22.6 C
San Pedro Sula
miércoles, abril 30, 2025
Inicio Blog Página 5067

Hallan cabeza humana en Ojojona; sería de hombre asesinado lunes

Ojojona, Honduras. La cabeza de una persona del sexo masculino fue localizada en un solar en el municipio de Ojojona, Francisco Morazán. Trasciende que podría ser de un hombre asesinado a inicio de semana.

De acuerdo al reporte policial, la cabeza ya estaba en estado de descomposición. Esta parte del cuerpo de una persona yacía en medio de los matorrales de un terreno en la aldea de Guarisme, en el municipio en mención.

Personas que recolectan leña y que transitaban por la zona se percataron de la cabeza, a la cual ya devoraban las aves de rapiña. En tal sentido, dieron aviso de inmediato a las autoridades quienes acordonaron la escena.

Cabeza humana
Las autoridades acordonaron el lugar donde se localizó la cabeza.

Luego se coordinó con Medicina Forense para realizar el respectivo levantamiento de la cabeza humana. A la vez se trasladó a la morgue capitalina para realizar los análisis correspondientes.

Lea además: Matan y decapitan a un hombre en Ojojona, salida al sur de TGU

Los primeros indicios investigativos apuntan que en efecto podría tratarse de la cabeza de José Antonio Cruz de 32 años de edad. A este hombre lo asesinaron y decapitaron en este mismo sector el pasado lunes.

Hallazgo del cuerpo 

El pasado lunes, en horas de la mañana, autoridades policiales informaron de la muerte violenta de un hombre en el municipio de Ojojona. El cuerpo lo localizaron en un camino de la aldea de Guarisne en la localidad.

Asimismo, se indicó que el cadáver presentaba múltiples heridas de arma blanca y no tenía su cabeza. Sin embargo, por algunas facciones sus familiares lograron reconocer a la víctima mortal.

Ojojona 1
Tanto el cuerpo, como la cabeza se trasladaron a la morgue capitalina para los análisis.

El fallecido se dedicaba a la siembra de hortalizas en Ojojona. Uno de sus familiares manifestó que, «él no se metía con nadie, era bien humilde, no buscaba pleitos».

Caen tres presuntos miembros de la Pandilla 18 en Tegucigalpa

Tegucigalpa, Honduras.- Ayer martes, las autoridades ejecutaron un operativo que dejó como resultado la captura de tres presuntos integrantes de la Pandilla 18 en Tegucigalpa, capital de Honduras.

La detención se desarrolló en horas de la tarde en la colonia Brisas de Oriente, en la salida al oriente de la capital.

En el operativo participó personal de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO).

Vea el vídeo:

 

Los detenidos

A los presuntos pandilleros se les identificó con los alias de “La Doña”, el “Patuca” y el “Budy”. Al momento de ser requeridos por los agentes, a los sospechosos se les decomisó  un arma de fuego tipo fusil AK-47 con su cargador y municiones.

caen miembros Pandilla 18
A los delincuentes se les decomisaron varias municiones.

Le puede interesar: Transportistas denuncian que pandilla 18 cobra doble extorsión

Según las investigaciones los tres presuntos están vinculados a estructuras de sicariato y la venta de drogas. Asimismo, se presume estarían relacionados a la extorsión que azota varias zonas capitalinas.

caen presuntos miembros de la Pandilla 18
Los presuntos pandilleros estarían relacionados con el sicariato.

Por otra parte, a los tres sujetos se les decomisó dos paquetes que contienen en su interior hierba seca supuesta marihuana.

Ahora, los agentes pondrán a los sospechosos en manos de la justicia hondureña para que se inicie el proceso que corresponde.

¿Cómo obtener un Permiso de Operaciones en San Pedro Sula?

San Pedro Sula, Honduras. El Permiso de Operaciones es un tipo de licencia que otorgan las alcaldías para que una persona, un negocio o una organización sin fines de lucro pueda trabajar y funcionar de manera legal en un lugar o establecimiento.

Existen dos tipos de permisos o licencias que las alcaldías ofrecen: para vendedores ambulantes o estacionarios y para negocios.

Le puede interesar: Requisitos y pasos para obtener licencia de conducir en Honduras

Pero, la gran pregunta que muchos se hacen es cómo sacar este permiso. Específicamente para el caso de San Pedro Sula, Diario Tiempo se lo explicará partiendo desde cero; es decir, desde el momento de registrarse en licencias.sanpedrosula.hn.

Paso 1

  • Determinar el tipo de contribuyente:
    -Contribuyente jurídico
    -Contribuyente persona natural
    -Colocar fecha de inicio de operación del negocio

Paso 2

  • Seleccionar si tiene Registro Municipal del Contribuyente (RMC). Si posee, deberá ingresarlo (este requisito solo es para personas naturales).

Paso 3

  • Seleccionar el tipo de clasificación de su negocio de acuerdo con sus ingresos declarados.

Paso 4

  • Verificar y confirmar la información ingresada antes de crear la gestión.
Los ciudadanos que abrirán un nuevo negocio, deben de sacar el permiso.
Los ciudadanos que abrirán un nuevo negocio, deben de sacar el permiso.

Paso 5

  • El siguiente paso es ingresar la información para el formulario de declaración jurada.
  • Asegúrese de leer cuidadosamente. Toda la información debe ser correcta y precisa.

Paso 6

  • Una vez que haya terminado de ingresar toda la información del formulario de Declaración Jurada por Apertura.

-Seleccione la opción de Generar Recibo Único, el cual le dará el número de recibo y el valor a pagar.
-Con el recibo presentarse a los bancos autorizados por la Municipalidad de San Pedro Sula a efectuar el pago.

Paso 7

  • Una vez efectuado el pago, deberá ingresar nuevamente (con su usuario y contraseña) al sitio web licencias.sanpedrosula.hn para enviar el formulario de declaración jurada.
  • Posteriormente el formulario será enviado, no podrá realizar ningún cambio.

Usted puede en cualquier momento realizar consultas sobre el estado de la gestión ingresando nuevamente a nuestro sitio web.

Lugares y horarios de atención para vacunarse en TGU y SPS

Tegucigalpa, Honduras.- La Secretaría de Salud (SESAL) anunció que continúa la vacunación contra la COVID-19 este miércoles, 18 de enero, en el territorio nacional.

La SESAL informó que mantiene la inoculación contra distintas enfermedades, como el sarampión, rubéola y poliomielitis.

De igual manera, se anunció que estarán vacunando a los hondureños de distintas edades en las diferentes unidades de salud, tanto en Tegucigalpa como en San Pedro Sula.

En ese sentido, las autoridades sanitarias mantienen el llamado a la población para que acudan por sus dosis contra el letal virus, debido al aumento de casos que enfrenta el país.

Vacunación en Tegucigalpa

La Región Sanitaria Metropolitana del Distrito Central no publicó en qué lugares habrá inoculación este día.

Vacunación TGU
Vacunación en Tegucigalpa.
Vacunación TGU
Habrá vacunación de esquema normal.

Vacunación en SPS

En la capital industrial del país, la Región Metropolitana las autoridades de salud detallaron que hay vacunación hoy miércoles 18 de enero.

Vacunación SPS
En la zona norte continúan las jornadas de vacunación este miércoles 18 de enero.

Puede leer: Kraken, la nueva variante más contagiosa de COVID-19

Requisitos para vacunarse:

  • Para los jóvenes de 12 años: partida de nacimiento y acompañado de un adulto
  • Embarazadas: carné perinatal
  • Primera dosis: Tarjeta de identidad
  • Para la segunda dosis: Carné de vacunación y tarjeta de identidad

Consejos para protegerse del COVID-19

Asimismo, para evitar la propagación de la COVID‑19, sigue estas recomendaciones:

  1. Mantén una distancia de seguridad con otras personas, aunque no parezca que estén enfermas.
  2. Utiliza mascarilla en público, especialmente en interiores o cuando no sea posible mantener el distanciamiento físico.
  3. Prioriza los espacios abiertos y con buena ventilación en lugar de los espacios cerrados. Si estás en interiores, abre una ventana.
  4. Lávate las manos con frecuencia. Usa agua y jabón o un desinfectante de manos a base de alcohol.
  5. También, vacúnate cuando sea tu turno. Sigue las directrices sobre vacunación de las autoridades locales.
  6. Cuando tosas o estornudes, cúbrete la nariz y la boca con el codo flexionado o con un pañuelo.

Motociclista muere tras chocar contra un bus en la CA-5

Tegucigalpa, Honduras.- Un joven murió en un accidente automovilístico que se registró ayer en la carretera CA-5, a la altura de la «Cuesta de la Virgen», en el departamento de Comayagua, zona central de Honduras.

El choque sucedió aproximadamente a las 10 de la noche, cuando se indicó que un motociclista había impactado de frente contra un bus interurbano.

La fuerza del impacto fue tan grande que no solo provocó la muerte al instante al motociclista, sino que también la moto comenzó a tomar fuego.

Lea también: Identifican a las seis víctimas del accidente en Puerto Cortés

Otro más en la CA-5

La víctima respondía en vida al nombre de Nelson Javier Euceda López, de 17 años de edad, y se presume que era originario de Comayagua.

motociclista muere bus CA-5
Foto en vida del difunto.

Al lugar llegó una ambulancia para tratar de salvarle la vida al joven, pero cuando los paramédicos lo estaban revisando comprobaron que el menor ya no tenia signos vitales.

Las autoridades policiales requirieron inmediatamente al conductor del bus, para ponerlo a disposición de la justicia y así que de su versión de los hechos.

Por último, las autoridades de Tránsito hicieron un llamado a la población para conducir con prudencia y evitar todo tipo de accidente vial.

Se baja del carro para ver un accidente mortal y lo acribillan

Tegucigalpa, Honduras.- Presuntos sicarios le quitaron la vida a un hombre que se bajó de su auto para observar a otro sujeto que había muerto en un accidente automovilístico. El hecho ocurrió en la carretera que conduce al Valle de Jamastrán, en El Paraíso.

La información que manejan las autoridades es que un hombre perdió el control de su vehículo y se estrelló contra la parte de atrás de un camión.

El fuerte impacto le provocó su muerte instantánea. Lo identificaron como Merlín López, y tenía 24 años de edad. Laboraba para una empresa purificadora de agua y era originario de El Paraíso.

Lea también: Detienen sospechosos por muerte de mujeres garífunas en Travesía

Solo quería observar

El accidente vial ocasionó que en el lugar se armara un congestionamiento vehicular y, en ese momento, otro ciudadano se bajó de su auto para ver quién había muerto.

No obstante, no imaginó que criminales se acercarían a él y le dispararon en reiteradas ocasiones.

La víctima cayó al suelo y murió a los pocos segundos. Entre tanto, sus atacantes huyeron del lugar.

sujeto quería ver un accidente vial acribillando
Las autoridades expresaron que investigarán lo que pasó con las dos víctimas.

El hoy occiso respondía en vida al nombre de Yoni Martínez, originario de Los Almendros.

Miembros de la Policía Nacional resguardaron la escena y esperaron al personal de Medicina Forense, al fiscal de turno y el equipo de Dirección Policial de Investigaciones (DPI), para que realizaran su trabajo.

Se desconoce si le quitaron la vida por querer observar al muerto del accidente o se trató de un ajuste de cuentas. Serán las autoridades que den un informe del caso.

Desde el Muro 3

SE RESISTEN 

Vaya problema con los vendedores ambulantes. La ciudad ocupa ordenarse, pero ellos se resisten a poner de su parte. Los “jampedranos” reconocen que tienen derecho a trabajar, pero no en desorden.

OPORTUNIDAD 

Los hechos de ayer frente a la “muni” no deberían repetirse. Los buhoneros y las autoridades tienen en las manos una gran oportunidad para organizarse y echar a andar un plan de ordenamiento.

DULCE 

Por cierto, el personal que trabaja en el Palacio no hallaba dónde poner el dulce al ver aquellas llamaradas que los vendedores encendieron. Hasta en los inodoros se metieron para ponerse a salvo.

SE FREGARON 

Aquellos que les contamos que solo pasan con los celulares en la mano chateando con la “chavala” en lugar de cuidar, ayer se fregaron porque tuvieron que estar ojo al Cristo.

DEL LADO 

Mandan a decir desde Expocentro que en ese problema con los buhoneros están del lado de la “muni”, porque consideran porque el orden público en la “city” no debe ser negociable.

BELLEZADA 

El mero mero publicó una maqueta animada mostrando la “bellezada” que quiere hacer en la tercera avenida, donde sería una nueva peatonal. Su piedrita en el zapato asomó el cacho y llamó al diálogo.

AZULEJOS 

Ojo con las obras porque según “La Diabla”, los grandes contratos que van saliendo se los  “ganan” los azulejos que hicieron clavos de oro en los últimos ocho años. Habría que investigar.

Lea la edición anterior: Desde el Muro 2

CLIMA | Condiciones secas prevalecerán este miércoles en Honduras

Tegucigalpa, Honduras.- Predominan las condiciones secas y estables en la mayor parte del territorio nacional este miércoles, 18 de enero, así lo informaron las autoridades del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sismológicos (CENAOS).

Sin embargo, en la región oriental se producirán precipitaciones débiles aisladas debido al transporte de humedad desde el mar caribe.

El oleaje en las costas del Pacífico y el Caribe será:

  • De 1 a 3 pies en el Litoral Caribe
  • De 1 a 3 pies en el Golfo de Fonseca
Pronostico del tiempo de hoy miércoles.

Además, Cenaos informó que los hondureños en horas de la noche podrán apreciar una Luna cuarto menguante.

Asimismo, detallaron que la salida del Sol iniciará a las 6:18 de la mañana, mientras que la puesta iniciará a las 5:35 de la tarde.

Nota relacionada: Los fenómenos astronómicos que podremos observar en 2023

Temperaturas y precipitaciones por departamento

  • La Ceiba: 28° como máximo, 18° como mínimas (0 milímetros)
  • Choluteca: 36° como máximo, 21° como mínimas (0 milímetros)
  • Colón: 28° como máximo, 18° como mínimas (0 milímetros)
  • Comayagua: 32° como máximo, 14° como mínimas (0 milímetros)
  • Copán: 29° como máximo, 13° como mínimas (0 milímetros)
  • San Pedro Sula: 29° como máximo, 18° como mínimas (0 milímetros)
  • El Paraíso: 29° como máximo, 12° como mínimas (0 milímetros)
  • Tegucigalpa: 29° como máximo, 11° como mínimas (0 milímetros)
  • Gracias a Dios: 29° como máximo, 22° como mínimas (0 milímetros)
  • Roatán: 26° como máxima, 23° como mínimas (0 milímetros)
  • Intibucá: 24° como máxima, 05° como mínimas (0 milímetros)
  • La Paz: 31° como máxima, 14° como mínimas (0 milímetros)
  • Santa Bárbara: 30° como máxima, 17° como mínimas (0 milímetros)
  • Lempira: 30° grados como máxima, 15° como mínimas (0 milímetros)
  • Ocotepeque: 29° como máxima, 13° como máximas (0 milímetros)
  • Olancho: 29° como máxima, 15° como mínimas (0 milímetros)
  • Valle: 36° como máxima, 21° como mínimas (0 milímetros)
  • Yoro: 30° como máxima, 12° como mínimas (0 milímetros).

Riflazos 1,318

¿SANTITOS? 

Vaya acusación la que ha hecho el embajador de estas honduras ante la OEA. Roberto Quesada jura que los “impolutos” de ProHn Network le querían bajar 20 mil dólares para dejar de desprestigiarlo. ¿No que muy santitos?

INFILTRADO 

Balas van y vienen entre los ex aliados. El comandante iPad juró ayer que el resignado es un “infiltrado de la dictadura” en la alianza electoral que ganó las elecciones para atacar desde el gobierno. Ay jodido…

AEROPUERTO 

Por cierto, el resignado aterrizó este martes en un pequeño aeropuerto de Nueva York, mismo en que aterrizó el hombre el día de su extradición. Es un lugar histórico, dijo en un “short video”.

SALVAVIDAS 

Los sectores obreros organizados andan desesperados porque el mínimo ya no ajusta debido a doña. Ayer le pidieron a la comandanta que al menos a los trabajadores públicos les tire el salvavidas con un ajuste.

PRÓXIMA

Los nominadores terminaron ayer de entrevistar a los aspirantes a una silla en la tremenda. La próxima tarea es notificarle las tachas a aquellos a los que les pusieron una “trampuda” en el camino. Eso es hoy.

REPOSICIÓN 

Varios de los apartados del proceso están esperando este día para conocer las motivaciones de la decisión y proceder a interponer un recurso de reposición. Tal vez en repechaje pueden lograr avanzar.

FIN

El llamando al orden en el nombramiento de directores departamentales de Educación que hizo la comandanta va concretándose de a poco. En Copán ya sentaron a la que las “bases” querían. Fin el problema.

Lea la edición anterior: Riflazos 1,317

«El Chapo» denuncia maltratos en EEUU; pide ayuda a AMLO

Tegucigalpa, Honduras.- Joaquín El «Chapo Guzmán» le solicitó ayuda al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pues asegura que sufre «tormento físico y psicológico» en la cárcel de EE.UU., donde cumple cadena perpetua.

El narcotraficante mexicano realizó la solicitud a través de su apoderado legal, José Refugio Rodríguez, en el mensaje le pide una audiencia a AMLO.

Además, el propio «Chapo», en su carta, cataloga su situación como «tortura psicológica». «La situación de él se traduce en una tortura psicológica porque se encuentra segregado en una celda«, repitió Rodríguez, cuando leía la carta.

Chapo Guzmán
El Chapo denuncia «tormento psicológico» en EEUU.

Lea también: Filtran “sesión de fotos” de Emma Coronel dentro de una prisión

Argumentos de «El Chapo Guzmán»

«En los seis años que Joaquín se encuentra en Estados Unidos no ha visto el sol«, sostuvo su defensor en México, quien recibió el mensaje verbal de Guzmán a través de Mariel Colón, una de sus representantes legales en Estados Unidos, y de una de las hermanas del capo.

El «Chapo«, dentro de su listado de quejas incluyó que «la comida es de pésima calidad». Incluso a que no recibe un buen trato de salud, «estuvo enfermo de unas muelas y en vez de curarlo se las sacaron para que no estuviera molestando», agregó su abogado.

Chapo Guzmán
Solicitó ayuda del presidente de México, AMLO.

De la misma manera, señaló que al capo no le permiten comunicación con los otros internos recluidos y también que los guardias tienen prohibido hablarle en español.

Condiciones carcelarias

Sobre esto, Joaquín expresó que las autoridades mexicanas están obligadas a vigilar sus condiciones carcelarias, según los convenios que tienen con Estados Unidos.

Asimismo, busca que AMLO atienda esas supuestas violaciones durante su extradición que se realizó en enero de 2017 en el mandato de Enrique Peña Nieto (2012-2018). En tal sentido, le solicitó al actual presidente «que ponga atención en esa conducta de violación de derechos en que incurrió el gobierno de Peña Nieto».

error: Contenido Protegido