29.6 C
San Pedro Sula
martes, abril 29, 2025
Inicio Blog Página 5137

Nace nueva Policía para ayudar al orden vial de Tegucigalpa

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- El director de Movilidad Urbana de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), José Manuel Mendoza, confirmó el nacimiento de la Policía Municipal de Tránsito, que ayudará a establecer el orden vial en la zona central.

La nueva Policía Municipal de Tránsito aplicará las sanciones establecidas en el Plan de Arbitrios de la Alcaldía.

Los 50 policías municipales de tránsito saldrán a las calles la semana entrante, informó Mendoza, quien explicó que ellos fueron capacitados durante tres meses por la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT).

Le puede interesar: Anuncian multas para conductores que irrespeten pasos peatonales

PLAN DE ARBITRIOS
Plan de Arbitrios de la Alcaldía.

Los policías municipales portarán un talonario con las boletas, donde se establecen los artículos en que se basarán para aplicar multas. Estas deben tener en su parte posterior la explicación de cada uno de los criterios de las sanciones.

El Plan de Arbitrios en su artículo 134 establece multas desde 1,200 hasta de 6,000 lempiras a quienes realicen cargas y descargas en horarios y lugares no autorizados.

Asimismo, el artículo 135 señala que los vehículos que se estacionen en áreas con bordillos color amarillo o verde, recibirán una multa de 400 lempiras. De igual manera, indica que se multará con 3,000 lempiras a los conductores que se estacionen sobre la acera.

Si las autoridades municipales hacen el uso de la grúa cobrarán un monto extra de 800 lempiras y 100 lempiras por cada día que pase en el depósito.

Multas serán evidenciadas con fotografías 

Mendoza dijo para un medio local que se adjuntará una fotografía del hecho en el sistema, para evidenciar la infracción.

«Se va a adjuntar la fotografía si su vehículo estaba estacionado sobre la acera», indicó.

Agregó que «no es que venimos a suplantar la DNVT, en ningún momento. Tránsito sanciona al conductor y remueve su licencia, nuestras faltas son administrativas por mal uso de las vías».

Lea también: Nueva Ley de Vialidad y Transporte traería incrementos en multas

Cargar a la matrícula vehicular

Por otra parte, Mendoza apuntó que la boleta se le pondrá en el vidrio del vehículo o se le dará a la persona.

«Tiene que pagar en el banco para que se le descargue del sistema. Si no se le descarga del sistema le va a afectar más adelante en la solvencia municipal», explicó.

El titilar de Movilidad Urbana informó que también se multarán a las personas que se estacionen en lugares para discapacitados o sobre pasos de peatón.

Finalmente, aseguró que al no pagar las multas se le cargará en la matrícula vehicular del dueño del coche.

 

BOLETA DE MULTA
Boleta de las multas que aplicará la Policía Municipal de Tránsito.

Dentro de una vivienda matan a ex convicto en La Paz

Tegucigalpa, Honduras.- Desconocidos le quitaron la vida de manera violenta a una personas del sexo masculino, quien recientemente había salido de un centro penitenciario en la ciudad de la Paz.

De acuerdo con las informaciones que manejan los medios de la localidad, el fallecido responde al nombre de Erick Arodis Hernández Ulloa, de 27 años de edad.

Asimismo, se informó que Erick Hernández tenía apenas dos meses de haber pagado una condena en la cárcel de la Paz.

Te puede interesar: Desde una motocicleta matan a dos hombres en Comayagua

ERICK HERNÁNDEZ
Las autoridades policiales llegaron hasta el lugar para realizar las investigaciones del caso.

Las personas que presenciaron el hecho detallaron que el joven se encontraba ingiriendo sus alimentos cuando los sujetos irrumpieron la casa. Los criminales, sin mediar palabras, comenzaron a disparar en repetidas ocasiones hasta terminar con su vida.

Las autoridades de la Policía Nacional se apersonaron para acordonar la zona y realizar la investigación del hecho. Actualmente están a la espera que lleguen los miembros de medicina forense para que lleven a cabo el levantamiento del cuerpo.

Hasta el momento, los uniformados no han ofrecido detalles sobre el móvil del hecho, ni de los responsables del homicidio contra Erick Hernández.

Hallan muerta a doctora en hotel de Copán; se habría suicidado

Copán, Honduras.- Una doctora fue encontrada muerta dentro de una habitación de hotel en Copán Ruinas, supuestamente, luego de ingerir una pastilla de curar frijoles.

Se trata de Jazmín Johnson, quien hace unos meses fue víctima de un atentado en Roatán, Islas de la Bahía.

El cuerpo de Johnson fue encontrado tendido en suelo del cuarto, cerca de una cama. La joven fue identificada gracias a un tatuaje que tenía en uno de sus brazos.

hallan muerta a doctora dentro de hotel (1)
Hotel donde la encontraron. Foto de Telecaes 49.

Hasta el momento se desconoce qué habría motivado a la galena a tomar la decisión de quitarse la vida. Sin embargo, serán las autoridades que prosigan con las investigaciones para confirmar si fue un suicidio.

Su muerte ha dejado contestarnos a sus amistades y colegas, quienes a través de redes sociales lamentan lo ocurrido.

«Qué triste noticia, me duele mucho, mi amiga de infancia. Que el señor fortalezca a Dalia y toda su familia», indicó un conocido.

hallan muerta a doctora dentro de hotel (2)
Tatuaje por el que la identificaron.

«Da pesar, en verdad por la doctora. Tan linda persona, solo Dios sabe qué la llevó a tomar esa fatal decisión. Que Dios les de fortaleza a su familia«, indicaron.

doctora muerta
Acuerdo de duelo.
Nota relacionada: Dentro de clínica apuñalan a doctora en Roatán; descartan asalto

Recibió un atentado meses atrás 

En Julio del 2022, a la doctora Johnson la apuñalaron en West End. Ella tenía 4 heridas, dos en su abdomen y dos en el cuello.

En aquel momento, miembros de la Policía Nacional revelaron que no fue un asalto.

«Se descarta asalto o robo. Hay una línea fuerte de investigación. La joven tenía sus pertenencias», indicaron.

La autoridad policial confirmó que hay evidencia en la casa de la doctora que confirma que lo ocurrido en Roatán no se dio por esas causas.

«Hay varias cosas que no concuerdan, todos los elementos encontrados. No puedo dar más detalles, solo puedo descartar que fue por asalto o robo«, determinó un agente policial.

 

México: Cae puente colgante en Chiapas; hay decenas de heridos

México.- En 2022 un puente colgante se desplomó en Cuernavaca, pero en el nuevo año un hecho similar ocurrió en el Parque Ecoturístico Cuevas del Mamut, ubicado en San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

Como en el evento del año anterior, el incidente se suscitó mientras varias personas cruzaban por la estructura. En este caso fueron turistas y se reporta que al menos 10 de ellos resultaron heridos.

Puente colgante
Es la segunda vez que se cae el puente colgante.

Sucedió el pasado domingo 1 de enero. Las personas aprovecharon el día feriado y salieron en familia a comenzar el año paseando.

En redes sociales circulan videos del momento en que los turistas comienzan a caer, quedando sobre el puente que se ve cuarteado.

De acuerdo a testigos, la cuerda de uno de los extremos de la estructura se desprendió, causando la caída de quienes pasaban por ella y dejando a algunas personas heridas, aunque se desconoce su estado de salud. No hubo ninguna víctima mortal.

Trascendió que las personas no respetaron las indicaciones de no subirse al puente colgante, que los socios de la cooperativa colocaron en distintos puntos del parque recreativo, debido a que la estructura no estaba en buen estado. Pero los visitantes no solo no obedecieron, sino que subieron en grupo.

Lea también: Motín en cárcel de México deja 14 muertos y fuga de presos

Traslado de los heridos

En otro video, se puede ver a un grupo de personas correr después del desplome, paralelamente varios hombres caminan en sentido contrario, sosteniendo una cobija que hace las veces de camilla para llevar a un herido en ella. La usuaria de Facebook que compartió la grabación la acompañó con un pequeño reclamo: “Este es el gran equipo de emergencia que tiene la cueva del Mamut”, junto a un emoji de carita enojada.

VEA LOS VIDEOS

 

Esta es la segunda vez que el puente colgante de las Cuevas del Mamut se cae, pues hace un año ocurrió un accidente similar. Pero de acuerdo a los administradores del lugar, ni los turistas ni las autoridades prestaron atención, unos en no subirse, otros en reparar la estructura.

Cabe señalar que personal de Protección Civil sí llegó al sitio tras la caída de los turistas, pero no pudieron ingresar, debido a que el sitio se rige por usos y costumbres. 

Reportan nueve casos positivos por malaria en Islas de la Bahía

ROATÁN, HONDURAS. La Región Sanitaria Departamental de Islas de la Bahía informó en las últimas horas sobre la aparición de casos de malaria en la zona insular.

A través de un comunicado dieron a conocer que tras un tiempo de no detectar esta enfermedad, han identificado un brote.

Le puede interesar – Más de 1,000 casos: la malaria gana terreno en Gracias a Dios

Los casos detectados positivos corresponden a ocho personas adultas y un menor de edad.

Según indicaron las autoridades sanitarias, todos se encuentran en tratamiento estrictamente supervisados y estables.

Por otro lado, mencionaron que ante esta situación están visitando las comunidades como ser colonia Balfate en Sandy Bay, Mann Trapp, Dixon Cove, French Harbour y Los Fuertes.

Los médicos de la zona insular están tomando muestras a personas con fiebre y de tal manera esperan lograr detectar más casos oportunamente en sitios aledaños.

Comunicado de la Región Departamental de Salud de Islas de la Bahía.
Comunicado de la Región Departamental de Salud de Islas de la Bahía.

¿Cómo se transmite?

Por el incremento de casos de malaria en Islas de la Bahía han intensificado la vigilancia de esta enfermedad y también de arbovirosis como dengue, zika y chikungunya.

Las autoridades han recomendado eliminar aguas estancadas, chapear, lavar con la «untadita» (cloro y detergente) pilas/barriles y otros depósitos que almacenan agua.

Todos los recipientes donde se almacena agua deben permanecer tapados para que el vector o zancudo no se críe en estos lugares.

La malaria se transmite por picaduras de mosquito.
La malaria se transmite por picaduras de mosquito.

Por otro lado, los galenos han señalado que toda persona que presente fiebre debe de acudir inmediatamente a un centro de salud cercano.

La licenciada Gellen Díaz, vocera de la Región de Salud en Roatán, manifestó que están preocupados por el aumento significativo de los casos de malaria.

«En algunos de los sitios tenían hasta cuatro años de no presentar casos de malaria», añadió. La experta precisó que empezaron a notar el incremento desde el pasado mes de diciembre.

Incremento al salario mínimo en 2023: ¿De cuánto será?

Tegucigalpa, Honduras.- Con el inicio del nuevo año, el reajuste salarial aprobado en el 2022 comienza a tener vigencia para todas las áreas laborales del territorio nacional. Conozca de cuánto será el incremento al salario mínimo.

En este sentido, en abril del año pasado, la empresa privada, clase trabajadora y el Gobierno de Honduras acordaron un incremento que oscila entre 5.32% y 8.00% para 2022-2023. La medida es retroactiva desde el 1 de enero y se aplicará para el 2022 y el 2023.

Sin embargo, el aumento salarial depende de la cantidad de empleados y del rubro al que se dedica la empresa. Por lo tanto, en términos monetarios, los aumentos van desde los 374 lempiras en promedio, para las empresas de 1 a 10 empleados.

Así mismo, los 407 lempiras para las empresas de 11 a 50 empleados. Del mismo modo, para las compañías que tienen de 51 a 150 trabajadores el ajuste es de 518 lempiras, y para las de 151 en adelante el aumento es de L640, en promedio.

Le puede interesar – Economista: Aumento al salario mínimo debe ser de un 10%

Incremento del salario mínimo en el 2023

Agricultura, silvicultura, caza y pesca 

  • 1 a 10 empleados – 7,802.20
  • 11 a 50 empleados – 8,255.64
  • 51 a 150 empleados – 9,041.89
  • De 150 en adelante – 9,951.61

Explotación de minas y canteras 

  • 1 a 10 empleados – 10,659.26
  • 11 a 50 empleados – 11,016.61
  • 51 a 150 empleados – 12,985.89
  • De 150 en adelante – 14,878.19
Incremento salario mínimo 2023
Así mismo, está determinación se dé efecto retroactivo.

Industria Manufacturera 

  • 1 a 10 empleados – 10,462.78
  • 11 a 50 empleados – 11,168.89
  • 51 a 150 empleados – 13,165.40
  • De 150 en adelante – 15,083.88

Electricidad, gas y agua 

  • 1 a 10 empleados – 11,003.11
  • 11 a 50 empleados – 11,371.96
  • 51 a 150 empleados – 13,404.77
  • De 150 en adelante – 15,358.14

Del mismo modo, el sector de la construcción en Honduras recibirá un aumento en su pago salarial. En este sentido, este será dependiendo de la cantidad de empleados que laboren en la empresa.

Construcción 

  • 1 a 10 empleados – 10,806.62
  • 11 a 50 empleados – 11,168.89
  • 51 a 150 empleados – 13,165.40
  • De 150 en adelante – 15,083.88

Comercio al por mayor y menor 

  • 1 a 10 empleados – 10,806.62
  • 11 a 50 empleados – 11,168.89
  • 51 a 150 empleados – 13,165.40
  • De 150 en adelante – 15,083.88

Del mismo modo, el ajuste salarial se aplica a múltiples áreas comerciales de todo el territorio nacional. Esto, usando los porcentajes aprobados por las autoridades. En este sentido, las empresas con más de 150 empleados tendrán el mayor aumento.

Restaurantes y hoteles 

  • 1 a 10 empleados – 10,806.62
  • 11 a 50 empleados – 11,168.89
  • 51 a 150 empleados -13,041.26
  • De 150 en adelante – 14,526.61

Transporte, almacenamiento y comunicaciones 

  • 1 a 10 empleados – 10,904.88
  • 11 a 50 empleados – 11,270.42
  • 51 a 150 empleados – 13,285.08
  • De 150 en adelante – 15,220.99

Establecimientos financieros, bienes inmuebles y servicios prestados a las empresas

  • 1 a 10 empleados – 11,101.34
  • 11 a 50 empleados – 11,473.51
  • 51 a 150 empleados – 13,524.46
  • De 150 en adelante – 15,495.25
Incremento salario mínimo 2023
El reajuste salarial se aplicará dependiendo de la cantidad de empleados que tenga la empresa.

Servicios comunales, sociales y personales, seguridad y limpieza

  • 1 a 10 empleados – 10,610.14
  • 11 a 50 empleados – 10,965.84
  • 51 a 150 empleados – 12,926.02
  • De 150 en adelante – 14,809.63

De igual manera, este reajuste salarial se aplica para los empleados que se dedican a actividades en los diferentes hospitales del país. También, el incremento será del 8% para este año 2023.

Actividades de hospitales 

  • 1 a 10 empleados – 10,610.14
  • 11 a 50 empleados – 10,965.84
  • 51 a 150 empleados – 12,770.78
  • De 150 en adelante – 14,357.47

Inflación afectaría al salario mínino 2023

En este sentido, el acuerdo ejecutivo No. STSS 308-2022 establece que si el índice de inflación interanual del mes pasado del 2022 es mayor al ajuste salarial, se debe igualar.

Por lo tanto, el acuerdo establece que «se deberá aplicar un ajuste igual al porcentaje de inflación registrado, para lo cual se deberá emitir el respectivo acuerdo», explica. De tal manera, hasta el momento se desconoce si las autoridades harán la nivelación de este aumento en el 2023.

 

EEUU reinicia deportaciones a Guatemala; hubo 40 mil en 2022

REDACCIÓN (AFP).- Dos vuelos con un total de 171 guatemaltecos marcaron este miércoles el reinicio de las deportaciones desde Estados Unidos en 2023, luego de que los 40.713 expulsados el año pasado duplicaran la cifra de 2021, informó Migración de Guatemala.

El primer grupo procedente de la ciudad de Harlingen, Texas (sur de EEUU), fue recibido en el Centro de Recepción de Retornados en la capital del país centroamericano, dijo a periodistas la vocera del Instituto Guatemalteco de Migración, Alejandra Mena.

La funcionaria detalló que en el primer vuelo llegaron 57 hombres, 29 mujeres y un menor de 18 años.

Le puede interesar: Hondureño mata a su primo para robarle dinero y pagar “coyote”

DEPORTACIONES A GUATEMALA (1)
En 2022 hubo más de 40 mi expulsados de EEUU.

Momentos después arribó el segundo vuelo procedente de la ciudad de McAllen (Texas) compuesto por 84 guatemaltecos: 1 hombre, 37 mujeres y 46 menores de edad.

Este mismo miércoles se espera la llegada de otro vuelo con guatemaltecos deportados, explicó.

Deportaciones en años anteriores 

Estados Unidos expulsó el año pasado a 40.713 guatemaltecos: 21.951 hombres, 10.853 mujeres y el resto menores de 18 años.

Esa cifra supera ampliamente los 17.806 deportados en 2021: 9.480 hombres, 4.533 mujeres y el resto menores.

En 2019, hubo 54.599 deportaciones de guatemaltecos desde Estados Unidos, hasta ahora el récord, de acuerdo con las estadísticas del Instituto de Migración.

Lea también: Dan 15 meses de cárcel a hondureño por reingresar a EEUU tras 10 deportaciones

DEPORTACIONES A GUATEMALA (2)
Más de 2,7 millones de guatemaltecos residen en EEUU.

Miles de guatemaltecos migran cada año de forma irregular a Estados Unidos para escapar de la pobreza que afecta a casi el 60% de los 17 millones de la población de Guatemala, según datos oficiales.

La Cancillería calcula que cerca de 2,7 millones de guatemaltecos se encuentran en Estados Unidos, pero solo 400.000 poseen documentos para trabajar.

El aporte de las remesas familiares es esencial para la economía guatemalteca. Entre enero y noviembre de 2022, superaron los 16.400 millones de dólares, por encima del valor de todas las exportaciones del país, que sumaron unos 13.200 millones de dólares entre enero y octubre, según el Banco de Guatemala

Miss Honduras llega a EEUU para competir en Miss Universo

Estados Unidos.- La Miss Universo Honduras, Rebeca Rodríguez Mora, llegó este miércoles a Nueva Orleans, donde se desarrollará la 71 edición de este certamen.

La hondureña es una candidata fuerte y se ha posicionado entre las favoritas, según diferentes medios internacionales.

Le puede interesar – Candidatas populares, horario y dónde ver el Miss Universo 2023

«Llegó el gran día. Nuestra Rebeca Rodríguez rumbo al evento de belleza más importante a representar a todo Honduras», publicó temprano la cuenta oficial de Miss Honduras Universe.

Asimismo, compartieron una fotografía de la catracha, donde se le ve con sus maletas y su respectiva banda.

Publicación de Miss Honduras Universe.
Publicación de Miss Honduras Universe.

Rebeca iba con una vestimenta blanca, acompañada de un blazer a cuadros que combinaba perfecto con sus tacones.

Diferentes personas por medio de redes sociales le enviaron mensajes de apoyo y la animaron.

Rebeca Rodríguez

Tiene 20 años, es representante de San Pedro Sula y se coronó como Miss Universo Honduras el pasado 30 de junio de 2022.

Desde entonces, la hondureña se ha mantenido activa, dando entrevistas a medios, modelando para revistas internacionales y hasta participando en el “New York Fashion Week”.

La bella rubia ha logrado cautivar a fanáticos de este certamen y tan grande es su presencia que ya fue invitada a las oficinas del Miss Universo. Además, fue fotografiada por Fadil Berisha, el fotógrafo oficial del concurso.

Rebeca Rodríguez Mora.
Rebeca Rodríguez Mora.

Miss Universo 

En esta ocasión, el certamen se hará en el Centro de Convenciones Ernest N. Morial en Nueva Orleans, Estados Unidos, el sábado 14 de enero.

Serán 90 mujeres de todo el mundo las que disputarán la corona en un proceso que incluye declaraciones personales, entrevistas en profundidad y varias categorías, incluidos vestidos de noche y trajes de baño.

La velada culminará con la entrega de la corona de la septuagésima Miss Universo, Harnaaz Sandhu, quien se llevó el cetro a la India en la versión anterior.

Contreras pide agilizar traspaso para construir Materno Infantil

CORTÉS, HONDURAS. El alcalde de la ciudad de San Pedro Sula, Roberto Contreras, pidió al Congreso Nacional (CN) agilizar la papelería para la construcción del Hospital Materno Infantil.

Según mencionó el edil, este es un proyecto que muchos sampedranos esperan con ansias.

Le puede interesar – Contreras promete donar su salario para construir Materno Infantil

Además, anunció que 200 mil niños se beneficiarán con esta gran obra. El alcalde Contreras pretende edificarlo en el predio donde por más de 60 años permaneció el presidio sampedrano.

Terreno para construir Materno Infantil en SPS.
Terreno para construir Materno Infantil en SPS.

Estas manzanas de tierra son propiedad del Estado y Contreras cabildea y trabaja para que las trasladen a la ciudad. Esa acción todavía no se concreta de parte del Congreso Nacional.

«Es un tema bandera de nuestra campaña política, hemos estado pidiendo al Congreso que ya tiene la iniciativa de ley que procedan a devolver ese terreno a través de Gobernación y Justicia, parece que el proyecto aún está en la Procuraduría en el departamento de bienes», explicó el funcionario.

El edil espera que el trámite se agilice para proceder con la construcción.
El edil espera que el trámite se agilice para proceder con la construcción.

Una de las primeras acciones que hizo la Municipalidad de San Pedro Sula fue limpiar ese predio con maquinaria y construir un cerco de láminas.

En predio del centro penal

El presidente del Congreso Nacional (CN), Luis Redondo, presentó una iniciativa el pasado 20 de mayo para realizar el traspaso de terreno del antiguo centro penal a la Municipalidad de San Pedro Sula.

El alcalde la ciudad, Roberto Contreras, se pronunció agradeciendo al funcionario por el apoyo que le está brindando a la capital industrial del país e incluso señaló que un lugar donde antes había llanto, sangre y dolor ahora pasará a dar felicidad.

«Gracias por interceder en que dicho bien sea transferido a la Municipalidad de San Pedro Sula, donde construiremos el Hospital Pediátrico para atender a todos nuestros niños», agregó en sus redes sociales.

Confirman influencia aviar tras hallazgo de pelícanos muertos

Cortes, Honduras.- Autoridades del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (SENASA) confirmaron un foco de influenza aviar H5N1 en aves marinas, luego de que se registrara la muerte de varios pelícanos en La Ceiba y Puerto Cortés.

SENASA intervino la Laguna de Alvarado en Puerto Cortés y en La Ceiba para investigar más a fondo este foco de infección.

Se dio a conocer preliminarmente que en Puerto Cortés han muerto al menos 25 pelicanos a finales del 2022 y a principios de este nuevo año.

Le puede interesar también: Por contaminación, cientos de peces mueren en río de Choloma

Las autoridades indicaron que hasta el momento no hay mayor riesgo para los humanos, sin embargo, aseguraron que se comenzarán a tomar medidas.

La influenza aviar también conocida como gripe aviar, es una enfermedad infecciosa. Principalmente afecta a las aves y que es causada por un virus de la familia Orthomyxoviridae.

La manera más común por la que el virus se introduce en un territorio es a través de aves silvestres migratorias. El principal factor de riesgo para la transmisión de aves a humanos es el contacto directo o indirecto con animales infectados. También, con ambientes y superficies contaminadas por heces.

error: Contenido Protegido