32.6 C
San Pedro Sula
miércoles, abril 30, 2025
Inicio Blog Página 5143

Transporte urbano implementará pago con tarjeta electrónica

Tegucigalpa.- Autoridades del Instituto Hondureño del Transporte Terrestre (IHTT) anunciaron la implementación de tarjetas electrónicas prepago en el transporte urbano de las principales ciudades del país, para evitar la extorsión y la fuga de dinero efectivo.

El presidente del IHTT, Rafael Barahona, detalló que ya se realiza un censo de toda la población usuaria del transporte urbano en las ciudades de Tegucigalpa y San Pedro Sula para que se empiece a pagar el pasaje con tarjeta electrónica.

Del mismo modo, agregó que una de las principales ventajas del sistema es que el subsidio que reciben los transportistas ahora lo recibirán los usuarios de forma directa, y solo complementarán con una contraparte su tarjeta prepago.

Rafael Barahona
Rafael Barahona, comisionado presidente del IHTT.

Barahona reiteró que uno de los grandes beneficios es que evitará la extorsión ya que los conductores no tendrán acceso a dinero efectivo, reiteró Barahona.

Nota relacionada: Con Plan Integral denuncias de extorsión habrían reducido un 40%

Por su parte, el dirigente de transporte Wilmer Cálix, manifestó que el rubro está de acuerdo con esta nueva medida.

Según Cálix, esto apunta a una mayor seguridad en las unidades de transporte público, pero el cambio no será de la noche a la mañana porque debe haber una socialización con la población y el censo debe ser efectivo para que ningún usuario se quede sin el beneficio.

Se conoce que esta no es la primera vez que se habla del tema, en ocasiones anteriores autoridades ya habían propuesto cambiar el pago en efectivo por uno electrónico; no obstante, la iniciativa siempre se ha quedado a nivel de propuesta.

En ocasiones anteriores el tema ya se ha abordado, sin embargo, siempre se queda a nivel de propuesta.

Subsidio a transportistas

Anteriormente, Barahona también informó que ya se ha hecho efectivo el pago del subsidio al 95% de los transportistas.

“Que no lleven miedo a la población. Los transportistas no van a hacer ningún paro, todo está en orden. Los compromisos que asumió la presidenta de la República, Xiomara Castro, se están cumpliendo”, explicó.

Del mismo modo, Barahona indicó que si los transportistas deciden realizar un paro de labores, aplicarán todo el peso de ley a los participantes.

Deuda estatal mantiene apagadas más de 3 mil cámaras del 911

Tegucigalpa, Honduras.- Desde hace más de un año, más de 3 mil cámaras del 911 dejaron de funcionar debido la deuda que mantiene el Gobierno con la empresa contratada para el manejo de las mismas, situación que pone en peligro la seguridad de los hondureños, según expertos.

La no renovación de los contratos para la operatividad de ese sistema de vigilancia provoca que no haya un monitoreo de los hechos delictivos que se cometen en el país.

Cámaras del 911
Las cámaras de vigilancia tienen como objetivo ayudar a contrarrestar diferentes delitos.

Los datos indican que son más de 50 millones de lempiras los que se le adeudan a la empresa que se encargaba del sistema.

En julio de 2021, el Congreso Nacional (CN) aprobó la extensión del contrato hasta el 31 de diciembre de 2028 a la sociedad mercantil Dinamyc Corporation S.A de C.V., bajo la modalidad de adquisición directa.

Nota relacionada: Acabar con secuestro de las cámaras del 911 proponen expertos

«Contratación ilícita»

Sin embargo, el actual Gobierno considera que se trató de una contratación ilícita o amañada por parte de las anteriores autoridades, por lo que decidió no renovar el contrato y, al día de hoy, no se cuenta con una segunda empresa que se encargue.

Cámaras del 911
Contrato con empresa que opera las cámaras de vigilancia tiene problemas legales en cuanto a sus procesos, según reportes.

«Ventaja» para los criminales

La Policía Nacional, a través de su director Gustavo Sánchez, manifestó que ese no es un problema que compete a su institución y, por tanto, no depende de ella.

«El 911 es un sistema donde está involucrada la Policía Nacional, Policía Militar, Cruz Roja y Cuerpo de Bomberos. Se está debatiendo en los niveles pertinentes su operatividad, pero el debate tiene que ver con los contratos», dijo Sánchez en entrevista a HCH.

Los expertos opinan que el no funcionamiento de las cámaras es una ventaja para la delincuencia común y permite al crimen organizado operar con libertad.

cámaras apagadas del 911
Las cámaras de seguridad del 911.

«Los contratos leoninos que se hicieron con la empresa tienen en indefensión a los hondureños, porque la Policía se auxilia con esas cámaras de seguridad», señalan los entendidos en el tema.

¿Deben ser manejadas por la Policía?

A criterio del director de la Policía Nacional, el 911 debe ser manejado por la Policía Nacional; «estamos preparados para su administración”, dijo.

«El 911 es otra institución, está así hace algunos años. Nosotros somos parte de las instituciones que trabajamos de manera articulada con ellos, pero insisto, esas preguntas deben realizarse a quienes lo manejan”, expresó, en referencia a quienes administran el sistema de vigilancia.

Sobre el tema, el criminólogo Nery Ordóñez considera que, debido a esta situación, ahora los delincuentes tienen muchas facilidades ya que, sin vigilancia, se dificulta la investigación.

«El sistema de vigilancia del 911 ayuda a darle seguimiento a muchos delitos en el país. Debemos darle las facilidades a las autoridades, se necesita que este sistema esté funcionado al 100%«, manifestó.

A hotel llegan a matar de varios disparos a recepcionista en SPS

San Pedro Sula, Honduras.- El recepcionista de un hotel fue abatido a disparos, ayer, martes, en horas de la noche, en la 4 calle y 4 avenida del barrio Concepción de la capital industrial.

La víctima fue identificada como Bayron Simón Pineda, de 26 años. Los informes preliminares indicaron que un sicario llegó aproximadamente a las 11 de la noche a la recepción del hotel y le disparo en reiteradas ocasiones al recepcionista.

Su cuerpo quedó tendido en el suelo sobre un charco de sangre. Se dio a conocer que el joven es originario de Santa Bárbara y tenía un mes de laboral en el lugar.

matan a recepcionista de hotel
Hotel donde ocurrió el crimen.

Hasta el momento se desconoce el móvil del crimen. La Policía está trabajando en la investigación, pero hasta el momento no hay ningún detenido. Sin embargo, aseguraron que manejan la hipótesis de que lo habrían ultimado por problemas personales.

El cuerpo del joven fue trasladado a la Morgue Sampedrana; familiares lo reclamarían para darle cristiana sepultura.

Le puede interesar: Hasta su casa llegan a ultimar un hombre en Olanchito, Yoro

Otro hecho violento

Mientras se encontraba descansando en su casa, llegaron a ultimar a un hombre en la colonia Libertad Sur, en el municipio de Olanchito, en Yoro, al norte de Honduras.

El suceso ocurrió ayer en horas de la noche y de manera preliminar se identificó al hoy occiso como Enrique Adalberto Rosales Andino. De acuerdo con el reporte del caso, llegó un sujeto quien se presume era un sicario.

ultimar a una persona en Olanchito
Escena del crimen.

Se desconoce cómo pudo ingresar el hombre a la casa. Pero, tras dar con su objetivo, le disparó múltiples veces.

La víctima cayó al suelo tras recibir los impactos de bala, segundos después Rosales Andino falleció. Por los momentos se desconoce el móvil del crimen y las autoridades investigan el hecho criminal.

Elementos de la Policía Nacional llegaron al lugar para acordonar la escena y comenzar con las investigaciones pertinentes al caso. Del mismo modo, buscan recopilar toda la evidencia que pueda ayudar a dar con el paradero del sicario.

Capturan ayudante de bus por agredir sexualmente a una niña

Tegucigalpa, Honduras.- La Dirección Policial de Investigaciones (DPI), este miércoles 04 de enero, capturó a un ayudante de bus por agredir sexualmente a una niña en el departamento de Choluteca, al sur del territorio nacional.

Según el informe policial, el detenido es un joven de apenas 17 años de edad, originario de la colonia Ebenezer de Choluteca.

Asimismo, el ente reveló que el ayudante de bus abusó sexualmente de una niña de 11 años de edad.

Te puede interesar: En España capturan a hondureño por abusar sexualmente de menor

AYUDANTE DE BUS CAPTURADO
El joven tenía orden de captura desde el 2022.

La DPI detalló que la captura se dio tras labores de vigilancia y seguimiento hacia el menor de edad, presunto agresor, en la colonia en mención.

El ayudante de bus contaba con una orden de captura por los Juzgados de Letras, emitida el 19 de diciembre del 2022.

Al imputado se le remitirá expediente investigativo por suponerlo responsable de la infracción penal, tipificada como otras agresiones sexuales.

Finalmente, la DPI detalló que el joven se puso a disposición de las autoridades judiciales que solicitaron su aprehensión para que continúen con el proceso legal.

Otra captura 

Por otra parte, la DPI este mismo miércoles detuvo a una persona del sexo masculino por suponerlo responsable del delito violación.

Se trata de un labrador de 26 años, originario y residente en la aldea San José del municipio de Candelaria, Lempira.

Lee también: Capturan a sujeto cuando acuchillaba a su víctima en Siguatepeque

CAPTURA
El detenido es acusado del delito de violación.

En ese sentido, señalaron que el sujeto tenía una orden de captura por parte del Juzgado de Gracias, Lempira, emitida el 03 de enero del presente año.

De esta manera, la DPI remitió al supuesto agresor sexual a disposición de las autoridades judiciales, quienes seguirán el proceso en su contra.

569 menores murieron violentamente durante el 2022 en Honduras

Tegucigalpa.- La Red de Instituciones por los Derechos de la Niñez (Coiproden) detalló este miércoles que un total de 569 niños, adolescentes y jóvenes murieron de forma violenta en Honduras durante el 2022.

Mediante un monitoreo de muertes violentas en niñez, adolescencia y juventud realizado por Coiproden, se registró en diciembre pasado un total de 48 casos de niños y jóvenes asesinados, los cuales equivalen a un 8,4%.

Los datos señalan que, de los 48 niños y jóvenes muertos el mes anterior, el 83,3% (40) correspondió a hombres. Por lo tanto, el resto, un 16,7% (8), equivale a mujeres.

Del mismo modo, la organización destacó también que el 66,7% de los niños y jóvenes asesinados en diciembre tenía entre los 19 y 30 años, y el 33,3% eran menor de 18 años.

Cifras recopiladas por la Red Coiproden.

Nota relacionada: 83% de casos de violencia sexual contra niños queda impune

Durante el mes de Julio pasado se registraron 67 casos de muertes violentas de niños, adolescentes y jóvenes, el mayor número de incidencias en el año. Por otra parte, en agosto se reportaron 37, es decir, el mes que menos asesinatos reportó.

Casos en departamentos

Los departamentos de Cortés y Francisco Morazán, norte y centro de Honduras, son las dos regiones que el año pasado registraron los índices más altos de asesinatos de niños, adolescentes y jóvenes, reveló Coiproden.

Asimismo, según el documento de la ONG, en Cortés murieron en 2022 un total de 171 niños y jóvenes y en Francisco Morazán, 159.

«Es muy preocupante que un promedio mensual de 48 niñas, niños, adolescentes y jóvenes, (entre los 0 y 30 años de edad) perdieron la vida de manera violenta en Honduras durante el año 2022«, señaló la institución.

En Francisco Morazán un total de 159 niños y jóvenes murieron en 2022

Finalmente, por medio de sus redes oficiales, la red Coiproden denunció la muerte de un niño de 7 meses durante un tiroteo registrado el pasado domingo en la ciudad de La Ceiba, departamento de Atlántida, en el Caribe de Honduras, en el que un hermano suyo, de 14 años, resultó herido.

«Esta escena deja en evidencia la realidad que enfrentan la niñez y juventud en el país», subrayó la ONG, que pidió a la presidenta hondureña, Xiomara Castro, convocar e instalar «urgentemente» el Consejo Nacional de Garantías de Derechos de Niñez y Adolescencia (Sigadenah).

Contreras anuncia despidos en la Alcaldía de SPS para este 2023

Cortés, Honduras.- El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras anunció que este nuevo año continuará con despidos de empleados municipales para reducir la planilla.

“Vamos a seguir recortando personal que gana 30, 40 y 50 mil lempiras, y que ellos no van a trabajar”, advirtió el edil.

Contreras aseguró que estos empleados que perciben estos sueldos, más bien entorpecen la administración.

Afirmó que su intención es reducir los gastos en la planilla en un aproximado de 8 a 10 millones de lempiras. Además, comentó que dejó cerca de 120 millones de lempiras para pagar las prestaciones.

Alcaldía de SPS
Municipalidad de San Pedro Sula.

Asimismo, aseguró que con estos despidos no está conspirando en contra de otros partidos políticos.

«No venimos a perseguir a nadie del Partido Liberal ni del Partido Nacional, ni perseguir a exalcaldes ni regidores. Hemos venido a hacer nuestro trabajo» indicó.

Contreras indicó que no se contratará personas por afinidad, pues los planes son reducir la planilla.

El empresario detalló que con los despidos bajaron los gastos administrativos en 190 millones de lempiras. Recordó que cuando tomó posesión de la alcaldía heredó una planilla de 63 millones de lempiras con cuatro mil 11 empleados de la administración anterior.

Actualmente, hay tres mil 500 empleados en la alcaldía, con una planilla de 56 millones de lempiras. La meta es reducirla a 45 millones.

Lea también: Contreras pide agilizar traspaso para construir Materno Infantil

Contreras pide agilizar construcción del Materno Infantil 

Roberto Contreras pidió al Congreso Nacional (CN) agilizar la papelería para la construcción del Hospital Materno Infantil.

Alcaldía de SPS (1)
Predio donde se pretende construir el Hospital.

Según mencionó el edil, este es un proyecto que muchos sampedranos esperan con ansias.

Además, anunció que 200 mil niños se beneficiarán con esta gran obra. El alcalde Contreras pretende edificarlo en el predio donde por más de 60 años permaneció el presidio sampedrano.

Estas manzanas de tierra son propiedad del Estado y Contreras cabildea y trabaja para que las trasladen a la ciudad. Esa acción todavía no se concreta de parte del Congreso Nacional.

 

Anuncian cortes de luz en el Distrito Central para este jueves

Tegucigalpa, Honduras.- Las instituciones encargadas de la red eléctrica, informaron que varias zonas del Distrito Central no contarán con luz este jueves 05 de enero de 2023.

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), mediante el Centro Nacional de Despacho (CND), emitió el calendario de cortes de luz para esta semana, donde se establece las interrupciones del fluido eléctrico de este jueves.

Asimismo, la Empresa Energía Honduras (EEH), emitió un anuncio de cortes de energía eléctrica para varias colonias de la capital de la República.

Ambas empresas informaron que los cortes de luz se deben a modificaciones en la red de distribución, mantenimiento general y el corte de ramas.

Le puede interesar: ENEE podría lograr 22 contratos energéticos renegociados en 2022

Cortes de energía 

EEH 2023 1
Estas colonias no tendrán energía eléctrica este jueves.
EEH 2023
Boletín emitido por las autoridades de la EEH.
ENEE 2023
La ENEE emitió el boletín informativo.

Lee también: ENEE: Renegociación de contratos trae ahorro de L37 mil millones

Consejos para ahorro de energía eléctrica

Es importante tener en cuenta algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Diario TIEMPO se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al abandonar una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20%. Un foco sucio pierde 50% de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED, ya que estos utilizan un 80% menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se enciendan cuando sea necesario.
  • Con los aires acondicionados se recomienda utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet se debe desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10% de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.

Lanzan satélite argentino bautizado ‘Dibu’ Martínez como homenaje

Redacción.- La empresa marplatense Innova Space, puso en órbita un minisatélite bautizado Emiliano «Dibu» Martínez, en honor al arquero de la selección argentina de fútbol que ganó el campeonato del mundo en Catar 2022.

El lanzamiento se realizó este martes 03 de enero, desde Cabo Cañaveral y estuvo a cargo de la empresa fundada por Elon Musk, SpaceX.

La misión se realizó en una nave de 70 metros de largo denominada Falcon 9, encargada de poner en órbita un total de 114 satélites pequeños -miden 10x10x5 centímetros y pesan 500 gramos- en ese lanzamiento.

Te puede interesar: Dibujando sonrisas: Comedor infantil alimenta a cientos de niños

Se trató de la sexta misión de este tipo realizada por la empresa SpaceX y el 200º lanzamiento exitoso de la compañía.

«Lo que queremos hoy es agradecerte todos tus logros, todo lo que hiciste vos por Mar del Plata. Eso nos llevó a lo más alto del mundo», expresó el CEO de Innova Alejandro Cordero en un video compartido en las cuentas oficiales de la empresa. «Por lo tanto, decidimos rebautizar el próximo lanzamiento y vamos a ponerle ‘Dibu’ Martínez en tu homenaje», agregó.

La plataforma de Innova Space lanzó el picosatélite “General San Martín” a principios del 2022, el cual nació como proyecto de estudio en la Escuela Técnica N° 5 de Mar del Plata en 2019.

El programa denominado «Libertadores de América» persigue el objetivo de poner en órbita un total de 90 picosatélites para brindar conectividad en zonas rurales.

La empresa creó el picosatélite más pequeño de Latinoamérica  

Un año atrás, la empresa Innova Space se destacó por el desarrollo del picosatélite «MDQubeSAT1 San Martín», el primero de Latinoamérica de ese tamaño en llegar al espacio.

La compañía planea la construcción de otros 16 minisatélites y comenzar a venderlos en el mundo para 2024.

Lee también: Banco argentino propone poner rostro de Messi en billete de 1,000 

DIBU MARTÍNEZ (1)
La empresa de Elon Musk se encargó del lanzamiento.

El proceso que culminó con el lanzamiento comenzó en 2019, en las aulas de la Escuela Técnica Nº5 de Mar del Plata, cuando el entonces profesor de electrónica, ahora CEO de Innova, Alejandro Cordero, le propuso a sus estudiantes diseñar un picosatélite.

Fuente: Página 12 

¿Cómo debía reaccionar Bad Bunny tras crisis por tirar celular?

El cantante puertorriqueño Bad Bunny inició el 2023 envuelto en una polémica, luego de arrebatarle el celular a una fan y lanzarlo al ella querer tomarse una fotografía junto a él.

Tras la polémica en redes sociales, el artista catalogó la acción de su admiradora como una falta de respeto, por lo cual reaccionó de la misma forma.

“La persona que se acerque a mí a saludarme, a decirme algo o solo conocerme, siempre recibirá mi atención y respeto. Los que vengan a ponerme el celular en la cara lo consideraré como lo que es, una falta de respeto y así mismo lo trataré yo”, fue lo que escribió Benito en su cuenta de Twitter.

En ese sentido, el tiktoker Humberto Gutiérrez, quien se dedica a subir videos de consejos de imagen y marca personal, le brindó «tips» al artista de cómo debió haber reaccionado tras el hecho ocurrido.

Gutiérrez resaltó el «terrible manejo de crisis» por parte de Benito al publicar su tweet, ya que de alguna forma hizo más grande el problema. Asimismo, comentó que ante su acción «queda de alguna manera alejada y distante de los fans».

Vea video aquí: 

 

Nota relacionada: Popularidad de Bad Bunny cae en Spotify tras tirar celular a fan

Manejo de la «crisis»

Seguidamente, el creador de contenido ejemplificó la manera en la que Bad Bunny debió haber reaccionado o la manera en la que pudo haberse disculpado por sus acciones sin haber afectado su marca personal.

«Que distinto sería si hubiese dicho algo como: Cualquier persona se puede acercar a mí y yo estaré encantado de conocerlos y tomarme la fotografía. En ese momento me sentí agredido y reaccioné de una manera que no debía. De hecho a la persona ya la contactó mi equipo y le vamos a hacer entrega de un celular y además tiene un meet and greet para mi próximo concierto», ejemplificó.

VEA VIDEO 

 

Walter Cunningham, de marino a astronauta tripulante del Apolo 7

Redacción.– El astronauta de la NASA, Walter Cunningham, uno de los tres integrantes de la tripulación del Apolo 7, falleció este 3 de enero de 2023, a los 90 años de edad.

Su muerte se dio a conocer a través de un comunicado emitido por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) en su cuenta oficial de Twitter.

Cunningham falleció en Houston, Texas, Estados Unidos. Según informaciones de sus familiares, su muerte se produjo de manera «natural».

¿Quién fue el astronauta Walter Cunningham?

Ronnie Walter Cunningham nació el 16 de marzo de 1932 en la ciudad de Creston, Iowa, Estados Unidos.

A los 19 años, en 1951, se unió a la Marina de los Estados Unidos. Al año siguiente empezó su entrenamiento en vuelo, lo que le permitió realizar servicio activo como piloto de combate.

Sus misiones como piloto las realizó entre 1953 y 1956 dentro del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos. Se retiró en 1957 con el rango de coronel.

Tras su salida del cuerpo, retomó sus estudios, graduándose de la licenciatura y maestría en Física.

En su etapa de astronauta, el despacho de Cunningham estaba junto al de Neil Armstrong.

El inicio del proyecto Apolo

El proyecto Apolo fue un programa que inició en 1960 como parte del desarrollo de la carrera espacial que tenía Estados Unidos contra la Unión Soviética.

El principal objetivo del programa Apolo para 1961 pasó de un vuelo tripulado sobre la Luna a cumplir el sueño de lograr que el hombre pisara nuestro satélite natural.

Antes del alunizaje, llevado a cabo el 20 de julio de 1969 por la misión del Apolo 11, hubo por lo menos otras diez misiones previas. Las primeras seis misiones del programa Apolo consistieron en lanzamientos automáticos que tenían como propósito probar los sistemas de vuelo.

No obstante, fue hasta la misión del Apolo 7 que se iniciaron las pruebas tripuladas en la órbita terrestre, siendo esta en la que participó Walter Cunningham.

Walter Cunningham nació el 16 de marzo de 1932.

Su misión en el Apolo 7

La misión del Apolo 7 dio inicio el 11 de octubre de 1968. El lanzamiento se realizó desde el Centro Espacial Kennedy.

La séptima misión del programa Apolo tenía como objetivo orbitar la tierra para comprobar el funcionamiento de: los sistemas de comunicación, el módulo de servicio y el funcionamiento de la cápsula espacial.

La misión tuvo una duración total de 10 días. La tripulación del Apolo 7 regresó a la tierra el 22 de octubre de 1968. Cabe resaltar que esta fue la primer misión de Apolo en ser transmitida por televisión desde el espacio.

Sus tripulantes fueron:

  • Walter M. Schirra (1923- 2007)
  • Donn F. Eisele (1930- 1987)
  • Walter Cunningham (1932- 2023)
La misión Apolo 7 tuvo tres tripulantes, uno de ellos fue Walter Cunningham.

Walter Cunningham fue el piloto de la tripulación. Durante la misión llevó a cabo maniobras para poder orbitar la Luna. También fue parte del proyecto Apolo desde sus inicios, pues fue piloto suplente de la primera misión. También participó en el Apolo 2, pero esa misión se canceló.

error: Contenido Protegido