Tegucigalpa, Honduras.- Un hombre golpeó salvajemente a un señor de la tercera edad porque este le habría pedido que dejara de reventar «cuetes» en la popular colonia La Kennedy de Tegucigalpa, capital del territorio nacional.
Las imágenes grabadas por una cámara de seguridad se difundieron en un medio de comunicación nacional, y han generado toda clase de reacciones.
En este sentido, en el material audiovisual se puede observar cómo el agresor que viste una camisa a cuadros intercambia palabras con el señor de mayor edad y levanta sus puños. En la discusión, una mujer intentó intervenir, sin embargo, el hombre la aparta empujándola.
Segundos más tarde, se puede observar cómo el sujeto se abalanza sobre el señor y comienza a golpearlo. Producto del ataque, el octogenario cae al suelo. Sin embargo, a pesar de la posición indefensa del hombre de la tercera edad, el ataque continuó.
La situación tuvo lugar en un sector de la colonia La Kennedy, pero desconoce con exactitud el lugar.
Las imágenes captaron el momento del ataque.
Heridas
Familiares del afectado indicaron que el señor tuvo heridas en su cráneo por lo que requirió atención médica.
«Yo lo que quiero es que lo metan preso, porque ese hombre es violento», expresó la hija de don Armando, hombre herido.
VEA EL VIDEO
Versión de los familiares del agresor
Un familiar del agresor se puso en contacto con un medio de comunicación para dar su versión de lo ocurrido. La hondureña asegura que se trata de una acción para dañarlos, debido a que no se muestra todo el video completo.
En este sentido, la joven manifestó que el señor ha tenido comportamiento inadecuados con ella y que la ha acosado en ocasiones anteriores. De igual manera, señaló que el día de la golpiza, el señor inició el problema.
Así mismo, alegaron que el señor tiene problemas con el alcoholy que ya han tenido problemas con él. Sin embargo, el joven se disculpó sobre lo ocurrido y señaló que él estaba protegiendo a su familia.
Tegucigalpa.- Familias de la colonia Guillén de Tegucigalpa han comenzado a retornar a sus hogares, pese a que las autoridades la declararan como zona de riesgo por la activación de la falla geológica.
Según explican residentes que han vuelto a la «zona cero», el regreso de varios al sector es «obligatorio», pues señalan como motivo la falta de respuesta de las autoridades de reubicarlos
«El alcalde prometió bastantes cosas y han sido insensibles porque nos desalojaron, nos dijeron que fuéramos a alquilar a otro lado, que nos iban a dar un dinero y solo nos lo dieron una vez. Luego nos dijeron que porque la casa aún está «parada» no podían seguir ayudándonos. O sea que tiene que caerse la vivienda para poder recibir ayuda», dijo uno de los retornantes.
Varas familias fueron desalojadas, abandonando su hogar y pertenencias.
Del mismo modo, el residente agregó que «la gente se viene obligada a vivir aquí porque no tienen alguien que los pueda ayudar».
Por otra parte, locatarios también se encuentran construyendo casas de madera con el material de los hogares colapsados.
Varias familias llegaron a la zona con vehículos, transportando sus pertenencias y aún con la esperanza de que las autoridades cumplan lo prometido, es decir, que les den un hogar y seguridad.
Familias retornan sus hogares tras falsas promesas de las autoridades.
Entrega de casas sería este 2023
El alcalde del municipio del Distrito Central (DC), Jorge Aldana, estimó que para el próximo 3 de febrero del 2023 se van a entregar las casas a los capitalinos afectados por los derrumbes en la colonia Guillén.
De acuerdo con la última actualización del personal capacitado de la Alcaldía capitalina, lo que pasó en la colonia Guillén no fue una falla geológica. Es decir que los derrumbes, deslizamientos y problemas estructurales son consecuencia de malas construcciones.
La odisea para los pobladores de esta colonia capitalina comenzó desde el pasado 3 de septiembre, cuando las casas comenzaron a descender. La mayoría de personas evacuaron, unas lograron salvar sus pertenencias, mientras que otras perdieron todo.
Ante tal situación, clamaron a las autoridades municipales colaboración para poder reubicarse en otra zona de Tegucigalpa. Es por ello que el alcalde Jorge Aldana detalló que se estima que las nuevas viviendas estén listas en febrero del 2022.
El alcalde capitalino, Jorge Aldana, dijo entre líneas, que «nuestra meta tardada debería ser entregar el 3 de febrero, vamos a hacer todo lo posible por entregarlo antes. Hay que trabajar rápido, pero no a la carrera».
Tegucigalpa.– Arturo Corrales Álvarez, ministro de Relaciones Exteriores en el gobierno de Porfirio “Pepe” Lobo, actuó con hipocresía en el manejo de las relaciones diplomáticas con Taiwán y coqueteó con China Popular, según una anécdota que contó este lunes un excompañero suyo en aquel gabinete de gobierno.
Julio Raudales, el ex ministro de Cooperación Externa en el gobierno de Lobo, contó hoy que Arturo Corrales Álvarez habló de “darle jabón” a Taiwán.
El tema de las relaciones diplomáticas entre Honduras y China Popular, así como con Taiwán, son objeto de debate luego de que el actual gobierno abriera este fin de semana en Brasil un canal de diálogo con los socialistas chinos.
Raudales, hablando para una entrevista en el canal CHTV, dijo hoy que, en aquellos días (2010-2014), Corrales lo llamó para indicarle que Lobo Sosa quería que ellos dos, más el entonces ministro de Finanzas, William Chong Wong, viajaran a Beijín.
“La idea es que vayamos nosotros allá a hablar con el secretario de Relaciones Exteriores de China para solicitarle el inicio de relaciones diplomáticas”, recordó que le dijo Corrales en aquella llamada telefónica.
En 2011 el entonces embajador de Taiwán, Joseph Y. L. Kuo, entregó una donación de 350 mil dólares al gobierno de Honduras.
LA HIPOCRESÍA DE ARTURO CORRALES
Raudales dijo que Corrales le preguntó: “¿Ya te dio la cooperación Taiwán?“. Según el economista, ese año el apoyo taiwanés rondaba los 12 millones de dólares”.
El entonces titular de la Cooperación Externa refirió que a la interrogante contestó a Corrales que Taiwán no había entregado el apoyo a Honduras.
“Entonces apurate, pedísela porque en dos semanas les vamos a dar jabón, los vamos a echar de acá”, le respondió Arturo Corrales, según detalló Raudales.
El exministro dice que tanto él como Corrales y Chong Wong viajaron finalmente a Beijín. También sostuvo que en la delegación iban empresarios hondureños cuyos nombres no quiso revelar.
CANCILLER CHINO LOS RECIBIÓ
En efecto, refirió que el secretario de Relaciones Exteriores chino los recibió. Ahí, dijo que le expresaron las intenciones del presidente Lobo de iniciar vínculos.
No obstante, explicó que el canciller chino declinó la propuesta hondureña, aunque agradeció la voluntad del gobierno de Honduras. Aquello ocurrió porque “lamentablemente” en Taiwán había ganado las elecciones un partido que abría posibilidades de conversar sobre la adhesión de Taiwán a China, explicó.
“Nos regresamos con la cola entre las patas. Ahora el gobierno chino sí está en la disposición de retomar las relaciones” con países de occidente, según Raudales.
REDACCIÓN. Rusia reconoció el lunes que al menos 63 de sus soldados murieron en un bombardeo ucraniano contra una localidad controlada por Moscú en el este de Ucrania, tras un sangriento fin de semana para ambos bandos en el conflicto.
El Ejército ruso nunca había informado de tantas pérdidas en un solo ataque desde el inicio de la invasión de Ucrania el 24 de febrero.
El Ministerio ruso de Defensa precisó que el bombardeo «con cuatro misiles» tuvo lugar en la localidad de Makiivka, ocupada por Rusia en la región oriental de Donetsk, y que golpeó «un centro de despliegue temporal» del Ejército.
El ministerio no precisó la fecha exacta en que tuvo lugar el bombardeo, pero dijo que se trató de un ataque con lanzacohetes HIMARS, un tipo de arma entregada por Estados Unidos a Ucrania.
El Ejército ucraniano reconoció haber bombardeado hasta 10 vehículos y un número indeterminado de militares en Makiivka y asegura que el ataque se llevó a cabo el 31 de diciembre.
«Se están aclarando las pérdidas en términos de personal para los ocupantes», detalló el Estado Mayor en Facebook. Unas horas antes, Ucrania elevó el número de muertos a 400.
El anuncio de estas pérdidas provocó críticas hacia el comando militar ruso, acusado por el exresponsable separatista Igor Strelkov de haber almacenado munición en el edificio desprotegido.
Las autoridades ucranianas reportaron que en los ataques que dejaron cinco muertos en varias regiones hubo decenas de heridos.
Bombardeos en Año Nuevo
Ucrania también sufrió una oleada de bombardeos rusos el fin de semana de Año Nuevo, que dejaron al menos cinco muertos.
Los ataques continuaron este lunes en Kiev, la capital, azotada por drones de fabricación iraní.
El alcalde, Vitali Klitschko, informó de una explosión en el distrito de Desnyanski, donde «un hombre de 19 años fue hospitalizado», agregó.
Las autoridades informaron posteriormente que el joven fue herido por la caída de escombros.
El operador de energía Ukrenergo informó que la situación del suministro eléctrico en Kiev era ahora «más complicada» e indicó que iba a haber «cortes de energía».
Los ataques rusos de Año Nuevo golpearon áreas céntricas de ciudades grandes, indicó Mijailo Podoliak, asesor del presidente Volodimir Zelenski, quien lo calificó como un cambio en la estrategia de Moscú.
«Rusia ya no tiene objetivos militares y trata de matar a todos los civiles posibles y destruir instalaciones civiles», tuiteó. «Es una guerra para matar».
El sábado 31 de diciembre, la artillería rusa golpeó una localidad en las afueras de Jersón, donde un niño de 13 años resultó herido.
Posteriormente, las fuerzas rusas atacaron el hospital donde el menor estaba en cuidados intensivos.
«¿Qué tiene que ver el niño de 13 años con estos inhumanos que lo intentaron matar dos veces?», cuestionó el gobernador Yaroslav Yanushevych en la aplicación Telegram.
El ataque ruso dañó el hospital de Jersón y dejó a esa ciudad y sus alrededores sin electricidad.
En noviembre, las fuerzas rusas se retiraron de Jersón, la única capital regional que llegaron a controlar, pero la siguieron bombardeando.
Las autoridades ucranianas reportaron que en los ataques que dejaron cinco muertos en varias regiones hubo decenas de heridos.
«Adversidades extremas»
Tras una serie de derrotas militares, Rusiacomenzó en octubre a dirigir sus ataques a la infraestructura ucraniana, dejando a millones de personas a oscuras y expuestas al frío con temperaturas bajo cero.
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos advirtió que esta campaña provoca «adversidades extremas», para los ucranianos. Además, denunció posibles crímenes de guerra cometidos por las fuerzas rusas.
Pero para el presidente ruso, Vladimir Putin, la justicia «moral e histórica» está del lado de su país en esta guerra, según reivindicó durante su discurso de Año Nuevo.
En noviembre, las fuerzas rusas se retiraron de Jersón, la única capital regional que llegaron a controlar, pero la siguieron bombardeando.
Moscú afirmó que sus ataques del sábado atacaron «instalaciones de la defensa ucraniana implicadas en la fabricación de drones ofensivos».
«Logramos desmantelar los planes del régimen de Kiev para organizar ataques terroristas contra Rusia en un futuro cercano», aseguró.
Rusia acusa a Ucrania de atacar sus instalaciones militares y su infraestructura.
En diciembre Moscú afirmó que derribó drones en tres ocasiones sobre una base rusa en Engels.
Otra base en la región rusa de Ryazan sufrió ataques a principios de diciembre que dejaron tres muertos, según Moscú.
El lunes, las autoridades rusas informaron que un dron ucraniano golpeó una instalación energética en la región de Briansk, en la frontera con Ucrania.
TEGUCIGALPA, HONDURAS.- La Empresa Energía Honduras (EEH) mediante sus vías de comunicación anunció que habrá apagones en algunas áreas de la zona noroccidental este martes, 3 de enero de 2023.
La interrupción energética se deberá a trabajos de mantenimiento general del circuito en la subestación «Naco».
Cortes de luz programados para este martes 3 de enero.
Por su parte, la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), mediante el Centro Nacional de Despacho (CND), no emitió ningún anuncio de cortes de energía para este martes.
No obstante, ambas empresas de energía recomiendan a la población tomar las medidas necesarias tengan o no programación de cortes.
Habrá trabajos de mantenimiento en algunas áreas de la zona noroccidental.
Consejos para ahorro de energía eléctrica este 2023
Es importante tener en cuenta algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica y que su bolsillo no se vea afectado.
Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Diario TIEMPO se los comparte a continuación:
Apagar las luces al abandonar una habitación.
Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20%. Un foco sucio pierde 50% de su luminosidad.
Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED, ya que estos utilizan un 80% menos energía eléctrica y duran mucho más.
Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se enciendan cuando sea necesario.
Formas en las que puedes ahorrar energía.
Con los aires acondicionados se recomienda utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet se debe desconectar el cargador.
Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10% de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.
MUNDO.- A 51 aumentó este lunes el número de muertos por las recientes inundaciones y deslizamientos de tierra en Filipinas, informaron las autoridades.
Sin embargo, el saldo mortal de víctimas podría aumentar aún más ya que los rescatistas prosiguen las búsquedas para encontrar a 19 personas que desaparecieron, según la agencia nacional de desastres.
Deslizamientos de tierras provocaron estragos en varias regiones.
Las recientes lluvias en Filipinas dejaron inundaciones y desprendimientosde tierra en el centro y el sur del archipiélago.
Más de 270.000 personas tuvieron que buscar un refugio de emergencia después de que las intensas lluvias inundaran pueblos y dejaran más de 4.500 casas destruidas o dañadas. Las precipitaciones arrasaron también más de 7.0000 hectáreas de cultivos.
Las fuertes inundaciones provocaron el desplazamiento de miles de personas.
La provincia más afectada ha sido la de Misamis Occidental, en el sur de la isla de Mindanao. Ahí, 19 personas murieron ahogadas por los deslizamientos de tierra.
La provincia más afectada ha sido la de Misamis Occidental.
Filipinas, con 110 millones de habitantes, es uno de los países más vulnerables al cambio climático que, según los científicos, provoca tormentas más intensas por el aumento de temperaturas.
Al menos 34 provincias y unas 10 regiones del país fueron afectadas por las inundaciones causadas por las fuertes lluvias.
En un comunicado las autoridades también señalaron que 553 mil 983 personas resultaron afectadas al final de las inundaciones. Mientras que, 51 mil 456 personas se desplazaron y 10 mil 147 personas permanecían en los centros de evacuación.
El desastre empañó las celebraciones de Navidaden la nación con mayor número de católicos de Asia, donde cientos de miles de filipinos se desplazan desde los núcleos urbanos a las provincias durante estas fechas.
Filipinas vive una de las peores catástrofes.
Desastres naturales
Filipinas sufre aproximadamente un promedio de 20 desastres como tifones y tormentas cada año.
Los expertos de las agencias internacionales apuntan al chabolismo como el principal factor del gran número de muertes que causan en el país los desastres naturales y que evidencian el mal estado de las infraestructuras.
Las chabolas son viviendas de escasas proporciones y pobre construcción, que suele edificarse en zonas suburbanas.
TEGUCIGALPA, HONDURAS. El comisionado de la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE), Leonardo Deras, informó que se aprobaron los términos de referencia para la preparación de bases de licitación para contratación de 450 megavatios (MW) de energía.
En ese sentido, Deras mencionó que realizaron un estudio en el que finalizaron de analizar toda la información que le habrían requerido a la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE). Asimismo, dijo que enviaron «oficialmente los términos de referenciales».
Reveló que se planea licitar contratos de planta de gas natural que tenga una capacidad de 450 megavatios para el 2026.
Por otra parte, explicó que los «términos de referencias» son el tipo de tecnología, plazos de los contratos, términos de transparencia, competitividad, publicidad y eficiencia.
Lineamientos del procedimiento
El comisionado de la CREE aclaró que los términos de referencia suelen ser confundidos con las bases de licitación. No obstante, los definió como los lineamientos generales que definen a la distribuidora cómo debe ejecutar el proceso de adquisición de potencia y energía a sus abonados.
De igual manera, agregó que con la información obtenida del análisis la ENEE debe preparar las bases de licitación. Consecuentemente, someterla nuevamente a una revisión y aprobación de la CREE.
Planean licitar contratos de gas natural.
Deras estimó que para el tercer trimestre de este año la estatal eléctrica podría tener los contratos de generación que se deriven de la licitación, con el fin de que la energía «ingrese en 2026».
Otras licitaciones
Deras mencionó que además de lo que se tiene previsto hasta ahora, otras tecnologías podrían participar en el proceso de licitación. No obstante, siempre y cuando «aporten potencia firme».
Finalmente, el miembro de la CREE adelantó que se planea contratar 350 megavatios de energía para que ingrese en el 2028.
Yoro, Honduras.- Autoridades de Seguridad investigan la muerte de un ciudadano por supuesto abuso policial en Yoro, así lo confirmó el portavoz Miguel Martínez Madrid.
La víctima responde al nombre de Raúl Orlando Cálix, de 37 años de edad. Supuestamente, él murió luego de ser detenido por escandalo público el pasado 31 de diciembre.
Foto en vida del hondureño.
El hombre fue trasladado a una posta policial de la ciudad de Yoro. El reporte indica que Cálix presentó fuertes dolores abdominales tras una presunta golpiza que habría recibido por parte de agentes policiales.
El fue trasladado al hospital Manuel de Jesús Subirana, donde minutos después se informó que ya no presenta signos vitales.
El ahora fallecido residía en la colonia Subirana de Yoro. Sus familiares indicaron que la autopsia señala que recibió golpes en su cuerpo.
La víctima era muy conocida y querida por los pobladores de la zona, según testimonios.
El cuerpo del hombre se encuentra en la morgue de San Pedro Sula, donde se le están realizando los procedimientos correspondientes para la investigación.
Miguel Martínez Madrid dijo que investigarán el suceso y que no encubrirán a ningún miembro de la carrera policial en el caso de que esté involucrado en el presunto abuso.
A través de redes sociales, sus conocidos pidenjusticia y aseguran que él era un buen hombre.
«Es bueno que se haga justicia, que paguen como es debido. Aquí no se hace nada porque todo callamos, ya es demasiado. Se supone que deben de proteger«, comentó una persona.
«Que se haga justicia y les enseñen a respetar la vida de los demás; golpean a la gente como que fueran animales. Dios le dé fuerza a su familiares para soportar ese dolor tan grande y que Derechos Humanos haga algo», indicaron.
«Pucha qué barbaridad, era un muchacho queno se metía con nadie. Su único delito es que le gustaba tomar», agregaron.
AFP. El flamante presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, asistirá el martes en Santos al velorio de Pelé, fallecido el 29 de diciembre a los 82 años, informó un comunicado oficial.
Lula «presentará su respeto y homenajeará a Edson Arantes do Nascimento, Pelé», y expresará «su solidaridad a su familia» a las 9H00 locales, poco antes del fin del velorio del exastro, que se celebra desde este lunes en el estadio Vila Belmiro del club Santos, en el estado de Sao Paulo.
La investidura de Lula el domingo en el Congreso en Brasilia se inició con un minuto de silencio en memoria de Pelé, que murió como consecuencia de un cáncer de colon detectado en septiembre de 2021.
Además de sus familiares, miles de brasileños, autoridades y exfiguras del fútbol se despedían este lunes de su ‘rey’ Pelé, cuyo féretro abierto era exhibido en el campo del estadio, rodeado de coronas de flores blancas y cubierto con una bandera de Brasil.
Los restos del único jugador en ganar tres mundiales (1958, 1962, 1970) llegaron de madrugada en una caravana salida desde el hospital Albert Einstein de Sao Paulo, donde estuvo internado desde el 29 de noviembre hasta su fallecimiento, un mes después.
El ingreso estará permitido de manera «ininterrumpida» hasta el martes a las 10H00 locales (13H00 GMT), tras lo cual empezará una procesión por las calles de Santos, a 75 kilómetros de Sao Paulo.
Funeral de Pelé
El alcalde de Santos, Rogério Santos, calculó que cerca de 300 mil personas podrían pasar por el funeral de Pelé. Eso supone un flujo constante de más de 200 personas por minuto, en donde la fila avanza a un ritmo más lento.
Pelé falleció por un cáncer de colon, que le detectaron en 2021.
En las primeras horas del funeral de Pelé se han dado cita cientos de aficionados, además del presidente de la FIFA y la Conmebol en el Estadio de Santos.
Al igual que, el padre de Neymar también asistió al lugar en representación del futbolista del Paris Saint-Germain Football Club (PSG).
Tegucigalpa, Honduras.- El polémico Bad Bunny está en el ojo del huracán pues en un video se ve cuando le arrebató y lanzó al piso el teléfono a una fanática que intentaba fotografiarse con él en República Dominicana.
En el clip se aprecia el momento cuando una joven se acerca al intérprete para tomarse una selfie mientras este caminaba rodeado de su equipo. Sin embargo, repentinamente el cantante le arrebató el celular de las manos a la chicay lo arrojó lejos.
Tras el incómodo momento, la joven quedó atónita al igual que los demás que se encontraban observando. Cabe mencionar que el video ya tiene miles de reproducciones.
Hasta los momentos no está muy claro cuál fue la molestia del artista, pues en el audio de la grabación se le alcanza escuchar: «te burlaste… Ahí te burlaste» aludiendo a que la fanática invadió su espacio personal.
Vea video aquí:
Reacciones
Al fondo del video se percibe la voz de una mujer que reprueba el acto del cantante y exclamó «¿En serio?». Mientras los acompañantes del músico comentaron: «Hay que respetar el paso… respeten el paso«.
No obstante, no todo mundo reprobó la forma en la que actuó el cantante, ya que un joven mostró su apoyo al intérprete gritando: «Vamos Benito, te amamos como sea».
No sería primera vez que el boricua lanza el teléfono de un fanático, ya lo había hecho en un concierto.
¿Comportamiento inadecuado?
Según las informaciones, esta no sería la primera vez que el artista se comporta inadecuadamente con sus seguidores, ya que en uno de los conciertos que brindó en Estados Unidos actuó de la misma forma, lanzando el teléfono de uno de los asistentes que buscaba tomarse una foto con él.
Por su parte, Bad Bunny no se ha pronunciado a causa del incidente. Tampoco lo ha hecho su oficina de prensa pese a que el video se viralizó, generando todo tipo de reacciones de la gente.