32.6 C
San Pedro Sula
domingo, julio 6, 2025
Inicio Blog Página 5111

Transportistas de carga pesada anuncian paro el próximo lunes

REDACCIÓN. Los dirigentes de transporte de carga en Honduras anunciaron un paro progresivo a partir del lunes 27 de marzo, con la finalidad de exigir respuestas al Gobierno de Honduras.

Según se informó en un comunicado, los transportistas de equipo pesado se sumarán al paro de transporte público. De igual manera, se detalló que las medidas de presión se basan en «no haber obtenido respuestas de parte de la Presidencia».

Cabe mencionar que el rubro realizó una solicitud desde el pasado 14 de febrero, en la que exponen la problemática del sector «ante el incumplimiento de acuerdos anteriores» firmados en mayo de 2022.

Transportistas de carga pesada anuncian paro programado para el próximo lunes.

Lea también: Dirigente del transporte: Legalizar taxis vip creará nueva crisis

Incumplimientos

En tal sentido, los transportistas señalan que la mandataria, Xiomara Castro, «no está mostrando voluntad de cumplimiento de los acuerdos firmados». El incumplimiento al que se refieren es al de las reformas a la ley por antigüedad de los camiones que están aptos para operar.

Asimismo, agregan que existe una problemática de carga centroamericana, por lo que se amenaza con acciones de la Federación Centroamericana de Transporte (Fecatrans). Acciones que estarían encaminadas a eliminar los acuerdos sobre las cargas que van hacia Costa Rica y Panamá.

Anuncian paro de transporte pesado por «incumplimiento de Gobierno».

En otros casos, denuncian que se siguen dando abusos en cobros y multas por parte de la alcaldía de Tegucigalpa. En el documento añadieron que tampoco se estaría cumpliendo el otorgamiento de licencias pesadas a mayores de 21 años, pese al alto déficit de motoristas.

Asociaciones que integrarán paro de transporte

En consecuencia, son seis las asociaciones que se sumarán para desarrollar el paro de transporte anunciado para el próximo lunes.

Los transportistas que se integrarán a la protesta están afiliados a la Asociación de Transportistas de Petróleo del Norte (Atrapeno). La Asociación de Transportistas de Carga Hondureños (ATCH), la Asociación de Transportistas de Carga Pesada de Honduras (Atracaph).

De igual forma, transportistas de la Cámara de Transporte de Carga de Honduras (Catracho). La Asociación de Transporte Unitario de Honduras (Asotraunh) y Cooperativa de Transporte de Carga Oriente Limitada (Cooptracol).

«Juegan con nosotros»: Familia de esposa de militar hallada muerta

Tegucigalpa, Honduras. Familiares de la esposa de un militar que fue hallada muerta en el interior de su vivienda el pasado domingo, 19 de marzo, señalaron que el Ministerio Público y las autoridades forenses están «jugando con el dolor» de su caso.

«Lo que sentimos es que están jugando con nosotros y se están agarrando del caso para meter presión», expresó Angie Hernández, hermana de la víctima.

Hernández detalló, además, que desde que se dio la muerte de su pariente Ana Lizeth Hernández, solicitaron que se le realizara una autopsia al cadáver, dado que los hechos del deceso no estaban claros.

Familiares piden autopsia para esclarecer la muerte de Ana Hernández.

Lea también: Detienen a militar activo tras muerte de su esposa en Tegucigalpa

Al no obtener respuestas, amenazaron con realizar una manifestación. Según Hernández, luego de anunciar esta medida, las autoridades se comunicaron con ellos para avisarles que sí le realizarían la autopsia. Sin embargo, refirió que la disposición cambió de un momento a otro.

«Nos dijeron que iban a hacer la autopsia en el Hospital Escuela, pero en el transcurso de la noche nos llaman y nos dicen de que no se le puede hacer porque en el levantamiento del cuerpo de mi hermana fue por medio de una fiscal y que el procedimiento no había sido legal», relató.

La mujer estaba muerta al interior de su vivienda en la comunidad de Zambrano, sector de Villa Foresta.

Exigen autopsia

Pese al paro de labores de los empleados del Ministerio Público, Hernández, manifestó que esperan se realice la autopsia la fallecida «sin mezclar intereses políticos». «Pedimos ayuda porque nosotros entendemos que la autopsia se puede hacer ya sea en el Hospital Escuela o en el Hospital María ya que ellos siguen en huelga.

A su vez, mencionó que no retirarán el cuerpo hasta que se realice el estudio. «Nosotros estamos exigiendo la autopsia. No vamos a retirar el cuerpo si no le hacen autopsia», puntualizó.

Antecedentes

De acuerdo al informe policial, Ana Lizeth Hernández, murió por una herida de arma de fuego. Pero hasta el momento, su fallecimiento está clasificado como indeterminado.

Sin embargo, sus familiares exigen a las autoridades investigar la muerte debido a que no creen que se haya tratado de un suicidio.

Por otra parte, el esposo de la fallecida, un oficial activo de las Fuerzas Armadas, fue detenido por motivos de investigación. El individuo tenía de manera ilegal 11 cargadores de fusiles, 1 cargador de pistola, 75 proyectiles de fusil, 160 casquillos de bala, 6 granadas, 243 casquillos y 45 municiones en su vivienda.

«Asesino los ritmos»: Arcángel y BZRP estrenan “Session #54”

FARÁNDULA. Han pasado más de dos meses desde que mundo conoció la Music Sessions #53 de Bizarrap junto a Shakiraun tema que marcó récords desde que se estrenó en todas las plataformas digitales. Ahora el turno es para Arcángel, que anunció a través de sus redes sociales el 21 de marzo que lanzaría un tema junto al rapero argentino que llevará por nombre ARCANGEL || BZRP Music Sessions #54 y con la que pretende igualar a la colombiana.

Por eso, a menos de una hora de conocerse esta composición musical con el reguetonero, el 22 de marzo en redes sociales se habría filtrado cómo suena la Session 54, la que sería una contundente ‘tiraera’ para Anuel AA. Sin embargo, en ningún punto de la canción hizo referencia al puertorriqueño por lo que se habría descartado que se tratara de una dedicatoria a para su colega.

Al comienzo del video se ve cómo Arcángel hace referencia a sus palabras de hace un año, cuando expresó que de grabar una canción con el argentino ocurriría lo mismo que con todos sus ritmos anteriores: “Yo soy un tipo que asesino los ritmos, esa es mi destreza, yo hago eso, aunque no diga nada. Aunque diga ‘ajá’ o un ‘Hey ya’ suena cabr*n en el ritmo y no es rapeado”, mencionó Arcángel, que finalmente llegó al estudio de Bizarrap.

canción Arcángel y BZRP
El puertorriqueño también habló sobre el fútbol y nombró a Shakira y Piqué.

Vea también: Más de $2 millones ha ganado Shakira por su colaboración con BZRP

Los dardos del artista

En el primer verso, el reguetonero hace referencia al hecho de que por fin se le dio grabar una canción junto a Bizarrap y comenzó a lanzar las que serían pullas para algunos de sus colegas.

«Activo en la música, también la calle, mi reputación no se mancha. Como un alpinista, disfruto la vista sin miedo a ninguna avalancha. Este flow legendario no tiene adversario, como Maradona en la cancha (¡Auh!) Los maté y quieren que yo le baje. Quieren verme, hacerme fracasar, llevan años tratando, pero eso no va a pasar».

En otro de los versos que entregó el reguetonero hizo una comparación en lo que respecta a su carrera cuando dice “descansé un par de año’, volví y me pegué, matándolo’ como Shakira y Piqué. Yo no juego al fútbol, pero los Pelé. Yo sé que les duele, subí de nivele’, ahora tengo propiedade’ y entro y parecen hoteles”, haciendo referencia a los logros y lujos que ha conseguido con su trabajo en la música.

canción Arcángel y BZRP
Arcángel tira varias referencias a sus colegas
TomaManín, esto fue de una toma (Toma)Yo estoy más duro que los escudo’ de los gladiadore’ en Roma (Roma)Matte black Escalade, Ferrari rojo y dos Tacoma (-coma)Mi .9 que le puse “Bizarrap”, les mando y to’ quedan en coma (Quedan en coma; yup)…
Con este tema, el argentino logra así consolidar su nombre en la industria musical internacional con este nuevo artista que se suma a su larga lista de sesiones en las que cada artista expresa lo que quiere. Es el caso de Arcángel, recordó que no tuvo una infancia fácil y viene de un barrio donde pasó dificultades antes de conseguir la fama.

Taiwán: Honduras «pidió un alto precio» por mantener lazos

Redacción. Joseph Wu, canciller de Taiwán, declaró que Honduras «pidió un alto precio» a cambio de mantener los lazos diplomáticos con Taipéi; sus declaraciones se dan luego de que el Taiwán anunciara la retirada de su embajadora en Tegucigalpa tras el anuncio del viaje de una comitiva hondureña a China.

Wu afirmó que Taiwán «no entrará en el juego de la diplomacia monetaria» de Pekín. Además, acusó a China de «reprimir constantemente a Taiwán en la comunidad internacional».

Lea también: Taiwán anuncia que retira a su embajadora en Honduras

«China está suprimiendo el espacio diplomático de Taiwán y existen signos de la intervención china en Honduras», detalló Wu. Además, el canciller aseguró que «el estado de las relaciones con Honduras no es bueno».

Los lazos de Honduras con Taiwán están en la cuerda floja.
Los lazos de Honduras con Taiwán están en la cuerda floja.

También, dijo que se enteró que una delegación de Honduras encabezada por su canciller, Eduardo Enrique Reina, se encuentra de camino a China para gestionar la apertura de relaciones diplomáticas con el gigante asiático.

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, anunció la semana pasada en Twitter que ordenó a Reina abrir relaciones diplomáticas con China. Esto conllevaría la ruptura de las que hasta ahora mantiene con la isla autogobernada.

Por otro lado, la Cancillería de Taiwán negó ayer, miércoles, haber recibido una notificación oficial por parte de Honduras con respecto al fin de sus lazos diplomáticos.

Ruptura de relaciones

Taiwán indicó que haría «todo lo posible» para preservar la relación con Honduras y aconsejó a la nación centroamericana que tuviese «precaución con las falsas promesas de China».

La ruptura de relaciones con Taiwán por parte de Honduras reduciría a 13 el número de países con los que Taipéi mantiene relaciones diplomáticas oficiales.

También, convertiría a Honduras en el noveno país (quinto latinoamericano) que desde 2016 corta con lazos con Taiwán para establecerlos con China.

Cuatro países latinoamericanos (Panamá, El Salvador, República Dominicana y Nicaragua) rompieron relaciones con Taiwán en los últimos años por China.

Patrulla policial termina «encunetada” en la salida al sur de TGU

Tegucigalpa, Honduras. Un accidente de tránsito en el que se vio involucrada una patrulla de la Policía Nacional de Honduras dejó como resultado varias personas heridas.

El percance tuvo lugar en el kilometro 9 de la carretera que dirige de Tegucigalpa al sur del país.

Aunque no se ha detallado de manera oficial cómo ocurrió el accidente, medios locales han señalado que la persona que conducía el auto perdió el control y terminó cayendo en la cuneta.

Se reportó que todos los oficiales que se conducían en la patrulla salieron ilesos, pero no se sabe cuántas personas eran.

patrulla de la Policía Nacional salida al sur
La patrulla quedó hundida en la cuneta.

Encunetada 

En imágenes difundidas se observa la parte frontal del vehículo dentro de la cuneta tras sufrir el volcamiento.

Otras unidades y personas que circulaban por el lugar llegaron para auxiliar a los policías. Sin embargo, solo se reportaron daños materiales.

Otros miembros policiales estaban en el lugar para hacer los procesos correspondientes y trasladar la unidad dañada.

De acuerdado varios reportes, el accidente de la patrulla representaría pérdidas millonarias para la institución de seguridad.

En los últimos meses de agosto y septiembre se han incrementado los accidentes de tránsito en Honduras, por lo que las autoridades de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), piden a los conductores prudencia.

COPECO registra sismo de 3.2 de magnitud en el sur de Lempira

Reda. La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales de Honduras (COPECO) informó la mañana de este jueves, que la noche de ayer miércoles se registró en el occidente del país un sismo de 3.2 grados de magnitud.

De acuerdo con el reporte oficial, el movimiento telúrico se originó al sur del departamento de Lempira y su profundidad fue de 1 kilómetro.

El temblor aconteció a eso de las 11:08 horas de la noche de ayer, miércoles y algunas personas detallaron a través de redes sociales que si lo sintieron.

Temblor en Lempira
El temblor se registró en el sur del departamento de Lempira.

«Un temblor de magnitud 3.2, se registró la noche del miércoles a las 11:08 pm en la comunidad de La Campa en el departamento de Lempira. La magnitud fue de 3.2 y no se reportan daños», señalan algunos medios locales.

Lea además: Reportan sismo de 3,9 a 14 kilómetros de La Ceiba 

Zonas donde se sintió 

Además, COPECO indicó los de referencia de la zona del movimiento, es decir los lugares donde se pudo haber sentido en el occidente del país y son:

  • Gracias, Lempira
  • Santa Rosa de Copán, Copán
  • La Esperanza, Intibucá
  • Ocotepeque

De igual interés: Sismo de 5.7 sacude zonas de Centroamérica; Honduras en alerta 

¿Qué hacer en caso de un temblor?

Ante cualquier temblor, lo primero que debe de hacer es mantener la calma y seguir estos consejos:

  • Agáchese y póngase en el suelo de manos y rodillas
  • Cúbrase la cabeza y el cuello
  • Manténgase en calma y cuando deje de temblar, muévase para un lugar seguro
  • Trate de alejarse de los objetos de vidrio y porcelana
  • Apague la estufa y si es posible, descontente todos los aparatos
  • Si esta en la cama, quédese allí hasta que pase el temblor
  • No se coloque abajo de la puerta, mejor busque una mesa
  • No corra hacía ningún lado

Empresa de EEUU intentará lanzar cohete impreso en 3D al espacio

AFP. El primer cohete impreso en 3D del mundo está programado para despegar este miércoles desde Florida, sureste de Estados Unidos, para un vuelo inaugural que, de ser exitoso, contribuirá a revolucionar la industria de los lanzamientos.

Es el tercer intento de despegue del cohete no tripulado Terran 1, luego de que el previsto el 8 de marzo se pospusiera a último minuto debido a la temperatura del propulsor. Un segundo intento, el 11 de marzo, se canceló por un problema con la presión de combustible.

Relativity Space, la empresa emergente de California que fabricó el cohete, espera que la tercera sea la vencida.

Te puede interesar: Adrián Guerra: exitoso cineasta catracho, experto en animación 3D

COHETE (1)
El combustible que utiliza es el metano.

El lanzamiento está previsto desde Cabo Cañaveral, Florida, y la ventana de lanzamiento de tres horas comenzará este miércoles a las 22H00 hora del este de Estados Unidos (02H00 GMT del jueves).

Ocho minutos después del lanzamiento, Terran 1 estará listo para alcanzar la órbita terrestre baja, en un viaje destinado a recopilar datos y demostrar que un cohete impreso en 3D puede soportar los rigores del despegue y el vuelo espacial.

Si el cohete logra alcanzar la órbita terrestre baja, será el primer vehículo financiado con fondos privados que utilice metano como combustible en su primer intento, según Relativity.

Terran 1 no llevará una carga útil en su primer vuelo, pero eventualmente será capaz de poner hasta 1.250 kilogramos en órbita terrestre baja.

El cohete mide 33,5 metros de altura y tiene 2,2 metros de diámetro. El 85% de su masa está impresa en 3D con aleaciones de metal, incluidos los nueve motores Aeon 1 en su primera fase y el motor Aeon Vacuum en su segunda fase.

Es el mayor objeto impreso en 3D visto hasta ahora, hecho con las impresoras de metal 3D más grandes del mundo, según la compañía con sede en Long Beach, área metropolitana de Los Ángeles.

En sólo 60 días

El objetivo de Relativity es producir un cohete impreso en 3D en un 95%.

Terran 1 tiene motores que utilizan oxígeno líquido y gas natural líquido. «Los propulsores del futuro», capaces de alimentar eventualmente un viaje a Marte, según Relativity.

Los cohetes Starship, de SpaceX, y Vulcan, de United Launch Alliance, usan el mismo combustible.

Relativity también está fabricando un cohete más grande, Terran R, capaz de poner una carga útil de 20.000 kg en órbita terrestre baja.

Lee también: La impresión de armas 3D, de fantasía a amenaza potencial

COHETE (2)
Las personas están a la expectativa del funcionamiento del cohete.

El primer lanzamiento de un Terran R, que está diseñado para ser completamente reutilizable, está programado para 2024.

Un operador de satélites puede esperar años antes de obtener un lugar en los grandes cohetes de Arianespace o SpaceX. Relativity Space espera ingresar pronto al mercado con sus cohetes impresos en 3D.

La firma dijo que sus cohetes impresos en 3D usan 100 veces menos piezas que los tradicionales. Se pueden fabricar a partir de materias primas en solo 60 días.

Relativity ya firmó contratos de lanzamiento comercial por unos 1.650 millones de dólares, según su director ejecutivo Tim Ellis.

Frente a su esposa matan a balazos a joven en Juticalpa, Olancho

Olancho, Honduras. Un joven perdió la vida de manera violenta en Juticalpa, Olancho, luego de que desconocidos lo interceptaron junto con su esposa y le dispararan en reiteradas ocasiones.

Según testigos, el muchacho viajaba con su esposa en una motocicleta cuando les obstaculizaron el paso, los bajaron y le quitaron la vida a él frente a su compañera.

El crimen aconteció exactamente en el sector conocido como Ciudad Blanca, en Juticalpa. El cuerpo quedó tendido en una orilla de la calle, boca abajo y ensangrentado.

Kenyi Fabricio Medina
La víctima del hecho es Kenyi Fabricio Medina.

A la víctima la identificaron como Kenyi Fabricio Medina, originario de San Francisco de La Paz, siempre en el departamento de Olancho.

Lea además: Desmembrado dejan cadáver de una persona en Altos del Bosque 

Se desconoce si la esposa del fallecido resultó con alguna lesión tras el ataque armado.

Levantamiento del cuerpo 

Luego de lo acontecido, elementos policiales se trasladaron de inmediato a la zona para acordonar la escena y levantar las promesas pesquisas en el crimen.

De la misma manera personal encargado del levantamiento del cuerpo. Sin embargo, debido a las acciones de los empleados del Ministerio Público (MP) el cuerpo se le habría entregado a sus familiares.

Kenyi Fabricio Medina
Kenyi Fabricio Medina era originario de San Francisco de la Paz, Olancho.

Hasta el momento se desconoce las razones y el móvil del crimen. Tras cometerlo, los hechores huyeron a bordo de un vehículo con rumbo desconocido. La policía ya esta tras su pista.

Personas que conocían a Kenyi han manifestado su pesar a través de las redes sociales y señalan que era un joven tranquilo, amable y muy trabajador.

«Descansa en paz viejon, el tiempo que te conocí demostraste ser una buena persona. Fortaleza para tu familia». «Que pesar me da, Dios hará justicia por lo que te han hecho Kenyi, mis condolencias a su familiares y esposa», dicen algunos comentarios.

Conocidos lamentan la muerte violenta del joven.

«Dios mío que pesar el era muy humilde». «Que barbaridad Kenyi era buena gente, que lamentable». «Compañero yo te conocí yo te enseñe muchas cosas en el trabajo que lastima no lo puedo creer solo recuerdo quedan», describen algunos conocidos.

Hombre muere atropellado por un carro en Gualaco, Olancho

Olancho, Honduras. Un hombre falleció tras ser embestido por un automóvil en el sector de Gualaco, departamento de Olancho, al nororiente de Honduras.

Las autoridades identificaron a la víctima como Carmelo Padilla, quien era originario de la comunidad de Río Grande, en el mismo departamento.

Según el reporte preliminar, el hombre cruzaba una carretera y no se percató de que un carro se movilizaba a toda velocidad.

El automóvil atropelló al sujeto, el golpe le provocó la muerte casi al instante y el cuerpo quedó tendido en el pavimento.

Agentes de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) y la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC) llegaron al lugar para comenzar con las investigaciones del caso.

hombre muere atropellado Olancho
La víctima falleció en el lugar de los hechos.

Lea además: Acribillan a hombre que se conducía en bicicleta por la CA-5

Levantamiento 

El cuerpo lo taparon con un cartón mientras se realizaba el levantamiento. Sin embargo, se desconoce quién lo ejecutará, debido a que el personal de Medicina Forense permanece de brazos caídos y sin levantar cadáveres a nivel nacional.

La Policía y los elementos de la DNVT permanecen en el lugar para controlar la situación y el caos vehicular.

Pronostican lluvias en el norte y oriente del país este jueves

Redacción. Las autoridades del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sismológicos (CENAOS) pronosticaron lluvias en algunas zonas del norte y el oriente país este jueves, 23 de marzo.

Vientos acelerados provenientes del noroeste ingresarán humedad desde el mar Caribe hacia el interior del país, generando lluvias y chubascos.

Sin embargo, en el resto del territorio pronostican condiciones secas y temperaturas frescas al amanecer, aunque cálidas en horas de la tarde.

El oleaje en las costas del Pacífico y el Caribe será:

  • De 1 a 3 pies en el Litoral Caribe.
  • De 1 a 3 pies en el Golfo de Fonseca.
Pronóstico del tiempo
Condiciones del tiempo de hoy jueve, según Cenaos.

CENAOS comunicó que la salida del Sol inició a las 5:49 de la mañana, mientras que la puesta comenzará a las 5:58 de la tarde.

Además, informó que los hondureños en horas de la noche podrán apreciar una Luna Nueva.

Nota relacionada: Los fenómenos astronómicos que podremos observar en 2023

Temperaturas y precipitaciones por departamento

  • La Ceiba: 31° como máximo, 23° como mínimas (10 milímetros)
  • Choluteca: 37° como máximo, 23° como mínimas (0 milímetros)
  • Colón: 32° como máximo, 22° como mínimas (5 milímetros)
  • Comayagua: 33° como máximo, 19° como mínimas (0 milímetros)
  • Copán: 30° como máximo, 17° como mínimas (0 milímetros)
  • San Pedro Sula: 32° como máximo, 23° como mínimas (6 milímetros)
  • El Paraíso: 28° como máximo, 15° como mínimas (0 milímetros)
  • Tegucigalpa: 29° como máximo, 17° como mínimas (0 milímetros)
  • Gracias a Dios: 31° como máximo, 26° como mínimas (3 milímetros)
  • Roatán: 29° como máxima, 25° como mínimas (0 milímetros)
  • Intibucá: 24° como máxima, 11° como mínimas (0 milímetros)
  • La Paz:  32° como máxima, 19° como mínimas (0 milímetros)
  • Santa Bárbara: 32° como máxima, 20° como mínimas (3 milímetros)
  • Lempira: 31° grados como máxima, 18° como mínimas (2 milímetros)
  • Ocotepeque: 30° como máxima, 20° como máximas (0 milímetros)
  • Olancho: 32° como máxima, 18° como mínimas (3 milímetros)
  • Valle: 38° como máxima, 22° como mínimas (0 milímetros)
  • Yoro: 31° como máxima, 17° como mínimas (2 milímetros).
error: Contenido Protegido