26.6 C
San Pedro Sula
viernes, abril 25, 2025
Inicio Blog Página 5111

Embajadora de EEUU se reúne con diputados del Partido Nacional

TEGUCIGALPA, HONDURAS. La embajadora de Estados Unidos en Honduras, Laura Dogu, se reunió con la Bancada del Partido Nacional para hablar de diversos temas de país este día.

La propia delegada compartió en su cuenta oficial de Twitter las fotos del encuentro. De igual manera, mencionó que se habló sobre la Comisión Internacional contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH). Asimismo, de la corrupción, la transparencia y también del tema económico.

La reunión estuvo integrada por la diplomática estadounidense y los parlamentarios Tomás Zambrano, Antonio Rivera Callejas, Lissi Cano y Nelson Márquez.

Embajadora de EEUU
Reunión de embajadora de EEUU con diputados del PN.

Lea también: 10 frases contundentes de Laura Dogu sobre inversiones en Honduras

«Primera reunión con @TommyZambranoM, @AntonioCeRivera, @LissiCano y @NelsonMarqzHND de @PNHBancada. Conversamos sobre transparencia y lucha contra la corrupción y cómo la #CICIH puede avanzar en esto. Esta lucha es crucial para estimular crecimiento económico”, posteó.

Embajadora de EEUU
Habrían hablado sobre la CICIH y otros temas de país.

Relación de Estados Unidos y Honduras

En el 2022 se llevó a cabo una reunión entre el canciller de la República, Eduardo Enrique Reina, con la embajadora de Estados Unidos en Honduras, Laura F. Dogu, donde ambos funcionarios reforzaron las relaciones bilaterales y reafirmaron la importancia de combatir los principales problemas de la nación hondureña.

El encuentro se llevó a cabo en la Cancillería hondureña y tras la plática sostenida, el Canciller aseguró, en conferencia de prensa, que «la relación con los EEUU es primordial y estratégica para Honduras».

De esa manera, Enrique Reina dejó ver que la conexión del país norteamericano con Honduras no se fracturaba, por lo contrario, sigue en pie.

«La relación con los Estados Unidos es primordial y estratégica para Honduras, pero mantenerla en este campo de relación mutua de franqueza, de dignidad y respeto a nuestra soberanía», manifestó.

Diputados liberales llegan a liquidar el «bono navideño»

TEGUCIGALPA, HONDURAS. Varios diputados del Partido Liberal de Honduras (PLH) se apersonaron al Congreso Nacional para liquidar el «bono navideño« o subsidio y otros beneficios.

El parlamentario liberal, Ernesto Lezama, fue uno de los primeros en llegar y detalló que él habría solicitado el subsidio en su momento y que ahora procederá a entregar los documentos con las respectivas liquidaciones.

Dentro de los beneficios el diputado mencionó la suma de «los 100 mil lempiras de subsidio. El otro corresponde a 70 canastas familiares que se entregaron en este mes de diciembre de parte del Ejecutivo».

Ernesto Lezama.
Ernesto Lezama.

Lea también: Cafetaleros denuncian: Directivos gremiales cobran bono navideño

Asimismo, señaló que el otro folder que llevaba corresponde a «60 certificados de bonos de Banasupro, de los cuales distribuimos de la mejor manera».

Por otra parte, refirió que estas donaciones se entregaron a personas de Choluteca. «Le pedimos sabiduría a Dios que esta distribución la hiciéramos de la mejor manera a la gente de Choluteca».

Partido Liberal de Honduras (PLH) se caracteriza por la rendición de cuentas.
Partido Liberal de Honduras (PLH) se caracteriza por la rendición de cuentas.

Distribución de bonos

De igual manera, señaló que «para la gente que le entregamos se convierte en un bono y es algo que le corresponde a la gente y es para la gente».

Lezama aclaró que las entregas se hicieron en orden y que algunas personas recibieron subsidio, a otras se les entregó certificado de Banasupro o se les entregó canastas, con el fin de que hubiera una distribución justa. «Hay tanta necesidad ahí en Choluteca que necesitamos colaborar con la mayoría posible de las personas», agregó el parlamentario.

Reacciones

El diputado señaló que lamenta que algunos correligionarios no compartan sus acciones. No obstante, mencionó que las bases del partido en Choluteca se sienten complacidas con lo que hizo. Incluso, refirió que le habrían solicitado que «consiga más ayudas», pues hay gran necesidad en la localidad.

VIDEO | Así insultó gerente del SANAA a empleadas; se disculpa

Tegucigalpa.– Durante horas de la tarde de este jueves se difundió un video del gerente general del Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA), Leonel Gómez, donde agrede verbalmente a una de sus empleadas.

En el video se logra ver a Gómez exaltado y gritando a una de sus trabajadoras y ella le responde que no aceptará malos tratos.

«Todas estamos cansadas de que nos grite y que nos traté así», dice la empleada. A lo que el gerente del SANAA responde: «Si no quieren estar aquí, váyanse».

Leonel Gómez, gerente general del Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA)

Segundos después se le oye a Gómez decir «Dejen de jod**, aprieten la ve***. Si quieren estar aquí díganme y si no, se salen».

Según el video, ambos discutían acerca de los permisos para salir temprano de sus labores, autorización que Leonel les negaba.

Nota relacionada: Tras hallar red de corrupción en SANAA, anuncian requerimientos

«Perdí los estribos»

Tras la viralización del video en medios de comunicación, el gerente del SANAA se comunicó con HCH para aclarar que el video difundido data de los meses de junio o julio de 2022.

Según explicó Gómez, las trabajadoras tenían durante esos días un horario extendido y con pago extra, porque el gerente necesitaba apoyo para la atención al cliente, recepción de documentos y proyectos. «Ellas tenían un contrato escrito y verbal», dijo.

Del mismo modo, explicó que en esa fecha la provocación hacia su persona fue alta, por lo que «perdí los estribos. No voy a excusarme, perdí la calma y por ello estoy pidiendo una disculpa».

Vea el video

 

En ese sentido, explicó que el video fue difundido por las trabajadoras, ya que el día de hoy jueves les anunció su traslado a otro departamento.

Sin embargo, reiteró que «nada justifica mi actitud y pido perdón por mi forma de actuar. Son unas damas a las cuales yo les debo respeto».

«Soy respetuoso hacia las mujeres y les pido una disculpa. Ellas siguen trabajando dentro del SANAA y pido las disculpas previas. En ese momento por más provocaciones que hubiera tenido debí haber actuado diferente. Soy un hombre temeroso de Dios y pido perdón», dijo el gerente del SANAA.

Hugo Pino anuncia reformas a la Ley de Contratación del Estado

TEGUCIGALPA, HONDURAS. El vicepresidente del Congreso Nacional, Hugo Noé Pino, informó que se presentará una nueva Ley de Contratación del Estado en los próximos meses.

Durante una conferencia de prensa, el funcionario explicó que la propuesta la creó la bancada del Partido Liberal.

«Una de las peticiones que ha tenido la bancada del Partido Liberal es subir los techos de los montos de contrataciones para las licitaciones y asesorías a las que están sometidas las municipalidades», explicó.

Le puede interesar – Congreso Nacional juramenta a miembros de la Junta Nominadora

Del mismo modo, Pino explicó que se está trabajando para poder crear la propuesta para presentarla ante el Poder Legislativo.

reformas ley de contratación del Estado
Hugo Noé Pino, vicepresidente del Congreso Nacional.

«La Secretaría de Transparencia ha señalado que ellos han venido trabajando en una nueva Ley de Contratación Pública. Va a ser presentada en los próximos meses ante el Congreso Nacional», detalló.

El vicepresidente del Congreso Nacional explicó que buscan agilizar los procesos en estas contrataciones.

«El objetivo principal de esta ley es en primer lugar aumentar la transparencia en la compra, en segundo lugar, agilizar los mecanismos en que se puedan dar las legislaciones», manifestó.

Consejo de Ministros quiere ignorar Ley de Contratación

El diputado del Partido Nacional, Nelson Márquez, dijo que le parece increíble que el Consejo de Ministros obvie la Ley de Contratación y plantea que debe eliminarse el artículo 289.

«La convocatoria que nos hizo la Comisión de Presupuesto con el artículo 289 de las disposiciones de presupuesto… ese artículo 289 es increíble. A mí me pareció increíble que el Consejo de Ministros, que el presupuesto General de la República esté solicitando que durante todo el año 2023 se obvie la Ley de Contratación del Estado«, expresó.

Nelson Márquez PN
Denuncian que el artículo permitiría a ministros hacer contrataciones directas.

Lea también: En Consejo de Ministros eliminan ministerios y cinco gabinetes

En ese sentido, agregó que los ministros podrían a «discreción y sin consultar con la Presidenta de la República; y lo dice así, tan directa, tan descaradamente. Sin consultar con la Presidenta de la República poder realizar durante todo el año contrataciones directas».

Trasfondo

Márquez plantea que esta situación les genera pensamientos como que «hay algunos que se quieren pasar de vivos y le quieren jugar la vuelta a la Presidenta. También se cuestionó si la Presidenta estaría siendo «demasiado permisiva con sus ministros«, agregó.

Ley de contratación
Según Márquez, no se consultaría a Xiomara Castro.

Asimismo, señaló que otros reaccionaron hasta que los de su partido se pronunciaron. «Después de que nosotros lo denunciamos, salió don Edmundo Orellana y señaló ese mismo artículo. Pero sí don Edmundo fue parte del Consejo de Ministros que construyó este proyecto de presupuesto«, dijo.

Incluso, refirió que Noé Pino habría afirmado que «estuvo en la página de la Secretaría de Finanzas desde el mes de septiembre».

Regalos con los que asombrarás a los niños el Día de Reyes Magos

DE MUJERES. El 6 de enero es uno de los días más especiales y mágicos para los más pequeños de casa, y sus padres. Este día los niños se despiertan con ansias de saber si los Reyes Magos han pasado por su casa y qué regalos les han traído como recompensa por su buen comportamiento.

Sin duda, es una jornada llena de emociones, sorpresas, alegrías y sobre todo, de mucha ilusión que los niños recordarán durante mucho tiempo. Por eso, es importante ayudarles a crear bonitos recuerdos de esta fecha que hagan que la magia cobre vida y que les permitan atesorar momentos únicos mientras crecen.

Estas son algunas opciones de regalos que puedes darle a los niños de acuerdo con su edad el Día de los Reyes Magos.

Vea también: Menú completo, rico y fácil para celebrar el Día de los Reyes Magos

Regalos para el Día de Reyes Magos para cada edad

– Para los menores de 3 años: los juguetes recomendados son aquellos permiten la imitación y con juegos de actividades lúdicas. La mayoría de niños de dos años ya saben caminar, por lo que les encanta mover las cosas y empujarlas.

Puedes regalar juguetes y juegos que permitan explorar sus nuevas habilidades: pintar, modelar, imitar, etc. Así, puzles, instrumentos musicales, pinturas, coches o muñecos pueden captar su atención.

regalos para niños Día de Reyes Magos
Regala a los más chiquititos juguetes que pongan a prueba sus habilidades.

– Para los niños de entre 3 y 6 años: todas los grandes grupos citados anteriormente son interesantes, pero ten en cuenta la diversidad. Algunas niñas solo reciben el kit completo de la muñeca: ¡es una lástima!

Las niñas pueden jugar con pelotas o coches, y a muchos niños les gusta empujar un carrito de bebés. Los juguetes no deben catalogarse por género.

– A partir de los 6 años: los gustos de los niños están ya más definidos y nos lo hacen saber. Tened en cuenta sus pasiones y, sobre todo, no olvidéis los libros, para desarrollar su gusto por la lectura.

Si tu hijo tiene un talento creativo, ofrécele juegos de construcciones, lienzos y pinturas, un instrumento musical, etc. Pero, si le divierten los dinosaurios, puedes ir ampliando su colección.

– Niños de 10 años en adelante: no podemos obviar que en esta etapa, se sienten poderosamente atraídos por la tecnología. Una tablet puede ser un excelente regalo no solo para ver películas, sino para acceder a apps educativas, pero además, hay otros regalos electrónicos y no electrónicos que pueden estimuarles: crear un robot, explorar la naturaleza, patines para ejercitarse, juegos de mesa de estrategia, etc.

regalos para niños Día de Reyes Magos
Los niños mayores de 10 años ya pueden expresar lo que quieren y un aparato electrónico nunca estará demás.

Capturan al traficante de personas «más buscado del mundo»

AFP.- Emiratos Árabes Unidos anunció este jueves el arresto en Sudán del traficante de personas «más buscado del mundo», en una operación internacional llevada a cabo con Interpol.

Según un comunicado conjunto del Ministerio del Interior del país del Golfo y de Interpol, Kidane Zekarias Habtemariam está al frente de una red criminal que secuestró y estafó a cientos de migrantes de África Oriental que buscaban llegar a Europa.

El acusado, de nacionalidad eritrea, era objeto de dos órdenes de arresto internacionales.

Kidane Zekarias Habtemariam era el criminal «más buscado» en los Países Bajos, Etiopía y otros países.

Detención

A Habtemariam se le detuvo en Etiopía en 2020. Sin embargo, escapó de prisión un año después y fue condenado en rebeldía a cadena perpetúa.

Con la ayuda de la Interpol, los Emiratos Árabes Unidos comenzó a investigar la red criminal de Habtemariam y las transacciones financieras ilegales realizadas por su hermano, según la nota de prensa.

De este modo, logró localizar al contrabandista en Sudán, donde se le capturó el 1 de enero por la policía local, en cooperación con las autoridades de los Emiratos Árabes Unidos, anunció en una rueda de prensa Said Abdullah Al Suwaidi, un alto funcionario del Ministerio del Interior del país del Golfo.

«El traficante de seres humanos más buscado del mundo ya no será capaz de cometer sus despreciables acciones», aseguró Al Souwaidi.

«Hemos puesto fin a una de las rutas más importantes de tráfico de seres humanos hacia Europa, que llevaba a miles de inmigrantes de Eritrea, Somalia y Sudán, a través de Libia hasta Europa», añadió.

El detenido estafó a cientos de migrantes que pretendían llegar a Europa.

Nota relacionada: Así capturaron al hijo del “Chapo” tras 6 meses de planificación

El más buscado

Stephen Kavanagh, director de la policía de la Interpol, confirmó que el contrabandista era el criminal «más buscado» en los Países Bajos, Etiopía y otros países.

Las autoridades emiratíes, etíopes, neerlandesas y sudanesas tuvieron «un papel crucial» en esta investigación, prosiguió el comunicado.

El arresto de Habtemariam «es la prueba» de la fuerza de la red de la Interpol. También «de lo que puede lograr cuando los países trabajan conjuntamente», concluyó.

Detienen a pandillero que llevaba «cocaína» en una bolsa de Shein

Tegucigalpa, Honduras. La Policía Nacional (PN) logró ubicar y arrestar de manera flagrante a un supuesto miembro de la Pandilla 18, por el delito de tráfico de drogas.

De acuerdo con el reporte policial, el arresto de este individuo se hizo en el marco de la Operación del Plan Integral de Tratamiento a la Extorsión y Delitos Conexos.

Le puede interesar: A la cárcel de Siria envían a cinco integrantes de la Pandilla 18

El informe, además, detalla que la aprehensión del joven tuvo lugar en la colonia Las Brisas, en Tegucigalpa, Francisco Morazán.

Aunque no revelaron su identidad, las autoridades precisaron que se trata de un comerciante de 21 años de edad, originario de Danlí, El Paraíso.

Momento en que las autoridades trasladan al hondureño.
Momento en que las autoridades trasladan al hondureño.

Al joven le decomisaron 48 envoltorios plásticos transparentes conteniendo en su interior polvo blanco, supuesta cocaína, los cuales transportaba en una bolsa de la marca Shein para despistar a las autoridades.

Evidencia que le decomisaron al joven.
Evidencia que le decomisaron al joven.

Según investigaciones realizadas por agentes, el detenido realiza acciones ilícitas en diferentes sectores de la capital.

Al pandillero lo pusieron ante las autoridades del Ministerio Público (MP), para que se le continúe con el procedimiento de acuerdo a Ley.

Detienen a hombre que robó un parlante en iglesia

La Policía Nacional (PN) capturó el pasado 27 de diciembre a un «roba parlantes» en el municipio de Yusguare, Choluteca.

Según detalló el portavoz Carlos Aguirre, la detención se realizó de formal legal y se le realizó el procedimiento respectivo por el delito de hurto.

Aguirre, explicó que algunos testigos aseguran haber visto al sospechoso ingresar a la iglesia y salir con el parlante. Residentes lo detuvieron y exhibieron por la zona cargando el equipo de sonido. Seguidamente lo entregaron a las autoridades.

De igual manera, autoridades policiales del lugar aseguran que según testigos el valor del aparato oscila entre los 15,000 lempiras.

Juez pone condiciones a JOH sobre uso de pruebas de la Fiscalía

TEGUCIGALPA, HONDURAS. El juez de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, Kevin Castel, accedió a la solicitud de la Fiscalía y decidió condicionar a Juan Orlando Hernández en el uso de pruebas.

Elinor L. Tarlow habría solicitado una orden de protección para 3,500 materiales que constituyen evidencia contra el expresidente. En ese sentido, la Fiscalía pretende que se restrinja la difusión de material producido de conformidad con la Ley Jencks y Giglio en relación con el juicio de JOH.

La nota refiere que el «material 3500» contendrá información confidencial y otras investigaciones delicadas que estarían en curso en Honduras y otros lugares. También actos de violencia y amenazas contra víctimas cuyas identidades no son públicas actualmente. Por ende, el Tribunal determinó que existe una buena causa para aceptar la solicitud.

Juez condiciona a JOH
El juez accedió a la solicitud de la Fiscalía.

Lea también: Niegan solicitud para reprogramar juicio a expresidente JOH

Condiciones

Parte del documento dice lo siguiente: «Por la presente se ordena que el acusado y su equipo de defensa, incluidos el Sr. Colón y los asistentes legales, los investigadores e intérpretes con base en los EEUU que trabajen para el acusado, no transportarán ni transmitirán ninguna información del material 3,500 fuera de los Estados Unidos».

Asimismo, sigue diciendo que la orden aplica para el acusado y su equipo de defensa. Piden que no muestren ni difundan ninguno de los materiales 3500 a nadie que no sea el acusado. Asistentes legales, investigadores e intérpretes con base en los EEUU que trabajan para el Sr. Colón, se ordena además que el acusado no poseerá ninguno de los materiales 3500, ya sea antes, durante o después del juicio. Excepto cuando revise el material 3,500 en presencia del Sr. Colón o asistentes legales, investigadores e intérpretes con sede en los EEUU para el señor Colón».

Juez condiciona a JOH
Se le ordenó a JOH y su defensa no difundir nada del material 3500.

De igual manera, el documento señala que el acusado y su equipo de defensa deberán devolver o destruir todo el material al final del juicio, «cuando las apelaciones sean definitivas».

No obstante, se indica que el abogado defensor podría solicitar al Tribunal una autorización del Gobierno. Eso se plantea con el fin de proporcionar ciertos materiales específicos a las personas que tienen el acceso prohibido por esta orden. En ese sentido, el Tribunal tendría que determinar si ese acceso sería necesario para preparar la defensa del caso.

Mientras presentaba un reclamo, detienen a periodista teleño

Atlántida, Honduras. El comunicador social Ricardo Patiño fue detenido por miembros de la Policía Nacional, luego de que hiciera reclamos en las oficinas de la Empresa Energía Honduras (EEH) en Tela, Atlántida.

Patiño es uno de los propietarios de un medio de comunicación en el municipio antes mencionado. De acuerdo con medios locales, él se presentó a la EEH a realizar reclamos por los altos cobros de energía.

detienen a periodista
Momento en que lo arrestan.

Sin embargo, la Policía Nacional llegó al lugar y se lo llevaron detenido. Hasta el momento no se aclara por qué lo arrestaron.

Se difundió un vídeo que muestra el momento exacto donde los agentes se lo llevan a la fuerza, mientras una persona que grababa reacciona molesta.

Otra nota que le puede interesar: Tela, Honduras: Se suicida la abogada Paulette Patiño

«Estos van a pagar», «La justicia de Dios», «A quien deben de meter preso no meten estos», «Aliados de los corruptos es que son», decía la persona que captaba las imágenes.

El vídeo muestra cuando Patiño es ingresado a la patrulla policial y luego lo trasladan a una posta.

Vea el vídeo:

 

Hasta el momento se desconoce si ya recuperó su libertad. Se espera que las autoridades den un informe detallado del caso.

Varias personas en redes sociales han reaccionado molestas por esta acción, pues aseguran que ya no hay derecho de hacer reclamos.

«Aquí solo hay que aguantar, no se les puede reclamar a los delincuentes, solo hay que pagar y ya. Bueno o pésimo el servicio o cobro excesivo, no importa», indicaron.

«Es que ahora es pecado reclamar, estamos mal, tenemos que aguantar con todo, estamos en Honduras y no en Venezuela«, comentaron.

«Se puede morir de la cólera y no le arreglan nada, cobran lo que quieren, pobre pueblo que tenemos que aguantar todo. Suelten al muchacho no es justo», agregaron.

Rebeca Rodríguez sobre sus «rivales»: «Quiero conocerlas a todas»

REDACCIÓN. Rebeca Rodríguez, candidata hondureña en el Miss Universo 2023, aseguró que está ansiosa por conocer a sus contrincantes y aprender de cada una de ellas.

Ayer miércoles, la bella sampedrana llegó al estado de Nueva Orleans, en Estados Unidos, dispuesta a conquistar el primer lugar en el certamen de belleza. Sin embargo, para Rodríguez la corona no lo es todo en la competencia pues también anhela conocer a cada una de sus colegas.

Según explicó la hondureña, ha tenido la oportunidad de conversar con algunas de las candidatas latinas, como por ejemplo con la representante de Brasil y República Dominicana.

Rebeca Rodríguez sobre demás Miss
Rebeca junto a Miss Brasil y Miss República Dominicana.

«A todas las que he conocido siento que nuestra amistad va mucho más allá que Miss Universo», expresó la talentosa catracha a Telemundo.

Asimismo, Rodríguez compartió que no pretende entablar relación con alguna participante en especifico pues cree que de todas las modelos aprenderá algo importante.

«Quiero conocerlas a todas. Cada una de estas mujeres tienen algo que uno admira, son mujeres super preparadas que uno en verdad aprende mucho así que estoy segura que voy a salir aprendiendo de cada una», expuso.

Rebeca Rodríguez sobre demás Miss
Rodríguez en compañía de Miss Chile.

Este jueves Rebeca ha estado posteando su día junto con demás candidatas. En algunas historias la hondureña posa con Miss Brasil y Miss República Dominicana. Del mismo modo, publicó un vídeo en el que está agarrada de la mano con Miss Chile.

Lea también: 15 datos de interés de la Miss Honduras, Rebeca Rodríguez

Agradece el apoyo

De igual forma, la hondureña de 20 años no dejó de lado dar las gracias a los demás compatriotas que desde su coronación en Honduras le han brindado apoyo. «Los quiero mucho y muchísimas gracias por todo el apoyo que me han brindado esto significa muchísimo para mí y por ustedes es que yo hago esto también», expresó.

Además de eso, dejó claro que en Honduras hay talento y que las demás Miss que han participado en el certamen lo han hecho espectacular.

Rebeca Rodríguez sobre demás Miss
La hondureña está conviviendo con las demás Miss.

«Siento que todas han hecho un trabajo fenomenal, todas las Miss lo han hecho increíble y me alegra que todo Honduras apoye más y que se escuche más porque nosotros tenemos muchísimo que aportar», expresó.

Rodríguez se enfrentará a más de 80 mujeres de diferentes países dispuestas a coronarse como la Miss Universo 2022. El evento tendrá lugar el próximo sábado 14 de enero y se transmitirá a través de TNT y Telemundo a las 7:00 de la noche (hora Honduras).

error: Contenido Protegido