26.3 C
San Pedro Sula
martes, mayo 20, 2025
Inicio Blog Página 2062

Equinox, el Chevrolet que promete liderar el mercado de autos eléctricos

Autos. El Chevrolet Equinox EV 2024 no es el primer modelo eléctrico de la marca General Motors, pero podría ser el más importante, ya que este vehículo promete ser el mejor de todas las gamas eléctricas.

Con una autonomía de hasta 513 km con una carga completa, el nuevo Equinox EV está equipado con un motor de 241 CV de potencia y 32,6 kgm de torque.

Chevrolet Equinox: Un vehículo que promete ser el mejor de todas las gamas eléctricas
El Equinox se coloca como el auto más popular de Chevy en Estados Unidos.

El SUV incluye llantas de aluminio de 21 pulgadas, iluminación ambiental personalizable, calefacción en asientos delanteros y traseros, rieles de techo de estilo deportivo y un techo panorámico deslizable con control eléctrico.

El nuevo Chevrolet Equinox EV incluye un sistema multimedia de 17.7 pulgadas que integra OnStar, Bluetooth y Google, un panel instrumental de 11 pulgadas y un sistema de sonido con 6 parlantes.

Equipado con una batería Ultium de 85 kWh, soporta capacidades de carga AC de 11.5kW y DC de 150kW.

Le puede interesar:¡Veloz hasta en los desiertos! Nuevo pick-up Chevrolet Silverado Fox Factory 2024

En materia de seguridad, el Equinox EV incluye el paquete Chevrolet Safety Assist de serie, que abarca diferentes funciones como alerta de colisión frontal con indicador de distancia, frenado automático con detección de peatones, asistencia de mantenimiento de carril con advertencia de cambio de carril y luces altas automáticas IntelliBeam.

A su vez, viene equipado con 8 bolsas de aire, asistente de dirección en punto ciego y cámara de visión trasera 360 grados.

Chevrolet Equinox EV

La preventa del nuevo Chevrolet Equinox EV está programada para finales de junio en varios países de Latinoamérica. Asimismo, su producción del Chevrolet Equinox EV comienza con el estampado de los paneles metálicos que conforman la carrocería del vehículo.

Chevrolet Equinox: Un vehículo que promete ser el mejor de todas las gamas eléctricas
Interior de la nueva gamas de Chevrolet.

En esta etapa, grandes placas de acero se posicionan en troqueles mediante grúas y robots que los manipulan para el proceso de prensado. Los paneles estampados se ensamblan en el área de carrocería, donde se sueldan y se aplican sellos estructurales, formando el esqueleto del vehículo.

La carrocería pasa luego por un tratamiento anticorrosivo y se sumerge en varias capas de pintura para asegurar resistencia y durabilidad. Además de obtener el color final elegido por el cliente.

 

 

 

 

Biden no indultará a su hijo, condenado por posesión de armas

AFP.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó este jueves que no indultará a su hijo Hunter, ni conmutará su condena, después de que un tribunal lo declarara culpable de posesión ilegal de un arma de fuego.

«No», respondió Biden cuando los periodistas le preguntaron durante una rueda de prensa en la cumbre del G7 en Italia si le conmutaría la pena.

«No voy a indultarlo», añadió el mandatario demócrata, afirmando estar «orgulloso» de su hijo, declarado culpable esta semana, pero que todavía está pendiente de que el tribunal dictamine la condena.

Biden, que tiene la mira puesta en su campaña por la reelección en las elecciones del 5 de noviembre frente al exmandatario republicano Donald Trump, ya se había comprometido a no beneficiar a su hijo y a «respetar el proceso judicial».

Hunter Biden
Hunter Biden, hijo del presidente estadounidense Joe Biden, acompañado por su esposa Melissa Cohen Biden (derecha) y su madre, la primera dama Jill Biden.

Lea también: Declaran culpable de tres delitos a Hunter Biden, hijo del presidente de EEUU

Autoridades estadounidenses declararon culpable a Hunter Biden, de 54 años, por posesión ilegal de un arma de fuego debido a que mintió en la documentación para adquirirla en 2018, cuando afirmó que no consumía sustancias.

El hijo del presidente estadounidense, que habla sin tapujos de sus problemas con las drogas en el pasado, afirma que no se consideraba un adicto en ese momento.

Hunter Biden se enfrenta a una pena de hasta 25 años de cárcel, pero se espera que reciba una sentencia más leve, ya que no tiene antecedentes penales y que el arma en cuestión no se utilizó en ningún crimen.

Conductor de camioneta atropella a “delivery” tras discusión

Redacción. En plena luz del día, dos conductores protagonizaron una discusión en una calle de la capital, que terminó con el dueño de una camioneta atropellando a un motociclista «delivery».

Este percance ocurrió exactamente en la calle que conduce a la colonia 21 de Febrero de Tegucigalpa. Este hecho quedó grabado por otro conductor, quien se encontraba en el momento justo.

Ver video

[jwp-video n=»1″]

Durante el video se logra apreciar que ambos conductores casi se van a los golpes. De repente, la persona que se trasportaba en la camioneta de color blanco empezó condujo hacia donde iba el «delivery».

Acorralado, el motociclista no tuvo otra opción que irse a estrellar a un muro. Posteriormente, la persona que manejaba la camioneta se dio a la fuga después del incidente.

Le puede interesar: Captan a empleados del IHTT peleándose en plena carretera en Choluteca

De momento, se desconoce si el motociclista resultó con heridas graves, debido al fuerte impacto que recibió.

Pleitos de tránsito en Honduras

Los pleitos de tránsito se han vuelto el pan de cada día de las redes sociales en el territorio nacional.

En Tegucigalpa y San Pedro Sula, casi a diario se registran percances de este tipo, donde persona se van a los golpes o comienzan a discutir en plena vía pública.

Pese a las advertencias de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), de suspender las licencias de por vida a todo aquel que cause escándalo público en el tráfico, los hondureños continúan ignorando la ley, por la falta de diálogo y conciencia.

La más reciente pelea en Honduras ocurrió en Puerto Cortés, donde dos conductores protagonizaron se agarraron a golpes en pleno centro y el vídeo se ha hecho viral en redes sociales.

Otra pelea de conductores fue captada por ciudadanos en Tegucigalpa el pasado 31 de mayo. Se difundió el vídeo en redes sociales del momento en que conductores pelean en el bulevar del Este de San Pedro Sula.

Beta de UFL, el videojuego de CR7, ya disponible para su descarga

Tecnología. La competencia directa de EA Sports FC se aproxima más a su salida. Este mes de junio los amantes de los videojuegos de fútbol podrán disfrutar de uno más. El UFL es un nuevo simulador de fútbol gratuito que tiene como imagen principal a Cristiano Ronaldo.

Este nuevo videojuego también presenta futbolistas reales y tendrá contenido único, como varios kits de clubes, botas, guantes, balones y estadios.

Beta de UFL el videojuego de "CR7" ya se encuentra disponible para su descarga
Este videojuego estará disponible para las consolas de PlayStation 4  y 5, Xbox One, Series X y S.

Los fanáticos de todo el mundo podrán competir en las ligas online de UFL por primera vez. Además, en este juego podrás crear un club desde cero, reuniendo un equipo de futbolistas del mundo real personalizados a tu gusto.

Según medio internacionales, la Beta abierta de UFL ya se encuentra disponible para poder jugar en las tiendas oficiales de Xbox y PlayStation.

Todo el mundo que quiera jugar ya puede pre-descargar esta prueba del juego de forma gratuita en la nueva generación de consolas.

Comienzo del UFL 2025

UFL comenzó su desarrollo en el año 2016 y aunque inicialmente se esperaba su lanzamiento en 2023, parece que será este año cuando lo veamos en su versión definitiva.

Detrás de UFL se encuentra Strikerz, un estudio de videojuegos con base en Chipre y que, además, cuenta con el respaldo millonario de Cristiano Ronaldo. En concreto, se sabe que el futbolista habría invertido 40 millones de dólares en el desarrollo de UFL.

Beta de UFL el videojuego de "CR7" ya se encuentra disponible para su descarga
Estas son las gráficas esperadas para el juego.

Le puede interesar: ¡Viral! Buseros juegan FIFA mientras pasa el tráfico en Tegucigalpa

Eugene Nashinov, CEO de Strikerz, ya explicó en 2023 a través de sus redes sociales que los retrasos de UFL se debían a que querían garantizar un juego de gran calidad.

120 feminicidios registran en los primeros 5 meses del año

Redacción. El Centro de Estudios de la Mujer contabiliza 120 feminicidios en los primeros cinco meses del presente año, con una posible tendencia a la alza.

Suyapa Martínez, defensora de los derechos de las mujeres, expresó su preocupación a medios locales, por los altos niveles de impunidad que se manejan en el país, para los cuales no se observan acciones para reducirlos.

A mayo de 2024, la cifra de mujeres asesinadas en Honduras asciende a 120, denunció Martínez. Además, aclaró que a la fecha el número es posiblemente mayor, ya que no se han contabilizado las cifras del mes de junio.

120 feminicidios registran organizaciones de mujeres en los primeros 5 meses del año
Suyapa Martínez, defensora de los derechos de la mujer.

De las altas cifras de muertes violentas de mujeres, el 95.4 % de los casos no reciben una acción judicial rápida, sólo el 5.6% de las sentencias se emiten. Además, Martínez especificó que estas se emiten no por feminicidios, sino por homicidios.

«El Poder Judicial no está aplicando las convenciones internacionales de las que Honduras es signatario. La situación preocupa porque hasta salen sentencias absolutorias”, manifestó.

Lea también: Ingresados por dengue comparten camillas en el Materno Infantil

La defensora de la mujer puso como ejemplo el caso de Keyla Martínez, aseverando que el asesino aún sigue libre. Suyapa Martínez también mencionó que se ha solicitado un incremento de presupuesto para el Ministerio Público, para agilizar las investigaciones de feminicidios. Sin embargo, la petición no ha sido cumplida, impidiendo la eficiencia del ente y la creación de juzgados especializados en el tema.

feminicidios Honduras 2023
Los feminicidios siguen en incremento en Honduras.

«Cada día y medio se está matando una mujer en Honduras y no hay un plan de feminicidio que dé resultado», denunció Martínez, subrayando la urgente necesidad de implementar medidas efectivas para combatir esta problemática y proteger a la mujer hondureña.

Ochoa denuncia ante el MP millonaria malversación en 4 fideicomisos

Redacción. Marlon Ochoa, secretario de Finanzas, llegó este jueves al Ministerio Público (MP) de Tegucigalpa para presentar una denuncia por el supuesto desvío de más de 95 mil millones de lempiras de cuatro fideicomisos.

Vestido con chaleco antibalas, el funcionario presentó una serie de documentos que probarían el desvío de fondos de la Tasa de Seguridad, Instituto de la Propiedad (IP), Vida Mejor e Inversión Estratégica de Honduras (Invest-H).

De acuerdo con la denuncia, los fondos se ejecutaron de forma irregular para hacer compras de equipos, pago de alquileres, cancelaciones de tarjetas de crédito y hasta para compra de boletos de conciertos.

Autoridades detienen reparaciones de Shin Fujiyama en escuela de Loarque
El titular de finanzas aseguró que se desviaron fondos de cuatro fideicomisos.

“En relación con el fideicomiso de la Tasa de Seguridad, administrado por representantes del Cohep, Fonac y la Presidencia de la República, se ejecutaron más de 30 mil millones de lempiras entre 2012 y 2022 de forma secreta, sin ningún control institucional y al margen de la ley”, expuso Ochoa.

“Se encontraron 130 contratos sobrevalorados, sin licitación y ejecución de fuera de la naturaleza del fideicomiso. En ellos se incluye la compra del avión presidencial, alquileres de helicópteros, la compra de 4,000 patrullas, la compra de cámaras de seguridad y escáneres en los aeropuertos, boletos para conciertos, bebidas alcohólicas, viajes por turismo. Además, se pagó una tarjeta de crédito a nombre del director del fideicomiso”, agregó.

Lea también: MP indaga uso de fideicomisos del IP administrados por Banadesa entre 2015 y 2019

Símbolo de corrupción público-privada

Respecto al caso de Sitec del Instituto de la Propiedad, el ministro lo calificó como “el principal símbolo de corrupción público-privada creada por el régimen” .

Según él, los fondos fueron utilizados como una hacienda particular. Esto representaría una violación a la Constitución, ley orgánica del presupuesto y ley de contratación del Estado

Entre 2015 y 2022, alrededor de 19 mil millones de lempiras se dilapidaron. “En este fideicomiso, entre otros proyectos, se creó la unidad especializada ejecutora de proyectos del IP que promovió la construcción de casas chatarras en el ya conocido corrupto proyecto Morazán, como las casas contenedores en Lomas del Diamante, en un terreno en disputa”, manifestó.

Parte de la denuncia era sobre el fideicomiso de Vida Mejor, constituido en una cuenta especial del Banco Central de Honduras (BCH). Este habría ejecutado entre 2014 y 2022 más de 38 mil 500 millones de lempiras.

Ochoa mencionó que la mayoría de estos fondos se transfirieron a más de 500 ONG, de sospechoso origen y manejo. Señaló que la mayoría están vinculadas a directivos y funcionarios del régimen posterior al golpe de Estado.

Le puede interesar: Marlon Ochoa: No tengo una casa de 14 millones de lempiras

Rodolfo Pastor renuncia para unirse a Rixi Moncada

Redacción. El funcionario Rodolfo Pastor de Maria y Campos anunció que la mandataria Xiomara Castro aceptó su renuncia al cargo de secretario de Estado en el Despacho de la Presidencia de Honduras.

«La presidenta Xiomara Castro ha aceptado mi renuncia al cargo con que me honró. Agradezco su confianza y la oportunidad de servir que me brindó», manifestó el funcionario.

Asimismo, reveló que ha decido unirse a Rixi Moncada y al coordinador general del partido Libertad y Refundación (Libre), José Manuel Zelaya, en la fórmula política que buscará «la próxima victoria (electoral) de Libre».

Pastor también publicó su carta de renuncia, en la cual agradece a la presidenta por la confianza que deposito en él.

carta
Carta de renuncia.

Le puede interesar: Xiomara Castro, la quinta presidenta con mayor aprobación en LATAM

«Junto a un equipo de gabinete honesto y responsable, con su liderazgo y con una visión de transformación profunda, hemos dado pasos importantes para reconstruir el país tan injusto y destruido que heredamos. Con usted, hemos sembrado esperanza y sentado las bases de la reconstrucción del orden democrático y un genuino Estado de derechos», se lee en la misiva.

Renuncia
Rodolfo Pastor de Maria y Campos.

Además, recalcó que es el momento de asumir nuevas tareas para seguir luchando para «refundar a Honduras«.

«Hoy me convoca el sentido del momento histórico y llega el momento de asumir nuevas tareas, avanzar hacia nuevos retos. Por ello, quiero reiterarle la renuncia irrevocable a mi cargo, puesto a su disposición el pasado 1 de enero. Y permitirme terminar mis funciones el 30 de junio de este año», finalizó.

Enfrentamiento deja un muerto y un herido en La Unión, Olancho

Redacción. Un muerto y un herido dejó un enfrentamiento entre dos hombres en el barrio Recreo y Luz del municipio de La Unión, Olancho.

La persona muerta fue identificada como José Alejandro Fúnez Matute y al hombre herido lo identificaron como Nahín Ferrera, originarios y residentes del mismo lugar donde ocurrió el hecho.

Enfrentamiento deja un muerto y un herido en La Unión, Olancho
La víctima quedó tendida en el pavimento.

Según versiones, estas dos personas comenzaron a pelear tras una calurosa discusión en el sector antes mencionado.

Durante la pelea, el joven Nahín Ferrera habría sacado una arma de fuego para provocarle la muerte a Alejandro Fúnez, quien en su agonía tuvo oportunidad para atacar con arma blanca y contarle una de sus manos.

Agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) se presentaron para iniciar las investigaciones del caso. Asimismo, miembros de Medicina Forense se encuentran en la colonia a fin de realizar el respectivo levantamiento del fallecido.

Se espera que en las próximas horas la Policía Nacional brinde un informe detallado sobre este fuerte entrenamiento. Asimismo, las autoridades se encuentran en estos momentos realizando saturaciones en toda el área donde ocurrió este hecho.

Otro enfrentamiento en Honduras

Recientemente, un joven y su padrastro se enfrentaron la noche del domingo en la aldea El Ocote de Olanchito, dejando como resultado el fallecimiento de uno de ellos.

La información preliminar del hecho sostiene que ambos se atacaban con machetes, en reiteradas ocasiones.

Le puede interesar- Un hombre muerto y su hijo herido deja pelea en Choloma

Testigos señalaron que el joven resultó con heridas y tuvieron que trasladarlo al Hospital Aníbal Murillo Escobar.

El cuerpo del padrastro quedó en el patio de una vivienda, al lado de unos pedazos de madera.

Captura

Por otro lado, se dio a conocer qué autoridades policiales detuvieron al joven de 24 años.

Detención del joven.
Detención del joven.

El expediente detalla que él es originario de Esquipulas del Norte, Olancho y reside en la zona donde ocurrió el enfrentamiento.

Los agentes que lo arrestaron le decomisaron el machete que aparentemente usó para quitarle la vida a su padrastro.

 

Capturan a alias «Emerson», pedido en extradición por EEUU

Redacción. A menos de dos horas de que se notificara de una orden de captura contra un extraditable, el ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, informó sobre la captura de un hondureño pedido por los Estados Unidos.

Mediante su cuenta de X (antes Twitter), Sánchez reveló que dieron captura a Orbin Alfredo Velásquez Layaire, alias “Emerson”. Esta persona está solicitada por un juzgado de Oregón por el tráfico de fentanilo.

Captura del extraditable.

De acuerdo con Sánchez, este hondureño fue capturado por agentes de la Policía Nacional de Honduras en El Porvenir, Francisco Morazán.

Le puede interesar: Conceden extradición del hondureño Elmer Bonilla por tráfico de fentanilo

Se espera que en las próximas horas trasladen a este hondureño hacia las instalaciones de la Corte Suprema de Justicia para evaluar la aprobación de dicha solicitud de extradición.

Confirmación de la orden de extradición

En horas más tempranas, el pleno de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) confirmó este día la llegada de una nueva solicitud de extradición de un ciudadano hondureño por parte del gobierno de los Estados Unidos.

De acuerdo con el portavoz del Poder Judicial, Melvin Duarte, la Corte del Distrito de Oregon pidió en extradición a Orbin Alfredo Velásquez Layaire, señalado por el cargo de conspiración para la distribución de fentanilo.

 

Confirman nueva petición de extradición de EEUU
Confirmación del Poder Judicial.

A raíz de esta nueva solicitud de extradición, la presidenta de la CSJ, Raquel Obando, ha convocado al pleno de magistrados de emergencia. A su vez, también ha designado un juez en materia de extradición.

Unos L90 millones se han dejado de pagar por extorsión, según la Dipampco

Redacción. La Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO) aseguró este jueves que al menos 90 millones de lempiras se han dejado de pagar en el país por concepto de extorsión.

Mario Molina, director de la DIPAMPCO, detalló a Noticieros Hoy Mismo que los trabajos de investigación han revelado que muchos delincuentes independientes están fingiendo pertenecer a pandillas para extorsionar.

En ese sentido, el ente de seguridad ha logrado atender más de 2,900 denuncias, las cuales significan alrededor de 580 estructuras identificadas.

Unos L. 90 millones se han dejado de pagar por extorsión, según DIPAMPCO
Mario Molina, director de la DIPAMPCO.

“Gracias a estas denuncias, la DIPAMPCO ha capturado a unos 1,967 miembros de estas estructuras. Estos ya se han puesto a la orden de los juzgados”, indicó.

Lea también: Unos 28 transportistas han muerto por extorsión en seis meses de 2024

90 millones se han dejado de pagar  

Según el comisionado Molina, la institución castrense logró hasta la fecha un 88% de efectividad. Es decir, que el juez consideró las evidencias presentadas y sentenció a los imputados.

Añadió que, debido al porcentaje positivo de la lucha contra la extorsión, varios sectores, como el transporte, han dejado de pagar las cuotas impuestas por la fuerza, llegando a contabilizar al menos 90 millones de lempiras sin pagar.

Rapiditos de La Sosa se van a paro
Pese a la reducción de la incidencia, el transporte continúa pagando extorsión.

Finalmente, el funcionario policial dijo que se está trabajando a nivel nacional en campañas de concientización con padres de familia para evitar que sus hijos se involucren en actividades criminales tales como pandillas, extorsión y el sicariato.

Durante 2023, el rubro del transporte urbano entregó una cifra millonaria en concepto de extorsión al crimen organizado. Si bien trataron de cumplir con los pagos, las pandillas acabaron con la vida de 52 transportistas.

error: Contenido Protegido