30.6 C
San Pedro Sula
martes, agosto 19, 2025
Inicio Blog Página 5265

Jorge Aldana: Daremos utilidad a 690 viviendas de Ciudad Mateo

Tegucigalpa, Honduras.- El acalde del Distrito Central, Jorge Aldana, anunció mediante su cuenta oficial de Twitter que trabajarán para darle utilidad a 690 viviendas del proyecto habitacional Ciudad Mateo.

Y es que este día, el edil de la zona central sostuvo una reunión con el ministro de la Secretaría de Recursos Naturales, Lucky Medina, el director del Instituto de Jubilaciones y Pensiones de los Empleados y Funcionarios del Poder Ejecutivo (Injupemp), Amable de Jesús Hernández, y otras autoridades.

«Se trabajará para darle utilidad a 690 viviendas de este proyecto habitacional Ciudad Mateo para beneficio de los capitalinos, respetando el medioambiente», escribió Aldana.

Te puede interesar: Habilitar Ciudad Mateo perjudicaría represa Los Laureles en TGU

Posteó: «Con honestidad, transparencia, trabajo en equipo y el apoyo del Gobierno Central, estamos dando soluciones y respuestas efectivas a las necesidades de los capitalinos«.

El pasado 30 de noviembre del año 2022, la presidenta de la República, Xiomara Castro, ordenó la habilitación de Ciudad Mateo. Según se conoce, alrededor de 2 mil 500 casas construidas al suroeste de la capital están en una condición de deterioro y no habitables.

Tras el anuncio de la presidenta, se constituyó una unidad conformada por ocho ingenieros de la institución y un equipo de asesoría en la Secretaría de Finanzas. Esto con el fin de realizar los estudios necesarios para la rehabilitación de Ciudad Mateo.

¿Ciudad Mateo afectará represa Los Laureles?

Una de las preocupaciones de los entendidos en el tema es que la habilitación de Ciudad Mateo afecte el vital líquido de la represa Los Laureles.

Sin embargo, el titular de Injupemp, Amable de Jesús Hernández, aseguró que el proyecto es viable porque tendría su propio tratamiento de aguas.

Además, Hernández señaló que para la habilitación de las 690 viviendas se utilizarán unos 20 millones de lempiras.

Lee también: Descartan Ciudad Mateo como opción para afectados por falla

Amable de Jesús Hernández
Amable de Jesús Hernández titular de Injupemp.

Decomiso de los L100 millones incautados a Axel López pide MP

Honduras. El Ministerio Público (MP) pidió a través de un comunicado el decomiso definitivo de más de 100 millones de lempiras incautados a Axel López.

El comunicado menciona que la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) inició con la audiencia de evacuación de medios de prueba (audiencia de juicio) en el caso de privación definitiva del dominio de bienes de origen ilícito.

En ese sentido, el documento reza que se pide la restitución a favor de Honduras de 101,777,602 de lempiras. Equivalentes a más de cuatro millones de dólares ($ 4,231,667.32) que le fueron asegurados en el sistema financiero norteamericano a Axel Gamaliel López Guzmán.

MP
Comunicado.

Millones de Lempiras

Asimismo, el comunicado señala que los más de 100 millones de lempiras, según la pretensión fiscal, deben de reintegrarse como patrimonio del Estado de Honduras.

Por otra parte, el MP evacuará 87 medios de prueba, ratificándose este martes la pericia financiera con miras a lograr una sentencia.

Como es conocido, Axel López está acusado desde el 8 de abril de 2021 ante el juzgado del circuito anticorrupción junto a los ya condenados Marco Bográn y Alex Moraes.

Le puede interesar: En proceso de privación L100 millones decomisados a Axel López

Axel Gamaliel López Guzmán
Axel Gamaliel López Guzmán.

Hospitales Móviles

Cada hospital junto a su planta de tratamiento tuvo un valor de dos millones 500 mil dólares. Según investigaciones, hay una diferencia de aproximadamente 21 millones de dólares entre lo pagado por Inversión Estratégica de Honduras (INVEST-H) y el verdadero precio.

Dicho megafraude se fraguó en momentos en que la crisis sanitaria que enfrentaba el país por los efectos de la pandemia por COVID-19 fue devastadora. Miles de muertes se reportaron, y hasta el día de hoy los hospitales móviles proveídos por Elmed Medical System no brindaron un verdadero servicio a la población.

El documento concluyó mencionando que por el caso «Hospitales Móviles» otras Asistencias Jurídicas Internacionales solicitadas por la Unidad Nacional de Apoyo Fiscal (UNAF) se siguen procesando, por lo que no se descartan nuevas acusaciones.

CN declara al JTR de «Interés Cultural Educativo para la Nación»

Honduras. En la sesión del Congreso Nacional se declaró al Instituto José Trinidad Reyes (JTR), ubicado en San Pedro Sula, de «Interés Cultural Educativo para la Nación».

De acuerdo con los parlamentarios, esta institución brinda un aporte destacado en materia educativa al país.

Todos los miembros del Congreso votaron a favor por esta declaratoria, que le da un importante reconocimiento a este centro educativo.

Asimismo, se informó que el presente Decreto entrará en vigencia al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial “La Gaceta”.

Le puede interesar también: Banda del JTR deleita a sampedranos en desfiles del 15 de septiembre

Instituto José Trinidad Reyes 

El JTR se considera el centro estudiantil más grande del nivel medio de San Pedro Sula y el segundo a nivel nacional. Actualmente, tiene una población de cerca de más de 3 mil estudiantes en tres diferentes jornadas, 250 docentes y unas 10 carreras de bachilleratos.

Miles de estudiantes han sido formados durante 96 años en las aulas del emblemático centro educativo, considerado el primer colegio de la capital industrial. Empresarios, deportistas, artistas y políticos recibieron el pan del saber en esta institución.

En la primera promoción de este centro egresó el destacado médico sampedrano Mario Catarino Rivas. 

A través del tiempo, el colegio ha tenido cambios de ubicación, pues desde su creación en 1926 hasta 1989 funcionó en diferentes lugares.

Al principio, el colegio estaba en la tercera avenida, donde ahora es el Centro
Cultural Sampedrano, años después pasó a funcionar en donde hoy se halla el edificio de la Casa de la Cultura, en el barrio Los Andes.

Desde 1989 hasta la actualidad, el colegio tiene su sede en la colonia San Carlos de Sula, al sureste de la ciudad, de donde cada año se gradúan entre 700 y 900 jóvenes.

Para evitar juicio, Fox News acuerda pagar $787,5 millones

Redacción (AFP).- La cadena de televisión Fox News pagará 787,5 millones de dólares al fabricante de las máquinas de votación Dominion por daños y perjuicios, poniendo fin a un juicio por difamación por secundar las reclamaciones falsas de Donald Trump que achacó su derrota en las presidenciales de 2020 a la manipulación del voto electrónico.

«Las partes resolvieron su litigio», anunció el juez Eric Davis a los jurados, cuando estaba a punto de empezar formalmente el juicio en el Tribunal Supremo del estado de Delaware.

Fox News manifestó su «satisfacción» por el acuerdo «amistoso» que le evita a su propietario, Rupert Murdoch, y algunas de los presentadores estrellas, como Tucker Carlson y Sean Hannity, el bochorno de sentarse a declarar como testigos en un juicio que iba a poner a prueba la libertad de expresión contemplada en la Primera Enmienda de la Constitución estadounidense.

Te puede interesar: Muere un camarógrafo de Fox News cuando cubría guerra de Ucrania

FOX
Fox y la empresa Dominion llegaron a un acuerdo.(Foto: AFP).

«Estamos felices de haber llegado a una solución de nuestro diferendo con Dominion Voting Systems», declaró la cadena en un comunicado, en el que asegura «reconocer las sentencias del tribunal que declaran falsas ciertas afirmaciones sobre Dominion», después de que el juez había concluido en una decisión del 31 de marzo que estaba «cristalinamente claro que ninguna afirmación sobre Dominion durante la elección de 2020 era cierta».

El presidente de Dominion, John Poulos, dijo a la prensa fuera de la corte que «Fox ha reconocido haber dicho mentiras sobre Dominion que le han causado enormes daños a mi compañía, a nuestros empleados y a nuestros clientes. Nada podrá compensarlo».

«Consecuencias»

«Las mentiras tienen consecuencias», aseguró de su parte el abogado de Dominion, al anunciar que Fox News había aceptado pagar 787,5 millones de dólares a la empresa, que le reclamaba 1.600 millones por daños y perjuicios en la querella que interpuso a la cadena en marzo de 2021.

Este acuerdo evita a la perla del imperio mediático de Ruper Murdoch someterse al «juicio por difamación del siglo», como lo calificó el diario New York Times. Y a Rupert Murdoch ser interrogado a sus 92 años.

Los analistas habían vaticinado que podría ser uno de los juicios por difamación más trascendentales de la historia jurídica de Estados Unidos.

Lee también: Juicio de Trump en Nueva York podría comenzar en enero de 2024

FOX
Los involucrados ofrecieron una conferencia de prensa. (Foto: AFP)

Las diligencias del proceso ya habían puesto a la cadena conservadora al desnudo con la publicación de los correos y SMS que mostraban que algunas de sus estrellas, y hasta el propio Murdoch, no creían en absoluto, en noviembre de 2020, que la elección hubiese sido amañada, aunque ante las cámaras aseguraban lo contrario.

Dominion, cuyas máquinas de votación electrónica fueron utilizadas en 28 estados en la presidencial que ganó el demócrata Joe Biden, fue la bestia negra de Trump, que acusó a la empresa, sin pruebas, de haber sido trucadas.

«Realmente loco y dañino»

Muchos electores del republicano, que aspira a volver a la Casa Blanca en 2024, siguen creyendo que le robaron la elección.

El paroxismo se produjo el 6 de enero de 2021 con la invasión del Capitolio por una masa de seguidores. Pretendían tratar de impedir la certificación de los resultados de las urnas.

Aunque el dosier judicial se consideraba sólido, Dominion tenía que establecer que Fox News había mentido deliberadamente. Y los 12 miembros del jurado tenían que ser unánime en la condena.

La cadena conservadora, que sigue siendo la más vista en Estados Unidos, quería convertir este juicio en un caso emblemático de la libertad de prensa. Según ella, era legítimo dar la palabra al campo de Trump cuando contestaba el resultado y «esencial para la búsqueda de la verdad».

Dominion se apoyaba en las discusiones internas para sostener que Fox News mentía deliberadamente. Con el fin de no perder a parte de una audiencia que apoyaba a Trump.

«Algo realmente loco. Y lamentable», escribió el 19 noviembre de 2020 a propósito de las acusaciones trumpistas Rupert Murdoch a la jefa de Fox News, Suzanne Scott.

«Hay que echarla», dijo una de las estrellas de la cadena, Tucker Carlson. Esto al referirse a un tuit de una periodista que refutó las acusaciones de fraude.

«Esto daña considerablemente a la empresa. El valor de las acciones baja. No es una broma», dijo.

Caen supuestos miembros de banda criminal «Aquino» en Copán

Honduras. Miembros policiales capturaron a dos sujetos, supuestos integrantes de la banda criminal “Aquino”, la cual se dedica a realizar robos, asesinatos, cobros de extorsión, entre otros delitos.

Los funcionarios policiales y militares los detuvieron en la aldea La Hacienda de Copán Ruinas. De igual manera, en la operación también arrestaron a otro individuo por la portación ilegal de arma de fuego.

detenidos (3)
Armas decomisadas.

Los dos sospechosos, de 25 y 37 años de edad, son originarios y residentes del lugar donde se les requirió. Tienen orden de captura pendiente por el delito de asesinato. La orden se emitió el 7 de marzo del 2022, por el Juzgado De Letras de la Entrada, Copán.

Le puede interesar: Capturan a tres acusados de robar en casas en Choloma

Al momento de la detención se les decomisó un fusil, un revolver de 38 mm y una escopeta. También, un total de 16 proyectiles sin percutir.

Las armas de fuego y los dos integrantes de la banda criminal serán remitidos y trasladados por los agentes de investigación al ente judicial que emitió su formal procesamiento por el delito de asesinato.

detenidos (4)
Detenidos.

Al tercer ciudadano, de igual manera, se le decomisó una pistola 9mm, marca CZ. De igual manera, al individuo lo remitirán al Juzgado correspondiente por suponerlo responsable del delito de portación ilegal de arma de fuego en perjuicio del orden público.

La UDEP-4, a través del trabajo coordinado con los miembros de la Policía Militar, informó que siguen dando cumplimiento a órdenes de capturas emitidas por los diversos juzgados de esta zona occidental. De esa manera aseguran que están tratando que ningún delito quede en la impunidad.

En tensiones con China, presidente de Guatemala visitará Taiwán

Internacional. El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, anunció este martes que viajará el sábado en visita oficial a Taiwán para ratificar su apoyo a la isla, en medio de tensiones por ejercicios militares de China.

«Me voy a Taiwán el sábado 22», «básicamente es una visita de dos días y medio en tierra y tres días y medio entre aeropuertos y aviones, pero creemos que muy positiva», dijo Giammattei en un acto.

La presidenta de la isla, Tsai Ing-wen, realizó a principios de abril una visita a Guatemala y Belice, los únicos países centroamericanos que ahora tienen lazos diplomáticos con la isla, tras la ruptura de Honduras, que se vinculó con China el 26 de marzo.

Guatemala
Alejandro Giammattei, presidente de Guatemala.

Taiwán

En su regreso a Taiwán la mandataria se reunió en los Ángeles con el presidente de la Cámara de Representantes estadounidense, Kevin McCarthy, lo que desató la ira de Pekín.

Tras ese encuentro, China movilizó el 6 de abril aviones y buques de guerras en aguas aledañas a Taiwán en maniobras que terminaron tres días después, sin disipar las tensiones.

«Estamos por firmar y estamos definiendo un convenio […] con Taiwán para poder tener más acceso de productos guatemaltecos […], sobre todo ahora que la cuota de azúcar, de café y otras cuotas que antes le venían a Honduras ahora le pasan a Guatemala», indicó Giammattei.

Adelantó que Taipéi proporcionará a Guatemala «un fondo para el tema de enfrentar los desastres naturales» y que él visitará «las más grandes empresas chinas-taiwanesas que están interesadas en venir [a instalarse] a Guatemala».

Además, indicó que Taiwán donará 1,5 millones de dólares para el sistema de aire acondicionado del aeropuerto de la capital guatemalteca.

Isla
Tsai Ing-wen, presidenta de Taiwán.

Le puede interesar: Presidenta de Taiwán inicia visita en Guatemala tras estar en USA

Tras la ruptura con Honduras, solo 13 países del mundo reconocen a Taiwán.

Bajo el principio de «Una sola China», Pekín no permite que ningún país tenga lazos diplomáticos con ellos y con los taiwaneses a la vez.

China considera a la isla de gobierno democrático y autónomo como una provincia rebelde que es parte de su territorio, a la que espera recuperar un día incluso sin descartar la fuerza.

Anuncian cortes de luz en SPS y otras zonas para este miércoles

Honduras.- Las instituciones encargadas de la red eléctrica informaron que San Pedro Sula y otras zonas de Honduras serán afectadas con los cortes de luz programados para este miércoles 19 de abril del 2023.

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) informó en su calendario de cortes de energía que harán trabajos en la red eléctrica en San Pedro Sula, Lempira y Copán. El horario varía según el lugar establecido.

Asimismo, la Empresa Energía Honduras (EEH) publicó boletines informativos que detallan las zonas donde realizarán trabajos de mantenimiento general en las ciudades de San Pedro Sula y La Ceiba.

Te puede interesar: La tarifa de energía tendrá rebaja de 2.22% el segundo trimestre

ENEE

ENEE
Harán trabajos en la red eléctrica.
ENEE
Cortes de luz en Honduras.

Lee también: ENEE asegura que no aumentarán los apagones durante el verano

EHH 

EEH
Estas zonas no tendrán luz.
EEH
Boletín informativo compartido por la EEH.

Consejos para ahorro de energía eléctrica en 2023

Es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales se puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Diario TIEMPO se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al dejar una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 %. Un foco sucio pierde 50 % de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80 % menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10 % de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.

 

Captan ladrón intentando quitarle mochila a joven en Tegucigalpa

Tegucigalpa, Honduras.- Mediante redes sociales se viralizó el momento en el que una persona del sexo masculino intenta quitarle la mochila a una joven que caminaba en el bulevar Kuwait, de la capital de la República.

En el material audiovisual se detalla que el ladrón se conducía en una motocicleta tipo montañesa, con una camisa color blanca, pantalón gris y un casco negro.

Además, se observa que, mientras el antisocial intenta quitarle las pertenencias a la fémina, otro motociclista se abalanza encima del ladrón, sin lograr tocarlo. En un segundo intento, se levanta del pavimento y pretende detener al asaltante, pero cae nuevamente.

Te puede interesar: Captan a 2 ladrones entrando a una vivienda en Jardines del Valle

Vea el video (Cortesía: Canal 11): 

 

Cuando intercedió el segundo motociclista, la joven aprovechó la oportunidad para recoger sus pertenencias y marcharse del lugar.

Seguidamente, el ladrón decidió fugarse, pero desde un vehículo los persiguieron y grabaron el camino que tomó. El video termina cuando el atracador se marchó en el fuerte tráfico del lugar.

Hasta el momento, las autoridades de la Policía Nacional no han informado sobre la captura del ladrón en motocicleta.

Otro hecho 

La Policía Nacional capturó este martes en la colonia Villa San Juan, Choloma, Cortés, a tres supuestos roba viviendas.

La detención y ubicación de los detenidos se dio a través del localizador de una computadora portátil, que había sido robada y marcaba el movimiento hacia la ciudad de San Pedro Sula.

Informaron que los detenidos comprenden las edades de 33, 28 y 25 años, todos originarios y residentes en la ciudad de San Pedro Sula.

Lee también: Con machete en mano, guardia sorprende a ladrón en La Ceiba

DETENIDOS
Las autoridades los investigan por otros robos en SPS.

Las autoridades los suponen responsables de cometer los delitos de robó con violencia o intimidación, en perjuicio de testigos protegidos y porte ilegal de arma de fuego.

Al momento de su arresto se les decomisó dos armas de fuego, calibre 9mm y una calibre 38 mm, con su respectiva munición. Finalmente, las autoridades aseguraron que lograron recuperar los artefactos que robaron de la vivienda.

Apóstol Chago reza para que hondureño deje de ser «mujeriego»

CURIOSA. El conocido apóstol hondureño Santiago Zúniga, mejor conocido como «Chago», volvió a generar controversia a través de un vídeo publicado en TikTok al orar por un mujeriego.

El ciudadano Willian Ruíz le solicitó al apóstol Santiago Zúniga que orara por él, porque ya no quiere ser mujeriego.

En su oración, el apóstol expresó que «William Ruiz mantiene una fiebre perra de bajar esos pedazos de trapos, no puede ver una mujer mal sentada porque tira tierra para atrás como el chucho, pero ten misericordia de Ruiz, que no vaya a morir como alambre de amarre o como bicicleta de carrera o como varilla de construcción».

Vídeo:

 

Otra nota sobre el apóstol Chago

El actual diputado por el Partido Nacional, Reinaldo Sánchez, expresó que el Gobierno de Xiomara Castro le compró una camioneta Prado al «apóstol» Santiago Zúniga.

El funcionario dijo que el auto tuvo un costo de dos millones de lempiras y que fue un regalo para el polémico religioso.

Fue el pasado mes de abril, que el «apóstol» compartió en sus redes sociales que ya tenía carro nuevo.

Le puede interesar: Apóstol Chago se niega a ver traje de baño de Alejandra Rubio

“La Prado blanca de Chago” 

La camioneta era una Toyota Land Cruiser Prado, color blanco, la cual todavía tenía los plásticos que cubrían los asientos, dando a entender que era nueva y recién comprada.

En ese momento, el «apóstol» Santiago agradeció a Dios y prometió continuar llevando “las nuevas de salvación” con ayuda del automotor.

«Qué trocota, esta es mi fe en el nombre del Señor, tener esta troca. No me debo de morir con esta troca conduciéndola para llevar las nuevas de salvación por todos los rincones, comenzando por Tocoa», indicó.

Pero, nunca se supo de dónde provenían los fondos que se usaron para adquirir la camioneta.

diputado Gobierno prado apóstol Chago
La camioneta le duró poco tiempo al hondureño.

Alertan sobre brote de conjuntivitis en maquilas de la zona norte

Honduras. Las autoridades de Salud alertaron este martes sobre un brote de conjuntivitis que se está dando en la zona norte del país, específicamente entre el personal de varias maquilas.

En las maquilas de Choloma y Villanueva, Cortés, reportaron 533 casos de esta enfermedad.

«En las últimas semanas epidemiológicas 12, 13 y 14 hemos tenido un repunte de conjuntivitis, principalmente en aquellas personas que trabajan en empresas maquileras«, indicó el doctor Carlos Rivera, de la Región Departamental de Salud de Cortés.

conjuntivitis
Se pidió a la población tomar las medidas necesarias para evitar contagiarse.

De acuerdo con el doctor, el acercamiento que se registra entre los operarios de la maquila ha provocado que se disperse esta enfermedad.

La Región de Salud de Cortés aconseja a los contagiados que mantengan distancia de sus familiares mientras se recuperan para no enfermarlos.

conjuntivitis
El sector maquilero ha resultado afectado.

Le puede interesar también: Detectan 16 casos de lepra en Choluteca; alertan a TGU y SPS

¿Qué es la conjuntivitis?

La conjuntivitis es una inflamación de la membrana transparente entre el párpado y el globo ocular. Esta membrana se llama conjuntiva. Cuando los pequeños vasos sanguíneos de la conjuntiva se hinchan e irritan, se hacen más visibles. Esto es lo que hace que la parte blanca del ojo se vuelva rojiza o de color rosa. La conjuntivitis también se conoce como “ojo rosado”.

Esta suele producirse por una infección viral. También puede producirse por una infección bacteriana, una reacción alérgica o, en el caso de los bebés, un conducto lacrimal que no está completamente abierto.

Los síntomas más comunes de la conjuntivitis son los siguientes:

  • Enrojecimiento en uno o ambos ojos.
  • Picazón en uno o ambos ojos.
  • Sensación arenosa en uno o ambos ojos.
  • Secreción en uno o ambos ojos que forma una costra durante la noche, la cual puede impedir que abras un ojo o ambos a la mañana.
  • Lagrimeo.
  • Sensibilidad a la luz, o fotofobia
error: Contenido Protegido