37.4 C
San Pedro Sula
sábado, mayo 17, 2025
Inicio Blog Página 2081

Hallan un cadáver en salida a Olancho mientras lo estaban devorando los perros

Redacción. El cuerpo sin vida de un hombre se localizó la mañana de este domingo en una solitaria calle del sector La Berenjenas, en la salida que de Tegucigalpa conduce al departamento de Olancho, y ya los perros le estaban devorando el rostro.

De acuerdo con información preliminar, a este ciudadano le habría quitado la vida su propio cuñado en el sector y por ahorcamiento. El cadáver quedó tirado en medio de un espeso bosque.

Familiares de la víctima se encontraron con el cadáver en horas de la mañana cuando iban a traer unos caballos para cargar leña y dieron aviso a las autoridades.

Cuerpo salida Olancho
Los mismos familiares relataron que al caballero le habría quitado la vida el cuñado.

Un grupo de policías se trasladó a la zona para levantar todos los indicios investigativos. De la misma manera se coordinó con el personal de Medicina Forense para el levantamiento que demanda la ley.

Por ahora a la víctima mortal se le ha identificado nada más con el nombre de Darwin, sin especificar su edad y apellidos. Los familiares que llegaron a la escena aseguraron que él era un hombre sano y que no se metía con nadie.

Lea además: Hondureño muere ahogado tras lanzarse en el río Neches, en Estados Unidos 

Capturaron al supuesto hechor

La Policía Nacional informó que logró dar con el paradero del supuesto responsable del crimen y lo llevaron hasta una estación policial en el sector de Talanga, Francisco Morazán.

Policía
La policía levantó indicios y testimonios en el lugar de los hechos. Vecinos de la localidad reaccionaron consternados y sorprendidos, ya que estas son comunidades sanas y donde no se registran hechos violentos.

Allí se espera que lo remitan ante la fiscalía de turno y se inicie con el procedimiento que demanda la legislación hondureña.

En acalorada discusión marino le quita la vida a un compañero en Trujillo, Colón

Redacción. Un soldado del Batallón de Infantería de Marina fue encontrado muerto este domingo en el apostadero Naval ubicado en las cabañas del barrio Capiro, en la comunidad de Trujillo, Colón.

Información de testigos indica que una acalorada discusión entre compañeros de armas habría desencadenado el terrible suceso. Vecinos del área incluso escucharon múltiples detonaciones de bala y al acudir al lugar encontraron a Walter Renan Lovos Duarte sin vida.

soldado muere a balazos
Lugar donde ocurrió el suceso.

Presunto autor

Las autoridades policiales informaron que el cabo de Infantería de Marina, Ochoa Montoya, sería el presunto autor del crimen, que actualmente se encuentra prófugo. Las investigaciones están en curso para esclarecer los detalles exactos de lo ocurrido y para dar con el paradero del sospechoso.

El trágico suceso ha generado consternación entre la comunidad militar y naval. Vecinos y residentes expresaron su preocupación por la violencia que desencadenó en la pérdida de una vida. Además, pidieron justicia e investigación precisa.

Lea también: Hombre le quita la vida a su esposa tras una discusión en SPS

Otro caso: Guardia ultima a chófer en Choluteca

Un transportista murió al recibir un disparo tras discutir con el guardia de seguridad de una gasolinera en San Marcos de Colón, Choluteca.

La versión de los hechos señala que el difunto, identificado como Daniel Osorto Chavarría, llegó al local para llenar de gasolina su unidad de transporte.

Sin embargo, por motivos que se desconocen, entre Osorto y el guardia del lugar se originó una acalorada discusión. Todo se tornó más violento cuando, según testimonios, la víctima empujó al hombre, quien portaba una escopeta, la cual tomó y le disparó en el pecho al sujeto.

Personas que estaban en la gasolinera trasladaron al hombre a un hospital, pero horas después se confirmó su deceso.

guardia mata a un chofer en Choluteca
Foto en vida de la víctima, quien era el chofer de un bus.

Del paradero del guardia de seguridad no se conocen detalles, ya que no se expuso si lo capturaron o si permanece prófugo de la justicia.

Encarcelan a dos periodistas en Irán «por difusión de mentiras»

Redacción. A los periodistas iraníes Safura Azarpeik y Yashar Soltani los enviaron a la cárcel este domingo en dos casos separados. A ambos comunicadores se les acusa de difusión de mentiras.

“Tras confirmarse la sentencia judicial de Safura Azarpeik, esta persona fue enviada a prisión para cumplir las sentencias dictadas”, informó la agencia Mizan, que pertenece al Poder Judicial.

A Azarpeik se le condenó en febrero a dos años de prisión por la “publicación de mentiras, calumnias y difamación”, indicó Mizan. El Poder Judicial no explicó más detalles de la condena.

Encarcelan a dos periodistas en Irán
A los periodistas iraníes Safura Azarpeik y Yashar Soltani los encarcelaron. El gremio periodístico pide su libertad.

La periodista del diario reformista Etemad también se le condenó al pago de una multa. Asimismo, se le prohibió el uso de redes sociales durante dos años “por ignorar las normas y los derechos de otros miembros de la sociedad, el tipo de los delitos cometidos y los daños causados”. Además, tiene otro caso abierto en su contra.

También se encuentra tras las rejas el periodista reformista Yashar Soltani. A él le dictaron un año y dos meses de prisión “por difundir mentiras con la intención de perturbar la opinión pública”, informó este domingo la agencia oficial IRNA.

Mundo
La organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) denunció el recrudecimiento de la represión en Irán.

De igual interés: PCE: Más de 2,000 periodistas fueron asesinados a nivel mundial desde 2004

Polémica 

En los últimos años, Soltani publicó documentos relacionados con la controversia de las casas de lujo y noticias del uso indebido del Parque Lavizan por parte de la municipalidad de Teherán durante la ceremonia de boda de la hija del presidente del Parlamento y candidato presidencial, Mohammad Baqer Qalibaf en 2015.

La organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) denunció el “recrudecimiento de la represión en Irán”. En el texto también catalogan a esa nación como como un país que ha escalado “al podio de los carceleros” desde la represión de las protestas desatadas por la muerte de Mahsa Amini tras ser detenida por no llevar bien puesto el velo islámico en 2022.

En su último informe acerca de la libertad de prensa, Reporteros sin Fronteras situó a Irán en el puesto 176, de 180, en su ránking mundial.

Hondureña casi muere tras caerle un árbol a su vehículo en Atlántida

Redacción. Una hondureña se salvó de morir luego de que un árbol cayera sobre su vehículo en el municipio de El Porvenir, Atlántida, zona norte de Honduras.

Información preliminar establece que el Cuerpo de Bomberos recibió una denuncia que había un árbol en medio de una calle y estaba obstaculizando el tránsito. Lo que los bomberos desconocían es que debajo de las ramas y las hojas había un auto corolla.

El auto lo conducía una mujer (23 años), quien logró salir ilesa antes de que llegaran las autoridades.

Hondureña caerle árbol a su auto en Atlántida
No se reportaron personas heridas por la caída del árbol.

De igual interés: Joven hondureña anuncia que sembrará 30 mil árboles

El árbol aplastó el auto 

Tras hacer varios trabajos, entre ellos cortar las ramas con una motosierra, el Cuerpo de Bomberos logró habilitar la calle y quitar el árbol.

Por ahora se desconoce cómo fue que el árbol le cayó a la mujer, aunque las constantes lluvias han hecho que el suelo esté afectando varias zonas. Incluso las autoridades han alertado sobre este tipo de caídas de árboles y deslizamientos de tierra.

Omar Menjívar arremete contra Roberto Contreras: «No tiene lealtad»

Redacción. El vicealcalde de San Pedro Sula, Omar Menjívar, arremetió este domingo contra las aspiraciones políticas del alcalde Roberto Contreras y su posible candidatura por el Partido Libertad y Refundación (Libre) en las próximas elecciones, asegurando que «no tiene lealtad».

Menjívar comenzó señalando que Contreras, quien en el pasado manifestó su rechazo a las alianzas con partidos de ideología comunista como Libre, ahora estaría buscando una candidatura dentro de ese mismo partido.

El vicealcalde reflejó sorpresa y decepción ante lo que considera una falta de coherencia y lealtad ideológica por parte del alcalde sampedrano. También criticó a ciertos miembros del partido que estarían apoyando la iniciativa, describiéndola como un «disparate» y una falta de respeto hacia las bases.

«Estarían denotando una ausencia total de identidad ideológica política y estarían actuando por su propia conveniencia», expresó.

Vicealcalde se defiende de Contreras
El vicealcalde acusó a Roberto Contreras de ser un «enemigo del partido».

En relación a Contreras, Menjívar fue claro en destacar que no sólo no forma parte del partido, sino que además ha demostrado ser «un enemigo del partido. Ha insultado a la presidenta, al coordinador y a los ministros, y se ha mostrado siempre como enemigo del gobierno», reprochó.

Lea también: Menjívar cataloga como «payasada» la huelga de hambre de Contreras

Inconsistente

El vicealcalde explicó la importancia de que cualquier candidato que aspire a representar a Libre, debe alinearse con su ideología y valores. “El alcalde muestra una inconsistencia bárbara. Sólo anda buscando su propia oportunidad, su propia conveniencia y la realización de sus objetivos personales, no importa con quien”, advirtió.

Contreras despedirá a amantes
Roberto Contrera, alcalde de San Pedro Sula.

Hallan el cuerpo sin vida de una mujer en Dos Caminos, Villanueva

Redacción. El cuerpo sin vida de una mujer se localizó la mañana de este domingo en el sector Dos Caminos, en el municipio de Villanueva, Cortés, al norte de Honduras.

El cadáver de la fémina yacía tirado en medio de la basura y cerca de un charco de agua. Vecinos que transitaban por la zona encontraron la dantesca escena y dieron aviso a las autoridades.

De manera preliminar a la víctima la identificaron como Nabil Beatriz Carrasco Martínez y trabajaba en un comedor de alimentos en la zona.

Cuerpo mujer dos caminos
El cuerpo estaba en la orilla de la calle que conecta Dos Caminos hacia El Milagro.

Por ahora se presume que sujetos desconocidos y armados la atacaron a disparos cuando regresaba de su trabajo. Ella perdió la vida en el lugar a consecuencia de las heridas y hasta esta mañana se localizó el cuerpo.

Más vecinos del lugar se desplazaron al lugar de los hechos y lamentaron lo que había pasado y clamaron por justicia.

Mujer muerta Villanueva
Entre las pertenecias de la dama encontraron su DNI.

«Eso fue en la noche (el crimen). Ella trabajaba allá arriba en un asado, venía de trabajar, porque salía tarde y vivía en la Enmanuel (colonia)», detalló una vecina a HCH.

Foto en vida de la víctima.

Lea además: Hallan el cuerpo sin vida de una mujer raptada en Patuca, Olancho 

Levantamiento 

Agentes de la Policía Nacional se trasladaron a la zona para confirmar que se trataba de una mujer y de inmediato acordonaron la escena del crimen. Se tomó nota del hecho para comenzar el proceso investigativo y se coordinó el levantamiento del cuerpo con Medicina Forense.

Hasta ahora se desconoce la causal del crimen, así como la identidad y paradero de los responsables, serán las autoridades las que determinen estos detalles.

Pese a esta situación, las autoridades afirman que las muertes violentas de mujeres han disminuido en 2024.

Miles de uniformados celebran este domingo el Día del Policía Hondureño

Redacción. Cada 9 de junio, miles de elementos de seguridad conmemoran y celebran el Día del Policía Hondureño como un enorme reconocimiento a todos los hondureños que dedican su vida a servir y a proteger a la ciudadanía. 

En la actualidad, la institución cuenta con 19,000 hombres y mujeres que han prometido resguardar todos los rincones de Honduras. El subdirector de la Policía Nacional, Wilmer Torres Saavedra, señaló que son los únicos en el país que han pasado por diferentes estructuraciones a nivel de seguridad. 

Día del Policía Hondureño
Miles de hondureños se dedican a esta noble profesión.

Le puede interesar – Entregan nuevos uniformes a policías hondureños

“Es una decisión valiente que tomamos alguna vez en nuestra vida. Es la entrega de nuestra vida al servicio de una institución y, por ende, de la población. Hoy más que nunca, los cuerpos de policía en el mundo enfrentan una serie de retos y desafíos”, afirmó Torres Saavedraal medio de comunicación HCH.

Para Torres, los policías hondureños se vuelven uno de los blancos principales de las estructuras criminales que atemorizan al país, por lo que ahorita tienen metas principales: el fortalecimiento de la institución y la creación de más perfiles de profesionales 

“Hay un desafío fuerte de poder blindar a la institución”, comentó en medio de uno de los festejos que tiene lugar en el centro de Tegucigalpa, capital del territorio nacional.

Día del Policía Hondureño
Los policías han recibido conmemoraciones en las diferentes partes del país.

Fecha oficial 

La fecha se oficializó en octubre del año 2008 en honor al día de nacimiento del prócer nacional, el general José Trinidad Cabañas. La Ley Orgánica de la Policía Nacional de Honduras, publicada en el Diario Oficial La Gaceta, detalla sus funciones. Entre ellas, a la policía le compete velar por la conservación del orden público, la prevención, control y combate de las faltas, delitos e infracciones.

 

2024: Más de 73,000 estudiantes repiten el grado académico en Honduras

Redacción. El nivel de estudiantes que están repitiendo el año académico en Honduras, o por lo menos en el 2024, alcanzó los 73,416 jóvenes en el sistema educativo a nivel nacional, una cifra que —aunque elevada— representa una leve disminución comparada con el 2023 (75,892 estudiante).

Marlon Escoto, exministro de Educación, señaló que el 4 % de la población estudiantil que está repitiendo el año es un valor razonable para el tipo de sistema educativo que existe en el país.

Mientras que el exdirector departamental de Cortés, Gilberto Benítez, sostuvo en Noticias 24/7 la necesidad de que Honduras participe en reuniones con la UNESCO para evaluar la calidad del aprendizaje que se está proporcionando. Desde 2019, el país no ha participado en las reuniones, según Benítez, lo que limita la capacidad para evaluar y mejorar el sistema educativo.

Denuncian abandono de escuelas que no cuentan con directivos afines al gobierno
Gilberto Benitez, exdirector departamental de Cortés.

El educador también destacó el impacto negativo de la pandemia en la educación, afirmando que hubo un retroceso de una década. Incluso mencionó la falta de capacitación de los docentes como un factor crítico. «Los alumnos no están aprendiendo porque los profesores no estamos recibiendo capacitaciones que vayan orientadas a mejorar la calidad educativa de los alumnos», externó.

De acuerdo con datos oficiales, los grados con mayor estudiantes repitentes son segundo, tercero, séptimo y octavo grado. Entre tanto, los departamentos con las tasas más altas son Francisco Morazán, Cortés, Yoro y Comayagua.

Le puede interesar: CN aprueba la implementación de educación vial en centros educativos

Darán cátedra de educación vial

La Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) anunció que la cátedra de educación vial comenzará a impartirse hasta 2025 en los diferentes centros educativos de nivel secundario (públicos y privados) de Honduras.

El jefe de Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT), Darwin Hernández, señaló que desde hace días vienen instruyendo a los maestros para que el próximo año puedan brindar las charlas sin ningún inconveniente.

«Desde varios días venimos trabajando con un grupo de docentes en varios departamentos, para que ellos sean los encargados de brindar toda la educación vial a los alumnos. Así disminuiríamos los accidentes de tránsito», dijo Hernández para HRN.

Darwin Hernández
Darwin Hernández, jefe de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito.

Se prevé que los docentes arranquen con esta nueva modalidad una vez inicie el año escolar 2025. Asimismo, estos contarán con un material didáctico elaborado específicamente por los mismos agentes de tránsito.

Más de 460 miembros de la comunidad LGBTI han muerto violentamente en Honduras: Activista Grecia O’Hara

Redacción. La activista del Centro para el Desarrollo y la Cooperación LGBTI, Grecia O’Hara, indicó que más de 460 miembros de esa comunidad han perdido la vida de manera violenta en Honduras desde el 2004 hasta la fecha.

En lo que va de 2024 ya se registran 8 muertes violentas a nivel nacional. La última ocurrió el sábado 8 de junio en el barrio El Torondón, en el departamento de Comayagua, zona central.

Ante esta situación, la defensora sostuvo en una entrevista para HRN que «la situación es alarmante. Aún seguimos lamentando las muertes violentas de las personas que forman parte de la población LGBTI en Honduras».

Grecia O´Hara
Grecia O’Hara, defensora de los derechos de la comunidad LGBTI.

De la misma manera, O’Hara destacó que la mayoría de los casos en contra de los miembros de la comunidad LGBTI viene de una cuestión moral. Esto, porque el inconscientemente genera una acción en la cual la sociedad pretende ajusticiar por voluntad propia a las personas que forman parte de ese grupo.

Lea además: ¿Quién era tiktoker Luna Kopola que murió en Comayagua?

Doctrinas religiosas 

La defensora también aseguró que existe una injerencia fuerte de parte de los grupos por doctrinas religiosas: «Hay ciertos derechos que consideran que no se merecen las personas LGBTI».

Otras limitaciones que viven a diario es que muchos funcionarios no se quieren ver involucrados. Esta situación dificulta que las políticas públicas puedan garantizar sus derechos.

Luna
Se maneja que la muerte de Luna Kopola es un crimen de odio.

Las declaraciones de O’Hara surgen tras la muerte violenta de la reconocida tiktoker Luna Kopola en Comayagua. Reportes preliminares indican que su cuerpo lo encontraron con múltiples golpes en un cuarto del barrio El Torondón.

Muchas personalidades de redes sociales y la comunidad en Comayagua lamentaron la muerte, asegurando que Kopola era una persona que no se metía con nadie.

Bad Bunny habla sobre su definición del amor: «Una simple fantasía»

Redacción. Uno de los cantantes del momento, Bad Bunny, se sinceró con sus millones de seguidores y habló sobre su definición del amor. La confesión ocurrió durante una entrevista que otorgó al medio Complex en Estados Unidos.

Sobre ello, el artista dijo que el amor es algo muy complejo, pero al mismo tiempo algo muy positivo. “El amor es una magia, una simple fantasía…”, dijo haciendo referencia a la famosa canción de Tito el Bambino. En un tono más serio, profundizó su respuesta: “El amor es una cosa ahí que se manifiesta de muchas maneras. Está el amor de tu mamá, que es infinito, el de la familia, el de tus amigos, el amor a lo que haces”, explicó.

Hay amor en su música 

Bad Bunny aseguró que él profesa el amor a su carrera, de hecho, aseguró que ese es su motor. “Por eso estoy aquí, si yo no amara esto, yo no estuviera aquí. Si no te mueves, no es amor. Va por ahí”, finalizó.

En el terreno musical, el cantante confesó que, aunque ya ha saboreado la gloria en la industria, todavía tiene mucho que ofrecer con su propuesta: “Tengo muchas cosas que quiero hacer, mucha música que me falta por explorar, mucho corazón”, añadió.

Bad Bunny amor
Bad Bunny en una presentación.

De igual interés: ¡Virales! Crean canciones de Bad Bunny en versión ópera

Bad Bunny y Kendall Jenner son pareja, pero con reglas

A pesar de no haber realizado ninguna declaración oficial, diversas fuentes cercanas a la pareja han confirmado la reconciliación entre el cantante puertorriqueño Bad Bunny y la modelo estadounidense Kendall Jenner, pero esta vez dejando claras unas reglas en su relación.

El romance que presuntamente inició a principios del 2023 tuvo una pausa a finales del año pasado debido a que, según allegados, «no estaban en la misma página en la vida». Sin embargo, el distanciamiento les permitió reevaluar sus prioridades y reavivar la llama del amor.

Bad Bunny amor
Se presume que la pareja retomó su noviazgo.

Aunque desde el inicio ninguna de las dos celebridades ha hablado sobre su relación, la pareja ha confirmado que está junta nuevamente al dejarse ver en actitud cariñosa en diferentes eventos, como en una de las fiestas posteriores a la Met Gala del pasado 6 de mayo.

Al respecto, fuentes cercanas a la pareja confesaron a la revista People que a ambos «les va muy bien” y ahora sus reglas para estar juntos se basan es pasar más tiempo el uno con el otro para ver cómo funciona. “Nunca hubo drama en su separación y se han echado de menos», añadió el informante.

Fuente: Hola

error: Contenido Protegido