25.6 C
San Pedro Sula
domingo, julio 20, 2025
Inicio Blog Página 5491

Diputado Eliud Girón: Hay alianza entre PSH y Partido Nacional

Tegucigalpa, Honduras. El diputado del Partido Libertad y Refundación (LIBRE), Marco Eliud Girón, sugirió que entre el Partido Nacional (PN) y el Partido Salvador de Honduras (PSH) hay una alianza, «porque si bien es cierto la abogada Ana Pineda es la mejor evaluada (de los candidatos a magistrados), fue alta funcionaria en el gobierno de Porfirio Lobo Sosa”, dijo.

Y es que el PSH presentó su nómina de 15 candidatos a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) entre los que proponen a la abogada Ana Alejandrina Pineda como presidenta de este poder del Estado.

El parlamentario, no obstante, reconoció que cualquiera de los 45 profesionales del Derecho incluidos en la lista que seleccionó y presentó la Junta Nominadora al Congreso Nacional (CN), podría convertirse en magistrado, pues «todos están calificados».

Le puede interesar: Zambrano desmiente a Redondo sobre supuesto acuerdo por la CSJ

Además, Girón manifestó que no quiere magistrados «que guarden silencio ante las injusticias».

Presidencia de la CSJ

Eliud Girón también dijo que pese a que el jefe de bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, expresó que la presidencia de la CSJ debería ser para un miembro del PSH, en el fondo están proponiendo, a través del PSH, a un miembro del PN».

“Nuestra responsabilidad es elegir a los 15 magistrados. Una vez electos, ellos en una sala aparte elijen al próximo presidente o presidenta de la CSJ. Pero no puede ser ningún miembro del PSH porque ya les dimos la presidencia del Congreso Nacional; ni del Partido Nacional, porque viene saliendo la Corte presidida por los nacionalistas”, indicó.

Del mismo modo, Girón considera que el Partido Nacional «necesita más tiempo para limpiar actos de corrupción», y por esta razón «no tienen prisa» para elegir un nuevo Poder Judicial.

Transportistas piden que Ejército se sume al estado de excepción

Tegucigalpa, Honduras. Dirigentes de transporte solicitaron replantear la estrategia del estado de excepción parcial en algunas ciudades de Honduras bajo el argumento de que el delito de la extorsión ha evolucionado.

El representante de este rubro, Wilmer Cálix, detalló estos cambios se deben aplicar en el 40% de los lugares donde el estado de excepción sigue vigente.

Cálix explicó que entre la petición de los transportistas debería incluirse una mayor participación del Ejército.

Y aunque reconoció que las muertes de transportistas se han reducido, continúan pagando extorsión. En este sentido, considera que el estado de excepción no ha dado los resultados esperados a corto plazo.

De igual manera, señaló que al igual que los otros delitos, la extorsión evoluciona. Por lo que sugiere que debe modificar la estrategia para combatirlo.

Le puede interesar: Jorge Lanza: L250 millones mensuales paga transporte en extorsión

transporte pide replantear estado excepción
Cálix reconoció que las muertes de transportistas se han reducido. Sin embargo, los conductores continúan pagando extorsión.

Policías en las calles 

Cálix indicó que la Policía Nacional cuenta con 16 mil de uniformados en las calles, por lo que se puede ampliar con la cobertura con soldados del Ejército.

Asimismo, recordó que en 2022 al menos unos 66 colaboradores del transporte perdieron la vida de forma violenta en crímenes relacionados con la extorsión.

Durante enero del 2023, se han registrado al menos 12 muertes violentas de transportistas.

transporte pide replantear estado excepción
El representante de este rubro, Wilmer Cálix, detalló estos cambios se deben aplicar en el 40% de los lugares que cuentan con la cobertura de la medida.

“La Policía Nacional no tiene todavía la logística, ni los elementos suficientes, por lo que creemos que el Ejército debe ayudar en el combate al delito de la extorsión”, zanjó.

Incendio en hospital de Egipto deja 3 muertos y unos 32 heridos

0

Mundo. Al menos tres personas murieron y 32 personas resultaron heridas por un incendio que se desató en un hospital de la ciudad egipcia de El Cairo sin que se conozca por el momento la causa del fuego, informaron fuentes oficiales.

«El recuento preliminar es el de la muerte de tres ciudadanos. Otras 32 personas resultaron heridos», informó el portavoz del Ministerio de Salud egipcio, Hosam Abdelghafar, en un comunicado.

Lesionados
28 lesionados los trasladaron a cuatro hospitales cercanos.

El documento añadió que entre los que sufrieron lesiones, 28 fueron trasladados a cuatro hospitales cercanos, sin que se detallara su estado de gravedad.

Abdelghafar aclaró que las lesiones varían entre «quemaduras, fracturas y asfixia», y aseveró que «todos los heridos reciben los servicios médicos necesarios», se apunta en la nota. Hasta el momento, el ministerio no ha informado de la causa del incendio.

Lea también: Maestra acepta la «beca completa» ofrecida por academia de inglés

Incendios frecuentes

Por su parte, el ministro de Salud, Jaled Abdelghafar, destacó en el comunicado «la disponibilidad de todos los medicamentos y bolsas de sangre en todos los hospitales», y agregó que sigue el desarrollo y novedades de este incidente, sin dar más detalles.

Los incendios mortales son relativamente frecuentes en la capital y en otros lugares de Egipto, sobre todo a causa de cortocircuitos.

En 2020, un incendio mató a siete personas en un hospital privado que atendía a enfermos de coronavirus en las afueras de El Cairo.

Incendio en Hospital
Los incendios mortales son relativamente frecuentes en la capital y en otros lugares de Egipto, sobre todo a causa de cortocircuitos.

Mortal incendio

Sin embargo, uno de los incendios más mortales sucedió en agosto 2022 cuando un aparato de aire acondicionado ardió y envolvió a una iglesia de la capital en una gran humareda tóxica que acabó con la vida de 41 personas mientras se celebraba la misa del domingo.

El incendio bloqueó la entrada de la iglesia lo que provocó una estampida de asistentes al acto religioso, añadieron las mismas fuentes.

También afirman también que la mayoría de víctimas eran niños. Según las primeras investigaciones, el siniestro pudo producirse por un fallo eléctrico.

Edmundo Orellana: Si no escogen una buena CSJ, el país se hundirá

Tegucigalpa, Honduras. La falta de consenso entre los diputados del Congreso Nacional para elegir a los 15 nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), podría desencadenar un caos en Honduras, según el ministro de Transparencia Edmundo Orellana.

Orellana considera que algo «clave» para definir el futuro de Honduras es elegir a los mejores aspirantes a magistrados de la CSJ.

Sobre ese tema, dijo que si las autoridades del Poder Legislativo no se ponen de acuerdo para crear un buen nuevo pleno de magistrados, estarían “hundiendo a Honduras”.

“El talón de Aquiles de Honduras ha sido, desde hace mucho, el sistema de justicia. Y si en esta ocasión desperdiciamos la oportunidad de escoger una Corte proba, independiente e idónea que responda a la necesidad de darnos seguridad jurídica, este país se hunde”, puntualizó.

Hay “indeseables”

Pese a que reconoció que la Junta Nominadora realizó un buen trabajo al seleccionar a los 45 candidatos que enviaron al CN, también dijo que en ella se colaron algunos “indeseables”.

“Soy abogado, conozco y sé que hay indeseables ahí, definitivamente, y lo sabemos”, argumentó.

Edmundo Orellana manifestó, además, que espera que lleguen al Poder Judicial los aspirantes que sean «un punto positivo para Honduras» y con ello hagan todo lo posible para mejorar la nación.

Edmundo Orellana magistrados
El funcionario expresó que es importante seleccionar magistrados.

Elección será el 10 de febrero

El Congreso Nacional determinó que la elección de los magistrados para la Corte Suprema de Justicia (CSJ) del periodo 2023-2030 se llevará a cabo el próximo viernes, 10 de febrero.

La determinación se dio luego de una reunión entre los seis jefes de las bancadas representadas en el Legislativo.

A través de las redes sociales oficiales del CN se dio la notificación y se espera que este día si se elija la nueva CSJ. Lo anterior, en vista de que el actual Poder Judicial cumple su periodo el 11 de febrero.

Lea además: Zambrano desmiente a Redondo sobre supuesto acuerdo por la CSJ

Los líderes de los partidos políticos, jefes de bancada y fuerzas políticas siguen con los cabildeos para tener consensos en la elección de la nueva CSJ. Sin embargo, hasta ahora no existe un acuerdo y las negociaciones van a continuar en los próximos días.

Nissan Max-Out Concept, con futuro roadster eléctrico deportivo

MÁXIMA VELOCIDAD. El cuarto concept de la serie Out de Nissan ha sido presentado tras materializarse en un concept car. La firma japonesa avanzó cuatro propuestas especiales a través de la digitalización a finales de 2021. Ahora, la marca ha decidido mostrar el Nissan Max-Out Concept, una visualización de un roadster eléctrico del futuro con detalles retro.

Nissan también ha sido una marca que ha contado con descapotables en el pasado, y no solo en los modelos más deportivos. La firma nipona se atrevió a transformar el Micra y también lo hizo con el Murano dando vida al primer SUV descapotable del mundo, y un auténtico fracaso.

Sin embargo, ahora con los coches eléctricos en pleno apogeo, la marca ha presentado un anticipo conceptual que dirige la mirada hacia los convertibles del futuro. El Nissan Max-Out Concept representa fielmente este concepto, aunque sus líneas reflejan mucho más el roadster del futuro.

Nissan Max-Out Concept
El diseño del eléctrico es un adelanto del futuro.

Te puede interesar: Nissan Z, el auto que reúne lo mejor de sus antecesores

El Nissan Max-Out Concept muestra el roadster del futuro

De una simple digitalización, en cuestión de dos años ha dado paso a un concept físico, mostrando un diseño muy futurista aunque con detalles retro. Muy plano, la gran novedad de Nissan destaca por un afilado frontal en busca de un bajo coeficiente aerodinámico, un lateral liso y un parabrisas con un marco muy fino y ligeramente curvado que protege a los pasajeros de las plazas delanteras.

La iluminación frontal se encuentra en el panel frontal integrado, reproduciendo diferentes vistas con profundidad gracias a la tecnología 3D, una pieza que también actúa como parrilla y panel de avisos y mensajes de alerta a los peatones o a los vehículos que circulan en sentido contrario.

Nissan Max-Out Concept
El nuevo auto cuenta con detalles retro.

Pero también destacan el panel que cubre las llantas de aleación, también con un patrón tridimensional que ofrece un llamativo atractivo, al mismo tiempo que elimina cualquier turbulencia aerodinámica.

¿Un adelanto de un rival para el nuevo MG Cyberster?

El Nissan Max-Out Concept muestra el interior propio de un roadster de solo dos plazas. Además, un reducido volante rectangular con una pantalla integrada en el centro para ofrecer la información más relevante al conductor, y una gran pantalla por detrás que se extiende más allá de la consola central.

Nissan no ha facilitado ningún detalle más de este concept car, del que solamente sabemos que está equipado con la propulsión «e-4ORCE». Por ahora, está en condiciones de adelantar un futuro rival para el nuevo MG Cyberster.

Nissan Max-Out Concept
Asientos traseros del novedoso modelo.

Un prototipo ya conocido

Visto por primera vez en noviembre de 2021, en formato puramente digital, el Max-Out se ha convertido ahora en un modelo real. No solo se exhibirá en Yokohama, sino también, en los futuros salones en los que participe la marca.

A simple vista, se aprecia que el prototipo recurre a formas extremadamente futuristas. Cuenta con unas curiosas llantas de diseño hipnótico y haces de luz LED amarillos y azules fluorescentes.

El puesto de conducción también es decididamente excepcional, con una gran pantalla que envuelve todo el salpicadero y un volante de forma rectangular inspirado en los mandos de los aviones.

Maestra inglés que se viralizó en redes: «Mi familia ha sufrido»

Redacción. La profesora hondureña, Lilian Landa, rompió el silencio luego de viralizarse en redes sociales un video del momento en que durante una evaluación en inglés para optar a una plaza como docente en una escuela bilingüe no supiera cómo responder a una pregunta en ese idioma.

Según confesó la docente a Radio América, la situación derivada de la masificación del video, le ha estado afectando a su familia, pues la grabación ha llegado incluso a otros países.

Le puede interesar: Hermana de maestra que aplicó a plaza de inglés lamenta burlas

La profesora contó que tenía una plaza en la escuela de una aldea, pero tras sufrir un accidente en motocicleta se fracturó y debieron enviarla a otro centro educativo en Tela, Atlántida.

Vea el video:

 

Debido a su problema en la pierna, además de otras dos enfermedades que padece, Landa solicitó formalmente su traslado hasta el casco urbano de esa ciudad.

«Entonces me llamaron desde la Departamental de Educación para darme mi traslado, según la audiencia», explicó la docente.

Escuela bilingüe

Una vez en la audiencia, la profesora dijo a las autoridades que quería la plaza en el centro Luis Landa, ubicado en Tela, pero le contestaron que esa escuela era bilingüe.

«Entonces les manifesté que de inglés sabía solo lo básico, aunque tengo un diploma, pero no un título», comentó.

La catedrática afirmó, además, que no debió permitirles (a los evaluadores) exponerla públicamente y ellos «tampoco tuvieron que hacerlo».

Además, reconoció estar arrepentida de haberse puesto a conversar en inglés con el otro profesor, tal y como se observa en el video.

«Me ponen un docente (…), pero después me entero que él era un maestro en el área de sociales y no tiene título de inglés», externó.

Maestra de inglés vídeo viral
A la maestra le ofrecieron una beca completa y la aceptó.

Dieron la plaza al entrevistador

Landa confesó a Radio América que en el momento de la audiencia se sintió nerviosa y, pese a su esfuerzo, finalmente le negaron la plaza. Sin embargo, su sorpresa llegaría después.

De acuerdo con lo que mencionó, se dio cuenta que el docente que la entrevistó también estaba aplicando para la misma plaza y a él le hicieron la evaluación «a puerta cerrada«.

Tras las críticas, la hondureña explicó lo sucedido a sus hijos y a su esposo. «Ellos han sufrido conmigo, también mis hermanos, mi mamá y demás familia, porque la situación viral ha llegado a otros países», dijo la ciudadana.

Sin embargo, también aseguró que no permitirá que las críticas le hagan daño, porque es madura.

Aun así, no todo ha sido malo durante el proceso, pues tras la viralización del video, una academia de idiomas de La Ceiba la contactó por Facebook para ofrecerle un curso completo y gratuito de inglés. «Agradezco la oportunidad y el apoyo que me están dando como docente y eso me parece muy gentil de su parte», dijo al respecto.

Lea también: Maestra acepta la «beca completa» que le ofreció una academia de inglés

Calles que serán cerradas por la Alborada de la Virgen de Suyapa

Tegucigalpa, Honduras. Por la celebración del hallazgo de la Virgen de Suyapa, en Tegucigalpa, las autoridades han anunciado que ciertas calles de la capital estarán cerradas desde la noche de este jueves y hasta el domingo.

Por medio de un comunicado, la Gerencia de Movilidad Urbana de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) especificó las vías que no se podrán utilizar durante al menos tres días. Y recomiendan a los capitalinos utilizar rutas.

Se informó que las vías bloqueadas serán las que conducen desde el Bulevar Suyapa hasta la Basílica. Además, no habrá paso en la calle que conduce del Anillo Periférico a la aldea de Suyapa.

Se aclaró que solo se habilitará un carril frente a Jardines de Paz Suyapa, para los ciudadanos que visiten el lugar.

Celebración

Las autoridades expresaron que varios lugares que quedan contiguo a la iglesia serán utilizados como estacionamiento:

  • Instalaciones de la Universidad Nacional de Honduras (UNAH)
  • Desvío a la colonia Nueva Suyapa
  • Entrada principal de la UNAH
  • Frente al Nacional de Ingenieros Coliseum

Por otra parte, dentro de la zona resguardada solo podrán transitar unidades o vehículos de socorro. Es decir, unidades de la Cruz Roja Hondureña, la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) y de las fuerzas del orden público.

Nota relacionada: Celebraciones a la Virgen de Suyapa vuelven a la presencialidad

Asueto para empleados públicos

En el marco de la celebración del hallazgo de la Virgen de Suyapa el próximo 3 de febrero, el Gobierno de la República anunció la suspensión de labores para los funcionarios y empleados de la administración pública.

El asueto se concederá a partir de las 12:00 del mediodía. En ese sentido, la acción se tomó conforme a lo estipulado en el decreto legislativo No. 188-2022, de fecha 11 de diciembre de 2012. Allí, se establece que se declara el 03 de febrero «Día Festivo Nacional en honor a la Virgen de Suyapa«.

El asueto se concede con el fin de que empleados públicos puedan participar en las actividades en honor a esta festividad religiosa.

Pastor asume jefatura de Servicio Civil; «hago llamado al respeto»

Tegucigalpa, Honduras. Rodolfo Pastor, actual ministro de la Presidencia, asumió la jefatura de la Dirección General de Servicio Civil (DGSC) luego de la suspensión del director y la subdirectora de esta instancia del Estado por los altercados derivados una pugna de poder el pasado martes.

El pasado martes, 31 de enero, afines al exdirector de esta instancia del Estado, Leonardo Bu, y la subdirectora, Miroslava Cerpas, desencadenaron un zafarrancho en el Centro Cívico Gubernamental (CCG), acción que los llevó a ser separados de su cargo a petición de la presidenta Xiomara Castro.

Rodolfo Pastor
Rodolfo Pastor asume el cargo de director de la Dirección de Servicio Civil.

“Como secretario de la Presidencia estoy ahora como encargado de ese puesto y he bajado a conversar con los servidores de dicha dirección para hacer un llamado al respeto y, sobre todo, a la convivencia pacífica”, dijo Pastor en un video.

Ambiente de respeto 

Además, Pastor comunicó que conversó con los servidores públicos de la institución «para hacer un llamado al respeto, a la convivencia pacífica y también a un orden que permita seguir funcionado como una dirección», destacó.

Lea además: Colectivos de Libre urgen renuncia de director del Servicio Civil 

Orden Xiomara
La presidenta Xiomara Castro ordenó la suspensión de los funcionarios de Servicio Civil.

Pastor también recordó que desde Servicio Civil se hacen las contrataciones del Gobierno y a lo largo del primer año de gestión se ha hecho un esfuerzo considerable y no se pueden detener en este justo momento.

VEA EL VÍDEO 

 

Zafarrancho

El sexto piso del Centro Cívico Gubernamental (CCG) fue el escenario del zafarrancho el pasado martes, 31 de enero. Esto debido a diferencias entre el director Leonardo Bu y la subdirectora, Miroslava Cerpas.

Los miembros aglutinados en colectivos de LIBRE se enfrentaron a empleados públicos de dicha dirección. La molestia era por el presunto abuso de poder de Bú y por contrataciones a personas que no son a fines con el partido.

Zafarrancho CCG
El zafarrancho ocasionó que Leonardo Bú saliera acompañado de policías.

Filtran fotos de joven de OnlyFans y estalla: «no dañen el negocio»

CURIOSA. Una modelo de OnyFans identificada como Gaby Campoverde reaccionó a la filtración de sus fotografías exclusivas y pidió que paguen por verlas.

Por medio de TikTok, la ecuatoriana dio a conocer la curiosa anécdota. Estaba en su oficina cuando llegó una llamada, en la que una amiga le decía: «están difundiendo una foto tuya«, a lo que reaccionó sorprendida.

Según cuenta, cuando «se le prendió el foco», se había dado cuenta de que se trataba de una fotografía íntima que había subido a su perfil de OnlyFans.

«Yo sabía que eso podía pasar, pero dije: ‘no, no creo, porque la gente de mi pueblo (…) es tan hueso (tacaña, en Ecuador) como para pagar’, y lo peor, compartir esas fotos», asegura. «La gente es hueso pero lo comparte».

filtran fotos de OnlyFans de joven en su pueblo
Según explicó la usuaria, nunca pensó que alguien de su pueblo pagaría por fotos de la plataforma.

Vea también: Despiden a maestra en Colombia por publicar contenido en OnlyFans

«No me dañen el negocio»

Compartió que, luego de esto, sus fotografías íntimas están circulando de manera gratuita en su localidad: «amigos, no me dañen el negocio, por favor», les pide entre risas.

«Si se suscriben y van a ver las fotos, van a encontrar de todo un poco; aunque la verdad, yo no supe cómo reaccionar», externa. «No sabía si llorar, no sabía si reírme, pero dije ‘de esto tengo que renacer’, y aquí estoy, en la boca de todo mundo», externa.

VEA EL VÍDEO:

 

Entre los comentarios se pueden leer mensajes de ánimo: «Te felicito y te admiro tú actitud. Fuerza y animo preciosa».

¿Qué es OnlyFans?

OnlyFans es una plataforma de distribución de contenido exclusivo a cambio de suscripciones. A través de ella, se puede acceder a contenido de todo tipo, pero se ha hecho de fama el sitio por la distribución de fotografías íntimas o explícitas.

De ahí, muchos personajes se han convertido en auténticas estrellas, y han ganado seguidores en otras redes sociales.

filtran fotos de OnlyFans de joven en su pueblo
La plataforma se ha popularizado en los últimos meses.

Los ingresos en ésta pueden variar, y van con base al precio de la suscripción y el número de usuarios menos la comisión de la plataforma; los pagos mensuales pueden ir desde los 4.99 dólares en adelante. Asimismo, se pueden vender contenido específico a los usuarios de manera particular a cambio de cuotas especiales.

Elección de los magistrados de la Corte será el 10 de febrero

Tegucigalpa, Honduras. El Congreso Nacional (CN) determinó que la elección de los magistrados para la Corte Suprema de Justicia (CSJ) del periodo 2023-2030 se llevará a cabo el próximo viernes, 10 de febrero.

La determinación se dio luego de una reunión entre los seis jefes de las bancadas representadas en el Legislativo.

A través de las redes sociales oficiales del CN se dio la notificación y se espera que este día si se elija la nueva CSJ. Lo anterior, en vista de que el actual Poder Judicial cumple su periodo el 11 de febrero.

Lea además: Zambrano desmiente a Redondo sobre supuesto acuerdo por la CSJ

Los líderes de los partidos políticos, jefes de bancada y fuerzas políticas siguen con los cabildeos para tener consensos en la elección de la nueva CSJ. Sin embargo, hasta ahora no existe un acuerdo y las negociaciones van a continuar en los próximos días.

Esperan consensos

En el caso del Partido Libertad y Refundación (LIBRE) manifestaron que están «listos para la elección» y mantienen el listado de los 15 candidatos que propusieron y aseguran que no van a ceder.

Por su parte, Tomás Zambrano, jefe de la bancada del Partido Nacional, asegura que seguirán «firmes y no vamos a permitir que LIBRE tenga ocho magistrados».

Jefes de Bancada
Los jefes de las bancadas sostuvieron la reunión con el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo.

Asimismo, manifestó que «no pasa nada» si la CSJ no se elige en febrero, ya que la ley puede otorgar más tiempo en caso de ser necesario.

Por su parte, el diputado Tomás Ramírez, jefe de bancada del Partido Salvador de Honduras (PSH), informó que durante la semana van a seguir en pláticas con las demás bancadas y así consensuar la lista de los 15 magistrados que integrarán el pleno de la CSJ.

En el caso del Partido Liberal, continúan con su postura de tener al menos 4 magistrados en la Corte Suprema de Justicia.

error: Contenido Protegido