24.6 C
San Pedro Sula
miércoles, agosto 27, 2025
Inicio Blog Página 5480

Productores: 25% ha reducido producción de leche por invasiones

Honduras.– El presidente de la Cámara Hondureña de la Leche (CAHLE), Gilberto Moreno, denunció este día la reducción de un 25% en la producción de leche, situación derivada de la problemática de las invasiones de tierras en el país.

«Llegar a una finca a las 4:00 de la mañana con sus trabajadores para ir a ordeñar y encontrarse con una bandera en el portón (porque está invadida). Eso es desmotivante, mil por mil», comenzó diciendo el titular de la CAHLE.

Moreno señaló que la falta de producción en el sector lechero provoca pérdidas millonarias de hasta 400 mil litros a un promedio de 13 lempiras cada uno. «Estamos hablando de (perdidas de unos) 5.2 millones de lempiras diarios a nivel nacional«, explicó.

De manera que, solicitó a las autoridades tomar cartas en el asunto para que, de acuerdo a la ley, se verifique y proceda a los desalojos que correspondan. En caso de no resolver el problema, Moreno advirtió que el sector lechero «va a ir en picada».

sector lechero
En un 25% se ha disminuido la producción de leche este 2023.

Nota relacionada: Decomisan 600 latas de leche “sin registro sanitario” en SPS

No sólo el titular de la CAHLE sostiene que se requiere ayuda gubernamental para tratar el problema de las invasiones. El abogado Ramiro Medina también recalcó que el gobierno no ha dado respuestas contundentes para solventar esta problemática.

Del mismo modo, lamentó que sectores como los ganaderos y la palma africana reporten pérdidas de entre 50 a 60 millones de lempiras diarios porque el Estado no está respondiendo.

Finalmente, dijo que debe haber un marco jurídico que resuelva la difícil situación que está provocando a nivel nacional el tema de las invasiones.

sector lechero
El sector lechero solicitó al gobierno intervenir y solucionar el temas de las invasiones de tierras.

Fenómeno «El Niño» afectaría la producción de leche en Honduras

El fenómeno de «El Niño» podría dejar alzas en el precio de la leche y sus derivados. Así lo informó el representante de la Asociación de Productores de Leche, Edgardo Leiva.

El fenómeno natural podría causar una disminución en la producción informó el representante de este rubro.

“Esperamos un impacto de decrecimiento de la producción de leche, estamos haciendo esfuerzos con los productores. Pero, tenemos que sentarnos con el gobierno con las comisiones nacionales de productores para incentivar la producción y proteger a los consumidores”, expresó.

Leiva señaló que en años anteriores el fenómeno de «El Niño» ha hecho que la producción de la leche haya disminuido entre 40 a 60%.

«Banco Atlántida ladrones»: Con pancarta hombre denuncia «estafa»

Honduras. Un ciudadano hondureño denunció haber sido víctima de una «estafa» por parte de Banco Atlántida. Publicó un video en redes sociales donde muestra una pancarta en la ventana trasera de su auto con la inscripción: «Banco Atlántida ladrones».

El usuario asegura que esta institución bancaria que lo «estafó», también le ha robado alrededor de «trece millones de lempiras a los hondureños». A su denuncia se han sumado los testimonios de otros clientes, a quienes este mismo banco les habría «robado dinero».

«Después de haber publicado este rótulo en mi carro, he contabilizado más de 13 millones de lempiras, de acuerdo al testimonio de personas que se me han acercado y me han contado su caso», expresó el ciudadano, quien sólo se identificó como Alejandro.

Don Alejandro decidió viajar por las calles de Tegucigalpa en su vehículo, con el cartel donde se lee: «Banco Atlántida ladrones». Como era de esperarse, un capitalino le tomó la fotografía al vehículo con el mensaje.

La imagen se viralizó de inmediato en las redes sociales. Fue entonces cuando otros usuarios del banco se pronunciaron para denunciar sus experiencias negativas.

Denuncian a Banco Atlántida por «robarle L13 millones a los hondureños».

Lea también: Neida Sandoval denuncia que perdió remesa en Banco Atlántida

Por otra parte, el hondureño mencionó que cuenta con testimonios de extranjeros a los que «sí les han devuelto su dinero en menos de una semana». Caso contrario, el hombre denunció que a él y a otros hondureños afectados aún no les resuelve su problema Banco Atlántida.

A su vez, comentó que seguirá compartiendo con los usuarios de redes sociales sobre su caso y el de otros hondureños que «perdieron su dinero» en el ente financieros.

Asimismo, en su video recomendó a las personas que eviten hacer transacciones o mantener su dinero en Banco Atlántida. «Les recomiendo retirar su dinero de este banco. No enviar remesas por Banco Atlántida y que Dios nos proteja de este banco ladrón«, agregó Don Alejandro.

Video de la denuncia del usuario:

 

Antecedentes de una «histeria colectiva»

A mediados del mes de octubre de 2022, una gran cantidad de usuarios reportaron fallas en diversos servicios de Banco Atlántida. Esta situación generó una especie de histeria colectiva, lo que llevó a muchos usuarios del banco a hacer largas filas para retirar su dinero, por el temor de perderlo.

Muchos hablaban de un posible hackeo a la entidad bancaria. Por otro lado, las autoridades financieras refirieron en su momento que la situación se trataba de problemas con su sistema electrónico. Así lo dijo Julio Figueroa, representante del departamento de Banca de Personas, vía llamada telefónica el pasado mes de noviembre.

Bancatlan

Figueroa atribuyó la problemática a una «gran demanda de clientes» que la entidad bancaria atiende. «El sistema se cae por algunos minutos y ahí es cuando presentan los problemas», señaló.

Pese a que los ánimos en torno a la situación se calmaron, hay un grupo de clientes que aseguran que perdieron su dinero en Banco Atlántida. Señalan que la institución bancaria se rehúsa a responderles por dichas pérdidas.

Otro testimonio

Elisa Salome Ramos, una sampedrana de 36 años, está denunciando que le extrajeron la suma de 27 mil lempiras de su cuenta, en calidad de «transacciones desconocidas». «27,000 lempiras son los que a mí me sacaron de la cuenta», expresó indignada la usuaria.

Ramos contó en su relato que todo inició el 28 de noviembre, cuando decidió hacer el pago de una reservación a través de su computadora. Sin embargo, lo que era una simple transacción se convirtió en un ‘martirio’.

«No era la primera vez que hacía gestiones por la computadora. Y aún en medio de los problemas que hubieron en ese tiempo con Banco Atlántida, tenía todavía cierta fe en el banco y no decidí mover un dinero que yo tenía ahí», manifestó la sampedrana.

Capturas de la denunciante Salomé Ramos.

Siguió relatando: «Entré por mi computadora al mismo enlace. Al parecer era una página hackeada o montada que había ocupado el primer lugar, como la oficial», agregó

Consecuentemente, Ramos mencionó que le solicitaron ciertos datos que simplemente la hicieron pensar que se trataba de nuevas medidas del banco ante la histeria colectiva de ese momento.

«Cuando yo quería hacer la primera transacción, el sistema se cayó, pero hubo una notificación de una transferencia de 25 mil lempiras, la cual yo, inmediatamente, sin esperar mucho tiempo llamé al banco«, prosiguió su relato Ramos.

Ramos refirió que pese su denuncia y sus reclamos en Banco Atlántida, estos no vertieron efecto.

Notificación al banco

En ese sentido, la afectada dice que notificó el extraño movimiento bancario a atención al cliente. Luego, contó que la persona que le realizó el seguimiento a través de llamada telefónica le planteó que su dinero estaba ahí. «No ha salido aún, al parecer regresó a su cuenta».

Continúo, Ramos señaló que hubo cierta interferencia, pero que de igual forma le solicitó a la persona de atención al cliente que le hiciera seguimiento a la transacción que necesitaba hacer. Y describió la conversación:

Ramos: «Me está pidiendo token… ¿Segura?»

«Servicio al cliente»: «Colóquelo»

Ramos: «¿Segura?»

«Servicio al cliente»: «Sí».

Extracción de 27,000 lempiras

Ramos siguió relatando: «Yo me estaba asegurando de que ella me avalara lo que yo estaba haciendo. En eso, durante la llamada, me salieron dos transferencias, una de veinte mil y otra de siete mil a cuentas del mismo banco con nombres y apellidos», agregó.

Seguidamente, la persona que le atendió le consultó si ella había realizado esas transacciones, a lo que Ramos respondió que ella no estaba haciendo esos movimientos. «No las reconozco, no las estoy haciendo yo«, dijo Ramos.

«Servicio al cliente», dijo: «Ahorita procedo a congelar estas cuentas y las cuentas de usted, el usuario de usted también, para que proceda con la denuncia a la DPI«.

Notificación del banco a la denunciante.

Denuncia

Ramos mencionó que tuvo que tomar capturas de la evidencia y luego procedió a hacer la denuncia en la Dirección Policial de Investigaciones (DPI). Asimismo, asegura que realizó dos reclamos a la institución bancaria.

Sin embargo, la afectada dice que la respuesta que recibió fue una nota en la que le hacen saber que no se harán responsables.

«Me mandaron una nota (Banco Atlántida) donde todo está al revés de como me sucedió a mí. No está la llamada. No está cómo sucedieron las cosas ese día… Se tardaron dos meses para decirme que no se iban a hacer responsables«, deeclaró la denunciante.

Otros afectados

Ante la falta de respuestas, Ramos agregó que está uniendo esfuerzos con otras personas que afirman ser afectadas. De hecho, crearon una página en Facebook denominada «Víctimas Banco Atlántida». Todo gracias al video de don Alejandro. La finalidad del grupo es realizar una denuncia colectiva.

Reacciones

«Tenía que subir esta foto y aplaudirle a este usuario financiero el valor de denunciar públicamente un atropello a sus derechos. En este país no hay justicia», expresó Gustavo Urquía, la persona que le habría tomado la foto al vehículo con la denuncia a Banco Atlántida.

«Mi consejo será JAMÁS usar los servicios de Banco Atlántida. Sobre todo, nunca ahorrar con (…) Banco Atlántida. Algún día pagarán por tanto daño, porque no se puede seguir creciendo robando a sus clientes a lo descarado, sin que nadie haga nada. De la justicia de Dios no se salvarán«, finalizó Urquía.

A disparos matan a hombre al interior de su vivienda en Copán

Redacción. Un hombre murió luego de recibir varios disparos en el interior de una vivienda ubicada en la colonia Mejía García de la ciudad de Santa Rosa de Copán.

Según la información preliminar de las autoridades, varios individuos desconocidos ingresaron a la vivienda donde se encontraba la víctima y, sin mediar palabra, comenzaron a dispararle.

El hombre que murió en el hecho violento respondía en vida al nombre de Adán Euceda López, de 37 años de edad. Hasta los momentos se desconocen las causas por las que los antisociales le dieron muerte a Euceda.

Hombre muere de varios disparos en Santa Rosa de Copán.

Lea también: Desconocidos le quitan la vida a “El Homie” en Juticalpa

Investigación

De igual manera, se desconocen las identidades de los responsables de este hecho criminal en Santa Rosa de Copan.

Por su parte, los agentes de la Policía Nacional se apersonaron al lugar para acordonar la escena. También se presentaron miembros de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) para realizar las respectivas investigaciones en conjunto con la policía.

Las autoridades mencionaron que se encuentran a la espera de que lleguen autoridades del cuerpo de paz para el respectivo levantamiento del cuerpo de la víctima.

Padre e hijo mueren tras enfrentamiento con policía en Yojoa

CORTÉS, HONDURAS. Dos personas perdieron la vida este martes tras un enfrentamiento en la carretera de la Barca a El Progreso, justamente en Santa Cruz de Yojoa.

Las víctimas eran padre e hijo y los identificaron con los nombres de Virgilio Velásquez y Jensen Velásquez Pineda.

Le puede interesar – Un pandillero herido tras enfrentamiento con policías en Tatumbla

Un oficial de la Policía Nacional (PN) indicó que en este hecho también resultó un policía herido.

Asimismo, dijo que una patrulla de carretera recibió una denuncia de una persona, quien señaló que le habían atropellado un semoviente y en ese momento se desplazaron.

A los policías heridos los movilizaron a un centro asistencial.
A los policías heridos los movilizaron a un centro asistencial.

Cuando llegaron se encontraron con una persona que tenía un arma. «El policía le pidió los papeles, pero en eso, el hijo especial del hombre, se le abalanzó y el hombre le disparó al policía», añadió.

El jefe policial aseguró que fue después de eso que el agente respondió y comenzó el enfrentamiento.

Zona donde ocurrió el hecho.
Zona donde ocurrió el hecho.

Los dos recibieron impactos de bala y ahí llegaron más patrullas. «Trasladaron al hospital al oficial y al hijo del señor, que murió después», agregó.

En la zona quedó el cadáver de Virgilio Velásquez y a la orilla de la carretera el vehículo en el cual se movilizaba con su hijo.

Matan a un joven de 18 años en Yoro

Este lunes se reportó la muerte violenta de un joven en la entrada de la colonia Guanchias, del municipio de Santa Rita, departamento de Yoro.

A la víctima la identificaron sus parientes con el nombre de Carlos Cruz, de 18 años de edad.

Agentes de la Policía Nacional (PN) llegaron hasta la escena tras ser alertados por pobladores que iban transitando el lugar.

Al llegar confirmaron que en el suelo estaba el cuerpo sin vida del joven y procedieron a acordonar el área.

Incrementa un 47 % exportación de frutas y verduras hacia EEUU

Tegucigalpa, Honduras.- El director ejecutivo de la Federación Nacional de Agricultores y Ganaderos de Honduras (FENAGH), Guillermo Cerritos, informó que al cierre de febrero del presente año, la exportación de frutas y verduras hacia el mercado de Estados Unidos incrementó en un 47 %.

«Este 47 % es compuesto por diferentes cultivos que participan en este mercado», comenzó diciendo.

Cerritos detalló que Honduras se mantiene como el cuarto exportador de banano hacia EEUU. «La cifra es positiva, de crecimiento, porque aumentó un 35 % de sus exportaciones con relación al año anterior», indicó.

Le puede interesar: Un 27 % bajan exportaciones de café hondureño en cosecha 2022-2023

Guillermo Cerritos FENAG
Guillermo Cerritos, director ejecutivo de la FENAGH

Asimismo, detalló que el país se mantiene en el segundo lugar en la importación de melones. «Es importante la participación de Honduras con el melón cantalupo, como con el melón verde», señaló.

De igual manera, destacó que Honduras es el tercer exportador de pepino hacia el país norteamericano. La nación es la segunda mayor exportadora de calabaza.

Además, Honduras es el segundo mayor exportador de berenjena y el tercero mejor de chiles de colores hacia EEUU.

EEUU, un aliado de Honduras en el comercio 

Por otra parte, el titular de la FENAGH aseguró que la nación de Norteamérica es el principal socio comercial de Honduras.

«Debemos tener políticas en aumentar nuestra participación en ese mercado y que nos permita generar empleos», expresó.

Lea también: Exportaciones agrícolas hacia EEUU aumentaron un 5.41% en enero

OCRA
Honduras es el principal exportador de ocra hacia EEUU.

Cerritos dijo que Honduras es el principal exportador hacia EEUU de ocra, por lo que se debe dar mayor atención a ese sector.

«Este importante cultivo de ocra es compuesto por pequeños productores que siembran en la zona sur. Es importante ponerle atención a este rubro porque nos está ubicando en el primer lugar y compitiendo con países como México«, sentenció.

En plena tensión con Honduras, presidenta de Taiwán visitará CA

Honduras.- La presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, emprenderá la próxima semana una serie de visitas diplomáticas en dos naciones de Centroamérica. Esta visita presidencial se da en el marco de la reciente tensión entre la nación asiática con Honduras tras la desición de la presidenta Castro de establecer relaciones con China.

Belice y Guatemala serán los países donde está confirmado que Tsai Ing-wen visitará como parte de su gira. Hasta ahora no se sabe si Honduras se encuentra en su agenda.

La dirigente taiwanesa realizará este viaje para «demostrar la importancia que otorgamos a nuestros aliados». Asimismo, se indicó que buscará continuar profundizando la cooperación y el desarrollo entre aliados democráticos.

Xiomara
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, dijo la semana pasada que elnHonduras establecería “relaciones oficiales” con China. nación que mantiene tensiones diplomáticas históricas con Taiwán.

Lea además: Salvador Nasralla: Relación con China podría afectar el envío de remesas

Tsai Ing-wen partirá de Taiwán el 29 de marzo para dar inicio a su gira de 10 días, con escalas en Nueva York y Los Ángeles.

Durante su viaje, la presidenta taiwanesa se reunirá con su homólogo guatemalteco, Alejandro Giammattei, y con el Primer Ministro de Belice, John Briceno, según informó el Ministerio de Asuntos Exteriores.

Conflictos entre China y Taiwán

La presidenta de Taiwán realizará esta pequeña gira por Centroamérica a tan solo unos días de que Honduras se decantara por establecer relaciones diplomáticas con China. Ambas naciones asiáticas, China y Taiwán, mantienen un complejo conflicto histórico.

China considera que Taiwán, aunque autogobernado y democrático, forma parte de su territorio. Además, en repetidas ocasiones, las autoridades chinas han declarado que recuperarán el territorio que ocupa Taiwán. Por lo que ha incrementado la presión militar, política y económica para hacer valer esas reivindicaciones. Según su principio de “una sola China”, ningún país puede mantener relaciones diplomáticas oficiales con ambos países asiáticos.

presidenta de Taiwán visitará Centroamérica
Tsai Ing-wen indicó que el viaje de 10 días destacará la amistad con esos países.

Le puede interesar – «Preocupa mucho» y «felicidades»: reacciones sobre acercamiento de Honduras a China

Un hombre muere por ataque de abejas en La Ceiba

REDACCIÓN. Un hombre de la tercera edad falleció hoy luego de ser atacado por un enjambre de abejas africanas en la ciudad de La Ceiba, Atlántida. La víctima respondía al nombre de Víctor Manuel Rodríguez, de 71 años de edad.

Ataque de abejas
El hecho ocurrió en la colonia Alameda de La Ceiba.

El ahora occiso y su primo se preparaban para medir un terreno donde iban a trabajar. Ahí una retroexcavadora raspaba el terreno, la cual provocó el alboroto del enjambre.

«Había un panal, se encendió todo y mi tío no pudo salir», declaró el sobrino de la víctima. «Tenía picaduras en todo el cuerpo, no pudimos hacer nada», agregó.

Trataron de llevarlo al hospital

Familiares de Rodríguez lo trasladaron de emergencia a un centro hospitalario donde llegó sin signos vitales. El topógrafo perdió la vida debido a la gran cantidad de picadas.

Ataque de abejas
Bomberos se preparan con trajes especiales para controlar el enjambre.

«Tuve una corazonada por la mañana cuando vi unas abejas en mi cocina», dijo la esposa del hoy fallecido.

«Se fue a las 7 de la mañana al trabajo, siempre alegre, muy platicador y bromista», lamentó la viuda.

Elementos del Benemérito Cuerpo de Bomberos del sector este de La Ceiba lograron controlar el enjambre.

Bomberos
Cuerpo de bomberos se presentó al lugar para controlar la situación.

¿Por qué les llaman abejas “asesinas” o “africanas”?

Las abejas africanizadas (comúnmente llamadas africanas o “asesinas”) son híbridos procedentes del cruzamiento de la subespecie natural africana Apis mellifera scutellata con abejas domésticas.

La particularidad de estos híbridos es su acentuado comportamiento defensivo, describiéndose como muy agresivos ante molestias. Atacan en cantidad, muy velozmente y siguen a su víctima hasta a 400 metros de su colmena o enjambre. Este comportamiento ha provocado en América las muertes de alrededor de 1,000 personas en Estados Unidos, con diez veces más picaduras que las de abejas comunes.

Las «broncas» ocurridas en los conciertos de Bronco en Honduras

FARÁNDULA. Los conciertos del grupo regional mexicano, Bronco, en Honduras, estuvieron cargados de emoción y no precisamente por la participación de los intérpretes, sino que también por las anomalías que se produjeron entre los mismos compatriotas que no disfrutaron del show tranquilamente.

Y es que tanto en Tegucigalpa como en San Pedro Sula, ciudades donde la banda dio el espectáculo, hubo «agarrones» entre los presentes.

Varios vídeos circulados en TikTok dejan ver cómo algunos asistentes se dieron puñetazos y patadas por situaciones que hasta el momento se desconocen.

En uno de los clips, de casi 2 minutos de duración, se ve que tres compatriotas se están agrediendo en la gradería del Coliseum Nacional de Ingenieros. Según se aprecia, uno de los sujetos está ingiriendo bebidas alcohólicas.

conciertos de Bronco Honduras
El cuerpo de seguridad tuvo que intervenir.

Al inicio, un sujeto, vestido con camisa cuadriculada, le da un fuerte empujón a otro ciudadano, vestido con camisa blanca, quien cae de inmediato una grada abajo de donde estaba.

Seguidamente, otro ciudadano, que también vestía de blanco, se acercó a tratar de platicar con el enfurecido hombre que propinó el golpe. Sin embargo, no parece tener buena respuesta. Al momento en que el chico que cayó al suelo se levanta y le regresa el golpe al sujeto, éste comienza a agredirlo nuevamente. En esta ocasión, también ataca al que estaba charlando porque trató de separarlo.

 

Tras varios segundos, un miembro del grupo organizador interfiere y pide calma a todos los involucrados, pero nadie sigue sus instrucciones. Mientras el sujeto intenta calmar la pelea, el chico de blanco le pega al de cuadriculado, un cuarto ciudadano se mete y agrede al de blanco. Finalmente, varios hombres sostienen al individuo de blanco y lo intentan sacar del lugar.

Lea también: Hondureña descubre que su novio es infiel en concierto de Ferxxo

Pleito en SPS

Por otro lado, en TikTok también se viralizó un video en el que un ciudadano es sacado de las instalaciones de Expocentro, donde se llevaba a cabo el concierto.

conciertos de Bronco Honduras
Pelea en SPS.

En ese clip también está involucrada una fémina, que trata de meterse, un miembro policial la empuja y la hace caer al suelo. Luego, los jóvenes que custodian el evento levantan a la muchacha y seguidamente más mujeres alertan de lo sucedido, con la esperanza de que alguien detenga el enfrentamiento.

VEA EL VIDEO:

 

Finalmente, los policías retiran al hombre mientras que la dama cae nuevamente al suelo, cuando los presentes intentan levantarla.

Al parecer, los asistentes estaban bajo los efectos del alcohol, pero se desconoce qué pasó para que los sacaran del evento.

Cinco consejos para elegir el mejor hospedaje en Semana Santa

REDACCIÓN. La llegada de la Semana Santa está a la vuelta de la esquina, muchos ya tienen identificado el lugar donde pasar esas esperadas vacaciones, pero ¿cómo podemos elegir el mejor hotel? Porque el sitio donde nos quedaremos tiene que ser perfecto si queremos unos días ideales para descansar ya sea solo o junto con sus seres queridos.

Un hotel es un sitio donde vamos a descansar, donde queremos sentirnos cómodos y seguros. Es nuestro campamento base, el principio y el final de cada día de nuestras vacaciones. Así que no puede ser cualquier sitio.

En Diario Tiempo sabemos lo importante que es elegir el hotel correcto, y por eso traemos cinco trucos para elegir el mejor hospedaje en nuestras vacaciones.

¿Qué estás buscando?

Esta es una pregunta muy amplia, pero necesaria para elegir el mejor hotel para tus vacaciones. Son muchas las cosas que le pedimos a un buen hospedaje: limpieza, comodidad, cercanía a zonas turísticas y a transporte público, desayuno incluido, servicios, etc.

Lo mejor será que hagas una lista con todos los requisitos que le pidas a un hotel. Después, establece un presupuesto y empieza a investigar. Lo ideal sería encontrar un sitio que cumpla todos tus requisitos y que se ajuste a tu presupuesto.

Pero esto último es muy difícil, casi imposible, así que tendrás que priorizar. Puedes priorizar tus exigencias y ampliar tu presupuesto o prescindir de alguno de tus requisitos. Para esto último, deberás jerarquizarlos en tu lista.

cómo elegir hotel en Semana Santa
Recuerda que en el hotel que elijas pasaras un buen rato tomando tu merecido descanso.

Lea también: Hoteles de SPS, listos para recibir veraneantes en Semana Santa

La importancia de las reseñas

Si algo nos ha dado internet a los viajeros empedernidos es la comparación de diferentes alojamientos y destinos a través de las opiniones de otros. No es oro todo lo que reluce, y por eso las reseñas de otros viajeros son más importantes.

Lo que los clientes dicen de los diferentes hoteles puede serte de gran utilidad para formarte una imagen mental de lo que encontrarás al llegar. ¡Pero no te quedes solo con una!

Muchas veces hay personas injustas, o que han tenido una mala experiencia puntual. Deberás leer diferentes reseñas y en diferentes plataformas para formarte una imagen lo más fiel posible a la realidad del hotel que estás investigando.

La respuesta de los responsables del alojamiento, si la hubiera, es también muy importante. Te ayudará a hacerte una idea de cómo tratan a sus huéspedes y de cuánto les preocupa su experiencia con ellos.

La limpieza

Por lo general, siempre buscamos hospedajes limpios que generen confianza. Pero esto, si cabe, se ha vuelto aún más importante después que la pandemia sanitaria por coronavirus llegara a atemorizar. Así que, por seguridad y sobre todo por le eliminación del uso de mascarilla obligatorio, debemos priorizar este requisito sobre cualquier otro.

No debemos caer en el error de suponer que estaremos seguros en cualquier hotel que esté abierto al público. En estos momentos, la seguridad es lo primero. Y, actualmente, la seguridad pasa por una buena limpieza y desinfección de las instalaciones.

Así que busca aquel hotel que te genere confianza, que demuestre que cumple y se preocupa por la limpieza y por la seguridad de sus huéspedes. Porque te mereces unas vacaciones seguras y tranquilas.

cómo elegir hotel en Semana Santa
Considera el espacio que tendrá el lugar y asegúrate que esté verdaderamente aseado.

¿Qué servicios incluye?

¿Ofrece pensión completa o media pensión? ¿Tiene piscina? ¿Qué tal es el servicio de habitaciones? ¿Ofrece excursiones guiadas? Un hotel puede ofrecerte un sinfín de servicios más allá de una cama, y muchos de ellos harán tu estancia más cómoda y placentera.

Así que piensa bien qué te gustaría encontrar en el alojamiento perfecto para tus vacaciones. Y, una vez lo tengas claro, elige el mejor hotel para ti: aquel que te ofrece todo lo que buscas.

¿Qué tipo de viaje vas a hacer?

Existen infinidad de tipos de viaje, como infinidad de tipos de alojamiento. Así que tendrás que saber a lo que vas para poder elegir el mejor hotel para tus vacaciones. Primero, plantéate lo siguiente: ¿viajas solo? ¿en pareja? ¿en familia o con amigos? ¿Con hijos o mascotas?

Además, ¿vas a un viaje turístico, de ocio, de relajación? ¿Eres más de naturaleza o de ciudad? ¿Qué quieres hacer cuando llegues a tu destino? ¿Visitarás un solo lugar o varios?

Son muchas preguntas, pero es importante que definas bien el tipo de viaje que vas a hacer para poder elegir el alojamiento perfecto.

Confirman primer caso de viruela símica en Islas de la Bahía

HONDURAS. La Región Sanitaria Departamental de Islas de la Bahía confirmó el primer caso de MPox (viruela símica) en el municipio de Roatán.

El informe lo dieron por medio de un comunicado de prensa emitido este martes, 21 de marzo.

Le puede interesar- Reportan primer caso de viruela del mono en San Pedro Sula

En el documento señalan que el paciente es una persona del sexo masculino que actualmente se encuentran bajo vigilancia. Asimismo, lo tienen en tratamiento sintomático, aislamiento y con condición estable.

Las autoridades sanitarias están investigando y tomando muestras para detectar más casos.

También, informaron que la viruela es una enfermedad viral que se puede transmitir por el contacto físico cercano o estrecho de una persona infectada confirmada a una sana.

Sobre la vacunación, explicaron que está para adultos de 18 años y más, a quienes se les determine que corren un alto riesgo de contraer la enfermedad.

Comunicado de la Región de Salud en Islas de la Bahía.
Comunicado de la Región de Salud en Islas de la Bahía.

La región sanitaria también recomendó a los viajeros con procedencia de países con reporte de Mpox o viruela símica abocarse a la Oficina Sanitaria Internacional (OSI).

Si presenta fiebre o síntomas sugestivos de la enfermedad, acuda al establecimiento de salud más cercano.

Además, practique el distanciamiento físico, lavado frecuente de manos con agua y jabón.

Por otro lado, use mascarilla frecuentemente y cocine bien los alimentos, sobre todo las carnes, mariscos y huevos.

Liberan 2,800 dosis de vacuna contra la «viruela del mono»

La Agencia de Regulación Sanitaria de Honduras (ARSA) realizó el 12 de enero la liberación de 2,800 dosis de la Vacuna Jynneos contra la viruela símica.

ARSA
La ARSA sostiene su compromiso de asegurar la protección de la salud.

La acción se realizó en compañía de la Secretaría de Salud (SESAL) y tiene como propósito ejecutar un proceso adecuado de recepción, almacenamiento, manejo y distribución de la vacuna.

Asimismo, con esta medida las autoridades buscan asegurar la conservación de los fármacos bajo los rangos de temperatura adecuada.

error: Contenido Protegido