24.6 C
San Pedro Sula
miércoles, mayo 7, 2025
Inicio Blog Página 5057

¿Por qué renunció el Cardenal? Esto dice el derecho canónico

Tegucigalpa, Honduras. El cardenal Óscar Andrés Rodríguez se prepara para dejar su cargo, luego de que el papa Francisco aceptara su renuncia. En tal sentido, una de las principales preguntas que surgen es: ¿por qué renunció?

El derecho canónico (Canon 538.3) de la Iglesia Católica establece que un religioso (sacerdote, monseñor, arzobispo, obispo), puede poner su renuncia una vez que cumple 75 años. Esto debido a que ya completó sus funciones o su estado de salud se ha debilitado.

Es por ello que el cardenal hizo de conocimiento público durante la misa crismal del Jueves Santo del 2022 su renuncia al cargo. El religioso aseguró que ya era momento de dejar el cardenalato, pues cumpliría 80 años en diciembre de ese año.

Cardenal O. Rodríguez
El cardenal Óscar Andrés Rodríguez deja el cargo cumplidos los 80 años.

El procedimiento es el siguiente: una vez tomada la decisión, envían de manera formal la renuncia al papa. Es el sumo pontífice se encarga de aceptar o denegar la petición, y tras notificarlo al religioso, se debe esperar tres meses para que su sucesor tome posesión.

Rodríguez lo hizo a los 80 años 

En caso de que un religioso goce de buena salud, puede continuar en el cargo pasados sus 75 años, pero es una decisión personal. Tal es el caso del cardenal Óscar Andrés Rodríguez, quien llegó hasta los 80 años en el puesto.

Sin embargo, en caso de que un religioso tenga severos problemas con su salud y requiera su retiro, puede solicitar el estatus de edad avanzada a los 65 años.

Lea además: El papa Francisco acepta renuncia del cardenal Óscar Rodríguez 

Una vez que renuncian, los sacerdotes siguen en su voto de religiosidad y en permanente oración.

Cardenal Rodríguez 3
Pese a su renuncia, el cardenal seguirá en permanente consonancia con la comunidad católica.

“Quien asume en la verdad esta necesidad de renunciar debe discernir en la oración como vivir la etapa que está por iniciar, elaborando un nuevo proyecto de vida, marcado por cuanto sea posible por la austeridad, humildad, oración de intercesión, tiempo dedicado a la lectura y disponibilidad para brindar simples servicios pastorales”, mencionó el papa Francisco en el 2018.

«Me han aliviado un enorme peso»

Luego de que el papa aceptara su renuncia y anunciara los nuevos cambios en el arzobispado, el cardenal Rodríguez declaró que se siente «aliviado», porque han sido muchos años en el cargo.

Rodríguez es el primer y único cardenal que ha tenido Honduras luego de que lo nombrara el papa Juan Pablo II en 2001.

«Me siento como que me han aliviado de un enorme peso de encima. Han sido 44 años de obispo y 30 de arzobispo. Entonces ¿cómo me siento?, muy feliz, y muy feliz porque el sucesor que ha nombrado el santo padre es un sacerdote muy virtuoso, un misionero abnegado, estuvo en La Mosquitia, en Patuca y actualmente en San Pedro Sula», refirió el Cardenal.

Una vez aceptada la renuncia de Rodríguez, el papa Francisco nombró como arzobispo de la Arquidiócesis de Tegucigalpa al sacerdote español, José Vicente Nácher Tatay.

José Vicente Nacher Tatay
Monseñor José Vicente Nacher Tatay será el nuevo arzobispo de Tegucigalpa.

En tal sentido, Rodríguez aseguró que Nacher Tatay será un magnifico arzobispo frente a la Arquidióscesis de Tegucigalpa.

«Todavía no voy a descansar, es hasta el 25 de marzo que tengo que gobernar la Arquidiócesis. Pero después espero poder reposar un poquito», cerró el cardenal.

Honduras extradita formalmente a EEUU a Michael Powery Wood

Tegucigalpa, Honduras. En punto de las 10:00 de la mañana de este viernes, 27 de enero, se hizo efectiva la extradición a Estados Unidos (EEUU) del presunto narcotraficante hondureño, Michael Powery Wood.

Las Fuerzas Especiales, dirigidas por el comisionado Miguel Pérez Suazo, entregaron al hondureño a los agentes de la Administración de Control de Drogas (DEA) que lo esperaban en la base aérea Hernán Acosta Mejía, en Tegucigalpa.

A Powery lo trasladaron desde el batallón de las Fuerzas Armadas (FFAA) donde permanecía recluido desde hace más de 5 meses. En la operación participaron poco más de 60 agentes de Fuerzas Especiales para garantizar la seguridad.

avión de la DEA
El avión de la DEA llegó antes de las 10:00 de la mañana a la base aérea Hernan Acosta Mejía.

El avión que trasladó a Power Wood es un modelo ATR 45, mismo en el que extraditaron a Herlinda Bobadilla y a Juan Carlos «El Tigre» Bonilla en 2022. La aeronave hizo escala en Guatemala antes de llegar a Tegucigalpa.

Una vez abordó el avión, emprendió rumbo directo a Texas, EEUU. La Corte de ese Estado lo solicitó en extradición acusándolo de tres cargos relacionados con el narcotráfico.

VEA EL VÍDEO DEL TRASLADO 

 

La aeronave partió de la base aérea en punto de las 10:19 de la mañana. Michael Powery Wood se convierte en el primer hondureño extraditado a Estados Unidos en 2023 y el número 36 de la historia.

Lea además: Honduras extradita hoy a EEUU al presunto «capo» Michael Powery 

Carro cargado de marihuana se accidenta en Copán; conductor huyó

Copán, Honduras. Unas 89 libras de supuesta marihuana encontraron dentro de un vehículo que se accidentó en la carretera CA-4, frente al desvío que conduce al municipio de San José, en departamento de Copán.

Según el reporte policial, los paquetes de droga estaban en compartimentos falsos del automotor, marca Honda, color blanco.

Le puede interesar: Capturan 3 mujeres por intentar meter droga a la cárcel de Ilama

Las autoridades, sin embargo, no señalaron cómo fue que el vehículo se accidentó, pero sí dijeron que cuando llegaron a la zona el conductor ya había huido.

Los paquetes estaban ocultos en compartimentos falsos.
Los paquetes estaban ocultos en compartimentos falsos.

Aparentemente, el destino de la droga era Santa Rosa de Copán. Se presume que detrás de esto podría estar una banda criminal que opera en el occidente del país.

Por ahora, la Policía Nacional investiga para determinar a quién pertenecía el automotor o si este presenta reporte de robo.

Se espera que se brinden mayores detalles en las próximas horas y que informen si logran detener a algún implicado.

El automóvil quedó completamente destruido.
El automóvil quedó completamente destruido.

Detienen a 2 hombres con 188 paquetes de droga en Colón

La Policía Nacional informó el 21 de enero sobre la captura de dos ciudadanos del sexo masculino en posesión de un cargamento de marihuana.

La operación se llevó a cabo por agentes asignados a la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC), en conjunto con la Dirección Policial de Investigación (DPI), en el municipio de Tocoa, Colón.

Los detenidos tenían una edad entre 22 y 29 años, de oficio jornaleros y residentes en la aldea Plan de Flores, Limón, Colón.

La captura se ejecutó mediante un proceso de vigilancia y seguimiento en el que se ubicó a los sospechosos cuando trasladaban en un vehículo la droga antes referida.

Al momento de su detención, los individuos, al percatarse de la presencia policial, intentaron darse a la fuga por lo que originaron una persecución antes de la posterior captura.

La Miss Universo R’Bonney Gabriel renuncia a su corona en EEUU

REDACCIÓN. R’Bonney Gabriel Nola, la nueva Miss Universo 2022 de los Estados Unidos, ha anunciado que ha renunciado a su corona como reina de belleza de su país.

La decisión la tomó porque no podrá cumplir con las obligaciones y responsabilidades que conllevaba ser Miss USA, a causa de sus nuevas responsabilidades como Miss Universo.

En medio de las duras críticas y acusaciones de fraude que ha sufrido su coronación cómo la nueva soberana de la belleza universal, R’Bonney Gabriel ha despedido de corona.

La joven de 28 años ahora coronará a una nueva reina nacional, que será Morgan Romano. Una modelo de 25 años de edad y que representó al estado de Carolina del Norte y que quedó de primera finalista en el certamen nacional. Pero, ahora ella se hará cargo de reemplazar a la modelo de origen filipino en las actividades venideras como Miss USA.

Le puede interesar – Dueña del Miss Universo «en shock» porque Rebeca no clasificó

Miss Universo renuncia a su corona
Cuando R’Bonney ganó el Miss USA 2022, varias de sus compañeras hicieron una denuncia formal acusando su victoria cómo fraude.

Coronación 

La productora RPM anunció el R’Bonney coronará a Morgan Romano cómo nueva soberana de la belleza norteamericana este viernes.

Denuncia

Cuando R’Bonney ganó el Miss USA 2022, varias de sus compañeras hicieron una denuncia formal acusando su victoria cómo fraude. Debido a esto, sus labores como Miss Universo también siguen muy cuestionadas y con numerosas críticas del público internacional.

Le puede interesar – Las 10 Miss Universo más recordadas en la historia del certamen

Miss Universo renuncia a su corona
La decisión la tomó porque no podrá cumplir con las obligaciones y responsabilidades que conllevaba ser Miss USA.

Gran parte de los espectadores afirman que Amanda Dudamel, representante de Venezuela, debió ser la verdadera Miss Universo. Sin embargo, la victoria de USA sorprendió a todos y dejó un amplio debate en las redes sociales.

Jauría de perros mata a un niño en EEUU; su madre está grave

Redacción. Un niño de 7 años murió esta semana en los alrededores de la reserva india de Fort Hall, en Idaho, Estados Unidos, tras sufrir un ataque por una jauría de cuatro perros.

Los canes, dos rotweiller y otros dos mestizos, pertenecían a unos vecinos que ya están identificados. No obstante, detallaron que no estaban en su casa en el momento del ataque.

Le puede interesar- Escuela de EEUU fue advertida que niño de 6 años estaba armado

La madre del pequeño Kellan Islas está hospitalizada en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con heridas graves. A ella también la atacaron los perros al lanzarse sobre su hijo para tratar de salvarlo.

Según han detallado las autoridades, la mujer y el pequeño permanecían dentro de su coche cuando el niño salió y no regresó, lo que sorprendió a su progenitora, que minutos después salió a buscarlo.

Eran dos rottweilers y dos mestizos
Eran dos rottweilers y dos mestizos.

Fue entonces cuando encontró al niño atacado por los cuatro animales y corrió hacia ellos para tratar de parar el ataque.

Se desconocen más detalles de lo sucedido, más allá de que los servicios de emergencia acudieron al lugar alertados por la tribu india cercana.

Los dueños de los perros, investigados

A los perros los sacrificaron y a los dueños los citaron ante el juez por 15 violaciones distintas, entre ellas la de vacunación antirrábica y de licencia de los animales.

El suceso ocurrió el pasado 21 de enero por la tarde, cuando la policía fue alertada del ataque.
El suceso ocurrió el pasado 21 de enero por la tarde, cuando la policía fue alertada del ataque.

Los familiares del niño y su madre han abierto un crowdfunding para costear los gastos del funeral del pequeño y las facturas médicas de la madre.

Actualmente, la investigación acerca de lo que pasó sigue abierta. Los encargados del caso son el FBI y las fuerzas de Idaho Fish and Game.

El caso se enviará al Fiscal de Estados Unidos para que estudie la posibilidad de establecer un cargo federal.

Confirman la fecha de extradición del exalcalde Arnaldo Urbina

Tegucigalpa, Honduras. Ya esta confirmada la fecha para extraditar al exalcalde de Yoro, Arnaldo Urbina, hacia los Estados Unidos (EEUU), donde la justicia le acusa de cargos relacionados con el narcotráfico.

De acuerdo con la información proporcionada, la extradición se efectuaría el martes, 31 de enero del 2023.

A Urbina Soto lo trasladarán bajo extremas medidas de seguridad y muy probablemente por la vía aérea desde el Primer Batallón de Infantería, ubicado en Francisco Morazán, donde guarda prisión. Desde ahí lo trasladarán hasta la base aérea Soto Cano, en Comayagua.

Arnaldo Urbina
Arnaldo Urbina fue alcalde de Yoro y esta acusado de delitos relacionados con el narcotráfico.

Antes de que lo trasladen a la base aérea, las autoridades brindarían una conferencia de prensa a las 5:45 de la mañana.

En la base aérea lo entregarán a agentes de la Administración de Control de Drogas (DEA). Estos lo trasladarán en una aeronave a Nueva York, donde Urbina pasará a disposición de la justicia de Estados Unidos.

Lea además: Arnaldo Urbina pretendía fugarse para evitar extradición a EEUU

Ante la justicia de EEUU

A el exalcalde lo solicita en extradición la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York, que lo acusa de conspirar, importar, elaborar y distribuir cocaína desde Honduras hasta ese país.

La extradición se hará efectiva luego de que el juez que conoce la causa diera luz verde el pasado miércoles 25 de enero. Posteriormente, envió a la cancillería la nota de extradición y luego se remitió a la Embajada de los Estados Unidos.

Urbina Soto 2
Urbina Soto es solicitado por la Corte de Nueva York.

Además, hace un tiempo el exalcalde contaba con una solicitud de extradición diferida, y se debió a que tenía abierto un proceso judicial en Honduras por el delito de lavado de activos en contra del Estado.

Es por ello, que tenía que cumplir primero con una condena de 16 años de prisión en Honduras, para así luego trasladarlo a Estados Unidos.

Sin embargo, el 15 de diciembre del 2022 la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), dictó la medida de sobreseimiento definitivo a Arnaldo Urbina. Ante esta acción, se abrió de manera inmediata la extradición a EEUU.

¿Cuál es la acusación contra Urbina?

La acusación de la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York señala que Arnaldo Urbina tiene vínculos en operación que se realizaron con el cartel de «Los Cachiros». Entre ellos figuran trabajos de manera directa con el cártel de Sinaloa, liderado por el narco mexicano Joaquín «El Chapo» Guzmán.

Además, según arrojaron las investigaciones, estas actividades ligaban al expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández. La exmandatario lo extraditaron el 21 de abril de 2022 a Estados Unidos y su juicio esta programado para el 18 de septiembre del 2023.

También, el documento de la fiscalía muestra que desde el año 2004 al 2014, Arnaldo Urbina en consonancia con otros entes criminales, conspiró para enviar cocaína a Estados Unidos.

Urbina y JOH
Urbina tenía vínculos con el expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, también acusado de narcotráfico.

Por último, se destaca que Urbina y sus hermanos operaban una organización criminal en el departamento de Yoro. Esto fue precisamente lo que le permitió convertirse en alcalde en el año 2009 por el Partido Nacional.

Hombre interrumpe la boda del joven que se iba a casar con su hija

Choluteca, Honduras. El que debía ser el día de más de feliz de su vida, se convirtió en una pesadilla para dos mujeres en Choluteca, pues soñaban con casarse con el mismo hombre sin saberlo, hasta ahora…

Un insólito hecho sorprendió a propios y extraños en una comunidad de Choluteca, pues mientras el hombre celebraba su boda con una de las mujeres en cuestión, el suegro de la otra irrumpió, visiblemente molesto, a reclamar airadamente al nuevo esposo por supuestamente haber engañado a su hija.

«Me van a perdonar, pero aquí no hay boda», gritó el hombre, mientras la pareja recibía la bendición.

Y es que, según dijo, su hija incluso ya había comprado su vestido de boda, pero fue «engañada por esta vividor».

El hombre acusó al recién casado de estar comprometido con su hija, que «es ingeniera, no cualquier cosa». Esta acción ocasionó todo un alboroto en la ceremonia nupcial.

Le puede interesar: Con más de 60 parejas celebrarán las bodas gratis en Tegucigalpa

VEA EL VIDEO

 

El momento, que parece sacado de una telenovela, tuvo lugar en un centro de convenciones en el sector de Chaparros, salida a El Corpus, en Choluteca.

Los asistentes a la boda quedaron conmocionados cuando el padre de la joven «engañada» comenzó a detallar que «todo estaba listo para la boda» con su hija; «ya todo estaba pagado», dijo, refiriéndose a los gastos en que incurrió para organizar la boda.

El hombre, además, exigió al supuesto infiel que le diera una explicación. El recién casado, en respuesta, aseguró que había hablado con la hija del enfurecido hombre y que no había «nada más que hacer», porque ya estaba casado.

Al lugar llegó la otra novia

Pero la historia no acabaría ahí, pues momentos después la joven hija del enfurecido hombre que interrumpió la boda también llegó al lugar donde su «prometido» sellaba su amor con otra.

De inmediato la turba de curiosos procedió a grabar el momento, mientras la joven salía del lugar caminando hasta donde la esperaba una camioneta roja en la que minitos después salió del lugar.

VEA EL VIDEO

 

VEA EL VIDEO

 

Hoy sería su boda

La familia de la joven «engañada» dijo a un medio de comunicación que estaban «consternados» y que la exprometida «no quiere saber nada de él», en referencia al supuesto infiel.

De igual manera, luego de que los videos de la boda se hicieran virales, otras mujeres contactaron con la familia de la mujer «engañada» y aseguraron que también mantenían una relación con el supuesto infiel, y que no sabían que se había casado. Una de ellas incluso detalló que mantenía una relación con él desde hace nueve años.

Sin embargo, los familiares de la joven solicitaron respeto para ellos y para otra familia afectada, pues ambas fueron «víctimas de este hombre».

Con armas y bombas lacrimógenas cae supuesto sicario de la 18

Tegucigalpa, Honduras. Elementos de la Policía Nacional capturaron en las últimas horas a un supuesto sicario de la Pandilla 18, quien tenía en su poder libretas extorsivas, armas y bombas lacrimógenas.

La captura se dio mediante allanamientos de morada en las colonias Óscar Flores y El Pedregal, en Tegucigalpa. El objetivo era precisamente capturar a miembros de grupos delictivos que operan en la zona.

En tal sentido, se procedió a la captura infraganti del ciudadano en mención, un hombre de 36 años de edad originario y residente en la colonia Óscar Flores.

Sicario 18
El capturado es un hombre de 36 años residente en la colonia Óscar A. Flores.

De acuerdo al reporte policial, los elementos de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) ya preparan el informe investigativo en torno a la captura, para luego remitirlo a la autoridad competentes.

De igual manera, al detenido se le supone responsable de la comisión de los delitos de:

  • Tenencia ilegal de arma de fuego de uso comercial
  • Tenencia ilegal de municiones de uso prohibido
  • Tráfico de drogas
  • Tenencia ilegal de un vehículo con reporte de robo
Sospechoso 18
La captura del sospechoso se dio de manera infraganti y se le decomisaron varios elementos.

Lea además: DPI vincula la Pandilla 18 con crimen frente a Casa Presidencial  

Decomiso

Asimismo, en la acción policial se le decomisó al sospechoso varios elementos relacionados con la comisión de delitos que se le acusan y son:

  • 1 arma de fuego tipo pistola marca Taurus
  • 1 arma de fuego tipo pistola marca CZ
  • 6 cargadores de pistola
  • 4 teléfonos celulares
  • Paquetes con hierba seca supuesta marihuana
  • 1 liberta contable con datos de extorsión
  • Municiones de calibre 5.56 y 7.62
  • También, municiones de escopeta para uso permitido
  • 1 selladora
  • 1 motocicleta con reporte de robo
  • 2 cascos para uso de motocicleta
  • 1 par de tenis en los que se presumen que se ven manchas de sangre
  • 2 bombas lacrimógenas
  • Dinero en efectivo
Evidencia 1
Entre la evidencia hay armas, dinero en efectivo, celulares, y un libro contable relacionados con la extorsión.

Asimismo, la evidencia parará a los análisis correspondientes, para determinar si en efecto se usaron en actos criminales. De la misma manera al detenido lo pusieron a la orden de la fiscalía de turno para iniciar el proceso conforme a ley.

Decomisan 40 galones de acetona, usada para cocaína y heroína

Puerto Cortés. Personal de Aduanas de Honduras incautó un cargamento de acetona pura, material químico que utilizado para la fabricación de estupefacientes como la heroína o la cocaína.
En coordinación con la Agencia de Regulación Sanitaria (ARSA), la aduana de Puerto Cortés procedió a decomisar 40 galones de este líquido. Del mismo modo, participaron otros entes investigativos del Estado.
En este sentido, las autoridades aduaneras indicaron que la importación no fue declarada y no contaba con los permisos otorgados por ARSA.

«El producto decomisado se encuentra en el listado de precursores y sustancias químicas utilizadas frecuentemente en la fabricación ilícita de estupefacientes», detallaron.

Las autoridades realizaron la investigación pertinente en el caso.

Incidencias

Las autoridades aduaneras aseguraron que la empresa consolidadora que realizó la importación tiene incidencias desde el 2021. En este sentido, expresaron que estás acciones están vinculadas a decomisos relacionados con sustancia psicotrópicas sin los permisos requeridos.
Del mismo modo, la empresa está relacionada a los últimos decomisos de armas y municiones que pretendían ingresar al territorio nacional.

Aduanas inhabilita 36 empresas

Meses atrás, la Administración Aduanera anunció que unas 36 empresas consolidadoras, desconsolidadoras y de envío de mercadería serían inhabilitadas por supuestamente haber realizado operaciones ilegales.

Según Aduanas, la investigación por parte de los Auxiliares de la Función Pública Aduanera (AFPA), estas empresas, desde septiembre de 2022, «venían realizando operaciones de forma ilegal».

Asimismo, el ente estatal informó que las 36 empresas no contaban con autorización ni registros para operar, tampoco tenían garantías, ni solvencias fiscales.

ADUANAS COMUNICADO
Comunicado emitido por Aduanas.

Aduanas, también señaló que las empresas que inhabilitaron no cumplían con ninguno de los requisitos establecidos «en los artículos 56, 58, 59, y 61 adicional los artículos 149 al 155 del Reglamento del Código Aduanero Centroamericano (RECAUCA)».

Además, a las empresas las señalan de haber prestado lo servicios ilegalmente para la consolidación y desconsolidación de carga.

«Realizaban funciones de importación y exportación de paquetería y otras mercancías», establece Aduanas.

Honduras extradita hoy a EEUU al presunto “capo” Michael Powery

Tegucigalpa, Honduras. Este viernes, 27 de enero, se hará efectiva la extradición hacia Estados Unidos (EEUU) del presunto capo de la droga, Michael Powery Wood, a quien la Corte del Distrito Oeste de Texas lo acusa por delitos relacionados con el narcotráfico.

La captura de Powery Wood, de 40 años de edad, se dio en Guanaja, Islas de la Bahía, el 7 de agosto del 2022. Sin embargo, fue hasta en septiembre de 2022 que el juez conoció la causa y autorizó su extradición.

Hace unos días, las autoridades confirmaron que su extradición se haría efectiva este viernes, 27 de enero. El proceso se efectuará de la manera en que se han realizado las anteriores extradiciones en el país.

Michael Powery
Michael Powery a partir de hoy pasa a las manos de la justicia de Estados Unidos.

Lea además: Juez autoriza extradición de Michael Powery por narcotráfico 

Los cargos que se le imputan a Powery Wood son:

  • Conspiración para fabricar o distribuir cocaína
  • Fabricar y distribuir con el conocimiento de que la sustancia sería importada de manera ilegal a Estados Unidos
  • Cooperación para poseer con la intención de distribuir la cocaína mientras estaba a bordo de una embarcación sujeta a la jurisdicción de Estados Unidos

Extradición 

La hora estimada para la extradición del hondureño es las 8:00 de la mañana de este viernes. Las autoridades hondureñas harán entrega del ciudadano a la Administración de Control de Drogas (DEA), de EEUU.

Michael Powery
A Powery se le acusa de tres cargos relacionados con el narcotráfico.

El comisionado Miguel Pérez Suazo, director de Fuerzas Especiales de la Policía Nacional, indicó que se va a sacar del batallón de las Fuerzas Armadas donde Wood permanece recluido y luego lo trasladarán bajo estrictas medidas de seguridad a la base aérea Hernán Acosta Mejía.

De igual manera, Pérez Suazo indicó que a Powery Wood se le realizó en tiempo y forma la prueba de detección de COVID-19, solicitada para hacer el viaje.

La aeronave que transportará al capo hondureño viene procedente de Guatemala y, una vez que recoja a Powery, viajará directamente a Texas, Estados Unidos.

Extradición Powery
La Secretaría de Seguridad emitió este comunicado en referencia al proceso de extradición.
error: Contenido Protegido