Redacción. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, declaró este día «zona de desastre mayor» a la zona del Estado de Mississippi, tras el paso de varios tornados que dejaron un saldo de 26 personas muertas.
Según trascendió, la medida emergente posibilitará a las autoridades locales y estatales a poder acceder a fondos federales para apoyar las tareas de rescate de los afectados.
Cabe mencionar que la aparición de estos tornados se registraron la noche del pasado viernes arrasando con varias ciudades tras su paso.
El paso de tornados en Mississippi y otras ciudades dejó 26 muertos.
La Agencia estatal de Gestión de Emergencias registró fallecimientos en los condados de Sharkey, Humphreys, Carroll y Monroe. También detalló que hay cuatro personas desaparecidas y docenas de heridos, dijo.
Pérdidas y daños
Según la última actualización de la Agencia de Manejo de Emergencias de Misisipi (MSEMA, en inglés), la cifra de muertos subió a 26 y hay docenas de heridos por los «devastadores tornados letales» durante la noche del viernes.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que un tornado se dirigía hacia Rolling Fork alrededor de las 8 de la noche. Las autoridades emitieron una emergencia, debido a que representa una gran amenaza.
El gobernador pidió a la gente de zonas afectadas que se refugie.
Por otra parte, se informó que alrededor de 19,000 personas en Mississippi se quedaron sin electricidad. En ese sentido, el gobernador de Mississippi, Tate Reeves, tuiteó el sábado que se dirigía al condado de Sharkey, cuyas oficinas en el condado de Rolling Folk fueron arrasadas. «Un daño devastador, como todos saben. Esto es una tragedia», manifestó.
Mensaje de Biden
El gobernador de EEUU advirtió a la población de zonas afectadas que se refugie lo más pronto posible para proteger la vida. «Los escombros voladores pueden ser mortales para aquellos atrapados sin refugio. Las casas móviles serán destruidas. Es probable que se produzcan daños considerables en viviendas, negocios y vehículos, y es posible la destrucción total», dijo.
Agregó a través de su Twitter: «Muchos en el delta de Mississippi necesitan sus oraciones y la protección de Dios esta noche».
La Entrevista. Soñadora, trabajadora y un luchadora incansable son las palabras que mejor describen a Gabriela Galeas, una periodista hondureña que con su talento y carisma ha logrado conquistar a miles de hondureños a través de la televisión.
Originaria de Copán, a sus 30 años de edad cuenta con una amplia trayectoria en la televisión hondureña, pues desde los 17 años ha trabajado en varias televisoras del país, que la han convertido en la gran profesional de hoy en día.
Gabriela posee una licenciatura en Ciencias de la Comunicación y Publicidad con la que en 2020 obtuvo una beca para estudiar una maestría en Buenos Aires, Argentina. Actualmente labora en Televicentro y es una de las presentadoras de el programa El Hilo.
En entrevista a Diario Tiempo, Gabriela compartió lo que ha sido su experiencia en la televisión, así como sus sueños, triunfos y las dificultades que ha debido enfrentar ejerciendo el Periodismo.
Desde los 17 años, Gabriela ha sobresalido en las pequeñas pantallas de la televisión hondureña.
El amor de Gabriela por la televisión nació cuando era muy pequeña, pues tenía muy claro qué quería ser, ya que su niñez la pasaba jugando con micrófonos e imaginando que llegaría a trabajar en «la pequeña pantalla».
«Yo estaba destinada a esto. Desde que tenía de 5 años sabía que me iba a dedicar a esto. No me miraba haciendo otra cosa». cuenta.
Al llegar a sus 17 años de edad comenzó su trayectoria en Campus Televisión, donde realizó su primer casting, el cual asegura que aún guarda. Comenta que pese a que carecía de experiencia en ese momento, los productores del canal la llamaron para decirle que «tenía algo».
Seis meses después realizó otro casting, esta vez en Canal 11, donde evolucionó y se formó como periodista durante 7 años.
«Siempre he buscado mis oportunidades de la forma normal. No es porque conocía a alguien o porque tenía cuello o contactos dentro de los medios. Yo no conocía a nadie. Fui a hacer el casting a Canal 11 y también me llamaron y estuve ahí por 7 años. Fue una escuela para mí, un canal en el que evolucioné mucho y me convertí en una gran profesional», asegura.
Además, comenta que siempre que se propone una meta trata de cumplirla, y que su persistencia y el hecho de creer en «la magia de la vida» han sido claves para lograr sus sueños.
El Hilo
Actualmente, la guapa presentadora catracha presenta el programa «El Hilo», en Televicentro, aunque reconoce que nunca imaginó que «por enviar un mensaje» llegaría a esa casa televisora.
«Yo mandé un mensaje de LinkedIna la Corporación para presentar mi perfil. Quería que revisaran mi currículo para que vieran si yo me ajustaba a algún proyecto que ellos tenían» comenta.
«Vieron mi mensaje, vieron mi perfil y al final creo que les llamó la atención mi experiencia, mis ganas de trabajar y mi compromiso con los medios. Yo no sabía a qué proyecto venía, solamente comencé en Televicentro sin saber del proyecto. Fue hasta después de meses que me enteré de El Hilo», agrega.
Gabriela detalla, además, que al comenzar este nuevo reto sintió miedo, pero desde su llegada ha tratado de «disfrutar y aprender», pero, sobre todo, dar lo mejor de sí misma.
Reconoce que haber sido aceptada en Televicentro «fue muy bonito», pues son momentos en lo que llega a la conclusión que «los sacrificios valen la pena».
«Cuando recibís estas noticias vos decís: Wow, qué bueno que no me rendí».
Galeas comenzó a formar parte de «El Hilo» en junio de 2022.
Dificultades y experiencias
Sin embargo, para «Gaby» el paso por la televisión no ha sido fácil, ya que ha enfrentado muchas dificultades que han derivado en inseguridades. Y reconoce que luchar contra este tipo de emociones le ha resultado complicado, aunque no la han limitado para hacer lo que ama.
«A veces vos misma te ponés defectos o vos misma te ponés barreras y no creés en vos. Entonces creo que luchar con esas inseguridades es lo difícil, porque quizás tenés todo para triunfar y lo estás haciendo muy bien o las estás rompiendo, pero vos misma a veces te autosaboteás», explica.
En referencia a ello, cuenta que para trabajar en televisión es fundamental poseer una inteligencia emocional que te permita «luchar contra uno mismo y terceros».
Por otra parte, comenta que trabajar en televisión le ha dejado «grandes experiencias de vida» y momentos inolvidables; entre ellos «conocer personas, hacer amigos y conocer historias de vida, que es lo que más disfruto».
Seguimos conversando con ella y le preguntamos cómo es Gabriela Galeas fuera de cámaras, a lo que ella, con naturalidad, responde que es una mujer «básica, tranquila y relajada».
«Soy muy sencilla para andar, me gusta andar en lugares bonitos, ir a tomarme un café, estar en mi casa, ver películas y relajarme. Me gusta desconectarme un poco porque vivo rodeada de cámaras, de luces todo el tiempo», dice.
Soñar y luchar por sus sueños le ha permito lograr grandes metas y experiencias.
El amor
La guapa hondureña reconoce que en la vida «no se puede tener todo», pues al hablar de amor, dice que éste no ha llegado a su vida.
«Actualmente estoy soltera. Ese tema (el del amor) no es tan exitoso en mi vida y creo que a veces no podemos tenerlo todo. Por los momentos no he encontrado el amor, pero lo voy a encontrar», dice, entre risas.
Y siempre sobre este tema asegura que no pide mucho, simplemente espera encontrar en su vida un hombre que esté seguro de amarla, que sea detallista y esté dispuesto a poder complementar sus metas con las de ella.
Futuro feliz
Al visualizarse dentro de cinco años, la presentadora solo se ve como una «Gabriela feliz», haciendo lo que le gusta y siempre trabajando en medios de comunicación. Sin embargo, pese a sentirse bien en Honduras, no descarta la oportunidad de irse al extranjero.
«Donde yo este en cinco años solo pido siempre estar feliz y lo más importante nunca cansarme de soñar. Además, que ese brillo de mis ojos por lograr las cosas nunca se me vayan», cerró.
Ocotepeque, Honduras. Autoridades de la Administración Aduanera de Honduras informaron que en las últimas horas decomisaron una considerable cantidad de cigarrillos que pretendían ser ingresados al país vía contrabando.
El decomiso del producto se realizó en la zona fronteriza del departamento de Ocotepeque, en el occidente del país.
El decomiso se eleva a 3 millones de cigarrillos de tabaco.
La acción estuvo a cargo de la policía de fronteras en Ocotepeque, según informó Aduanas. En el lugar requirieron al chofer del camión que transportaba el producto, para efectos de investigación por esta mercancía.
Asimismo, Aduanas de Honduras detalló que los cigarrillos estaban amparados nada más en una Factura y Declaración Única Centroamericana (FYDUCA).
El producto era transportado un un camión que llevaba varias cajas grandes y dentro de ellas otras más pequeñas donde estaban empaquetados los cigarrillos.
Al momento de hacer la revisión de la documentación, las autoridades constataron que se trataba de contrabando hacia Honduras.
¡Nuevo golpe al CONTRABANDO de cigarrillos!
En zona Fronteriza de Ocotepeque, Policía de Fronteras detecta un transportista que pretendía de forma ILÍCITA introducir 3 MILLONES de unidades de cigarrillos amparada en una Factura Y Declaración Única CentroAmericana (FYDUCA). pic.twitter.com/L4iGXStPCy
El contrabando constituye una actividad ilegal que consiste en comercializar productos sin el pago correspondiente de impuestos, principalmente los aduaneros. La mayor parte de cometedores de este ilícito pertenecen a estructuras criminales u otras dedicadas al lavado de activos, robo o extorsiones.
El contrabando y la introducción ilegal de marcas falsificadas son parte del comercio ilícito, uno de los productos que más ingresa en el país de manera ilegitima son los cigarrillos.
Las agravantes para quienes comentan el delito de contrabando van desde 3 hasta los 12 años de prisión, esto dependiendo de los montos y los prejuicios que puede ocasionar al Estado.
Redacción. El cadáver encostalado de una persona fue encontrado en unos matorrales del sector llamado El Reventón, en la aldea de Amarateca, Distrito Central.
Fueron pobladores del lugar quienes avistaron en un abismo había un saco que parecería contener en su interior un cuerpo humano.
De manera preliminar se maneja que este pertenecería a un hombre de una edad aproximada entre 25 y 30 años.
En el lugar no se encontraron rastros de sangre ni casquillos de bala, por lo que se presume que los criminales solo fueron a arrojar ahí el cuerpo.
El cuerpo estaba en un acantilado cerca de un basurero.
Cementerio clandestino
En el sector donde se descubrió el encostalado también hay un basurero donde unos días atrás también se había encontrado el cuerpo sin vida de una mujer.
Hasta el momento no se ha identificado a l víctima, pero se espera que en las próximas horas las autoridades logren identificarlo.
En este sentido, elementos de la Policía Nacional llegaron hasta la escena del crimen para acordonar la escena.
De igual manera, miembros de Medicina Forensedel Ministerio Público (MP) realizarán el levantamiento cadavérico para trasladarlos a la morgue judicial. En este lugar se procederá a realizarle la examinación respectiva.
Redacción. Un joven resultó herido con arma blanca en horas de la noche del sábado en French Harbour, Islas de la Bahía; la madrugada de este domingo se confirmó su muerte en un centro asistencial cercano.
Según el reporte preliminar de las autoridades, la víctima respondía en vida al nombre de Keslor Gutiérrez, alias «El Zombie», víctima de un ataque con machete por parte de varios desconocidos.
Desconocidos lo hirieron con machete y quedó tendido en el suelo.
Tras el hecho violento, varias personas lo trasladaron, aún con vida, a la sala de emergencias de un hospital para intentar salvarle la vida.
Las autoridades del hospital informaron, horas después, que el hombre murió en horas de la madrugada de este domingo.
Keslor Gutiérrez, murió en le centro médico a causa de las heridas.
Hasta el momento se desconoce el móvil que habría motivado del ataque, así como también la identidad y el paradero de los responsables del hecho violento.
Las autoridades están a la espera de que los familiares se apersonen en la morgue del hospital local para que puedan retirar el cadáver del malogrado joven y darse así cristiana sepultura.
Tegucigalpa, Honduras. Las autoridades del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sismológicos (CENAOS) anunciaron que prevalecerán las condiciones secas sobre el territorio nacional este domingo 26 de marzo.
En este sentido, detallaron que vientos del Este continuarán transportando humedad desde el mar Caribe que podrían generar precipitaciones débiles en algunas zonas de la región oriental.
Además, anuncian temperaturas frescas al amanecer y cálidas al atardecer.
El oleaje en las costas del Pacífico y el Caribe será:
De 2 a 6 pies en el Litoral Caribe.
De 1 a 3 pies en el Golfo de Fonseca.
Clima en Honduras este domingo 26 de marzo.
CENAOS comunicó que la salida del Sol inició a las 5:47 de la mañana, mientras que la puesta comenzará a las 5:59 de la tarde.
Además, informó que los hondureños en horas de la noche podrán apreciar una Luna Nueva.
Tegucigalpa, Honduras. Un hombre falleció producto de la ingesta excesiva de bebidas alcohólicas ayer en horas de la noche en el sector de Amarateca, al norte de Tegucigalpa, la capital de Honduras.
A la víctima se la identificó como Juan Antonio Flores, un hombre de 53 años de edad que se dedicaba a la construcción de ladrillos.
Según testimonios de sus familiares, Flores solía tomar alcohol muy a menudo, por lo que creen que el consumo excesivo le causó la muerte.
De igual manera, se dijo que el hombre estuvo todo el sábado en la búsqueda de seguir bebiendo.
Al difunto lo encontraron desmayado en el interior de su casa. Sus vecinos, al hallarlo, comprobaron que ya no tenía signos vitales.
Elementos de la Policía Nacional llegaron a la vivienda y serán los encargados, en las próximas horas, de formular una hipótesis sobre el caso.
Se espera que a la víctima se le traslade a la morgue donde se le hará una autopsia.
De igual manera, se espera que miembros de Medicina Forensedel Ministerio Público (MP) realicen el levantamiento cadavérico para trasladarlos a la morgue judicial. En este lugar se procederá a realizarle la examinación respectiva.
Redacción. Los ministros de Relaciones Exteriores de China y Honduras, Qin Gang y Enrique Reina, firmaron ayer sábado, 25 de marzo (domingo en China), un comunicado conjunto referente al establecimiento formal de relaciones diplomáticas entre ambos países.
Con esta decisión, Honduras formaliza la ruptura de las relaciones que mantuvo con Taiwán desde 1941.
En una ceremonia celebrada en Beijing, el canciller chino y su homólogo hondureño firmaron el histórico acuerdo, mediante el que reconoce a la República Popular China como el único gobierno legítimo que representa a toda China y con ello se considera a Taiwán una «parte inseparable del territorio chino».
Asimismo, Qin comunicó a Reina que las empresas hondureñas están invitadas a China para hablar sobre comercio e inversión.
Honduras rompió relaciones diplomáticas con Taiwán y reconoció “una sola China”.
Cooperación mutua
Reina, por su parte, aseguró que Honduras está dispuesta a fortalecer la cooperación con el gigante asiático en finanzas, comercio e infraestructura.
El pasado 15 de marzo, el canciller hondureño indicó que la medida responde a una cuestión de «pragmatismo, no de ideología». En tal sentido, sostuvo que Honduras se encuentra «hasta el cuello» de problemas financieros y deudas.
Y parte de estas deudas tienen que ver con los 600 millones de dólares que se deben, precisamente, a Taiwán.
Mundo.– Xavier López, más conocido por su personaje de Chabelomurió este sábado 25 de marzo a los 88 años de edad. El deceso de la celebridad ha conmocionado al mundo entero.
El conductor marcó toda una época en la televisión, por más de 40 años acompañó a los mexicanos todos los domingos por la mañana con el famoso programa ‘En familia con Chabelo’.
Chabelo comenzó su carrera en 1952, por lo que después de 70 años en la pantalla chica, series y películas, así como diversos negocios que emprendió, el actor logró reunir una importante fortuna en los años de trayectoria que lo llevaron a la cima en la televisión mexicana, pero ¿a cuánto asciende la fortuna qué dejó?, ¿quién se quedará con ella? Aquí de decimos.
La larga trayectoria del artista ha rendido sus frutos, no solo en el gran reconocimiento que hoy en día tiene, también en la fortuna y los bienes materiales que ha obtenido gracias a su carrera, donde destaca su participación en películas y su famosa programa de televisión.
Se sabe que ‘el amigo de todos los niños’ cuenta con una fortuna millonaria en México y también es Estados Unidos.
Si bien no es de conocimiento público la cantidad exactamente que el actor posee, se sabe que cuenta con bienes y propiedades en ambos países.
Xavier López Rodríguez, conocido como Chabelo, fue un actor, comediante y presentador de televisión mexico-estadounidense.
¿De cuánto es la fortuna de ‘Chabelo’?
También, prestó su voz para dar vida al Oficial de correcciones en la película de Pixar “Coco”. A todo lo mencionado, hay que añadir que durante más de cuarenta años consecutivos, estuvo a cargo del exitoso programa dominical familiar ‘En familia con Chabelo’, incluso, por su transmisión ininterrumpida ganó un récord Guiness.
Según varios medios, se reporta que Xavier López ha logrado obtener una importante fortuna a lo largo de casi seis décadas de trayectoria en el mundo del espectáculo, gracias a su versatilidad como conductor, cantante, comediante, actor y empresario, tal y como se ha detallado previamente.
Respecto a qué tan grande es la fortuna de Chabelo, se ha dicho que ascendería a los 210 millones de pesos.
Esta es una mañana muy triste, Xavier Lopez Chabelo , padre, hermano y esposo nos ha dejado de manera súbita, causa de complicaciones abdominales.
¿Quiénes son los hijos de ‘Chabelo’, que se dividirían su herencia?
Durante su primer matrimonio, que duró únicamente dos años, el actor Xavier López ‘Chabelo’ estuvo casado con Angelita Castany; sin embargo, no tuvieron descendencia. Después, conoció a Teresita Miranda con quien contrajo matrimonio por segunda vez, y juntos tuvieron tres hijos: Óscar, Xavier y Juan Gabriel.
Asimismo, en 2009 se reveló que tenía una hija ilegítima llamada Leslie López Pérez, a la cual nunca reconoció.
Hasta ahora se especula que los mayores herederos de Chabelo serán sus tres hijos y sus respectivas familias, mientras que Leslie será relegada.
Mundo.- Un momento de terror vivió una mujer cuando cambiaba las sábanas de su cama en Australia, pues encontró una peligrosa serpiente.
La historia la contó el medio Milenio. En su artículo precisa que una mujer al momento de cambiar sus sábanas en su casa en la ciudad de Maroon, en Queensland, encontró una serpiente de dos metros durmiendo en la cama.
El momento de terror fue aún mayor cuando se dieron cuenta de que la serpiente correspondía a una marrón oriental, una de las más venenosas del mundo.
Ante esta situación, la familia llamó a Zachary Richards, experto en serpientes de la Fundación Zachery’s Snake and Reptile Relocation.
Las imágenes de la serpiente durmiendo en la cama se viralizaron.
«Cuando llegué, ella [la residente] me estaba esperando afuera, y entré al dormitorio en el que estaba la serpiente, y tenía la puerta cerrada con una toalla debajo, para que no pudiera salir… abrí la puerta y estaba acostada en la cama mirándome», sostuvo.
Según explicó el especialista, lo más seguro es que la serpiente haya entrado por la ventana para refugiarse del calor de este día: «Si ves una serpiente, tienes que dejarla en paz, alejarte de ella y, cuando sea posible y seguro hacerlo, llevarla a una habitación, ya que nos resulta más fácil de encontrar» , agregó.
Finalmente, Richards logró capturar a la serpiente y la liberó en un monte lejos de las viviendas.
Venenosa serpiente
Según el Museo Australiano, las serpientes marrón se consideran una de las especies más peligrosas porque puede causar más muertes por mordeduras que cualquier otra especie de serpientes en el país.
La serpiente marrón oriental es la segunda serpiente terrestre más venenosa del mundo según análisis recientes.
De hecho, su veneno contiene poderosas neurotoxinas que si un humano es mordido por esta serpiente, y no recibe tratamiento de manera rápida, puede quedar con parálisis progresiva y un sangrando incontrolable.
Las neurotoxinas del veneno de la serpiente marrón pueden ocasionar que el corazón se detenta, así como también paralizar el diafragma y los pulmones de la víctima hasta que muera por asfixia.