24.6 C
San Pedro Sula
domingo, abril 20, 2025
Inicio Blog Página 5034

Hombre perece tras colisionar contra un árbol en Villanueva

Cortés, Honduras.- Una persona perdió la vida la madrugada de este sábado en un accidente de tránsito suscitado en la carretera CA-5, a la altura del municipio de Villanueva.

A la víctima la identificaron con el nombre de Wilson Otoniel Altamirano Ponce, de 26 años de edad. El hondureño se conducía en un vehículo Ford Escape, con placas HDQ5756.

Le puede interesar- Hondureño muere tras sufrir accidente de tránsito en EE.UU

La información preliminar establece que el hondureño se dirigía a su vivienda, tras haber cumplido con su jornada de trabajo.

Aparentemente, Altamirano Ponce se despistó y eso provocó que impactara contra un árbol.

El automotor en que iba dio varias vueltas, hasta que finalmente se detuvo y quedó con las llantas hacia arriba. La camioneta quedó completamente destruida.

Los bomberos sacaron al hombre de la camioneta pero ya estaba sin vida.
Los bomberos sacaron al hombre de la camioneta pero ya estaba sin vida.

Elementos del Cuerpo de Bomberos se apersonaron a la escena tras ser alertados y al llegar observaron que el ciudadano estaba dentro del vehículo.

Sin embargo, cuando procedieron a sacarlo y tomarle los signos vitales, confirmaron que ya estaba sin vida.

Agentes de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) también se apersonaron al sitio y acordonaron el área.

Posteriormente, hicieron el llamado a los médicos forenses para que procedieran con el levantamiento cadavérico.

Automotor en que se conducía el hondureño.
Automotor en que se conducía el hondureño.

2 personas fallecidas tras accidente en carretera a Danlí

Dos personas fallecidas son el saldo de un percance de tránsito que se registró en horas de la noche del martes 10 de enero de 2023 en la carretera que conduce desde la capital de la República hacia la ciudad de Danlí, oriente del territorio nacional.

Preliminarmente, se conoce que uno de los fallecidos respondía en vida al nombre de Juan Rodas, pero el dato será confirmado por las autoridades correspondientes.

El otro de los perjudicados en el percance vial quedó con vida y lo intentaron trasladar hacia un centro asistencial, pero falleció en la ambulancia.

Valeria Viana, la joven «maestra» hondureña del ajedrez

Redacción. La reina, en el ajedrez, es descrita por los entendidos como una pieza activa, protectora y capaz de moverse en cualquier dirección para acabar con su oponente; una definición que podría aplicarse al desafiante estilo de juego de Valeria.

A su corta edad, esta hondureña ha logrado lo que muchos ajedrecistas nacionales solo han podido soñar. Con tan solo 16 años se coronó campeona centroamericana de ajedrez en 2021.

Su vida de adolescente la compagina con su dedicación a este deporte. Horas de estudio y muchísima práctica y análisis del juego han hecho que el don heredado de su bisabuelo haya evolucionado hasta convertirla en una ganadora.

Valeria Viana conversó con Diario Tiempo, para hablar acerca de lo que significa este deporte en su vida, del título conquistado y de otras aficiones que ocupan su agenda día a día.

Valeria Viana
A su corta edad Valeria ha logrado lo que muchos ajedrecistas hondureños solo han podido soñar.

Campeonato

«Fue hace dos meses. Era un evento donde había niñas de mi edad, y otras mayores y menores. Yo jugué en la categoría de niñas, de mujeres U-16 a nivel de Centroamérica y el Caribe», comienza diciendo.

Su pasión por esta disciplina despertó de manera inesperada, cuando una de sus amigas llevó a su casa lo que a la larga se convertiría en el origen y causa de muchos de sus logros.

«Cuando estaba en quinto grado yo tengo una amiga que trajo un tablero de ajedrez. Ella nos enseñó un poquito de lo que sabía, a cómo jugar. Ahí es cuando a mí me llamó la atención y me gustó. Jugábamos casi todos los días», recuerda.

En ese momento, lo que parecería nada más el nacimiento de un simple pasatiempo se acabó convirtiendo en su nuevo estilo de vida.

«Lo que me gusta del ajedrez, y lo que me llamó la atención cuando iba jugando, es que el es un mundo gigantesco, como las matemáticas. Tiene cosas muy bonitas», dice.

Sin embargo, para dominar esta disciplina cuenta es necesario no solo saber cómo mover las piezas. El conocimiento y el esfuerzo que conlleva convertirse en toda una maestra FIDE «es arduo», relata.

«Al ajedrez le he dedicado muchas horas. Desde que yo empecé, empecé estudiando tres o cuatro horas los días que yo podía. Los días libres trataba de dedicarle cuatro horas o más. Todos estos años, por lo menos, más de 100 horas he dedicado en el ajedrez», aseguró.

Valeria Viana
Valeria descubrió su pasión por el ajedrez a muy temprana edad.

Balance

A su corta edad, Valeria ha debido tomar decisiones importantes para seguir enriqueciendo su carrera como ajedrecista. Y es que a su corta edad ha renunciado en múltiples ocasiones a la vida adolescente con tal de alcanzar sus objetivos.

«Es un poco difícil, porque con lo del ajedrez yo tengo que estudiar y tengo que prepararme. Cuando ya estoy libre, le dedico todo el día», explicó.

Esto, debido a que ingresar a una sola competición internacional puede tomar hasta dos meses completos de preparación, según cuenta.

«Para este tipo de competencias uno se prepara unos dos meses antes. Hay que estudiar las aperturas y conceptos fundamentales. Uno tiene que practicar un montón de partidas y memorizarse conceptos. Es un poco pesado», reconoce.

Es así como Valeria ha pasado la mayor parte de su adolescencia, acompañada muchas veces de los peones.

«Si soy sincera, he perdido la cuenta. He participado en torneos internacionales como el Centroamericano y del Caribe. Está otro en el que participé en 2019, que es un Panamericano», comentó.

Todo este esfuerzo ha hecho que Valeria haya puesto el nombre del nuestro país cinco estrellas en alto, con sus grandes participaciones en olimpiadas. Sin duda, una CATRACHA EJEMPLAR.

Experiencias

Valeria compartió con Diario Tiempo uno de los momentos que LA definieron como atleta: su primera competencia.

«Fue como primer torneo, no me fue bien. Me acuerdo que toda esa semana estuve triste porque fue mi primera experiencia y no fue buena», comenta.

Además, explica que el ajedrez le ha permitido forjar lazos de amistad con otras ajedristas, quienes le ayudan a digerir esos «tragos amargos».

«Ha sido una montaña rusa. Jugando al ajedrez he hecho amigos fuera del país. Ha sido muy bonito. Aquí en Honduras la comunidad del ajedrez no es muy grande, los que juegan ajedrez todos nos conocemos», dice.

Así mismo, la ajedrista explicó que la asociación de ajedrez del país tiene que hacer uso de todos los recursos posibles para ayudar a sus miembros. Sin embargo, los recursos que poseen son limitados.

Valeria Viana
Valeria es, con sus logros y su pasión por el ajedrez, una catracha ejemplar.

Su familia, su «todo»

Valeria abre su corazón y con tiernas palabras describe lo que significa para ella el apoyo de su familia durante todo este proceso.

«Para mí, mi familia ha sido mi mayor apoyo, porque ellos son los que han estado ahí conmigo, esperando a que salga de las prácticas. Ellos son los que están aconsejándome cuando no me va bien. Ellos son los que tratan de que me sienta bien, pierda o gane», relata.

De igual manera, confiesa cuáles fueron los sentimientos que invadieron su mente cuando finalmente conquistó el título de campeona centroamericana.

«Yo me sentía muy feliz porque estos títulos son difíciles de conseguir. Hay un montón de personas que también quieren vivir este título. Sentí una satisfacción muy grande. Sentí que estaba progresando y que todo lo que he trabajado ha dado sus frutos», detalla.

¿Su mayor inspiración?

El título de maestra centroamericana le ha dado más que alegrías a Valeria; también le ha dado la oportunidad de ver la vida de manera diferente.

«Perder y fracasar son parte del proceso. He tenido que aprender de mis errores para seguir adelante. A mí me gusta esto del ajedrez y no quiero parar. Lo que me inspira es todo lo que puedo lograr si sigo trabajando, si me sigo esforzando», indica.

En la sangre

Asimismo, confiesa que el ‘gen’ de ajedrez lo lleva en la sangre, razón por la cual no resulta sorpresiva su pasión por esta disciplina.

«Lo que me cuentan mis papás y mis abuelos es que mi bisabuelo trajo el ajedrez a la familia. Él fue ajedrecista, jugaba acá en Cortés y era bueno», detalla.

Mensaje a los hondureños

La joven prodigio invita a la población hondureña a ver el ajedrez como algo más que un simple juego.

«Siento que la gente lo ha estereotipado, como que solo es un juego que juegan los niños inteligentes, o la gente que nació experta, o es un genio. El ajedrez cualquiera lo puede jugar, es un juego de lógica y de saber tomar decisiones», asegura.

Valeria aprovecha, además, para enviar un mensaje de motivación a todos los niños y niñas que, al igual que ella, desean conocer más y practicar ajedrez.

«Este deporte puede abrir puertas para conocer nuevas personas, conocer el mundo. Enseña luchar, a aprender de los errores y a seguir adelante», expresa.

Necesita apoyo

Durante su entrevista con Diario Tiempo, sus padres destacan el gran desempeño de su hija en cada competencia. Sin embargo, reconocen que cumplir el sueño de Valeria muchas veces depende de su capacidad económica.

Debido a su reciente título, Valeria ganó también la oportunidad de representar a Honduras en una competencia panamericana en Illinois, Estados Unidos. No obstante, la familia no dispone de todos los recursos necesarios para cubrir los gastos de traslado y estadía. Por eso hacen un llamado a todos los hondureños de un buen corazón, así como a los empresarios apasionados por el deporte, a aportar su granito de arena para ayudar a Valeria a llegar tan lejos como merece.

VEA LA ENTREVISTA COMPLETA

 

Las respuestas con las que cuenta de Casio fulminó a Shakira

Redacción.- La artista colombiana Shakira se encuentra en tendencia en redes sociales tras lanzar su hit junto a Bizarrap en el que hace una gran cantidad de referencias tras su ruptura con el ex futbolista español, Gerard Piqué.

Durante la Sesión #53 de Bizarrap, la interprete colombiana hace alusión al empoderamiento y su ruptura amorosa. Del mismo modo, en la canción que ya superó las 50 millones de reproducciones en sus primeras 24 horas, también mencionó a ciertas marcas que no dudaron el responderle.

La respuesta de Casio

Sin embargo, varias cuentas de la marca de relojes aprovechó la exposición que le dio la cantante colombiana en su éxito con el argentino Bizarrap y le respondió de manera sutil con un post en Instagram.

“Nos encanta que esto nos salpique”, escribió una cuenta de Casio, junto a una imagen de una reloj que es resistente al agua, con lo que dejó claro que para nada hay molestia por la comparación con el famoso reloj de lujo.

Una cuenta de Casio ha realizado varias publicaciones en cuanto a la canción de la colombiana.

«Recuerda Shakira, antes de ser un Rolex fuiste un magnífico CASIO«, escribió la cuenta con una foto de la cantante cuando era una adolescente y usaba ese tipo de reloj.

Según una de las imágenes compartidas, Shakira usó esta marca años atrás.
El exfutbolista y expareja de Shakira anunció este día que Casio patrocinará su proyecto «Kings League».

Sin duda alguna, estas cuentas de Casio han sabido cómo facturar con la comparación con la marca Rolex que hiciera Shakira en su canción. Incluso, resultó ser ahora uno de los patrocinadores del proyecto «Kings League» del exfutbolista Gerard Piqué.

Muere policía luego de accidentarse en carretera de La Paz

La Paz, Honduras.- Un oficial de policía perdió la vida en un accidente de tránsito en la carretera que une a dos municipios del departamento de La Paz, en la zona central del territorio nacional.

La víctima respondía al nombre de Milton Gutiérrez. Sin embargo, se desconoce su edad al momento de su deceso.

Del mismo modo, se dio a conocer que el hondureño pertenecía a la clase uno de la institución policial. Además, se indicó que laboraba para la Dirección Policial de Investigaciones (DPI).

Le puede interesar – Hondureño muere tras sufrir accidente de tránsito en EE.UU

De acuerdo al informe de la ocurrido, el oficial se conducía del municipio de La Paz a Marcala al momento de accidente.

Elementos de la Policía Nacional llegaron hasta el lugar para comenzar a recopilar las evidencias para esclarecer lo ocurrido. Así mismo, se espera que las autoridades brinden un informe sobre el hecho en el que perdió la vida el hondureño.

Policía perece tras accidentarse
La Policía Nacional llegó hasta el lugar de los hechos.

Elementos de Medicina Forense trasladaron el cuerpo sin vida a Tegucigalpa, capital del territorio nacional para su autopsia.

Las familiares de Milton Gutiérrez llegaron hasta la morgue capitalina y reclamaron el cuerpo de su pariente. Del mismo modo, lo llevaron hasta su lugar de origen para poder darle cristiana sepultura.

Puntos de vacunación contra el Covid habilitados este sábado

Tegucigalpa, Honduras.- La Secretaría de Salud (SESAL) anunció que continúa la vacunación contra la COVID-19 este sábado, 14 de enero, en el territorio nacional.

La SESAL informó que mantiene la inoculación contra distintas enfermedades, como el sarampión, rubéola y poliomielitis.

De igual manera, se anunció que estarán vacunando a los hondureños de distintas edades en las diferentes unidades de salud, tanto en Tegucigalpa como en San Pedro Sula.

En ese sentido, las autoridades sanitarias mantienen el llamado a la población para que acudan por sus dosis contra el letal virus, debido al aumento de casos que enfrenta el país.

Vacunación en Tegucigalpa

La Región Sanitaria Metropolitana del Distrito Central anunció que habrá inoculación en los diferentes establecimientos de salud.

Vacunación TGU
Vacunación en la capital este 14 de enero de 2023.
Vacunación TGU
Habrá vacunación anticovid para bebés y niños hasta los cuatro años.

Puede leer: Kraken, la nueva variante más contagiosa de COVID-19

Vacunación en SPS

En la capital industrial del país, la Región Metropolitana no ha anunciado si habrá vacunación este sábado 14 de enero.

Requisitos para vacunarse:

  • Para los jóvenes de 12 años: partida de nacimiento y acompañado de un adulto
  • Embarazadas: carné perinatal
  • Primera dosis: Tarjeta de identidad
  • Para la segunda dosis: Carné de vacunación y tarjeta de identidad

Consejos para protegerse del COVID-19

Asimismo, para evitar la propagación de la COVID‑19, sigue estas recomendaciones:

  1. Mantén una distancia de seguridad con otras personas, aunque no parezca que estén enfermas.
  2. Utiliza mascarilla en público, especialmente en interiores o cuando no sea posible mantener el distanciamiento físico.
  3. Prioriza los espacios abiertos y con buena ventilación en lugar de los espacios cerrados. Si estás en interiores, abre una ventana.
  4. Lávate las manos con frecuencia. Usa agua y jabón o un desinfectante de manos a base de alcohol.
  5. También, vacúnate cuando sea tu turno. Sigue las directrices sobre vacunación de las autoridades locales.
  6. Cuando tosas o estornudes, cúbrete la nariz y la boca con el codo flexionado o con un pañuelo.

Detienen a hombre con 3 órdenes de captura en El Paraíso

El Paraíso, Honduras.- Autoridades de Seguridad capturaron a un hondureño que poseía tres órdenes de captura por diferentes delitos en el departamento de El Paraíso, zona oriental del territorio nacional.

Durante la detención se le encontró un arma de fuego y presunta droga.

Asimismo, el arrestado responde al alias de «Manuelito», de 39 años. Es un labrador y reside en el lugar dónde se le dio captura.

Según en el informe de las autoridades, el hombre tenía tres órdenes de capturas emitidas en diferentes fechas.

Le puede interesar – Capturan a hondureño mientras intentaba robar escuela en México

En la operación participaron elementos de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), con apoyo de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC).

Del mismo modo, se dio a conocer que la captura se realizó en el caserío La Coyotera, sector Apali Lalima, del municipio de Danlí, en el departamento antes mencionado.

Detienen a hombre en El Paraíso
El hombre tenía un arma y supuesta droga al momento de su captura.

Delitos 

Las autoridades dieron a conocer los delitos que enfrenta el hondureño ante la justicia hondureña.

  1. Asesinato y violación en su grado de ejecución de tentativa en perjuicio de Allan Jonael Cáceres Cáceres. Esto, según la orden extendida el 8 de noviembre del año 2022 por el Juzgado de Danlí, El Paraíso.
  2. Violación en su grado de ejecución de tentativa en perjuicio de testigo protegido, según orden emitida el 8 de abril del año 2022.
  3. Homicidio simple, orden girada el 7 de mayo del año 2015, por el Juzgado de Danlí, El Paraíso.

Del mismo modo, el detenido tendrá que enfrentar los delitos flagrantes por portación ilegal de arma de fuego y tráfico de droga.

Decomiso 

Durante la aprehensión, las autoridades encontraron un arma de fuego, tipo revolver, color gris con negro. En su interior tenía cinco cartuchos sin percutir.

Así mismo, el individuo levaba con él cuatro bolsitas plásticas transparentes, las cuales contenían hierba seca, supuesta marihuana.

En ese sentido, el arrestado será puesto a disposición de las autoridades competentes para que se continúe con el procedimiento que de acuerdo a Ley corresponde.

Anuncian Frente frío para este sábado 14 de enero

Tegucigalpa.- Un frente frío estará ingresando en el territorio nacional este sábado 14 de enero de 2023, así lo informó el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sismológicos (Cenaos).

Este frente frio estará generando nubosidad, viento racheado, un oleaje alterado en el Caribe y bajas temperaturas.

Asimismo, se presentarán precipitaciones de moderadas a ocasionalmente fuertes sobre las regiones norte y noroccidente y débiles a moderadas sobre sectores del occidente y centro sur.

El oleaje en las costas del Pacífico y el Caribe será:

  • De 3 a 8 pies en el Litoral Caribe
  • De 2 a 4 pies en el Golfo de Fonseca

 

Pronóstico del tiempo de este sábado 14 de enero.

Cenaos también informó que los hondureños en horas de la noche podrán apreciar la fase lunar del cuarto menguante.

Asimismo, detallaron que la salida del sol iniciará a las 6:17 de la mañana, mientras que la puesta iniciará a las 6:34 de la tarde.

Temperaturas y precipitaciones por departamento

  • La Ceiba: 22° como máximo, 20° como mínimas (80 a 120 milímetros)
  • Choluteca: 34° como máximo, 24° como mínimas (0 milímetros)
  • Colón: 23° como máximo, 20° como mínimas (80 a 100 milímetros)
  • Comayagua: 21° como máximo, 17° como mínimas (10 a 20 milímetros)
  • Copán: 19° como máximo, 12° como mínimas (10 a 25 milímetros)
  • San Pedro Sula: 23° como máximo, 18° como mínimas (30 a 60 milímetros)
  • El Paraíso: 22° como máximo, 15° como mínimas ( 1 a 5 milímetros)
  • Tegucigalpa: 20° como máximo, 13° como mínimas (5 a 10 milímetros)
  • Gracias a Dios: 27° como máximo, 23° como mínimas (10 a 30 milímetros)
  • Roatán: 27° como máxima, 24° como mínimas (20 a 50 milímetros)
  • Intibucá: 15° como máxima, 10° como mínimas (5 a 15 milímetros)
  • La Paz: 24° como máxima, 18° como mínimas (1 a 5 milímetros)
  • Santa Bárbara: 24° como máxima, 17° como mínimas (15 a 30 milímetros)
  • Lempira: 18° grados como máxima, 14° como mínimas (1 a 5 milímetros)
  • Ocotepeque: 20° como máxima, 16° como máximas (1 a 5 milímetros)
  • Olancho: 26° como máxima, 17° como mínimas (5 a 20 milímetros)
  • Valle: 34° como máxima, 24° como mínimas (0 milímetros)
  • Yoro: 22° como máxima, 16° como mínimas (20 a 40 milímetros)

Riflazos 1,315

 

CELEBRÓ

Gladis Aurora celebró a lo grande en Twitter porque la libraron a ella y a otros de un clavo que tenía en la “tremenda”. “El Señor cuida de los que le temen”, publicó. Y le cayeron los “haters”.

 

GUAYA

Les salió “guaya” la contratación de un exfuncionario metido a lobista a los “prósperos”. El gobierno de los “libres” les deshizo el negociazo y el “experto” no ha contribuido en nada a que les arreglen el asunto.

 

BI-VALENTE

Ahí anda preguntando la “pipol” por la vacuna bi-valente contra la COVID, que protege de las variantes viejas y de las nuevas. Ya las tienen algunos países vecinos, pero en estas honduras “neles”, escribió Fito Facussé.

 

PARALELA

A la izquierda, que tiene el Foro de Sao Pablo y el Grupo de Puebla, le montaron una paralela. Se llama el Foro de Miami y es una alianza republicana con “pipol” de toda América. Se reúnen este fin de semana.

 

MEMES

Hasta los ingeniosos de estas honduras se tiraron sus buenos memes sobre la rola de Shakira. “Tu te crees inteligente/y votaste por Xiomara y por tu gente”, decía una de las rimas.

 

SEGUNDA

A propósito, la comandanta – que ayer hincó a los ministros pidiéndole resultados – aparece como a segunda mandataria progresista mejor calificada de la región. Los “libres” brincaban de felicidad.

 

TIEMPO

Riflazos felicita a Diario TIEMPO, ubicado entre los tres primeros informativos digitales de estas honduras en un ranking mundial de medios que destaca la reputación y actualización informativo. Felicidades equipo.

 

Lea el Riflazo anterior: https://tiempo.hn/riflazos-1314-13-de-enero-2023/

¿Qué tan cierta es la fama de “duraderos” de los relojes Casio?

Redacción.- «Cambiaste un Rólex por un Casio» dijo Shakira en una de sus líneas de la Sessions #53 con el joven productor argentino, Bizarrap, utilizándola como símil para hacer la comparación con la nueva pareja de su ex, Piqué, pero muchos se pregunta, ¿qué tan duraderos son los relojes Casio?

Lo cierto es que los usuarios de Casio aseguran que los G-Shock cuentan con una duración de su batería de entre 5 y 10 años.

La duración que aduce Casio suele ser bastante prudente, y suele indicar un uso intensivo del reloj. Normalmente, solemos usar el reloj mucho menos (no encendemos la luz, no usamos las alarmas, etc).

Te puede interesar: Perfiles de Casio se roban el show tras mención de Shakira

Piqué consiguió un nuevo contrato con Casio.

Sin embargo, las instrucciones del reloj Casio indican que solo tiene una duración de tres año, con el cuidado necesario de uso diario pueden alcanzar los 5 años.

Existen algunos con «baterías normales» que suelen tener una larga duración, esto si se usan poco algunas de sus funciones.

Casio, más caro que Rólex 

Según se conoce, hay un modelo de Casio que cuesta hasta 10 veces más que el Rolex más barato. Se trata de un G-Shock bañado en oro que fue lanzado al mercado en 2020 con motivo de la celebración de los 35 años de existencia de Casio.

El modelo Casio G-Shock G-D5000-9JR, que está bañado en oro de 18 quilates, empezó como una propuesta utópica que logró convertirse en realidad y contar tecnología Multi Band 6, carga solar y retroiluminación LED.

Lee también: ¡No solo Casio! Piqué también cierra acuerdo de patrocinio con Renault

CASIO
El Casio alcanzó un precio de los 50 mil dólares.

Esta pieza ‘Pure Gold Edition’ fue parte de una edición limitada que puso a la venta Casio. Se trató únicamente de 35 unidades disponibles en el mercado.

El reloj alcanzó en su momento un precio de más de 54,000 dólares y que los intentos por hacerse con un ejemplar se dispararon.

Las canciones de despecho más populares en los últimos años

Redacción.- Desde Paquita La del Barrio hasta Shakira, las canciones de despecho se han vuelto la tendencia esta temporada y previo a la celebración del Día del Amor y la Amistad.

Con la más reciente polémica que rodea a la cantante colombiana, es necesario hacer un recorrido por las canciones que ocuparon ese puesto en el pasado.

Paquita la del Barrio – Rata de dos patas

Está canción se ha vuelto un himno para muchas mujeres que atraviesan un rompimiento producto de una infidelidad. Con su atrevida letra, la interprete hondureña describe su expareja con las características de un roedor.

Le puede interesar – Para morirse de risa: nueva tendencia de memes con hit de Shakira

Con frases como «rata inmunda, animal rastrero, escoria de la vida, adefesio mal hecho», la interprete saca todo su dolor y lo convierte en una melodía que ha podido atravesar generaciones.
Las canciones de despecho
Paquita la del Barrio.
Rocío Jurado – Ese Hombre 

Por su parte, la actriz y cantante española utilizó todo su talento para crear una pieza musical con la cuál, miles de mujeres se podrían identificar. En este sentido, la canción trata de desenmascarar a la verdad que un hombre oculta al principio de la relación. Esto, para luego mostrar todas las actitudes toxicas o «banderas rojas» que acumulan su personalidad.

Joaquín Sabina – 19 días y 500 noches 

En esta melodía, el cantautor y pintor español relata lo que una persona atraviesa cuando termina una relación.

«Yo quería quererla querer y ella no», es una de sus palabras más emocionales en durante la canción.

La pieza musical ha sido una de las más características de su carrera y ha sido escuchada a nivel mundial por las personas que a traviesan esa etapa tan amarga de la vida.

Las canciones de despecho
Joaquín Sabina.

Alicia Villareal – Te quedó grande la yegua 

«Quieres que la mujer se someta a su hombre, por algo ha de ser», con esas poderosas declaraciones, la melodía de la mexicana se roto esquemas. Así mismo, se puso entre las canciones con más reproducciones de su carrera.

Del mismo modo, es una de las canciones más escuchadas por las mujeres que se encuentran tratando de superar a sus exparejas.

error: Contenido Protegido