25.6 C
San Pedro Sula
jueves, julio 3, 2025
Inicio Blog Página 5390

Valle de Ángeles, San Luis y otros municipios sin luz este jueves

Tegucigalpa, Honduras.- La Empresa Energía Honduras (EEH) informó que este jueves 2 de febrero, Valle de Ángeles y Piraera, así como distintas zonas del territorio nacional, presentarán apagones de luz por cortes de energía.

La institución eléctrica emitió boletines informativos donde se detalla que en Valle de Ángeles se hará la instalación de un equipo de protección. También, anunciaron mejoras en la red de distribución.

En el resto de zonas informaron que harán un trabajo de mantenimiento. Los horarios de los cortes de energía varían según el lugar establecido.

Por su parte, la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) no programó cortes de energía para este jueves 2 de febrero.

Te puede interesar: Trabajadores de ENEE en SPS protestan y exigen pago de salarios

Cortes de energía 

EEH
Estas zonas no tendrán energía eléctrica.
EEH
Boletín publicado en las redes sociales de EEH.
EEH
Los residentes de cada colonia deben tomar las medidas de precaución necesarias.

Lee también: EEH exige $500 millones a la ENEE por concepto de deuda

Consejos para ahorro de energía eléctrica en 2023

Es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales se puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Diario TIEMPO se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al dejar una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 %. Un foco sucio pierde 50 % de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80 % menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10 % de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.

Publican en La Gaceta decreto que autoriza píldora anticonceptiva

Tegucigalpa, Honduras.- El decreto que autoriza el uso de la Píldora Anticonceptiva de Emergencia (PAE) para prevenir embarazos en mujeres víctimas de violación sexual ya fue publicado en el Diario Oficial La Gaceta.

La Secretaría de Salud de Honduras aprobó el uso de la PAE, aunque se especificó que se debe usar exclusivamente para los casos de víctimas sobrevivientes de agresión sexual. Por su parte, el Gobierno le dio luz verde a la aprobación.

El decreto en mención refiere que la autorización de la «píldora del día después» está  vigente desde el 20 de enero de 2023 cuando se publicó en La Gaceta.

PAE
Queda vigente el uso de la PAE.

Lea también: Celebran que el Gobierno socialice protocolo que incluye la PAE

Antecedentes del uso de la PAE

Cabe mencionar que en su momento la reforma del Acuerdo Ministerial 2744 del 21 de octubre de 2009 prohibía la promoción, uso, venta y compra relacionada con la PAE. No obstante, ahora se puede utilizar pero solamente en casos de agresión sexual.

Según el nuevo acuerdo 14874-2022, Salud mantendrá la prohibición de la promoción, el uso, venta y compra de la PAE. Esto, específicamente para féminas que deseen adquirirla como método abortivo.

PAE
Se mantiene prohibición de uso y venta de la PAE si no es por violación.

A su vez, se prohíbe la distribución pagada, gratuita o comercializada de fármacos de anticoncepción de emergencia en farmacias. También, en droguerías o cualquier otro medio de adquisición.

Regulación y control de la PAE

El acuerdo publicado en La Gaceta indica que la Agencia de Regulación Sanitaria (ARSA) se encargará de regular, supervisar, revisar, verificar, controlar, vigilar y fiscalizar el cumplimiento de la reglamentación legal y técnica del medicamento.

Por otra parte, ARSA, a través del Laboratorio de Especialidades Farmacéuticas del Colegio
Químico Farmacéutico de Honduras, realizará análisis para la vigilancia en calidad del medicamento.

Choque entre pick-up y moto deja un muerto y varios heridos

Tegucigalpa, Honduras.- Un fatal accidente dejó como resultado la muerte de una persona y varios heridos en la carretera que conduce de la capital al sur del país.

El percance ocurrió en horas de la tarde de este miércoles a la altura de la Aldea El Chagüite. De acuerdo a la información preliminar, un vehículo tipo pick-up chocó contra un motociclista, quien perdió la vida producto del impacto.

El carro pick-up color rojo quedó volcado a orilla de la carretera y el conductor junto a su esposa e hijos resultaron gravemente heridos, por lo que los trasladaron a un centro asistencial. Hasta el momento se desconoce el nombre del conductor del vehículo y sus familiares, así como el de la persona fallecida.

Un motociclista perdió la vida tras impactar con el vehículo tipo pick-up.

Nota relacionada: Otro accidente en TGU con vía bloqueada; ahora en El Hatillo

Al lugar se apersonaron elementos de la Policía Nacional, quienes se encuentran a la espera del fiscal de turno para realizar el levantamiento cadavérico.

Asimismo, se está a la espera de las autoridades de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) para trasladar el vehículo a un establecimiento cerca de Uyuca, lugar donde normalmente trasladan los carros destruidos.

Audiencia contra exfuncionarios de ENEE continúa el 7 de febrero

Tegucigalpa, Honduras.- El próximo martes 7 de febrero del presente año, las autoridades judicial continuarán la audiencia inicial contra tres exfuncionarios de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) por el caso de un alumbrado público.

La audiencia inicial contra los exfuncionarios comenzó su ejecución el pasado lunes de 30 de enero, sin embargo, se alargó y la reprogramaron.

Los tres señalados son Jesús Mejía y Mario Cardona, a quienes les atribuyen el delito de violación a los deberes de los funcionarios. También, Gerardo Rivera, acusado por malversación de caudales públicos.

Te puede interesar: Reagendan audiencia para los acusados Jesús Mejía y Mario Cardona

Según los detalles revelados por las autoridades, el caso del proyecto de alumbrado público por el que se les acusa se ejecutó en el departamento de Intibucá.

Detalles de la investigación 

La Fiscalía Especial para la Transparencia y Combate a la Corrupción Pública (FETCCOP) señala a los tres exfuncionarios de la empresa estatal por irregularidades en el proyecto.

En el año 2017 habrían incurrido en irregularidades relacionadas con un proyecto de electrificación en la comunidad de “El Rodeo”, Intibucá.  No fue ejecutado, pese a que se retiraron los materiales.

Lee también: EEH exige $500 millones a la ENEE por concepto de deuda

condonación simulada entre ENEE y AMDC
Jesús Mejía es uno de los acusados.

La FETCCOP también presentó un antejuicio en contra del regidor municipal de Intibucá, Selvin Sadi Márquez Euceda.

Al regidor lo suponen responsable del delito de malversación de caudales públicos.

ATIC reforzó la investigación 

La Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) aseguró que el 17 de noviembre del año 2017, Selvin Márquez retiró del almacén central de la ENEE los materiales.

Dichos materiales estaban destinados para la electrificación de dicha comunidad, y mediante inspección realizada el 05 de abril de 2021.

Constataron que el proyecto no se ejecutó, causando un perjuicio de 722 mil 083 lempiras con 55 centavos al Estado, ya que aún se desconoce el destino de los materiales.

 

Capturan 2 personas con escopeta y 2 revólveres en Comayagua

Tegucigalpa, Honduras.- Este miércoles, Agentes de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO) informaron sobre la captura de dos sujetos por la portación de armas de fuego en la aldea El Misterio del municipio de Ajuterique, departamento de Comayagua

Según el informe que emitieron las autoridades, los detenidos son una persona del sexo femenino y otra del sexo masculino.

Te puede interesar: Capturan a tres miembros de la banda “Los Puchos”, en Tegucigalpa

ARMA
Arma de fuego que les decomisaron.

En ese sentido, el informe policial señala que los capturados son parte de un grupo delictivo independiente que se dedica al desarrollo de acciones ilícitas en la zona de la aprehensión.

Al momento de la detención se les decomisó un arma de fuego tipo escopeta y dos armas de fuego tipo revólver.

A los detenidos los pusieron a disposición de las autoridades judiciales de Comayagua para que continúen con el proceso legal. Serán acusados por el delito de porte ilegal de armas de fuego en perjuicio de la seguridad del Estado.

La acción policial tuvo la participación de policías preventivos y de Inteligencia.

Otra captura en Comayagua 

Este mismo día, le dieron detención a un individuo por tener orden de captura pendiente por doble asesinato. Hace varios días le venían dando seguimiento al sospechoso, hasta dar con su ubicación en el barrio Abajo San José, de Comayagua.

El individuo de 29 años, de oficio jornalero, es originario de Yorito, Yoro, y residente en el mismo lugar donde se le dio detención.

Lee también: Capturan a sujeto acusado de abusar de su propia madre en Copán

CAPTURA
El detenido es acusado de doble homicidio.

Al sospechoso se le hace responsable por la muerte de Wilberto Adalid Martínez Mejía y Fredys Martínez Mejía, el 16 de agosto de 2022.

El arrestado fue puesto a la orden del Juzgado de Letras Seccional e Yoro, Yoro, para continuar con su proceso en base a Ley.

Quién es Héctor Iván Mejía, excomisionado con bienes incautados

Tegucigalpa, Honduras.- Héctor Iván Mejía Velásquez es el nombre del excomisionado general de la Policía Nacional a quien el Ministerio Público (MP) incautó alrededor de 12 bienes inmuebles y varios millones de lempiras de sus cuentas bancarias el día de ayer, martes 31 de enero.

Mejía Velásquez es abogado egresado de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Asimismo, tiene casi 34 años como miembro de la Policía Nacional de Honduras, donde obtuvo el grado policial de Comisionado General. Él es esposo de la ex diputada nacionalista Sara Medina.

Excomisionado general de la Policía Nacional, Héctor Iván Mejía.

De acuerdo a la información, el excomisionado anunció su retiro voluntario de la institución policial el 6 de febrero del 2018. La decisión la habría tomado el 15 de enero del mismo año, cuando se realizaron los traspasos de mando en la cúpula policial, según declaraciones del vocero de la Policía Nacional, Jair Meza.

‘Iván Mejía tomó esa decisión cuando se dieron los últimos traspasos de mando’, dijo.

La renuncia se habría dado días atrás, sin embargo, la institución policial no la garantizó sino hasta el día de ayer martes. Esto, debido a que aún faltan algunos trámites para hacer oficial su salida.

Asimismo, en el 2018 Mejía Velásquez era uno de los fuertes candidatos a director de la Policía Nacional. Sin embargo, el cargo recayó en José David Aguilar Morán.

No obstante, Héctor Iván Mejía pasó a ser comisionado general y continuó como agregado policial en Washington ante la Organización de Estados Americanos (OEA).

Mejía Velásquez y su esposa Sara Medina.

Nota relacionada: Excomisionado de la Policía “justifica” bienes incautados por MP

Incautación de bienes

En horas de la madrugada del martes 31 de enero, el Ministerio Público incautó al menos 13 bienes inmuebles y varios millones de lempiras al excomisionado de la Policía Nacional, Héctor Iván Mejía.

A Mejía, retirado el 2018 de la policía, le incautaron una residencia en el barrio La Granja de Comayagüela y un terreno en la aldea El Hatillo de Tegucigalpa. Asimismo, cuatro vehículos, seis cuentas bancarias y la cantidad de 7.3 millones de lempiras (L7,031,078.63) que son aportaciones que Mejía tiene en la cooperativa COMPACAL, ubicada en San Pedro Sula.

De acuerdo al Ministerio Público, el ex oficial investigado, de 2015 al 2019, mostró un incremento patrimonial injustificado por un monto superior a los 12 millones de lempiras. Por esta razón se promovió la acción de privación de dominio de bienes de origen ilícito.

Detienen maestro acusado de violar a alumna de 12 años en Copán

Copán, Honduras. La Policía Nacional (PN) detuvo este miércoles, 1 de febrero, a un maestro acusado por violación agravada en perjuicio de una alumna de 12 años de edad.

El reporte policial establece que la orden de captura fue ordenada el 30 de enero por el Juzgado de Letras Seccional de Copán Ruinas.

Le puede interesar- Cae violador en serie que se hacía pasar por taxista en TGU

Las autoridades no revelaron el nombre del arrestado, pero sí detallaron que se trata de un docente de educación primaria, de 50 años de edad.

Él es originario del municipio de San José, Copán, y residente en la aldea Unión Ututa.

Quienes lo requirieron fueron agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) y la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC).

Momento en que trasladan al hombre a una posta policial.
Momento en que trasladan al hombre a una posta policial.

En el documento judicial precisan que le siguen diligencias por suponerlo responsable de haber cometido violación agravada en concurso real, en perjuicio de un testigo protegido menor de edad.

Cuando le dieron a conocer sus derechos como detenido, lo trasladaron a las instalaciones del Juzgado correspondiente para que continúe con el proceso legal en su contra.

Conmoción en Choluteca por supuesto abuso contra niña de 8 años

En las últimas horas trascendió una denuncia por parte de pobladores de Choluteca referente al presunto intento de abuso sexual contra una menor de apenas 8 años de edad.

De acuerdo con algunos relatos, el hecho aconteció en uno de los parques de esta ciudad. Al parecer, un sujeto engañó a la niña, la subió a su carro e intentó abusar de ella.

Violación niña en Choluteca
La policía ya investiga el caso y está tras la pista del abusador.

La niña estaba en el parque Cabañas de Choluteca, debido a que su madre trabaja en un lugar cercano y no tenía con quién dejarla. Supuestamente, el hombre la subió al carro cuando la niña estaba comiendo.

Otro accidente en TGU con vía bloqueada; ahora en El Hatillo

Tegucigalpa, Honduras. Otro accidente vehicular se registró en el kilómetro 7 de El Hatillo en Tegucigalpa. El de hoy dejó como saldo cuatro personas lesionadas y el paso de la vía bloqueado.

Según el reporte del Cuerpo de Bomberos de Honduras, en el accidente de tránsito están involucrados un bus «rapidito», una camioneta negra y un vehículo tipo turismo de color gris.

Accidente de tránsito
El accidente ocurrió en El Hatillo.

Lea también: Coronel ebrio sufre accidente de tránsito en Tegucigalpa

A parte de los bomberos, se apersonaron a la escena agentes de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT). Los agentes realizarán las investigaciones correspondientes del hecho.

Asimismo, muchas personas curiosas llegaron a presenciar el accidente vial. Otras solo tuvieron que asomarse por las ventanas, ya que hay casas cercanas en esa carretera.

Accidente de tránsito
Cuatro personas resultaron lesionadas.

Le puede interesar también: Dos personas heridas en fuerte accidente en Choloma

Hasta los momentos no hay una explicación de cómo ocurrieron los hechos del fatal accidente. Hasta ahora solo se sabe que resultaron cuatro personas con algunas lesiones.

Por su parte, las autoridades procederán a realizar la movilización de los vehículos paulatinamente. La vía está obstruida y el paso está cerrado para que pasen los demás vehículos.

Washington registra 1 muerto y 3 heridos en tiroteo en un metro

Redacción.– Un nuevo hecho violento prende las alarmas en Estados Unidos sobre la necesidad de la regulación o reglamentación de la tenencia de armas, luego de que este miércoles en horas de la mañana se registrara un tiroteo mortal al interior de una de las estaciones del Metro de la ciudad de Washington.

Según detallaron las autoridades de ese país, los hechos se presentaron puntualmente en la estación del Metro Potomac Avenue en Washington D. C., dejando un saldo de al menos una persona muerta y tres heridas.

tiroteo en metro (1)
Escena del tiroteo.

Según refieren medios locales, si bien el tiroteo se informó como ocurrido en el Metro, este comenzó al interior de un bus de servicio público en una calle cercana.

Según las autoridades policiales, en medio del hecho violento, donde un hombre armado estaba intimidando a una mujer con una pistola, se presentó la intervención de un funcionario del Metro, quien, al actuar de forma heroica para buscar poner a la mujer a salvo, terminó baleado por el agresor, y a causa de ello encontró la muerte.

tiroteo en metro (2)
Un grupo de personas retuvo al supuesto responsable.
Lea también: Al menos 10 muertos y 10 heridos deja un tiroteo en Los Ángeles

A su turno, las autoridades también precisaron que en medio de la atención a la balacera en la mencionada estación del Metro, sus agentes lograron la captura del agresor, un hombre de ascendencia afro que quedó bajo custodia de las autoridades.

El tiroteo se presentó al interior del vagón del metro, más precisamente de la llamada línea Plateada, según refieren medios locales, advirtiendo que debido al accionar del arma, se generó un ambiente de caos en el lugar.

Si bien las autoridades confirmaron la captura del pistolero, estos también reconocen la importancia que tuvo un grupo de ciudadanos que, tras haber evidenciado la situación de peligro, decidieron tomar justicia por mano propia, y lograron la detención del hombre hasta que llegó la Policía.

 

Doctor que trabajaba como albañil consigue trabajo con Alcaldía

Cortés, Honduras.- La historia del hondureño Jorge Arturo Ruíz Castillo ha conmovido a cientos de personas. El caso del joven se volvió viral en redes sociales, lo que propició que su situación llegara a oídos del alcalde sampedrano Roberto Contreras.

Ruíz es un médico titulado; sin embargo, la difícil situación laboral en Honduras lo obligó a dejar de lado su traje blanco y colocarse unos jeans, camisa y unas botas. De hacer consultas, pasó a batir mezcla de cemento.

Le puede interesar- ¡Historia inspiradora! Joven paraguaya pasa de albañil a abogada

A mediados del 2020 el galeno estuvo laborando en un triaje de la capital industrial, pero tras el cierre del punto de asistencia contra el COVID, Ruíz quedó desempleado.

La falta de oportunidades lo llevó a desempeñarse en trabajos de construcción como albañil. Fue entonces cuando un medio de comunicación dio a conocer su historia.

Recientemente, en una entrevista con el Noticiero Estrella TV, Ruíz mencionó que estaba pasando una situación económica crítica. «El primer día que fui a trabajar, regresé a mi casa totalmente cansadome puse a llorar«, expresó el ciudadano.

Posteriormente, contó que estuvo buscando un nuevo empleo, pero no tuvo suerte. Ante ello, el médico tuvo que buscar otra manera de generar ingresos para poder mantener a su familia.

«En mi país, Honduras, no te contratan por tu capacidad o experiencia laboral», subrayó el joven, quien verificó que efectivamente está graduado como médico mostrando el certificado de la UNAH.

Título y diplomas del médico hondureño.
Título y diplomas del médico hondureño.

Mientras laboraba como albañil, en su tiempo libre, Ruíz ayudaba a sus vecinos con emergencias médicas.

Fue así que esta historia se viralizó y el edil de San Pedro Sula lo anunció públicamente la contratación de Jorge Arturo Ruíz Castillo. Fue contratado para laborar en el Macro Distrito de Las Palmas.

«Será contratado inmediatamente, abriremos un quirófano municipal. Es duro ver un país que tiene una mora quirúrgica, solo en el Catarino Rivas de más de 2 mil cirugías y que los doctores no tengan una oportunidad de empleo», detalló Contreras.

Foto oficial tras la contratación del médico cirujano en San Pedro Sula.
Foto oficial tras la contratación del médico cirujano en San Pedro Sula.
error: Contenido Protegido