35.1 C
San Pedro Sula
domingo, mayo 18, 2025
Inicio Blog Página 2075

Video: Se ahogan 2 hermanitas mientras sus papás veían el celular

Redacción. Dos niñas pequeñas murieron tras ahogarse en una piscina privada de un apartamento alquilado en Vietnam. Las menores ingresaron sin que sus padres se dieran cuenta, según detalló la prensa local.

Las infantes, que además eran hermanas, tenían 5 y 7 años respectivamente, se encontraban jugando en la piscina cuando sus padres, presuntamente, estaban pendientes de sus teléfonos.

Los hechos quedaron grabados por las cámaras de seguridad del lugar y posteriormente se difundieron en las redes sociales. Las imágenes han causado una gran conmoción.

En el video se observa que una de las niñas ingresa al agua y luego entra la otra, pero esta última lanza un flotador al agua, pero éste se estaba alejando de ella porque ella va detrás del juguete.

Lo que la menor desconocía era que estaba acercándose a la parte profunda de la piscina, en cuestión de segundos la niña comienza a ahogarse.

Su hermana quizás en un intento de ayuda también ingresa a la zona profunda, pero termina corriendo con la misma suerte.

De acuerdo con medios locales de Vietnam, ninguna de las dos hermanas sabía nadar, por lo que murieron luchando por salir a la superficie.

Video
Las niñas murieron en cuestión de minutos.

De igual interés: Madre e hijo se ahogan tras hundimiento de su lancha en laguna

Las encontraron muertas 

Alrededor de 45 minutos después, los padres finalmente se dieron cuenta de la ausencia de sus hijas y las encontraron flotando inconscientes en la piscina.

Las niñas fueron trasladadas de inmediato a un hospital cercano, pero no pudieron ser reanimadas y fallecieron a causa de la asfixia por ahogamiento.

Este trágico suceso ha conmocionado a la comunidad vietnamita y ha generado gran revuelo en las redes sociales.

Vea el vídeo:

[jwp-video n=»1″]

Por falla colapsa iglesia católica en la colonia Guillén de Tegucigalpa

TEGUCIGALPA, HONDURAS. Momentos de pánico y zozobra vivieron la noche de ayer, lunes los vecinos de la colonia Guillén de Tegucigalpa, luego de que a consecuencia de las lluvias se reactivará la falla en la zona y con ello colapsó la iglesia católica.

La capital hondureña registró ayer en horas de la tarde-noche, una fuerte tormenta que duró varias horas. Debido a la acumulación de agua en el suelo, algunas zonas se vieron afectadas con inundaciones, deslaves, entre otros.

No obstante, en la colonia Guillén es donde hasta el momento se registran los mayores daños materiales, debido a que se ha vuelto a activar la falla que dejó a varias familias sin hogar desde septiembre del 2022.

Iglesia católica la Guillén
La edificación de la iglesia era a base de concreto, bloques y otros elementos, y se destruyó en minutos.

A través de redes sociales, se han compartido vídeos del momento exacto en que el edificio de la iglesia católica de esa colonia, colapsa. Bastaron unos cuantos minutos para que quedará reducida en ruinas, y de fondo se escucha el llanto y lamentó de los vecinos.

El templo llevaba como nombre «Santa María de la Paz», y durante años fue un sitio de reunión y encuentro con Dios de los fieles católicos de esa colonia de la capital.

Colonia Guillén
Los vecinos de la colonia Guillén están bajo zozobra de lo que pasará en los próximos días.

Lea además: Lluvias reactivan falla en la colonia Guillén de Tegucigalpa 

VEA LOS VÍDEOS: 

[jwp-video n=»1″]

[jwp-video n=»2″]

Oración para los afectados 

Suyapa Medios, canal oficial de la Iglesia Católica en Honduras, lamentó lo sucedido y pidió a la feligresía a orar por las personas que habitan en la colonia Guillén de Tegucigalpa.

«Templo Católico Santa María de la Paz de la colonia Guillén de Tegucigalpa se derrumba debido a las lluvias de las últimas horas en la ciudad capital. Oremos por la comunidad de este sector para que su fe esté aumentada en el amor de Dios», detalló Suyapa Medios en Facebook.

Iglesia católica colonia Guillén
La iglesia sirvió durante años a la comunidad.

Tras registrarse esta reactivación, personal de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), junto a entes de socorro, policía, Fuerzas Armadas, se movilizaron a la zona de la colonia Guillén, para evacuar y asistir a los afectados.

En las imágenes y vídeos divulgados en las redes sociales, se observa que las casas están cediendo, al igual que los muros, postes de energía, entre otros. La situación es muy similar a la acontecida en 2022 y representa un peligro, ya que las lluvias recién comienzan.

Le quitan la vida a un hombre mientras se bañaba en Olanchito

Yoro, Honduras. Un hombre murió tras recibir varios impactos de bala mientras se bañaba ayer en la noche en la colonia Gran Comisión de Olanchito, Yoro.

A la víctima la identificaron con el nombre de Laureano Flores López. Él se dedicaba a fabricar hamacas.

Le puede interesar- Sujetos le quitan la vida a un hombre desde auto en Tegucigalpa

La información dada por testigos indica que Flores López se encontraba bañándose en una parte de su vivienda cuando sujetos ingresaron y le dispararon directamente. Su cuerpo sin vida quedó tendido en el suelo.

Miembros de la Policía Nacional (PN) se presentaron a la zona y acordonaron el área. Al momento de realizar la inspección hallaron unos cinco casquillos de bala.

Por ahora continúan investigando el hecho violento y tratan de determinar cual fue el móvil del crimen.

Imagen cortesía de Canal 32- Olanchito.
Imagen cortesía de Canal 32- Olanchito.

Ayer, por la tarde, en el departamento de Yoro, también se registró el homicidio múltiple de tres personas.

El hecho se reportó con exactitud en la carretera entre la aldea El Mango y La Majada, en El Negrito, departamento de Yoro.

A los fallecidos los identificaron con los nombres de Héctor Alexander Miranda, Yimy Gómez y Omar Gómez Miranda. Dos hermanos y un sobrino.

Una señora, familiar de las víctimas, llegó a la zona donde hallaron los cadáveres y reconoció a cada uno. Con lágrimas en sus ojos relató a medios locales que ella no tenía la suficiente capacidad económica para poder sepultarlos.

Ultiman tres personas en Yoro
Autoridades investigan el crimen para poder dar con el paradero de los responsables.

Muerte múltiple en México deja cuatro mujeres y dos niños fallecidos

AFP. Seis integrantes de una familia, entre ellos un bebé de ocho meses y un niño de dos años, fueron asesinados en el central estado de Guanajuato, uno de los más violentos de México, informó ayer, lunes el gobernador estatal.

El hecho violento ocurrió pasadas las 22H00 locales del domingo (04H00 GMT del lunes) en una vivienda del barrio Industrial de la ciudad de León. En ese momento, sujetos armados ingresaron al inmueble y dispararon contra la familia.

«Lamentablemente hay dos menores de edad fallecidos y cuatro mujeres, un hecho lamentable», declaró a periodistas el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez.

Masacre León, Guanajuato
Las autoridades acudieron al lugar de los hechos y confirmaron el número de víctimas. Foto: AFP.

Agregó que la fiscalía estatal ya tiene «indicios» sobre los supuestos autores del ataque y «ya ha implementado un cerco de búsqueda para dar con los responsables».

Rodríguez informó que dos hombres lograron sobrevivir a la agresión pues se escondieron en la azotea del inmueble cuando vieron llegar al comando armado. Antes del ataque, atestiguaron que también llegaron a la casa a agentes de la Guardia Nacional.

«Ellos son los que relatan que minutos antes había entrado la Guardia Nacional, llevándose algunas pertenencias, no precisan si con orden de cateo o no. Es lo que hay que investigar», aseguró el gobernador.

El hecho a causado conmoción en el Estado, considerado uno de los más violentos del país. Foto: AFP.

Lea además: Asesinan a Mario Lázaro, regidor municipal electo en Jacona, México 

Investigación 

La Secretaría de Seguridad de León informó que colabora con la fiscalía estatal en la investigación del crimen.

Guanajuato, un próspero centro industrial y destino turístico, se ha convertido en escenario de cruentas masacres y asesinato de policías debido a la disputa entre los grupos Santa Rosa de Lima y el Cártel Jalisco Nueva Generación, dedicados al narcotráfico y el robo de combustibles, entre otros delitos.

 La ola de violencia en México ya suma más de 450.000 asesinatos y unos 100.000 desaparecidos desde que a finales de 2006 el gobierno federal lanzó una polémica ofensiva militar para combatir a los grupos criminales. AFP. 

Dengue y enfermedades transmitidas por mosquitos en aumento en Europa

AFP.- El número de casos de dengue y otras enfermedades transmitidas por mosquitos están en alza en Europa, a medida que el cambio climático crea condiciones favorables para la propagación de mosquitos invasores, advirtió el martes la agencia sanitaria de la Unión Europea.

En 2023 se contabilizaron 130 casos de dengue autóctono. Este detectado en pacientes sin antecedentes de viajes, en la Unión Europea y en Noruega. Asimismo, en Islandia y Liechtenstein, países del Espacio Económico Europeo. En 2022 hubo 71 infecciones.

Estas cifras representan «un aumento significativo» comparado con el periodo entre 2010 y 2021, en el que 73 casos fueron contabilizados en total. Así lo indicó en un comunicado el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC).

Dengue en Europa
El cambio climático es un factor que amenaza con propagar el dengue en Europa.

El número de casos importados también se ha acrecentado, pasando de 1.572 en 2022 a 4.900 en 2023. Las cifras resultan más altas desde el inicio de la vigilancia europea en 2008.

«En Europa, el cambio climático crea unas condiciones favorables para la propagación de mosquitos invasores en zonas que no habían resultado afectadas hasta ahora», declaró Andrea Ammon, directora del ECDC.

Un total de 713 casos del virus del Nilo occidental se registraron en 123 regiones de nueve países de la UE en 2023. Además, provocaron 67 muertes.

Hubo menos casos que en 2022, cuando se contabilizaron 1.130 infecciones, pero el números de regiones afectadas es el más alto desde 2018.

Aedes albopictus

El mosquito responsable de la transmisión del virus del Nilo Occidental, la especie Culex pipiens, nativa de Europa, está presente en todos los países de la UE y del Espacio Económico Europeo, dijo la ECDC.

El mosquito Aedes albopictus, conocido comúnmente como mosquito tigre, puede transmitir los virus del dengue, del Zika y del chikunguña y «se está propagando en el norte, al este y al oeste de Europa».

«Tiene poblaciones autónomas en 13 países de la UE y del Espacio Económico Europeo», indicó el ECDC.

La especie Aedes aegypti, responsable de la transmisión del virus de la fiebre amarilla, dengue, del Zika y del chikunguña, se ha establecido en Chipre. Asimismo, en regiones periféricas de la UE, como Madeira e islas del Caribe francesas.

Dengue
Un mosquito Aedes aegypti bajo el microscopio en las instalaciones de producción de mosquitos de la Agencia Nacional de Medio Ambiente en Singapur. Crédito: Edgar Su/Reuters.

«Podemos estimar que el cambio climático tendrá un gran impacto en la propagación de las enfermedades transmitidas por mosquitos en Europa dado que creará, por ejemplo, condiciones ambientales favorables a la instalación y crecimiento de poblaciones de mosquitos», informó el ECDC.

La agencia sanitaria añadió que las medidas coordinadas, como mosquiteras tratadas con insecticidas y los insecticidas en aerosol, son cruciales para hacer frente a estas enfermedades.

Limpiar el agua estancada de balcones y jardines y la protección personal resultan también medidas indispensables.

Falla en sistema eléctrico provoca incendio en un bus en SPS

Cortés, Honduras. Totalmente calcinado quedó un vehículo en el sector Polvorín de San Pedro Sula, luego de sufrir fallas en el sistema eléctrico e incendiarse.

El hecho se reportó la madrugada de este martes y según el propietario de la unidad, lo usaba para realizar excursiones.

Le puede interesar- Piden guardar más de 460 mil autos Kia por riesgo de incendio

Cuando el dueño del carro se percató que comenzaba el incendio llamó al Cuerpo de Bomberos.

Los uniformados llegaron y de inmediato empezaron con la extinción, sin embargo, las llamas ya habían arrasado casi todo el automotor.

Así quedó el automotor.
Así quedó el automotor.

El pasado 22 de marzo también se reportó el incendio de un vehículo, exactamente en el kilómetro 92, a la altura de la Cuesta de La Virgen, en Comayagua, que conduce a San Pedro Sula.

Información preliminar establece que una camioneta tomó fuego y comenzó a incendiarse rápidamente; a pesar de que una persona intentó sofocar las llamas con un extintor, fue inútil. Minutos después llegó un camión contra incendios del Cuerpo de Bomberos para controlar la situación.

Incendio vehicular
Auto incendiándose en la Cuesta de la Virgen.

Los «apagafuegos» evitaron que el vehículo explotara y provocara una tragedia mayor. Hasta el momento solo se registran pérdidas materiales y no humanas. Las autoridades correspondientes investigarán cuáles fueron las causas que provocaron el incendio.

Localizan 23 mil arbustos de coca cerca del río Coco o Segovia en Olancho

OLANCHO, HONDURAS. Las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA) informaron en las últimas horas de la localización y aseguramiento de una nueva plantación de supuesta hoja de coca en las cercanías del río Coco o Segovia en Catacamas, Olancho, al oriente del país.

En la operación antidrogas participaron agentes de la Policía Militar del Orden Público (PMOP), en coordinación con la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN) del Ministerio Público (MP).

Coca en Olancho
La plantación estaba en una zona montañosa, de difícil acceso y con espesa vegetación.

De acuerdo con el reporte, para dar con este cultivo ilegal se realizaron patrullajes y reconocimiento, precisamente en una zona montañosa de la comunidad de Alianza.

Asimismo, los entes de seguridad informaron que esta plantación estaba en una extensión territorial de 4 manzanas de tierra. De manera preliminar, se contabilizaron unos 23 mil arbustos de coca.

Coca río Coco
Las plantas tenían una apariencia saludable, verde, por lo que se considera que personas las cuidaban y daban mantenimiento.

También, se encontró un vivero con al menos 15 mil plantas de coca, ya listos para su sembrarlos en la tierra.

Lea además: Erradican 58 mil arbustos de hoja de coca en Palestina, Olancho 

Erradicación

Las plantas de hoja de coca que se encontraron en este sector tenían una altura promedio de 1-1.5 metros. Por lo tanto, las consideran adultas.

Una vez que se desarrollaron los estudios de campo, se demostró de manera científica que era coca y se levantaron las actas, los agentes de la PMOP procedieron con la destrucción total del vivero y plantación.

Para este proceso, se cortó de raíz una a una las plantas de coca, luego se acomodan en bultos, se rosea gasolina y se les enciende fuego. De esta manera, se erradican por completo.

Erradicación
La orden de erradicación se emitió rápidamente y se procedió de inmediato.

De esta operación, hasta el momento no se registra ninguna captura. Sin embargo, continúan las diligencias investigativas para dar con el paradero de los responsables.

En lo que va del 2024, las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA) han asegurado un total de 45 plantaciones ilegales de coca y marihuana, en departamentos como Colón, Olancho, Atlántida, El Paraíso y Yoro.

Plantación de coca
Los agentes militares y del MP permanecieron en la zona durante todo el proceso de la operación.

Hondureña: Pandilleros me avisaron por Facebook que mi hija estaba muerta

AFP.- María Suyapa tenía 13 años cuando unos pandilleros la abusaron y la reclutaron. Tres años después, su madre sabe que le quitaron la vida y espera que sus huesos estén en las fosas clandestinas halladas en el norte de Honduras para darles «cristiana sepultura».

«Ando viendo si puedo recuperar sus huesitos. Vengo a ver si me la trajeron», dice sentada en la oficina de Medicina Forense de San Pedro Sula Nolvia, de 38 años, quien por miedo usa un nombre ficticio, igual que para identificar a su hija.

Hace tres semanas las autoridades empezaron a excavar en la ladera de una colina en las afueras de esa ciudad, ubicada a 180 km de Tegucigalpa.

Agentes especiales exhumaron hasta ahora 13 osamentas de la tierra árida, entre la maleza seca por el sol inclemente de la temporada. En otra localidad cercana sacaron otra. Varias fosas clandestinas de las pandillas han sido halladas en diversos lugares.

Aunque el gobierno de Xiomara Castro impuso en diciembre de 2022 un estado de excepción, intentando emular al presidente Nayib Bukele en El Salvador, las pandillas -las mayores la Mara Salvatrucha y Barrio 18-, continúan sus crímenes y delitos de extorsión y droga.

.En busca de consuelo entre las fosas comunes de las pandillas en Honduras
Soldados del Ejército de Honduras se suman a operativos de seguridad en Lomas del Carmen, donde las autoridades  buscan los restos de al menos 40 vecinos presuntamente ejecutados por la banda criminal Los Aguacates, en la ciudad de San Pedro Sula, 180 km al norte de Tegucigalpa, el 29 de mayo de 2024.

«De un tiro en la cabeza»

María Suyapa, cuenta Nolvia, estaba en primer año de secundaria pero, tras violarla, la obligaron a integrar una pandilla de Lomas del Carmen, una barriada de casas de concreto y hierro, con calles de cemento.

«Dejó sus estudios. Se la llevaron a vivir con ellos», lamentó.

Por eso le pide al gobierno actuar: «No puede ser que estén agarrando niñas y metiéndolas a esas bandas. Son unos niños, tienen que estudiar, tienen toda una vida por delante. Eso no puede estar pasando», expresó.

.En busca de consuelo entre las fosas comunes de las pandillas en Honduras
Una colegiala camina por la calle de Lomas del Carmen, en la ciudad de San Pedro Sula, el 29 de mayo de 2024. Foto: AFP.

Dos años después del rapto, a eso de las cinco de la tarde del 25 de febrero de 2023 unos pandilleros «la bajaron de un bus» y desapareció, relata Nolvia sobre la última vez que su hija fue vista con vida.

A los pocos días, los ‘mareros’ le escribieron por Facebook que «no la buscara más porque nunca la iba a hallar». «Me dijeron que la habían matado de un tiro en la cabeza y estaba en ese cementerio clandestino», narró.

Unos vecinos, continuó la mujer, «la vieron cuando la llevaban» a la colina a matarla, al parecer por un conflicto interno en la pandilla.

Nolvia cree que los restos de María Suyapa están en las fosas porque oyó en las noticias que un cráneo exhumado tenía un orificio de bala.

Pero el forense Vladimir Núñez explicó a AFP que «todos tienen un tiro en la cabeza» y deben hacerse pruebas «odontológicas o análisis» de ADN.

.En busca de consuelo entre las fosas comunes de las pandillas en Honduras
Fotografía publicada por la Oficina Técnica de Investigación Criminal (ATIC) de Honduras que muestra a miembros de la ATIC trabajando en una fosa clandestina en Lomas del Carmen, SPS. Foto: AFP.

Lea también: Escuelas de Honduras: la lucha de los docentes contra las maras y pandillas

 Las «casas locas»

Varias osamentas, según las autoridades, pertenecen a personas que se negaron a dejar sus viviendas a los pandilleros. Las llaman popularmente las «casas locas» cuando las usan para asesinatos.

En Lomas del Carmen y otros barrios cercanos hay «un montón de casas solas y solares abandonados» por los vecinos, afirma a la AFP Juan, de 72 años, quien solo dio su nombre por seguridad.

Pandillas en Honduras
Fotografía publicada por la Oficina Técnica de Investigación Criminal (ATIC) de Honduras que muestra a miembros de la ATIC trabajando en una fosa clandestina en Lomas del Carmen. Foto: AFP.

Los pandilleros también obligaron a Nolvia a irse del barrio. «Me iban a matar. Llegan con pistolas y dicen: ‘tenés unas horas para irte’. Uno tiene que abandonar la casa porque si no lo matan».

«Hay bastantes casos así, pero la gente no habla por temor», explicó la mujer, quien vive ahora en casa de su hermana.

Nolvia temía además que, de quedarse en el barrio, se repitiera la historia de María Suyapa con su otra hija de 11 años.

Juan calcula que «hay unas 40» osamentas en la colina porque dice que vio muchas veces cuando llevaban a las víctimas y allí las «enterraban».

El subcomisionado de la Policía Nacional, Enoc Funes, afirmó a la AFP que «las operaciones son permanentes» y decenas de policías y militares instalan retenes y salen a patrullar.

Pero la violencia no cesa. Honduras registró en 2023 una tasa de 34 homicidios por cada 100.000 habitantes, casi seis veces el promedio mundial.

Pandillas en Honduras
Miembros de la Policía Nacional de Honduras se encuentran en un retén durante operativos de seguridad en Lomas del Carmen. Foto: AFP.

Como Nolvia, otras personas acuden a Medicina Forense. Unos albergan la esperanza de que sus parientes desaparecidos estén vivos, pero quienes saben que están muertos desean un poco de paz.

«Encontrar los huesos de mi hija es lo único que quiero» para hallar un poco de consuelo, se resigna Nolvia.

Riflazos 1,707

0

SALARIO

Por extorsionadora denunció la militancia refundacional a la “zarca” que está dedicando el receso parlamentario en descalfar el salario de empleados públicos para la concentración política del próximo 16 de junio.

CHANTAJE

Y es que a su negocio sucio se presta hasta el suplente de su butaca para que a través de múltiples chantajes las bases asistan de manera obligatoria a los eventos políticos del M28.

RECICLAR

Entre tanta denuncia, para “taparle el ojo al macho”, apareció diciendo la “zarca” que su propuesta a la comuna sampedrana es el constitucionalista que cobraba sin dar clases, tanteando tal vez le funciona la vieja práctica azuleja de reciclar políticos que no dan el ancho.

SUEÑO

En un profundo lloriqueo y con un mar de cantaletas gastadas anda el director de las Rentas intentando dormir al sueño para esconder su incapacidad y el incumplimiento de metas en la captación de impuestos.

CELOS

Rumoran desde los pasillos de las Rentas que de nada le sirvió que le nombrarán a una subdirectora muy capacitada, enviada desde el mismísimo palacio, pues él le relegó funciones por celos de que le arrebatara la chamba.

CLOSET

A propósito de libertinos, el que al fin salió del closet y zarpó del barco de los Salvadores es el gerente del hemiciclo, juramentado bajo el M28 por el viejo del sombrerón allá en la sultana, con nada más y nada menos que el “Pinocho” de abanderado.

LÍDER

Parece que ya le encontraron líder al movimiento sin cabeza 2.0, un empresario sampedrano que promueve la privatización de estatales a capa y espada, tan emocionado está que el fin de semana anduvo en reuniones oyendo a la militancia.

Lea la edición anterior: Riflazos 1,706

Desde el Muro 254

LANZAMIENTO

Rumoran en los pasillos de la “muni” que estarían afinando detalles para el lanzamiento oficial de “don Pollo” como precandidato por el movimiento “M28” en las filas “libertinas”, el próximo domingo en el gimnasio municipal.

DIPUTADA Y REGIDORA

Según el “vice OM”, la diputada Scherly y la primera regidora Ericelda son las responsables de andar promoviendo a “don Pollo” para alinearlo a las filas del movimiento “M28”. Hasta han gestionado con el coordinador “Mel” Zelaya reuniones para convencerlo.

BENEFICIADA

En los pasillos de la “muini” comentan que la diputada “zarca” anda respaldando la candidatura de “don Pollo” en los “Libertinos” a cambio que mantenga en su puesto a la regidora con ciertos beneficios y privilegios.

BASES

Dicen que las bases “libertinas” se alistan para una asamblea donde darán a conocer su rechazo a las imposiciones de Scherly e Ericelda. Definirán los precandidatos de cada movimiento. Suenan los nombres del ministro Vaquero y el “vice OM”.

SOMBRAS

Comentan en los pasillos de la “muni” que bien resguardado llegó “don Pollo” a los juzgados “jampedranos”. Pero no de guardaespaldas, sino que rodeado de ciertos gerentes y jefes que se han convertido en su sombra cada vez que participa en eventos públicos.

BAUTISTA

Rumoran que entre los “cachurecos”, el “exvice” Osmín Bautista se estaría sumando a las filas de “doña Ana” para la precandidatura como alcalde por la “City”, por lo que estaría alistando el lanzamiento oficial. Mientras que Coquí Alvarado suena para primer diputado por Cortés.

DOCTORA

La “diabla” que trabaja en la “muni” comentó que a la doctora que se venía desempeñando como directora del hogar de abuelitos, fue trasladada al macro de salud de Cofradía, porque nunca se desmarcó del líder de los “libertinos” “don Antúnez”.

Lea la edición anterior: Desde el Muro 253

error: Contenido Protegido