24.6 C
San Pedro Sula
martes, agosto 26, 2025
Inicio Blog Página 5412

Emprendedores realizan feria de mariscos FeriSAG 2023

Redacción. Emprendedores de mariscos, en colaboración con la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), realizan este viernes la feria de productos FeriSAG Mariscos 2023 en Tegucigalpa.

La actividad, que se desarrollará entre 8:00 de la mañana y las 5:00 de la tarde, ofrece productos frescos de calidad y precios accesibles, con el propósito de crear una relación directa entre los productores y los consumidores.

Feria de mariscos de la SAG
Emprendedor muestra sus frutas y verduras.

María Mercedes Isaula, directora de Programa Nacional de Desarrollo Agroalimentario, (Pronagro) y la Unidad de Agronegocios dependencias de la SAG, declaró que la actividad “es un espacio para que los productores nacionales puedan tener acceso a nuevos mercados y que los consumidores puedan degustar de los productos frescos en todas y cada una de las especies».

Productos

De la acuicultura habrá camarón, tilapia y pescado salado (robalo y jurel). «Igualmente tendremos productos para que los consumidores preparen sus platillos especiales de Semana Santa, como verduras y vegetales», dijo María.

Isaula recalcó que «muchos de estos productos son para exportación». Sin embargo para que la población aproveche la calidad del producto para la Semana Santa, en esta ocasión está a la venta al público.

Feria de mariscos de la SAG
Precios accesibles y seguridad ofrecen emprendedores.

Además tendrán venta de frutas de la temporada: piña, sandía, melón, mangos, fresas y no pueden faltar los condimentos: pimienta comino, achiote, cúrcuma, etc.

«Tendremos también cacao y sus derivados y lo mejor para degustar con la familia, las comidas típicas de la temporada: sopa marinera , sopa de Caracol pescado fríto, así como la participación del Grupo Garifuna «Garinagu Wagia, con danzas y música, agregó la directora

Ubicación

Los emprendedores invitan a toda la población de la capital a comprar productos frescos y de calidad de exportación. También a «fomentar el apoyo a emprendedores hondureños».

La feria se desarrolla desde el 8 de la mañana hasta el 5 de la tarde de este viernes en los predios de la SAG, contiguo al edificio del Instituto de Jubilaciones y Pensiones de los Empleados y Funcionarios del Poder Ejecutivo (Injupemp).

Mel, sobre la meritocracia: Entre más títulos tienen, más ladrones

Tegucigalpa, Honduras. El asesor presidencial, Manuel Zelaya Rosales, dijo que no cree en un sistema de gobierno integrado por gente más capacitada, pues según él las personas con mayor preparación son más «ladronas» que las que no tienen academia.

El expresidente se pronunció en una reunión de activistas del Partido Libertad y Refundación (Libre), donde defendía el proyecto de Ley de Justicia Tributaria que impulsa el gobierno de su esposa, la presidenta, Xiomara Castro.

«Aquí está demostrado que entre más títulos y doctorados tienen, más ladrones son. Yo por eso creo en la gente humilde, yo no creo en toda esa parafernalia», expresó.

Zelaya intervino en una reunión de la Ley Tributaria.

Lea también: Expresidente Zelaya se reúne con secretario de la ALBA

En tal sentido, dejó entrever su desdén por los académicos y profesionales egresados de las aulas de educación superior. Pues en su argumento refirió que los conservadores siempre señalan al pueblo como «ignorantes» por no tener títulos.

A su vez, planteó que «los humildes» serán los que defenderán los procesos de Libre en «las calles de las colonias, barrios, aldeas, montañas, caseríos y caminos». «Venimos de la vil calle, somos una recogida de todos los extremos políticos» añadió.

Viral

Por otra parte, el expresidente, se volvió viral en las redes sociales una vez más. Esto, no solo por sus polémicas declaraciones, sino también, porque aparentemente los cálculos matemáticos no son lo suyo.

«El gobierno puede invertir todo su 5%, y Honduras no va a cambiar» dijo. Pero en su intento de brindar una explicación razonable multiplicó: «El 5% significa más o menos 8×5 es igual a 35».

@adalidhernandezreportero

Mel y sus burradas 8×5 =35

♬ sonido original – Adalid Hernandez

A causa de su error salieron un sinnúmero de videos en TikTok, donde los internautas no dudaron en burlarse y otros en hacer sentir su decepción.

«Nos terminó de arropar la desgracia». «En todo sale aplazado, y ni para rezar». «Esos cinco que faltan son los intereses de billete que le cae a la familia Zelaya a diario. «Está buena la respuesta, porque los otros cinco van para su bolsa», son algunos de los miles de comentarios en la red social.

Deportan a José Inocente Valle Valle tras cumplir pena de 10 años

Tegucigalpa, Honduras. José Inocente Valle Valle fue deportado este viernes de Estados Unidos (EEUU) tras cumplir una pena de 10 años en prisión por el delito de narcotráfico.

José Inocente, a quien se le suponía miembro del clan de «Los Valle Valle», había sido extraditado desde Honduras a Estados Unidos el 23 de enero del 2015.

Según se informó, José Inocente aterrizó la mañana de este viernes en el aeropuerto Ramón Villeda Morales, de San Pedro Sula, y no tiene procesos judiciales abiertos en Honduras.

José Inocente Valle Valle
José Inocente Valle Valle llegó esta mañana deportado desde EEUU a Honduras.

Lea además: 12 personas ligadas a los Valle Valle comparecen en juicio 

A José Inocente lo capturaron el 3 de octubre del 2014 en Copán, al occidente de Honduras. El 13 de noviembre del ese mismo año, el juez de extradición de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) declaró ha lugar su entrega a Estados Unidos.

Junto con la extradición de José Inocente se dio la de su esposa, Griselda Amaya Argueta; sin embargo ésta no ha retorna aún al país.

Condena

A José Inocente lo solicitó en extradición la Corte del Distrito Sur de Virginia, y tras su llegada a EEUU recibió una pena de 10 años de prisión. El hondureño se declaró «culpable» de los delitos que se le imputaban.

Tras cumplir esa pena, este viernes recobró su libertad y regresó a su natal Honduras, ingresando por San Pedro Sula. Este es uno de los primeros casos donde un extraditable hondureño retorna al país.

José Inocente
José Inocente era considerado miembro del clan «Los Valle Valle».

A los dos hermanos de José Inocente, Miguel Arnulfo y Luis Alonso Valle Valle, también los extraditaron a Virginia. En el caso de su hermana Digna Valle Valle se le dio detención en EEUU.

El departamento del Tesoro de EEUU señaló que el clan de los Valle Valle integraban una de las «más prolíficas organizaciones narcotraficantes de América Central’.

Presidenta de Taiwán llega a CA, con polémica escala en EEUU

AFP. La presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, inició este viernes una visita a Guatemala y Belice para reforzar los lazos con los pocos aliados que le quedan a la isla, con una polémica escala en Estados Unidos que enfureció a China.

La visita de Tsai a los dos países centroamericanos tiene lugar pocos días después de que Honduras rompió relaciones diplomáticas con Taipéi para establecerlas con Pekín.

La presidenta hizo una escala en Nueva York y en su viaje de regreso planea reunirse en California con el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, lo que indujo a China a advertir a Estados Unidos que estaba «jugando con fuego».

Tsai Ing-wen
La presidenta de Taiwán hace la visita a Guatemala y Belice a días de que Honduras rompiera relaciones con la isla. Foto: AFP.

Washington replicó afirmando que no hay razones para que China «reaccione de forma exagerada».

Tsai llegará en la tarde a Guatemala, donde conversará con su par Alejandro Giammattei y asistirá a la firma de acuerdos de cooperación, según la agenda.

La presidenta también visitará las majestuosas ruinas mayas de Tikal, en el norte del país, y el recién inaugurado hospital de Chimaltenango, en el oeste. El edificio se construyó con una donación de Taipéi de 22 millones de dólares.

Presidenta de Taiwán
En su agenda la presidenta de Taiwán tiene varias actividades para realizar en Guatemala (Foto: AFP)

Lea además: Presidenta de Taiwán: «Se acabo la diplomacia del dólar»

Campo de batalla diplomático

El domingo partirá a Belice, donde se reunirá el lunes con el primer ministro, John Briceño, y se marchará al día siguiente.

Honduras rompió relaciones diplomáticas con Taiwán y reconoció a China, el domingo pasado.

La decisión redujo a 13 los países del mundo que todavía reconocen a Taiwán, que ha perdido varios aliados latinoamericanos en años recientes.

Paraguay podría ser el próximo, pues tiene elecciones presidenciales en abril y el candidato opositor Efraín Alegre ha dicho que si gana, revaluará los lazos con Taiwán.

Visita presidenta de Taiwán
Hasta ahora 13 naciones mantienen relaciones diplomáticas con Taiwán. Foto: AFP.

Esto dejaría como aliados de Taipéi sólo a Guatemala, Belice, Haití, la Santa Sede, Esuatini y siete pequeñas naciones insulares del Caribe y del Pacífico.

China considera a la isla de gobierno democrático y autónomo como parte de su territorio, que espera recuperar un día incluso por la fuerza.

Bajo el principio de «Una sola China», no permite que ningún país tenga lazos diplomáticos con Pekín y Taipéi a la vez.

América Latina ha sido un campo de batalla diplomático desde que Taiwán y China se separaron en 1949, al final de la guerra civil china.

Los comunistas tomaron el poder en China continental, mientras los nacionalistas se replegaron a Taiwán.

Honduras China relaciones diplomáticas
Honduras confirmó hace una semana que estableció las relaciones diplomáticas con China.

En años recientes, abandonaron a Taiwán para unirse a China Nicaragua en 2021, El Salvador en 2018, Panamá in 2017 y Costa Rica en 2007.

Principal aliado 

Estados Unidos no tiene lazos diplomáticos con Taiwán, pero sí una sólida relación no oficial, según el Departamento de Estado.

Washington es el principal aliado de la isla y su mayor proveedor de armas, aunque cambió el reconocimiento a Pekín en 1979.

Tras la decisión de Honduras, el secretario de Estado, Antony Blinken, expresó que Washington ha ofrecido apoyo al pueblo de Taiwán, pero reconoce el principio de una «Una sola China».

Reunión canciller vicepresidente China
La delegación de Honduras, encabezada por el canciller Eduardo Reina sostuvieron una reunión con el vicepresidente de China, tras establecer la relación diplomática.

«Los países tienen que tomar sus propias decisiones soberanas sobre su política exterior», dijo Blinken. «Eso se lo dejamos a ellos».

Cooperación

Taiwán es para Guatemala «la única y verdadera China», dijo la cancillería guatemalteca el domingo.

Según la secretaría de planificación de Guatemala, la cooperación no reembolsable taiwanesa entre 2013-2021 llegó a 90 millones de dólares, tres más que la asistencia de la Unión Europea.

En 2021 Taipéi firmó con Guatemala otro acuerdo por 60 millones de dólares no reembolsables para los próximos cuatro años.

Guatemala-Taiwán
Guatemala reconoce a Taiwán como uno de sus principales cooperantes.

Los lazos entre Taiwán y Centroamérica no han estado exentos de controversias, pues tres expresidentes fueron acusados de sacar provecho personal: Alfonso Portillo de Guatemala (2000-2004), Arnoldo Alemán de Nicaragua (1997-2002) y Francisco Flores de El Salvador (1999-2004).

Portillo se declaró culpable en Estados Unidos de haber tratado de lavar en ese país 2,5 millones de dólares de sobornos pagados por Taiwán a cambio de que mantuviera el reconocimiento a la isla.

Fue condenado a cinco años y diez meses. Estuvo preso casi dos años, pues se le descontó el tiempo de reclusión en Guatemala. AFP. 

Rasel llama «traidores» a diputados de Libre que piden inhabilitarlo

Tegucigalpa, Honduras. El diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre), Rasel Tomé, llamó «traidores» a los también congresistas de Libre, Marco Eliud Girón y Germán Altamirano, que han pedido públicamente inhabilitarlo de su cargo.

Girón y Altamirano pidieron inhabilitar a Tomé por contar con una sentencia en contra y firme de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), al igual que el también diputado Edgardo Casaña.

Marco Eliud Girón y Germán Altamirano
Los congresistas Marco Eliud Girón y Germán Altamirano

En tal sentido, Tomé les recordó que «no tienen moral alguna para hablar», pues asegura que son unos «traidores que le vendieron el alma al Partido Nacional».

«Ustedes son los traidores que han abandonado los principios de nuestro partido. Tanto Yahve Sabillón, German Altamirano y Marco Eliud Girón han conspirado con el Partido Nacional«, insistió Tomé.

Nota relacionada: “Desvisado por corrupto”: Nacionalistas se burlan de Rasel Tomé

Según las información, Rasel tiene cuentas con una condena de tres años de reclusión y seis de inhabilitación especial por el delito de abuso de autoridad. Esta falta se le atribuye a cuando ejercía la titularidad de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), entre los años 2006 y 2008.

En cuanto a la sentencia en su contra, Tomé negó la supuesta entrega ilegal de una frecuencia al canal 12.

En tal sentido, en julio de 2022 la mayoría de diputados del partido Libre negaron en el Congreso Nacional una iniciativa que enviaría a juicio político a Rasel y Casaña, a quien se le acusa de los mismos cargos en perjuicio del Instituto Nacional de Previsión del Magistrado (Inprema).

Rasel Tomé
Rasel Tomé, diputado de Libre y vicepresidente del Congreso Nacional.

La iniciativa se presentó en su momento por parte de la diputada del PAC, Karen Martínez, quien solicitó la destitución de ambos diputados. Esto, luego de que se les incluyera en designados corruptos en la denominada «Lista Engel» del Departamento de Estado de EEUU.

Sin embargo, la propuesta no se aprobó, ya que, al momento de someterse a votación solo obtuvo el apoyo del Partido Nacional.

El Vaticano: El papa Francisco recibirá alta médica mañana sábado

Redacción. Matteo Bruni, portavoz de El Vaticano, informó a través de un comunicado que se espera que el papa Francisco reciba el alta medica este sábado, 1 de abril, y así pueda oficiar la misa del Domingo de Ramos en la Plaza de San Pedro.

Bruni, además, informó que el Santo Padre se encuentra «bien», con «un curso clínico normal». Incluso explicó que el pontífice «cenó pizza junto a las personas que le asisten en estos días de hospitalización».

Bruni incluso dijo que Francisco «también comparte con los médicos, enfermeros, asistentes y personal de la Gendarmería».

el papa francisco
El Papa presenta mejoría tras su tercer día en el hospital.

El portavoz de El Vaticano agregó que el Papa se encuentra «agradecido por todas las muestras de cariño» de la feligresía durante su hospitalización. Así lo publicó en su cuenta de Twitter.

Misa del Domingo de Ramos

El papa Francisco permanece ingresado en un hospital de Roma, la capital de Italia; allí se le suministra tratamiento para la infección respiratoria que lo aqueja. Francisco ya había pasado por este centro hospitalario en 2021, cuando se sometió a una cirugía de estenosis diverticular grave.

Lea también: Trabajadoras sexuales protestan para defender barrio rojo 

La mejoría de su salud ha propiciado que el papa podrá asistir a la misa del Domingo de Ramos en la plaza de San Pedro.

La idea es que el pontífice esté presente en las celebraciones de la Pascua, pero que los actos sean oficiados en el altar por distintos cardenales, debido al estado convaleciente de Francisco.

el papa francisco
El Papa en Misa de la Virgen de Guadalupe en el Vaticano.

El Vaticano, de momento, no ha confirmado sus planes ni el modo en que Francisco se involucrará en las distintas misas.

No se sabe si, por ejemplo, leerá homilías o mensajes como el que suele pronunciar al término del Vía Crucis del Viernes Santo.

«Se espera que Su Santidad regrese a Santa Marta mañana , después de los resultados de los exámenes finales de esta mañana», concluyó Bruni.

36 personas mueren en India tras colapsar el piso de un templo

AFP. El balance de fallecidos tras el derrumbe del piso de un templo hinduista en India subió este viernes a 36 personas, después de que los equipos de rescate encontraran a la última persona que estaba desaparecida, informó a la policía.

Decenas de fieles celebraban el jueves una gran fiesta religiosa en la ciudad de Indore cuando el suelo cedió y cayeron a un pozo rodeado por escaleras usado en rituales religiosos.

«Diecisiete personas fueron rescatadas ayer (jueves). Se recuperaron 36 cadáveres», dijo a la AFP Manish Kapooria, un oficial de policía.

Equipos de rescate contabilizaron 36 muertos en colapso de templo en India. (Foto AFP)

Lea también: Brasil: 12 detenidos por derrumbe de edificios tras terremoto en Turquía

En el piso había mujeres, niños y un bebé de 18 meses que cayeron a un pozo de 7,5 metros de profundidad, informó el diario Times of India

El primer ministro Narendra Modi dijo el jueves que estaba «extremadamente triste» por el accidente. «Mis plegarias están con todos los afectados y con sus familias», agregó.

Modi prometió indemnizaciones de 200.000 rupias (2.400 dólares) a los familiares de las víctimas.

Familiares de las víctimas fallecidas por colapso de piso en templo de la India serán indemnizadas. (Foto AFP)

Investigación

El ministro del Interior del estado de Madhya Pradesh, donde se encuentra Indore, dijo que se abrió una investigación sobre las causas del accidente.

Los templos de toda India rebosaban de fieles con motivo de la fiesta de Rama Navami, que celebra el aniversario de la divinidad hindú Rama.

Habrá movilización en Choluteca: exportaciones afectadas por ruptura con Taiwán

Choluteca, Honduras. El alcalde de Choluteca, Quintín Soriano, anunció una «movilización masiva» el próximo lunes 3 de abril, como medida de presión por la ruptura de relaciones diplomáticas con Taiwán, la cual, según dijo, afectará la industria camaronera en el sur del país.

«El día lunes aquí va a haber una movilización masiva de más de 20 mil personas por la situación que está pasando con el sector agroindustrial de Choluteca en lo que respecta a la situación entre China-Taiwán», detalló el alcalde en TN5.

Según Soriano, no es por la ruptura de las relaciones con Taiwán y las nuevas que se han establecido con China, sino por los productos de exportación que salen desde la zona sur con destino a Taiwán y que se verían afectadas pro la situación.

Quintín Soriano
El alcalde Quintín Soriano informó que los pobladores saldrán a las calles este próximo lunes ante el tema de las relaciones con Taiwán.

Lea además: Peligran exportaciones de camarón a Taiwán, aseguran acuicultores 

En tal sentido, Soriano recordó que Choluteca exporta melones, camarones y ocra, por lo que en este momento hay un «problema serio» con el tema de las exportaciones.

Empleos en riesgo 

«Es un problema de vida o muerte, y cuando digo eso es porque van a quedar sin empleo unas 20 mil personas. Con eso yo creo que el Gobierno debe de poner las barbas en remojo, quiero decirles que vamos en defensa del empleo de los trabajadores», agregó el edil de la sultana del sur.

Soriano aseguró que no importa si es a China o a Taiwán a quien se le mandan los productos en exportación, sino que se deben de sacar estos productos del sur para evitar un problema mayor.

Exportación de camarón
El camarón es uno de los principales productos que exporta Choluteca a Taiwán.

«Es un problema serio y por eso nos vamos a manifestar como pueblo. Yo ya lo decía, ¿qué va vender el mercado aquí?, se van a quedar con todo porque no hay circulante y al no haber empleo ¿quién va a comprar? si la zona sur es agroindustrial», aseguró el alcalde.

Exportaciones y economía del sur 

Quintín Soriano remarcó que la zona sur depende de la venta y exportación del melón, camarón, la ocra y el marañón. En consecuencia, se apostaran en las calles de Choluteca para pedir a las autoridades una respuesta.

Asimismo, el funcionario apuntó que hay productos que ya van embarcados desde Choluteca a Taiwán y preocupa el recibimiento. Es por ello que piden definir entre las relaciones diplomáticas y comerciales.

Melón
El melón es otro de los productos de mayor exportación desde Choluteca hacía el oriente del mundo.

«No le estamos diciendo al Gobierno que se quede con Taiwán, los intereses es que el producto salga, sea a Taiwán o a China», acotó. A la vez, aseguró que otros países de la región centroamericana tienen relaciones con ambas naciones.

En estos momentos, en las lagunas de cultivo en Choluteca hay unas 5 millones de libras de camarón y peligra ante la falta de toma de decisiones de parte de las autoridades.

Joven en moto muere tras ser embestido por camión en Villanueva

Villanueva, Honduras. Un joven que se conducía en una motocicleta perdió la vida ayer jueves, en horas de la noche, en la carretera CA-5, a la altura de Dos Caminos, en Villanueva, Cortés.

Según personas que observaron el hecho, un camión le quitó la visibilidad al joven cuando este trató de ingresar al bulevar.

Le puede interesar: Estudiante de 14 años muere atropellado en San Francisco de Yojoa

En ese momento, el vehículo pesado impactó contra él, lanzándolo y provocándole con ello la muerte inmediata.

Su cuerpo sin vida quedó tendido sobre la calzada; a pocos pocos centímetros de él estaba su casco.

Los parientes del hondureño hicieron el levantamiento y se lo llevaron para comenzar su velatorio.
Los parientes del hondureño hicieron el levantamiento y se lo llevaron para comenzar su velatorio.

Elementos de la Policía Nacional (PN) se presentaron a la escena y acordonaron el área.

Los agentes procedieron a tomar algunos datos y posteriormente entregaron el cadáver a los familiares de la víctima.

El nombre del joven motociclista no fue revelado y se desconoce si las autoridades detuvieron al conductor del camión para efectos de investigación.

Motociclista muere tras impactar contra un bus en Choluteca

El 28 de marzo un hombre de 50 años de edad que iba en una motocicleta perdió la vida en un aparato o accidente, cuando impactó contra un bus. El hecho ocurrió en el sector del Cacao Colón, municipio El Triunfo, Choluteca.

La víctima respondió en vida al nombre de Fausto Rivera , originario del El Ángel, Choluteca.

Accidente en Choluteca
La motocicleta quedó tirada en el pavimento, obstaculizando el tráfico por unas horas (foto del noticiero del momento).

El occiso quedó tirado en el pavimento junto a su motocicleta. Vestía camisa verde fosforescente y un pantalón gris. Rivera colisionó contra un autobús de servicio privado.

El accidente se registro en el desvío a «las Hormigas» en el municipio del triunfo. Esta carretera se ha vuelto el escenario de múltiples accidentes de tránsito en los últimos tiempos.

En más de 1,500 puntos de Honduras inician operativos de Semana Santa

Tegucigalpa, Honduras. El titular de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), Darío García, anunció este día el inicio de las actividades, en más de 1,500 puntos a nivel nacional, que la Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conaprem), realizará para velar por la seguridad de los veraneantes durante la Semana Santa.

García detalló que las 21 instituciones que conforman la Conaprem iniciarán los operativos, y detalló que se espera la movilización de 2 millones de personas, la cifra más alta de los últimos cinco años.

DARÍO GARCÍA COPECO
Dario García, titular de Copeco.

El titular de Copeco recordó, además, que más de 27 mil personas de diferentes instituciones del Estado  estarán resguardando a los hondureños que se movilizarán en el feriado.

Seguidamente, informó que debido a la gran afluencia de veraneantes, las medidas de seguridad deben fortalecerse. “Tomen sus propias medidas, que se cuiden, que tengan mucho cuidado”, pidió a los ciudadanos.

Finalmente, aseguró que se están preparados en ejes carreteros, playas, balnearios y ciudades de mayor afluencia. Sin embargo, reiteró que los hondureños deberán poner de su parte y tomar en cuenta las recomendaciones de las autoridades para evitar incidentes.

Nota relacionada: Ley seca estará vigente en estos días de Semana Santa en TGU

Desplegarán 19 mil policías

La portavoz de la Policía Nacional, Dania Cruz, anunció este día que desplegará más de 19 mil agentes para brindar seguridad a los vacacionistas esta próxima Semana Santa.

“La Policía Nacional va a estar presto a nivel nacional. Mañana se hace el lanzamiento con todos los entes correspondientes, incluyendo a la Policía Nacional con todas sus direcciones”, informó.

Cruz aseguró que los 19 mil agentes estarán resguardando a los hondureños durante este feriado, sin descuidar el estado de excepción que se mantiene en diferentes sectores del país.

Del mismo modo, detalló que varias patrullas policiales tendrán presencia en carreteras del país con el fin de evitar que conductores de vehículos no anden bajo los efectos del alcohol.

Dania Cruz
Inspectora Dania Cruz, portavoz de la policía Nacional.
error: Contenido Protegido