este año.

El director ejecutivo de la SAG, Arturo Galo, detalló que están apuntando a una producción similar o mejor que la del año pasado. Especificó que la expectativa es de 19 a 20 millones de quintales de grano.

Puedes leer: Productores prevén cosecha de primera tardía este año

«Hemos estado haciendo algunos sondeos con productores que manejan tecnología media/alta. Es un número bastante grande que están dispuestos a sembrar este año, eso nos satisface mucho», explicó.

Proyectan la producción de unos 20 millones de quintales de maíz y frijoles este 2024
Arturo Galo, director ejecutivo de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG).

Galo detalló para HRN que están apoyando al pequeño productor con unos 200 mil bonos tecnológico/productivos en su primer ciclo. De igual forma, les colaboran con 200 mil bonos en el ciclo de postrera.

Crisis

Por otro lado, el presidente de la asociación hondureña de agricultores, Pablo Pavón, aseveró que están con las manos atadas y en cero. Explicaron que el 90% de ellos se encuentran en la central de información crediticia.

«Acordémonos que este gobierno empezó con una política muy buena en el año 2021, cuando se avizoraba esta escasez de granos básicos, de esta hambruna, que es un tema a nivel mundial, no soló de nuestro país o de la región», exteriorizó.

Proyectan la producción de unos 20 millones de quintales de maíz y frijoles este 2024
Pablo Pavón, presidente de la Asociación Hondureña de Agricultores.

De igual forma, mencionó que el banco no está poniendo recursos en manos de los productores. Por lo tanto, aclaró que el resultado de ello son la carencia de granos y la migración de campesinos a otros países hasta en un 50%.

«En el sector agroalimentario, agricultura, ganadería y demás rubros, hemos tenido déficit en mano de obra. Nuestros campos han sido abandonados porque los hondureños/productores han venido año a año recibiendo pérdidas. Teniendo pocos incentivos por parte del gobierno», ratificó.

Posteriormente, reafirmó que la falta de iniciativas gubernamentales para los labradores hace que busquen el famoso «sueño americano y europeo«.

Acribillan a hombre en Peña Blanca, Cortés

Redacción. Un hombre perdió la vida de manera violenta este martes, luego de que desconocidos lo atacaran a balazos en el sector de Peña Blanca, departamento de Cortés, zona norte de Honduras.

El ciudadano fue identificado como Carlos Maldonado, a quien sujetos desconocidos a bordo de una motocicleta, interceptaron y acribillaron sin mediar palabra, según el relato de sus familiares a medios locales.

A Maldonado lo emboscaron en el tramo carretero que conduce de La Guama hacia peña Blanca, cuando se dirigía a encerrar su ganado.

El cuerpo de la víctima quedó tirado en la calle y presentaba varios impactos de bala en el torso y rostro, según el reporte. Familiares del fallecido no esperaron a las autoridades y decidieron llevarse el cadáver a su casa de habitación.

Acribillan a hombre en Santa Cruz de Yojoa
Familiares de la víctima se llevaron el cuerpo a su casa.

Lea también:De un disparo en la cabeza, militar se quita la vida en subestación Laínez 

Elementos de la Policía Nacional se apersonaron a la vivienda para comenzar la investigación. Posteriormente, personal de Medicina Forense llegó al sitio para ejecutar el levantamiento cadavérico y trasladar el cuerpo hacia la morgue.

Hasta el momento, no se reportan capturas por el crimen. Además, se desconocen los motivos por los cuales le quitaron la vida al ciudadano, así como el paradero de los victimarios.

Pobladores de Peña Blanca exigieron justicia e hicieron un llamado a las autoridades para que refuercen la seguridad en la comunidad, puesto que están cansados de la criminalidad en su pueblo.

Trump alaba a Taylor Swift por ser “excepcionalmente bonita»

Redacción. El expresidente de EE.UU. Donald Trump cree que la cantante más popular de su país, Taylor Swift, es “excepcionalmente bonita”, pero también la califica de “liberal” (progresista) y se considera convencido de que ella lo detesta.

Sus declaraciones son recogidas este lunes por la página de celebridades Variety, en un adelanto editorial del libro ‘Apprentice in Wonderland’ escrito por Ramin Setoodeh y que describe los años de Trump como estrella de la telerrealidad, antes de que ingresara en política.

Taylor Swift embarazo
Trump aseguró que tiene mucho talento.

Como parte del libro, Setoodeh entrevistó el pasado noviembre a Trump por Swift , y el expresidente solo tuvo palabras para su físico.

“Creo que es bonita, ¡muy bonita!. La encuentro muy bonita …. He oído que tiene mucho talento”, dice, e insiste sobre su físico: “De veras, es excepcionalmente bonita”.

Le puede interesar: Sospechan que Taylor Swift está embarazada de Travis Kelce

Y en mitad de la frase, reconoce que no piensa como él: “Creo que es liberal (y que) probablemente no le gusta Trump”, dice, con su habitual uso de la tercera persona para hablar de sí mismo.

Donald
Donald Trump.

“Ella es liberal (palabra que en EE.UU. significa ‘progresista’), ¿o es solo pose? -pregunta Trump al entrevistador- ¿Es de veras liberal? Me sorprende que una estrella del country pueda llegar al éxito siendo liberal”, insiste.

Si bien en el pasado Swift no ha ocultado sus ideas feministas y llegó a apoyar públicamente a Joe Biden en 2020 -con un tuit en que acusaba a Trump de “atizar el fuego del racismo y el supremacismo blanco”-, todavía no se ha pronunciado este 2024, cuando el país se encuentra más polarizado que nunca.

Hunter Biden, el hijo del presidente de EEUU con un pasado turbulento

AFP. El presidente estadounidense Joe Biden reafirmó que estará «siempre ahí» junto a Hunter, su hijo hallado culpable este martes de posesión ilegal de un arma de fuego.

Abogado, empresario y hoy reconvertido en artista plástico, el único hijo vivo de Biden firmó un documento asegurando que no consumía drogas prohibidas.

La acusación recalcaba que Hunter, de 54 años, «sabía que él era consumidor de crack o (que era) dependiente». Sin testificar, se declaró inocente. Su abogado aseguró a los jurados que «ya no consumía drogas» en el momento de comprar el arma.

Por su parte, Joe Biden, que aspira a la reelección en noviembre, nunca se expresó en detalle sobre los enredos judiciales de su hijo.

Le puede interesar: Biden ordena restricciones migratorias para «asegurar» la frontera de EEUU con México

Hunter Biden
Hunter Biden, hijo del presidente estadounidense Joe Biden, acompañado por su esposa Melissa Cohen Biden (derecha) y su madre, la primera dama Jill Biden.

Tras el veredicto

Este martes, tras el veredicto, el mandatario volvió a asegurar que «respetará» las decisiones y el curso de la justicia y que no le otorgará indulto presidencial a Hunter.

«Jill (Biden, la Primera Dama) y yo mismo estaremos siempre ahí para Hunter (…). Eso no cambiará jamás», reafirmó Biden y repitió que «amaba» a su hijo y que estaba «orgulloso» de él.

«Soy el presidente, pero también soy padre», dijo Biden en un comunicado. «Muchas familias en las cuales alguno de sus miembros lucha contra las adicciones pueden entender el orgullo que se siente al ver a alguien a quien se ama salir de ellas y ser fuerte y resiliente en la recuperación».

Hunter Biden, el hijo con un pasado turbulento por adicciones del presidente Biden
El fiscal federal David Weiss (centro), asesor especial que supervisa la investigación de Hunter Biden, junto con el fiscal especial adjunto Leo Wise (izq.).

Hunter también es blanco de acusación en el Congreso por el Partido Republicano, vinculados a su pasado como hombre de negocios.

Es por esos asuntos que el presidente conservador de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, ordenó a su despacho lanzar una investigación para intentar destituir al presidente.

Hunter también deberá presentarse en California en septiembre por fraude fiscal.  Un caso que preocupa a los medios conservadores cuando su padre busca concentrarse en su rival, Donald Trump, que condenaron.

A la sombra del hermano

Joe Biden habla poco en público de su hijo, pero evoca a menudo la memoria del primogénito Beau, que según el mandatario también hubiera llegado a ser presidente de Estados Unidos si no hubiera muerto en 2015 de un cáncer cerebral.

La vida de Hunter parece como la antítesis de la de su hermano, con quien tenía una estrecha relación, forjada tras ser ambas víctimas en 1972 de un grave accidente de automóvil que le costó la vida a su madre, la primera esposa de Joe Biden, ya la hermana menor de los dos varones.

Beau Biden
Beau Biden, primogénito del presidente estadounidense.

Así como Beau parecía destinado a una carrera política nacional, la de Hunter se destacó poco, como abogado y hombre de negocios. Su hermano peleó como soldado en la guerra en Irak, mientras que el menor fue expulsado de la Marina en 2014 por consumo de cocaína.

Lea también: Declaran culpable de tres delitos a Hunter Biden, hijo del presidente de EEUU

A Támara envían a militares acusados de abusar de una joven discapacitada

Redacción. Durante la audiencia de declaración de imputado, el Poder Judicial, a través de un juez en materia de lo penal, dictó detención judicial a tres miembros del Ejército acusados de violación agravada en perjuicio de una joven con capacidades especiales en Tocoa, Colón.

Los imputados son: Juan Carlos Duarte Aguilar, Omar Mauricio Padilla Gotas y Josué Francisco Wichop, el primero asignado a la Policía Militar del Orden Público (PMOP) y los otros dos al 5to Batallón de Infantería del Ejército.

Caen tres militares por abusar de una joven discapacitada
Uno de los capturados estaba asignado en la Policía Militar del Orden Público (PMOP) y los otros dos al ejército.

Los tres miembros de las Fuerzas Armadas deberán acudir a la audiencia inicial el próximo viernes 14 de junio a las 9:00 de la mañana.

Mientras tanto, deberán cumplir la medida de detención judicial en el centro penal de Támara, Francisco Morazán.

Investigaciones del hecho

De acuerdo a las diligencias, el hecho ocurrió entre la noche del 17 de enero de 2024 y la madrugada del día 18, cuando la joven salió de su casa, sin que sus familiares supieran.

Cuando deambulaba por las calles, pasó frente a la base militar, siendo requerida por los tres acusados.

Le puede interesar: Tres años de cárcel a exagente de la ATIC por falsificar incapacidades médicas

Caen tres militares por abusar de una joven discapacitada
Los capturados están en labores cuando cometieron el hecho.

Fue hasta el 19 de enero que sus familiares comenzaron a buscarla y mediante una llamada telefónica les dijeron que la joven estaba en la posta policial del sector de Planes, en Tocoa.

Al recogerla, la joven les manifestó a sus familiares que tres elementos de las Fuerzas Armadas la habían abusado sexualmente. El hecho ocurrió en el área de guardia de las instalaciones del destacamento militar Xatruch y en una casa abandonada cerca del recinto.

A los tres militares acusados los remitirán al juzgado de letras de Tocoa. Los trasladará un equipo de apoyo estratégico, operaciones especiales y comunicaciones de la ATIC, quienes efectuaron su detención en distintas sedes militares de la capital, tras la coordinación con autoridades castrenses.

De igual interés: Militares desmienten calamidad por agua en el centro penitenciario de Támara

Capturan adulto mayor por abusar de su vecina, una menor de 14 años

Redacción. La Dirección Policial de Investigaciones (DPI) capturaron a un adulto mayor que supuestamente cometió agresiones sexuales en contra de su vecina, una menor de 14 años.

Se trata de un guardia de seguridad de 64 años, originario y residente en la colonia Nueva Capital de Tegucigalpa, municipio del Distrito Central, Francisco Morazán.

Al sospechoso se le supone responsable del delito de otras agresiones sexuales en perjuicio de una menor de 14 años.

Según investigaciones realizadas por los agentes asignados a la Unidad de Respuesta Inmediata a la Denuncia (URID), la esposa del sospechoso cuidada de la menor, situación que aprovechaba el anciano para cometer el ilícito.

ancianos
Momento de la detención.

Le puede interesar también: Capturan a hombre por abusar de su hija de 7 años en El Progreso, Yoro

Luego que la menor confesó las agresiones sexuales que sufrió por parte del sospechoso desde hace dos años, la madre interpuso la denuncia.

Tras conocer el caso, un equipo de investigadores de la DPI llevaron a cabo una investigación rigurosa. Asimismo, se realizaron entrevistas tanto a la niña como a la madre para recopilar información y pruebas adicionales.

Una vez que se recopiló toda la evidencia, un fiscal de la ciudad capital emitió la orden de aprehensión preventiva contra el sexagenario. El arresto se llevó a cabo en la colonia El Carrizal, Tegucigalpa, Francisco Morazán.

La DPI remitirá al sujeto a disposición de las autoridades del Ministerio Público (MP), para proceder a presentar causa legal competente en contra del imputado.

Aseguran 90 mil arbusto de supuesta hoja de coca en Iriona, Colón

Redacción. Mediante actividades de inteligencia y reconocimiento, equipos especializados de la Policía Nacional lograron asegurar este día un total de 90 mil arbustos de supuesta hoja de coca y un laboratorio rústico en Iriona, Colón.

La operación policial se llevó a cabo en una zona montañosa de la aldea Las Mangas del lugar antes mencionado, a través del despliegue de efectivos policiales en dicha zona.

Incautación de hoja de coca
El sembradío ilícito se extiende en un perímetro de 11 manzanas.

En este aseguramiento de droga participaron equipos especializados de la Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA). Así como también agentes de la Dirección de Inteligencia Policial (DIPOL) y elementos de la Dirección Nacional de Servicios Policiales Fronterizos (DNSPF).

Extenso cultivo ilícito

De acuerdo con el reporte policial, los 90 mil arbustos de supuesta hoja de coca tenían una altura aproximada de entre 1.5 a 2 metros, en un perímetro de 11 manzanas de extensión territorial.

En ese mismo lugar, los agentes policiales también encontraron una estructura rústica. Esta funcionaba como narcolabortario utilizado para la elaboración y extracción de la pasta de coca y almacenamiento de precursores químicos.

La Policía Nacional destacó que dicha operación se ejecutó en coordinación con la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) de San Pedro Sula, Cortés, realizando el procedimiento conforme a ley.

Le puede interesar: Ubican plantaciones de coca en Río Blanco y Brisas de Urraco, Atlántida

Se realizó el levantamiento de muestras en la escena para enviarlas a los laboratorios de Medicina Forense del Ministerio Público. Ellos serán los encargados de realizar los análisis respectivos para posteriormente proceder con la erradicación e incineración del sembradío ilegal.

[jwp-video n=»1″]

Especialistas antidrogas de la Policía Nacional enfatizan en que grupos criminales están cultivando estos cultivos ilícitos, ya que esta zona cuenta con un clima óptimo y terreno favorable para el desarrollo de estas plantas. Además, se trata de una ruta apetecible para el transporte de estupefacientes hacia Norteamérica.

La Policía Nacional consolida su lucha frontal contra el tráfico de drogas mediante el despliegue de operaciones especiales.

Asimismo, hicieron un llamado a la población hondureña a realizar su denuncia sobre cualquier actividad relacionada con el narcotráfico 9579-4041, todo bajo anonimato y confidencialidad.

Programación de cortes de energía eléctrica en el territorio nacional

Redacción. La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) no programó cortés de energía para este miércoles 12 de junio del 2024.

La estatal eléctrica suele publicar en sus páginas oficiales los trabajos de mantenimiento que realiza diariamente. Pero en esta ocasión no informó sobre posibles cortes de energía.

No obstante, la ciudadanía debe mantenerse al tanto de las vías de comunicación ante cualquier anuncio de apagones de emergencia en el territorio nacional.

Cortes de energía
Los cortes de luz son justificados por trabajos en la red.

También deben mantener las medidas preventivas para evitar inconvenientes con sus actividades del hogar y el daño de aparatos eléctricos. Sobre todo en estos momentos, pues los apagones se registran sin previo aviso producto del recalentamiento de la red eléctrica.

De igual interés: Gobierno revisará 77 contratos de energía, incluido el de la EEH

Consejos para ahorrar energía eléctrica

Ante la aparente estabilidad en el servicio eléctrico, es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales se puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Diario Tiempo se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al dejar una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 %. Un foco sucio pierde 50 % de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80 % menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
focos ahorrativos
focos de luz blanca son mejores que los incandescentes al momento de ahorrar energía.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10 % de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar. 
error: Contenido Protegido