28.6 C
San Pedro Sula
sábado, agosto 16, 2025
Inicio Blog Página 5779

Equipaje de mujer aparece en Honduras después de 4 años

Estados Unidos.- Cuatro años después de que April Gavin, residente de Oregon, hiciera un viaje de negocios a Chicago, donde la aerolínea United Airlines perdió su equipaje, este apareció, sorpresivamente, en Honduras.

Gavin relató exactamente todo lo que pasó a través de su cuenta de TikTok (@aprildgavin).

Lea también- Afortunada fan recibe maleta llena de dólares de Karol G

«Bien, entonces, hace cuatro años, el 4 de agosto de 2018, me fui de viaje de negocios», empezó diciendo en el vídeo que lleva más de 236 mil vistas.

«Y mientras estaba en ese viaje de negocios, fui a Chicago, vivo en Oregón, de camino a casa, United Airlines perdió mi equipaje», prosiguió.

Vea el vídeo:

 

Dijo que trató durante «meses y meses» de recuperar su bolso, pero la aerolínea le dijo que «no tenían idea» de dónde estaba. Hasta este mes, cuando sonó su teléfono con una notificación.

«De repente, recibí una llamada telefónica de Houston, Texas, diciendo que encontraron mi equipaje. Y estaba confundida», añadió la mujer.

La encontraron en Honduras

Después de eso, indicó que la aerolínea pensó que era un error tipográfico que había estado perdido durante cuatro años.

«Fue en Honduras. Y quién sabe adónde más fue. Pero vino de Honduras», expresó April.

No está claro qué tipo de aventuras tuvo la maleta mientras huía, pero Gavin dijo que era nueva cuando viajó y ahora tenía algo de desgaste.

April quedó sorprendida cuando recibió la llamada donde le avisaron.
April quedó sorprendida cuando recibió la llamada donde le avisaron.

Comprensiblemente, también estaba asustada por abrirlo porque tiene «una gran fobia a los insectos», así que la dejó reposar en su porche durante una semana.

Después de armarse de valor, abrió la cremallera de la maleta con lunares blancos y negros y encontró sus pertenencias.

Adentro estaban su ropa, joyas, anteojos, un cargador de computadora portátil, un secador de pelo y vestimenta que había comprado para sus hijas mientras ella estaba en su viaje de negocios.

Le reembolsaron dinero

Gavin afirmó que se sentía como en Navidad al ver todas sus cosas. «No puedo creer que esta maleta haya estado viajando durante cuatro años, fue a Honduras», externó.

En un video de seguimiento, Gavin dijo que United le había reembolsado una cantidad de entre $ 1,250 y $ 1,700.

 

La maleta nunca la escanearon cuando la dejó en Chicago en la sala de equipajes. «Así que por eso tenían tantos problemas para encontrarlo», mencionó.

Personal de primera línea exige plazas; «ya hay presupuesto»

Tegucigalpa, Honduras.- El personal de primera línea que le hizo frente a la pandemia del COVID-19 se presentó este viernes en los bajos del Congreso Nacional. Con pancartas y consignas exigieron que les otorguen las plazas estipuladas en los acuerdos suscritos con las autoridades.

Los médicos denuncian que las autoridades de la Secretaría de Salud (SESAL) no les otorgan las plazas por falta de dinero. Sin embargo, tras aprobación del Prepuesto General de la República para el 2023 «ya hay presupuesto», dijeron.

Según los manifestantes, la mayoría de personas presentes en el plantón son de las zonas rurales del país.

Te puede interesar: Médicos retomarán asambleas informativas a partir de mañana

PROTESTA MÉDICOS
Los médicos se presentaron con pancartas al CN.

«El problema de nosotros es que no había presupuesto inyectado a la Secretaría de Salud (SESAL) y pues ahora ya se confirmó el aumento de 4 mil millones», dijo uno de ellos.

Y agregó que lo que necesitan son «359 millones para nuestro personal que estuvo trabajando en el área rural».

Aseguraron que continuarán con las acciones «hasta que el Gobierno cumpla nuestras peticiones». Además, señalaron que tienen cerca de un año de laborar y que esperan ver cumplidos sus acuerdos.

Exigen respuestas a Matheu

Por otra parte, esperan que el ministro José Manuel Matheu, con el Presupuesto aprobado, «respete el acuerdo ejecutivo».

«Estamos esperando a que el doctor Matheu respete esto. Siempre nos dijeron que era porque no había dinero; ahora esperamos que se nos tome en cuenta», indicaron.

Lee también: PL apoyará Presupuesto si respalda a maestros, médicos y ediles

aprueban presupuesto Congreso Nacional
El presupuesto loa aprobaron en la madrugada de este jueves.

Los manifestantes también expresaron que esperan reunirse con las autoridades de Salud y, de no llegar a un acuerdo, continuarán con las acciones.

El Congreso Nacional aprobó recientemente el Presupuesto Gerenal de la República para 2023, el cual asciende a 392 mil 519 millones de lempiras, y cerca de 26 mil millones están destinados para la SESAL.

Piqué llega a un acuerdo con Casio tras canción de Shakira

Redacción.– Después de haberse convertido en blanco de críticas por el reciente tema de Shakira con Bizarrap, el ex defensa español Gerard Piqué ha dado un giro de tuerca impresionante a la batalla mediática con su expareja al anunciar que ha llegado a un acuerdo para convertir a la marca Casio en nuevo patrocinador de su Kings League.

Durante un reciente streaming con los dueños de los clubes de esta liga amateur, el ex zaguero del Barcelona sorprendió a propios y extraños al presentar a la marca de relojes como su nuevo patrocinador, mostrando orgulloso un Casio, que en las últimas horas se ha vuelto toda una tendencia debido a las burla de Shakira, quien hizo esta comparación en la letra de su canción: ‘cambiaste un Rolex por un Casio’.

Piqué
Piqué regaló relojes a sus compañeros.

El campeón del mundo en Sudáfrica 2010 presentó al nuevo patrocinador, regalando relojes a todos los dueños de la Kings League y asegurando que ‘este reloj es para toda la vida’, desatando las risas de los presentes, y convirtiéndose de inmediato en una sensación de internet.

 

Respuestas de Casio a Shakira 

Las marcas Casio y Renault respondieron a las menciones directas que les hizo Shakira en su más reciente sencillo.

‘Cero rencor bebé, yo te deseo que te vaya bien con mi supuesto reemplazo. No sé ni qué es lo que te pasó, estás tan raro que ni te distingo. Yo valgo por dos de 22. Cambiaste un Ferrari por un Twingo. Cambiaste un Rolex por un Casio. Vas acelerado dale despacio», dice una parte de la canción.

Ante tal mención, Casio ha salido a aprovechar el momento. Ha sido tendencia durante todo el día en las redes sociales y a través de Instagram le ha enviado un mensaje a la colombiana: «Nos encanta que esto nos salpique. #teamcasio».

Por su parte, Renault también quiso responder a la canción de Shakira: «Pa tipos y tipas como tú. ¡Sube el volumen! #Renault #Twingo #claramente #joven #urbano #eléctrico #ágil #Icónico #compacto #travieso».

Mujer culpable por masacre en Omoa; enfrentaría 75 años de cárcel

Omoa, Cortés. La Fiscalía Local de Puerto Cortés logró una sentencia condenatoria contra de Susana Nohemy López, conocida como “La Chapina”. A Susana se la acusa de cometer tres delitos de asesinato contra Dennis Omar Ramos, Norma Leticia Ramos y la pequeña Mercedes Amaya Ramos, quien cuando ocurrió el hecho tenía 5 años de edad.

El hecho ocurrió el 14 de noviembre de 2020 a las 9:30 de la mañana en la aldea “Río Chiquito”, sector de Omoa. Susana Nohemy López, junto a un hombre, llegaron a la vivienda de las víctimas con pistola y machete. Al ingresar, quitaron la vida a sus víctimas.

masacre (16)
La mujer pasaría casi un siglo en el cárcel.

Al primero que mataron fue a Dennis Omar Ramos, quien por su capacidad especial se encontraba en una silla de ruedas. Pese a su problema, tanto Susana López como su compinche no tuvieron compasión y le infirieron varios balazos.

Le puede interesar: 100 años de cárcel pedirían para pandillero que mató 4 mujeres

La pequeña Mercedes Amaya, testigo del hecho, se abalanzó contra Susana López, pero esta la tomó entre sus brazos y la llevó a una de las habitaciones donde le quitó la vida a balazos.

masacre (15)
Escena del crimen.

La tercera víctima, Norma Leticia Ramos, al escuchar los disparos se presentó a su casa justo en el momento en que los homicidas salían de la vivienda. Esto la hizo salir corriendo a pedir ayuda. Se refugió en otra casa, pero sus asesinos se metieron y, al ser alcanzada, le propinaron varios impactos de bala.

La individualización de la pena será el 20 de enero. El Ministerio Público podría pedir una pena de hasta 75 años de reclusión.

Mujer masacre en Omoa. Mujer masacre en Omoa

Presidenta Castro anuncia reforestación en 150 municipios

Francisco Morazán, Honduras.- La presidenta Xiomara Castro lanzó el programa ambiental «Padre Andrés Tomayo», el cual tendrá una cobertura de 150 municipios en todo el territorio nacional.

La mandataria hizo el anuncio en un evento que tuvo lugar en el sector de San Matías, en compañía de varios funcionarios de su gobierno.

«Este día anuncio el innovador proyecto de reforestación que ya inició para más de 150 municipios, denominado ‘Programa Padre Andrés Tamayo’. Puedo informar también que ahora en Honduras contamos con un equipo de ministros, gerente, equipos de trabajo, técnicos y administradores comprometidos con la preservación de la naturaleza», expresó.

Del mismo modo, Castro detalló que al año se pierden miles de hectáreas de bosque en el territorio nacional.

Le puede interesar – Presidenta Xiomara Castro lamenta la muerte de Benedicto XVI

Presidenta Castro reforestación
Castro indicó que su gobierno no dejará desprotegidas las áreas verdes del territorio nacional.

«Cada año se pierden más de 100 mil hectáreas de bosque en Honduras, que son descombrados especialmente por la intervención de la ganadería extensiva y la agricultura migratoria», explicó.

Además, la presidenta invitó a todos los hondureños a denunciar cualquier acto que destruya estas zonas verdes en el país.

«Todas las comunidades deben denunciar a quienes destruyan nuestros bosques. Se debe de evitar la quema y solo se debe de permitir las programadas y controladas», expresó.

Protección 

Castro indicó que su gobierno no dejará las áreas verdes del territorio nacional a merced de quienes las deforestan.

«En Honduras, por un puñado de irresponsables, no vamos a quedarnos en silencio. Observando como vuelven zonas fértiles en desiertos«, detalló.

De igual manera, la mandataria explicó que las municipalidades deberán hacer su parte para cuidar las fuentes de agua de cada comunidad.

Presidenta Castro reforestación
La presidenta de Honduras invitó a todos los hondureños a denunciar cualquier acto que destruya estas zonas verdes.

«Incluye en apoyo financiero a municipalidades para manejo de desechos sólidos, para manejo de nuestras fuentes de agua», aseguró.

Además, Castro indicó que buscan proteger principalmente la Biósfera del Río Plátano y el Lago de Yojoa.

¡Florecen los macuelizos! Como cada año, SPS se pinta de rosa

San Pedro Sula, Honduras. La ciudad de San Pedro Sula luce, como cada año por estas fechas, un peculiar y hermoso tono rosa, pues los árboles de macuelizo comienzan a florecer, un claro anuncio de que el invierno llega a su final y, con ello, llega el verano.

Los macuelizos son parte de un proyecto urbanístico que se desarrolló en la ciudad en los años 80 y que las autoridades municipales actuales han querido replicar.

Le puede interesar: Don Javier planta árboles en TGU para ayudar al medio ambiente

No es nada extraño caminar por cualquier calle de la ciudad y, de repente, encontrarse con estos llamativos árboles que parecen sacados de una pintura.

Fotografías cortesía de la página Go Viajes hn.
Fotografías cortesía de Go Viajes HN.

Cuando el viento sopla con fuerza y las pequeñas flores caen una a una al suelo, también parecen el escenario de una película. Pues cuando caen no pierden su característico color, y crean así una especie de «alfombra» que sin duda engalana la ciudad.

En las calles se ven las flores en el suelo.
En las calles se ven las flores en el suelo.

¿Qué es un macuelizo?

Estos árboles florecen en épocas secas, entre los meses de enero, febrero y marzo en Honduras. Su nombre científico es Tabebuia Rosea y pertenece a la familia de las bignoniáceas. Es originario de la zona tropical del continente americano y tolera bien casi cualquier tipo de suelo.

Así lucen las flores de los macuelizos.
Así lucen las flores de los macuelizos.

Posee un follaje abierto y liviano con flores color rosado lila y algunas variedades pueden crecer hasta los 30 metros de altura.

Pero no solo San Pedro Sula tiene la dicha de tenerlos, pues en Santa Bárbara, Tegucigalpa y Comayagüela también se los puede apreciar, aunque en menor cantidad.

En algunas zonas del país también existen los macuelizos de flores color amarillo, que de igual forma se roban las miradas y nadie desaprovecha la oportunidad de hacerles una fotografía.

Las calles se adornan con estos árboles.
Las calles se adornan con estos árboles.

“Van a agarrar fuego”: Apóstol Santiago ora en Casa Presidencial

Tegucigalpa, Honduras.- Es muy conocida la afinidad del apóstol Santiago Zúniga, también conocido como «Apóstol Chago», con las actuales autoridades del Gobierno; tanto así que cada vez que visita Tegucigalpa es muy bien recibido en Casa Presidencial.

«Chago», quien en enero del 2022 incluso presenció en la toma de posesión de la Xiomara Castro, ha vuelto a ser tendencia en las redes sociales luego de «oficiar» una misa en la propia sede del Poder Ejecutivo, aunque con una petición un tanto peculiar para los que ahí trabajan.

Apóstol Chago
El apóstol Santiago lo reconocen por su contenido en redes sociales.

En un video difundido en internet, «Chago» aparece rodeado de varias personas, entre ellos el asesor presidencial, Manuel «Mel» Zelaya, quien graba con sumo interés la «prédica» del apóstol.

Lea también: Apóstol Chago: No estaría mal que me nombraran ministro de la fe 

¿Qué dijo?

«Padre, aquí estamos ante tu presencia, Señor. Gracias porque me tienes en Casa Presidencial y levanto este clamor ante esta multitud», comenzó diciendo en su intervención, que acabó convirtiéndose en otro video viral.

Santiago Zúniga.
Santiago Zúniga.

«La manada que me rodea son ‘bajatrapos’, golosos. No pueden ver a una mujer desnuda porque escupen ralito, como si se estuvieran comiendo un mango tiernito estos desgraciados. Padre, ten misericordia», dijo, mientras los presentes, con «Mel» a la cabeza, reían sus ocurrencias.

VEA LOS VIDEOS

 

Seguidamente «Chago» añadió: «ten misericordia de todos estos putos, Papá, porque la alegría de ellos es tirar picos. Desgraciados, van a llevar fuego sino se arrepienten o no se convierten», gritó.

En su oración, Santiago Zúniga también advertencia que «Cristo dice que la paga del pecado es la muerte», algo que quizás haya hecho temblar a más de uno.

Los videos de «Chago» circulan «a toda velocidad» por TikTok. Habrá que ver si los «sermoneados» de Casa Presidencial toman o no en cuenta sus palabras, que mas bien suenan a advertencias.

Francia Reyes, única catracha en ganar un premio en Miss Universo

FARÁNDULA. Desde hace muchos Honduras ha enviado representantes al Miss Universo, pero pocas veces consiguió premios importantes. En 1955, Pastora Pagán consiguió posicionarse entre las 15 mejores del certamen, y en 1987 la capitalina Francia Tatiana Reyes ganó el premio «Miss Amistad». Esta ha sido una de las recompensas más importantes de las catrachas fuera de los primeros lugares.

Reyes, a sus 22 años, destacó por sobre las más de 70 participantes por su carisma y simpatía en Singapur, cede del Miss Universo ese año.

Nacida en 1965, Francia compitió en varios certámenes de belleza nacionales, donde obtuvo importantes premios. En 1986, la capitalina alcanzó el tercer lugar en el Miss Honduras, por lo que en ese mismo año la entonces directora del evento, Norma de Funes, la eligió para concursar en el Miss Universo.

Francia Tatiana Miss Honduras
Francia junto a las demás participantes.

La exdirectora no se equivocó en su elección, pues Francia lució espectacular en la ceremonia y conquistó el corazón de sus compañeras, que la eligieron como la «Miss Amistad».

Lea también: Pastora Pagán, la hondureña que más lejos llegó en Miss Universo

«Experiencia maravillosa»

Francia Tatiana compartió con Diario Tiempo, su experiencia en el certamen. «Fue una experiencia maravillosa poder competir con casi 70 mujeres de todos los continentes, una experiencia única«, expresó.

La hondureña dejó claro que el Miss Universo no solamente califica la belleza, sino que la preparación, conocimiento y desenvolvimiento tienen mucho que ver.

Francia Tatiana Miss Honduras
Francia Tatiana Reyes.

«El Miss Universo se ve muy superficial, pero no es así. Requiere de mucha disciplina y compromiso», asegura.

E insiste en que no solo se trata de un simple certamen de belleza, «sino que implica muchas cosas, el conocimiento que usted tenga, la cultura general, conocimiento de su país; hay que estudiar mucho y sobre todo las relaciones humanas», contó.

La también periodista, además, relató que tuvo que recibir clases de modelaje y clases para aprender a hablar en público. También tuvo que aprender inglés, aunque recuerda, con humor, que tuvo problemas para comunicarse con las «misses» que hablaban italiano, francés y árabe, entre otras.

Una vez en Singapur, Francia recuerda que se supo desenvolver durante las actividades previas al evento. Además, mantuvo una «espectacular comunicación» con sus colegas latinas, con quienes asegura que aún mantiene contacto.

Francia Tatiana Miss Honduras
La hondureña en el Miss Universo de 1987.

«Ahí (en Singapur) fue un mes de puro trabajo. No era de andar paseando, lo hacíamos en tiempo libre y ya las 5:00 de la mañana había que levantarse, ir a desayunar, luego el ensayo para el concurso«, relata.

También recuerda que ensayaban «todo el día y, en la noche, íbamos a eventos sociales. Tuve la gracia y dicha de ser compañera de habitación de Cecilia Boloco», refiriéndose a la ex Miss Chile, quien finalmente ganó el primer lugar.

«Miss Amistad»

Francia mantuvo una bonita relación con las demás participantes, quienes la eligieron como «Miss Amistad», premio que causó conmoción de ella.

Haber sido electa como Miss Amistad «es muy importante, es el segundo premio más importante de Miss Universo, porque son las muchachas la que otorgan ese premio. Lo disfrute y aprendí muchísimo», comentó.

Francia Tatiana Miss Honduras
Premio «Miss Amistad» que obtuvo Tatiana.

Sin embargo, no todo es color rosa ya que, tras el premio, sufrió el desagrado en su regreso a Honduras, ya que las propias candidatas con las que se enfrentó la criticaron. «Aquí (en Honduras) me criticaron cualquier cantidad de veces las mismas concursantes. Me dijeron que a saber cuántos zapatos tuve que lustrar para ganarme ese premio, fue terrible», lamentó.

Francia Tatiana Reyes
Francia Tatiana Reyes en la actualidad.

A los pocos años de haber concursado, la hondureña se retiró del mundo del modelaje y se enfocó a terminar su carrera de Periodismo. Actualmente tiene 57 años y se dedica a cuidar a su madre, cuyo estado de salud es delicado. Además, disfruta de pasar tiempo con sus cuatro hijos y dos nietos.

Partida de Presidencia aumentó 2 mil millones, según Presupuesto

Tegucigalpa, Honduras. La aprobación del Presupuesto General de la República, el más grande jamás aprobado, propició que también la Partida de la Presidencia aumentara a 17 mil millones de lempiras; es decir, unos 2 mil millones de lempiras más que la anterior.

Según el decreto aprobado por el Congreso Nacional, los Servicios Financieros de la Administración Central, antes llamados «Partida confidencial», incrementaron exactamente a 17,002 millones 536 mil 204 lempiras para el 2023.

En este segundo año de la actual administración del gobierno, la Partida de la Presidencia se ha triplificado si se la compara con la del último año del exmandatario Juan Orlando Hernánández, que se mantuvo sobre los 5,044 millones 15,400 lempiras.

Estos fondos provendrán del Tesoro Nacional (15,884 millones 10,977 lempiras) y lo que resta (1,118 millones 525 mil 227 lempiras) será mediante fuentes externas, como préstamos o donaciones.

Le puede interesar: Congreso Nacional aprueba de madrugada Presupuesto General 2023

Partida de la Presidencia

La presidenta Xiomara Castro será la encargada de administrar los recursos de la Partida Presidencial, tal como la han hecho otros mandatarios en administraciones pasadas.

Partida de la Presidencia aumentó
Según el decreto aprobado por el Poder Legislativos, los Servicios Financieros de la Administración Central incrementó, precisamente, a 17,002 millones 536 mil 204 lempiras.

Según algunos críticos, la titular del Poder Ejecutivo no tiene establecido objetivos ni metas medibles con la ejecución de esta partida.

Estos fondos permitirán financiar proyectos de generación de empleo para jóvenes de entre los 18 y 30 años de edad. Esto formaría parte del plan del Gobierno para refundar Honduras. Además, los recursos se invertirán en impulsar la reactivación económica postcovid-19 y los huracanes Eta y Iota.

La Partida de la Presidencia también se utilizaría para disminuir el uso del crédito interno o externo, así como cancelar el saldo de deuda que tenga condiciones menos favores. Además de pagar el servicio de la deuda y atender asuntos de interés y prioridad nacional.

No es confidencial 

La ministra de Finanzas, Rixi Moncada, compareció recientemente en el Congreso Nacional, donde aseguró que no se trataba de una «partida confidencial«.

«Absolutamente falso. La partida 4-49 ha estado en los presupuestos por siempre, y lo estará hasta que no cambiemos el modelo de política económica y de política fiscal tributaria. La 4-49 es un instrumento jurídico contenido en la ley orgánica del presupuesto», explicó.

Asimismo, Moncada aclaró que esta instancia no ejecuta ningún tipo de recursos y que es obligatorio dejar ese porcentaje del presupuesto.

Partida de la Presidencia aumentó
Moncada manifestó que presentarán un informe detallado del uso que se le otorgó a estos recursos.

«La partida 4-49 no ejecuta recursos. La ley orgánica del presupuesto nos manda a dejar, como en todo presupuesto, una especie de porcentaje, que es del 2% para suplir las necesidades no previstas», indicó.

Asimismo, Moncada manifestó que presentarán un informe detallado del uso que se le dé a estos recursos.

«En el caso nuestro, (la partida) del 2022 la publicaremos al detalle. Dónde pararon los recursos establecidos en este instrumento jurídico que tiene la ley orgánica de presupuesto», comentó.

Bares de SPS en la mira a partir de hoy, por contaminación sónica

San Pedro Sula, Honduras. Los establecimientos de ocio nocturno de San Pedro Sula están «en la mira» de las autoridades municipales, pues la noche de este viernes iniciarán los operativos para controlar la contaminación sónica que producen.

El propio alcalde, Roberto Contreras, anunció la nueva medida en una conferencia de prensa. Según dijo, estos operativos se ejecutarán en bares, discotecas y restaurantes ubicados en zonas residenciales de la ciudad.

Le puede interesar: Medirán contaminación auditiva en bares y discotecas de SPS

«No es con el objetivo de afectar los emprendimientos, sino con el propósito de orientarlos respecto al nivel de sonido en que deben operar», dijo Contreras.

Los policías municipales encargados de los operativos verificarán, a partir de la noche de este viernes, los niveles de ruido en cada uno de estos establecimientos nocturnos utilizando un aparato llamado sonómetro.

¿Qué es un sonómetro?

Este instrumento sirve para medir los niveles de presión sonora. Es decir, mide el nivel de ruido de un determinado lugar y en un momento dado. La unidad con la que trabaja es el decibelio.

El alcalde mostró el aparato que utilizarán para detectar que negocios están incumpliendo con los niveles de ruido.
El alcalde mostró el aparato que utilizarán para detectar que negocios están incumpliendo con los niveles de ruido.

Multas

La Municipalidad de San Pedro Sula compartió, además, un cuadro que detalla la estructuración de las multas que se aplicarán a los infractores. Estas van desde los 2,000 a los 8,000 lempiras.

Pero además de las multas, a los negocios infractores se les limitará poder desarrollar sus actividades hasta que se solucione su problema y, en el caso más extremo, se procederá a decomisarles el equipo que estén utilizando.

Clasificación de los niveles de ruido y multas.
Clasificación de los niveles de ruido y multas.

Denuncias por contaminación sónica

Las autoridades municipales dieron a conocer que a través del Departamento de Resolución Alternativa de Conflictos/Justicia Municipal diariamente reciben denuncias que tienen que ver con esta problemática.

Por esta razón, a partir de este viernes empezarán a evacuar cerca de 21 denuncias que tienen «acumuladas».

¿Por qué se dan estos operativos?

Las autoridades municipales tomaron la determinación de realizar estos operativos a raíz de la reciente polémica que se dio por el cierre de un conocido restaurante ubicado en el sector Río de Piedras.

Los vecinos de esta zona residencial denunciaron al establecimiento por el ruido que generaba en una zona que es más bien residencial y no comercial. En tal sentido se procedió a su cierre.

error: Contenido Protegido