29.6 C
San Pedro Sula
jueves, julio 24, 2025
Inicio Blog Página 5464

Cómo hacer la dieta del atún y lograr bajar de peso sanamente

0

Salud. Si uno de tus propósitos de 2023 es es mejorar tu alimentación y bajar de peso sanamente, la dieta del atún es una excelente opción para lograrlo, así que quédate para conocer los detalles de esta maravilla y además muy nutritiva.

El atún cuenta con vitaminas A, B y D, además de que es rico en calcio, ácido linoleico y Omega 3, muchos beneficios en un solo bocado. Antes de comenzar esta dieta fabulosa debes saber que se necesita tomar dos litros de agua diarios y hacer mínimo 30 minutos de ejercicio.

Litros de agua
Se necesita tomar dos litros de agua diarios.

No existe la magia para bajar de peso, solo con constancia, disciplina y combinando estos aspectos se logra. Puedes acompañar el atún con pan tostado, yogurt y queso panela, además de algunas verduras de tu agrado para más sabor.

Lea también: ¿Qué es lo que indica tu tipo de barriga y cómo reducirla?

Desayuno

Para el desayuno vierte en un escurridor una lata de atún en agua, deja que escurra muy bien y vacíala en tu plato. Pica una taza de piña, media lechuga mediana y agrega tres cucharadas de aceite de oliva para darle sabor a este rico desayuno.

Comida

Para la comida nos pondremos un poco más creativas, ya que puedes elegir entre una lata de atún, una pechuga de pollo o cinco claras de huevo. Una vez que hayas decidido lo que comerás, hornea media papa para acompañar y pica cinco rodajas de melón.

Vitaminas
El atún cuenta con vitaminas A,B y D.

Cena

Para la cena toma una lata de atún y acompáñala con unas rodajas de sandia y verduras cocidas al gusto. Esta es una alternativa que te ayudará a bajar de peso, aunque siempre acude con un profesional para verificar el tiempo a llevarla.

En la sección de salud puedes encontrar más notas que te ayudarán a cuidar tu salud, desde tés para bajar de peso, hasta comidas especiales como estas, incluso también de otros temas como recomendaciones por enfermedades de temporada.

«La próxima semana» se elegirá la nueva CSJ, asegura Rasel Tomé

Tegucigalpa, Honduras. El vicepresidente del Congreso Nacional, Rasel Tomé, aseguró que la próxima semana se elegirá a los nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Esto, luego de que en las dos últimas sesiones, los diputados del Congreso Nacional (CN) no han logrado el consenso necesario y, en tal sentido, se convocó a una nueva sesión mañana lunes.

«De la próxima semana no pasamos de elegir el nuevo Poder Judicial. Ya hemos avanzado bastante en diálogos y tenemos la posición definitiva y firme como directivos del Congreso Nacional en respetar la Constitución de la República. Son 86 votos los que se ocupan para elegir la Corte Suprema de Justicia y estamos construyendo los acuerdos para eso», indicó Tomé a Radio América.

Del igual manera, el parlamentario manifestó que espera que se generen todas las condiciones para la correcta aplicación de la justicia.

Le puede interesar: Magistrados actuales continúan labores mientras eligen nueva CSJ

Vicepresidente CN CSJ próxima semana
Rasel Tomé, vicepresidente del Congreso Nacional.

Culminación del periodo de la actual CSJ 

Asimismo, Tomé señaló que ayer sábado, a las 12:00 de la noche, finalizó el mandato constitucional de los actuales magistrados.

«Desde el Congreso estamos cumpliendo con la Constitución de la República, y en la bancada de LIBRE siempre dispuestos de que los 50 votos sean determinantes para elegir la nueva Corte Suprema de Justicia», agregó.

Consensos 

En este sentido, el jefe de bancada del Partido Libertad y Refundación (LIBRE), Rafael Sarmiento, indicó que el lunes se podría presentar una nómina que tenga la totalidad del consenso.

Vicepresidente CN CSJ próxima semana
Rafael Sarmiento, jefe de bancada del Partido Libre.

«Estamos a pocas horas de conseguirlo, porque en un 90 por ciento de las planillas coincidimos los nombres. Honduras merece paz y estabilidad y creemos importante que el lunes fijemos un posicionamiento de bancadas para elegir la Corte Suprema de Justicia«, manifestó.

Del mismo modo, el parlamentario aseguró que LIBRE «ha demostrado que no quiere imposiciones ni mayorías, y es el más interesado que haya Corte Suprema de Justicia, porque hemos cedido todo lo que ha pedido el bipartidismo».

Cardenal tilda de «triste espectáculo» proceso de elección de CSJ

Tegucigalpa, Honduras. En la homilía de este domingo, el cardenal Óscar Andrés Rodríguez pidió a las autoridades del Congreso Nacional ponerse de acuerdo y poder elegir cuanto antes a las nuevos magistrados de Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Entre los mensajes que el líder de la Iglesia Católica en Honduras tocó en la Basílica de Suyapa ante los feligreses, destacó la petición del cardenal al Legislativo para evitar que se produzca un caos político en el país.

Además, dijo que le parece algo «vergonzoso» todo lo que se ha vivido en los últimos días. «Qué triste el espectáculo que estamos viviendo en algo que debería ser transparente como la elección de los nuevos magistrados de nuestro Poder Judicial«, dijo.

Homilía justicia
La homilía estuvo a cargo del cardenal Rodríguez.

Le puede interesar: Homilía | “Jesús nos invita a una total adición a su persona»

Homilía  

En tal sentido, el cardenal comentó, además, que Dios no está en lugares donde hay mentiras, engaños y, sobretodo, la manipulación de la verdad.

“Ahí no puede estar Dios, ahí no está la verdad, donde hay manipulaciones, donde pasan sesiones y sesiones de mentiras y engaños. Si nos guiase la verdad, la verdad nos hace libres, nos dice el evangelio, pero donde hay manipulaciones y caminos torcidos, ahí no puede estar la verdad y ahí no puede estar Dios”, señaló.

Rodríguez también expuso que tanto la población hondureña como los políticos deben entender que “la justicia no se puede vencer con injusticia y por ello deben ver las lecciones de la historia. No hay dictadores que han terminado bien, por eso oremos, por la iglesia hermana perseguida, para que el señor Jesús les dé la fortaleza y puedan seguir adelante”, subrayó.

Homilía justicia
El cardenal pidió al Congreso Nacional elegir a los aspirantes correctos para la CSJ.

Asimismo, sostuvo que las personas tienen la posibilidad de elegir el camino del bien o seguir creyendo en las mismas ideologías.

“Este evangelio es una luz para nuestro pueblo o se quieren seguir simplemente las mismas ideologías que sirven solamente a grupos de interés y no al bien común”, expresó.

Por último el cardenal le pidió a los feligreses orar por Honduras y para que en los próximos se elija a un nuevo grupo de magistrados.

A las 11 de la mañana será sepelio de hijo de Marlene Alvarenga

Tegucigalpa. A las 11:00 de la mañana de este domingo, 12 de febrero, se tiene contemplado realizar el sepelio del joven Joel Santos Alvarenga, hijo de la abogada y política hondureña, Marlene Alvarenga.

A través de las redes sociales se informó que tendrá lugar en Jardines de Paz San Miguel Arcángel, ubicado en la aldea Las Casitas, en Tegucigalpa.

El funeral se sigue llevando a cabo, de momento, en funeraria Espíritu Santo, en el salón Florencia, ubicado en el bulevar Suyapa, de la capital.

Funeral hijo Marlene
El cuerpo del menor sigue velándose en la funeraria Espíritu Santo.

La carroza fúnebre con los restos de Joel saldría desde la funeraria y llegaría al camposanto donde se harán sus exequias y cristiana sepultura.

Lea además: ¿Quién era Joel Santos, el hijo mayor de Marlene Alvarenga que murió?

Marlene agradece el apoyo

A través de Facebook, en medio de la tristeza y el dolor que la embarga, la presidenta del Partido Anticorrupción (PAC) ha agradecido el apoyo que le han brindado las personas en este difícil momento.

De igual manera, correligionarios, colegas y conocidos de la abogada la han acompañado en el velorio de su pequeño.

Gracias por su objetividad a todos los medios de comunicación, por su apoyo, gracias a todos mis amigos, amigos y compañeros de mi esposo Rubén Santos, a los padres y madres de los compañeros de mi hijo, a los amigos de mi hijo Joel Santos Alvarenga, gracias a mi familia por estar aquí con migo, a cada mensaje del pueblo en las redes sociales, de solidaridad con mi familia y con migo. Gracias a todos», posteó Marlene en Facebook.

Marlene Alvarenga
Marlene Alvarenga agradeció el apoyo y solidaridad de todas las personas en este duro momento.

Joel Santos Alvarenga, de 14 años de edad, era el hijo mayor del matrimonio de Rubén Santos con Marlene Alvarenga. Murió de un paro cardíaco luego de ingerir una bebida con alto volumen de alcohol.

Con armas y droga caen 7 miembros de banda «El Cura» en Catacamas

Olancho. La Policía Nacional desarticuló en las últimas horas la banda criminal «El Cura» en Catacamas, Olancho, y capturó a siete de sus presuntos integrantes, que tenían en su poder drogas y armas de grueso calibre.

A estos se les acusa de tráfico de drogas agravado, asociación para delinquir, tenencia ilegal de armas de fuego de uso comercial y de armas de fuego de uso prohibido.

Capturados Olancho
A los detenidos se les acusa de múltiples delitos relacionados con la criminalidad organizada.

El decomiso

Además, la policía detalló que los siete arrestados son de oficio comerciantes y figuran entre las edades de  43, 39, 32, 19, 18, 39 y 18 años. Todos son originarios y residentes del barrio El Hatillo.

A estos presuntos criminales se les conoce a lo interno del grupo delincuencial como “Naranja”, Mora”, “Popin”, “Los Pucho”, “El Sicario”.

Lea además: Cae pareja por transportar drogas en Copán; hallaron marihuana 

Durante la acción policial se les encontró a los sospechosos en su poder:

  • 150 bolsitas plásticas conteniendo hierba seca supuesta marihuana
  • 1 arma de fuego tipo fúsil modelo AK-47 de uso prohibido
  • 1 arma de fuego modelo Mini Uzu
  • Una escopeta
  • Una pistola
  • 2 kilos de supuesta cocaína
decomiso
Entre el decomiso figuran armas de uso comercial y prohibido.
  • Un vehículo tipo camioneta, blindada, color blanca y con luces de uso policial
  • 1 pesa digital
  •  Municiones
Camioneta
Además, la camioneta que se les decomisó es blindada y con luces de uso policial.

Investigaciones 

Asimismo, el expediente investigativo señala que a estas siete personas se les investiga por los delitos de:

  • Sicariato
  • Distribución de drogas
  • Lavado de activos
  • Asociación ilícita para delinquir
  • Tráfico de armas
  • Entre otros
Droga
Entre los delitos que se les acusan, está el tráfico de drogas.

De igual manera, se les siguen diligencias por suponerlos participantes en múltiples homicidios en Catacamas y otros sectores de Olancho.

Para el caso de alias «Naranja», se le presume como la segunda al mando de la organización y sería la encargada de ejecutar las órdenes, puesto que es hermana del cabecilla de la banda.

Entre tanto, alias «Moran» es quien supuestamente dirige y administra las plazas de droga que se manejan dentro de la organización. Por su parte, los otros cinco sospechosos son sicarios de la banda.

Detenidos
Las autoridades reunieron las pruebas necesarias para individualizar las responsabilidades en los acusados.

Las autoridades en la acción lograron individualizar a los imputados, para que así se les procese por los delitos correspondientes. En el caso ya hay la suficiente prueba técnico- científica.

Linda Lagos revoluciona el arte culinario con divertidos platillos

Tegucigalpa, Honduras. Linda María Lagos es la creadora del blog FoodartbyLinda, donde comparte sus creaciones artísticas culinarias, cautivando así la vista y el paladar de grandes y pequeños.

Linda compartió en La Entrevista de Diario Tiempo que sus inicios datan del año 2015. De hecho, fue su hijo Luis, que ahora tiene 10 años de edad, quien le dio el impulso necesario para idear sus platillos ricos, nutritivos y también divertidos.

FoodartbyLinda
Las creaciones de Linda, van desde personajes de la vida real a figuras infantiles.

Lea también: Comidas típicas que enamoran a los famosos que visitan Honduras

«La idea surge a partir de que a mi hijo mayor no le gustaba comer muchos alimentos, ni siquiera probarlos. Entonces yo empecé a hacer figuritas con la comida, para que él por lo menos probara. A veces tenía éxito y a veces no, pero luego, ya con el tiempo, obtuve práctica», cuenta Lagos.

A su vez, mencionó que sus otros hijos Josué de 6 años y Ricardo de 5 también forman parte de esa inspiración que le permite mantenerse innovando recetas.

FoodartbyLinda

Nuestra entrevistada cuenta que aparte de cocinar para los suyos, realiza también talleres para madres y niños; a través de ellos enseña a realizar divertidos platillos y comparte a través de ellos el valor nutricional de los alimentos. Pues Linda aunque médico general, Linda actualmente está culminando el servicio social de la carrera de Nutrición.

«Doy una parte nutricional en cuanto a lo que nosotros debemos de dar a nuestros niños. Siempre trato de que el plato tenga los ingredientes que combinen. Trato de que el plato sea variado y completo y que tenga los nutrientes necesarios», explica.

FoodartbyLinda
La artista culinaria brinda sus conocimientos a través de su página, talleres y otros eventos.

Asimismo, refirió que además de sus profesiones ha tomado cursos de cocina, pues es uno de sus hobbies preferidos. «Creo que la cocina es como un laboratorio. Aprendemos nuevos términos y técnicas, es como un laboratorio sensorial», dice.

Aceptación

En el mundo de la cocina siempre se ha dicho que la comida primero entra por los ojos y luego por los demás sentidos. Según la ciencia, esto es real y Linda dice estar de acuerdo. «Sabemos que la comida entra por los ojos primero, hay estímulos visuales y olfativos que el cerebro los percibe primero y pues la fase digestiva comienza por ahí», comenta.

Es así que sus creaciones han tenido gran aceptación, y no solo por quienes la han conocido en algún evento o taller, sino también a través de las redes sociales, donde en FoodartbyLinda aparecen todas sus recetas.

FoodartbyLinda
El mapa de Honduras fue una de las creaciones más virales de Linda.

Uno de las creaciones más destacadas fue la que hizo con frijoles, plátano, huevo, aguacate y queso y le dio la forma del mapa de Honduras; gustó tanto que la imagen se volvió viral.

No obstante, en su página de Instagram se puede encontrar de todo un poco, desde la cara de la reina Isabel II hasta la de Lionel Messi, figuras de animalitos y todo un repertorio de creaciones que denotan su creatividad; y todo hecho con ingredientes que están al alcance de los hondureños.

Finalmente, Linda mencionó que seguirá aportando sus conocimientos en pro de los buenos hábitos alimenticios. «Los alimentos son medicina y pues me gustaría poder aportar para la nutrición, más que todo infantil, porque desde la infancia llevamos muchos hábitos a cuando somos adultos y podemos prevenir muchas enfermedades a través de nuestro estilo de vida, de como nosotros comemos».

Pueden seguir a Linda Lagos a través de FoodartbyLinda en Instagram.

Hombre sobrevive tras caer desde un puente en Catacamas, Olancho

Olancho, Honduras. Un hombre se salvó de morir tras caer desde el puente El Mumuyo, ubicado en el barrio Buenos Aires de Catacamas, en el departamento de Olancho.

La versión preliminar de los hechos indica que el hombre caminaba sobre el puente y se encontraba bajo los efectos del alcohol; y al no percatarse por dónde caminaba, cayó al vacío.

El hecho sucedió en horas de la noche de ayer domingo. Posteriormente, tras oír los gritos, un vecino de la zona llamó al 911 para alertar a la Policía sobre la caída de una persona desde lo más alto de un puente.

Lea además esta otra nota: Accidente de moto deja una mujer muerta en Villanueva

Se salvó de morir 

Aunque la identificad del hombre aún no ha sido revelada, sí se supo que es originario de Catacamas y tiene 49 años de edad.

El personal del Cuerpo de Bomberos llegó hasta el lugar para atender al hombre que cayó desde un puente, quien a pesar de la caída solo presentaba algunas heridas en su cabeza y en otras partes de su cuerpo.

Al hombre se le trasladó hasta un centro asistencial cercano, donde permanece hospitalizado y, según medios locales, ya se encuentra fuera de peligro.

A pedradas matan a un hombre en la Centroamérica Oeste, en TGU

Tegucigalpa, Honduras. Un hombre murió apedreado la mañana de este domingo a manos de sujetos desconocidos en el campo de fútbol ubicado en la colonia Centroamérica Oeste, en Tegucigalpa, cerca del Anillo Periférico.

De manera preliminar se maneja que esta persona andaba haciendo ejercicio en este campo desde muy temprano. En eso aparecieron los malhechores y le comenzaron a hacer preguntas antes de atacarlo.

Además, a unos metros de donde quedó el cuerpo sin vida había sangre, por lo que se presume que también lo golpearon salvajemente.

Hombre muerto Centroamérica
La víctima aparentemente realizaba ejercicios al momento de que le quitaron la vida.

Lea además: A pedradas matan a un hombre en un sector de Catacamas, Olancho 

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, así como su edad. No obstante, se presume que sería un joven entre los 20 y 25 años, pero la autoridad será la que confirme estos detalles.

Al momento de su muerte vestía una calzoneta azul, tenis negros, al igual que su suéter y un gorro en la cabeza.

Presunto asaltante 

Tras el hecho violento, autoridades policiales se trasladaron al lugar para realizar el acordonamiento de la escena del crimen y tomar nota de los detalles en el lugar.

De la misma manera para coordinar el levantamiento del cuerpo de parte de los elementos de Medicina Forense.

Como hipótesis preliminar, las autoridades manejan de que la víctima mortal se dedicaba a asaltar en esta zona de la capital. Sin embargo, todo esto va a un proceso de investigación.

machetazos le quitan la vida a un hombre Lempira
La policía maneja como hipótesis que la víctima era asaltante.

Tras el levantamiento de parte de Medicina Forense, el cuerpo se traslada a la morgue capitalina para la autopsia. Luego sus familiares lo deberán reconocer y retirar sus restos.

Este domingo también se vacuna contra el Covid en estos sitios

Redacción. La Secretaría de Salud anunció que continúa la vacunación contra la COVID-19 este domingo 12 de febrero en el territorio nacional.

Las autoridades, además, informaron que también vacunarán contra distintas enfermedades, como el sarampión, rubéola y poliomielitis.

En ese sentido, las autoridades sanitarias mantienen el llamado a la población para que acudan por sus dosis contra el letal virus, debido al aumento de casos que enfrenta el país.

Vacunación en Tegucigalpa

La Región Sanitaria Metropolitana del Distrito Central confirmó que habrá inoculación este día en diferentes unidades de salud a partir de las 8:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde.

Sin embargo, en los diferentes centros comerciales de la capital se estará inmunizando de 8:00 de la mañana, hasta las 12:00 del medio día.

Vacunación en Tegucigalpa.
Comunicado emitido por la SESAL.
El personal sanitario estará vacunando contra el Covid-19 y otras enfermedades.

Nota relacionada: Estudio investiga si una dieta puede controlar síntomas de COVID

Requisitos para vacunarse:

  • Para los jóvenes de 12 años: partida de nacimiento y acompañado de un adulto
  • Embarazadas: carné perinatal
  • Primera dosis: Tarjeta de identidad
  • Para la segunda dosis: Carné de vacunación y tarjeta de identidad

Consejos para protegerse del COVID-19

Asimismo, para evitar la propagación de la COVID‑19, sigue estas recomendaciones:

  1. Mantén una distancia de seguridad con otras personas, aunque no parezca que estén enfermas.
  2. Utiliza mascarilla en público, especialmente en interiores o cuando no sea posible mantener el distanciamiento físico.
  3. Prioriza los espacios abiertos y con buena ventilación en lugar de los espacios cerrados. Si estás en interiores, abre una ventana.
  4. Lávate las manos con frecuencia. Usa agua y jabón o un desinfectante de manos a base de alcohol.
  5. También, vacúnate cuando sea tu turno. Sigue las directrices sobre vacunación de las autoridades locales.
  6. Cuando tosas o estornudes, cúbrete la nariz y la boca con el codo flexionado o con un pañuelo.

Temperaturas frescas y lluvias leves se esperan este domingo

Redacción. Los hondureños deberán disfrutar este domingo con las medidas de prevención necesarias, pues las autoridades pronosticaron temperaturas frescas que podrían venir acompañadas con precipitaciones débiles.

Según detallaron, una masa de aire frío débil se cierne sobre el territorio nacional y producirá condiciones muy nubosas, además de vientos frescos en el norte y noreste del país.

El descenso de las temperatura se producirán en las regiones del norte y el noroccidente. Y además, habrá precipitaciones de débiles a moderadas en el occidente, y débiles aisladas en el centro y oriente del país.

El oleaje en las costas del Pacífico y el Caribe será:

  • De 2 a 4 pies en el Litoral Caribe
  • De 1 a 3 pies en el Golfo de Fonseca

Cenaos comunicó que la salida del Sol iniciará a las 6:17 de la mañana, mientras que la puesta iniciará a las 5:33 de la tarde.

Te puede interesar: COPECO reporta sismo de 4,3 cerca de Amapala

CLIMA
Detalles del clima para este domingo 12 de febrero.

Temperaturas y precipitaciones por departamento

  • La Ceiba: 25° como máximo, 20° como mínimas (25 milímetros)
  • Choluteca: 35° como máximo, 24° como mínimas (0 milímetros)
  • Colón: 26° como máximo, 21° como mínimas (15 milímetros)
  • Comayagua: 26° como máximo, 18° como mínimas (5 milímetros)
  • Copán: 20° como máximo, 15° como mínimas (10 milímetros)
  • San Pedro Sula: 24° como máximo, 19° como mínimas (30 milímetros)
  • El Paraíso: 25° como máximo, 16° como mínimas (03 milímetros)
  • Tegucigalpa: 25° como máximo, 16° como mínimas (03 milímetros)
  • Gracias a Dios: 28° como máximo, 24° como mínimas (5 milímetros)
  • Roatán: 25° como máxima, 25° como mínimas (10 milímetros)
  • Intibucá: 17° como máxima, 11° como mínimas (0 milímetros)
  • La Paz:  26° como máxima, 18° como mínimas (02 milímetros)
  • Santa Bárbara: 24° como máxima, 20° como mínimas (10 milímetros)
  • Lempira: 21° grados como máxima, 16° como mínimas (5 milímetros)
  • Ocotepeque: 22° como máxima, 17° como máximas (3 milímetros)
  • Olancho: 27° como máxima, 18° como mínimas (25 milímetros)
  • Valle: 35° como máxima, 24° como mínimas (0 milímetros)
  • Yoro: 24° como máxima, 15° como mínimas (5 milímetros)
error: Contenido Protegido