26.6 C
San Pedro Sula
viernes, julio 18, 2025
Inicio Blog Página 5317

Director de TNH: Me quieren posicionar como abusador sexual

TEGUCIGALPA, HONDURAS. El director de Televisión Nacional de Honduras (TNH-Canal 8), Carlos Estrada, afirmó que exempleados que ya están fuera de la institución lo quieren posicionar como un «abusador sexual».

A través de su cuenta en la red social Twitter, el funcionario de Gobierno detalló que esta situación lo que evidencia es el odio. A la vez, remarcó que en la administración pasada se vieron problemas dentro del canal.

Las declaraciones de Estrada surgen luego de rumores de contrataciones de jóvenes atractivas para laborar dentro del canal, con quienes lo vinculan sentimentalmente.

Carlos Estrada
Carlos Estrada, director de TNH y subsecretario de Prensa.

A través de redes sociales, entre ellas WhatsApp, han circulado denuncias, aparentemente de actuales empleados del canal, sobre la contratación de las jóvenes. Esto ha generado el descontento y críticas en contra de Estrada.

Lea además: Cesia Mejía a Carlos Estrada: «me indigna que crean que uno es tonto» 

¿Vínculos?

Estrada, quien también es subsecretario de Prensa de Casa Presidencial, detalló mediante un hilo de tuits la situación dentro del canal y aseguró que él no tiene nada que ver con las empleadas.

De la misma manera, recordó algunas situaciones que enfrentó TNH en la administración anterior, con algunas contrataciones. También, en las últimas semanas se han liquidado de la institución a varios de los empleados que habían quedado y de allí se podrían originar los rumores, detalló Carlos Estrada.

«No importa cuánto ataquen y difamen los cachurecos despedidos en esta administración, el proceso de refundación va a continuar, les guste o no. Para dañar mi reputación van a tener que mover montañas completas», escribió el funcionario.

Carlos Estrada 2
El funcionario afirmó que los «cachurecos» deberán mover hasta montañas para dañar su reputación.

Asimismo, Estrada afirmó en otro tuit que en el gobierno anterior se usó Canal 8 para la contratación de familiares sin funciones. Además, dijo que se gastó dinero en viáticos y se subcontrató el uso de equipo audiovisual.

Y es por denunciar este tipo de situaciones y los despidos de los empleados de la administración anterior, lo quieren ver como un abusador sexual, explicó.

«Quererme posicionar como abusador sexual solo evidencia el odio/impotencia que esta gente ha desarrollado desde que se les separó del Canal. Vamos a seguir el proceso de posicionamiento/debate sobre los logros de nuestro Gobierno de la mano de nuestra presidenta Xiomara Castro», afirmó Estrada.

Hilo de tuits: 

CLIMA | Continúan las condiciones secas en Honduras hoy jueves

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- Las autoridades del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sismológicos (CENAOS) pronosticaron condiciones secas en la mayor parte del territorio nacional para hoy jueves 02 de marzo.

No obstantes, anunciaron posibles lluvias y chubascos debido al transporte humedad desde el mar Caribe. Asimismo, pronosticaron un aumento en las temperaturas, bruma y humo ligero.

El oleaje en las costas del Pacífico y el Caribe será:

  • De 2 a 4 pies en el Litoral Caribe.
  • De 1 a 3 pies en el Golfo de Fonseca.
Pronostico del tiempo
Pronóstico del tiempo hoy jueves 02 de marzo.

CENAOS comunicó que la salida del Sol inició a las 6:05 de la mañana, mientras que la puesta comenzará a las 5:54 de la tarde.

Además, informó que los hondureños en horas de la noche podrán apreciar una Luna Cuarto Creciente.

Nota relacionada: Planean echar polvo lunar al espacio para combatir cambio climático

Temperaturas y precipitaciones por departamento

  • La Ceiba: 30° como máximo, 19° como mínimas (0 milímetros)
  • Choluteca: 36° como máximo, 24° como mínimas (0 milímetros)
  • Colón: 30° como máximo, 21° como mínimas (0 milímetros)
  • Comayagua: 33° como máximo, 18° como mínimas (0 milímetros)
  • Copán: 33° como máximo, 19° como mínimas (0 milímetros)
  • San Pedro Sula: 35° como máximo, 21° como mínimas (0 milímetros)
  • El Paraíso: 32° como máximo, 18° como mínimas (0 milímetros)
  • Tegucigalpa: 30° como máximo, 18° como mínimas (0 milímetros)
  • Gracias a Dios: 30° como máximo, 23° como mínimas (0 a 2  milímetros)
  • Roatán: 30° como máxima, 26° como mínimas (0 milímetros)
  • Intibucá: 28° como máxima, 12° como mínimas (0 milímetros)
  • La Paz:  31° como máxima, 20° como mínimas (0 milímetros)
  • Santa Bárbara: 33° como máxima, 20° como mínimas (0 milímetros)
  • Lempira: 31° grados como máxima, 17° como mínimas (0 milímetros)
  • Ocotepeque: 30° como máxima, 17° como máximas (0 milímetros)
  • Olancho: 32° como máxima, 21° como mínimas (0 a 2 milímetros)
  • Valle: 37° como máxima, 25° como mínimas (0 milímetros)
  • Yoro: 32° como máxima, 17° como mínimas (0 milímetros).

Vendedores de SPS se reunirán con el presidente Nayib Bukele

San Pedro Sula. Representantes de organizaciones de vendedores del sector informal de San Pedro Sula anunciaron que sostendrán una reunión con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, el 23 de marzo del presente año.

La visita a tierras salvadoreñas tendrá el objetivo de buscar financiamiento para la construcción de un megamercado que estaría ubicado en las cercanías de la Central de Buses. Estas nuevas instalaciones albergarían a más de dos mil vendedores.

«Hicimos una solicitud al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, en vista de que aquí no tenemos apoyo«, informó la presidenta del Sindicato Nacional del Comercio del Sector Informal de Honduras (SINCOSIH), Claudia Pineda.

Además, indicó que le presentarán  Bukele la maqueta del mercado que se elaboró junto con la administración municipal saliente. Asimismo, presentarán la debida documentación del caso.

Lea también: Desalojan vendedores ambulantes en SPS: «Queremos comer»

«El presidente Bukele está muy interesado en conocer los avances que tenemos en el proyecto, vemos interés de apoyar a las organizaciones de vendedores de la economía informal. También nos presentará su planteamiento de cómo surgió el reordenamiento en El Salvador de los vendedores de la economía informal», dijo Pineda.

Ambulantes
Un aproximado de 11 mil vendedores estacionarios están ubicados en distintos puntos de la ciudad.

Megamercado en cercanías de Central de Buses

La presidenta del SINCOSIH lamentó que no se volvieran a reunir con el alcalde Roberto Contreras, desde que asumió el mando en la administración municipal. Pineda aseguró que no volvieron a tener oportunidad para abordar el tema de la construcción del mercado de vendedores.

«Estamos interesados en el proyecto del megamercado por donde está la gran terminal de buses, para lo cual tenemos la escritura y el decreto», apuntó.

Por otro lado, Pineda agregó que existe interés en brindar apoyo financiero por parte de algunas organizaciones de países como la India y México.

La dirigente señaló que las organizaciones de vendedores del sector informal también solicitan información sobre el destino de unos 200 millones de lempiras. Estos fondos fueron otorgados por el gobierno central en las administraciones municipales del 2005 y 2017 para la construcción del megamercado y embaulamiento de la quebrada Primavera. Sin embargo, no fueron utilizados para este fin, y se desconoce su paradero,

En EEUU fallece el diputado de LIBRE, Luis Amador

Los familiares de Luis Amador, diputado del Partido Libertad y Refundación (LIBRE), por el departamento de Olancho, confirmaron su muerte hoy jueves 2 de marzo.

A través de las redes sociales, los familiares del legislador y médico hondureño detallaron que murió en Estados Unidos. Amador ya llevaba un tiempo luchando contra el cáncer, pero no logró salir de la batalla.

Asimismo, detallaron que en las próximas horas se estará informando sobre su traslado desde Estados Unidos hasta su natal Olancho, para su velatorio y honras fúnebres.

Luis Amador
Luis Amador, diputado por el Partido LIBRE.

Lea además: Fallece en Tegucigalpa, Sandra Muñoz, líder del Partido Liberal 

El hermano del diputado, Raúl Amador, posteó en su cuenta de Facebook el siguiente mensaje:

«Doy gracias a Dios por haberme dado la oportunidad de tener un hombre tan maravilloso como hermano, amigos, familia, mi hermano el Dr. Luis Amador ya descansa en paz. Pronto avisaremos detalles de su traslado a Honduras y velatorio». 

Lamentan su muerte

El pueblo olanchano ha dejado en evidencia las muestras de pesar tras la noticia de la muerte del diputado Amador. A través de las redes sociales comunicaron palabras de aliento, principalmente para el hijo del legislador, Eduardo Amador.

Diputado Luis Amador
El diputado Luis Amador era muy apreciado y estimado por los olanchanos.

Entre los mensajes que han dejado en Facebook se encuentran: «Siento mucho la pérdida de su hermano, sé que este es un momento muy difícil para usted y su familia, y quisiera expresar mis más sinceras condolencias».

«La muerte nos arrebató un gran ser humano, compañero y amigo Luis Amador, Dios lo tiene en un mejor lugar. Nuestro acompañamiento y abrazo solidario a toda su familia. Descanse en paz doctor, diputado Luis Amador».

«Descanse en paz. Nuestro gran amigo y compañero de lucha, doctor Luis Amador. Nuestro eterno diputado del pueblo. Fuerzas a la familia doliente, mi amigo Eduardo Amador y Raúl Amador, Dios está con ustedes en este momento duro», señala otra publicación.

Luis Amador
La muerte del diputado ha causado pesar en LIBRE.

«Nos ha dejado nuestro compañero, diputado, camarada de lucha, amigo y líder olanchano. Descanse en paz Dr. Luis Amador», escribió el secretario del Congreso Nacional, Carlos Zelaya.

«Compañero y líder Dr. Luis Amador, diputado, Dios reciba su alma, mis oraciones con su esposa, hijos y toda su familia. Haremos honor a su memoria y lucha», posteó el jefe de bancada de LIBRE, diputado Rafael Sarmiento.

Ante problemática de invasiones, crearán comisión para Bajo Aguán

Tegucigalpa, Honduras.- Ante la problemática de las invasiones en el país y por órdenes de la presidenta Xiomara Castro, crerán una Comisión Tripartita para que funja como mediadora exclusivamente en el conflicto de tierras en el Bajo Aguán.

La Comisión estará integrada por la Secretaría de la Presidencia de la República, el Alto Comisionado de Derechos Humanos y los abogados internacionales propuestos por la Plataforma Agraria.

El principal objetivo de esta comisión es reunir a los representantes de cada parte involucrada para llegar a acuerdos justos sobre las tierras en conflicto, según dieron a conocer tras la reunión celebrada ayer, 1 de marzo, en las instalaciones de la Policía Nacional, dirigida por el ministro de Seguridad, Ramón Sabillón.

Te puede interesar: Investigarán presuntas violaciones de derechos en el Bajo Aguán

COMISIÓN TRIPARTITA (1)
En la reunión participaron el director del INA, Fúnez; el ministro de Seguridad, Ramón Sabillón y el ministro de la Presidencia, Rodolfo Pastor.

Además, informaron que se tiene prevista la instalación oficial de esta comisión para el próximo 15 de marzo.

Se trata de la segunda vez que destinan una comisión para solventar la problemática en el Bajo Aguán. En agosto de 2022 ya habían creado una para buscar llegar a un acuerdo.

En ese año señalaron que llevarían a cabo una investigación sobre las violaciones a los derechos humanos y otra para determinar cómo resolver la tenencia de las tierras en disputa en el Valle del Aguán. Sin embargo, no hubo resultados satisfactorios.

En aquella ocasión, la iniciativa estaba integrada por Secretaría de la Presidencia de la República y el Alto Comisionado de los Derechos Humanos. También por abogados internacionales propuestos por la plataforma agraria.

Funcionarios se limitan a detallar las acciones de la Comisión 

Diario Tiempo se contactó con el secretario de la Presidencia, Rodolfo Pastor, quien no ofreció mayor información sobre el tema. El funcionario se limitó a decir que: «la intervención del Bajo Aguán se está dando en el marco de un convenio que se suscribió entre el gobierno y el movimiento campesino».

Lee también: Unos 500 mil empleos se han perdido en Honduras por invasiones

Rodolfo Pastor servicio civil
Rodolfo Pastor dijo que aún se desconoce el funcionamiento de la Comisión.

«Parte de ese convenio es la Comisión Tripartita, cuya instalación se está preparando, para eso fue la reunión«, sostuvo el secretario de la Presidencia.

Pastor dijo que se está consensuando con las partes para determinar cómo funcionarán las acciones de la Comisión. «No se puede dar mayor información en este momento debido a que se está consensuado entre las partes cómo funcionará», concluyó.

Sicarios acribillan un hombre en Santa Cruz de Yojoa

Cortés, Honduras.- Un hombre falleció tras ser acribillado por sicarios en la aldea Agua Azul Sierra, del municipio de Santa Cruz de Yojoa, departamento de Cortés, al norte de Honduras.

A la víctima se le identificó como José David Pereira, de 28 años de edad, pero no se detalló si era originario del lugar donde lo ultimaron.

Según el reporte de las autoridades, el hombre caminaba ayer en horas de la noche por una calle, cuando lo interceptaron sujetos que le dispararon varias veces.

Pereira recibió múltiples impactos de bala en su cuerpo, que le arrebataron la vida en cuestión de minutos.

Hombre es acribillado Santa Cruz de Yojoa
Los restos del hombre los movilizaron a la morgue de Cortés. Varios sectores del país exigen que estos casos no queden impunes. 

Crimen en Santa Cruz de Yojoa  

Tras acribillarlo los sicarios aprovecharon la oscuridad de la zona para huir. Medios locales mencionaron que el occiso ya había recibido un atentado en Santa Bárbara, el cual sobrevivió.

Miembros de la Policía Nacional indicaron realizan saturaciones para dar con el paradero de los hechores. El móvil del crimen, por el momento, se desconoce.

Medicina Forense realizó el respectivo levantamiento del cuerpo del hombre para trasladarlo a la morgue, luego familiares podrán reclamarlos para darles cristiana sepultura.

Riflazos 1,353

REMESAS

Aquel ministro que dijo que la inflación favorece a los ricos, tiene una campaña en las redes con otra teoría económica. Hablando en nombre de su Secretaría, una cipota aparece en un video jurando que las remesas generan desempleo. ¡Plop!

“INTELIGENTE”

Increíble esa propaganda populista sin evidencias para que sus puntos tengan validez. Ya con esta debería tener suficiente la comandanta para removerlo por “inteligente”, escribió un economista en Twitter.

BULLYING

Al “cloroquino-doctor” le ha salido caro defender al más humilde de los ministros de la comandanta. Le han hecho “bullying” en las redes. “Vamos por buen camino”, contestó el también diputado.

CAÍDOS

Desde los “Yunais”, los líderes de la comunidad «catracha» juran que en la embajada en DC no hay atención para los compatriotas porque los empleados están de brazos caídos por “exceso” de pago. ¿Será?

COLAS

A un año de haberse dado los cambios, la vaina en los consulados va de mal en peor. En Charlotte la “pipol” lleva días queriendo hacer trámites y las colas son interminables. Pero “no se oye, padre”.

AVISPERO

El ex lobo feroz tiene revuelto el avispero con eso de que salió a decir que el Acuerdo de Cartagena le permite al comandante vaquero hacer las consultas populares que quiera.

GÉNERO

La “tía July” anduvo ayer con el machete desenvainado. En una radio dijo que de nada vale la perspectiva de género en la política, si las mujeres que llegan a tener poder van y lo hacen, pero como lo hicieron los machos.

¡Exigen reparación! Pobladores se toman carretera a Olancho

Olancho, Honduras.- Los pobladores se han tomado desde horas de la madrugada de este jueves la carretera que se ubica en la salida a Olancho para que reparen ese tramo carretero.

Aunque en un principio se manejó que transportistas estaban en el lugar, luego se informó que los manifestantes son personas que viven en las zonas aledañas de la salida a Olancho. Esa comunidad asegura que ya no soporta el pésimo estado de la carretera.

La protesta comenzó aproximadamente a las 4 de la madrugada, las personas colocaron piedras y llantas en medio de la carretera. La manifestación ha provocado congestionamiento vehicular.

pobladores reparación de la carretera a Olancho
En la toma están participando pobladores de varias zonas.

Le puede interesar: Mototaxistas de Villanueva protestan y bloquean paso en la CA-5

Los quisieron quitar

Unas horas después que iniciara la protesta, al lugar llegó la Policía Nacional con el fin de desalojar a los pobladores.

Con una tanqueta los agentes intentaron quitar las llantas que los protestantes habían encendido con fuego, pero las personas comenzaron a dañar el camión.

Luego uno de los policías habló con los pobladores para llegar a un acuerdo, pero los presentes le explicaron que la toma seguirá hasta que las autoridades les den una respuesta positiva a sus peticiones.

Hasta el momento la salida a Olancho permanece inhabilitada por parte de los pobladores y algunos transportistas.

Desde el Muro 34

“SHOW”

Dejarse de tanto “show” distractor piden los “jampedranos” a OM y al “mero mero”. Lo mejor es que arreglen sus diferencias de otra manera, y se dejen de tanto drama, dijo una parroquiana que llegó temprano al muro.

ACCION

Los “jampedranos” quieren acción y de una vez por todas observar cambios en mejoras de la salud, educación y seguridad, porque parece que la ciudad se hunde en el letargo del subdesarrollo, agregó la señora.

ROSTIZADO

En los pasillos de la “muni” se rumora que los militantes de libre que tienen su chambita se han mantenido en silencio sin revueltas porque aseguran que cuando lo hagan, se harán sentir como solo ellos saben.

NOVELA

Hablando de dramas, otros que no se quedan atrás son una regidora que acusó por faltas a cinco empleados municipales, entre estos al jefe de la UTTU en un juzgado de Paz. No llegaron a un consenso y sigue la novela.

SENTENCIA

A falta de una conciliación, la jueza que admitió las pruebas testificales y documentales de este pleito de barrio, dictará sentencia para resolver el caso en los próximos días.

TURISTAS

Unos turistas que andaban paseando en el centro de “San Peter”, preguntaban ayer ¿Dónde está el parque central de la ciudad? El chiste es que estaban el parque, pero como ya no se distingue que es una plaza.

MOLOTERA

La molotera que se tienen los vendedores estacionarios en el parque central hace que parezca un mercado, desorientando a los visitantes extranjeros. La plaza tiene un reglamento, pero es papel mojado.

Ultra ricos perdieron 10% de su fortuna durante 2022

CURIOSA.– La fortuna de los ultra ricos disminuyó 10% en 2022 ya que sus inversiones se vieron afectadas por las subidas de las tasas de interés como consecuencia de la guerra en Ucrania y de la inflación, según un estudio de la consultora Knight Frank.

La riqueza total poseída por estas personas «muy adineradas», definidas como poseedoras de al menos 30 millones de dólares, «disminuyó 10% en 2022». Así lo detalla este estudio publicado este miércoles.

«El año pasado, la crisis ucraniana alimentó la crisis energética europea y disparó la inflación. Como resultado, en el 2022 se produjo uno de los movimientos de aumento más pronunciados en la historia de las tasas de interés», detalló Liam Bailey, director de investigación de Knight Frank.

Los ultra ricos perdieron 10% de su fortuna en 2022
El 2022 no fue un buen año para los más ricos del mundo, debido a que sus fortunas registraron una contracción del 10%.

No obstante, cuatro de cada diez personas muy adineradas «vieron aumentar su riqueza en 2022. Sin embargo,  la tendencia general fue negativa, lo que no es sorprendente» porque las subidas de las tasas de varios bancos centrales para hacer frente a la inflación pesan sobre las carteras de inversión, detalla el gabinete.

Nota relacionada: Suloszowa, el curioso pueblo polaco con una sola calle

Mayor caída

Europa experimentó la mayor caída, con una disminución del -17% de estas fortunas, seguida de Australasia (-11%) y América (-10%).

África y Asia, en comparación, sufrieron las disminuciones más bajas (-5% y -7%, respectivamente).

«Las tasas de cambio han tenido un impacto significativo», mientras que «la fuerza del dólar fue incomparable, impulsada por el compromiso inquebrantable de la Reserva Federal con uno de los ciclos de subida de las tasas más rápidos de la historia», continúa el informe.

Los ultra ricos perdieron 10% de su fortuna en 2022
Em Europa se registró la mayor caída  de estas fortunas con una disminución del -17%.

Si bien «subsisten riesgos importantes para la economía mundial» en 2023, «el sentimiento del mercado cambiará rápidamente con oportunidades muy reales que emergen en los mercados inmobiliarios mundiales», con un punto de inflexión de las tasas de interés esperado este año, según Bailey.

AFP.

error: Contenido Protegido