32.6 C
San Pedro Sula
lunes, agosto 25, 2025
Inicio Blog Página 5548

«Dubái y París»: Así será la luna de miel de Lele Pons y Guaynaa

FARÁNDULA. Eleonora Pons Maronese, conocida como Lele Pons, y Jean Carlos Santiago Pérez, conocido como Guaynaa, se casaron este sábado ante más de 300 invitados.La ceremonia se realizó en Miami, ciudad en la que viven desde hace tiempo, y no faltó casi ninguna celebridad del ambiente. El cortejo fue realmente estelar tanto en el de damas como en el de caballeros.

En la boda de Lele Pons y el Guaynaa tampoco faltó la comida puertorriqueña, la venezolana y la italiana. Además, no solo contaron con un DJ en vivo para amenizar la fiesta, sino que también muchos de sus invitados se animaron a cantar algunos de sus éxitos sobre la pista de baile. Dicen que la pareja es especialista en fiestas y que se pasaron esta vez.

luna de miel Lele Pons
Lele Pons y Guaynaa en la boda.

Ningún detalle quedó librado al azar por el Guaynaa y Lele Pons. Hasta la mascota de la cantante estuvo presente. Es que a Toby le tocó llevar los anillos de la pareja hasta el altar y pronto captó la atención de los presentes. Pero ahora llegó el momento de empezar a disfrutar de esta nueva etapa como marido y mujer así que también todo está listo para la luna de miel.

luna de miel Lele Pons
La pareja se conoció en 2019.

Vea también: Desde Chayanne a Paris Hilton, así se vivió la boda de Lele Pons

Así será la luna de miel

Desde hace tiempo Lele Pons y el Guaynaa vienen planificando todo. Desde que él la sorprendió a ella en el festival Tomorrowland para hacerle la feliz propuesta, la pareja viene trabajando para que todo salga a la perfección. La luna de miel es uno de los puntos en los que más han acordado para que los dos puedan disfrutarla.

Lele Pons y Guaynaa cambio
Pons y Guaynaa se «cautivaron» durante la grabación de «Se te nota».

Según explicó la cantante van a combinar dos destinos para este fin. El viaje fue diseñado a la medida de ambos. Es por ello que estarán tanto en Europa como en Asia. «Nos vamos a Dubái y a París. Yo soy más romántica, me gusta París, pero él quiere actividades. Entonces nos vamos a Dubái también», detalló la esposa del Guaynaa.

Por negarle cerveza, hombre mata a su vecino en San Matías

Tegucigalpa, Honduras.- Un hombre mató a machetazos a su vecino por supuestamente no darle una cerveza. El crimen se suscitó en la noche del domingo 5 de marzo del año en curso, en la plaza del municipio de San Matías, en Francisco Morazán, Honduras.

La víctima está identificada como David Enrique Valladares Cáceres, quien no resistió al mortal ataque y falleció.

San Matías
El hombre atacó con arma blanca a su víctima.

Tras el suceso, al supuesto criminal lo capturaron agentes de la Policía Nacional. El detenido es un labrador de 40 años, residente en el barrio Monte Tabor en San Matías.

Según reporte policial, la noche del pasado domingo, la víctima estaba en una plaza, al lugar llegó el ahora detenido y le pidió una cerveza, David Enrique le dijo que no tenía.

De acuerdo con la Policía, la negativa provocó la ira del homicida, quien fue a buscar un machete y atacó al hombre, hiriéndolo de muerte.

Lea también: ¿Quiénes son las víctimas de masacre en Comayagua?

Matan a pareja en El Paraíso

Este martes también se reportó que una pareja murió en su casa tras ser acribillada por sicarios en la aldea Bañaderos del municipio de Teupasenti, en El Paraíso, en la zona oriente del país.

Las víctimas están identificadas como Víctor López y Mari Aguilera, quienes fueron acribillados por sujetos armados que ingresaron a su vivienda y al encontrarlos juntos les dispararon.

De manera preliminar, se informó que dentro de la casa estaba la pareja y sus dos hijos menores de edad.

Acribillan a pareja en Teupasenti
Foto en vida de la pareja.

Medios locales han señalado que los sicarios mataron a la pareja enfrente de los dos menores, pero solo se maneja como un dato preliminar.

Asimismo, se desconoce la identidad de las personas que le arrebataron la vida a la pareja. Además, no se dio a conocer una hipótesis vinculada a la muerte violenta de los dos hondureños.

Miembros de Medicina Forense del Ministerio Público (MP) llegaron a inspeccionar la escena. Del igual manera, realizarán el levantamiento cadavérico para su posterior autopsia, la cual permitirá conocer más detalles.

«¡Sea seria!»: diputadas del PN reaccionan a ultimátum de Castro

TEGUCIGALPA, HONDURAS. Varias diputadas del Partido Nacional de Honduras (PN) reaccionaron al ultimátum que dio la presidenta Xiomara Castro a las autoridades de la Secretaría de Seguridad tras las dos últimas masacres acontecidas en el país.

A través de su cuenta en la red social Twitter, la mandataria detalló que daba un plazo de 72 horas a los entes de seguridad para dar una respuesta contundente ante estos hechos violentos.

En las últimas horas se registró en Comayagua, zona central de Honduras, una nueva masacre que dejo como saldo 9 víctimas mortales. Hasta el momento se desconocen las causas de la masacre, pero sí se maneja que entre los fallecidos hay mujeres.

Xiomara Castro
La presidenta Xiomara Castro giró instrucciones a las autoridades de Seguridad ante los últimos hechos violentos.

De la misma manera, pero el pasado sábado, en la primera avenida de Comayagüela, se suscitó una masacre que dejó como saldo 7 muertos. Una de las hipótesis es pleitos entre maras y pandillas; también entre las víctimas habían mujeres.

Ante estas muertes múltiples, las diputadas nacionalistas criticaron que la presidenta Castro haya dado instrucciones de manera «tardía».

Lea además: Presidenta Castro da 72 horas a Seguridad: «¡Exijo resultados!»

Reacciones de las diputadas nacionalistas 

A través de Twitter, las legisladoras del Partido Nacional respondieron a la publicación de la presidenta Castro y lamentaron que varias mujeres figuren entre las víctimas.

La diputada nacionalista por Colón, Ariana Banegas, escribió que «no hay rumbo, sin un plan, no hay dirección. No se trata de complacer todas las peticiones de sus ministros, urge que la persona que eligió el pueblo para gobernar presente su estrategia en seguridad, tome decisiones».

Por su parte la diputada de Francisco Morazán y doctora, Johana Bermúdez, cuestionó en su red social: «¿Va esperar que asesinen más mujeres, a más hondureños antes de tomar control de la seguridad de Honduras?

«En 72 horas han asesinado a 12 hondureños, ¿va esperar 72 horas más para tomar el poder o esperará que regrese su esposo el presidente Mel Zelaya para que le diga que hacer?».

Además, la diputada por Francisco Morazán, Merary Díaz, lamentó que varias mujeres han muerto en las últimas horas en el país.

«Uy en 72 horas ya han muerto, un par de mujeres más, por la indiferencia de un gobierno inoperante y sin intenciones de combatir la criminalidad. Les queda debiendo a las mujeres que por falta de espacios y oportunidades se ven orilladas a una vida de violencia y segura muerte».

«Usted debe resolver»

La diputada nacionalista por Intibucá, Hodalma Benítez, escribió en una respuesta a la presidenta Castro, «la responsable de la seguridad del país es usted señora presidenta, por lo tanto, no puede exigir a otros los que usted debe de resolver; el tiempo de espera a usted fue que se le acabó porque ha quedado claro que es incompetente».

La diputada nacionalista por Choluteca, Francis Argeñal, le dijo a la presidenta Xiomara Castro tras su tuit:

«¡Sea seria! Asuma su papel y busque soluciones, solo por Twitter aparece, es la primera vez que en Honduras no se ve ni se siente el titular del Ejecutivo. Siente a su marido que por fortalecer a un partido que poco a poco se desgasta se están cargando al país. ¡NO exija, accione!».

Asimismo, la diputada por Francisco Morazán, Lissi Matute Cano lamentó que, «cuando la máxima autoridad de la República recurre a Twitter para llamar la atención de sus subalternos, es clara señal que estamos a la deriva. Un verdadero Presidente toma decisiones pro país y sobre cualquier ministro o secretaría».

Muertes de mujeres 

De la misma manera, la diputada nacionalista por el departamento de La Paz, Gladis Aurora López, reaccionó a la publicación de la presidenta Castro.

«En el marco del día internacional de la mujer, en Honduras más madres, hermanas e hijas pierden seres queridos en masacres. Se requiere mucho más que tweets para devolverle la tranquilidad a los hondureños».

Por último, la legisladora nacionalista por el departamento de Valle, Carolina Flores, posteó que la que encabeza el Poder Ejecutivo es la presidenta Castro. Por ello, mencionó que es su responsabilidad dar respuestas en seguridad.

«Xiomara Castro le recuerdo que usted encabeza el Ejecutivo, por si no se lo han explicado, la Secretaria de Seguridad es parte de ese poder del Estado. Las políticas de estado en Seguridad son parte de su responsabilidad, deje de culpar a otros por sus fracasos como presidenta».

Matan a empresario en Santa Bárbara; estaba en su casa

SANTA BÁRBARA, HONDURAS. Un conocido empresario murió acribillado a disparos la mañana de este martes en su propia casa, ubicada en el Valle de Tecoa, Santa Bárbara.

A la víctima la identificaron con el nombre de René Baide. A él lo movilizaron a un centro asistencial tratando de salvarle la vida, sin embargo, minutos después confirmaron su muerte.

Le puede interesar – Por no pagar rescate, matan a joven que estaba secuestrado

De acuerdo con medios locales, este ciudadano supuestamente era pariente del presidente de un club de fútbol de la zona occidental.

Por ahora se desconoce el móvil del crimen, pues se conoció que los sicarios llegaron directamente a la vivienda del hondureño y le dispararon.

Los parientes del hondureño piden a las autoridades justicia y que den con el paradero de los responsables.
Los parientes del hondureño piden a las autoridades justicia y que den con el paradero de los responsables.

Se presume que todo podría tratarse de una venganza o envidia. Baide era dueño de varias empresas y recientemente había realizado una importante construcción.

Agentes de la Policía Nacional (PN) llegaron al centro hospitalario para tomar declaraciones de los parientes y se espera la llegada de los médicos forenses para que realicen el levantamiento.

De igual forma, se encuentran tras la pista de los sicarios que cometieron el hecho violento.

Foto en vida d René Baide.
Foto en vida d René Baide.

A través de redes sociales, las personas que conocieron al empresario o convivieron con él, han lamentado su muerte.

«Justicia para Santa Bárbara y para René Baide. Él era una buena persona», manifestó alguien.

«Qué terrible noticia René, un buen ser humano. Qué triste ver como cada día hay solo muertes y muertes. Ojalá Honduras cambie algún día», precisó otro ciudadano.

Matan a pasajero en Choloma

Los sicarios se subieron a una unidad de transporte de la empresa Impala y acabaron con la vida de un pasajero la tarde del domingo, en Choloma, Cortés.

El bus que cubre la ruta de Puerto Cortés-San Pedro Sula estaba ubicado exactamente en el bulevar del norte, frente a la colonia Victoria, cuando los sujetos lo abordaron.

De acuerdo con los informes preliminares, los hombres armados llegaron hasta donde estaba la víctima y le dispararon, asegurándose que no quedara con vida.

«Le dieron jalón»: padre de maestra que murió en masacre

Comayagua, Honduras.- Las víctimas de la masacre ocurrida ayer en la aldea El Portillo de La Mora, en Comayagua, ya han ingresado a la morgue de Tegucigalpa.

Se reportó que a ocho de las nueve personas que perecieron en el atentado criminal se les realizará una autopsia y luego los cuerpos serán entregados a sus familiares.

El padre de la joven Rosa Delia Canales llegó al lugar a esperar que le entregaran los restos de su hija que se dedicaba a la pedagogía.

El señor comentó que la última vez que habló con su hija fue ayer a las tres de la tarde, cuando le dijo que ya iba para la casa.

En declaraciones a un medio local, el señor dijo que horas después de hablar con Canales escuchó que se había dado un tiroteo en una calle y en ese momento tuvo un mal presentimiento.

El padre detalló que su hija le dijo que llegaría rápido a la casa, pues le habían dado «jalón» en el camino.

«Me avisaron que se había escuchado una tirazón y se me vino a la mente mi hija», expresó el hombre.

masacre
La masacre se registró ayer en horas de la noche.

¿Quiénes son las víctimas de masacre en Comayagua

A nueve ascendió el número de personas que perdieron la vida de forma violenta la noche de ayer, en la aldea El Portillo de La Mora, en el departamento de Comayagua, zona central de Honduras.

La última víctima era la única que había sobrevivido al ataque criminal, por lo que lo movilizaron a un centro asistencial, pero en horas de la madrugada de este martes se reportó su deceso.

Como Edwin Anael Hernández Calix, de 28 años, fue identificada la novena víctima de esta masacre.

Lea también: Policía: Testigo será clave para resolver masacre en Comayagüela

Algunos sostuvieron que las nueve personas se transportaban en una camioneta, cuando fueron emboscados por un grupo de hombres armados. De igual forma, se expuso que seis de las nueve personas acribilladas eran parientes.

masacre nueve víctimas Comayagua
La masacre sucedió ayer en horas de la noche.

Las víctimas han sido preliminarmente identificadas como:

  • Linder Aguilar del Cid
  • José Aguilar Morales
  • Rosa Delia Canales
  • Miguel Aguilar del Cid
  • Ismael Aguilar Moral
  • Henrry Ismael Aguilar del Cid
  • Hernán Domínguez
  • Carlos Humberto Aguilar del Cid
  • Edwin Anael Hernández Calix

¿Hay vacunación contra el COVID-19 en Honduras hoy martes?

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- Las autoridades de la Secretaría de Salud (SESAL) informaron a través de sus plataformas oficiales que habrá vacunación contra el COVID-19 en el departamento de Choluteca y otras zonas este martes 7 de marzo.

Asimismo, la SESAL detalló que se mantiene la inoculación contra distintas enfermedades como el sarampión, rubéola y poliomielitis. Además, anunciaron que estarán vacunando a los hondureños de distintas edades.

Vacunación en Tegucigalpa

La Región Sanitaria Metropolitana del Distrito Central no anunció jornadas de inoculación. Sin embargo, en los centros de salud se mantiene vigente la vacunación contra el COVID-19 y otras enfermedades.

Además, recomiendan a la población mantenerse al tanto de los boletines que se emiten a través de las páginas oficiales.

Vacunación en Choluteca

Las autoridades sanitarias de este departamento detallaron que sí habrá jornadas de vacunación contra el COVID-19 este martes 7 de marzo.

Vacunación en Choluteca este martes.

Requisitos para vacunarse:

  • Para los jóvenes de 12 años: partida de nacimiento y acompañado de un adulto
  • Embarazadas: carné perinatal
  • Primera dosis: Tarjeta de identidad
  • Para la segunda dosis: Carné de vacunación y tarjeta de identidad
Nuevo anuncio
Atención médica en San Pedro Sula.

Consejos para protegerse del COVID-19

Asimismo, para evitar la propagación de la COVID‑19, sigue estas recomendaciones:

    1. Mantén una distancia de seguridad con otras personas, aunque no parezca que estén enfermas.
    2. Utiliza mascarilla en público, especialmente en interiores o cuando no sea posible mantener el distanciamiento físico.
    3. Prioriza los espacios abiertos y con buena ventilación en lugar de los espacios cerrados. Si estás en interiores, abre una ventana.
    4. Lávate las manos con frecuencia. Usa agua y jabón o un desinfectante de manos a base de alcohol.
    5. También, vacúnate cuando sea tu turno. Sigue las directrices sobre vacunación de las autoridades locales.
    6. Cuando tosas o estornudes, cúbrete la nariz y la boca con el codo flexionado o con un pañuelo.

CLIMA | Temperaturas secas y cálidas en Honduras hoy martes

Tegucigalpa, Honduras.– Las autoridades del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sismológicos (CENAOS) pronosticaron condiciones secas y bajas probabilidades de lluvia para este martes 07 de marzo.

Del mismo modo, CENAOS anunció la presencia de humo sobre el territorio nacional, asimismo, temperaturas frescas al amanecer y cálidas por la tarde.

El oleaje en las costas del Pacífico y el Caribe será:

  • De 1 a 3 pies en el Litoral Caribe.
  • De 1 a 3 pies en el Golfo de Fonseca.
clima en honduras
Pronóstico del tiempo de hoy martes.

CENAOS comunicó que la salida del Sol inició a las 6:01 de la mañana, mientras que la puesta comenzará a las 5:56 de la tarde.

Además, informó que los hondureños en horas de la noche podrán apreciar una Luna llena.

Nota relacionada: Planean echar polvo lunar al espacio para combatir cambio climático

Temperaturas y precipitaciones por departamento

  • La Ceiba: 29° como máximo, 19° como mínimas (0 milímetros)
  • Choluteca: 37° como máximo, 25° como mínimas (0 milímetros)
  • Colón: 29° como máximo, 21° como mínimas (0 milímetros)
  • Comayagua: 31° como máximo, 20° como mínimas (0 milímetros)
  • Copán: 29° como máximo, 14° como mínimas (0 milímetros)
  • San Pedro Sula: 32° como máximo, 22° como mínimas (0 milímetros)
  • El Paraíso: 29° como máximo, 18° como mínimas (0 milímetros)
  • Tegucigalpa: 28° como máximo, 19° como mínimas (0 milímetros)
  • Gracias a Dios: 30° como máximo, 25° como mínimas (1 a 3 milímetros)
  • Roatán: 28° como máxima, 24° como mínimas (0 milímetros)
  • Intibucá: 24° como máxima, 13° como mínimas (0 milímetros)
  • La Paz:  30° como máxima, 21° como mínimas (0 milímetros)
  • Santa Bárbara: 31° como máxima, 18° como mínimas (0 milímetros)
  • Lempira: 29° grados como máxima, 15° como mínimas (0 milímetros)
  • Ocotepeque: 30° como máxima, 20° como máximas (0 milímetros)
  • Olancho: 31° como máxima, 18° como mínimas (0 milímetros)
  • Valle: 38° como máxima, 25° como mínimas (0 milímetros)
  • Yoro: 30° como máxima, 17° como mínimas (0 milímetros).

Sabillón responde a orden de Castro: «Recursos son raquíticos»

TEGUCIGALPA, HONDURAS. El ministro de Estado en el Despacho de Seguridad, Ramón Sabillón, respondió al ultimátum emitido por la presidenta Xiomara Castro luego de suscitarse dos masacres en menos de 72 horas en el territorio nacional.

El funcionario detalló que la carga de trabajo es bastante fuerte y que diariamente laboran de manera ardua ante la ola de violencia en el país, provocada por distintas causas. Del crimen organizado son unos 20 delitos los que se combaten, detalló.

Además, Sabillón destacó que los recursos económicos en Seguridad son «raquíticos» ante la escalada de la violencia en el país.

Ramón Sabillón, ministro
El ministro de Seguridad, Ramón Sabillón, destacó que los recursos en la Secretaría son insuficientes.

Lea además: Presidenta Castro da 72 horas a Seguridad: «¡Exijo resultados!»

“También estamos trabajando con los recursos que tenemos, pocos, quisiéramos tener los mejores, hasta ahorita estamos haciendo una administración inteligente con los escasos recursos que tenemos”, detalló Sabillón en medios locales.

De la misma manera, el Ministro aseguró que todavía siguen pagando deudas que se heredaron de la administración anterior. Sin embargo, afirmó que tienen la fe en Dios de que le van a dar respuestas a la sociedad hondureña.

«Asumimos el reto, la carga es fuerte, pero nos exigimos a nosotros mismos que Dios nos dé la seguridad para dar la respuesta adecuada. Yo soy un patriota, sirvo a la patria, sirvo al pueblo», destacó el funcionario.

Seguridad
El Ministro aseguró que harán todo lo que esté en sus manos para darle una respuesta a la sociedad hondureña.

Las últimas masacres

En cuanto a los dos hechos violentos con muertes múltiples ocurridos en las últimas horas, Sabillón aseguró que estos desenlaces son lamentables. No obstante, destacó que siguen trabajando de manera ardua para combatir la violencia.

De la misma manera, señaló que ante las palabras de la presidenta Castro, «Dios es el que nos manda, con mandato a luchar contra la violencia y a hacer todos los esfuerzos posibles”.

También, aseguró que la presidenta Castro tiene como mandato constitucional exigir resultados a las secretarías. En consecuencia, afirmó que tiene toda la razón, porque como funcionarios deben cumplir el deber y asumir los retos para afrontar no solo la violencia, sino prevenir los hechos.

Sabillón detalló que diariamente le rinden informes a la presidenta Castro. Sin embargo, recordó que la figura del crimen organizado es bastante fuerte y la lucha es continua.

Por último, el Ministro expresó que si existiera una orden para que deje el cargo, lo hará sin resistencia. «Un cargo lo puedo cesar, pero no voy a dejar de ser patriota y un hijo de este pueblo y voy a luchar hasta donde Dios me dé la fuerza», cerró.

Seguridad
El Ministro destacó que asumió un reto al tomar el cargo, pero si es removido lo hará sin resistencia.

Ultiman a una pareja en Teupasenti, El Paraíso

El Paraíso, Honduras.- Una pareja murió en su casa tras ser acribillada por sicarios en la aldea Bañaderos del municipio de Teupasenti, en El Paraíso, en la zona oriente del país.

Las víctimas están identificadas como Víctor López y Mari Aguilera, quienes fueron acribillados por sujetos armados que ingresaron a su vivienda y al encontrarlos juntos les dispararon.

De manera preliminar, se informó que dentro de la casa estaba la pareja y sus dos hijos menores de edad.

Medios locales han señalado que los sicarios mataron a la pareja en frente de los dos menores, pero solo se maneja como un dato preliminar.

Asimismo, se desconoce la identidad de las personas que le arrebataron la vida a la pareja. Además, no se dio a conocer una hipótesis vinculada a la muerte violenta de los dos hondureños.

Miembros de Medicina Forense del Ministerio Público (MP) llegaron a inspeccionar la escena. Del igual manera, realizarán el levantamiento cadavérico para su posterior autopsia, la cual permitirá conocer más detalles.

sicarios acribillan a pareja en Teupasenti
La pareja llevaba varios años juntos.

Personal de Inspecciones Oculares de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) ya está en la escena del crimen. Ahí, realizan las investigaciones del caso para así recabar carga probatoria que les ayude a inculpar a los arrestados.

Contreras anuncia inversión de L360 millones en infraestructura

San Pedro Sula. El alcalde Roberto Contreras anunció la inversión de más de 360 millones de lempiras para la ejecución de diez obras de infraestructura en diversos sectores de San Pedro Sula. También, especificó que estos proyectos serán financiados con fondos municipales.

Asimismo, en la presentación de ayer, la municipalidad dio a conocer otros proyectos de infraestructura que están en licitación o a la espera de su aprobación.

Proyectos a ejecutar

En la presentación de la iniciativa de inversión, la municipalidad sampedrana detalló los diferentes proyectos que se pretenden llevar a cabo, así como el dinero que le costará a las arcas municipales la realización de los mismos:

  1. La pavimentación de la colonia Intersindical, por un monto de 40 millones 370 mil lempiras.
  2. La pavimentación de la colonia Bográn, por 30 millones de lempiras.
  3. La pavimentación de la colonia San Vicente I y II, por un costo de 24 millones 568 mil lempiras.
  4. Mejoras del sistema pluvial de la colonia Honduras, por 17 millones 600 mil lempiras.
  5. Mejoramiento del vado Juan Lindo, por 15 millones de lempiras.
  6. La construcción del puente entre las colonias Jardines del Valle y la Stibys, por 150 millones de lempiras.
  7. La construcción de trocha del bulevar San José Cinco, con un costo de 24 millones de lempiras.
  8. La ampliación de 800 metros de calle que une el puente Miramelinda con el vado de la colonia Colombia, costará 20 millones de lempiras a la municipalidad sampedrana.
  9. Mejoras del vivero Santa Ana, por un monto de 9 millones 600 mil lempiras.
  10. La ampliación del Macro Distrito de Salud Las Palmas, por 30 millones de lempiras. (Este proyecto contempla la construcción de un quirófano con cirugía laparoscópica para operaciones menores, vesícula y apéndice).

«La mayoría de obras son con fondos propios. Parte de la construcción del puente de la Stibys que anda en cerca de 150 millones de lempiras es un préstamo que sacó la administración anterior. Hemos abonado cerca de 330 millones de lempiras, producto de pagos que hemos hecho a la banca», detalló el alcalde Contreras.

Alcalde Roberto Contreras
Roberto Contreras explicó que ejecutarán las obras de infraestructura con fondos municipales.

Del mismo modo, el edil explicó que dichos proyectos están en proceso de licitación, estimando que en un mes tendrán cotizaciones y asignarán el proceso de supervisión para iniciarlas lo antes posible.

Lea también: En abril comenzará a funcionar Macro Distrito de Cofradía  

Administración Austera

Por otro lado, el alcalde sampedrano resaltó que los fondos municipales obtenidos son producto del manejo austero que ha mantenido su administración. Entre enero y febrero del 2023, los ingresos de la municipalidad rondaron el monto de mil millones de lempiras. Esta cifra representa un incremento del 21% con respecto a lo recaudado en el mismo periodo del año pasado.

Otras obras que se llevarán a cabo

Para el segundo semestre de este año, la alcaldía tiene previsto llevar a cabo el proyecto del paso a desnivel en el Monumento a la Madre, “obra que prácticamente ya estamos nosotros agenciando parte de los fondos”, enfatizó Contreras.

Explicó que esta obra vendrá a constituir «la nueva entrada en San Pedro Sula». La municipalidad la describe como una construcción moderna, que vendrá a descongestionar el tráfico vehicular en esa zona.

También están en la lista de obras adicionales la construcción de los bulevares de El Carmen y Jucutuma. «Esperamos la documentación firmada para que Siglo XXI proceda a ejecutar estos proyectos de bulevares, con una inversión de 600 millones de lempiras«, informó Contreras.

Para finalizar, se dio a conocer que se tiene la meta de pavimentar por lo menos 50 kilómetros de barrios y colonias en la ciudad con adoquinado. Estas obras en conjunto tendrían un costo aproximado de 300 millones de lempiras.

error: Contenido Protegido