Tegucigalpa, Honduras.- Este domingo se reportó la muerte de la mujer que el pasado viernes su esposo la quemó viva en Danlí, El Paraíso.
El hecho se suscitó ese día en horas de la tarde. Se trata de Jessica Vallecillo Cruz, de 21 años de edad, quien murió hoy domingo en la Sala de Quemados del Hospital Escuela, en Tegucigalpa.
La mujer murió la mañana de este domingo después de dos días de luchar por su vida.
Jessica sufrió quemaduras en el 70% de su cuerpo, por lo que perdió la batalla por su vida después de dos días interna. Era madre de un niño de un año de edad.
Luego de sufrir el ataque, vecinos la trasladaron al Hospital Gabriela Alvarado, en Danlí. Ahí recibió atención prehospitalaria, pero debido a la gravedad de su caso la remitieron a Tegucigalpa, donde hoy falleció.
Personal de Medicina Forense y el fiscal del turno del Ministerio Público realizan el levantamiento del cuerpo para posteriormente trasladarlo a la Morgue judicial capitalina.
Redacción. A 25 asciende el número de muertos en la ciudad ucraniana de Dnipro, al Este del país, luego del mortal ataque del Ejército ruso a un edificio residencial; entre las víctimas hay niños y jóvenes.
Así lo confirmó el jefe del Consejo Regional de esa ciudad, Mikola Lukashu, quien explicó que otras 73 personas salieron heridas, entre ellas 14 menores.
Lukashu también detalló que se busca a 35 desaparecidos tras el violento ataque, que a sido condenado por la comunidad internacional.
El edificio está ubicado en una zona residencial de la ciudad.
Por su parte, el gobernador de la región, Valentin Reznichenko, manifestó que continúan desmantelando las estructuras del edificio, del que han retirando casi 3,500 toneladas.
«El ataque no solo destruyó por completo el edificio, también destruyó 72 viviendas y otras 230 perjudicadas», dijo Reznichenko.
Por su parte, el primer ministro de Ucrania, Denis Shmigal, reiteró que derribaron 20 de los más de 30 misiles que lanzó Rusia, «sino la magnitud del desastre pudo ser mayor», dijo.
A raíz de la ofensiva rusa hay un escenario de zozobra entre los pobladores de Dnipro, ya que temen que estas acciones se repitan en las próximas horas.
El alcalde de la ciudad, Boris Filatov, acusó a Rusia de genocidio. «Es un caos, no hay electricidad, trabajamos en un protocolo para realojar a los afectados, la situación es muy inhumana», advirtió.
Redacción.- La bella R’Bonney Gabriel, Miss Estados Unidos, es la mujer del momento tras ganar la 71 edición del Miss Universo. Y, tras ponerse la corona, el ingenio y buen humor de los internautas una vez más a destacado con ingeniosos memes que rápidamente se viralizaron en las redes sociales.
El triunfo de la estadounidense no convenció a muchos, que daban como favoritas a otras representantes como la las finalistas de Venezuela y República Dominicana, e incluso otras como la hondureña Rebeca Rodríguez.
«Avalancha» de memes
La decisión del jurado generó un sinnúmero de impresiones en redes sociales. Una vez más los internautas se valieron de los memes para expresarse. A continuación, los más populares.
Esta nueva edición del certamen de belleza generó mucha expectativa en cuánto a las favoritas al Top 16 y Top 5. Una de ellas era la hondureña Rebeca Rodríguez, en cuyas participaciones previas se mostró segura e imponente. Sin embargo, no entró en las 16 semifinalistas.
Eso no fue todo, pues algunos no desaprovecharon la oportunidad para expresar su punto de vista con ingenio y humor. La elección de R’Bonney Gabriel y el desfile de Rovegno se convirtieron en los protagonistas de la hilarantes imágenes. Pero no ha sido lo único, diversos momentos del certamen también cayeron en «manos» de los creadores de contenido en Internet.
Una vez más, las mujeres más hermosas se reunieron para dar paso a la nueva ganadora, R’Bonney Gabriel, quien recibió de las manos de Harnaaz Sandhu el tan ansiado lugar como la mujer más bella de todo el universo.
Otros memes
Les juro que si gana Miss Honduras o lo que sea la presidenta va a dar un discurso sobre las mujeres pero la hpta hace la vista gorda con la pae y el aborto cosa que ella misma planteó legalizar en su campaña presidencial pic.twitter.com/pnCleL9NBX
Entre risas, tropiezos y lágrimas, la noche llegó a su fin, pero eso sólo echó a volar la imaginación de millones de internautas que han abarrotado las redes sociales con los momentos más memorables.
“Cómo te decía así fue como los hondureños que viven en USA se indignaron por una Miss Honduras rubia y ojos azules”
Como era de suponerse, las redes comenzaron a llenarse de diferentes expertos que criticaron y apoyaron el paso de las 83 representantes que se encontraban sobre el escenario.
Y es que muchos aseguran a través de las plataformas han asegurado que el feminismo queda de lado para poder criticar a un grupo de mujeres más hermosas del mundo.
La supremacía blanca de Honduras, en shock, porque la miss Honduras más blanca de la historia quedó eliminada desde el aeropuerto Villeda Morales: pic.twitter.com/vEA4hwBD2J
Como primera y segunda finalista fueron escogidas Miss Venezuela Amanda Dudamel y Miss República Dominicana Andreína Martínez, respectivamente. Las tres reinas de belleza deberán dedicar un año al concurso y mudarse a Tailandia, donde estará la sede del concurso a partir de este año.
Tegucigalpa, Honduras.- La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, desautorizó el aumento al cobro del peaje en las estaciones de la carretera CA-5, y dio un plazo de 24 horas a la concesionaria COVI Honduras para retirarlo.
«No he autorizado ningún incremento a la tarifa de peajes, ya que el contrato tiene incumplimientos de parte de la empresa transnacional. El estado va cumplir con las deudas legales heredadas y NO autoriza el incremento impuesto. Tienen 24 horas para retirarlo», escribió Castro en sus redes sociales.
Mensaje de Xiomara Castro
Extrañamente, minutos después de publicar el tuit, la mandataria eliminó el mensaje y luego posteó otro exactamente igual.
El tuit de la gobernante generó reacciones de todo tipo entre los usuarios de esa red social; unas a favor y otras en contra de su decisión.
Y es que un nuevo «trancazo» sorprendió este domingo a los hondureños con un nuevo incremento a las tarifas del peaje en las carreteras, causando malestar e inconformidad entre muchos.
Según se ha informado, el aumento va desde 1 hasta 47 lempiras, dependiendo del vehículo, y aplica en las estaciones de peaje ubicados en la carretera CA-5, que conecta las ciudades de San Pedro Sula y Tegucigalpa.
En ese sentido, la nueva estructura de tarifas quedó establecida de la siguiente manera:
Para los vehículos livianos,el incremento es de 1 lempira; su nuevo precio es de L23
Para los carros de dos ejes, el incremento es de 15 lempiras; ahora costará L105
A los vehículos de tres ejes la tarifa subió de L134 a 158 lempiras; es decir, aumentó L24
Los camionesde cuatro ejes tendrán que pagar ahora 210 lempiras, tras registrar una subida de L31
Asimismo, los camiones de cinco ejes pagarán 263 lempiras, tras un alza de L39
Finalmente, se registró un incremento de 47 lempiras en los camiones de seis ejes; cuya tarifa pasará a ser de 316 lempiras cuando antes pagaban L269.
Nuevos precios en peajes
«Hoy amanecen con 23 lempiras estos. Es una barbaridad y algo inconsciente. Uno tiene derecho a pasar por todo el país sin pagar. ¿Cuáles son las mejoras? Yo vengo de Santa Bárbaray pagué tres peajes, pago 69 lempiras ida y regreso, por lo que es lamentable esta situación», dijo, molesto, Dago Carpio, un conductor.
FARÁNDULA. El influencer mexicano, Luisito Comunica, sorprendió en sus redes sociales, donde comentó su nueva iniciativa: la de ofrecer café hondureño en su restaurante «Fasfú».
«El Rey Palomo» volvió a referirse a Honduras, y esta vez anunciando la distribución del aromático grano en su restaurante, el cual está expandido a varios países.
Lo anterior lo dio a conocer durante su visita a un negocio en Madrid, capital de España. Según explicó Lusito, tiene la propuesta de vender un café exclusivo de Finca Santa Elena, ubicada en Intibucá, Honduras.
Historia de Luisito.
«Aprovecho para enseñarles una propuesta, y es que queremos comenzar a meter café que sea exclusivo de Fasfú. Entonces estamos en conversaciones avanzadas con una finca en Honduras, que nos va a producir nuestro propio café», dijo el youtuber.
Asimismo, «El Pillo» informó que la idea es que los clientes puedan pedir el café único del restaurante y además puedan comprar el paquete para llevar a casa.
Luisito mostró el modelo de cómo sería el café hondureño que comercializará en sus negocios. El paquete contiene 250 gramos de café y lleva el sello de Fasfú-coffie, Finca Santa Elena, Honduras.
«Tiene hasta a valvulita y todo para que puedan olfatearlo», narró el youtuber.
Luisito Comunica visitó Honduras en febrero del 2022, luego en marzo del mismo año regresóy estuvo conociendo los rincones más acogedores del país.
El mexicano mostró su experiencia en tierras catrachas y logró viajar a Cantarranas, Cayos Cohinos, Tegucigalpa, entre otros lugares. Tras su largo recorrido, el influencer confesó que se sintió fascinado por conocer la cultura hondureña y sus encantos. Incluso, se adentró a uno de los barrios catalogados como los más peligrosos de la capital y creó varios vídeos en su canal de Youtube.
Luisito Comunica también se deleitó con las baleadas en Honduras.
«Nos vamos de la bellísima Honduras. Estuvo excelente, estuvo hermoso, gracias a todas las personas por tan cálido recibimiento, la pasamos bien brutal», expresó en sus historias cuando se disponía a tomar el avión de regreso a México.
Redacción. La estadounidense R’Bonney Gabriel fue la ganadora de la edición 2022 del Miss Universo, «venciendo» a más de 80 bellas representantes de igual número de países. La nueva «monarca» convenció al jurado calificador, que en el top 3 final la eligió a ella antes que a las bellas Miss República Dominicana y Miss Venezuela.
Como primera y segunda finalista fueron escogidas la venezolana Amanda Dudamel y la dominicana Andreína Martínez, respectivamente. Ambas, junto a R’Bonney Gabriel deberán dedicar un año al concurso y mudarse a Tailandia, sede de la organización a partir de este año.
El concurso fue muy reñido, pero la estadounidense de origen filipino se quedó con la corona por razones que a continuación explicamos.
Mis Universo es, sin lugar a dudas, el certamen de belleza más importante del mundo. Vigente desde 1952, el reality ha debido acoplarse a los nuevos tiempos y generaciones.
Para las modelosy mujeres que se mueven en el mundo de la belleza, Miss Universo ocupa un lugar muy importante en sus vidas. Por esta razón, durante varios meses se preparan para concursar y ganarse la corona. Sin embargo, no es fácil.
R’Bonney se convirtió en la novena estadounidense en ganar el certamen.
Algunas logran llegar a esta instancia, pero la mayoría se queda en el camino. Esto genera polémica entre el público, ya que no siempre ganan las «favoritas de todos» y suele haber sorpresas.
Lo cierto es que elegir a una Miss Universo no es una tarea sencilla, pues se debe tomar en cuenta muchos factores.
El jurado de la recién finalizada edición determinó darle el triunfo a la guapa estadounidense y, de acuerdo a las calificaciones obtenidas, estas fueron las razones de su triunfo:
Belleza
Miss Universo, como su nombre lo indica, elige a la mujer más guapa del mundo. Por ello, las concursantes deben poseer una belleza «extrema», y ese es el caso de R’Bonney Gabriel. La norteamericana tiene un lindo rostro, un color de piel que le combina con sus ojos claros y una silueta fenomenal.
Aunque las demás participantestambién tienen una belleza increíble, Gabriel no se que quedó atrás e impresionó con su atractivo físico.
R’Bonney se lució en la pasarela.
Desempeño sobre el escenario
La belleza ya no es único ítem que debe cumplir una participante, pues también debe tener un buen desempeño arriba del escenario, donde debe mostrar seguridad y simpatía, entre otras cosas.
Entre las reglas principales del certamen destaca la presentación preliminar. Ese es el momento en que el jurado tiene en cuenta todos estos ítems, mientras las modelos desfilan luciendo sus trajes.
Y en este punto R’Bonney Gabriel también destacó. Lució un traje típico color naranja y una capa roja que resaltaba unas letras negras con una frase en inglés: “If not now, then when?”.
Esa frase se leyó en su capa, que traducido al español significa: «Si no es ahora, entonces ¿cuándo?». Sin duda una frase con mensaje potente que llamó la atención del jurado.
Además, presentó un traje típico brillante, lleno de estrellas y con una luna en la espalda. R’Bonney sostuvo la bandera de Estados Unidos. Su vestimenta estaba inspirada en la llegada del hombre a la luna.
Traje típico de Gabriel.
La estadounidense cautivó al jurado y a la audiencia con su simpatía. Se mostró segura y hermosa, obteniendo varios puntos a su favor.
Grandes respuestas
Un punto muy importante a tomar en cuenta es la ronda de preguntas. Esta parte es una de las más esperadas, tanto por la audiencia como por el jurado, pues es cuando las misses ponen a prueba sus conocimientos.
R’Bonney tuvo una participación muy destacada también a la hora de responder las interrogantes de los jueces. Habló con seguridad y soltura.
La primera pregunta que la modelo respondió fue: Miss Universerecientemente hizo un cambio en el que madres y mujeres casadas pueden competir, ¿qué otro cambio te gustaría ver y por qué?
La texana contestó que le gustaría ver que se aumentase el límite de edad. “Tengo 28 años, esta es la mayor edad en la que puedes competir. Me parece una oportunidad hermosa. Mi cita favorita es ‘Si no es ahora, ¿cuándo?’, porque, como mujer, la edad no nos define. No es mañana, no es ayer, es ahora”.
La modelo en la ronda de preguntas.
La última pregunta que le hicieron y con la cual se ganó muchos aplausos fue: Si usted gana Miss Universo ¿Cómo haría para mostrar la organizacióncomo progresiva?
«Bueno, lo usaría para ser una líder transformadora. Como diseñadora muy apasionada, he estado cosiendo durante 13 años, uso la moda como una fuerza para el bien. En mi industria, estoy reduciendo la contaminación a través del reciclaje. materiales cuando hago mi ropa. Doy clases de costura a mujeres que sobrevivieron a la trata de personas y la violencia doméstica y lo digo porque es muy importante invertir en los demás, invertir en nuestra comunidad y usar su talento único para marcar la diferencia. Nosotros todos tienen algo especial y cuando plantamos esas semillas a otras personas en nuestra vida, las transformamos y las usamos como un vehículo para el cambio”, respondió.
Rompiendo paradigmas
Para este año, el evento se caracterizó por romper los estereotipos de la sociedad. Así lo dejaron ver desde que Anne Jakkaphong, una mujer trans se convirtió en la dueña de Miss Universo.
R’Bonney rompió la barrera de que una mujer de 28 años ganara el concurso, pues con anterioridad se ha destinado a la corona a modelos más jóvenes. Incluso, la guapa ganadora sostuvo en lo alto su lema «Si no es ahora, entonces ¿cuándo?» por esa misma razón.
R’Bonney Gabriel.
Proyección social
Otro de los «puntos fuertes» que busca Miss Universo es el impacto social de las representantes, y es allí donde sumó puntos R’Bonney .
La modelo, en su biografía da a conocer parte de su labor filantrópica. Dentro del programa ‘MAKR’, imparte clases de costura a mujeres que han sobrevivido a la trata de personas y violencia doméstica, cumpliendo así lo que debe tener una miss: amor por su comunidad y labor de tipo social.
Además, destaca por su compromiso con el medio ambiente y su buen corazón para ayudar a los demás.
En tal sentido, Miss Estados Unidos ha sido coronada con la misión de ser la cara de la nueva etapa de la organización, enfocada en defender la equidad de género y los derechos de las mujeres.
Tegucigalpa, Honduras.- Un nuevo «trancazo» sorprendió este domingo a los hondureños con un nuevo incremento a las tarifas del peaje en las carreteras, causando malestar e inconformidad entre muchos.
Según se ha informado, el aumento va desde 1 hasta 47 lempiras, dependiendo del vehículo, y aplica en las estaciones de peaje ubicados en la carretera CA-5, que conecta las ciudades de San Pedro Sula y Tegucigalpa.
La millonaria suma de dólares se debería pagar a COVI-Honduras debido a una de las cláusulas del contrato si se llegara a rescindir.
En ese sentido, la nueva estructura de tarifas quedó establecida de la siguiente manera:
Para los vehículos livianos,el incremento es de 1 lempira; su nuevo precio es de L23
Para los carros de dos ejes, el incremento es de 15 lempiras; ahora costará L105
A los vehículos de tres ejes la tarifa subió de L134 a 158 lempiras; es decir, aumentó L24
Los camionesde cuatro ejes tendrán que pagar ahora 210 lempiras, tras registrar una subida de L31
Asimismo, los camiones de cinco ejes pagarán 263 lempiras, tras un alza de L39
Finalmente, se registró un incremento de 47 lempiras en los camiones de seis ejes; cuya tarifa pasará a ser de 316 lempiras cuando antes pagaban L269
«Hoy amanecen con 23 lempiras estos. Es una barbaridad y algo inconsciente. Uno tiene derecho a pasar por todo el país sin pagar. ¿Cuáles son las mejoras? Yo vengo de Santa Bárbaray pagué tres peajes, pago 69 lempiras ida y regreso, por lo que es lamentable esta situación», dijo, molesto, Dago Carpio, un conductor.
Nuevos precios en peajes
Promesa incumplida
Durante la campaña electoral, la actual la presidenta Xiomara Castro prometió eliminar las casetas de peaje, pero hasta el momento esa promesa sigue sin cumplirse.
En mayo del año pasado, el diputado por el partido Salvador de Honduras (PSH), Carlos Umaña, aseguró que en el Congreso Nacional (CN) «no hay voluntad» para eliminar los peajes.
Hasta el momento no ha habido un pronunciamiento por parte del Gobierno.
Tegucigalpa, Honduras.- La noche del pasado sábado, la Policía Nacional reportó la captura de un hondureño a quien se le acusa de agredir sexualmente a una niña en el municipio de San Andrés, departamento de Lempira.
El sujeto es un hombre de 24 años, de profesión agricultor, el cual desde hace un par de semanas era buscado por la justicia.
Agresión a la menor
El informe del caso señala que el agresor habría ultrajado sexualmente a una niña de 5 años. Los familiares de la menor lo denunciaron y fue así que la Policía abrió una investigación.
Tras varias operaciones, al sospechoso se le detuvo en un sector de la aldea Oratena, en el departamento ya mencionado.
Las autoridades policiales ya remitieron al sospechoso a los Juzgados capitalinos, para que responda por el delito que se le acusa.
El hombre estaba prófugo de la justicia desde hace varias semanas.
Las autoridades policiales informaron sobre la detención de un individuo, por el supuesto delito de actos de lujuria agravados en contra de un menor de edad.
Según el informe, lograron aprehender al hombre tras una denuncia interpuesta al Sistema de Emergencias 911.
Los encargados específicamente del arresto fueron los miembros de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC) asignados en Santa Rosa de Copán.
De acuerdo con el reporte, se trata de un profesional de la medicina, de 48 años de edad.
La Policía Nacional (PN) no reveló la identidad del hondureño aprehendido.
Además, las autoridades precisaron que es originario y residente en la ciudad donde se dio su detención.
Los funcionarios policiales le dieron a conocer sus derechos como arrestado. Asimismo, le comentaron que es sospechoso de haber cometido el delito de actos de lujuria agravados en perjuicio de un menor de 12 años de edad.
Tal y como lo establece la ley, al sospechoso lo pusieron a la orden del Ministerio Público (MP) para su trámite correspondiente.
El Salvador.- Casi medio siglo después, El Salvadorvolverá sede del certamen de belleza más importante del mundo: Miss Universo. Pero, ¿qué razones llevaron a los organizadores del certamen a elegir a este pequeño país centroamericano para albergar un evento de tal magnitud?.
Ayer sábado, 14 de enero, el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, anunció en la etapa final del certamen de belleza que su país será la sede de la edición número 72 de Miss Universo, que se realizará a finales del presente año.
Nayib Bukele, presidente de la República de El Salvador.
«Tengo el honor de anunciar oficialmente que El Salvador será el país anfitrión del próximo Miss Universo que se desarrollará a finales de este año. El Salvador está cambiando y queremos que lo vean por ustedes mismos. Los veo pronto», dijo Bukele en un video que rápidamente se viralizó en redes sociales.
En el clip, se aprecian también los impresionantes paisajes con los que cuenta El Salvador. Y en él Bukele resaltó su tradición cafetalera de su país, así como los cambios positivos que ha sufrido en los últimos años.
Y estos motivos bastaron a los organizadores del Miss Universo para que eligieran a El Salvador por sobre otros países candidatos.
«El Salvador es un país lleno de belleza. Tiene las mejores playas del mundo para surfear, imponentes volcanes, exquisito café y, ahora, se ha convertido en el país más seguro de América Latina. Queremos agradecer a la organización de Miss Universo por acompañarnos en este proceso», dijo también Bukele en el anuncio.
La modelo R’Bonney Gabriel, coronada Miss Universo 2022.
Esta será la segunda ocasión en que El Salvadorabrirá sus puertas al certamen de belleza; la primera vez fue en 1975.
En aquella ocasión, 71 candidatas compitieron por el título. En esa edición se coronó a la Miss Finlandia, Anne Marie Pohtamo, como monarca. Se convirtió así en la segunda representante de su país en ganar el título.
La estadounidense R’Bonney Gabriel también está comprometida con el medio ambiente.
El evento de 1975 se realizó en el Gimnasio Nacional Adolfo Pineda, en San Salvador, donde se montó una escenografía que emulaba una antigua ciudad maya, con una majestuosa pirámide.
Choluteca, Honduras.- Luz y Fuerza de San Lorenzo(LUFUSSA) informó que la pavimentación con concreto hidráulico de la carretera principal de la comunidad de Agua Caliente, Pavana, en el sureño departamento de Choluteca, presenta significativos avances a la fecha.
Esta empresa aseguró que el proyecto vendrá a mejorar la calidad de vida de más de 10 mil habitantes de la zona.
El proyecto de pavimentación fue iniciativa del patronato de la comunidad. Es apoyado por las autoridades de la municipalidad de Choluteca y la empresa de generación de energía LUFUSSA.
“LUFUSSA demuestra que, en adición a entregar la energía eléctrica a base de generación termoeléctrica más barata en el país, también cumple con el desarrollo social de nuestras comunidades. En cumplimiento al compromiso con la comunidad de Agua Caliente, LUFUSSA entregó los primeros 28 metros cúbicos de concreto hidráulico para los trabajos de pavimentación. Continuaremos realizando las entregas del material de acuerdo a la planificación establecida con los representantes del patronato”, manifestó Nelson Ramírez, gerente de LUFUSSA.
Equipo de trabajo de LUFUSSA.
Por su parte, los vecinos de la comunidad dijeron estar agradecidos con el compromiso realizado por la empresa de generación de energía y la Alcaldía municipal de Choluteca.
El pasado 26 de noviembre del 2022, LUFUSSA firmó un convenio tripartito entre la Alcaldía municipal de Choluteca y el patronato para llevar a cabo este proyecto de pavimentación, en pro del mejoramiento de la comunidad de Agua Caliente.
El convenio establece que la empresa energética aportará una cantidad considerable de concreto premezclado. Por su parte, la Alcaldía de Choluteca brindará el suministro de terracería, equipo pesado, asistencia técnica y apoyo de supervisión. Mientras, el aporte de la comunidad será la mano de obra para la realización del proyecto.
LUFUSSA recordó que es la empresa generadora de energía térmica a más bajo costo del mercado nacional. Además, hizo notar que continúan trabajando incansablemente para garantizar el acceso a la energía que abre las puertas al desarrollo económico del país.
Además, recalcaron que por nueve años consecutivos ha sido galardonada con el Sello de Empresa Socialmente Responsable que otorga la Fundación Hondureña de Responsabilidad Social Empresarial (FUNDAHRSE).