25.6 C
San Pedro Sula
lunes, mayo 19, 2025
Inicio Blog Página 2070

Desde el Muro 255

DOCTOR

Dicen que en una actividad “don Pollo”, les mandó a decir a los aspirantes “libertinos” “cachurecos” y de otras corrientes que van por la “guayaba municipal” que mejor vayan al doctor porque no andan bien, y que de paso les revisen la cabeza.

POLLO PARA RATO

Comentan que “don Pollo” aseguró a los “jampedranos” que aún tienen pollo para rato y con cuatro años más. Aunque aún no define si va independiente o ya tiene el partido político que lo respaldará para las contiendas electorales.

BARRIO

Según dicen en los pasillos de la “muni”, “don Pollo” asegura que viene del barrio de donde es el mero pueblo, y que nadie le dará “atol con el dedo” porque no se deja engañar facilito ya que se las sabe de todas.

CAMA

Rumoran en los pasillos de la “muni” que un grupo de mujeres militantes de los “libertinos” han señalado a su “camarada”, la primera regidora como la responsable de haberles “hecho la cama” para que les dieran el “sobre blanco”.

MIRA

Entre los comentarios en los pasillos de la “muni” es que no paran las pesquisas fiscalizadoras y que ya están en la “mira” ciertos empleados que se consideran de “confianza” y que hasta gozan de buenas prebendas.

FOTOGRAFIAS

Los comentarios en los pasillos de la “muni” es que entre la regidora Ericelda y la diputada Scherly, junto a otros “camaradas” quedaron mal parados cuando repartieron unas tazas con sus fotografías a un grupo de “madrecitas” que aún resienten semejante idea.

ACERCAMIENTOS

Dicen que entre un regidor y un diputado de Cortés de las filas de los “cheles” han mantenido acercamientos con ciertos líderes de las bases. A lo que muchos se preguntan si “Toñito” anda con aspiraciones por la precandidatura a la “guayaba municipal” con el partido Liberal.

Lea la edición anterior: Desde el Muro 254

Más de mil familias en Omoa corren riesgo ante temporada ciclónica

Omoa, Cortés. «Mi casa se ubica a una cuadra del río San Ildefonso, en la aldea Cuyamelito. Cuando azotó la tormenta tropical Eta y el huracán Iota las corrientes de agua de ese río se salieron e inundaron mi vivienda, llevándose todos mis aparatos eléctricos, muebles y mis animalitos», dijo Manuel de Jesús López García, quien recordó con tristeza el daño que le dejó el paso de los fenómenos naturales.

Cuyamelito fue uno de los sectores más afectados en Omoa con el paso de esos fenómenos, lugar donde actualmente se ubican unas 80 familias. López García dijo a Diario Tiempo que hasta la fecha no logra recuperarse económicamente.

Las inundaciones hicieron que cientos de familias quedaran damnificadas en el municipio de Omoa.
Las inundaciones hicieron que cientos de familias quedaran damnificadas en el municipio de Omoa. En las zonas urbanas los drenajes colapsaron.

Le puede interesar: Puerto Cortés y Choloma, municipios productivos de Cortés en riesgo por inundaciones

«Las autoridades municipales han medido varias veces el trayecto del río San Ildefonso, supuestamente para hacer bordos, pero eso solo queda ahí en papel mojado«, dijo López. El ciudadano estima que con un metro que se llene el caudal, se desborda por todos lados, ya que no tiene cauce.

Más de mil familias están en riesgo

El municipio de Omoa, en Cortés, es vulnerable a inundaciones por las fuertes lluvias que facilitan la crecida de los ríos Cuyamel y Motagua. Y al estar rodeados por parte de la cordillera de El Merendón, las lluvias podrían provocar deslizamientos y derrumbes.

«De ser azotados con fenómenos naturales como Eta e Iota, más de mil familias de todo el sector de Omoa hasta la frontera, se verían afectadas con inundaciones», dijo a Diario Tiempo, Leonardo Serrano, coordinador del Comité de Emergencia Municipal (CODEM), en Omoa.

Los distintos trabajos que realizan las autoridades municipales de Omoa para hacerle frente a las tormentas que puedan azotar la zona.
Las autoridades municipales de Omoa realizan distintos trabajos para hacerle frente a las tormentas que puedan azotar la zona.

Realizan trabajos en sectores vulnerables

Leonardo Serrano, quien además es vicealcalde de Omoa, indicó que se están preparándose para el advenimiento de las tormentas.

Detalló que ante las inundaciones, el sector más afectado siempre es el del pueblo de Tegucigalpita y sus alrededores, donde tienen dos equipos que trabajan con dragados.

«En el sector de Cortesito que siempre es afectado también, se construyó recientemente una caja puente. También se construyen diferentes obras de mitigación a lo largo y ancho de Omoa, antes de que inicie el invierno», dijo Serrano.

Se suman a los trabajos de mitigación, la construcción de puentes de hamaca en el sector de Las Delicias y Monte de Olivos. «Esas obras se identificaron después del paso de la tormenta tropical Eta y el huracán Iota que eran lugares donde daba problema la sedimentación por el desbordamiento de ríos», explicó Serrano.

Le puede interesar: 1.5 millones de personas en el Valle de Sula están vulnerables ante inundaciones

Se estimó que más de 600 milímetros de lluvias cayeron en Omoa y esto arrasó con la mayoría de lugares.
Se estimó que más de 600 milímetros de lluvias cayeron en Omoa, lo que arrasó con la mayoría de lugares.

También forman parte de los lugares de alto riesgo por lluvias, el sector de la frontera del río Masca, Cuyamel y Tegucigalpita. El río Santa Isabel y San Ildefonso, Cuyamelito, Potrerillos, Brisas de Omoa, Cortesito y río San Carlos. También están dragando el río Chululo, junto a la comunidad en el sector de Corinto.

Las comunidades de la barra de Cuyamel y barra de Motagua, que se han visto afectadas con inundaciones, fueron reubicadas hace más de un año con el apoyo de la Fundación CEPUDO y la municipalidad. Esta alianza construyó 74 viviendas en el sector de Gracias a Dios, cerca de Cuyamel.

También están construyendo una colonia nueva en Brisas de Omoa, para las personas que perdieron sus casas por Eta e Iota, proyecto apoyado por Hábitat para la Humanidad.

Las autoridades municipales también trabajan con las comunidades de Las Vegas del Motagua y Tegucigalpita en la parte alta, con apoyo del Comité de Emergencia Comunitario, a quienes han dotado de herramientas como palas, piochas y machetes para que la primera respuesta la dé la comunidad.

Los trabajos de la construcción de borda en Tegucigalpita se mantiene intacta pese a la fuerza con la que azotó la zona Eta e Iota.
Los trabajos de la construcción de borda en Tegucigalpita se mantiene intacta pese a la fuerza con la que azotó Eta e Iota.

Proyecto construido por CONDELTA sobrevivió al Eta e Iota

Un proyecto de canalización y obras de protección en márgenes del río Tegucigalpita, ubicado en la aldea del mismo nombre, resistió los abates que provocaron los fenómenos Eta e Iota, en Omoa.

Los trabajos de la construcción de borda en Tegucigalpita fueron catalogados como innovadores por Leonel Ayala, en ese entonces ministro de Gobernación y presidente de la Comisión Contra Inundaciones del Valle de Sula (CCIVS).

Además: En pagar deudas invertirán la mayoría de hondureños su décimo cuarto mes de salario

Y es que antes del trabajo realizado por la Constructora Continental, unas 9,000 familias de Tegucigalpita estaban en riesgo de inundaciones durante la temporada lluviosa en ese sector por las crecidas de los ríos.

Los torrenciales aguaceros azotaron la zona y la barrera construida superó la prueba, mostrando resultados satisfactorios. Hasta la fecha se conserva intacta.

«Ese experimento ha funcionado pese a la energía del río que es bastante fuerte. Hay que seguir trabajando en Tegucigalpita», dijo Serrano.

Diario Tiempo ha realizado varios intentos para obtener una reacción de la ingeniera Aylin Suárez, directora noroccidental de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), para conocer cuáles son los proyectos de mitigación que realizan en el Valle de Sula para hacerle frente a la temporada ciclónica, pero, hasta la fecha, se sigue a la espera.

Lo dijo

 

«Cuando el río San Ildefonso crece, a mi casa entran dos chorros de frente. A uno le dicen que se salga de esta zona de alto riesgo, pero ¿a dónde nos vamos a meter? De venir a Honduras esos huracanes que anuncian, solo Dios tendrá misericordia de nosotros», dijo Manuel de Jesús López García.
"Muchas personas se arriesgan a salvar algo material y no es correcto, porque la vida no tiene precio. Si se anuncia que viene algún tipo de huracán fuerte y estamos en zona de riesgo, hay que auto evacuarnos antes de que sea tarde y tengamos que lamentar, la prevención es lo mejor", dijo Leonardo Serrano, coordinador del CODEM en Omoa.
«Muchas personas se arriesgan a salvar algo material y no es correcto, porque la vida no tiene precio. Si se anuncia que viene algún tipo de huracán fuerte y estamos en zona de riesgo, hay que auto evacuarnos antes de que sea tarde y tengamos que lamentar, la prevención es lo mejor», dijo Leonardo Serrano, coordinador del CODEM en Omoa.

Lluvias continúan hoy miércoles; mayores acumulados en zonas occidente, centro y sur

Redacción. El Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS) informó que este miércoles 12 de junio continuarán las lluvias en la mayor parte de Honduras.

El pronosticador de turno expuso que se mantiene la influencia de una vaguada en superficie sobre el territorio nacional, produciendo condiciones nubosas, lluvias y chubascos débiles y moderados dispersos, con tormentas eléctricas aisladas en la mayor parte del país.

Se espera que los mayores acumulados se registren en áreas de las regiones: Occidente, Centro, Sur y Oriente.

Oleajes:

  • De 1 a 3 pies en el Litoral Caribe
  • De 1 a 3 pies en el Golfo de Fonseca

CENAOS comunicó que la salida del sol iniciaría a las 5:20 de la mañana, mientras que la puesta comenzará a las 6:17 de la tarde.

Además, informó que los hondureños en horas de la noche podrán apreciar una «Luna Nueva».

Clima miércoles 12 junio 2024
Detalles del clima para hoy.

Le puede interesar: Incomunicadas más de 30 comunidades en Quimistán, Santa Bárbara

Temperaturas y precipitaciones por departamento

  • La Ceiba: 31° como máximo, 25° como mínima (02 milímetros).
  • Choluteca: 32° como máximo, 25° como mínima (20 milímetros).
  • Colón: 33° como máximo, 26° como mínima (0 milímetros).
  • Comayagua: 31° como máximo, 23° como mínima (30 milímetros).
  • Copán: 30° como máximo, 20° como mínima (10 milímetros).
  • San Pedro Sula: 35° como máximo, 23° como mínima (10 milímetros).
  • El Paraíso: 28° como máximo, 20° como mínima (20 milímetros).
  • Tegucigalpa: 28° como máximo, 21° como mínima (20 milímetros).
  • Gracias a Dios: 33° como máximo, 27° como mínima (02 milímetros).
  • Roatán: 30° como máxima, 27° como mínima (0 milímetros).
  • Intibucá: 23° como máxima, 17° como mínima (50 milímetros).
  • La Paz: 30° como máxima, 22° como mínima (10 milímetros).
  • Santa Bárbara: 33° como máxima, 24° como mínima (40 milímetros).
  • Lempira: 29° grados como máxima, 21° como mínima (25 milímetros).
  • Ocotepeque: 28° como máxima, 21° como mínima (30 milímetros).
  • Olancho: 33° como máxima, 22° como mínima (40 milímetros).
  • Valle: 33° como máxima, 24° como mínima (15 milímetros).
  • Yoro: 30° como máxima, 22° como mínima (20 milímetros).

A lo grande recibirán al primer BTS en terminar servicio militar

Redacción. Uno de los integrantes de la famosa banda de K-pop, BTS, Jin, se convertirá en el primer miembro de la «boyband» surcoreana en terminar el servicio militar, por lo que varios medios locales han anunciado que el país hace los preparativos para recibirlo.

Su primera actividad oficial como artista será una maratónica fiesta de abrazos para mil fanáticos afortunados.

Puedes leer: Retrato de la princesa de Gales, Kate Middleton, causa polémica

El regreso del vocalista de 31 años le pone fin a 18 meses de espera para sus ARMY (nombre que reciben sus fans). A su vez, celebran este mes el decimoprimer aniversario de los BTS.

La alegre coincidencia suma emotividad al retorno del cantante. Trabajó como asistente instructor en el centro de entrenamiento militar en el ejército. En ese sentido, los demás integrantes están alejados de los escenarios mientras completan este requisito de ley. Precisamente, sea como soldados o como trabajadores civiles.

Anuncian preparativos para recibir al primer BTS en terminar servicio militar
Los BTS estarán regresando a lo largo del día.

El ambiente festivo se ha hecho sentir en las calles de Corea del Sur, donde clubes de fans locales e internacionales decoraron espacios de la vía pública con avisos publicitarios en homenaje al ídolo juvenil. Buses temáticos, instalaciones artísticas y más proyectos han sido cuidadosamente organizados por el retorno de Jin.

Detalles

Preliminarmente, su ingreso al cuartel ubicado en la región de Yeoncheon, ocurrió el pasado 13 de diciembre de 2022. La prensa surcoreana ha agendado transmisiones en directo vía YouTube desde el centro militar para registrar su salida en imágenes.

De a cuerdo a datos recabados por comunicadores, el artista y otros soldados que también terminan su servicio estarían dejando la locación entre las 7:00 am. y las 9:00am, en hora local.

Vía un comunicado por redes sociales, el sello discográfico de BTS anunció que no habrá un evento abierto al público este miércoles por cuestiones de seguridad. Su primera actividad oficial de reencuentro con sus seguidores será el jueves 13.

¡Orgullo Nacional! Estudiante de la UNAH gana competencia de robótica en China

Redacción. El estudiante hondureño, Marcio Gómez, egresado de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), logró ganar el primer premio en la Competencia de Robótica para estudiantes internacionales en Beijing, China.

Este estudiante hondureño logró conquistar esta competencia junto a un equipo de la Universidad de Beihang de la República Popular China.

¡Orgullo Nacional! Estudiantes de la UNAH gana competencia de Robótica en China
El hondureño se llevó el primer premio en la competencia de robótica.

Dicho concurso reúne diversas universidades en Beijing, donde Marcio demostró el nivel de excelencia que adquirió en la UNAH. Gómez es uno de los pocos estudiantes que muestran el desempeño que caracteriza a los estudiantes hondureños en el campo de la robótica.

Durante varias semanas de arduo trabajo, innovación y espíritu de equipo, lograron superar numerosos retos y destacarse entre los competidores, alcanzado un impresionante desempeño.

Mario Gómez, egresado de la UNAH, actualmente está cursando sus estudios de posgrado en la prestigiosa Universidad de Beihang en la República Popular China. Su éxito es un orgullo para Honduras, y resalta el nombre del país en el ámbito internacional.

Le puede interesar: Hondureños, en el «top» de América Latina en torneo de robótica en Singapur

Otros hondureños en competencia de robótica

Un grupo de niñas de la Honduras Fundación STEM representaron al país en una competencia de robótica denominada «Western Edge Open», en California, Estados Unidos.

«Orgullosamente, el grupo de niñas dejará el nombre de Honduras en alto al participar en una competencia internacional de robótica. Estas niñas se han preparado desde varios años para competir al máximo nivel», dijo Reyes para HRN.

Delegación de niñas hondureñas participará en competencia de robótica
Los estudiantes que participaran en esta competencia pondrán el nombre de Honduras en lo más alto.

Las niñas —que rondan entre las edades 11 y 15 años— demostrarán todas sus capacidades sobre el uso de la ciencia y la tecnología. Además de las matemáticas y la robótica.

Ellas fueron elegidas mediante FIRST LEGO League, una competencia de robótica creada por la fundación donde los niños, desde los 4 años de edad, desarrollan su arte e intelecto con propuestas innovadoras.

Condenan a creador de foto viral ‘vestido azul y dorado’ por intento de asesinato

Redacción. Keir Johnston, autor de la popular fotografía que causó gran confusión en internautas hace 9 años, fue condenado a cuatro años de prisión tras intentar estrangular a su esposa en 2022.

El hombre de 38 años, que logró involucrar a celebridades como Taylor Swift o Kim Kardashian sobre si el vestido de su fotografía era azul o dorado, estranguló a su ex pareja y la amenazó con un cuchillo.

De acuerdo con medios internacionales, el ataque ocurrió el 6 de marzo del 2022, cuando Johnston regresó a casa luego de estar bebiendo en un local de concursos.

Johnson tuvo una fuerte discusión con su esposa, pues él se quejaba de que ella no lo apoyaba. Además, Keir tenía la intención de dejarla y divorciarse. Los reclamos escalaron a una fuerte pelea.

La pareja de Keir logró pedir auxilio mientras era estrangulada, logrando que un vecino acudiera a intervenir en la pelea.

Condenan a creador de foto viral 'vestido azul y dorado' por intento de asesinato
Keir Johnston.

Lea también: Mujer asegura que usar short dentro de la iglesia «incita a la sexualidad»

Logró pedir auxilio 

“Mi esposo está intentando matarme”, denunció la mujer mediante una llamada telefónica a los números de emergencia.

La jueza Lady Drummond de la Corte de Glasgow, en Escocia, dijo: «Al principio pudo gritar. Temía por su vida y creía que usted tenía la intención de matarla. Fuiste muy contundente. El estrangulamiento duró unos 20 segundos. Ella no perdió el conocimiento, pero se sintió muy cerca de hacerlo”.

El abogado defensor del creador de la imagen viral, Marco Guarino, hizo una solicitud a la jueza Lady Drummond para que considerar una sentencia no carcelaria, pero fue rechazada por la gravedad del crimen.

Johnston recibió una orden de alejamiento que le impide contactar a la víctima durante 10 años.

Trasladan a 100 privadas de libertad de PNFAS a Ilama, Santa Bárbara

Redacción. El Instituto Nacional Penitenciario (INP) ejecutó este martes el traslado de 100 privadas de libertad desde la Penitenciaria Nacional Femenina de Adaptación Social (PNFAS) al Centro Penitenciario de Ilama, Santa Bárbara.

La reubicación se realizó en el marco de la Operación Fe y Esperanza, que busca retomar el control, dirección y gobernabilidad de los centros penales del país. 

De acuerdo con el informe, las 100 féminas pertenecen a la Pandilla 18. “Ya tenemos un módulo donde estarán las 100 mujeres pertenecientes a esta organización”, explicó Ramiro Muñoz, director del INP a medios locales.

Trasladan a 100 privadas de libertad de PNFAS hacia Ilama, Santa Bárbara
Agentes ordenan a las privadas de libertad, previo al traslado.

Agregó que las reclusas trasladadas son las que más problemas daban a lo interno del centro penitenciario.

A través de un comunicado, el INP destacó que la operación “se desarrolló sin ningún contratiempo y de manera exitosa”.

Además, aclararon que los agentes de la Policía Militar del Orden Público (PMOP) cumplieron su misión con el estricto respeto a los Derechos Humanos a la población penitenciaria.

Lea también: Dan más de 11 años de cárcel a hondureños detenidos con 1,350 kilos de cocaína

Más de tres mil traslados 

La Policía Militar y el INP han trasladado a más de tres mil privados de libertad en lo que va del 2024.

Las autoridades confirmaron los traslados a través de un comunicado, luego que familiares y pobladores de las zonas cercanas a las cárceles informaran de las movilizaciones de varios contingentes militares en ambas cárceles.

Trasladan a 100 privadas de libertad de PNFAS hacia Ilama, Santa Bárbara
El INP asegura tener el control de las cárceles en Honduras.

Según las autoridades, los reos trasladados son de alta peligrosidad y pertenecientes a estructuras criminales como la Mara Salvatrucha MS-13 y la Pandilla 18.

La finalidad de los traslados es ejercer un mejor control de los centros penales, promoviendo una rotación entre los líderes de las estructuras criminales.

Cesia Sáenz incursionará como actriz de teatro en México

Redacción. La guapísima «Leona hondureña», Cesia Sáenz, reveló recientemente, mediante su cuenta oficial de Instagram, la emocionante noticia de su debut como actriz en el teatro en México.

«Qué emoción subirme a esta aventura», comentó la cantante hondureña, quien interpretará a Diva en la famosa obra.

Cesia Saenz incursiona como actriz de teatro en México
Anuncio de la participación de Cesia Sáenz.

La página oficial de «Broadway en Casa» de México anunció en Instagram que el elenco de «Priscilla, Reina del Desierto» será encabezado por la destacada actriz y bailarina Alejandra Bogue Gómez, Roshell y otros famosos.

“Bienvenida a bordo, Cesia”, escribieron los productores en la cuenta de priscilla.mexico en la red social de la camarita.

La cuenta «Broadway en Casa», al momento de anunciar a Cesia como nueva integrante de la obra, también incluyó una breve reseña de Cesia Sáenz, destacando su debut en el teatro.

“Este es su debut en el teatro”, mencionaron en la publicación. Además, para los productores mexicanos, Cesia es una talentosa cantante y pintora hondureña, embajadora del arte y la cultura de Honduras en México.

Le puede interesar: Cesia Saénz explica por qué se le hincharon los labios

La conocida «Leona hondureña» ganó el primer lugar en el reality show «La Academia 20 años». Actualmente, Sáenz continúa promocionando su música, presentándose en diferentes recintos de la Ciudad de México.

Cesia Sáenz rompe el silencio tras filtración de video 

La cantante hondureña Cesia Sáenz se pronunció respecto a la filtración de un supuesto vídeo privado.

A través de un vídeo en Instagram, Sáenz mostró algunas partes de su cuerpo, como queriendo señalar la diferencia entre ella y la mujer que aparece en el video.

«Jamás había estado tan agradecida de tener un lunar tan peculiar hasta ahora», expresó la ganadora de La Academia. Por otro lado, reiteró que esa es la prueba de que no es ella la chica de la grabación.

En ese contexto, dijo que posee un lunar oscuro que le abarca parte del vientre y la cadera, que lo heredó de su abuela. Asimismo, también mostró otro lunar más pequeño en la barbilla e indicó que ambos lunares se pueden ver con o sin luz.

Google probará función antirrobo de celulares en Brasil

AFP. Google anunció este martes que escogió a Brasil, donde cerca de dos celulares son robados cada minuto, para probar una tecnología que usa la inteligencia artificial para bloquear automáticamente los smartphones con sistema Android en caso de pillaje.

«El feedback de los usuarios brasileños inspiró esas funciones (de Android) contra robo y el país será el primero en probarlas», explicó Fabio Coelho, director de Google en Brasil, en un artículo publicado en la plataforma.

Google probará función antirrobo de celulares en Brasil
La nueva herramienta utiliza inteligencia artificial para detectar movimientos bruscos.

La primera versión estará disponible para los usuarios brasileños a partir de julio.

La novedad principal consiste en un sistema que «usa la inteligencia artificial para detectar» un movimiento brusco que indica un robo y bloquear automáticamente la pantalla, explicó Google.

«Si un movimiento asociado a un robo resulta detectado, la pantalla del teléfono se bloqueará rápidamente para evitar que los ladrones tengan fácilmente acceso a sus datos», añadió el gigante estadounidense.

Otra innovación anunciada es la posibilidad de bloquear el acceso a los datos del dispositivo de forma remota sin necesidad de contraseña. Los usuarios con esta nueva herramienta sólo utilizarán su número de teléfono para bloquear el dispositivo.

También hay una función que permite realizar este bloqueo incluso sin que el aparato esté conectado a Internet.

Competencia en sistema de telefonía móvil

Apple, principal competidor de Google para los sistemas operativos de telefonía móvil, había lanzado funciones antirrobo para su sistema iOS en enero.

Según los datos de la ONG, Brasil registró cerca de un millón de robos de celulares en 2022, es decir, 1,9 por minuto. Esa cifra equivale a un aumento de 16,6% respecto a 2021.

Google probará función antirrobo de celulares en Brasil
Con esta función los usuarios podrán bloquear sus dispositivos con mayor facilidad en caso de robo.

Le puede interesar: Google dará consejos de salud usando inteligencia artificial

El problema afecta sobre todo a los habitantes de las grandes ciudades como Rio de Janeiro o Sao Paulo. Incluso el año pasado, la «banda de las bicicletas» multiplicó los robos de teléfonos cometidos por individuos sobre dos ruedas.

Arrestan a albañil por intentar ingresar más de L21 mil a PNFAS

Redacción. Autoridades arrestaron a un albañil que pretendía ingresar más de 21,000 lempiras a la Penitenciaria Nacional Femenina de Adaptación Social (PNFAS), en Támara.

Mediante gestiones de vigilancia y en una pronta acción, agentes del orden público detuvieron al ciudadano. Se encontraba realizando trabajos de infraestructura al interior del recinto femenino. Según versiones, el hombre es empleado de una empresa de construcción.

Puedes leer: Conceden extradición de Edgardo René Velásquez, pedido por EEUU

La detención ocurrió cuando requirieron al individuo para realizarle la debida inspección por parte de personal de seguridad asignado a la aduana que se encuentra antes de ingresar a las instalaciones. Los uniformados detectaron que trataba de ingresar 21,907 lempiras de diferentes denominaciones.

Arrestan a albañil por intentar ingresar más de L.21 mil a PNFAS
El individuo pretendía ingresar una cantidad considerable de dinero.

Luego, detuvieron al hechor rápidamente y lo remitieron a los entes correspondientes para que le realicen el proceso legal. Por los momentos, se desconoce la identidad del obrero.

Detienen a mujer ebria en Comayagua

Agentes policiales rescataron a una bebé de ocho meses tras recibir una denuncia en contra de la madre, quien tendría problemas de alcoholismo.

El hecho se suscitó en el departamento de Comayagua donde los pobladores denunciaron que una mujer caminaba por las calles ebria, semidesnuda y con su bebé en brazos. La situación los obligó a denunciarla.

Miembros de la Policía Nacional iniciaron las labores de búsqueda para dar con el paradero de la mujer y su pequeña. Horas después la localizaron y acto seguido procedieron con su arresto, mientras que a la menor la remitieron a las autoridades de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf), quienes determinarán si se la entregarán o no a sus abuelos.

error: Contenido Protegido