28.6 C
San Pedro Sula
jueves, septiembre 4, 2025
Inicio Blog Página 5475

Prohíben tener relaciones sexuales en playas de Puerto Cortés

Honduras. La alcaldía de Puerto Cortés anunció que están totalmente prohibidas las prácticas sexuales en las playasdel municipio.

La representante del Departamento de Justicia Municipal de Puerto Cortés, Mary Ortíz, advirtió que las personas que incumplan esta medida serán aprehendidos por las autoridades policiales del municipio.

«Esto (la ordenanza) incluye también a esas parejas que se ponen a tener relaciones (sexuales) y hay que mencionarlo que, como en otras partes, esto es prohibido, es una falta a la moral«, dijo Ortíz.

Bañistas
Las autoridades municipales piden a los ciudadanos cumplir con las medidas impuestas.

«Esas personas también estarán bajo la orden de la Policía que en ese momento nos van a estar apoyando», agregó.

Además, otra de las ordenanzas señala que queda prohibido bañar dentro del mar luego de las 6 de la tarde.

La alcaldesa de Puerto Cortés, María Luisa Martell, manifestó que: “La ordenanza la aprobó la corporación municipal. Estipula que después de las 6 de la noche las personas no podrán ingresar al mar, pero podrán permanecer en la playa”.

Lea también: Alcaldía de Puerto Cortés anuncia medidas para Semana Santa

Otras prohibiciones 

El consumo de bebidas refrescantes y embriagantes se deberá realizar mediante envase de cartón, plástico o lata. Por ello, todos los vendedores de estos productos deberán ofrecer el producto de esta manera. De no ser así, deberán pagar multa de 5 mil lempiras.

Puerto Cortés (32)
Playa de Puerto Cortés.

Asimismo, los puestos de venta de comida deben cumplir con las medidas establecidas por el Cuerpo de Bomberos, Salud Pública, Departamento Municipal de Ambiente y Agencias de Regulación Sanitaria (ARSA). De no hacerlo, deberá pagar una multa de mil 500 lempiras si es primera vez, 3 mil en la segunda vez y cierre del local si reincide.

Todas las personas que tienen puestos de venta en la playa deberán tener el permiso, caso contrario, los desalojarán.

Se prohíbe la instalación de negocios en aceras, áreas verdes, o en la playa cuando estos obstaculicen la libre circulación o generen riesgos para la población y además atenten contra el ornato, salud y medio ambiente.

Policías y supuestos mareros se enfrentan a balazos en Choloma

Honduras.- Agentes de la Policía Militar del Orden Público (PMOP) se enfrentaron a disparos con supuestos mareros en una calle ubicada en la residencial La Candelaria de Choloma, departamento de Cortés.

De acuerdo con las informaciones, el hecho ocurrió la noche de este miércoles, 29 de marzo del presente año. Las cámaras de vigilancia de un negocio ubicado en la zona registró el cruce de bala.

Según los registros de las grabaciones, el enfrentamiento se suscitó en altas horas de la noche, específicamente a las 23:01 horas.

Te puede interesar: “No tenemos del 911”: Policía recomienda instalar cámaras en casas

En las imágenes difundidas en redes sociales se puede observar cómo los uniformados van corriendo y, de repente, dos comienzan a disparar, mientras son cubiertos por otros dos militares.

A pesar de que los presuntos criminales iban huyendo de los agentes de la ley y el orden, también respondieron con disparos contra los militares.

Hasta el momento, las autoridades policiales no han informado sobre la detención de los delincuentes.

Otro hecho 

En días anteriores, una persecución que acabó en enfrentamiento dejó como saldo dos personas muertas y un herido en La Ceiba, departamento de Atlántida.

En primera instancia se informó que supuestos sicarios le dieron persecución a un hombre que recién salía de un centro nocturno donde habría estado departiendo.

Enfrentamiento deja dos muertos y un herido en La Ceiba.

Producto del asedio, los malhechores alcanzaron a la víctima y le dispararon hasta dejarlo sin vida. Sin embargo, en los alrededores se encontraban agentes de la Policía Nacional, quienes al escuchar las detonaciones de bala se apersonaron en el lugar.

Los agentes, al enterarse de lo que estaba ocurriendo, persiguieron a los sicarios hasta alcanzarlos. Consecuentemente, se produjo un enfrentamiento en el que resultó muerto uno de los delincuentes.

Encuentran droga en queso que iba como encomienda a EEUU

Redacción. Miembros policiales encontraron varios paquetes de cocaína dentro de un producto lácteo en las instalaciones de Aduana la Mesa, en el aeropuerto Villeda Morales de la Lima, Cortes.

Durante la operación antidrogas se procedió a realizar inspección de un paquete tipo encomienda de una empresa internacional de envíos, en una caja de cartón, color blanco.

Dicha mercancía presentó anomalías al momento de pasarlas por rayos X. Había inconsistencias en su interior, por lo cual los agentes antidrogas procedieron a verificar los productos.

droga
Inspección de la encomienda.

Al realizar una inspección minuciosa se encontró al interior tres bolsas transparentes que contenían alimentos perecederos como ser productos lácteos (queso).

Estos lácteos tenían en su interior paquetes de clorhidrato de cocaína. Posteriormente, se realizaron pruebas rápidas de campo, las cuales arrojaron un resultado positivo para clorhidrato de cocaína.

Cabe mencionar que dicho producto era enviado desde el municipio de El Progreso, Yoro, con destino al estado de Luciana, Estados Unidos.

hallan droga en queso
Prueba positiva a cocaína.

La Policía Nacional indicó que mantiene su operatividad a nivel nacional en los distintos puntos de acceso al país para evitar la comisión de hechos ilícitos. También están atentos para detectar mercancías ilegales con el fin de garantizar la salud pública del Estado de Honduras.

Le puede interesar: Encuentran droga en mueble que enviaban a Honduras desde México

Otro hecho 

En una empresa de mensajería y paquetería ubicada en el municipio de Culiacán, México, elementos de Guardia Nacional lograron encontrar envoltorios de aparente cocaína y cristal ocultos dentro de máquinas rasuradoras, así como en un mueble de madera.

El mueble de madera tenía un doble fondo que escondía envoltorios con una sustancia blanca y cristalina, con características similares al narcótico conocido como cristal. El mueble tenían como destino un domicilio en Puerto Cortés, Honduras.

Ley seca estará vigente en estos días de Semana Santa en TGU

Tegucigalpa, Honduras.- La Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) informó mediante sus redes sociales que a partir del viernes 7 de abril y hasta el lunes 10 del mismo mes se implementará la ley seca en la capital de la república.

El feriado por los actos religiosos inicia este próximo domingo 2 de abril y culmina el sábado 8 de abril. Miles de hondureños están listos para salir a disfrutar del feriado y otros se preparan para ejecutar las actividades de la Iglesia católica.

La Alcaldía señaló que está prohibido la venta y distribución de bebidas alcohólicas en lugares cercanos a iglesias y donde se desarrollen actividades religiosas.

Te puede interesar: 90 policías municipales darán seguridad en Semana Santa en SPS

AMDC
Comunicado emitido por la Alcaldía del DC.

«Queda terminante prohibido el consumo de bebidas embriagantes en áreas públicas, así como su venta y distribución», reza el comunicado.

La medida inicia el viernes santo, 7 de abril, a partir de las 6:00 de la mañana, y concluirá el sábado de gloria, 8 de abril, a la misma hora.

Asimismo, queda prohibido el consumo, venta y distribución de estas mismas bebidas en todo el DC, a partir del domingo, 9 de abril, desde las 6:00 am, hasta el lunes, 10 de abril.

Aplicarán multas a quien incumpla la Ley seca 

La Alcaldía apuntó que a todo capitalino que no acate la medida se le aplicará una multa que podría alcanzar los 15 mil lempiras.

«El incumplimiento a lo dispuesto anteriormente será sancionado con una multa entre 5 mil lempiras, hasta 15 mil lempiras», manifiesta.

Lee también: Empleados públicos inician feriado por Semana Santa el 5 de abril 

SEMANA SANTA (2)
Miles de hondureños forman parte de los actos religiosos.

De igual manera, señalaron que el Departamento Municipal de Justicia y la Policía Municipal vigilará el estricto cumplimiento de dicha disposición. Al igual que la aplicación de las respectivas sanciones en caso de infracción.

Finalmente, las autoridades hicieron un llamado a la población para que disfruten el feriado de Semana Santa de manera responsable.

«¡Felicidades!»: ¿Angie Flores se graduó? Esto es lo que sabemos

Farándula. La cantante hondureña Angie Flores ha vuelto a acaparar las miradas de los internautas luego de que se viralizaran varias imágenes y videos de su graduación, donde destacó con una participación especial.

Las instantáneas difundidas en redes sociales muestran la ceremonia de graduación de la cantante. Además, ha circulado un vídeo en el que la joven, vestida con su respectiva toga y birrete, interpreta la canción de Diego Torres: «Color Esperanza«.

Angie Flores se gradúa
Flores cantó en su ceremonia de graduación.

Rápidamente, los seguidores la inundaron de buenos comentarios, felicitándola por un logro más en su vida. «Felicidades reina, muchos éxitos», «Felicidades mi Loba. Que sigas cosechando frutos. Muchas buenas vibras éxitos en tu carrera artística», «Otro triunfo mi niña», fueron algunos de los comentarios.

@angieflores_esnoticia

Angie Flores en su Graduación @Angie Flores #angieflores #angielievers #angiefloreshn #tatuadosenmicorazon?

♬ sonido original – Angie Flores es Noticia ?

Durante la ceremonia, la hondureña se mostró optimista y alegre de conseguir otro logro en su vida profesional. Asimismo, animó el evento con su impecable voz.

Pero, ¿de qué se graduó la artista hondureña que representó a la nación en el famoso reality show «La Academia«? A continuación le detallamos.

También de interés: Spotify premia a Angie Flores por su canción «Tatuados»

Graduación de Flores

Diario Tiempo se contactó con la talentosa catracha para conocer sobre lo divulgado en redes sociales. La hondureña aclaró que lo difundido se trata de su graduación en 2021.

Además, se confirmó que la chica de 23 años obtuvo su título del Programa Educación Comunitaria Asistida por Tecnología de Honduras (EDUCATEH) de la Fundación Nacional para el Desarrollo de Honduras (FUNADEH) a través del proyecto Génesis.

Sobre la artista

Angie Flores nació en Honduras el 16 de diciembre de 2000. Aunque de pequeña quería ser doctora, finalmente descubrió su verdadera pasión: la música.

A los seis años empezó a imitar los acordes que su abuelo tocaba en la guitarra, instrumento que aprendió a ejecutar desde entonces con verdadero talento.

Angie Flores
Angie Flores ha obtenido mucho éxito gracias a su voz.

Angie se define como una persona tranquila y callada, aunque al cantar se olvida por completo de su timidez y se entrega totalmente en el escenario.

La hondureña participó en «La Academia», en 2020, donde sorprendió al jurado en varias ocasiones con su voz auténtica y potente. Su carisma y talento la llevó a obtener el segundo puesto del reality show, consiguiendo el orgullo y admiración de todos.

Cortes de energía eléctrica en TGU y diversas zonas del país

Honduras.- Las instituciones encargadas de la red eléctrica a nivel nacional informaron que realizarán trabajos de mantenimiento en diferentes partes del país, por lo que cortarán el fluido eléctrico en esas zonas este viernes 31 de marzo.

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) agendó en su calendario de cortes de energía la interrupción del fluido eléctrico en la colonia Miraflores de la capital de la República, de 6:00 am a 2:00 pm.

Asimismo, la Empresa Energía Honduras (EEH) detalló que habrá cortes de luz en Choloma, Comayagua y en La Ceiba. El horario varía según el lugar establecido.

Te puede interesar: ENEE asegura que no aumentarán los apagones durante el verano

Cortes de energía 

EEH
Boletín informativo compartido por EEH.
EEH
Varias colonias no contarán con energía eléctrica.
EEH
Los hondureños deben tomar las medidas de prevención.
ENEE
Cortes de luz en la capital.

Lee también: La ENEE está renegociando 14 contratos con empresas generadoras

Consejos para ahorro de energía eléctrica en 2023

Es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales se puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Diario TIEMPO se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al dejar una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 %. Un foco sucio pierde 50 % de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80 % menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10 % de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.

Honduras reconoce culpa en violación de DDHH a buzos misquitos

Honduras.- El subprocurador general de Honduras, Tomás Emilio Andrade, informó este jueves que el Estado de Honduras reconoció su responsabilidad internacional en las diversas violaciones a los derechos humanos de 42 indígenas misquitos que se dedicaban a la pesca de buceo sin la protección necesaria, y sus familias.

«Este día el Estado hondureño se encuentra lamentando profundamente y condenando el incumplimiento de obligaciones a supervisar las condiciones de trabajo de los buzos pescadores del pueblo indígena misquito que se dedican a la pesca por buceo», comenzó diciendo en su discurso.

«Esa explotación ha generado que muchas vidas se hayan perdido y que otros pescadores hayan sufrido lesiones en sus cuerpos debido al exceso de trabajo físico bajo el agua y la descompensación de estos», dijo Andrade.

Te puede interesar: Buzos lisiados en La Mosquitia piden ayuda para sobrevivir

PGR
Comunicado emitido por la PGR.

Y es que en 2021, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) condenó en octubre de 2021 a Honduras por diversas violaciones a los derechos humanos de 42 indígenas misquitos.

Los misquitos se dedicaban a la pesca de buceo. La CorteIDH ordenó una serie de reparaciones económicas, que hasta ahora se han cumplido parcialmente.

Falta de respuesta de las autoridades 

Tomás Emilio Andrade señaló que la falta de respuesta de las autoridades de justicia en el país llevó a los 42 buzos y sus familiares a buscar solución en la CorteIDH.

En 2003 los misquitos responsabilizaron al Estado de Honduras por sus «condiciones de trabajo».

«Unos 34 buzos quedaron lesionados a causa de un síndrome de descompresión que sufrieron por sumergirse en las profundidades del mar sin la protección necesaria. De ellos doce ya fallecieron«, dijo Andrade.

Lee también: Con misquitos entablan diálogo para construir “Nuestras Raíces”

Mosquitia (1)
El evento se realizó en la Mosquitia.

El subprocurador lamentó que los buzos misquitos han sufrido durante años por «la falta de presencia de servicios y atención médica generalizada».

Destacó el compromiso del Estado hondureño para «reducir las brechas de desigualdad» en la Mosquitia.

Tomás Zambrano: «El Partido Nacional es la esperanza de Honduras»

Honduras.- El jefe de bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, aseguró este día que su partido político es la única esperanza para Honduras ante las acciones del gobierno de la mandataria Xiomara Castro.

A través de un video compartido en su cuenta de Twitter, el nacionalista expresó que Honduras «depende de este partido. Hoy el Partido Nacional es la esperanza de Honduras. Hoy este partido va a defender a la familia».

Seguidamente, calificó al gobierno de Libre como un régimen radical, lleno de odio y que «no le ha cumplido a Honduras«.

«Hemos visto un gobierno que le mintió al país, un Gobierno de Libre que lo que está sembrando es odio a la población. Hoy ya los hondureños no nos podemos ver como hermanos aunque pensemos diferente. Hoy los hondureños nos miramos como enemigos por pensar o pertenecer a partido políticos diferentes», manifestó.

Finalmente, aseguró que el gobierno ha creado una división en las familias hondureñas y será el Partido Nacional, el ente encargado de unir y reconciliar al país. «Esa va a ser nuestra responsabilidad», declaró.

Nota relacionada: “Desvisado por corrupto”: Nacionalistas se burlan de Rasel Tomé

«Libre es el peor accidente que le ha pasado al país»

Anteriormente, Tomás Zambrano había declarado que el Partido Libertad y Refundación (Libre) «es el peor accidente que le ha pasado al país».

El diputado nacionalista participó en la celebración del 121 aniversario de este instituto político. Durante su intervención, el abogado señaló que espera que surjan varios candidatos durante las elecciones primarias.

«Las aspiraciones de los candidatos son las que nutren y fortalecen este partido. Hay que invitar, hay que incentivar y motivar a todo aquel que quiera aspirar», explicó.

Zambrano Libre peor accidente
En el mes de febrero el Partido Nacional celebró su aniversario 121.

Del mismo modo, Zambrano compartió que del Partido Nacional saldrá el nuevo presidente de Honduras.

«A mí no me cabe duda, sin hablar mal de los demás aspirantes y hermanos cachurecos, que hoy Honduras está arrepentida«, aseguró.

«Honduras lo dice a los cuatro vientos, que se equivocaron en llevar a Libre. Hoy usted puede decir Libre es un accidente de la política, es el peor accidente que le ha pasado al país», comentó.

A balazos matan a dos hombres en Cortesito, Omoa

Honduras. Dos jóvenes murieron de manera violenta la tarde de este jueves en la comunidad de Cortesito en Omoa, Cortés, zona norte del país.

Se desconoce el nombre de las víctimas. En imágenes difundidas se observan los cuerpos tendidos a la orilla de la carretera. Uno vestía un short verde y una camisa blanca. El otro, vestía una camiseta azul.

De acuerdo con los informes preliminares, desconocidos interceptaron a los jóvenes y les dispararon en reiteradas ocasiones hasta acabar con sus vidas.

Hasta el momento se desconoce el móvil del crimen. Miembros de la Policía Nacional se apersonaron al lugar para acordonar el lugar. El hecho ocurrió cerca de la frontera entre Honduras y Guatemala.

Le puede interesar también: Detienen 6 hombres sospechosos de la muerte de joven en La Ceiba

Uno de los agentes indicó que estaban a la espera del jefe de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) para realizar los procedimientos correspondientes, ya que Medicina Forense no esta laborando.

Vecinos del sector aseguraron que los occisos no eran hondureños; no obstante, mediante su identificación las autoridades policiales determinarán su nacionalidad.

Un promedio de 10 personas diarias muere de manera violenta  en Honduras, según las estadísticas del Observatorio Nacional de la Violencia.

Lea también: Joven muere tras recibir un balazo en su estómago en La Ceiba

«Con buenos ojos» ve China la visita de Xiomara Castro

INFOBAE. China ve «con buenos ojos» la visita que la presidenta hondureña, Xiomara Castro, realizará al país asiático, después de que ambas naciones establecieran relaciones diplomáticas.

«China está lista para reforzar los encuentros de alto nivel» con el país centroamericano, declaró la portavoz de la Cancillería china, Mao Ning, durante la rueda de prensa diaria de la institución.

Lea también- Comitiva hondureña en China gestiona acompañamiento de diputados

Asimismo, la vocera expresó su esperanza de que su país «avance en la cooperación en varios campos» con Honduras.

La Secretaría de Relaciones Exteriores de la nación centroamericana informó este miércoles del viaje de Castro, para el cual todavía no se ha fijado una fecha.

El anuncio se produjo cuatro días después de que Honduras estableciera lazos diplomáticos con China, lo que implicó la ruptura de las relaciones que tenía con Taiwán desde 1941.

Honduras y Taiwán mantenían una relación de cooperación militar, educativa y económica, y la isla financiaba proyectos de ayuda técnica y agrícola y también acogía a cientos de becarios hondureños en sus universidades.

No hubo condiciones

La presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, afirmó horas antes de que se produjese la ruptura que su país no se enzarzaría «en una competición sin sentido de diplomacia del dólar con China«.

Poco antes, el ministro taiwanés de Exteriores, Joseph Wu, reveló que el Gobierno de Honduras pidió al de Taiwán el pasado 13 de marzo 2.000 millones de dólares para reestructurar su deuda externa, 350 millones de dólares para una represa y otros 90 millones para construir un hospital.

China y Honduras entablaron relaciones.
China y Honduras entablaron relaciones.

En respuesta a Taipéi, la Cancillería china aseguró que «no hubo condiciones» para el establecimiento de relaciones oficiales con Honduras.

La ruptura entre Taipéi y Tegucigalpa redujo a 13 el número de países con los que Taipéi mantiene relaciones diplomáticas oficiales y convierte a la nación centroamericana en el noveno país -y quinto latinoamericano- que desde 2016 corta con la isla para establecer lazos con China.

error: Contenido Protegido