37.4 C
San Pedro Sula
sábado, mayo 17, 2025
Inicio Blog Página 5116

Salud afirma que vacuna bivalente llegará al país en febrero

Tegucigalpa, Honduras.- La vacuna bivalente contra el Covid-19 estaría llegando a Honduras el próximo mes de febrero, así lo informaron las autoridades de la Secretaría de Salud (Sesal).

La jefa del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Xiomara Erazo detalló que la Secretaría de Salud adquirirá 299,520 vacunas bivalentes, las cuales inicialmente se aplicarán a grupos prioritarios.

Erazo agregó que se han mantenido permanentes reuniones con Pfizer, quienes anunciaron la fecha de entrega para el mes de febrero.

Xiomara Erazo, jefa del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI).

Asimismo, indicó que junto con el Consejo Consultivo Nacional se está analizando quiénes serán los primeros grupos prioritarios a vacunar. A su vez, detalló que para adquirir la inmunización las personas deberán tener completo su esquema de vacunación contra el covid-19. Es decir, primera y segunda dosis, y las dos dosis de refuerzo.

Nota relacionada: Umaña recomienda adquirir vacuna bivalente contra el COVID-19

En tal sentido, la jefa de PAI explicó que primeramente considerarán a vacunar con la Bivalente a las personas mayores de 60 años. También,  personas con comorbilidades e inmunocomprometidos.

Del mismo modo, sólo se aplicará el refuerzo de vacuna Bivalente, 2 meses o más de aplicado el segundo refuerzo. Es sumamente importante que las personas que no han completado su esquema y las que no se han aplicado ninguna vacuna acudan a los establecimientos de salud a inocularse.

Erazo apuntó que «La vacunación es segura, el Consejo Consultivo está en constantes investigaciones en relación a las vacunas y conforme se van actualizando tienen mayor eficacia, mayor cobertura contra la enfermedad grave y muerte por COVID 19″.

299,520 vacunas bivalentes estarían llegando en el mes de febrero.

¿Qué es la vacuna bivalente?

Es una vacuna de refuerzo que contiene dos componentes: el primero nos protege del virus original y el segundo, de los linajes de la variante ómicron que predomina en el mundo. Esta vacuna permite una mejor respuesta inmune frente a los nuevos linajes de la COVID-19.

México enjuicia 6 personas por la tragedia en el tráiler de Texas

Redacción.- La Fiscalía General de la República (FGR) de México informó que iniciará un juicio en contra de seis personas por su supuesta responsabilidad en el delito de tráfico de personas agravado.

El delito está vinculado con el caso que terminó en tragedia debido a la muerte de 53 migrantes hacinados en un tráiler en Texas, Estados Unidos.

En un comunicado, las autoridades manifestaron que las seis personas probablemente están relacionadas con la localización de un tractocamión. En el automotor se encontraron decenas de migrantes sin vida, entre ellos mujeres y niños.

Del mismo modo, la FGR manifestó que tras realizar las respectivas órdenes de aprehensión. Los implicados comparecieron ante un juez.

Le puede interesar – México: Encuentran 254 migrantes dentro de un tráiler en Chiapas

En este sentido, el Ministerio Público de la Federación, «aportó los datos de prueba para obtener dicha vinculación a proceso» en contra de Melesio «B», Hermelindo «B», Adrián «B», Yoana «N», Sheyla «B» y Jessica «P».

El delito está vinculado con el caso que terminó en tragedia debido a la muerte de 53 migrantes hacinados en un tráiler en Texas, Estados Unidos.

Además, el togado determinó imponerles como medida cautelar prisión preventiva justificada. La FGR señaló que continúa con las investigaciones respecto a los hechos referidos.

La región vive un flujo migratorio récord con 2,76 millones de indocumentados detenidos en la frontera de Estados Unidos con México en el año fiscal 2022.

Hondureños repatriados tras tragedia

El pasado 22 de julio del año 2022, el gobierno de Honduras repatrió los cuerpos de los seis compatriotas que fallecieron en esa tragedia.

Enjuician personas tragedia tráiler
En el interior del automotor se encontraron docenas de personas, incluyendo mujeres y niños.

Los restos de los seis migrantes arribaron al Aeropuerto «Ramón Villeda Morales», de San Pedro Sula en un vuelo comercial procedente de Estados Unidos.

Las víctimas son: Alejandro Miguel Andino, Fernando José Redondo, Margie Tamara Paz, Adela Betulia Ramírez Quezada, Jazmín Nayarith Bueso Núñez. Así mismo, Belkis Esmeralda Anariba, detalló la Secretaría de Relaciones Exteriores en un comunicado.

«No buscar intereses partidistas»: Monseñor sobre elección de CSJ

Tegucigalpa, Honduras.- El monseñor Ángel Garachana, en declaraciones para medios de comunicación pidió a los diputados del Congreso Nacional que elijan a los mejores 15 nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), pensando en el bien de los hondureños.

El religioso aseguró que el pueblo está exigiendo una CSJ que responda a los intereses de los compatriotas. «La responsabilidad está en el Congreso, cuando se dice que no sea una Corte política. Yo diría que la hacen los políticos, la elección de los 15 magistrados, pero que la hagan con una buena política, eligiendo los mejores», manifestó.

Te puede interesar: Perfiles: Estos son los 15 magistrados a la CSJ que propuso LIBRE

MONSEÑOR GARACHANA
Garachana dijo que los congresistas deben elegir los magistrados en base a méritos.

Sin embargo, el sacerdote indicó que el clamor del pueblo hondureño es que se elija un Poder Judicial independiente y que no pertenezca al Poder Ejecutivo. «Que podamos confiar en la justicia del país, ese es el deseo del pueblo, eso es lo que queremos todos», expresó.

Agregó: «Que (los diputados) busquen el bien común, que elijan a los mejores, que no haya corrupción. Que haya transparencia, que no se dejen comprar, que no se busquen los intereses partidistas de un grupo, porque lo que queremos es un sistema de justicia al servicio de todos”.

Pidió a los congresistas que elijan a los magistrados en base a méritos y dejar las afinidades de partidos políticos. El próximo 01 de febrero de 2023 se realizará la sesión para la elección de magistrados. Se espera que para entonces ya se hayan creado los consensos necesarios para conformar la nueva Corte Suprema de Justicia.

Espera un verdadero plan de Gobierno

Por otra parte, el monseñor Garachana dijo que espera que la presidenta Xiomara Castro presente un “verdadero” plan de gobierno.

“Creo que tenemos derecho a que pronto haya un verdadero plan de gobierno que consolide la democracia, el Estado de derecho con la separación de poderes, con la participación ciudadana”, indicó.

Lee también: Así elige el Congreso a los 15 magistrados de la Corte Suprema

Por eso, pidió a las fuerzas políticas llegar a un consenso para crear un plan a mediano plazo para atender las problemáticas del país y evitar que continúe la migración masiva.

“Requiere diálogos entre todos, acuerdos, un plan a mediano plazo que afronte estos graves problemas, porque si no se hace, la migración será imparable”, concluyó.

Capturan a sujeto acusado de abusar de su propia madre en Copán

Copán, Honduras.- Elementos de la Policía Nacional capturaron a un sujeto acusado de abusar sexualmente de su propia madre, hecho acontecido en el departamento de Copán, al occidente de Honduras.

De acuerdo con el reporte policial, la captura se dio luego de que la víctima de 54 años de edad lo denunciara ante las autoridades.

La aprehensión del sospechoso se dio de manera inmediata; posteriormente, lo llevaron ante el fiscal de turno para que responda por el delito del que se le acusa.

Detenido COPAN
El sujeto habría abusado sexualmente de su propia madre y ella lo denunció de manera inmediata.

Lea además: Exigen justicia en caso de hombre que abusó de perrita 

¿Cómo ocurrió?

Según informó la Policía, era la primera vez que el sospechoso se sobrepasaba de esta manera con su propia madre.

Lo localizaron y detuvieron el pasado jueves, en horas de la noche, en el barrio San Antonio de San Juan de Opoa, en Copán.

El sospechoso es un joven agricultor de 25 años de edad. Al momento en que lo capturaron le hicieron saber las causas de su aprehensión.

Detenidos COPAN 4
El sujeto deberá responder por el delito de violación especial en contra de su madre.

Asimismo, los agentes encargados del caso coordinaron junto con la Fiscalía de turno para que la víctima se someta a las pruebas pertinentes en Medicina Forense.

Abuso sexual 

El abuso sexual comprende cualquier forma de contacto sexual con el uso de fuerza física, intimidación o amenaza. El abuso se puede manifestar en distintos actos que van desde tocamientos obscenos hasta la penetración.

Además, el abuso lo puede perpetrar cualquier persona, independientemente de su sexo. Puede producirse entre adultos, de un adulto a un menor (abuso sexual infantil) o incluso entre menores.

Las penas contempladas por este delito, según el Código Penal van desde los 8 a 15 años de prisión.

Dav Miller, catracho que siembra la semilla de la música en niños

Redacción. Los apasionados de la música en Honduras lo hacen, sobre todo, como un hobbie, debido a la falta de apoyo y escasa rentabilidad, pero hay quienes que aun así buscan crecer y hacer llegar a los niños y jóvenes la importancia del arte que practican; tal es el caso de Elías Molinero, conocido artísticamente con el pseudónimo de “Dav Miller”.

Catracho Ejemplar

Dav Miller es un músico y productor originario de Tocoa, Colón, y está dispuesto a abrirse paso con perseverancia y, sobre todo, talento.

A sus 7 años aprendió a tocar el piano y, tiempo después, la guitarra y la batería. Todo de manera autodidacta. Cuando tenía 19 años se mudó a estudiar Arquitectura a La Ceiba, donde realiza actualmente su práctica profesional.

Te puede interesar: Danilo Leiva, el orgullo catracho que sigue creciendo en Canadá

«Locos y apasionados por el arte»

La música corre por sus venas, pues todos en su familia se han apasionado, en algún momento de sus vidas, por ejecutar un instrumento. Pero esa pasión no se queda ahí, ya que a lo largo de su vida Elías ha impartido clases de piano a niños, jóvenes y adultos con el fin de sembrar ellos la semilla de la música, y así “cosechar” nuevos “locos apasionados por el arte”.

Según cuenta, pese a sentir ese amor por la música, también tiene que buscarle a la vida valiéndose de su carrera profesional, y esto lo ha obligado a pausar la impartición de clases a sus pupilos.

Molinero asegura que los niños y jóvenes a los que trasmite sus conocimientos actualmente son unos fanáticos del piano y, si perseveran, “podrían convertirse en músicos”.

Al no contar con un apoyo extra para seguir compartiendo su conocimiento, Dav Miller ha planeado dar vida a una web para ofrecer a través de ella clases gratuitas.

En esos webinars los interesados podrán ingresar y recibir clases de piano y así continuar su trabajo impulsando el arte en Honduras.

Su primer éxito

El sueño de todo músico es comenzar a hacer música y que miles de personas lo puedan escuchar, pero la realidad es muchas veces dura, pues siempre toca iniciar con pocos seguidores. No es el caso de Dav Miller, que tuvo un comienzo “de locos”, pues cuando lanzó su primer sencillo este fue escuchado hasta en 50 países y cuenta ya con más de 200 mil reproducciones.

¿Cómo pudo hacerlo?, “no hay fórmula para lograrlo”, dice Molinero sobre ese sencillo al que llamó “1,400 millas”, y que está disponible en todas las plataformas digitales. “No me lo creía que iba a suceder así, al sacar su primera canción uno se lo imagina, pero tal vez en un futuro, no tan pronto”, reconoce.

Catracho Ejemplar

Este talentoso hondureño reveló que antes de la emergencia sanitaria por el Covid-19, debido a sus obligaciones profesionales la “chispa de la música” había comenzado a apagarse en él, pero luego, al disponer de tanto tiempo por permanecer encerrado en casa, poco a poco la chispa volvió a encenderse.

Lee también: Valeria Viana, la joven “maestra” hondureña del ajedrez

 

“Quise salirme de mi zona de confort y comencé a vocalizar. Fui probando, haciendo canciones, y fue así como salió mi primera canción”, cuenta.

Al ser compositor, productor e intérprete de su propia música, el proceso de crear una canción se vuelve complicado, y eso quedó reflejado en los 11 meses que tardó en producir su canción más exitosa.

Dejar las limitaciones atrás

“No tenía dinero para pagar un productor, entonces comencé a aprender y utilizar mi computadora, que usaba para universidad. Me di cuenta que solo necesitaba mi laptop, no un estudio caro”, relata.

Además, asegura querer demostrar a los hondureños que para perseguir sus sueños y crear música se puede hacer con lo que se tiene a la mano.

Sus letras se inspiran en el amor, la belleza natural de Honduras, historias y personas que surgen de su inspiración. “Yo me inspiro en películas, en historias que me han sucedido, historias que me creo en mi cabeza y en la naturaleza de Honduras”, explica.

Cambiar la historia de la música en Honduras

Dav Miller es un artista independiente, que se trazó como meta de romper el muro psicológico de los catrachos, evitando caer en el pesimismo con aquello de “en Honduras no hay talento”; y así decidió cambiar el rumbo de la música en su país.

“Perseguiré mi sueño hasta el último día de mi vida”, dice en sus redes sociales, donde cuenta con el apoyo miles seguidores. Aspira a que su carrera musical tenga “el mayor alcance posible”, y con ello “abrir la brecha” para los artistas que vienen iniciando.

Carrera musical a todo vapor

Por ahora, su carrera va “viento en popa”, pues ha logrado un gran alcance en Spotify y YouTube. Y en su charla con Diario Tiempo anunció que está trabajando en su primer álbum.

La idea surgió en Tiktok, donde se planteó el reto de crear una canción por cada mes del año 2022, y esas composiciones serán las que conformen su álbum.

“Quiero ser uno de los mejores artistas de Honduras, con mi música quiero conectar con miles de personas”, anhela.

Su trabajo y talento están claramente expuestos en Spotify y YouTube, donde fácilmente puede ser encontrado como Dav Miller, un CATRACHO EJEMPLAR que con perseverancia y, sobre todo, talento busca sembrar la semilla de su arte en la niñez y la juventud hondureña.

Frase: “Quiero sembrar una semilla de la música en niños y jóvenes, y con mi música demostrarles que si se puede perseguir sus sueños. Quiero cambiar la historia de la música en mi país”.

Dato: A sus 7 años de edad aprendió a tocar piano, guitarra y batería. Su primera canción ha sido escuchada en 50 países.

Por oponerse a un asalto matan a enfermera en Comayagua

Comayagua, Honduras.- Una joven estudiante de enfermería perdió la vida cuando era atendida en el Hospital Escuela a causa de las heridas de bala que le infligieron delincuentes luego de resistirse a ser víctima de un asalto. El hecho aconteció en la ciudad de Comayagua, zona central de Honduras.

De acuerdo a los relatos, la víctima de 22 años de edad era originaria de La Mosquitia y viajó hasta Comayagua para hacer su práctica profesional, en el hospital regional Santa Teresa, previo a obtener su título.

La muchacha se trasladaba en un taxi cuando asaltantes la intentaron despojar de sus cosas y ella se rehusó, por lo que le dispararon. Herida de bala en el área de su cabeza, la movieron desde Comayagua en estado crítico hasta Tegucigalpa para recibir una atención médica más avanzada, pero no resistió y murió.

Katherine Paola Trejo
Katherine Paola Trejo es la víctima mortal.

A la víctima mortal la identificaron como Katherine Paola Trejo de 22 años. Su cuerpo ingresó a la morgue capitalina, hasta donde la llegaron a reclamar sus familiares y la diputada por Gracias a Dios, Erika Urtecho Echeverría.

Lea además: En estado de putrefacción encuentran mujer en la Alemán de TGU 

Claman justicia y que se investigue

En la morgue judicial, la diputada Urtecho señaló en HCH que hasta el momento ella desconoce cómo está el proceso de investigación en este caso.

“Lo que puedo decir es que estos hechos ya no se pueden seguir dando, necesitamos que los índices de impunidad contra la mujer bajen. Por eso pedimos que ya no se presenten muertes violentas de mujeres y que las agresiones bajen”, señaló la diputada.

Familiares Morgue
Los familiares de la joven llegaron a la morgue capitalina a reclamar el cuerpo y luego trasladarlo a la Mosquitia.

De la misma manera, reiteró que es necesario que en el país frene la impunidad y se castigue a los autores de este tipo de hechos contra las mujeres. Al mismo tiempo, Erika recordó la muerte violenta de su madre en el 2021.

Los familiares de la víctima, desde la morgue capitalina manifestaron que una vez que les entreguen el cuerpo lo van a trasladar a La Mosquitia para darle cristiana sepultura. La diputada Erika Urtecho le dio todo el apoyo necesario a los dolientes.

Policía: Homicidios se redujeron un 50% por estado de excepción

Tegucigalpa, Honduras.- En un 50 por ciento se redujeron los homicidios durante el mes de enero a nivel nacional como resultado de las medidas aplicadas durante el estado de excepción, aseguró este sábado la Policía Nacional de Honduras.

De acuerdo con el subcomisario, Juan Sabillón, vocero de la esa institución, la rebaja de homicidios o muertes violentas obedece al estado de excepción que se aplica en varios sectores del país.

Homicidios
La Policía indicó que están realizando varios operativos.

En ese sentido, detalló que en enero de 2022 se registraron 379 homicidios, mientras que en enero de 2023 se han registrado 185. Por lo tanto, aseguró que existe una reducción del 50% en las ejecuciones de este delito.

Sin embargo, señaló que la población percibe una tendencia creciente en la ola de violencia en el país centroamericano.

No obstante, Sabillón precisó que la tasa de homicidios en Honduras durante el año 2021 fue de 41.7% por cada 100 mil habitantes. Entre tanto, el año 2022 cerró con una tasa de 37%, según datos del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OV-UNAH).

3,397 homicidios se han registrado en Honduras este año

Durante 2022, más de 3 mil personas fueron asesinadas lo que representó un 12.9% menos que el 2021 según Policía Nacional.

En el territorio nacional se registró, entre el 1 y el 27 de diciembre, un total de 209 muertes violentas. Sin embargo, en 2021 se consignaron 314 en el mismo periodo de tiempo.

Tasa de homicidios en Honduras en 2022
El director de la Policía Nacional mencionó los logros de la institución este 2022.

De acuerdo con los reportes, la media diaria de asesinatos en Honduras durante el periodo de referencia fue de 9.4% por cada 100 mil habitantes. Cifra menor en comparación al año pasado.

Según el estudio, la tasa nacional de homicidios en 2022 es de 35,39 por cada 100 mil habitantes. El promedio mundial de homicidios tolerable por la Organización de Naciones Unidas es de 8,8 por cada 100 mil habitantes.

En enero se registraron 379 homicidios en el territorio nacional esto, de acuerdo a la información que maneja la institución policial. Por otra parte, el mes con menos crímenes de esta índole fue diciembre.

De acuerdo con datos de la Policía Nacional, en 2021 se registraron en Honduras 3.942 homicidios, un 8,8 por ciento más que en 2020, cuando totalizaron 3.624.

Nueva masacre deja 3 muertos y un menor herido en Copán

Copán, Honduras. Una nueva masacre se registró en el occidente del país y dejó 3 personas muertas, la mañana de este sábado, en la aldea Las Flores en Cabañas, Copán.

Las víctimas respondían a los nombres de María del Carmen Pérez, de 40 años, Orlin Orellana Pérez, de 25 años y  Elder Joel Martínez Morales, de 27 años. Además, se reportó un menor de edad herido, identificado como Elder Orellana (hijo de María).

De acuerdo con los primeros informes preliminares, el hecho violento se produjo por un fuerte enfrentamiento con arma blanca y pistola entre dos familias.

Le puede interesar también: Identifican mujeres garífunas ultimadas en playa de Puerto Cortés

Dos de los cuerpos quedaron tendidos en el suelo, llenos de sangre y con varias heridas. Un tercer cuerpo fue encontrado semidesnudo y decapitado.

Vecinos alertaron a la Policía Nacional a través del 911 y se apersonaron rápidamente a la escena. Fue en ese momento que se percataron que el menor estaba con vida y lo trasladaron de inmediato a un centro asistencial. Según las primeras pesquisas se encuentra estaba y está bajo custodia policial.

Según las averiguaciones, la familia Orellana Pérez se mantienen en rivalidad con la familia Martínez Morales por la supuesta muerte de otro pariente.

Filtran foto de la otra prometida del «galán» de Choluteca

Choluteca, Honduras.- Ayer, se viralizó un video que muestra a un señor encarando a su presunto yerno mientras este se casaba con una mujer desconocida cuando días atrás había pedido la mano de su hija. Ahora, trascendió la filtración de las invitaciones y una fotografía del segundo compromiso del «galán» de Choluteca.

De acuerdo al relato de una joven, el matrimonio estaba programado para el viernes 27 de enero. Información que se pudo verificar la autenticidad de la imagen de la invitación que circula en las redes sociales.

“¡Nos casamos! René Pachecho y Josseline Rivera, con la gracia de Dios y la bendición de nuestros padres, le invitamos a la celebración de nuestra boda”, indica.

Le puede interesar – Cuatro muertos deja atropello durante una boda gitana en España

Del mismo modo, se puede leer la fecha y hora pactada para la boda en un reconocido local para eventos.

Se filtra invitación prometida Choluteca
Invitación de la segunda boda de Rene Pacheco.

Foto del compromiso

Así mismo, horas después de que la historia se diera a conocer por medios de comunicación nacionales, han salido a la luz más detalles sobre la relación de la ingeniera y el novio.

En las imágenes publicadas se puede ver a la pareja abrazando a la familia de la futura novia luego de haber dicho que sí a la propuesta del compromiso.

Hasta el momento, se desconoce el día en que René Pachecho solicitó la mano de Josseline Rivera, sin embargo, conocidos han afirmado que la imagen, efectivamente, es del día en que se pactó el compromiso.

Se filtra invitación prometida Choluteca
Foto de la pedida de mano de la segunda prometida del supuesto infiel.

¿Cómo ocurrió?

Un insólito hecho sorprendió a propios y extraños en una comunidad de Choluteca, pues mientras el hombre celebraba su boda con una de las mujeres en cuestión, el suegro de la otra irrumpió, visiblemente molesto, a reclamar airadamente al nuevo esposo por supuestamente haber engañado a su hija.

«Me van a perdonar, pero aquí no hay boda», gritó el hombre, mientras la pareja recibía la bendición.

Y es que, según dijo, su hija incluso ya había comprado su vestido de boda, pero fue «engañada por este vividor».

VEA EL VIDEO

 

El momento, que parece sacado de una telenovela, tuvo lugar en un centro de convenciones en el sector de Chaparros, salida a El Corpus, en Choluteca.

Los asistentes a la boda quedaron conmocionados cuando el padre de la joven «engañada» comenzó a detallar que «todo estaba listo para la boda» con su hija; «ya todo estaba pagado», dijo, refiriéndose a los gastos en que incurrió para organizar la boda.

El hombre, además, exigió al supuesto infiel que le diera una explicación. El recién casado, en respuesta, aseguró que había hablado con la hija del enfurecido hombre y que no había «nada más que hacer», porque ya estaba casado.

Capturan a joven que atentó contra una familia en Talanga

Redacción.- Por el intento de homicidio en perjuicio de una familia, agentes policiales capturaron a un joven de 23 años de edad en la aldea Quebrada Onda, municipio de Marale, departamento de Francisco Morazán.

El arresto del individuo se dio luego de recibir una denuncia en la que se aseguraba que en el municipio de El Porvenir se encontraba una familia herida con arma de fuego.

Talanga
Arma de fuego que decomisaron al joven.

Ante esa situación, policías de la Unidad Departamental de Prevención-8 (UDEP-8) se trasladaron hasta el lugar verificando lo real, donde movilizaron a la familia a un centro de emergencias.

Los heridos se identificaron como una pareja sentimental y una menor, hija de ellos. Según relato de la familia perjudicada, los tres se trasladaban en una motocicleta cuando de pronto un sujeto les disparo sin piedad alguna, provocándoles múltiples heridas.

La menor salió ilesa de lo sucedido, pero la pareja presentaba heridas graves, por lo que agentes policiales los trasladados al hospital más cercano.

Lea también: Con armas y bombas lacrimógenas cae supuesto sicario de la 18

Salió huyendo

Según relatan los policías, después de lo sucedido, salió huyendo con rumbo desconocido. Sin embargo, los uniformados, lo encontraron en su casa de habitación mientras se bañaba para eliminar todo rastro de su ropa y cuerpo.

Al llegar a su casa de habitación se le encontró en posesión de un arma de fuego tipo escopeta sin marca, color gris, con empuñadora de caucho color negro, calibre 12.

Escena del crimen
A los miembros de la familia los trasladaron a un centro asistencial con heridas graves.

Por tal razón, al imputado lo trasladaron a la Fiscalía de turno para que se continúe con el procedimiento legal correspondiente. El arrestado podría ser encausado por los delitos de portación ilegal de armas y homicidio en su grado de tentativa.

Hasta el momento se desconocen los motivos por los que el ahora procesado disparó en contra de la familia.

En tal sentido, la Policía Nacional realizará las investigaciones del caso para determinar qué pasó en verdad en el lugar.

error: Contenido Protegido