25.6 C
San Pedro Sula
domingo, julio 20, 2025
Inicio Blog Página 5186

Mientras cambiaba las sábanas, mujer halla serpiente en su cama

Mundo.- Un momento de terror vivió una mujer cuando cambiaba las sábanas de su cama en Australia, pues encontró una peligrosa serpiente.

La historia la contó el medio Milenio. En su artículo precisa que una mujer al momento de cambiar sus sábanas en su casa en la ciudad de Maroon, en Queensland, encontró una serpiente de dos metros durmiendo en la cama.

El momento de terror fue aún mayor cuando se dieron cuenta de que la serpiente correspondía a una marrón oriental, una de las más venenosas del mundo.

Ante esta situación, la familia llamó a Zachary Richards, experto en serpientes de la Fundación Zachery’s Snake and Reptile Relocation.

serpiente cama Australia
Las imágenes de la serpiente durmiendo en la cama se viralizaron.

«Cuando llegué, ella [la residente] me estaba esperando afuera, y entré al dormitorio en el que estaba la serpiente, y tenía la puerta cerrada con una toalla debajo, para que no pudiera salir… abrí la puerta y estaba acostada en la cama mirándome», sostuvo.

Según explicó el especialista, lo más seguro es que la serpiente haya entrado por la ventana para refugiarse del calor de este día: «Si ves una serpiente, tienes que dejarla en paz, alejarte de ella y, cuando sea posible y seguro hacerlo, llevarla a una habitación, ya que nos resulta más fácil de encontrar» , agregó.

Finalmente, Richards logró capturar a la serpiente y la liberó en un monte lejos de las viviendas.

Venenosa serpiente

Según el Museo Australiano, las serpientes marrón se consideran una de las especies más peligrosas porque puede causar más muertes por mordeduras que cualquier otra especie de serpientes en el país.

serpiente
La serpiente marrón oriental es la segunda serpiente terrestre más venenosa del mundo según análisis recientes.

De hecho, su veneno contiene poderosas neurotoxinas que si un humano es mordido por esta serpiente, y no recibe tratamiento de manera rápida, puede quedar con parálisis progresiva y un sangrando incontrolable.

Las neurotoxinas del veneno de la serpiente marrón pueden ocasionar que el corazón se detenta, así como también paralizar el diafragma y los pulmones de la víctima hasta que muera por asfixia.

Captan al príncipe Guillermo cenando en un bar gay de Polonia

Redacción. ​Guillermo, príncipe de Gales​, causó sorpresa en redes sociales tras su visita a Polonia. Y es que el hijo del Rey Carlos III escogió un peculiar lugar para merendar.

El también hijo de Lady Di decidió comer en un bar LGBTQ+ muy conocido en Varsovia, capital de Polonia. Su nombre es Butero Bistro, y según lo dicho por el Daily Mail, los empleados del local desconocían la visita del príncipe de Gales.

Una fuente cercana a Guillermo informó al diario británico que el príncipe quiso cenar con su equipo sin saber que había reservado ya un local cercano a su alojamiento.

«El equipo del Palacio de Kensington reservó un restaurante local cerca y el Príncipe decidió unirse a ellos. Fue una gran noche a todas luces. El equipo realmente apreció que él pidiera unirse a ellos», relató la fuente.

Por otra parte, medios detallas que durante su visita al bar el príncipe cenó un sándwich de carne de cerdo, mechada y papas fritas; un menú que no supera los nueve euros.

Una gran sorpresa

No obstante, el evento pasó desapercibido para la prensa hasta que uno de los presentes viralizó una fotografía del Príncipe de Gales pasando un grato momento en el «espacio queer».

«Varsovia puede sorprender. Cené hoy con el Príncipe.», compartió uno de los comensales mediante una storie de Instagram, en la que Guillermo lucía muy correcto y ordenado para la ocasión, vistiendo una camisa abotonada y elegante traje

príncipe Guillermo en Polonia
Un comensal del bar, publicó una historia donde se logra ver al príncipe de Inglaterra.

Nota relacionada: Príncipe William y Kate en “crisis” por supuesta infidelidad

Visita inesperada

El dueño del bar, Pawel Zasim, confesó que «no tenía idea» de la visita del miembro de la familia real y que estuvo tan impresionado como todos sus clientes. El empresario aseguró haber recibido una reserva de 11 personas para celebrar un cumpleaños de una chica llamada Daisy.

“Pero luego apareció un guardaespaldas y dijo que esto no iba a ser una fiesta de cumpleaños de Daisy, y luego entró el Príncipe William”, contó para el medio británico.

La visita del hijo del Rey Carlos III fue bien recibida por parte de la comunidad LGBTQIA+ de Polonia y fue considerada «una buena señal de alianza» luego de que la nación haya sido calificada como una de las peores por la Unión Europea, tras no respetar los derechos de la comunidad ni reconocer la unión entre personas del mismo sexo.

bar Bistro Polonia
Bar Bistro, Varsovia Polonia.

Comayagua prepara más de 50 alfombras para Semana Santa

Honduras.– La presidenta de la Cámara Nacional de Turismo de Honduras (Canaturh) de Comayagua, Evelyn Perdomo, dio a conocer que más de 50 alfombras multicolores adornarán las calles de Comayagua durante Semana Santa

Perdomo informó que en los próximos días comenzarán con los trabajos para crear estas alfombras que atraen a miles de turistas todos los años.

Lo anterior es realizado por los representantes de la oficina de turismo de la Alcaldía Municipal. Actualmente, ellos se encuentran realizando la coordinación para afinar los últimos preparativos.

La tradicional actividad se ha convertido en un atractivo turístico, puesto que adorna las calles de la ciudad en Semana Santa. Cabe señalar que las alfombras tienen una carga simbólicas para los fieles católicos.

El proyecto de las alfombras se planifica desde el mes de enero, debido al gran trabajo que conlleva.

Comayagua alfombras multicolores
La Semana Santa es una actividad muy esperada por muchas personas.

Empleados públicos inician feriado por Semana Santa el 5 de abril

La Secretaría de Gobernación y Justicia emitió un comunicado donde se informó que los empleados públicos tendrán feriado en Semana Santa a partir del miércoles 5 de abril del presente año.

«De acuerdo al Calendario Cívico, se consideran días festivos a nivel nacional el
jueves y viernes de la Semana Santa, por fechas de suma importancia para la feligresía
Cristiana, quienes conmemoran la pasión, muerte y resurrección del Señor Jesucristo«, indica el escrito.

En ese sentido, indicaron que los días de asueto para los empleados públicos serán los días miércoles 5, jueves 6 y viernes 7 de abril del presente año.

Te puede interesar: Así queda el feriado de Semana Santa para la empresa privada

COMUNICADO
Comunicado del asueto para funcionarios y empelados públicos.

La medida aplica para todos los funcionarios y empleados de la Administración Pública. Y se realiza «a fin de que puedan integrarse en las actividades que se realizan en honor a esta Festividad Religiosa», reza el comunicado.

Asimismo, señala que el asueto del día miércoles 5 de abril, corre a cuenta de las vacaciones correspondientes al presente año.

Únicamente se exceptúan de la medida las instituciones que por mandato brindan asistencia a emergencias o labores de prevención en estas fechas.

Unas 60 familias están a la espera de autopsia a seres queridos

Honduras.- La ministra de Derechos Humanos, Natalie Roque, manifestó este sábado que alrededor de 60 familias están a la espera de que se les haga una autopsia a los cuerpos de sus seres queridos.

«Son más de 60 familias que en este momento tienen los cuerpos de sus seres amados adentro esperando proceso de autopsia”, anunció la ministra.

Con respecto al caso de la joven Ana Lizeth Hernández, esposa de un militar y encontrada muerta en su casa de habitación, Roque ha estado acompañando a la familia en las afueras de la Dirección de Medicina Forense a la espera de que a la joven se le realice una autopsia y así esclarecer las causas de su muerte.

La ministra señaló que la situación de Ana Hernández es un caso de la vulneración al derecho de la vida. Además, dijo que constituye una gran responsabilidad de Estado respecto al acceso a la justicia, por lo que «debe existir un balance y tener sensibilidad».

Acusan a ministra de DDHH
Natalie Roque Sandoval, ministra de los DDHH.

Del mismo modo, resaltó que realizar una autopsia es un derecho humano y una garantía de acceso a la justicia.

Roque, hizo un llamado a las autoridades del Ministerio Público, ya que los recursos para un incremento salarial han sido puestos a disposición y se espera que la autoridad correspondiente proceda a hacer las gestiones oportunas.

Finalmente, advirtió que si no se le practica la autopsia a los cuerpos dentro de Medicina Forense el país puede ser objeto de sentencias internacionales. Esto, a causa de no garantizar el derecho a 60 familias.

Nota relacionada: Ordenan autopsia a Ana Hernández, pareja de militar muerta en TGU

Medicina Forense anuncia que no hará levantamientos ni autopsias

El pasado 12 de marzo, Medicina Forense anunció que no hará levantamientos de cadáveres ni realizará autopsias hasta que las autoridades atiendan las exigencias que han manifestado los empleados del Ministerio Público (MP) durante las últimas cinco semanas de protesta.

La abogada y vocera de la Asociación de Fiscales de Honduras, Pamela Cruz, informó que las dependencias de la institución estarán cerradas en su totalidad.

Proyecto para reemplazar a Medicina Forense
Desde hace una semana Medicina Forense se ha mantenido en protesta.

Cruz declaró que las acciones de protesta continuarán hasta que los diferentes poderes del Estado se interesen en la situación de la Asociación de Fiscales.

«Nosotros no estamos politizando la situación, únicamente (pedimos) que seamos escuchados y que se aplique el aumento por costo de vida (15%) y un 10% de incremento salarial«, indicó.

EEH y ENEE anuncian cortes de energía eléctrica para este domingo

Honduras.– Las instituciones encargadas de brindar el servicio de energía eléctrica en el país anunciaron a través de sus redes sociales los cortes de energía programados para mañana domingo, 26 de marzo.

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), en su calendario semanal detalló que este domingo ejecutarán la construcción de una línea de transmisión en los sectores de Yoro, Jocón y Sulaco, por lo que interrumpirán el fluido eléctrico de 8:30am a 4:30 pm.

Por su parte, la Empresa Energía Honduras (EEH) emitió un boletín informativo de los cortes de energía en Lajas, Comayagua. Los horarios varían según el lugar establecido.

Cortes programados

Cortes de energía
Los cortes de energía iniciarán según lo establecido por la estatal eléctrica.
Cortes de energía
Cortes programados por la ENEE.
Cortes de energía
Aviso de interrupción para la Zona Centro Sur.

Nota relacionada: CREE: Invitamos a grandes consumidores a generar propia energía

Consejos para ahorrar energía

Es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales se puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Diario TIEMPO se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al dejar una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 %. Un foco sucio pierde 50 % de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80 % menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10 % de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden.

 

Honduras anuncia ruptura de relaciones diplomáticas con Taiwán

Honduras.- La Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras oficializó este sábado la ruptura de las relaciones diplomáticas entre Honduras y Taiwán.

A través de un comunicado y por instrucciones de la presidenta Xiomara Castro, la cancillería comunicó la decisión de romper toda relación con la República de Taiwán, reconociendo la existencia de «una sola China en el mundo«.

«Honduras reconoce que el Gobierno de la República Popular de China es el único Gobierno legítimo que representa toda China. Taiwán forma parte inalienable del territorito chino«, cita el escrito.

En tal sentido, Honduras da por hecho la ruptura de relaciones diplomáticas entre ambas naciones. Además, se compromete a no volver a tener ninguna relación o contacto de carácter oficial con Taiwán.

Honduras rompe relaciones con Taiwán
Comunicado emitido por cancillería.

Nota relacionada: ASJ espera que relación con China no afecte Estado de derecho

A pocos minutos de dar la notica, las reacciones por parte de la ciudadanía no se hicieron esperar.

«Bueno, empiezan las manifestaciones socialistas en Honduras«. «El gobierno de Xiomara realmente ha olvidado una historia muy grande entre Taiwán y HN. Gracias Taiwán por ayudar a Honduras por más de 80 años y estar en los momentos más difíciles del pías», son algunos de los comentarios.

No obstante, hay otros ciudadanos que opinan que esta es «la mejor decisión en relaciones exteriores en años«.

San Juancito, un destino histórico para visitar en Semana Santa

Honduras.– La Semana Santa se acerca y buscar un destino para pasarla bien y relajarse a veces puede tornarse difícil, entre tantas opciones. Pero los amantes de la historia no deberían dudar en visitar La Villa de San Juancito y El Rosario, hermosos pueblos mineros para visitar en estas fechas.

San Juancito, perteneciente al Distrito Central, está ubicado muy cerca al municipio de Valle de Ángeles. En este pequeño rincón del país fue donde se instaló la primera Embajada Americana y donde funcionó la primera planta hidroeléctrica en Centroamérica.

En este pequeño pueblo lleno de belleza natural e historia también funcionó el primer cine llamado «Teatro América», a cargo de Alfredo Hurst.

SAN JUANCITO HONDURAS
Fotografía de la primera Embajada Americana, ubicada en San Juancito.

Durante su paso por San Juancito, podrá apreciar la boca mina por donde era extraído el mineral que era trasladado hacia Tegucigalpa a lomo de mulas y que posteriormente era exportado al extranjero.

Otro dato curioso del lugar es que se le relaciona con el billete de 500 lempiras, pues en la parte trasera del este aparece un paisaje de las minas del sector. Sin embargo, habitantes de San Juancito relatan que un corto circuito acabó con parte del histórico retrato, pues dos cabañas resultaron quemadas.

Nota relacionada: 5 cascadas en Honduras que debes conocer esta Semana Santa

Actividades que puede realizar en San Juancito

Aparte de conocer su historia, en este acogedor pueblo se pueden realizar varias actividades en familia, con amigos o pareja, una de estas podría ser pasar la noche en cabañas, en medio de la naturaleza a precios muy bajos.

Uno de los lugares para hospedarse es Jardín y Cabañas la Montaña, donde podrá disfrutar de un ambiente exclusivo y privado, de miradores y una hermosa vista. Los costos de hospedaje pueden variar, ya que hay cabañas para parejas a precios de 1,300 y 1,600 lempiras.

Asimismo, ofrecen hospedajes para grupos de 650 a 500 lempiras por persona.

SAN JUANCITO HONDURAS
San Juancito se encuentra rodeado de montañas y bellos paisajes.

Por otra parte, en San Juancito también podrá hacer senderismo en El Parque Nacional La Tigra, conformado por cerros y montañas que albergan variedad de plantas y animales.

Dentro del parque hay varios senderos, de los cuales el más difícil de atravesar es el de La Cascada, que finaliza en una catarata y La Esperanza. A través de este se puede alcanzar el punto más alto del parque.

Con paciencia y algo de suerte, es posible observar ocelotes, pecaríes y monos cara blanca. Asimismo, se pueden avisar quetzales y más de doscientos de aves. Así que, si no tienes un lugar para visitar esta Semana Santa, San Juancito podría ser una buena idea que te dejarán grandes aventuras y aprendizaje.

 

3 muertos y 2 heridos deja caída de pick-up a precipicio en SB

Honduras. Tres personas murieron y dos resultaron heridas en un accidente automovilístico en Nueva Celilac, Santa Bárbara, zona occidental del país.

Las víctimas mortales fueron identificadas como Lucas Wilson Fajardo, Martín Orellana Fajardo e Isidro Fajardo Vega. Los tres serían parientes.

De acuerdo con los informes preliminares, el conductor del carro, tipo pick-up, perdió el control y cayó en un abismo de aproximadamente 250 metros.

víctimas (12)
Rostro de dos de las víctimas.

Tres de los ocupantes murieron en el instante por la gravedad de las heridas. Mientras, otros dos fueron trasladados de emergencia a un centro hospitalario. Hasta el momento se desconoce su estado de salud.

Le puede interesar también: Accidente deja cuatro heridos en El Jicarito, Francisco Morazán

El carro quedó prácticamente destruido. El Cuerpo de Bomberos y miembros de la Policía Nacional llegaron al lugar para la recuperación de los cadáveres y realizar las pesquisas correspondientes.

Se desconoce si el hecho ocurrió por un desperfecto mecánico o por exceso de velocidad.

Según cifras de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), en 2023 han ocurrido más de 2 mil accidentes de tránsito, que dejaron un saldo superior de 280 decesos.

En 2022, se registraron arriba de 15 mil incidentes viales que dejaron 1,697 fallecimientos.

Llevan a cabo jornada de limpieza para rescatar el Lago de Yojoa

Redacción. Varias organizaciones se unieron para realizar una jornada de rescate y limpieza del Lago de Yojoa, uno de los principales sitios turísticos y reservas naturales del país.

En la actividad participaron representantes del Instituto de Conservación Forestal (ICF), la Secretaría de Defensa por medio de las Fuerzas Armadas, el Ministerio Público y la Secretaría de Recursos Naturales.

Lago de Yojoa
Se realizan actividades para el rescate del lago.

«Seguimos con la jornada de voluntariado en el Lago de Yojoa para el rescate del mismo. Vamos a estar removiendo lirio acuático y desechos sólidos del espejo de agua», indicó una de las involucradas.

Asimismo, pescadores, lancheros y restaurantes se unirán a esta labor para rescatar ese belleza natural.

«Lastimosamente tenemos un bajo nivel de educación ambiental, ya que pasamos por el Lago de Yojoa y vamos tirando residuos», dijo una de las personas que realizaba trabajos de limpieza.

Los voluntarios hicieron un llamado a la población para que no tiren basura en esa reserva natural. Además, invitó a que se unan en estas jornadas de limpieza.

Nota relacionada: Desmantelan muelles y el Lago de Yojoa luce un desolado aspecto

Desmantelan muelles en el Lago de Yojoa 

Los propietarios de restaurantes ubicados en el Lago de Yojoa continúan desmantelando los mulles turísticos por orden de las autoridades ambientales.

Esta acción deriva de una investigación hecha por el Ministerio Público (MP) a varios restaurantes ubicados en la rivera del lago, que habían edificado muelles y otras estructuras dentro del espejo del lago.

LAGO DE YOJOA (2)
Los hondureños dijeron estar apesarados por la vista que ofrecían los muelles.

En ese sentido, la Fiscalía Especial de Medio Ambiente (FEMA) indicó que se debían desmontar todos los muelles ubicados en las afueras de estos comercios.

El desmantelamiento se ordenó desde los juzgados de Siguatepeque con efecto de combatir la contaminación del embalse natural.

Presidente Lula da Silva cancela viaje a China por una neumonía

AFP.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, que debía reunirse el martes en China con su par Xi Jinping, postergó indefinidamente su viaje para recuperarse de una neumonía, informó el gobierno este sábado.

Lula, en el poder desde enero, buscaba con el viaje recuperar el peso de Brasil en la geopolítica mundial tras el aislacionismo de su predecesor, Jair Bolsonaro.

Además de potenciar los negocios con el primer socio comercial de Brasil, el líder izquierdista tenía previsto plantear a Xi su propuesta de crear un grupo de países mediadores en la guerra de Ucrania.

lula da silva y Xi Jinping
Xi Jinping y el presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Estado de salud

El gobierno no informó de una nueva fecha para el viaje, que el viernes ya había sido atrasado un día. Esto debido a lo que la Presidencia dijo era una «neumonía leve».

«Se hizo un diagnóstico de bronconeumonía bacteriana y viral por influenza A», explicó la doctora Ana Helena Germoglio, según un comunicado de la secretaría de Comunicación Social publicado el sábado.

«Por orientación médica», Lula, de 77 años, «resolvió postergar su viaje a China». Además, a las autoridades chinas ya se les informó, añadió la nota.

Lula permaneció el viernes en la residencia oficial de la Alvorada, y se reunió con ministros y líderes parlamentarios. Su condición era estable y recibía medicamentos.

Pero decidió suspender indefinidamente el viaje tras una nueva evaluación médica este sábado.

«A pesar de la mejora clínica, el servicio médico de la Presidencia de la República recomienda la postergación del viaje para China hasta que termine el ciclo de transmisión viral», dijo la doctora Germoglio.

presidente de Brasil lula
La salud de Lula ha sido motivo de preocupación en los últimos años.

Nota relacionada: Lula visita lugar donde lluvias dejaron muertos en Brasil

Preocupación por salud

Su agenda oficial debía comenzar el martes, cuando tenía previsto reunirse con Xi, y cerraba el viernes.

En ese encuentro, los mandatarios iban a hablar en ese encuentro sobre «comercio, inversiones, reindustrialización y transición energética. Asimismo, sobre cambio climático, acuerdos de cooperación», según la Presidencia de Brasil.

Una abultada delegación de más de 200 empresarios -casi la mitad del sector agropecuario-, ya había llegado esta semana al país asiático para evaluar nuevos mercados para los productos brasileños y atraer inversiones.

El año pasado el intercambio entre los dos países superó los 150.000 millones de dólares.

La visita al gigante asiático preveía cerrar el tercer mes de presidencia de Lula, luego de haber visitado previamente otras capitales prioritarias para Brasil, como Buenos Aires y Washington.

La salud de Lula ha generado motivo de preocupación en los últimos años.

En noviembre pasado, Lula, que ya gobernó Brasil entre 2003 y 2010, se sometió a un procedimiento para la extracción de una lesión en la laringe.

Al mandatario, quien frecuentemente tiene una voz ronca, se le diagnosticó cáncer en la laringe en 2011 y se le retiró un tumor. Desde entonces, los resultados muestran la total remisión del cáncer.

error: Contenido Protegido