25.6 C
San Pedro Sula
jueves, agosto 28, 2025
Inicio Blog Página 5424

Estos sectores de SPS no tendrán energía eléctrica mañana domingo

Honduras. Las instituciones encargadas de la red eléctrica a nivel nacional informaron que realizarán trabajos de mantenimiento en diferentes partes del país, por lo que cortarán el fluido eléctrico en la zona noroccidente este domingo 2 de abril del 2023.

La Empresa Energía Honduras (EEH) detalló que habrá cortes de luz en San Pedro Sula, en un horario de 8 de la mañana a 1 de la tarde.

Las zonas afectadas serán: Arenales, colonia Alabama, aldea Cablotales, aldea Altamizales, colonia San Vicente de Paul I y II, colonia Leonardo Callejas, colonia Jesús R. González, colonia Filadelfia, colonia La Pedroza, Villa Norma, Alimento Dixie, Embutidos El Jaral, parque arqueológico Currusté y Cemcol.

Por otra parte, la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) no publicó que tenga programado algún tipo de corte de energía.

Te puede interesar: Zonas sin electricidad en Honduras el sábado 1 de abril de 2023

Cortes de energía

EEH
Boletín informativo compartido por EEH.

Consejos para ahorro de energía eléctrica en 2023

Es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales se puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Diario TIEMPO se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al dejar una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 %. Un foco sucio pierde 50 % de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80 % menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10 % de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.

27 muertos deja gigantesco deslave en Ecuador

AFP. Ecuador incrementó el sábado a 27 el balance de muertos a causa de un gigantesco deslizamiento de tierra registrado hace una semana en la zona andina, donde socorristas mantienen las tareas de búsqueda de decenas de desaparecidos.

«27 fallecidos confirmados tras el derrumbe ocurrido en #Alausí. #FiscalíaEc dispuso el levantamiento de 2 cadáveres más. Estos encontrados hace poco entre los escombros», indicó la entidad acusadora a través de su cuenta en Twitter.

Ecuador (1)
Continúan buscando a los desaparecidos. Foto de AFP.

Alrededor de dos millones de metros cúbicos de tierra se deslizaron desde una montaña hasta la población de Alausí, a 300 km al sur de Quito. Había unos 45.000 habitantes, el 26 de marzo.

El derrumbe afectó unas 24 hectáreas en las que existían 209 viviendas, de acuerdo con la Secretaría de Gestión de Riegos (SGR).

Ese organismo precisó el viernes que el suceso dejaba 23 fallecidos (incluidas dos personas que con vida fueron trasladados a hospitales). Además, 38 heridos y 67 desaparecidos, además de 850 damnificados.

Ecuador (2)
Foto de AFP.

La SGR reportó el sábado que «los equipos de rescate continúan, por sexto día consecutivo, con las labores de búsqueda de las personas extraviadas».

En febrero la zona donde se produjo el derrumbe la declararon en alerta amarilla (previa a la naranja y roja, ésta última de máxima peligrosidad) por las intensas lluvias que golpean a Ecuador desde enero. Además, las autoridades habían advertido sobre el hundimiento de una vía aledaña.

Sin el balance por el deslizamiento, Ecuador registra 23 muertos, 46.220 afectados y 9.690 viviendas con daños por efectos de los aguaceros como también inundaciones.

El temporal obligó al gobierno a declarar la semana pasada el estado de emergencia en 13 de las 24 provincias.

¿Qué hacer en Semana Santa si no sales de vacaciones?

Redacción. Semana Santa es un tiempo que muchas familias utilizan para viajar y conocer lugares en los que nunca han estado. Sin embargo, hay quienes, por motivos económicos o cualquier otra causa, se quedan en casa durante estos días. Esto no quiere decir que no se puedan disfrutar estos días desde nuestros hogares.

¿Qué hacer en Semana Santa cuando no se viaja? Son muchas las opciones que se adaptan a los gustos de cada familia. Aquí, algunas ideas para no aburrirse en casa.

Le puede interesar también: Turistas llenan terminales previo a Semana Santa

Conocer la ciudad

Seguro que después de tanto tiempo viviendo en la ciudad, aún hay lugares desconocidos para usted. Puede hacer como cualquier turista y descubrir mágicos rincones. 

Día de cine

La cartelera es amplia y hay opciones para todos los gustos. Seguro que hay más de alguna película que encante a toda la familia y que divierta durante horas junto a unas ricas palomitas.

Cine
Ir al cine siempre será una buena opción.

Experiencia culinaria 

¿Cuántos platos se pueden cocinar? Cada día de vacaciones puede ser pretexto para preparar un menú distinto. Semana Santa también puede ser el momento perfecto de expandir sus conocimientos en la cocina. Poder crear, descubrir y reinventar deliciosos platillos y postres siempre es divertido y delicioso.

Cine
Nunca es tarde para aprender a preparas fabulosas recetas.

Día de piscina 

Otra actividad que se puede realizar en familia es instalar una piscina en el patio de su casa y disfrutar de una tarde tranquila, acompañada con ricos bocadillos.

piscina
Los niños disfrutarán de una piscina en casa.

Noche de juegos de mesa 

Los juegos de mesa son una buena opción para pasar un divertido momento. Y es que este tipo de actividades siempre es una buena opción para entretener y unir aún más a la familia.

juegos-mesa
Los juegos de mesa siempre serán divertidos.

Otra nota que puede leer: San Lorenzo, la perla del Pacífico para disfrutar en Semana Santa

Honduras promociona turismo local para atraer visitantes chinos

Honduras. El Gobierno de Honduras promocionó varias zonas turísticas, a través de un vídeo difundido por medio del Grupo de Medios de China (CMG), para que los ciudadanos de la Republica Popular China visiten tierras catrachas.

En el vídeo, publicado en Twitter por el medio de comunicación CGTN en Español, se observan diferentes lugares turísticos de Honduras, mostrando su belleza natural y cultural.

Entre los sitios que presentó el vídeo destacan las emblemáticas Ruinas de Copán. Asimismo, el municipio de Yoro, con su impresionante historia sobre la lluvia de peces, y Danlí, con su conocido festival del maíz.

Danlí
Danlí es considerada la ciudad de «las colinas y de la cultura».

Le puede interesar: Honduras establece oficialmente relaciones diplomáticas con China

Turismo

Del mismo modo, las imágenes difundidas por el Gobierno muestran la diversa fauna y flora que posee Honduras. Los diferentes ríos y playas sirvieron de modelos perfectos para incitar a los nuevos aliados comerciales a visitar territorio catracho.

Además, en el clip se menciona que Honduras es «el centro del continente donde norte y sur se encuentran», haciendo referencia al hecho de que al país lo bañan ambos océanos, tanto el Pacífico como el Atlántico.

Fauna y Flora
Honduras es un país geográficamente ubicado dentro de los trópicos.

Por otro lado, se cita que Honduras «es donde el café enciende tus ganas de sentirte bien, mientras te sumergís en una jungla de coral». Y se hace énfasis en que el país es uno de los más importantes productores de café de alta calidad desde el siglo XIX.

En conclusión, el vídeo finalizó haciendo un llamado general a la comunidad China para que visite los diferentes lugares turísticos que hay en Honduras.

Incendio arrasa varias hectáreas de bosque en Siguatepeque

Siguatepeque, Honduras.- Elementos del Cuerpo de Bomberos se encargaron de controlar un incendio forestal que se registró en la aldea El Volcán, Siguatepeque, en el departamento de Comayagua.

El siniestro se reportó a eso de la 1:00 de la tarde de este sábado, causando preocupación en las familias que poseen sus viviendas en las cercanías del sector.

Según las informaciones preliminares, el incendio lo causó un pirómano, pero de momento todo se mantiene bajo investigación.

Debido a los vientos que hay en la zona, las llamas crecieron rápidamente, dañando la flora y fauna del bosque que se ubica en la aldea El Volcán.

Piden un alto a los incendios forestales   

Al lugar llegó personal del Cuerpo de Bomberos y, en cuestión de dos horas  aproximadamente, lograron controlar el incendio.

De igual manera, los bomberos inspeccionaron el lugar para asegurase de que no quedara ninguna llama que pudiera reavivar el siniestro.

En las redes sociales las personas solicitaron la presencia de más guardabosques en las zonas verdes, tanto en la capital como en el resto del territorio nacional.

Nota relacionada: Incendio arrasa una casa y deja en la calle a pareja en Juticalpa

Incendio forestal consume bosque en Santa Lucía 

Un devastador incendio se registró el pasado 27 de marzo en la Aldea de Zarabanda, Santa Lucía, Francisco Morazán. El siniestro consumió un centenar de hectáreas de bosque.

Según las informaciones preliminares, el incendio se desarrolló, desde el municipio de Santa Lucía.

Incendio en Santa Lucía
Las fuertes llamaradas han consumido un centenar de hectáreas de bosque en el sector.

Durante el reporte, se notificó la ausencia del Cuerpo de Bomberos y autoridades correspondientes, por lo que se le hizo un llamado al Comando De Protección Del Bosque C-9 de las Fuerzas Armadas para frenar las llamaradas.

Hasta el momento se desconocen las causas del incendio. Sin embargo, se tiene la sospecha de que habría sido originado por un grupo personas que merodeaban el sector.

¿Cristiano Ronaldo viene a Honduras? Esto se sabe

Redacción. El famoso futbolista portugués Cristiano Ronaldo, quien actualmente pertenece al equipo de Al Saad de Arabia Saudita, podría arribar a tierras catrachas, específicamente a San Pedro Sula, el próximo año.

Roberto Contreras, alcalde de la capital industrial, dijo al medio Hondusports que se está haciendo lo posible para que CR7 pueda participar en la inauguración del hospital materno infantil. 

Roberto Contreras.
Roberto Contreras.

Contreras reveló a ese medio que se está trabajando para que «el bicho» esté en suelo catracho, ya que la Municipalidad está en comunicación con la fundación que apoya al goleador histórico del fútbol.

Le puede interesar también: Cristiano Ronaldo busca chef para que cocine en su nueva mansión

El alcalde indicó que Ronaldo podría venir en el marco de la Feria Juniana, es decir, en junio del 2024, aprovechando que es cuando el jugador toma sus vacaciones. Sin embargo, aún no se ha confirmado.

Una fuente de la Municipalidad sampedrana dijo a Diario TIEMPO que, en efecto, se está haciendo lo posible para que el astro portugués venga al país.

Cristiano Ronaldo.
Cristiano Ronaldo.

Con estas altas expectativas la alcaldía espera cumplir el sueño de muchos ciudadanos que estarían muy contentos de poder ver a CR7 en persona.

Cristiano Ronaldo 

Cristiano Ronaldo dos Santos Aveiro, conocido como Cristiano Ronaldo, es un futbolista portugués. Juega como extremo izquierdo o delantero y su equipo actual es el Al-Nassr F. C. de la Liga Profesional Saudí. Es internacional absoluto con la selección de Portugal, de la cual es capitán y máximo goleador histórico.

Considerado con frecuencia el mejor y más completo futbolista, ​así como el mayor goleador del mundo, además de uno de los mejores de todos los tiempos;​ es uno de los futbolistas más laureados de la historia, habiendo ganado, entre otras distinciones, cinco veces el Balón de Oro, cinco premios de la FIFA al mejor jugador del mundo y cuatro Botas de Oro. En 2020, tuvo el honor de ser elegido el mejor Jugador del Siglo xxi en la gala de los Globe Soccer Awards, convirtiéndose en el primer futbolista europeo y el primer portugués en recibirlo. Además, lo incluyeron en el Dream Team del Balón de Oro.

Tras 6 días desaparecido, hallan cuerpo de hombre en Copán

Honduras. Un hombre que estaba reportado como desaparecido fue encontrado muerto en el sector de Loma Libre, municipio de Dulce Nombre, departamento de Copán, zona occidental de país. 

La víctima fue identificada como Rony Adonay Aguirre, a quien sus familiares lo habían reportado como desaparecido desde hace seis días.

Sus parientes, compañeros de trabajo y amigos iniciaron la búsqueda en el sector tras su desaparición. Sin embargo, fue hasta el día viernes 31 de marzo cuando encontraron su cuerpo en estado de descomposición.

Copán (1)
Lugar donde encontraron el cuerpo. Foto de Copán TV.

Los testigos indicaron que el cuerpo del hombre presentaba varias heridas provocadas con machete. Hasta el momento, se desconoce el motivo del ataque contra el occiso.

Tras el hallazgo, la familia hizo el levantamiento del cuerpo, a falta del personal de Medicina Forense, quienes se encuentran de brazos caídos, exigiendo al gobierno un ajuste salarial.

Copán (1)

Copán (2)
Familiares del occiso.

Lea también: Dentro de su casa hallan sin vida a comunicador en Olanchito

Otro hecho

Hallaron sin vida a un comunicador dentro de su vivienda, durante la mañana de este sábado, en Olanchito, Yoro, zona norte del país.

El fallecido respondía en vida al nombre de José Amílcar Chevez, muy conocido en la ciudad cívica.

De acuerdo con el reporte preliminar, su esposa llegó de un retiro espiritual y encontró al comunicador tendido en el suelo y sin signos vitales.

Miembros de la Policía Nacional se apersonaron al lugar y acordonaron la escena. No se han revelado detalles, si podría tratarse de un homicidio o muerte natural. Sin embargo, conocidos han manifestado que habría muerto de un paro cardíaco.

Se espera que las autoridades correspondientes puedan realizar el levantamiento del cuerpo. Sus allegados, amigos y familiares se han mostrado consternados por el hecho y aseguran que la ciudad de Olanchito se encuentra de luto.

Policías retiran cámaras de Pandilla 18 en pulperías de Choloma

Cortés, Honduras. Miembros de la Dirección Nacional Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO) realizaron el retiro de un equipo de sistema de vigilancia instalado en diferentes pulperías del municipio de Choloma por integrantes de la Pandilla 18.

Según detalló la DIPAMPCO, los antisociales habían instalado los equipos de vigilancia en distintos negocios y puntos claves para mantener vigilancia en la zona.

Asimismo, los elementos policiales reportaron que los miembros de esa estructura criminal colocaron dichas cámaras de seguridad para intimidar a la población.

Sistema de vigilancia
Los pandilleros habían instalados los equipos de vigilancia en distintas pulperías y puntos claves de la zona.

Le puede interesar: Encuentran cámaras y proyectiles en “casa loca” de Villa Nueva

Retiro de las cámaras

Una vez localizados estos artefactos, los equipos de la DIPAMPCO en San Pedro Sula procedieron a desconectar y retirar el sistema tecnológico de monitoreo (cámaras wifi), sistema que fue instalado en la zona para vigilar el sector del El Kilómetro, ubicado en Choloma.

Del mismo modo, los agentes comunicaron que los antisociales usan ese tipo de tecnología para mantener monitoreadas las principales entradas y salidas de dicho sector con el fin de evadir operaciones de los diferentes cuerpos de seguridad del país.

Además, los elementos policiales realizaron el registro de vehículos, motocicletas, personas en el Sistema NACMIS (sistema automatizado para el registro y control de casos) para efectuar capturas pendientes.

Retiro
Los equipos de la DIPAMPCO procedieron a desconectar y retirar el sistema tecnológico de monitoreo.

Otro caso similar

Instaladas de manera «estratégica» en árboles y postes de la energía eléctrica se localizaron varias cámaras de seguridad en el sector Chamelecón. Estas, eran monitoreadas desde un celular de un miembro activo de la Pandilla 18, con el fin de controlar el territorio.

La Policía Nacional informó sobre la desarticulación de estas cámaras, pero detrás existe un trabajo profesional de vigilancia, seguimiento y localización. Todo inicia con la captura de dos miembros de la Pandilla 18 y en el vaciado de sus teléfonos.

Las cámaras estaban instaladas con la finalidad de monitorear varias acciones en puntos  estratégicos. Entre ellos figuran salidas de las colonias La Losusa, Suyapa, San Isidro, Ebenezer, San Antonio, 15 de Septiembre y La Panting en Chamelecón.

Cámaras
La cámaras servían para controlar ingresos y salidas de varios puntos de Chamelecón.

Globo aerostático se desploma en México y mueren dos personas

Redacción.– Este sábado se registró un trágico accidente en Teotihuacán, estado de México, donde un globo aerostático se desplomó debido a un incendio interno. Según información extraoficial, dos personas murieron y otras dos resultaron heridas en el accidente.

A las 8:40 horas de la mañana, Protección Civil municipal recibió una llamada de auxilio reportando un incidente con un globo aerostático en la zona arqueológica de Teotihuacán.

El personal de emergencias acudió al lugar para brindar ayuda. Los videos grabados por testigos muestran cómo el globo aerostático se incendió en pleno vuelo con pasajeros a bordo, justo frente a la puerta número 3 de la zona arqueológica.

Así se desplomó el globo en Teotihuacán

Desde varios puntos en los alrededores de la zona arqueológica de Teotihuacán, Estado de México, algunas personas captaron la tragedia.

Ciudadanos grabaron sorprendidos el momento exacto de cómo se incendio y segundos después el globo aerostático pierde su forma y cae con los tripulantes al interior.

En otro video difundido en redes sociales se ve cómo una persona al ver que se estaba incendiando la caja del globo aerostático decide lanzarse en su desesperación por salvar su vida; hasta el momento no se sabe la identidad de este turista que se arrojó al ver las llamas ni su estado de salud.

Globo aerostático se desploma en México
Autoridades del Estado de México ya abrieron una carpeta de investigación por estos hechos.

De igual interés: “Objeto volador” derribado por EEUU sería un globo de $12 dólares

Los riesgos de viajar en un globo aerostático

Viajar en un globo aerostático puede ser una experiencia emocionante y única, pero también conlleva ciertos riesgos que deben ser considerados. Algunos de los riesgos asociados con los viajes en globo aerostático incluyen:

  • Condiciones climáticas impredecibles: Las condiciones climáticas pueden cambiar rápidamente y los vientos pueden ser impredecibles, lo que puede hacer que el globo se mueva de manera inesperada y potencialmente peligrosa.
  • Aterrizaje forzoso: Aunque los pilotos de globos aerostáticos hacen todo lo posible por aterrizar suavemente, el aterrizaje puede ser difícil de controlar debido a las condiciones climáticas o la topografía del terreno. Esto puede llevar a aterrizajes bruscos o forzosos, que pueden causar lesiones a los pasajeros.
  • Fallo mecánico: Aunque los globos aerostáticos son máquinas relativamente simples, todavía pueden sufrir fallos mecánicos. Si un componente falla durante el vuelo, esto puede poner en peligro la seguridad de los pasajeros.
  • Caídas: Aunque es poco común, los pasajeros pueden caer del globo si no están asegurados adecuadamente.
  • Incendio: como ya lo vimos en Teotihuacán, existe la posibilidad de que se incendie; aunque no sabemos el motivo que lo causó.

Exdiputado Midence Oquelí se declara «no culpable» en EEUU

Tegucigalpa, Honduras.- El ex diputado hondureño, Midence Oquelí Martínez, se declaró no culpable ante un jurado de Estados Unidos tras las acusaciones de narcotráfico en su contra.

A Midence Oquelí lo capturaron el 3 de diciembre del 2022 en Colón, al norte del país. La solicitud de extradición la realizó la Corte del Distrito Sur de New York, por suponerlo responsable de delitos relacionados con el narcotráfico y el uso de armas.

Fue el pasado 30 de marzo cuando el político fue extraditado a EEUU por supuestas acciones vinculadas al narcotráfico.

Ayer el exparlametario compareció ante el juez Robert W. Lehrburger, quien le dio a conocer sus delitos y tras ellos el hondureño aseguró ser inocente.

“El acusado procesado se declaró inocente, por lo que continuará bajo arresto”, informó el juez Lehrburgen.

En ese sentido, el exdiputado deberá comparecer nuevamente ante un juez de la Corte Federal del Distrito Sur de Nueva York el próximo 19 de abril.

Midence Oquelí no culpable EEUU
Al hondureño lo extraditaron el pasado jueves.

Extradición 

El pasado 7 de marzo, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) concedió la extradición del exdiputado Oquelí Martínez a Estados Unidos.

El acusado fungió como diputado en los periodos legislativos 2010-2014 y 2014-2018, por el departamento de Colón.

Su captura la efectuaron elementos de la Policía Nacional la noche del 3 de diciembre del 2022, en Colón. Horas después, lo trasladaron a Tegucigalpa donde se siguió con la presentación y la audiencia de información, para luego guardar prisión en Los Cobras.

De acuerdo con la acusación de Estados Unidos, Midence Oquelí Martínez hizo negocios y apoyó directamente el tráfico de drogas al cártel de «Los Cachiros». Al parecer, les proporcionó las armas y les facilitó el tráfico de sustancias ilegales.

Además, Martínez entre los años 2004 y 2014 habría recibido al menos un millón de dólares de parte de «Los Cachiros», uno de los principales cárteles de la droga en Honduras y cuyos cabecillas están bajo prisión en Estados Unidos.

error: Contenido Protegido