23.6 C
San Pedro Sula
viernes, abril 25, 2025
Inicio Blog Página 4997

Por monopolio en la publicidad digital, EEUU demanda a Google

AFP.- El Departamento de Justicia de Estados Unidos demandó el martes a Google por su dominio en el mercado de la publicidad en línea, iniciando una nueva batalla legal contra el gigante tecnológico con sede en California.

«Google utilizó medios anticompetitivos, excluyentes e ilegales para eliminar o disminuir gravemente cualquier amenaza a su dominio sobre las tecnologías de publicidad digital», indica la demanda.

El departamento y ocho estados, incluidos California y Nueva York, piden a los tribunales que condenen a la empresa californiana por violar la ley de competencia. Por lo tanto, solicitan que la hagan pagar daños y perjuicios y le ordenen vender sus actividades relacionadas con la venta de espacios publicitarios online.

El Departamento de Justicia estaría iniciando una nueva batalla legal contra Google.

La demanda acusa a Google de mantener ilegalmente un monopolio que ha «corrompido la competencia legítima en el sector de la tecnología publicitaria». «Los daños son claros: los editores de sitios web ganan menos y los anunciantes gastan más», afirma.

«Aunque Google se ha enfrentado a una mayor competencia en los últimos años, su cuota de mercado sigue siendo inigualable», señala Evelyn Mitchell, analista de Insider Intelligence.

Según ella, el grupo recauda más de una cuarta parte de todo el gasto en publicidad digital. También, más de la mitad de los ingresos por publicidad respaldados por las búsquedas en línea.

Las transacciones publicitarias de Google generaron más de 200.000 millones de dólares en ventas en 2021. Además, es la mayor fuente de ingresos de la empresa matriz Alphabet por un amplio margen.

Nota relacionada: Google despedirá a 12,000 empleados, el 6% de toda su plantilla

«Internet abierta»

Google ha negado con vehemencia ser un monopolio, diciendo que los rivales en el mercado publicitario en línea incluyen a Amazon, Meta, y Microsoft.

El Departamento de Justicia (DoJ) está tratando de identificar «ganadores y perdedores» en el sector de la publicidad digital, que «ya es muy competitivo», reaccionó un portavoz de Google en un correo electrónico.

La demanda «redobla la apuesta en un argumento defectuoso que retrasaría la innovación, aumentaría las tarifas de publicidad y dificultaría el crecimiento de miles de pequeñas empresas y editores», agregó.

Según la Asociación de la Industria de Computación y Comunicaciones (CCIA), que representa a la industria, el DoJ debe tener en cuenta todo el mercado publicitario, no solo la parte digital.

«La afirmación del gobierno de que los anuncios digitales no compiten con la publicidad en la prensa, la radio, la televisión y los letreros de las calles desafía la razón», señaló.

Pero para el DoJ y los ocho estados, es internet lo que está en juego. «Una internet abierta y vibrante es esencial para la vida estadounidense», sostiene la demanda.

Los demandantes argumentan que los anuncios digitales son necesarios para financiar sitios web. También, que son «comprados y vendidos en grandes volúmenes en fracciones de segundo». Esto de una manera muy diferente a cómo operan los periódicos impresos o las cadenas de televisión.

Afirman que Google ha abusado de su posición dominante para excluir a sus rivales, en particular «tomando el control de manera sistemática de una amplia variedad de herramientas de alta tecnología utilizadas por editores, anunciantes y otros participantes del mercado».

Google ya ha sido multado en el pasado por violar la ley de competencia, en particular por parte de la Unión Europea.

 «Google debería estar preocupado»

«En su afán por obtener beneficios desmesurados, Google generó un gran perjuicio a los editores y anunciantes en línea y a los consumidores estadounidenses», afirmó la vicefiscal general de Estados Unidos, Lisa Monaco, en un comunicado.

Esta es la segunda demanda lanzada por el DoJ contra el grupo californiano desde la asunción del presidente Joe Biden hace dos años.

La primera, que se relaciona con el dominio de su motor de búsqueda, debería desembocar en un juicio este año.

Google ya ha sido multado en el pasado por violar la ley de competencia, en particular por parte de la Unión Europea.

En Estados Unidos, la empresa enfrenta demandas iniciadas a fines de 2020 por una coalición de estados liderada por Texas. Según sus acusaciones, Google buscó eliminar a la competencia manipulando las ventas en las subastas de anuncios.

«Google debería estar preocupado», dice la analista Mitchell. La empresa «podría verse obligada a vender parte de su negocio publicitario».

Biden pidió recientemente a los legisladores republicanos y demócratas que acuerden normas para regular mejor las prácticas de los gigantes tecnológicos.

Piqué publica por primera vez una selfie junto a Clara Chía

Redacción.- Las redes sociales explotaron con la publicación de la primera fotografía de Gerard Piqué junto a su novia Clara Chía en la cuenta oficial de Instagram del ex del Barcelona.

Esta sería la respuesta del catalán al lanzamiento de la Music Sessions #53 en la que la barranquillera lanzó fuertes dardos en contra de su expareja, con algunas fuertes comparaciones relacionadas con marcas de lujo como Rolex y Ferrari.

La imagen muestra a un Piqué mirando fijamente a la cámara y descansando su rostro en el hombro de la joven de 23 años, quien fue una de las empleadas de su empresa Kosmos. 

Te puede interesar: Acusan a Piqué de ser infiel a Clara Chía con una joven abogada

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Gerard Piqué (@3gerardpique)

Ambos optaron por llevar una prenda de color negro, por lo que en Chía resalta el color de su cabellera clara y su piel blanca.

Cabe destacar que los dos lanzan una tierna y delicada sonrisa, lo que demostraría que nada de lo que ha ocurrido con el lanzamiento musical les habría afectado.

Los seguidores comenzaron a comentar con frases de la tiradera de Shakira hacia Piqué. «Definitivamente un twingo para un casio«, «Todos a facturar», se lee entre los comentarios.

Ante el hecho, la hondureña Cesia Saenz reacciono a la viral fotografía de la pareja española.

”A tí te quedé grande, por eso estás con una igualita que túúúúúúúúú”, escribió la Leona de Honduras.

Piqué tendría nueva novia 

Según reveló el paparazzi Jordi Martín, quien ha seguido de cerca la relación de Gerard Piqué y Shakira, el ahora streaming le habría sido infiel a su nueva pareja con una joven abogada de Barcelona.

Se reveló que con la fémina tuvo un encuentro en las últimas semanas, nutriendo la polémica sobre la vida sentimental del exjugador del Barcelona.

Lee también: ¡Piqué y Shakira se reencuentran en Barcelona! Así ocurrió

La mujer es conocida como Julia Puig, una joven abogada de Barcelona con un máster en Derecho Penal Económico y Corporate Compliance.

Hasta el momento no se tiene mucha información sobre el “nuevo amorío” de Piqué,

EEH anuncia cortes de luz en TGU, SPS, Juticalpa y otras zonas

Tegucigalpa, Honduras.- La Empresa Energía Honduras (EEH), mediante sus vías de comunicación anunció que habrá cortes de energía programados para este jueves de enero de 2023.

Los boletines informativos emitidos por la EEH detallan que las interrupciones del fluido eléctrico se llevarán a cabo en los diferentes barrios y colonias de algunas zonas del país.

Asimismo, detallaron que los horarios de los cortes de energía eléctrica tendrán lugar en diferentes momentos; varían según el lugar establecido.

Cortes programados por la EEH

Por su parte, la Empresa Energía Honduras (EEH) programó mantenimiento general del circuito en la zona noroccidental y del litoral atlántico en los horarios establecidos.

Cortes de energía
Interrupción eléctrica en la zona centro sur.
Cortes de energía
Otros apagones en la zona centro sur del país.

Lea también: Ministro de Energía denuncia a exfuncionarios por contrato de EEH

Cortes de energía
Cortes programados en la zona noroccidental.
Cortes de energía
Cortes de luz en el litoral atlántico.

No obstante, la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) no anunció apagones para este día en sus páginas oficiales.

Consejos para ahorro de energía eléctrica

Cabe mencionar que es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica y que su bolsillo no se vea afectado.

En ese sentido, solo debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales se puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Diario TIEMPO se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al dejar una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 %. Un foco sucio pierde 50 % de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80 % menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10 % de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.

Las razones del retraso del inicio de la sesión en el CN

Tegucigalpa, Honduras.- La sesión para la elección de la nueva Corte Suprema de Justicia en el Hemiciclo Legislativo estaba prevista para hoy 25 de enero a las 5:00 de la tarde. Sin embargo, se reporta un retraso, aún no ha iniciado.

De momento, se sabe que los diputados del Partido Nacional estaban  ingresando al Congreso Nacional. Por otro lado, los miembros de Libertad y Refundación (LIBRE) están todos presentes. El presidente del Legislativo, Luis Redondo, todavía no se ha hecho presente al CN.

Asimismo, los parlamentarios del Partido Liberal de Honduras también arribaron al lugar, aunque fueron los últimos en ingresar a la sala del CN. La principal razón del retraso tiene que ver con que las distintas bancadas decidieron retirarse del Congreso para fijar sus posturas ante la elección de magistrados.

Lea también: Así elige el Congreso a los 15 magistrados de la Corte Suprema

«La bancada del Partido Nacional, consiente de la responsabilidad que tenemos con Honduras, aquí estamos a la expectativa. Lamentando que hoy no se va a elegir una nueva Corte Suprema de Justicia porque no hay los consensos», dijo el diputado nacionalista Carlos Ledezma.

Propuesta preliminar

Cabe mencionar que, hasta el momento, la propuesta que ha salido a la luz es la siguiente: 6 magistrados de Libre, 5 del Partido Nacional, 3 del Partido Liberal y 1 del PSH.

Aunque se ha mencionado que el Partido Nacional, el Partido Liberal y el Partido Salvador de Honduras habrían dicho que votarán en contra.

Partido Liberal votará en contra de la nómina que se presente

Tegucigalpa, Honduras.- El titular del Partido Liberal de Honduras, Yani Rosenthal, informó que firmaron un acuerdo para votar en contra de la nómina de magistrados para la nueva Corte Suprema de Justicia (CSJ) que se presente en el Congreso Nacional la noche de este miércoles 15 de enero de 2023.

La bancada liberal se reunió previo al inicio de la sesión en el Congreso, y decidieron votar contra una presunta única nómina que se estaría conformando.

«La banca Liberal ha decidido que van a votar en contra de la nómina que se está presentando. Esperamos que en la próxima elección haya un consenso entre todas las bancadas del Congreso y poder llegar a una decisión que favorezca al pueblo de Honduras», indicó.

Te puede interesar: Así elige el Congreso a los 15 magistrados de la Corte Suprema

Yani Rosenthal
Rosenthal aseguró que la bancada liberal emitirá un voto público.

«Tenemos conocimiento de que se presentará una sola nómina», aseguró Yani, al mismo tiempo dijo desconocer qué partido político está detrás de dicha acción.

«Todos firmaron un documento, un compromiso de todos votar juntos, y si se va a otras votaciones, el Partido Liberal votará en público», apuntó.

La sesión estaba programa para las 05:00 de la tarde de este miércoles, pero las distintas bancadas se retiraron para reunirse tras la elección.

Narco Otoniel: «Ordené mover toneladas de cocaína a Honduras»

Tegucigalpa, Honduras.- Este miércoles, el capo colombiano de la droga Dairo Antonio Úsuga David, alias «Otoniel», se declaró culpable ante la justicia de Nueva York de los cargos de tráfico de cocaína, sustancia que habría trasladado en toneladas a Honduras.

En una audiencia ante la jueza Dora Irizarry, vestido con una camisa azul de manga corta, Otoniel se declaró culpable de tres cargos: empresa criminal continuada, conspirar para manufacturar y distribuir cocaína, así como de conspiración marítima para tráfico de drogas, cargo del que lo acusaba un tribunal de Florida.

Admitió su culpabilidad en el tráfico de cocaína a Honduras. «Toneladas de cocaína se movieron con mi permiso y mis órdenes de Colombia a Panamá, Costa Rica, Honduras y México, con destino final a Estados Unidos», confesó Otoniel ante la justicia norteamericana.

Dairo Antonio Úsuga David, alias «Otoniel».

Asimismo, admitió haberse incorporado en 1997 a las Autodefensas Campesinas de Córdoba y Urará, y desde 2008 a las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) de extrema derecha (entonces lideradas por Daniel Rendón Herrera, conocido como «Don Mario») también conocidas como Clan del Golfo, de las que fue líder desde 2009 hasta octubre de 2021, cuando lo detuvieron.

Reconoció que en el «trabajo militar se cometieron homicidios» y «dieron seguridad a laboratorios y narcotraficantes y cobraban impuestos por cada kilo de droga (cocaína) que se procesaba y transitaba por los territorios que controlaban».

«La AGC cobraba tarifa fija por cada kilo que se manufacturaba o transportaba por las áreas que controlaba el grupo», reconoció.

Condena

La suma de condenas por cada cargo le podría llevar a pasar el resto de sus días en la cárcel. Esto, si la jueza no tiene en cuenta a la hora de emitir el fallo el hecho de que haya reconocido su culpabilidad.

El capo Otoniel confesó haber trasladado cocaína desde Colombia a varios países centroamericanos, incluyendo Honduras.

Asimismo, tendrá que pasar 5 años en libertad vigilada una vez concluya la sentencia, además de pagar multas que podrían ascender hasta los 22 millones de dólares.

Extraditado a Estados Unidos en mayo de 2022, la justicia estadounidense consideraba a Otoniel, también conocido con los alias de «Mao», «Gallo» o «Mauricio Gallo», como uno «de los capos de la droga más peligrosos y más buscados del mundo«.

Para las autoridades colombianas, su detención fue el mayor golpe al narcotráfico desde la muerte de Pablo Escobar.

Premio Zayed abre inscripciones de candidaturas para el 2024

Redacción.- El Premio Zayed a la Sostenibilidad, el galardón mundial de los Emiratos Árabes Unidos que reconoce la excelencia en soluciones tecnológicas innovadores, informó que ya se abrieron las inscripciones de las candidaturas para el ciclo 2024.

En ese premio participan pequeñas y medianas empresas, organizaciones sin fines de lucro y centros de enseñanza secundaria.

De acuerdo con las informaciones, la fecha límite para postularse a través del portal en línea del Premio es el 2 de mayo de 2023. El evento consta de las categorías salud, alimentos, energía, agua y escuelas secundarias.

Te puede interesar: Lista completa de nominados a los Premios Oscar 2023

Premio Zayed (2)
En el premio participan pequeñas y medianas empresas.

El fondo del Premio consta de 3 millones de dólares, del cual se designan 600.000 mil dólares para el ganador de cada categoría.

La categoría Escuelas Secundarias Mundiales se divide en seis regiones del mundo, y cada escuela puede reclamar hasta 100.000 USD para iniciar o expandir aún más su proyecto.

Las seis regiones del mundo de la categoría Escuelas Secundarias Globales son América, Europa, Asia Central, Medio Oriente, África del Norte, África Subsahariana, Asia Meridional, Asia Oriental y el Pacífico.

El Director General del Premio Zayed a la Sostenibilidad, Sultan Ahmed Al Jaber, dijo que «El Premio ha dado prioridad a la juventud y capacita a los jóvenes para liderar el desarrollo sostenible. A través de la categoría de Escuelas Secundarias Globales, el Premio ofrece oportunidades a los jóvenes para que desarrollen sus capacidades».

En ciclo 2023 hubo más de 4 mil inscripciones 

Según se conoce, en el ciclo anterior del 2023, hubo unas 4.538 candidaturas de 152 países, lo que supone un aumento del 13% en comparación con el ciclo anterior.

Entre los 10 ganadores del ciclo 2023, América Latina se llevó el galardón principal en la categoría Salud. Esto, con la ONG Associação Expedicionários da Saúde (Brasil), así como la escuela representante de Las Américas, La Fundación Bios Terrae ICAM Ubaté (Colombia).

Hasta la fecha, han reportado unos 106 ganadores, cuyas soluciones o proyectos escolares dirigidos por estudiantes han transformado positivamente la vida de millones de personas.

Lee también: Francia Reyes, única catracha en ganar un premio en Miss Universo

Premio Zayed (1)
En el ciclo 2023 hubo una cifra récord de participantes

El Premio exige que los participantes presenten los elementos centrales de cada entrada que se encuentran en las formas innovadoras, impactantes e inspiradoras en las que la tecnología, las aplicaciones y las soluciones propuestas tienen como objetivo mejorar el bienestar y la sostenibilidad.

Los ganadores del Premio Zayed a la Sostenibilidad 2024 se anunciarán en la Ceremonia de Entrega de Premios durante la Cumbre Climática COP28.

Evaluación 

El Premio Zayed a la Sostenibilidad tiene un proceso de evaluación de tres etapas, que comienza con la auditoría debida realizada en todas las presentaciones.

Identifican las inscripciones calificadas y da como resultado la selección de candidatos elegibles. Después de esto, las evaluaciones son realizadas por un Comité de Selección que consta de paneles específicos de categoría de expertos internacionales independientes.

De esta lista de candidatos, se eligen los finalistas y luego se envían al Jurado del Premio, quien elige por unanimidad a los ganadores en las cinco categorías.

Spotify premia a Angie Flores por su canción «Tatuados»

Tegucigalpa, Honduras.- La reconocida cantante hondureña, Angie Flores, recibió un galardón nada más y nada menos que de Spotify, por su exitoso tema de su autoría: «Tatuados».

La plataforma de música reconoció el millón de reproducciones con los que cuenta la canción de la hondureña de tan solo 22 años. En ese sentido, le envió una placa correspondiente a la cantidad de streams con su nombre.

Angie Flores
Spotify premia a Angie Flores por su tema musical «Tatuados».

Lea también: Angie Flores gana premio “Artista Revelación” en Nueva York

Flores lanzó el video musical de esta canción en mayo del 2020 en YouTube, plataforma en la que también está por alcanzar el millón de reproducciones. «Llegamos, gracias a todos los que se unieron a esta gran apoyo, estoy llorando de felicidad«, comentó Flores.

La cantante ha ido aumentando su popularidad a nivel internacional, pues sus éxitos son bastante sonados en España y en Latinoamérica.

Letra del hit

«Una noche más, hablando en mi ventana. Contando las estrellas, esperando ser ellas. Otra noche más donde ya no tengo escape ni salida, mi esperanza está perdida y no, no puedo seguir así. No tengo ya más fuerza pa seguir, pero una voz dentro de mí, no se cansa de decir, uoh-oh».

Vea el video aquí: 

 

«Puedo ser lo que ya vieron, puedo ser un poco más, tantos golpes que lastiman, pero ahora sé volar y no hay marcha atrás, no hay marcha atrás. Ahora todo es diferente, la misma no volverá, la misma no volverá y tienen gas para verme en llamas y me dan paz cuando todo estalla».

«En mi corazón ha quedado tatuado todo el amor y todo lo que me han dado. No hay más que esperar, tengo la seguridad conmigo, algo especial, algo especial. No sé cómo explicar con palabras«, dice parte de la canción de Angie Flores. Está disponible en diversas plataformas donde los fans la pueden disfrutar.

Novio dedica emotivo mensaje a joven atropellada por párroco

Tegucigalpa, Honduras.- Luego del trágico accidente donde un párroco atropelló a Maritza Lizeth Munguía, de 21 años de edad, su novio se lamentó amargamente en redes sociales, pues iba a casarse con ella el próximo sábado en Choloma, Cortés.

Edwin Cruz es el nombre del joven, quien llora la partida de su prometida. A través de las redes expresó su dolor al ver frustrado el sueño de contraer matrimonio con su amada. Asimismo, lamenta tener que darle el adiós definitivo.

Novio de joven atropellada
Edwin Cruz lamentó tener que decirle adiós para siempre a su prometida.

«Se me adelantó, princesa mía. Mi corazón duele al saber que no la veré más en esta tierra. Pero sí sé que está adorando a Dios, al Señor allá en los cielos. La amo y la amé con todo mi corazón mi Mali Mali. Fui feliz cada momento que estuve a su lado, mis mejores momentos los pasé con usted mi Mali«, escribió Edwin Cruz, en su perfil.

De igual manera, compartió una fotografía donde agregó: «Mi Mali, mi esposita. Mi vida, nuestro gran día estaba cerca, amor mío. Te amo mucho mi bebé. Me has dejado solo».

Hechos

Según versiones preliminares, se maneja que la joven se encontraba parada a la orilla de la calle cuando resultó impactada por la camioneta de un diácono de la Iglesia católica. Este, se dirigía rumbo a la iglesia para la celebración de una misa.

Novio de joven atropellada
La joven murió luego de ser atropellada por la camioneta de un diácono.

Hasta los momentos, se presume que el carro sufrió un desperfecto mecánico, pero aún se está a la espera de que las autoridades confirmen esa información.

Las autoridades detallaron que a la joven la movilizaron a un centro asistencial. Lastimosamente, pereció en el trayecto, antes de que pudiera recibir atención médica.

Acusado

Por su parte, el Ministerio Público presentó en los juzgados el requerimiento contra Delio Josué Aceituno Euceda por el delito de homicidio imprudente.

No obstante, antes de ayer se le dictaron medidas cautelares distintas a la detención judicial y deberá presentarse a firmar en los tribunales una vez al mes. La audiencia inicial será aproximadamente en cinco días, según detallaron las autoridades.

Envían a prisión a presunto homicida de tres mujeres garífunas

Tegucigalpa, Honduras.- La Fiscalía Especial de Delitos Contra la Vida (FEDCV) presentó este miércoles un requerimiento fiscal contra David Alexander Lambert Clotter, principal sospecho del homicidio de tres mujeres garífunas en las playas de la aldea La Travesía, en Puerto Cortés.

En ese sentido, tras dictarse el requerimiento contra Lambert Clotter, conocido también como «Negrón», a este lo trasladaron al Centro Penal de Puerto Cortés, en el departamento de Cortés.

Al detenido se le acusa por el delito de femicidio agravado en perjuicio de Yanaira Jackeline Aranda Castillo y por el delito de asesinato en perjuicio de Cristy Fabiana Espinoza Máximo y Ana Castillo.

Al sospechoso se le trasladó al Centro Penal de Puerto Cortés.

Según detalla el Ministerio Público (MP), los elementos presentados por los agentes en los tribunales exponen los procesos de investigación realizados para identificar a David Alexander como el principal sospechoso.

Nota relacionada: Xiomara sobre muerte de las mujeres garífunas: “No más impunidad”

Asimismo, se dio a conocer que David Alexander Lambert ya contaba con una orden de captura emitida el 21 de febrero de 2022. Esta, porque se le atribuiría el delito de homicidio en su grado de ejecución de tentativa.

Alias «Negrón» también cuenta con antecedentes policiales pues ya habías sido capturado por portación ilegal de arma de fuego de uso comercial, lesiones y atentado.

Sobre el crimen

A las víctimas las identificaron con los nombres de Cristy Espinoza, Janahira Castillo y Ana Castillo.

El hecho violento ocurrió el domingo 16 de enero cuando las tres hondureñas compartían a la orilla de la playa. En ese momento, individuos armados llegaron y les empezaron a disparar, dejándolas muertas en el lugar.

Condenan muerte de mujeres garífunas
Fotografías en vida de las tres víctimas.

La directora del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Migdonia Ayestas, indicó que en lo que va de 2023 murieron de manera violenta alrededor de 18 mujeres.

error: Contenido Protegido